ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conflicto armado

Buscar

Documentos 351 - 400 de 518

  • Causas Internas Y Externas Del Conflicto Armado En El Salvador.

    rojo057Tema: Causas internas y externas del conflicto armado en El Salvador. INTRODUCCION La guerra en El Salvador fue un recurso desesperado frente a la exclusión política y social sufrida por el pueblo salvadoreño a lo largo de su historia. En el presente trabajo daremos a conocer un poco acerca de

  • Conflictos armados en Asia - Los más relevantes de la historia

    Conflictos armados en Asia - Los más relevantes de la historia

    Fer Bastías SierraConflictos armados en el continente Asiático Conflictos armados en Asia "5 guerras más importantes de la historia Asiática" Roxana Bastías S. - Fernanda Bastías S. | [E.F.G. - Profesor Boris López] | [10 de septiembre, 2015] Introducción En el presente informe, analizaremos las 5 guerras más despiadadas del continente Asiático,

  • Presentacion historica victimas del conflicto armado (Colombia)

    Presentacion historica victimas del conflicto armado (Colombia)

    sociales187C:\Users\LMariana\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\univalleeeeeeeee.gif TRABAJO. Resumen de la presentación histórica y sus victimas DOCENTE: HUMBERTO VELEZ UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACION Y PEDAGOGIA ESTUDIOS POLITICOS Y RESOLUCION DE CONFLICTOS HISTORIA POLITICA DE COLOMBIA CALI - VALLE En la presentación de los ensayos por parte del profesor Moncayo y el docente Gutiérrez, en

  • Cronología de mis recuerdos en el conflicto armado en Colombia

    Cronología de mis recuerdos en el conflicto armado en Colombia

    albertosalaCronología de mis recuerdos en el conflicto armado en Colombia. Desde que tenía uso de razón escuchaba a mis padres hablar del conflicto armado en Colombia nací en la década del 69, ya Colombia pasaba por una situación insostenible a nivel de la delincuencia armada, mi padre y mi madre

  • Conflicto Armado en Colombia, comienza desde la década de 1960

    Conflicto Armado en Colombia, comienza desde la década de 1960

    andresvargaaasCONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA ANDRES FELIPE VARGAS CASTILLO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - SEDE TUNJA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA FILOSOFÍA INSTIITUCIONAL 2017 CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Ensayo como Nota Tercer Corte DOCENTE Numpaque Acosta Galo Christian INTEGRANTE Andrés Felipe Vargas Castillo UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - SEDE TUNJA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

  • Salud Mental, Violencia Y Conflicto Armado En El Sur De Colombia

    jeancflJunio 2013 Las heridas menos visibles: Salud mental, violencia y conflicto armado en el sur de Colombia Índice 3 Introducción 4 Legislación sobre salud mental en Colombia 5 El conflicto armado en el sur de Colombia 5 La atención de MSF en Colombia en el ámbito de la salud mental

  • DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

    DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

    celesticaDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA El derecho internacional humanitario nace de la necesidad de regular los conflictos armados, teniendo paradójicamente como precursor el tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra, suscrito y ratificado en 1820 entre las autoridades del entonces gobierno de la Gran Colombia y

  • Influencia de la guerra fría en el conflicto armado en Colombia

    Influencia de la guerra fría en el conflicto armado en Colombia

    Nicolas SabogalD:\carlos.sanabria\Downloads\Logo UTADEO horizontal.png Asignatura: Humanidades III Memoria Histórica Nombre: Juan Nicolás Sabogal Sarmiento Programa: Arquitectura Semestre: Noveno semestre Datos de contacto: juann.sabogals@utadeo.edu.co Cel.: 3232431876 Fecha: 6/09/2020 Influencia de la guerra fría en el conflicto armado en Colombia Ante el contexto de la finalización de la segunda guerra mundial en 1945

  • Seminario de Investigación- Conflicto armado en Perú en los 80s

    Seminario de Investigación- Conflicto armado en Perú en los 80s

    Natalia Espinoza ZavaletaTRABAJO FINAL CURSO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA TEMA “IMPACTO SOCIAL PRODUCIDO POR LA APARICION DE SENDERO LUMINOSO EN EL PERÚ EN LA DECADA DE LOS 80 Y 90” PROFESOR RONY VALLEJOS INTEGRANTES COSSIO ESPICHÁN, ANGELA ESPINOZA ZAVALETA, NATALIA HUAPAYA MALLMA, DANIELA LUKASHEVICH YNGA, KAREM SOTELO VALLEJO, YUREISI SECCIÓN 2016 Esquema

  • Las FARC: Orígenes y detonantes del conflicto armado en Colombia

    Las FARC: Orígenes y detonantes del conflicto armado en Colombia

    Juan Camilo BorjaNOMBRE: Juan Camilo Borja Esquivel CODIGO: 20152025833 PROYECTO: Ingeniería Catastral y Geodesia GRUPO: 62 1. INVENTARIO DE TERMINOS 1. TERMINOS DE DICCIONARIO 1. Égida: Protección, defensa. 2. Fecundo: Fértil, abundante, que produce mucho. 3. Supeditada: Subordinar, condicionar una cosa al cumplimiento de otra. 4. Proletariado: Clase social constituida por aquellas

  • LA VIOLENCIA EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO CONTRA LAS MUJERES.

    LA VIOLENCIA EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO CONTRA LAS MUJERES.

    tatafranco12LA VIOLENCIA EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO CONTRA LAS MUJERES. AUTOR: Ángela Tatiana Franco Bernal. SEMINARIO DE GRADO GRUPO 9-65 RESUMEN ANALITICO. La justicia realmente en lo observado y descrito dentro de este articulo no ha generado una protección eficiente de los derechos humanos en las mujeres de familia víctimas

  • ¿QUIÉN ESTÁ CON LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA?

    ¿QUIÉN ESTÁ CON LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA?

    Monica Rueda Di BelloBOCETO ENSAYO: ¿QUIÉN ESTÁ CON LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA? PRESENTADO POR: MÓNICA RUEDA DI BELLO PROFESOR: PABLO EMILIO RIVERA BARBOSA CREATE CAMPS II POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO BOGOTÁ, COLOMBIA 4/04/2019 1. TESIS A DESARROLLAR Este ensayo tiene como propósito complementar la increíble labor de Jesús Abad Colorado con su

  • Taller Memoria, supervivencias y resistencias del conflicto armado

    Taller Memoria, supervivencias y resistencias del conflicto armado

    SUSANA VELÁSQUEZ RIVERATaller Memoria, supervivencias y resistencias del conflicto armado. Este taller tiene como objetivo la comprensión y el análisis del concepto de memoria y sus expresiones y prácticas colectivas en el marco del conflicto armado en Colombia. El taller tiene un valor del 10% Es en parejas y se recomienda utilizar

  • Niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado (Conclusión)

    Niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado (Conclusión)

    Alejandro Ortiz Marín 9-1Nombre de la institución Institución educativa Ginebra La Salle Nombre del trabajo: Niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado (Conclusión) Asignatura: Catedra de Paz Alumno: Juan Eduardo Ruales Bolaños Profesor: Víctor Raúl Reyes Grado: 10-2 Fecha límite de entrega: 7 de septiembre del 2022 Colombia, Ginebra Valle del Cauca,

  • Conflicto armado: Es todo enfrentamiento protagonizado por grupos.

    Conflicto armado: Es todo enfrentamiento protagonizado por grupos.

    JHON EDINSON URRUTIA BEDOYALinea de tiempo 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización) 1. Conflicto armado: Es todo enfrentamiento protagonizado por grupos. 1. Desplazamiento: desplazarse de un lugar a otro. 1. Violencia: La violencia son actos que tenga que ver con el ejercicio de fuerzas verbales o físicas. 1. Ideología: Es

  • “ Voces inocentes” conflicto armado y reclutamiento de menores

    “ Voces inocentes” conflicto armado y reclutamiento de menores

    JOHNGUERRERO“ Voces inocentes” conflicto armado y reclutamiento de menores PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA NRC:24888 Angie Paola Romero Ramirez ID: 659831 Kevin Leandro Oliveros Duque ID: 665084 Jhon Sebastian Celis Guerrero ID:662908 Camila Montaña ID:634468 Psicología 7º IBAGUÉ-TOLIMA ABRIL 2021 1: RECOPILACION DE LOS HECHOS HISTORICOS REALES QUE FUNDAMENTAN EL FILME. DESARROLLO

  • ¿SERÁ QUE EL CONFLICTO ARMADO SI LE PROMETE UN FUTURO A COLOMBIA?

    laflk6706¿SERÁ QUE EL CONFLICTO ARMADO SI LE PROMETE UN FUTURO A COLOMBIA? Para iniciar la búsqueda de respuestas al interrogante planteado como titulo de este escrito es necesario ubicar al lector frente a los documentos referenciales en los cuales se origino la necesidad de escribir lo que continuación se argumenta.

  • EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA: ¿UN CAMINO HACIA EL POSCONFLICTO?

    EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA: ¿UN CAMINO HACIA EL POSCONFLICTO?

    alejo119xMOMENTO 1 CLARIFICACION DEL AMBITO Y DEFINICION DEL PROBLEMA TATIANA ESTEFANIA SOLIS MARTINEZ C.C 1080264029 JHON ALEJANDRO BARRETO GARCIA CÓDIGO: 1110506957 FREDY VEGA MORALES CÓDIGO: 1105675217 GRUPO: 100006-324 TUTORA: JAQUELINE REYES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD SOCIOLOGIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS –

  • “UNA MIRADA AL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO Y SU PROCESO DE PAZ”

    “UNA MIRADA AL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO Y SU PROCESO DE PAZ”

    yina fernandez gil“UNA MIRADA AL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO Y SU PROCESO DE PAZ” BAUTISTA VALBUENA YEISON (CÓD.93863) TRIANA TASCON KELYN (CÓD.1811025409) POLO ORDOÑEZ DIANA JANETH (CÓD.100180143) MORENO GARCIA ANGIE TATIANA (CÓD.1921025476) Primera Entrega TUTOR: Guillermo Roa Castillo NEGOCIACION INTERNACIONAL INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO BOGOTA, DC TABLA DE CONTENIDO Contenido “UNA MIRADA AL

  • Proyecto Las mujeres y los niños en el conflicto armado Colombiano

    carmenalvarezsGIMNASIO FONTANA ANTEPROYECTO FONTANA LAS MUJERES Y LOS NIÑOS EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO Énfasis Sociales y Filosofía CARMEN ÁLVAREZ SANCHEZ Bogotá D.C 2013 TITULO PROYECTO: “Las mujeres y los niños en el conflicto armado Colombiano” JUSTIFICACIÓN • Con este proyecto se busca visibilizar un tema de interés para todos

  • ATENCIÓN PSICOSOCIAL DE LAS FAMILIAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO

    ATENCIÓN PSICOSOCIAL DE LAS FAMILIAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO

    eduardo55_7INFORMACIÓN GENERAL INSTITUCIÓN OFERTADA GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA DATOS BÁSICOS DE LA ORGANIZACIÓN ENTIDAD PROPONENTE ORGANIZACIÓN TIEMPOS DE PAZ NIT 806.007.528-2 DIRECCIÓN Clle. San Vicente kra. 7 #10b-19 Magangue TELÉFONO 675 45 09 - 3015537781 EMAIL tiemposdepaz82@hotmail.com REPRESENTANTE LEGAL CARLOS JAVIER VÁSQUEZ SALGADO NOMBRE DEL PROYECTO PROYECTO PARA LA

  • CONFLICTO ARMADO INTERNO DE GUATEMALA Y POSTERIORES ACUERDOS DE PAZ

    CONFLICTO ARMADO INTERNO DE GUATEMALA Y POSTERIORES ACUERDOS DE PAZ

    ROYCEPHUSCONFLICTO ARMADO INTERNO DE GUATEMALA Y POSTERIORES ACUERDOS DE PAZ Citas textuales: El Conflicto Armado Interno, fue la guerra civil interna ocurrida en Guatemala entre 1960 y 1996, que enfrentó el Ejército de Guatemala con civiles subversivos, organizados en una guerrilla. La guerra, que duró 36 años, dejó 250,000 personas

  • Conflicto armado en Colombia y su incidencia en el pueblo Colombiano

    Conflicto armado en Colombia y su incidencia en el pueblo Colombiano

    Angie HernándezConflicto armado en Colombia y su incidencia en el pueblo Colombiano Los principales efectos del conflicto armado para la sociedad colombiana van asociados a conocer cuando se generaron sus primeras manifestaciones, el porqué de su posición y las problemáticas que conllevaría, uno de los factores desencadenantes del conflicto social están

  • La dimensión internacional del conflicto social y armado en Colombia

    La dimensión internacional del conflicto social y armado en Colombia

    Isabella nieto castroUniversidad Santiago de Cali Sociología jurídica. Grupo: 1D Alumno: Isabela Nieto Castro. 1.193.285.306 La dimensión internacional del conflicto social y armado en Colombia. Injerencia de los Estados Unidos, contrainsurgencia y terrorismo de Estado. En el informe presentado a la comisión histórica del conflicto y sus víctimas, Renán Vega , analiza

  • Acción psicosocial y en la comunidad, víctimas del conflicto armado

    Acción psicosocial y en la comunidad, víctimas del conflicto armado

    carlos nincoarc_1019 Fase 2 - Trabajo individual Acción Psicosocial Y En La Comunidad Curso 403028A_611 Presentado Por Carlos Francisco Ninco Chala Código:108115189 Tutor Tito Lara Masmela Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades Carrera De Psicología 19 de febrero De 2019 Neiva-Huila ESTUDIANTE COMUNIDAD A IMPACTAR CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD JUSTIFICACIÓN

  • DESPLAZAMIENTO FORZADO VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO LEY 1448

    DESPLAZAMIENTO FORZADO VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO LEY 1448

    filemon25VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DESPLAZAMIENTO FORZADO VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO LEY 1448 JORGE FILEMON OLAYA CHAVES CODIGO: 341415 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE IBAGUE FACULTAD DE DERECHO PRACTICA INVESTIGATIVA 2014 *Carlos rojas CONTENIDOS 1: PRESENTACION…………………………………………………………………..……...4 -Marco teórico……………………………………………………………………………………………………………………..…………..4 -marco jurídico……………………………………………………………………………………………………………………….………...8 2: NTRODUCCION…………………………………………………………………………10 3: BJETIVOS………………………………………………………………………………...11 4: ELEMENTOS DEL ESPLAZAMIENTO………………………….…………….……..12 -Refugio y

  • La Protección De La Población Civil En Período De Conflicto Armado

    La protección de la población civil en período de conflicto armado El derecho internacional humanitario se ha convertido en un complejo conjunto de normas relativas a una gran variedad de problemas. No cabe duda de que los seis tratados principales (que contienen más de 600 artículos) y el denso entramado

  • INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN CONFLICTO ARMADO INTERNO EN GUATEMALA

    INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN CONFLICTO ARMADO INTERNO EN GUATEMALA

    Diegolopez20UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ÁREA COMÚN CURSO: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL EQUIPO GADGETS http://www.mzaghi.com/wp-content/uploads/2014/10/usac.jpg INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN CONFLICTO ARMADO INTERNO EN GUATEMALA DOCENTE Margarita Cruz Guatemala mayo de 2015 ¿Cómo afecto el Conflicto Armado la libre emisión del pensamiento de la

  • UNA NOCION DE GUERRA PARA EL ESTUDIO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

    julhtUNA NOCION DE GUERRA PARA EL ESTUDIO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Hay que ver la teoría de la guerra y su contribución al conocimiento de la realidad histórica de nuestro país desde un eje especifico de investigación que es la historia de la violencia, el conflicto armado y sus

  • EL CONFLICTO ARMADO Y EL PARAMILITARISMO INMERSOS EN EL AULA ESCOLAR.

    EL CONFLICTO ARMADO Y EL PARAMILITARISMO INMERSOS EN EL AULA ESCOLAR.

    Hugo IlleraSantander de Quilichao y su Problemática Educativa EL CONFLICTO ARMADO Y EL PARAMILITARISMO INMERSOS EN EL AULA ESCOLAR Universidad del Cauca Ciencia Política 2014 Daryl Fernando Quiroz Quintero Hugo Mauricio Illera Fernando Facundo Resumen Santander de Quilichao, municipio ubicado al norte del Departamento del Cauca, azotado por el flagelo del

  • FACTORES SOCIALES Y PSICOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL CONFLICTO ARMADO

    FACTORES SOCIALES Y PSICOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL CONFLICTO ARMADO

    JicelaMorenoAvenCarolina Gutiérrez, Cindy Gómez, Linda Moreno, Lady Espinosa, Mónica Currea. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES FACTORES SOCIALES Y PSICOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL CONFLICTO ARMADO 1. INTRODUCCIÓN En el contexto del CONFLICTO ARMADO DE COLOMBIA encontramos que en su línea de tiempo (entendiendo así su historia), una gran proporción de ella

  • Afectaciones de los derechos de los niños durante el conflicto armado

    Afectaciones de los derechos de los niños durante el conflicto armado

    Lf24Vulneración de los derechos de los niños durante el conflicto armado en Colombia VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS DURANTE EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. Luisa Fernanda Rodríguez Cuervo Facultad de Derecho Universidad Católica De Colombia Grupo 3 A 2 Materia: constitucional colombiano I Profesor: Julián Pinilla Bogotá Abril,

  • Conflicto armado entre Hamas e Israel, analisis en ambito geopolítico

    Conflicto armado entre Hamas e Israel, analisis en ambito geopolítico

    Pau77ensayoCONFLICTO ARMADO ENTRE HAMAS E ISRAEL, ANALISIS EN AMBITO GEOPOLITICO Comprender la historia detrás de un conflicto es importante, porque con ello se pueden evidenciar las causas, validar a que se ha debido y proporciona ciertas pistas para poder llegar a una solución, igualmente se ve como un elemento para

  • LOS IMPACTOS Y LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

    RESEÑA Capítulo 4. LOS IMPACTOS Y LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA La violencia prolongada durante más de 50 años y su progresiva degradación han generado impactos y daños devastadores tanto para las victimas, familiares, comunidades y organizaciones e instituciones públicas, como para el conjunto de la

  • LOS IMPACTOS Y LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

    jessi9678La violencia prolongada durante más de 50 años y su progresiva degradación han generado impactos y daños devastadores tanto para las victimas, familiares, comunidades y organizaciones e instituciones públicas, como para el conjunto de la sociedad colombiana. Es usual que los impactos y daños causados por las guerras se midan

  • Actividades ludicas sobre las victimas del conflicto armado en Colombia

    Actividades ludicas sobre las victimas del conflicto armado en Colombia

    DanielaOF09ACTIVIDADES LUDICAS SOBRE LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. * OBRA DE TEATRO: Se llevara a cabo un acto representativo donde se identifiquen algunos hechos violentos que se han presentado a lo largo del conflicto armado interno en Colombia. Lo que se pretende es identificar las victimas que si

  • Situación de Colombia en la Actualidad en Materia del Conflicto Armado

    Situación de Colombia en la Actualidad en Materia del Conflicto Armado

    Mayra Yesenia Espitia DiazSituación de Colombia en la Actualidad en Materia del Conflicto Armado América Charloth Castilla Villamizar Mayra Yesenia Espitia Díaz Jhonatan Gelvez Tovar Leidy Lisbeth Rubio Silva Universidad Simón Bolívar Cúcuta Docente: Susana Marlés Derecho - Universidad Simón Bolívar Cúcuta 2018-2 Introducción El presente documento es un instrumento de gran importancia

  • Construcción De Significados En Los Niños Acerca Del Conflicto Armado

    LauraBedoya87Introducción Actualmente el conflicto armado, es una de las causas de muerte y desplazamiento en Colombia, según, Amnistía Internacional (2008) miles de personas han perdido la vida en el conflicto, miles han sido victimas de desaparición forzada a manos de las fuerzas de seguridad o de los paramilitares, o han

  • ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DEL FENÓMENO DEL CONFLICTO ARMADO

    ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DEL FENÓMENO DEL CONFLICTO ARMADO

    danielarpINSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD INGENIERÍA Y CIENCIAS BASICAS ESTADISTICA I PROYECTO DE AULA ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DEL FENÓMENO DEL CONFLICTO ARMADO JUAN CARLOS ALARCON-1420012548 DIANA BARACALDO-1421020864 DANIELA RIVEROS PUENTES-1410013528 CARLOS ANDRES TRUJILLO-1420010110 Bogotá, Colombia 2016 ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DEL FENÓMENO DEL CONFLICTO ARMADO 1. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

  • Periodistas, conflicto armado y Derecho Internacional Humanitario (DIH)

    Periodistas, conflicto armado y Derecho Internacional Humanitario (DIH)

    wuilliam blancoD:\Opab PCPM\Imagen\PUBLICACION MENSUAL53.jpg Periodistas, conflicto armado y Derecho Internacional Humanitario (DIH) Clara diferencia establece el derecho internacional humanitario (DIH) entre los periodistas en misión peligrosa y los corresponsales de guerra. Informar sobre un conflicto armado no acredita a un periodista como corresponsal de guerra. Por Carlos Ríos L as circunstancias

  • EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Y SUS REPERCUCIONES EN EL MEDIO AMBIENTE

    EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Y SUS REPERCUCIONES EN EL MEDIO AMBIENTE

    Yuli agudeloResultado de imagen para colegio carmelitano escudo EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Y SUS REPERCUCIONES EN EL MEDIO AMBIENTE YULIE ANDREA AGUDELO FRANCO KAREN SUSANA LIZCANO FLÒREZ LEIDY LORENA SANDOVAL ZAPATA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO PARROQUIAL CARMELITANO BELLO-ANTIOQUIA 2017 EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Y SUS REPERCUCIONES EN EL AMBIENTE YULIE

  • La violencia polítrica durante el Conflicto Armado Interno en el Рerú

    luisaqnew read page design. Click here to revert. Please feel free to leave us feedback. OF 6Descarga Ensayo_ Conflicto Armado Ratings: 0|Lecturas:399|Likes: 0 Publicado pordanielb34 un ensayo sobre la violencia polítrica en el Conflicto Armado Interno en el Perú VIOLENCIA POLÍTICA DE AYER, HOYY SIEMPRE «no cometas el crimen, varón,si

  • ¿COMO ES SU POSICIÓN COMO JOVEN FRENTE AL CONFLICTO ARMADO DE COLOMBIA?

    ¿COMO ES SU POSICIÓN COMO JOVEN FRENTE AL CONFLICTO ARMADO DE COLOMBIA?

    Veronica Perez Garcia¿COMO ES SU POSICIÓN COMO JOVEN FRENTE AL CONFLICTO ARMADO DE COLOMBIA? VERÓNICA PÉREZ GARCÍA LINA PÉREZ SOCIALES PERIODO #2 10°2 ANGELA RESTREPO MORENO MEDELLÍN 2016 ‘’No crean que por que haya muerto Pablo Escobar, se va acabar la violencia y el narcotráfico de Colombia’’ Marina Escobar (Hermana de Pablo

  • COLOMBIA Y EL DRECHO INTERNACIONALPUBLICO EN MATERIA DEL CONFLICTO ARMADO

    COLOMBIA Y EL DRECHO INTERNACIONALPUBLICO EN MATERIA DEL CONFLICTO ARMADO

    Daniela OrdoñezCOLOMBIA Y EL DRECHO INTERNACIONALPUBLICO EN MATERIA DEL CONFLICTO ARMADO Ensayo Cuando se habla de Derecho Internacional Público hay que tener claro en primera instancia su concepto, del cual se afirma es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones coexistentes entre estados soberanos, “o dicho en

  • CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO, REFLEJADO EN SU ECONOMIA, POLITICA Y CULTURA

    ppiipeClásicos y neoclásicos han realizado sus análisis en situaciones ideales, donde no existen conflictos y, por tanto, hay incentivos para que los agentes (consumidores, empresas y estado) acumulen riquezas y capital. Las dos escuelas partes del supuesto que los derechos de propiedad están bien definidos y existen instituciones que los

  • La Violencia Sexual En El Conflicto Armado: Cuerpos Marcados Por La Guerra

    saminaniLa violencia sexual en el conflicto armado: cuerpos marcados por la guerra En Colombia, las personas (mujeres en su mayoría) que sufren abuso sexual por parte de personas indiscriminadas, no suelen denunciar estos hechos por miedo a la recriminación por parte de la familia, porque sus argumento no sean creíbles

  • Desplazamiento forzado en Colombia generada por el conflicto armado interno

    Desplazamiento forzado en Colombia generada por el conflicto armado interno

    HernandoMoboEl texto leído pretende darnos a conocer y hacernos entender la problemática generada por el conflicto armado interno, en el que está sumida la patria colombiana hace medio siglo, el desplazamiento forzado, gran problemática que surgió por el trabajo que grupos terroristas ejercían al intentar dominar y controlar terrenos amplios

  • Desarrollo humano en Colombia: Desigualdad, felicidad y el conflicto armado

    tonijeinsLA EDUCACION ES LA SOLUCION Desde 1990 se acuñó al seno del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) el concepto de Desarrollo Humano, entendiéndolo como el proceso de ampliación de las opciones de la gente tales como vivir una vida larga y sana, tener educación y disfrutar

  • Influencia Del Conflicto Armado a Nivel Físico Y Psicológico En La Niñez

    Influencia Del Conflicto Armado a Nivel Físico Y Psicológico En La Niñez

    ykescandonhttp://farm9.staticflickr.com/8009/7494799944_d9db7589d0.jpg Tema Influencia Del Conflicto Armado a Nivel Físico Y Psicológico En La Niñez Universidad Politécnico Gran Colombiano Facultad de Psicología Métodos Cualitativos Bogotá Introducción En este proyecto analizaremos los impactos que sufren los niños desplazados por la violencia en la ciudad de Bogotá y los cambios tan drásticos de

  • Mapa mental hitos del conflicto armado en Colombia en los últimos 50 años

    Mapa mental hitos del conflicto armado en Colombia en los últimos 50 años

    TatianaRamirez2010. Los Diálogos y negociaciones de paz (2017) Los delegados del gobierno de Colombia y de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia ________________ 1. Fraude en elecciones (1970) Es considerado como uno de los mayores fraudes en la historia electoral y se analizaron aspectos como: la relación con la campaña

Página