ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CELULAR

Buscar

Documentos 551 - 600 de 3.588 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Respiración Celular

    akarINTRODUCCIÓN La respiración celular constituye el proceso más importante dentro de la célula, el cual abordaremos en pequeña medida pero de manera significativa. Esta investigación toma en cuenta a todos aquellos que de alguna manera participan aunque sea de forma mínima en la respiración celular. Hablar de respiración celular es

  • Ensayo MEMBRANA CELULAR

    BitaSLa membrana que rodea a la célula es una estructura muy interesante ya que presenta la propiedad de ser selectivamente permeable permitiendo que algunas sustancias pasen a través de ella además su permeabilidad puede ser afectada por varios factores. Antes de que se aislara la membrana celular, las teorías acerca

  • Fraccionamiento Celular

    laporae¿Qué es y cuál es el objetivo del fraccionamiento celular, la homogeneización y la centrifugación diferencial? Fraccionamiento Celular: Es una técnica de laboratorio, tras la disgregación, en la que se intenta reagrupar las partículas, generalmente células u orgánulos celulares, de modo que, sus funciones individuales puedan ser estudiadas. Homogeneización: El

  • La Respiración Celular

    alfredoacatlanLa respiración celular 1. Respiración celular 2. Tipos de respiración celular 3. La mitocondria y sus partes 4. Ciclo de Krebs INTRODUCCIÓN La respiración celular constituye el proceso más importante dentro de la célula, el cual abordaremos en pequeña medida pero de manera significativa. Esta investigación toma en cuenta a

  • Biologia Humana Celular

    avssssIntroducción: En el presente trabajo se abordara a la biología como ciencia profundizando sobre la biología humana celular. Nuestros interrogantes son: ¿Qué es la ciencia para nosotras?, ¿De qué manera interactúa la ciencia con la biología?, ¿Se puede considerar la ciencia absolutamente objetiva? .Desde el punto de vista de la

  • Diferenciación Celular

    moustachillaTodos los diferentes tipos celulares derivan de una sola célula inicial o cigoto, procedente de la fecundación de un óvulo por un espermatozoide, gracias a la diferenciación celular Diferenciación Celular: La diferenciación es un mecanismo mediante el cual una célula no especializada sufre modificaciones citológicas, dando lugar a los numerosos

  • DIFERENCIACIÓN CELULAR

    SoriMatusDIFERENCIACIÓN CELULAR Todos los seres pluricelulares inician su existencia siendo una sola célula, llamada cigoto (se reproducen por metástasis). Siendo células inmaduras, indiferenciadas, empezaran a cambiar su estructura celular para realizar una actividad fisiológica especifica, llamado diferenciación celular (evolución hacia otra diferente de la inicial). Cuando los grupos ya diferenciados

  • La respiración celular

    sgftuyfbhRESPIRACION CELULAR La respiración celular constituye el proceso más importante dentro de la célula, el cual abordaremos en pequeña medida pero de manera significativa. Esta investigación toma en cuenta a todos aquellos que de alguna manera participan aunque sea de forma mínima en la respiración celular. Hablar de respiración celular

  • Fraccionamiento Celular

    ulrikeFraccionamiento celular El fraccionamiento celular es usado para investigar la bioquímica y fisiología de organelos fuera del ambiente complejo de la célula intacta.El fraccionamiento celular permite separar los componentes de las células. Las membranas y organelos celulares. Es necesario un procedimiento para liberar los componentes celulares en forma soluble de

  • Respiración Celular II

    milagros2810RESPIRACIÓN CELULAR II Fase aerobia Conocida como la fase aeróbica, por realizarse solo en presencia de oxigeno. Consiste en la degradación de los piruvatos producidos durante la glucólisis hasta CO2 y H2O, con la obtención de 34 a 36 ATP. A. Localización La fase aerobia en las células procariótas se

  • TEORIA CELULAR TAXONOMIA

    mona14TEORIA CELULAR Y TAXONOMIA La teoría celular dice que: "todos los organismos vivos están compuestos de una o más células" y que éstas son las unidades más pequeñas que pueden llamarse vivas. En 1665, el científico inglés Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó en un pedazo de corcho muy

  • Teoria Celular La Celula

    gabygabygabygTeoria Celular La Celula La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: 1.- membrana plasmática, 2.- citoplasma y 3.- material genético (ADN). Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Partes

  • IMPORTACION DE CELULARES

    RALECreación de una empresa de Importación de Celulares INTEGRANTES: + Astete León, Kenny + Bonilla Pinedo, Alexandra + Chávez Loayza, Liz + Fernandez Piedra, Miguel + Milla Polo, Diana + Paytán Hinostroza, Yuly SECCION: 30543CX   Contenido 1. OPORTUNIDADES BRINDADAS 3 2. OPORTUNIDADES CREADAS: 3 3. PLUS DE OPORTUNIDADES CON

  • CELULAR, EL NUEVO VICIO?

    matildeperCELULAR, EL NUEVO VICIO? La finalidad de este documento es plantear las razones por las que el uso excesivo del celular se ha convertido en un vicio. El celular fue diseñado con la finalidad de que las personas estuvieran comunicadas, en un inició se utilizaba para hacer llamadas, enviar mensajes,

  • LA REPRODUCCIÓN CELULAR

    DaliaVsELABORA UN CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS CARACTERISTICAS : CLASIFICACION Y ESTRUCTURA QUIMICA DE LAS HORMONAS: CLASIFICACION QUIMICA DE LAS HORMONAS PROTEICAS Compuestas por cadenas de aminoácidos y derivan de la hipófisis, paratiroides y páncreas.,sus receptores se encuentran en la membrana donde comienza a producirse una serie de reacciones que dan

  • Adiccion A Los Celulares

    cerezzahdzcomo afecta la adiccion a los celulares en el centro de estudio?? Redactar posibles medidas que se pueden aplicar para limitar el uso de celulares dentro de la institución educativa.El uso inmoderado del teléfono celular o móvil es una clase de adicción a la tecnología que puede contribuir a desarrollar

  • Bioquimica Intro Celular

    sukeeeeeeeeeeIntroducción En las células se producen una serie de procesos químicos y bioquímicos análogos a los que podemos identificar en seres más complejos. A estos seres denominamos pluricelulares. Por consiguiente si conocemos el funcionamiento celular podremos conocer e identificar los procesos que actúan y condicionan el funcionamiento de los seres

  • La Comunicación Celular

    jlencaladamLa Comunicación Celular Es la capacidad que tienen todas las células de intercambiar información fisicoquímica con el medio ambiente y con otras células. La función principal de la comunicación celular es la de adaptarse a los cambios que existen en elmedio que les rodea para sobrevivir a esos cambios, gracias

  • La Reproducciòn Celular

    Verocita7La reproducción celular es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas. Durante los procesos de reproducción celular, las moléculas de ADN se condensar y forman los cromosomas. Los cromosomas son estructuras con forma de bastoncillos que

  • Origen Y Teoría Celular

    nayecastro771.1.- TEORÍA CELULAR Célula, es una palabra muy sencilla pero con un gran significado en la historia de la biología. En 1665, el científico inglés Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó en un pedazo de corcho muy delgado pequeñas celdas a las cuales llamó células, hasta este momento dichas

  • PARED Y MEMBRANA CELULAR

    ADILENE303Pared y membrana celular Pared celular. La pared celular es una capa rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de plantas, hongos, algas, bacterias y arqueas. La pared celular protege el contenido de la célula, da rigidez a la estructura celular, funciona como

  • MEMBRANA CELULAR Y PARED

    rivarditoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA DE BIOLOGÍA NOMBRE: RICARDO MORETA VAN RONZELEN CURSO: PRIMER SEMESTRE “1” FECHA: 02/04/2013 TEMA: Identificación de la membrana y pared celular Objetivo: Identificar la presencia de la membrana celular y pared celular, mediante la tinción de muestras de tejidos, para el debido

  • TECNOLOGIA DE UN CELULAR

    tecjosesitoHistoria de las impresoras. Origen y evolución Usted debe estar preguntando: ¿qué un capítulo sobre la historia de las impresoras en hacer una obra que pretende enseñar el mantenimiento? ¿Es necesario conocer la historia del equipo para aprender a repararlas? Este capítulo tiene dos objetivos: en primer lugar, hacer que

  • Resumen Biologia Celular

    fadokofTEMA 1. DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS EUCARIÓTICAS Y PROCARIÓTICAS GUÍA DE ESTUDIO Una de las clasificaciones mas recientes es la de Whittaker, propone la división de los organismos en cinco reinos: móneras, protistas, hongos, vegetales y animales, con sus correspondientes subdivisiones. Las móneras como las bacterias y algas azules son células

  • Celulares Y Adolescentes

    gljmTECNOLOGÍA EN MANOS DE ADOLESCENTES La difusión de fotografías y videos pornográficos, tomados por los estudiantes a través de los teléfonos celulares, ha originado polémicas en las autoridades escolares sobre el uso de estos aparatos dentro de las instituciones educativas ya que además, resulta un objeto de distracción que dispersa

  • Adiccion A Los Celulared

    PALADINCrackberries y FOMO: nuevos tipos de ciberadicción por medio del celular En 2012 Australia fue el primer país en añadir la adicción a Internet a su Manual de Psiquiatría. En la Argentina, las consultas sobre esta patología comenzaron a inicios del milenio, en plena época de cibercafé y Counter Strike,

  • Muerte Celular Programada

    itaesmeMUERTE CELULAR PROGRAMADA Desde el embrión hasta el organismo adulto fisiológicamente sano, millones de células mueren sin dejar cicatrices ni activar células inflamatorias. Se trata de un proceso activo, en el que las células están destinadas a morir en un tiempo fijado. Así, los episodios que rodean a la muerte

  • Lab Diversidad Celular II

    RafaSotilloTodos los seres vivos están formados por células (a excepción de los virus, lo que ha llevado a algunos autores a no considerarlos 'vivos'). Las células más pequeñas son, claro está, las procariotas. Una bacteria como Escherichia coli (habitante de los intestinos de mamíferos) mide típicamente del orden de unas

  • PROGRAMACION DE CELULARES

    EIDERPreguntas interpretativas 1. La configuración CLDC no solo existe para definir un estándar de dispositivos de bajas capacidades. Existe también para otros 2 objetivos. Explique cuáles son y por qué son importantes, con sus palabras. (2 puntos). RTA// Las otras dos (2) características de la configuración CLDC son: La extensibilidad,

  • INFORME BIOLOGÍA CELULAR

    CamilALPARTE EXPERIMENTAL A) PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Parte I. Preparación de 100 mL de solución 0.1 M de NaOH Determine mediante cálculos el volumen de solución 1 M de NaOH que se debe tomar para preparar una solución 0,1 M de NaOH. Mida este volumen en una pipeta, transfiéralo a un

  • Avances Del Nuevo Celular

    olerey10CUENTO DE UNA MALETA MISTERIOSA Joan Manuel Gisbert La lectura trata sobre una maleta que es encontrada en los andenes de una estación de trenes. Tal vez había estado abandonada ahí por mucho tiempo, era una maleta muy misteriosa. El jefe de estación cuando veía que nadie la reclamaba ,

  • La Pared Celular Vegetal.

    carmencujiaEs un componente típico de las células eucarióticas vegetales. Entre las Embriófitas, las únicas células que no la tienen son los gametos masculinos y a veces los gametos femeninos. En las células vivas las paredes tienen un papel importante en actividades celulares tan importantes como absorción, transpiración, traslocación, secreción y

  • Muerte Celular Programada

    Muerte Celular Programada

    camiandre666“LA MUERTE CELULAR PROGRAMADA” Como unidad funcional y estructural que es la célula, esta tiene la capacidad realizar una muerte programada, vista en la desaparición de partes atávicas, que no tienen ninguna función, como la cola de un embrión humano, la cola y las branquias de un renacuajo; vista también,

  • DIVISION CELULAR: MITOSIS

    MarielaRCIntroducción. Todos los seres vivos, unicelulares y pluricelulares tienen como misión fundamental la de reproducirse preservando sus características esenciales a través de las generaciones. Los fenómenos que tienen lugar durante la reproducción celular corresponden a una de las etapas del proceso conocido como ciclo celular. Este ciclo resulta de la

  • La fase del ciclo celular

    uabc2012CLICLO CELULAR MITOSIS Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis. Mitosis Fase del ciclo celular en que la célula se divide, produciéndose dos células con el mismo contenido de ADN. Manera de reproducirse de organismos eucariotas unicelulares y células

  • Transporte Celular Activo

    GironiTransporte Celular Activo Es un mecanismo que permite a la célula transportar sustancias disueltas a través de su membrana desde regiones de menor concentración a otras de mayor concentración. Es un proceso que requiere energía, llamado también producto activo debido al movimiento absorbente de partículas que es un proceso de

  • Etapas de la vida Celular

    iioryyashiiroActividad 1. Etapas de la vida Celular a) ¿Qué es el ciclo celular? El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de lacélula y la división en dos células hijas b) ¿Por qué es importante que el ciclo celular sea graduado? Para asegurar la fiel

  • Principios Teoria Celular

    Herminia12La teoría celular Las células se descubrieron en el siglo XVII. El primero en observarlas fue el inglés Robert Hooke, en 1665. Con un microscopio muy rudimentario, Hooke examinó una preparación de corcho y descubrió que parecía estar compuesto por pequeñas celdillas rodeadas de paredes rígidas. Decidió llamar "células" a

  • Origen Celular Del Cancer

    rosales94ORIGEN CELULAR DEL CANCER Sólo una fracción diminuta de las células que mutan en el organismo producirá un cáncer alguna vez, lo cual tiene varias explicaciones. En primer lugar, la mayoría de las células mutadas tiene una capacidad de supervivencia menor que las células normales y, simplemente, mueren. En segundo

  • Telefonia Movil (celular)

    hectormorales1Telefonía móvil (celular) INDICE 1. INTRODUCCION 2. DESARROLLO 2.1 CONTENIDO 2.2 TELEFONIA MOVIL • Teléfono móvil o celular • Funcionamiento • Evolución y convergencia tecnológica • Internet móvil • Agenda • Fabricantes 3. CONCLUCIONES 3.1 RADIACION DE TELEFONOS MOVILES Y SALUD 3.2 COMTAMINACION ELECTROMAGNETICA 3.3 BENEFICIO DE LOS TELEFONOS CELULARES

  • Respecto la Ciclo Celular

    pijaosEJERCICIO DIDACTIVOS GRUPALES • RESPECTO AL NÚCLEO: 1. Dibuje el núcleo celular, señale sus partes (membrana nuclear, nucleoplasma, nucléolo y cromatina) e indique la función de cada una de ellas. • MEMBRANA NUCLEAR: También llamada carioteca, es la envuelta que rodea y delimita al núcleo propio de la célula eucariota,

  • El Gran Celular Samsung S3

    sebas1906¡El Samsung GALAXY S III te seduce! Funciones, como permanecer activo mientras lo miras y seguir a tus seres queridos en las Redes Sociales, te sorprenderán. Este es un celular diseñado para seres humanos, un celular que entiende lo que piensas y actúa como tú quieras. Diseño El diseño minimalista

  • COMPARTIMENTACIÓN CELULAR

    VIVENJUACOMPARTIMENTACIÓN CELULAR. El concepto compartimentación define el hecho de que existan distintos espacios celulares, limitados por una membrana, que realicen distintas funciones, lo cual crea en la célula una división del trabajo: por ejemplo, en las mitocondrias se efectúa la respiración; en los lisosomas, la digestión celular; en el retículo

  • Evolucion De Los Celulares

    0808970808971995 En 1995 los celulares eran enormes en tamaño y con una antena muy larga. Similares a los teléfonos inalámbricos de hoy. Para algunos debe parecer realmente extraño, pero en aquel entonces, este modelo de celular fue la última moda. 1996 En 1996, tomaron una imagen un poco más definida

  • La moderna teoría celular

    juanpablolimaLa Célula En 1655, el científico inglés Robert Hooke realizó una observación que cambiaría para siempre la teoría básica biológica y la investigación. Mientras que examinaba una parte seca de un alcornoque con un tosco microscopio de luz, el observó pequeñas cámaras y las llamó células. En una década, los

  • Taller De Membrana Celular

    RyuH23455231. Estructuralmente como están organizadas las membranas celulares 2. Que es un fosfolípido 3. Cual es la función de las bicapas fosfolipídicas y cuál es su principal propiedad. 4. Cuales son cuatro tipos de fosfolípidos que constituyen la membrana externa 5. Cual es la principal función del colesterol en la

  • Llamar A Un Celular En Usa

    pamepaternostroCuáles son los derechos y responsabilidades de un ciudadano en tu país? • Derechos: - Libertad de expresión - Libertad de religión - Derecho de ser juzgado pública y expeditamente por un jurado imparcial del Estado - Derecho a votar en las elecciones públicas - Derecho a solicitar empleo federal

  • Muerte Celular Senescencia

    denisse03TEMA 26. MUERTE CELULAR PROGRAMADA. SENESCENCIA Y ABSCISIÓN No hay evidencias claras de apoptosis, un proceso de muerte celular muy ordenado y con unas características bien definidas que elimina de forma selectiva algunas células durante el desarrollo animal, aunque paradójicamente, apoptosis era el nombre griego usado para describir la caída

  • El Celular En La Educacion

    migonza28Capítulo I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el ultimo cuarto de siglo, las escuelas y universidades se encuentran dentro de un ámbito privilegiado, ya que se están abriendo a un campo multidisciplinario de recursos del aprendizaje, que no sólo se quedan en la tiza, los pupitres, pizarrones, láminas de papel, entre

  • Historia y teoría celular

    lucerogidiCélulaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli.Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")[1] es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la