CELULAR
Documentos 301 - 350 de 3.588 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA TEORÍA CELULAR
brayan123Biología. 9º Prof. Rincón Elen OBJETIVO Nº 1 LA TEORÍA CELULAR Todo en nuestro entorno está formado por células, todo organismo vivo tanto microscópico, vegetal o animal forman parte de ese componente. Hallazgos que precedieron a la teoría celular: * Marcello Malpighi (1628 - 1694) fue el primer investigador en
-
La teoría celular
9704esl la unidad anatómica funcional y genética de los seres vivos Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a
-
Nutrición Celular
josebarjauNutrición celular Se le llama nutrición celular al conjunto de procesos mediante los cuales, la célula obtiene la materia y energía necesarias para realizar sus funciones vitales y para fabricar su materia celular. Existen dos tipos de nutrición celular: la nutrición autótrofa y la nutrición heterótrofa. Los organismos con nutrición
-
Diversidad Celular
joselynguzman18- PARTÍCULA SUBATOMICA: Partículas que constituyen un átomo (protón, neutrón y electrón). - NIVEL ATÓMICO: Los Átomos son las partículas más pequeñas de un elemento que conserva las propiedades de ese elemento y están constituidas por Partículas Subatómicas. Por ejemplo Hidrógeno, platino, C, H, O, N, etc. - NIVEL MOLECULAR:
-
La teoría celular
ninahagen180tlcmCélula Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula
-
Diversidad Celular
Kev.biologyINTRODUCCIÓN Los sistemas vivos están constituidos por los mismos elementos que se encuentran en el resto del universo. Sin embargo, poseen características que le son propias, como por ejemplo, generar y mantener su propia organización. Esta propiedad se conoce con el nombre de autopoiesis. Para que un sistema así se
-
El Uso Del Celular
jhoelithoPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Por qué el uso continuo del celular afecta el rendimiento académico en los estudiantes del U.E. DANIEL SALAMANCA en los cursos 4to,5 to? Biografía[editar] Gregor Mendel nació el 20 de julio de 1822 en un pueblo llamado Heinzendorf (hoy Hynčice, en el norte de Moravia, República Checa)
-
La teoría celular
mehg5577-Teoría celular – La teoría celular es una parte fundamental y relevante de la Biología que explica la constitución de la materia viva sobre la base de células y el papel que éstas tienen en la constitución de la vida. Varios científicos postularon numerosos principios para darle una estructura adecuada:
-
La teoría celular
omar20946Célula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de
-
TRANSPORTE CELULAR
kent10Transporte a través de la membrana celular o plasmática[editar · editar fuente] El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas y además, es la forma en que adquiere nutrientes del medio externo,
-
Morfologia Celular
grasekellyMORFOLOGIA CELULAR A) PROCARIOTA Muestra: Colonia de nostoc, Rio caplina Género: NOSTOC SP Aumento :400x B) EUCARIOTA Hongo microscopio Muestra: cebolla Género: Cladosporium Aumento: 400 x C) PROCARIOTA Gram + : azul Gram -: rojo Muestra: sarro dentario Aumento: 1000x D) EUCARIOTA Celula vegetal Muestra: Geranio Aumento: 100 x E)
-
Fisiologia Celular
zeidaFISIOLOGIA CELULAR La Fisiología es una rama de las Ciencias Biológicas que estudia las funciones de los seres vivos. La célula realiza diversas funciones con el fin de poder alimentarse, crecer, reproducirse, sintetizar sustancias y relacionarse con el medio ambiente. Para lograr esos objetivos debe cumplir con tres importantes funciones:
-
La teoría celular
melyweimerla celula como miniaunidad de vida! sin proteinas es imposible que haya vida esta es vital para nosotrosUna célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2
-
La teoría celular
POCHO2141. La teoría celular propuesta por varios científicos a lo largo del siglo XVII y hasta mediados del siglo XX, ha permitido el conocimiento de la célula como unidad fundamental de los seres vivos. Explique las conclusiones de los postulados de la teoría celular. ¿Cuál cree usted que ha sido
-
Estructura Celular
nayl166ANATOMIA: Concepto de la célula: Es la unidad anatómica fundamental de todos los seres vivos. Esta formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea. Algunos organismos, como las bacterias, constan solo de una sola célula, son organismos unicelulares. Otros, como los humanos, animales y plantas;
-
Transporte Celular
verixCOL. JUAN C. MARTÍNEZ GUÍA DE LABORATORIO CIENCIAS NATURALES Guía Nº 3 LA CELULA Elabora: Magdalena E. Díaz M Nombre_____________________________________________________________ Grupo 6 - ____ Transporte de la Membrana celular Todas las células están rodeadas por una membrana celular. Esta actúa como una barrera entre el interior de la célula y
-
Transporte Celular
JoseHdzTransporte Celular El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática. Transporte a través de la membrana celular o plasmática El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos
-
Transporte Celular
MarthaGG70Transporte celular El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática. El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas y
-
REDES DE CELULARES
eliza2110INTRODUCCION Es un hecho indudable que en los últimos tiempos se ha producido un espectacular desarrollo tecnológico en todas las áreas relativas a las telecomunicaciones móviles, acompañado de un espectacular crecimiento en el número de suscriptores, que ya supera en muchos países, y en tan solo una década desde el
-
Estructura Celular
Peluchemo23La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético (ADN). Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción PBHS posted by Instituto Cultural Pueblo Blanco @
-
DIVERSIDAD CELULAR
elaine93DIVERSIDAD CELULAR INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos estan formados por una unidad esencial que cuenta con una estructura anatómica y funcional que es capaz de preservar la vida, llamada célula. Esta varia de acuerdo a su tamaño y su función que se relacionan con las condiciones y el ambiente en
-
REPARACION CELULAR
andresmendoza96Cuando una célula sufre algún daño, los mecanismos de reparación comienzan a actuar inmediatamente evitando así el daño irreversible de las células; después de destruir al agente que causa la lesión, el organismo debe reparar lo que ha dejado a su paso. Para esto es muy importante tener en cuenta
-
Avance Del Celular
nathyljaimesEn los últimos años, la telefonía móvil continúa un rumbo tecnológico de gran dimensión, una prueba de ellos es el popular iPhone, que ha sido capaz de lograr una nueva corriente en cuanto al uso y manejo de los celulares, debido a su novedosa pantalla táctil. No obstante, esta misma
-
Nutrición Celular
Dianamarj193Nutrición celular La nutrición celular comprende el conjunto de procesos mediante los cuales las células intercambian materia y energía con su medio. Para que la materia y la energía puedan ser aprovechadas por la célula, es necesario que esta rompa las moléculas de menor tamaño. Este proceso se llama digestión,
-
Trasnporte Celular
EstuaskiIntroducción El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana celular o el movimiento de moléculas dentro de la célula. La célula necesita este proceso porque es importante para esta expulsar de su interior los desechos del metabolismo y
-
Transporte Celular
dilzitaPRACTICA 8 TRANSPORTE CELULAR 1. INTRODUCCION Dentro de la cadena alimenticia se encuentran organismos consumidores heterótrofos que son aquellos que se alimentan con las sustancias orgánicas sintetizadas por otros organismos ya sean autótrofos o heterotros, debido a que no son capaces de sintetizar sustancias útiles para su metabolismo. Los organismos
-
Transporte Celular
jubellaTransporte Celular. La membrana celular separa dos medios acuoso, por un lado el espacio intracelular, donde se encuentran los organelos celulares nadando en el citoplasma y por otro lado el espacio extracelular, bañado por el líquido intersticial. Disueltas o suspendidas en ambos medios, se encuentra una gran cantidad de sustancias
-
TRANSPORTE CELULAR
TeofiloAlejandroTransporte a través de membrana celular Conociendo la estructura celular, sabemos que la bicapa lipídica de la membrana celular actúa como una barrera que separa dos medios acuosos, el medio donde vive la célula y el medio interno celular. Las células requieren nutrientes del exterior y deben eliminar sustancias de
-
Telefonía Celular
fenixx25En este articulo se hace un análisis de los diferentes usos o aplicaciones del celular, así como, de algunas prácticas, léase abusos, que han irrumpido entre nosotros a raíz de la popularización del dichoso teléfono. Una de las grandes ventajas del teléfono celular es que es móvil y esto nos
-
Transporte Celular
vagnoni15Estructura de la membrana plasmática (Ver anexo #1) La membrana plasmática es una bicapa lipídica que delimita todas las células. Su función principal es mantener el medio interno separado del externo. Singer y Nicholson propusieron el modelo del mosaico fluido, este es molecular y teórico y se basa en datos
-
Estructura Celular
moOshita100ESTRUCTURA CELULAR Membrana Plasmática: Es una cubierta que posee la célula. Esta capa es delgada y elástica además su principal función es regular la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. La característica principal de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que permite
-
La teoría celular
egarcia83Células La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de realizar autónomamente las tres funciones vitales de nutrición, relación y reproducción. Por eso se la define como el componente morfológico, funcional y de origen de cualquier ser viviente. La teoría celular propuesta en 1839 por Matthias Jakob Schleiden
-
Transporte Celular
majoaleTRANSPORTES CELULAR El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática. El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas y
-
Patología Celular
abbie56Patología celular Las células participan activamente en su medio ambiente, ajustando de modo constante su estructura y función para acomodarse a las demandas cambiantes y a los diversos tipos de estrés extracelular. Las células tienden a mantener su medio intracelular dentro de una homeostasia normal. Las células cuando se encuentran
-
Diversidad Celular
noonDIVERSIDAD CELULAR « Introducción Descubrimiento » 1. Introducción Diversidad Descubrimiento Teoría celular Origen de la célula Endosimbiosis 2. Matriz extracelular Proteínas estructurales Glúcidos, proteoglucanos Glucoproteínas, adhesión Complejos de unión Tipos de matrices extracelulares 3. Membrana celular Lípidos Proteínas Glúcidos Permeabilidad, fluidez Asimetría, reparación Síntesis Transporte 4. Núcleo Envuelta nuclear Poros
-
Estructura Celular
Isabella0739Tema: Estructura Celular Objetivo: Identificar las diferentes clases de células existentes según su composición y funciones que desempeñan cada una de ellas. Todos los seres vivos están constituidos por miles de células de diversos tipos, que en organismos multicelulares como los seres humanos, conforman sus tejidos, órganos y sistemas. Debido
-
Transporte Celular
melissadelepianiEl transporte celular es el intento de comenzar relaciones entre las células que se denomina como reproducción asexual pero no siempre porque como el pnada son muy solitarias intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática o el movimiento de moléculas dentro
-
La teoría celular
zbanizcélula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo
-
El Uso Del Celular
jessiekarlaEn la actualidad la telefonía celular es un medio de comunicación de uso masivo y sorprende ver las propuestas de las compañías en las que a tecnología celular respecta. En nuestro país cada día son más los usuarios que se suman a las compañías de telefonía móvil, cabe destacar que
-
Estructura Celular
bel20I. ESTRUCTURA CELULAR II. OBJETIVOS A. OBJETIVO GENERAL Establecer las semejanzas y diferencias entre células animales y vegetales. B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar las diferentes estructuras celulares presentes tanto en las células, animal como vegetal. • Analizar las principales funciones que cumplen las diferentes estructuras celulares que componen las células
-
La Funcion Celular
marrcelaas FUNCIONES de una CÉLULA son: 1) FUNCIONES de NUTRICIÓN: Es el modo de cómo la Célula incorpora sustancias ya sea con Transporte Activo o Pasivo para el abastecimiento de nutrientes que las células del organismo necesitan para obtener energía y mantener su estructura y funciones, ya que las células
-
La teoría celular
cammilaLa teoría celular, propuesta en 1838 para los vegetales y en 1839 para los animales,3 por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula que todos los organismos están compuestos por células, y que todas las células derivan de otras precedentes. De este modo, todas las funciones vitales emanan de la
-
Transporte Celular
chiky_lov3Las células requieren nutrientes del exterior y deben eliminar sustancias de desecho procedentes del metabolismo y mantener su medio interno estable. Para posibilitar este intercambio, la membrana celular presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso de pequeñas moléculas, siempre que sean lipófilas, pero regula el paso de moléculas
-
Transporte Celular
mmariamEn el transporte celular, el transporte activo es aquel que requiere de energía. Si el transporte utiliza energía química, se denomina primario, y si usa un gradiente electroquímico, se denomina secundario. En en transporte activo primario, tienes la bomba de sodio-potasio, es una enzima que se encuentra en la membrana
-
Transporte Celular
Shaparra06El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana celular o el movimiento de moléculas dentro de la célula. Transporte a través de la membrana celular La célula necesita este proceso porque es importante para esta expulsar de su
-
Evolución Celular
xoloescuintleEVOLUCIÓN CELULAR Según Carl Woese (1980), el antepasado común de todos los seres vivos sería un protobionte o progenote. A partir de este primitivo ser vivo surgieron evolutivamente diferentes modelos de células procariotas. Las células procariotas sobrevivieron durante más de 2000 años adaptándose, ésta evolución celular se produjo en estrecha
-
TRANSPORTE CELULAR
17Vanessa1. INTRODUCCION En este laboratorio, aprenderemos que es el transporte transcelular o transocitosis y que tipos de transporte hay, también en cuales hay gasto de ATP en cuales no, cuando ocurre diálisis, osmosis o difusión. Además sabremos el porqué la célula los utiliza, por otro lado aprenderemos el manejo de
-
Evolución Celular
javinho9unamRESUMEN: EVOLUCIÓN CELULAR Según Carl Woese, el antepasado común de todos los seres vivos sería una unidad viviente capaz de realizar transcripción y traducción genética, a la que denominó protobionte o erogenote, del que surgieron evolutivamente diferentes modelos de células procariotas, que sobrevivieron durante más de 2000 años. Las hipótesis
-
Telefonía Celular
iTzMeMattplanteamiento del problema ______________________________- En principio, para hablar de telefon僘 celular o movil y en s・para todo sector, se debe hacer mencion de sus caracter﨎ticas dentro del mercado. Una de estas caracteristicas viene representado por el grado de concentracion sobre el cual funcionan las empresas pertenecientes a dicho sector. A
-
La teoría celular
56658998Teoría celular La teoría celular es una parte fundamental de la Biología que explica la constitución de la materia viva a base de células y el papel que éstas tienen en la constitución de la vida. Robert Hooke había observado ya en el siglo XVII que el corcho y otras