Contabilidad 1
Documentos 601 - 644 de 644
-
Análisis la polar contabilidad financiera DESARROLLO DEL TALLER N° 1
jjmotavitaDESARROLLO DEL TALLER N° 1 ¿A qué se debe que la empresa La Polar hubiera manipulado sus cuentas por cobrar, cuáles son las principales consecuencias en la estructuración del capital de trabajo y después de 2011? Respuesta: La manipulación de las cuentas por cobrar de la empresa La Polar, se
-
Unidad 1.- Introducción A La Contabilidad Administrativa. Contabilidad
dyarcsUnidad 1.- Introducción a la contabilidad administrativa. Contabilidad: Es una ciencia social y como tal está condicionada por su entorno pero a su vez ejerce una influencia sobre él. Es una ciencia económica que estudia los sistemas encargados de captar, elaborar y comunicar información útil para la adopción de decisiones
-
Actividad 5. Proyecto Integrador Etapa 1. Contabilidad para ingeniería
RichaRd Vargas LunaActividad 5. Proyecto Integrador Etapa 1 Asignatura: * Contabilidad para ingeniería Profesor: * Carlos Flores Monroy Integrantes: * Ricardo Vargas Luna Ciudad y fecha: * Ciudad de México a 30 de noviembre de 2020 Fecha Concepto debe haber 1 1-ene-19 Bancos 270.000,00 Almacén 40.000,00 Mobiliario y equipo 24.000,00 Capital social
-
Historias y doctrinas de la contabilidad del autor Vlaemmick (Titulo 1)
Manuela Buenaventura CastañoPROTOCOLO N°1 HISTORIA Y DOCTRINAS DE LA CONTABILIDAD Titulo 1: La contabilidad en la antigüedad Todo lo que engloba la estructura de la civilización actual es normal para nosotros y es parte de nuestra cotidianidad, pero todo esto tienen sus orígenes, esos puntos de partidas que con su evolución moldearon
-
Ensayo Nº 1 El impacto de la contabilidad en las decisiones gerenciales
AIMARAEALSEMINARIO AREA CONTABLE Nombre y Apellido: Aimara Arvizo Cedula de Identidad: 16.146.561 Sección: 11-P Ensayo Nº 1 El impacto de la contabilidad en las decisiones gerenciales. La contabilidad es una herramienta cuyo objetivo es el proporcionar información útil en cuanto a la toma de diferentes decisiones económicas, por ello se
-
Contabilidad financiera Unidad 1. Manejo de cuentas de activo circulante
dulce angelica luna enriquezUniversidad Abierta y a Distancia de México Lic. Gestión y administración de Pymes Contabilidad financiera Unidad 1. Manejo de cuentas de activo circulante Actividad1. Caja y fondo fijo de caja Docente: Alejandro Castillo Sánchez Estudiante: Dulce Angelica Luna Enriquez Matrícula: ES1822028864 CASO 1: Juan Pérez es el encargado de almacén
-
Título de la tarea: Control semana n°1 Introducción a la Contabilidad
pedrotrichepTítulo de la tarea: Control semana n°1 Nombre Alumno: Pedro Juan Márquez Trigo Nombre Asignatura: Introducción a la Contabilidad Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 03/09/17 ________________ Desarrollo Es la base sobre la cual se fundamentan las decisiones, financieras dentro de una empresa. No existe actividad económica que sea ajena
-
Norma Internacional De Contabilidad 1 Presentación De Estados Financieros
AnalizhObjetivo 1 Esta Norma establece las bases para la presentación de los estados financieros de propósito general, para asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad correspondientes a periodos anteriores, como con los de otras entidades. Esta Norma establece requerimientos generales para la
-
Norma Internacional de Contabilidad 1 Presentación de Estados Financieros
AllieBfNorma Internacional de Contabilidad 1 Presentación de Estados Financieros En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad adoptó la NIC 1 Presentación de Estados Financieros, que había sido originalmente emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1997. Las NIC, como se le
-
LAS CARACTERISTICAS DE LA CONTABILIDAD, 1 SU DEFINICION Y EL CICLO CONTABLE
jls2323LAS CARACTERISTICAS DE LA CONTABILIDAD, 1 SU DEFINICION Y EL CICLO CONTABLE Universidad del Este Santa Isabel, P.R. Las Caracteristicas de la Contabilidad M.A.N.A. 101 Introduccion a los Negocios Juan Lefebre Sierra S00950647 17 de Junio 2013 Profesora: Valerie Ayala LAS CARACTERISTICAS DE LA CONTABILIDAD, 2 SU DEFINICION Y EL
-
Contabilidad de Costos Unidad 1. Actividad 1. Costos, gasto y presupuestos.
isabelchvz10Contabilidad de Costos Unidad 1. Actividad 1. Costos, gasto y presupuestos. Isabel Chávez López. Los costos son desembolso y deducciones directos causados por el proceso de fabricación o un servicio, encaminados a obtener un beneficio. Los costos son siempre de producción. Los gastos son desembolso y deducciones causados por la
-
Contabilidad Módulo: 1.-Propiedades y principios fundamentales del algebra.
Lenin Amatsukiportada-blanca Evidencia 1 Nombre: Lenin Velásquez Santos. Matrícula: 2839304 Nombre del curso: Matemáticas 1 Nombre del profesor: Lorenza Illanes Diaz Rivera Módulo: 1.-Propiedades y principios fundamentales del algebra. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 16 de junio de 2017 Bibliografía: Algebra. A. Baldor (2005) grupo editorial patria. https://prezi.com/zuxd4yhzz0vr/aplicacion-del-algebra-en-la-vida-cotidiana/ http://matinssiro.foroactivo.com/t3-utilidad-del-algebra/ Objetivo: * Analizar
-
Preguntas De Repaso Libro Contabilidad Administrativa Del Capitulo 1,5,6 Y 8
LidiaNallelyCAPÍTULO 1 1.- ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Analizar cada una de las etapas o procesos de diseñar, producir, vender y entregar productos y servicios a los clientes, con objeto de determinar dónde hay actividades que no generan valor. 2.- ¿Por qué es importante lograr
-
Semana 3 - Contabilidad Gerencial Preguntas Para Analisis Y Discusión Cap.1
amasaya821. Analizar las diferencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera Contrario a la contabilidad financiera, la contabilidad gerencial se enfoca más en el futuro; resta importancia a la precisión; no se rige, necesariamente, por los principios de contabilidad generalmente aceptados; no presenta una estructura única; es más alternativa y opcional
-
Control 1 contabilidad Identifique la función de Juan dentro de la empresa.
KURMY2017CONTROL 1 Alejandra S Contabilidad Instituto IACC 26 de Noviembre de 2017 ________________ Juan Pérez acaba de ingresar a la empresa Cormisa S. A. para desempeñarse como analista contable y usted será guía y supervisor de su trabajo. Como inducción e introducción al cargo, usted deberá elaborar un documento donde
-
ANÁLISIS DE MARCO CONCEPTUAL Y NORMA INTERNACIONAL DE LA CONTABILIDAD N° 1
DanfcamsMarco Conceptual Los estados financieros se preparan y presentan para ser utilizados y conocidos por usuarios externos de todo el mundo. A pesar de la similitud de unos países y otros, existen diferencias que son causadas por circunstancias de índole social, económica y legal, lo que hace necesarias que el
-
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD UNIDAD 1. ACTIVIDAD 1. CONCEPTOS DE CONTABLES
dalia1212C:\Users\Familiar\Downloads\logo.png UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD UNIDAD 1. ACTIVIDAD 1. CONCEPTOS DE CONTABLES DOCENTE: JULIÁN ROLANDO CÁMARA JIMÉNEZ ALUMNA: DALIA KARINA VARGAS GALLARDO GLOSARIO: Contabilidad: La contabilidad se encarga de llevar un registro y anotaciones del área financiera de un negocio o empresa, registrando
-
Principios de contabilidad financiera. Ejercicio 1. Conceptos de contabilidad
Samantha LópezReporte portada-blanca Nombre: Samantha Yareth López Pedraza Matrícula: 2708434 Nombre del curso: Contabilidad y costos Nombre del profesor: Mónica Rocio Aranda García Módulo: Módulo 1. Principios de contabilidad financiera Actividad: Ejercicio 1. Conceptos de contabilidad Fecha: 20 Febrero 2017 Bibliografía: Torres, A. (2010) Contabilidad de costos (3ª ed.). México: McGraw-Hill.
-
Ejercicios de 1º Contabilidad de Grado Superior en Administración y Finanzas
Miriam CC10 EJERCICIOS. EJERCICIO 1: Clasificar los siguientes elementos patrimoniales (Marcar con una X): ELEMENTOS PATRIMONIALES ACTIVO PASIVO NO CORRIENTE CORRIENTE EXIGIBLE NETO Ordenadores x Existencias en almacén x Dinero en c/c bancaria de la empresa x Capital x Letras de cambio pendientes de pago x Derecho de cobro por la
-
Instrucciones Evidencia De Apredizaje Unidad 1. Introduccion A La Contabilidad
unadmexico27Y este es sobre la evidencia de aprendizaje; entiendo que somos de grupos diferentes y que cada facilitador tiene un criterio distinto, pero es más que nada para que nos demos una idea de qué es lo que debemos hacer. Imagen de ROSA MARIA GOMEZ SAAVEDRA Instrucciones para realizar la
-
TRABAJO DE CONTABILIDAD. CASO 1: Implementación de cambios en el IVA SANTIAGO
janhitaEstimados (as) estudiantes, de manera individual les invitamos a leer atentamente los siguientes casos de estudio y luego responder las preguntas que se plantean. (Fundamente cada respuesta). CASO 1: Implementación de cambios en el IVA SANTIAGO.- El Servicio de Impuestos Internos (SII) emitió la Resolución Ex. N°110, y la Circular
-
Actividad 1 Contabilidad Administrativa Naturaleza de la información contable
Antonio LemusReporte Nombre: José Antonio Lemus Aguilar Matrícula: 2791019 Nombre del curso: Contabilidad Administrativa Nombre del profesor: Ligia Noemí de Pau Castillo Módulo: 1° Actividad: 1° Resumen Tema 1 y 2 Fecha: 21 de agosto de 2016 Bibliografía: Objetivo: Conocer las diferencias que hay entre la contabilidad administrativa y la financiera,
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 1: Presentación de estados financieros
MajoMaingonNorma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1) Presentación de estados financieros Objetivo 1. El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros
-
El éxito de la información - Taller 1 Contabilidad de Dirección Estratégica
carlossanchez030TALLER SEMANA 1 Después de leer la lectura planteada, realice un ensayo indicando el porqué es importante la contabilidad de dirección estratégica para los usuarios de la información contable. El ensayo deberá ser subido al aula virtual del telecampos de la universidad. El éxito de la información La información a
-
Contabilidad Administrativa Unidad 1. Análisis del comportamiento de los costos
Edgardrek01Datos de identificación Nombre estudiante Diaz ortiz edgar eduardo Nombre docente Magali gastelum michel Fecha 25/09/2019 Contabilidad Administrativa Unidad 1. Análisis del comportamiento de los costos Actividad 3. Clasificación de los costos 1. A partir de los materiales revisados, clasifica las siguientes partidas de costos de acuerdo con la función
-
NORMA N°1: APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
LuisM20UPSE[1] UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MSc. Margarita Panchana Panchana INTEGRANTES BELTRÁN BORBOR MELISSA GONZALEZ PIN MERCY NÚÑEZ NEIRA SHARON TIGRERO BALÓN LUIS CURSO PARALELO 5 – 2 Contenido INTRODUCCION OBJETIVO GENERAL NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS Normas generales
-
Evidencia de aprendizaje 1. Capítulo 1 desarrollo histórico de las contabilidades
290596http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/LogoUANL_SinR.png http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/LogoFacpya(noR).png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN Materia: Elementos del costo Trabajo: Evidencia de aprendizaje 1. Capítulo 1 desarrollo histórico de las contabilidades. Autor Cristóbal del Río González Alumnos: García Maldonado Ma. De La Lus Profesora: C. p. San Juana Elizabeth Castaño Flores Grupo.
-
PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS NIC 1 2011 Norma Internacional De Contabilidad 1
LUCKY2013PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS NIC 1 2011 Norma Internacional de Contabilidad 1 Instrucciones de Ubicación CORPORACIÓN EDI-ABACO: Sistema Equal: Aplicación de Normativa Contable; Carpeta Principal Normas, NIIF 2011, Subcarpeta NIIF Título de la obra: NIC 1 Sección A: Presentación de Estados Finacieros 2011 Copyright © 2011 International Accounting Standards
-
Contabilidad Financiera Unidad 1. La estructura básica de la contabilidad financiera
jazgtDatos de identificación EQUIPO NÚM. 2 INTEGRANTES: SILVIA ANAYA ALBARRAN ANA LUISA CANO HERNANDEZ BLAS ALONSO CERECER ROBLES EMANUEL FARFAN ESTRADA ESTEBAN DAVID GALLEGO CARDOZO SARAHI JAZMIN GUTIERREZ RINCON DANIELA SUSANA MENDEZ MEZA ALEJANDRA PEREZ ALCANTARA Nombre docente OCTAVIO AVILA VILLALOBOS Fecha 15/07/21 Contabilidad Financiera Unidad 1. La estructura básica
-
Resumen Capitulo 1. Libro Horngren, Charles T. Contabilidad Financiera: Introducción
raquel.perezCONTABILIDAD FINANCIERA Horngren, Charles T.: Contabilidad Financiera: Introducción Capítulo 1. ENTIDADES Y BALANCES GENERALES La contabilidad es el principal medio de comunicación con relación al impacto financiero de las actividades de una organización. Aprender es entre otras cosas familiarizarse con su vocabulario y desarrollar una habilidad para elaborar, entender y
-
Actividad 1 ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas?
tatianaACTIVIDAD 1 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contestar las siguientes preguntas. Las respuestas deben ser congruentes con los materiales publicados para la actividad de la semana 2. Favor responder después de la R/: en cada pregunta. PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad,
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 1 (NIC 1) PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Alisson M“NIC 01 -PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS” UNFV ________________ DEDICATORIA ________________ ÍNDICE NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 1 (NIC 1) PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….……………….…..5 CAPÍTULO I: PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO……………………………………………………………………………………..........7 ALCANCE……………………………………………………………………………………………7 DEFINICIONES…………………………………………………………………………………......8 ESTADOS FINANCIEROS Finalidad de los estados financieros……………………………………………………...10 Conjunto completo de estados financieros…………………………………………........10 Características generales…………………………………………………………………..11 Hipótesis de negocio
-
Costos y presupuestos tarea 1 La Señora Juanita ¿debe llevar contabilidad de costos?
angieZamorano11. La Señora Juanita ¿debe llevar contabilidad de costos? Si es así, indique por qué y explíquele sobre el objetivo, características e importancia de esta para su negocio. Fundamente su respuesta, ejemplificando según el caso (pastelería). 2. Elabore un cuadro explicativo para diferenciar costo, gasto y perdida, con la finalidad
-
Página Principal Temas Variados Actividad 1 Unidad 1 Contabilidad En Las Organizaciones
anaxosorio10bancaria 2. Se aplica en entidades financieras; se utiliza para registrar las operaciones de los bancos o corporaciones de ahorro o crédito. F. Contabilidad de costos 8. Se utiliza en las empresas industriales y registra todas las operaciones económicas que conducen a determinar el costo de los productos semielaborados o
-
Contabilidad de Operaciones Unidad 1 - Operaciones del disponible, inventarios y nómina
evelyn19972019Contabilidad de Operaciones Unidad 1 - Operaciones del disponible, inventarios y nómina. Actividad 1 - Aprendiendo de operaciones del disponible Guía control de lectura Luego de realizada la videoconferencia de la actividad, vamos a responder las siguientes preguntas: - ¿Que se entiende por efectivo y equivalentes de efectivo? * Efectivo
-
Contabilidad Financiera Actividad 1. Determinación de utilidad o pérdida en venta del activo fijo
anrori29Portal Universitario UnADM Contabilidad Financiera Actividad 1. Determinación de utilidad o pérdida en venta del activo fijo Antonio Rodríguez Rivera Gestión y Administración de PyME Docente: Miguel ángel Sánchez Ochoa 28-02-2021 Se trata de una PyME, MAGS, Comercial, dedicada a la distribución de abarrotes en general, y debido a su
-
Conceptos básicos de contabilidad. Módulo #1: Introducción a la Contabilidad y Estados Financieros
CesarAbdel1A_Online_Vertical_Diciembre_2017 Contabilidad y Finanzas Maestría en Dirección de Empresas Conceptos básicos de contabilidad Módulo #1: Introducción a la Contabilidad y Estados Financieros INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS Introducción La incursión de la contabilidad como una práctica para dejar constancia de acciones de carácter administrativo data de la Edad
-
CONTABILIDAD Y FISCALIDAD TAREA UNIDAD 1. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. APLICACIONES INFORMÁTICAS
Andreea AnnieCONTABILIDAD Y FISCALIDAD TAREA UNIDAD 1. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. APLICACIONES INFORMÁTICAS ACTIVIDAD 1. Contabilizar en el libro diario las operaciones siguientes. 1. Se constituye una sociedad anónima con un capital de 500.000€ representado por 100.000 acciones de 5€ nominales cada una. La empresa logra que se suscriban todas
-
Resumen Capitulo 1 | Contabilidad para Administradores 2 Ciclo contable de una Empresa Comercializadora
Estuardo PalenciaUniversidad Galileo Licenciatura en Tecnología y Administración de las Telecomunicaciones Guillermo Estuardo Palencia Jiménez | 15002528 Resumen Capitulo 1 | Contabilidad para Administradores 2 Ciclo contable de una Empresa Comercializadora Introducción Las empresas comercializadoras adquieran productos o mercancías para venderlos a sus clientes sin realizarles ningún tipo de modificación. Descripción
-
CUESTIONARIO N°1 DEL CAPITULO 1 ¿Cómo difiere la contabilidad administrativa de la contabilidad financiera?
xproxasoxCUESTIONARIO N°1 DEL CAPITULO 1 1. ¿Cómo difiere la contabilidad administrativa de la contabilidad financiera? La contabilidad administrativa ayuda a tomar decisiones a los gerentes para cumplir objetivos organizacionales, aparte de ayudar a tomar dichas decisiones también se utiliza también para coordinación de derechos de productos, producción y decisiones de
-
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación PRUEBA de Cátedra Nº 1 2º Parte Contabilidad y Costos
ff17Universidad Católica del Norte Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación PRUEBA de Cátedra Nº 1 2º Parte Contabilidad y Costos Prof: Pablo Undurraga Fecha: 16/04!12 NOMBRE:_________________________________________ Tiempo: 60 min Puntaje máximo: 75 1.- a) Complete el siguiente cuadro con las cantidades faltantes de
-
PRACTICA CONTABILIDAD 1 LA EMPRESA RELZO S.A. DE C.V., CUENTA CON LOS SIGUIENTES SALDOS AL 31 DE JULIO DEL 2014
Anita MartinezPRACTICA CONTABILIDAD 1 LA EMPRESA RELZO S.A. DE C.V., CUENTA CON LOS SIGUIENTES SALDOS AL 31 DE JULIO DEL 2014 Bancos 300,000 Clientes 218,000 Documentos por cobrar 80,000 Deudores 65,000 Almacén 500,000 I.V.A. Acreditable 40,000 I.V.A por acreditar 20,000 Terrenos 150,000 Edificio 600,000 Equipo de cómputo 300,000 Equipo de oficina
-
Contabilidad act 1 Identificar los tipos de usuarios de la información financiera y las diferencias entre la contabilidad financiera y la administrativa.
Cass RMObjetivo: Identificar los tipos de usuarios de la información financiera y las diferencias entre la contabilidad financiera y la administrativa. Procedimiento: 1. Reúnanse en equipos y lean el siguiente caso: La empresa Autopartes del Sur que tiene más de 10 años operando como comercializadora de piezas para autos en todo
-
NUCLEO 2 1. Para Qué Nos Sirve La Contabilidad Nacional Se Estudia Por Dos Razones Principales La Primera De Ellas Es Por Que Constituye La Estructura Formal De Nuestros Modelos Macroeconómicos. La Segunda Razón Por La Que Nos Sirve Estudiar La Cont
diana18rozoNUCLEO 2 1. Para qué nos sirve la contabilidad nacional Se estudia por dos razones principales la primera de ellas es por que constituye la estructura formal de nuestros modelos macroeconómicos. La segunda razón por la que nos sirve estudiar la contabilidad nacional es para obtener unas cuantas cifras aproximadas