ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad 1

Buscar

Documentos 351 - 400 de 644

  • Contabilidad 1 . CLASIFICACION DE EMPRESA

    Contabilidad 1 . CLASIFICACION DE EMPRESA

    maria_yolandaUNIVERSIDAD DE PAMPLONA SEDE BUCARAMANGA ESTUDIANTE: CRISTIAN MAURICIO JAIMES ALVARADO MATERIA: CONTABILIDAD 1.DEFINICION DE EMPRESA Concepto desde el punto vista jurídica, la empresa es entendida como toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios, dicha actividad se realizara

  • Contabilidad de costos actividad semana 1

    Contabilidad de costos actividad semana 1

    Camila Villarreal QuirogaAIEP_01.png Fundamentos De la Contabilidad de Costos Técnico en Administración de Empresas Mención Recursos Humanos Estudiante Camila Villarreal Quiroga Docente Alejandro Luzzi Olsen AIEP_02.png Actividad Práctica 1. ¿Cuál sería la influencia de la contabilidad de costos sobre la negociación de un nuevo contrato de suministro de energía para Metro? Opine.

  • Norma Internacional de Contabilidad Nº 1

    ana71_pinkNorma Internacional de Contabilidad Nº 1 Introducción IN1 La Norma Internacional de Contabilidad 1 Presentación de Estados Financieros (NIC 1) sustituye a la NIC 1 Presentación de Estados Financieros (revisada en 1997), y debe ser aplicada en los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005.

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 1

    LuiggiRosadoNorma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1) Presentación de estados financieros Objetivo 1. El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros

  • Cuestionario Unidad 1 Contabilidad Admtva

    darwyn_chacon¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Consiste en que una empresa sea el productor de menor costo en su sector industrial. Puede lograrse a través de economías de escala, tecnología propia, etc. Al alcanzar dicho liderazgo, la empresa obtiene una excelente ventaja competitiva. ¿Por qué es

  • Evidencia 1 Contabilidad Y Administracion

    BrendaCgIntroducción. Es importante para las empresas conocer la situación financiera de actual. Esto les permite darse cuenta en qué situación se encuentra la empresa y de acuerdo a eso, poder hacer proyecciones a corto, mediano y largo plazo, lo cual les permite medir su rendimiento, crecimiento y su rentabilidad. En

  • Contabilidad 2000 - Unidad 1 ''Solucion''

    jhonatan980410ACTIVIDADES PARA EL PORTAFOLIO n°1 1. Mediante un ejemplo, explique el concepto de empresa e identifique sus elementos. Empresa Tierra Santa Factor Capital Factor Humano Factor Trabajo Mercancía Vendedores Compra y venta Textil. Cajeros de mercancías Maquinarias textiles 2. Clasifique las empresas de acuerdo con su actividad y de 3

  • Contabilidad: Unidad 1 Mayores Auxiliares

    andreeferUNIDAD 1 MAYORES AUXILIARES Como ya se ha comentado, las operaciones realizadas por las empresas deberán anotarse conforme se vayan ejecutando en los libros Diario y Mayor, ya que es obligatorio su uso por las diversas disposiciones legales y fiscales de nuestro marco jurídico. Al conjunto de estos Libros es

  • Norma Internacional De Contabilidad nº 1

    focanoObjetivo El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad correspondientes a periodos anteriores, como con los de otras

  • Tarea 1 contabilidad y admnistracion BIKOR

    Tarea 1 contabilidad y admnistracion BIKOR

    Sofiale Gagu1. Teniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situación que se presenta en BIKOR,¿Qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la fase de proceso? Justifica tu respuesta. La empresa BIKOR se encuentra en un estado en donde necesitan verificar la situación en la que

  • Resumen Capitulo 1 Contabilidad Financiera

    yisabelCapitulo 1: la importancia de la información financiera Evolución de la información financiera La historia de la contabilidad surge aproximadamente 7,000 años, a continuación se muestra una reseña histórica de las diferentes épocas de la humanidad, a lo que actualmente conocemos como técnica contable. Antigüedad ¨surgen diversos elementos, los cuales

  • Practica de Contabilidad Ejercicio Núm. 1

    Practica de Contabilidad Ejercicio Núm. 1

    3592014Practica de Contabilidad Ejercicio Núm. 1 Relaciones ambas columnas. Ejercicio Núm. 2 Marque con una “ X “ la respuesta correcta. 1.- La satisfacción de las necesidades de control e información sólo es posible a través de : ( ) La comunicación. ( ) La informática. ( x ) La

  • Tarea 1 Nociones preliminares contabilidad

    Tarea 1 Nociones preliminares contabilidad

    122130 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo tratare nociones preliminares de la contabilidad la impresión personal respecto al tema de investigación que tengo es: aprender nuevos conceptos ,nuevos temas que me ayudaran a lo largo de la carrera y posteriormente en mi vida profesional para así poderlos aplicar ,algunos antecedentes de

  • CONTABILIDAD II EVALUACIÓN CONTINUA Nº 1

    CONTABILIDAD II EVALUACIÓN CONTINUA Nº 1

    LIONE619Unidad Didáctica: CONTABILIDAD II EVALUACIÓN CONTINUA Nº 1 Fecha: ………………. Docente: C.P.C. Héctor Luque Nombres y apellidos: ……………………………………………………… Aula: ……..... 1.- La empresa HIMURA S.A. con RUC 20224466215 se dedica a la comercialización de abarrotes. Tiene al 01/01/2022 los siguientes saldos: CAJA: S/ 38,421.60 CAJA CHICA: S/ 1,800.00 CTA CTE

  • Capitulo 1 Contabilidad Financiera RESUMEN

    fraaansanchezCONCEPTOS FUNDAMENTALES  Balance: Fotografía de la situación económica  ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO  Patrimonio: Recursos que los dueños han aportado  El total de recursos o Activos deben ser igual al monto de derechos sobre recursos  Activo: Recursos económicos que tienen la habilidad de proveer servicios

  • Contabilidad De Costos, Horngren CAP 1 Y 2

    Nievesdlb​​ Resumen capítulos 1 y 2 “Contabilidad de costos” (Horngren)    Edición: Tomás Montero                                     CAPÍTULO 1: “EL PAPEL DEL CONTADOR EN LA ORGANIZACIÓN”   LOS PROPÓSITOS PRINCIPALES DE LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD

  • Actividad 1 introduccion a la contabilidad

    Actividad 1 introduccion a la contabilidad

    Danny VilledaActividad 1 Profesora: Jaime Peña Marroquín Nombre: Daniela Villeda López Matricula: AL059627 Materia: Introducción a la Contabilidad Introducción En este trabajo podremos observar que es el ordenamiento jurídico, así como sus características y su propósito. Resolveremos el problema de los estándares de información financiera, sabemos cuáles son, quién los creó,

  • Contabilidad ELABORACIÓN DE BALANCE Nª 1

    1991-coronel“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ” ELABORACIÓN DE BALANCE Nª 1 Integrantes : * Carbajal Navez, Rocio del Pilar. * Coronel Sanchez, Doris. * Panduro Rios, Enny Perlita. * Rodriguez Collantes, Sugeily. Profesora : Mag. CPC Ana M. Roncal Morales Curso : Contabilidad Superior

  • Repaso contabilidad para administradores 1

    Repaso contabilidad para administradores 1

    Edu JustinPreguntas de repaso Capítulo No. 1 Complete las respuestas. 1. El principio contable de Costo Histórico se refiere a: A la objetividad en el registro de transacciones. Esta objetividad debe basarse en los documentos que originan las transacciones. 1. Los libros o registros contables que exige el Código de Comercio

  • Subproyecto: contabilidad administrativa 1

    Subproyecto: contabilidad administrativa 1

    accc.17Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora ‘‘UNELLEZ’’. Guanare- Portuguesa. Introducción a la contabilidad Administrativa Prof: Bachiller: Fernando. P * Castillo. Alexandra. Subproyecto: contabilidad administrativa 1. C.I: 28.106.377 Administración IV. * Valladares. Ronibeth. C.I: 29.669.171 Sección: ‘‘UT’’ Guanare, Octubre del 2020. Con el fin de ampliar nuestros conocimientos

  • CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES EJEMPLO 1

    BRANGITAEjercicio de repaso Estado de resultados de “La cortina Feliz” Mes terminado el 31 de diciembre del 2013 (Cifras expresada en quetzales) CODIGO NOMBRE QUETZALES PORCENTAJE % 400 INGRESO POR SERVICIOS 500.00 100 COSTOS DE OPERACIÓN 415.00 83 512 GASTOS POR MATERIALES CONSUMIDOS 175.00 511 GASTOS POR ALQUILERES 100.00 510

  • Contabilidad Administrativa Cuestuionario 1

    cometosoCuestionario 1-1 ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Implica que esa empresa trabajo profesionalmente en sus procesos de producción, analizo el mercado y cálculo correctamente sus ventas lo que lo llevo a ser el productor de menos costos en su sector industrial y a la posibilidad

  • Tarea 1 contabilidad para administradores 3

    Tarea 1 contabilidad para administradores 3

    spyker1285EJERCICIOS DE REPASO Unidades Vendidas Costo Total Quetzales Enero 15,000 170,000 Febrero 18,000 200,000 Marzo 12,000 165,000 Abril 20,000 230,000 Mayo 25,000 240,000 Junio 24,000 265,000 Ejercicio 1-1. Juan Alfaro, Gerente Administrativo de Fábrica la Estrella, desea estimar a cuánto ascienden los costos fijos globales de la empresa, así como

  • Tarea 1 - Contabilidad Para Administradores

    vmef1980PREGUNTAS DE REPASO Complete las respuestas 1. Si el activo suma Q100,000.00, el pasivo suma Q60.000.00, entonces el patrimonio neto suma: ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO PATRIMONIO NETO = ACTIVO – PASIVO PATRIMONIO NETO = Q100000 – Q60000 PATRIMONIO NETO = Q40 000 2. El estado de resultados muestra:

  • CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES-SEMANA 1

    HERLYDURAN1603CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES 339717 SEMANA 1 PREGUNTAS: 1. ¿CÓMO SE RELACIONAN LA CONTABILIDAD, LA ADMINISTRACIÓN Y LAS EMPRESAS? R/: La contabilidad en las empresas permite llevar un control financiero, de esta manera los administradores y gerentes toman decisiones correspondientes para la consecución de los objetivos de la organización. 2.

  • CONTABILIDAD GENERAL DESARROLLO ACTIVIDAD 1

    CONTABILIDAD GENERAL DESARROLLO ACTIVIDAD 1

    andrean1997ACTIVIDAD 1 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES Y HUMANAS CONTABILIDAD GENERAL DESARROLLO ACTIVIDAD 1. AUTOR ANDREA NOREÑA ORREGO. B2EA TUTOR LUIS ORLANDO VILLEGAS CALDAS SANTA ROSA DE OSOS, 02 DE MARZO DE 2019 CONTENIDO INTRODUCCIÓN. 3 MAPA MENTAL 4 MAPA CONCEPTUAL 5 CONCLUSIONES

  • Contabilidad En Las Organizaciones Semana 1

    valentinagbDesarrollo de la actividad numero 1 Contabilidad en las organizaciones.  Primer empresa: Nombre: ANDINA DE SEGURIDAD DEL VALLE. Ubicación: Su sede principal es en Cali, valle del cauca pero tiene otras ubicaciones en Pereira, Manizales, Medellín, Bucaramanga, pasto, Popayán, Cartagena, barranquilla, Buga, buenaventura y Bogotá. Objeto social: Andina de

  • La Norma internacional de contabilidad No 1

    fannyaltamarLa Norma internacional de contabilidad No 1 (Elaboración y presentación de los estados financieros) establece los requisitos generales para la presentación de los estados financieros y las directrices para determinar su estructura, de igual forma fija los requisitos mínimos sobre su contenido. Para ello fija las bases para la presentación

  • Tarea 1: Conceptos básicos de contabilidad

    Tarea 1: Conceptos básicos de contabilidad

    Gpez0905logo1 Nombre de la Materia Maestría Direccion de Empresas Nombre del Alumno (a) 00337030 Guadalupe Zeferino Vargas Nombre de la Tarea Módulo 1: Tarea 1: Conceptos básicos de contabilidad Nombre del Profesor (a) Laura Avila Fecha 19/11/17 ________________ INTRODUCCION La contabilidad como tecnica que se utiliza para el registro de

  • TEMA 1. EL SECTOR PUBLICO Y SU CONTABILIDAD

    angelicalilianONTABILIDAD PUBLICA TEMA 1. EL SECTOR PUBLICO Y SU CONTABILIDAD EL SECTOR PUBLICO. DELIMITACION Las principales características del sector público son: Los recursos que utiliza son de titularidad pública.- Es decir, no existen propietarios directos, por lo que hay que fijarse en la rendición de cuentas y el control de

  • Semana 1 Contabilidad En Las Organizaciones

    andreadelcarmenDecreto 2649 de 1993 (diciembre 29) por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le otorga el numeral 11, articulo 189, de la

  • Taller Contabilidad En Las Organisaziones 1

    flacoferTALLER SEMANA 1 ACTIVIDAD: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contestar las siguientes preguntas. Favor responder después de la R/: en cada pregunta. PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: La contabilidad es de suma importancia para las empresas

  • Analisis del caso 1 contabilidad y finanzas

    Analisis del caso 1 contabilidad y finanzas

    MaferGro1994Analisis del caso 1 contabilidad y finanzas Pregunta 1 ¿qué aspectos se deben tomar en cuenta para profesionalizar la contabilidad del negocio? Para profesionalizar la contabilidad del negocio, primero hay que contar con un sistema contable, recordando que este nos permitirá organizar y registrar cualquier operación financiera del negocio, el

  • La Unidad 1. Generalidad de la Contabilidad

    La Unidad 1. Generalidad de la Contabilidad

    ChuyReyesInstituto Tecnológico de Aguascalientes Descripción: logo ita logo_ing_electronica Departamento de Ingeniería Electrónica Ingeniería Electrónica Fundamentos Financieros UNIDAD I “REPORTE DE UNIDAD I. Generalidad de la Contabilidad” Alumno: XXXXXXXXXX Profesora: XXXXXXXXX Lugar y fecha de petición: XXXXXXXX Fecha de entrega: XXXXXXXX ________________ Unidad 1. Generalidad de la Contabilidad 1.1 definición y

  • Actividad 1 Contabilidad social y ambiental

    Actividad 1 Contabilidad social y ambiental

    Melina UriarteARTICULO INDIA: Grupos de interés: * Vendedoras: Como Sarjoni Nandyala y otras mujeres de 40 años que reciben capacitación y acceso al empleo, generando un beneficio mutuo con la empresa al realizar las ventas. * Empresa: Unilever es el principal grupo de interés ya que al iniciar el proyecto en

  • Contabilidad Polimeni Preguntas Capitulos 1

    cristianm1515Preguntas y Temas de Análisis 1) ¿De qué se ocupa la contabilidad de costos? La contabilidad de costos se ocupa de los factores de producción; se integra al sistema contable general de la empresa y específicamente a la contabilidad financiera usando métodos cuantitativos. * De percibir el tratamiento contable. El

  • Contabilidad unidad 1 Tipos de contabilidad

    Contabilidad unidad 1 Tipos de contabilidad

    Brenda AlanisContabilidad: Tecnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuralmente información financiera Tipos de contabilidad: Contabilidad financiera: norma de registro que expresa en términos cuantitativos y monetarios las transacciones las acciones que una entidad realiza, acontecimientos económicos

  • Contabilidad En Las Organizaciones Semana 1

    angiemosquera18ACTIVIDAD 1 UNIDAD 4 Después de leer el material de la semana 4, usted está en capacidad de resolver las siguientes preguntas: 1. Qué son los estados financieros? 2. Qué ley reglamenta en Colombia la utilización de los Estados Financieros? 3. Cuáles son los Estados Financieros y explique cada uno.

  • Resumen Capitulo 2 Y 3 Contabilidad Costos 1

    HEIDYROD2GASTOS DE MANEJO DE MATERIALES La manipulación recepción y mantenimiento e los materiales originan unos gastos, cuya contabilización varia con el tipo de empresa , pero la gran ,mayoría de estas contabilizan los gastos de manejo como costos indirectos de fabricación control, facilitando cada proceso contable incluyéndolos en el tercer

  • Guia Instruccional Contabilidad Financiera 1

    jlpelon20Guía instruccional • Resuelva las siguientes preguntas 1. ¿Qué es una cuenta? 2. Mencione los nombres de las cuentas de mayor que controlan las ventas de bienes y/o la prestación de servicios al crédito. 3. Escriba las siete categorías en que se clasifica la cuenta. 4. Cite los títulos de

  • Capitulo 1 Contabilidad Para Administradores

    douglassaqINDICE IMPUESTO SOBRE LA RENTA(ISR)……………………………………..1 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AGREGADO (IVA)…………..…2 IMPUESTO DE SOLIDARIDAD……………………………………….…..3 IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR) El impuesto Sobre la Renta también se denomina ISR es un impuesto directo que se aplica en Guatemala a la renta lo cual quiere decir es todo lo que obtenga toda

  • Pauta de Certamen 1 de Contabilidad y Costos

    Pauta de Certamen 1 de Contabilidad y Costos

    CONSUELO BELEN MUÑOZ PINOCertamen 1 de Contabilidad y Costos 2018 II Parte I Proceso contable Considere la siguiente información correspondiente al balance de la firma del último día del mes anterior: Saldo Cuentas [31 agosto de 2018] $ Miles $Miles Debe Haber Efectivo $ 285,000 Cuentas por Cobrar $ 360,000 Provisión deudores incobrables

  • Capitulo 10.1 Contabilidad Administrativa II

    Angel.1910.1. La compañía Lui, S.A., trata de obtener costos más precisos y separa sus costos que tienen naturaleza semivariable, en sus componentes fijo y variable. En la ilustración P10.1 se presentan costos de inspección de los últimos 12 meses y se desea determinar que parte de los costos de inspección

  • Guia Instruccional Contabilidad Financiera 1

    jlpelon20Guía instruccional • Resuelva las siguientes preguntas 1. ¿Qué es una cuenta? 2. Mencione los nombres de las cuentas de mayor que controlan las ventas de bienes y/o la prestación de servicios al crédito. 3. Escriba las siete categorías en que se clasifica la cuenta. 4. Cite los títulos de

  • Guia Instruccional Contabilidad Financiera 1

    jlpelon20Guía instruccional • Resuelva las siguientes preguntas 1. ¿Qué es una cuenta? 2. Mencione los nombres de las cuentas de mayor que controlan las ventas de bienes y/o la prestación de servicios al crédito. 3. Escriba las siete categorías en que se clasifica la cuenta. 4. Cite los títulos de

  • Tarea 1, Introduccion a la Contabilidad IACC

    Tarea 1, Introduccion a la Contabilidad IACC

    yunny.castilloIntroducción a la contabilidad Yunny Castillo Rebolledo Introducción a la Contabilidad Instituto IACC 14/06/2021 ________________ Desarrollo 1.- La principal función de la contabilidad es la medición y el registro de hechos económicos para registrar, informar y controlar los datos dentro de la unidad financiera. Los objetivos son, en resumen, crear

  • CONTABILIDAD FINANCIERA 1 ¿QUÉ ES EL IMCP?

    CONTABILIDAD FINANCIERA 1 ¿QUÉ ES EL IMCP?

    sebasreReyes Espinoza Manuel Sebastian 210551 TAREA 1 CONTABILIDAD FINAICIERA 1 6/Ago/21 ¿QUÉ ES EL IMCP? Instituto Mexicano de Contadores Publicos, federacion fundada en 1923, conformada por 61 colegios de profesionales que agrupan a mas de 20 mil contadores publicos del pais. El proposito de este es atender las necesidades profecionales

  • Ejercicio contabilidad CASO PRÁCTICO N.º 1

    Ejercicio contabilidad CASO PRÁCTICO N.º 1

    lorenapla25MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA LABORAL, FISCAL Y JURÍDICA DE LA EMPRESA TEMA 4 «LA SOCIEDAD ANÓNIMA (II)» JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS CASOS PRÁCTICOS * Fecha para su comentario en clase: 8 de noviembre de 2017 (Grupo A) y 9 de noviembre (Grupo B) * Fecha límite para la entrega por

  • Contabilidad general. Práctica calificada 1

    Contabilidad general. Práctica calificada 1

    Deivid VenturaC:\Oscar 24.04.17\UTP\utp.png Logotipo Descripción generada automáticamente “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” CONTABILIDAD GENERAL Práctica calificada 1 Docente: Álvarez López, Oscar Hernán Integrantes * Aguilar Zevallos, Jhojayra Shiomara U21101430 * Tisnado Mego, Mileni U19313653 * Ventura Orihuela, Jhon Deywid U20211501 * Pareja Condori, Raúl U19310986 * Quispe Diaz, Luis

  • Actividad Semana 1 Contabilidad Financiera 2

    nose58¿Qué son ajustes por inflación, objetivos y como se aplican? R// es el proceso mediante el cual un índice o variable nominal es transformado a su nivel real mediante la aplicación de una fórmula que incluye a la inflación. El ajuste por inflación también se le denomina indexación cuando un

Página