Contabilidad Administrativa Unidad 1. Análisis del comportamiento de los costos
Edgardrek01Ensayo29 de Septiembre de 2019
1.141 Palabras (5 Páginas)425 Visitas
Datos de identificación
Nombre estudiante  | Diaz ortiz edgar eduardo  | 
Nombre docente  | Magali gastelum michel  | 
Fecha  | 25/09/2019  | 
Contabilidad Administrativa
Unidad 1. Análisis del comportamiento de los costos
Actividad 3. Clasificación de los costos
- A partir de los materiales revisados, clasifica las siguientes partidas de costos de acuerdo con la función en la que incurren: costos de producción, gastos de administración, gastos de venta.
 - Cuando se trate de costos de producción, especifica qué elemento del costo es.
 
Secuencia  | Costo  | Función  | Elemento de costo  | 
1  | Supervisión  | Gastos de administración  | Sueldo  | 
2  | Honorarios de auditores  | Gastos de administración  | Sueldo  | 
3  | Sueldos de oficinistas  | Gastos de administración  | Sueldo  | 
4  | Lubricantes  | Costos de producción  | Materia prima  | 
5  | Publicidad  | Gastos de ventas  | Materia prima  | 
6  | Atención a clientes  | Gastos de venta  | Materia prima  | 
7  | Materia prima utilizada  | Costos de producción  | Materia primas  | 
8  | Artículos para muestra  | Gastos de venta  | Materia prima  | 
9  | Superintendencia  | Gastos de administración  | Materia prima  | 
10  | Salarios de obreros  | Gastos de administración  | Sueldo  | 
11  | Luz  | Gastos de administración  | Materia prima  | 
12  | Fletes por venta  | Gastos de ventas  | Materia prima  | 
13  | Fletes por la compra de materiales  | Costos de producción  | Gastos indirectos de fabricacion  | 
14  | Papelería  | Costo de producción  | Materia prima  | 
- Clasifica las partidas que son controlables por el gerente de producción y las que no lo son, marcando una X en la columna y el recuadro de “Controlables” o “incontrolables”, dependiendo de tu selección.
 
Secuencia  | Partidas  | Controlables  | Incontrolables  | 
1  | Depreciación de edificio  | X  | |
2  | Desperdicios de materia prima  | X  | |
3  | Costo de embarque  | X  | |
4  | Pagos por tiempo extra  | X  | |
5  | Energéticos  | X  | |
6  | Precio por adquisición de la materia  | X  | |
7  | Cuotas del Seguro Social  | X  | |
8  | Materia prima utilizada  | X  | |
9  | Salarios de los obreros  | X  | |
10  | Sueldo del Supervisor  | X  | |
11  | Sueldo del gerente de producción  | X  | 
- Clasifica los siguientes costos marcando una X en la columna y el recuadro “De producto” o “De período”, dependiendo de tu selección.
 
Secuencia  | Costos  | De producto  | De período  | 
1  | Peras de un coctel de frutas  | X  | |
2  | Prima por tiempo extra de obrero  | X  | |
3  | Comisiones legales  | X  | |
4  | Seguro en equipo de oficina  | X  | |
5  | Gastos de publicidad  | X  | |
6  | Gastos de viaje  | X  | 
- Clasifica los siguientes costos como “Histórico” o “Predeterminado” de acuerdo con el tiempo en que fueron calculados, marcando una X en la columna y el recuadro dependiendo tu selección.
 
Secuencia  | Costos  | Histórico  | Predeterminado  | 
1  | Renta del período  | X  | |
2  | Cargos indirectos Aplicados  | X  | |
3  | Requerimiento de materia prima para el siguiente período  | X  | |
4  | Materia prima consumida  | X  | |
5  | Consumo de luz  | X  | |
6  | Impuesto predial del período  | X  | |
7  | Presupuesto de papelería  | X  | |
8  | Cargos indirectos reales  | X  | 
- Clasifica los siguientes costos como “Evitables” o “Inevitables” si se elimina una línea de producción, marcando una X en la columna y el recuadro dependiendo tu selección.
 
Secuencia  | Costos  | Evitables  | Inevitables  | 
1  | Materia prima  | X  | |
2  | Sueldo de obreros  | X  | |
3  | Materia prima indirecta  | X  | |
4  | Sueldo de supervisores  | X  | |
5  | Sueldo del gerente de producción  | X  | |
6  | Sueldo de la asistente del gerente de producción  | X  | |
7  | Renta  | X  | |
8  | Depreciaciones  | X  | 
- Clasifica los siguientes costos de una fábrica de verduras enlatadas como “Fijos” o “Variables”, marcando una X en la columna y el recuadro dependiendo tu selección.
 
X  | Costos  | Fijos  | Variables  | 
1  | Renta de nave industrial  | X  | |
2  | Sueldos de obreros  | X  | |
3  | Vegetales  | X  | |
4  | Sueldos de vendedores  | X  | |
5  | Comisiones a vendedores  | X  | |
6  | Latas  | X  | |
7  | Depreciación de equipo de reparto  | X  | |
8  | Seguros  | X  | |
9  | Sal  | X  | |
10  | Renta de montacargas  | X  | |
11  | Depreciación de maquinaria  | X  | |
12  | Etiquetas para las latas  | X  | |
13  | Pago de póliza anual de servicio de maquinaria  | X  | |
14  | Igualas mensuales a despacho jurídico contable  | X  | |
15  | Sueldos de oficinistas  | X  | |
16  | Sueldos de almacenistas de artículos terminados  | X  | |
17  | Sueldos de almacenistas de materia prima  | X  | |
18  | Combustibles de maquinaria  | X  | |
19  | Publicidad  | X  | |
- Indica si los siguientes conceptos son “Costos de Producción” o “Costos de Operación” en una fábrica de verduras, marcando una X en la columna y el recuadro dependiendo tu selección.
 
Secuencia  | Conceptos  | Costos de Producción  | Costos de Operación  | 
1  | Renta de nave industrial  | X  | |
2  | Sueldos de obreros  | X  | |
3  | Vegetales  | X  | |
4  | Sueldos de vendedores  | X  | |
5  | Comisiones a vendedores  | X  | |
6  | Latas  | X  | |
7  | Depreciación de equipo de reparto  | X  | |
8  | Seguros  | X  | |
9  | Sal  | X  | |
10  | Renta de montacargas  | X  | |
11  | Depreciación de maquinaria  | X  | |
12  | Etiquetas para las latas  | X  | |
13  | Pago de póliza anual de servicio de maquinaria  | X  | |
14  | Igualas mensuales a despacho jurídico contable  | X  | |
15  | Sueldos de oficinistas  | X  | |
16  | Sueldos de almacenistas de artículos terminados  | X  | |
17  | Sueldos de almacenistas de materia prima  | X  | |
18  | Combustibles de maquinaria  | X  | |
19  | Publicidad  | X  | 
...