Criminalística
Documentos 251 - 300 de 1.060 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Criminalistica
andrescooQUIMICA LEGAL LA CRIMINOGIA es el estudio científico del crimen y de los criminales. LA CRIMINALISTICA es el conjunto de métodos técnicos y científicos que conducen al esclarecimiento de los delitos, cualquiera que sea su naturaleza. Toda investigación criminal está relacionada con “personas” y “cosas”. Solo las “personas” cometen crímenes,
-
Criminalistica
anipulprecusores de toxicologia forense TOXICOLOGIA FORENSE (1787-1853) Mateo José Buenaventura Orfila Precursor de la toxicología forense por su Tratado de los Venenos. En el siglo XVIII con la revolución científica y en el siglo XIX con la revolución industrial aparece Mateo Emanuel Orfila (1.787- 1.853) médico español, inicia profundos estudios
-
Criminalistica
susyusaCONCEPTO DE PERITAJE: Es el examen y estudio que realiza el perito sobre el problema encomendado para luego entregar su informe o dictamen pericial con sujeción a lo dispuesto por la ley. Es el resultado metódico y estructural que nos conduce a la elaboración de un Dictamen o Informe que
-
Criminalistica
frescocholDEFINICIONES CRIMINALISTICA Hans Gross: Es la disciplina que se ocupa del estudio del fenómeno criminal, con el fin de conocer sus causas y formas de manifestación. Según lo expresado se trata de fundamentalmente de la ciencia causa-explicativa. América Plata Luna: Es una disciplina que, en auxilio de los órganos encargados
-
Criminalistica
SCIROMEROCapitulo I LA CRIMINALÍSTICA 1. Concepto.- La Criminalística es la disciplina que tiene por objeto el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la detección de sus autores y víctimas. La Criminalística es la disciplina coadyuvante del Derecho Penal y de la propia Criminología frente a un delito.
-
Criminalistica
hugoticCRIMINALISTICA.- Es la disciplina auxiliar del derecho penal que utilizando las técnicas y métodos de investigación de las ciencias naturales, auxilia a los órganos de procuración, administración de justicia a descubrir o verificar la existencia del delito, y en su caso, la identidad del autor. CRIMINALISTICA (tarea).- Es una disciplina
-
Criminalistica
casandrarhNicotina EFECTOS Los efectos de la nicotina en el hombre dependen de la dosis, pudiendo comportarse como un estimulante o como un bloqueante de la transmisión nerviosa ganglionar. Como estimulante produce un aumento de la atención, mejora la memoria y disminuye la irritabilidad EGA AL CEREBRO EN ((7)) SEGUNDOS La nicotina puede desplazarse rápidamente atreves de la
-
Criminalistica
ddaavviidd0573DECÁLOGO DEL PERITO I. SER CONSCIENTE DE LAS LIMITACIONES DE SU CAPACIDAD CIENTÍFICA. Ser consciente de lo que se sabe y de lo que se ignora es de suma importancia en materia pericial. Equivale a tener una brújula que indique, ante un problema de esta especialidad, el camino a tomar,
-
Criminalistica
acuarianitalectura sociocritica de crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez, para esto primero centraremos nuestro marco teórico, seguidamente entraremos a hacer el análisis sociocritico y por ultimo llegaremos a las conclusiones. Obra escrita por Gabriel García Márquez en 1985 relata la idiosincrasia y costumbres de los pueblos de
-
CRIMINALISTICA
ALIZAYAnálisis de la criminalística 1. Resumen de la obra 2. Prólogo 3. Una historia a seguir 4. Historia de la Criminalística 5. Base de la investigación 6. ¿Qué es la Criminalística? 7. Introducción a la Criminalística 8. La Criminalística y la investigación criminal 9. Policía y Criminalística 10. Investigación criminal
-
Criminalistica
dicaarDX MERCANTIL ART 75 DE CODIGO DE COMERCIO-------ACTO DE COMERCIO De los Actos de Comercio Artículo 75.- La ley reputa actos de comercio: I.- Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados
-
CRIMINALISTICA
JAISAVALEN1 LA CRIMINALISTICA. CONCEPTO. RELACION CON LA CRIMINOLOGÍA. Se ha aceptado ordinariamente que la Criminología es la ciencia que estudia los factores tendientes a la comisión de hechos reprobables (punibles o no) y que tienen que ver necesariamente con los siguientes elementos: DELITO, DELINCUENTE, SOCIEDAD Y VICTIMA. Por la otra
-
Criminalistica
yiridCompuestos volátiles como atrayentes de entomofauna cadavérica. Toda vez que un cuerpo cesa sus procesos vitales, comienza su descomposición, iniciando desde la base misma de su estructura, las células. La muerte de éstas se da paulatinamente hasta la descomposición total del cuerpo. La producción de sustancias volátiles comienza en el
-
Criminalistica
travisme44En México los precursores de la Criminalística fueron el profesor Don Benjamín Martínez, fundador del gabinete de identificación judicial y del laboratorio de Criminalística de la jefatura de la policía del Distrito Federal (1926); y Don Carlos Romagñac autor de los primeros tratados de policía científica y Criminología aparecidos en
-
CRIMINALISTICA
ladykaCRIMINALÍSTICA La criminalística es un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos para reconstruir los hechos. El conjunto de disciplinas auxiliares que
-
Criminalistica
CARPENGROEl término indicio proviene de latín indictum, que significa signo aparente y probable de que existe alguna cosa, y a su vez es sinónimo de señal, muestra o indicación. Por lo tanto, es todo material sensible significativo que se percibe con los sentidos y que tiene relación con un hecho
-
Criminalistica
Ozzwaldo92TECNICAS PERICIALES ESTAS SIRVEN PARA: Establecer la autenticidad o falsedad de firmas. • Constatar la adulteración o falsedad en toda clase de documentos manuscritos, y ó tipográficos. • Grafo patología: Comprobar problemas físicos al analizar los caracteres, gráficos y establecer pautas de higiene en la escritura para corregirlos. • Datación
-
Criminalistica
laura2704DEFINICIÓN, RESEÑA HISTÓRICA Y BASES GENERALES. 1. Esbozo de una historia natural de la Criminalística. No se tiene conocimiento exacto de cuándo se aplicaron por vez primera los conocimientos criminalísticos en la resolución de los delitos.• 800 A.C. Isla de Borneo (pala ensangrentada).• Roma y Grecia. Primeros estudios tanatológicos.• 1248
-
Criminalistica
dianirrizCRIMINALISTICA CRIMINALISTICA DE CAMPO Ciencia que emplea diferentes métodos y técnicas con el fin de fijar, proteger y conservar el lugar de los hechos, se encarga de la colección y embalaje de los indicios para posteriormente realizar los estudios en el laboratorio. La misión primordial en el lugar del hecho
-
Criminalistica
mjt82Introducción general. Concepto: Es la ciencia que se propone identificar a las personas físicamente consideradas por medio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos. (Vucetich) Es la ciencia que trata de la identificación de
-
Criminalistica
jcornejo2Ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y Del control social del comportamiento desviado.” La Criminología es la ciencia que estudia los "elementos reales del delito". Entiende por elementos reales el comportamiento psicofísico de un hombre y sus efectos en el mundo exterior.
-
Criminalistica
edwarddDESARROLLO TÉCNICO FIJACIÓN FOTOGRÁFICA. Para efectos de este procedimiento se realizaran las siguientes tomas fotográficas sin excepción, en los diferentes casos conocidos por la institución encargada del caso. Panorámicas: Son tomas globales (amplitud de la zona horizontal y reducción de la vertical) a larga distancia, que se usan con el
-
Criminalistica
aloalkla1994Es la parte de la criminalística que se ocupa de la investigación técnico-científica de los hechos de tránsito, de la cual se obtiene una opinión técnica de calidad apegada a la realidad de cómo se suscitaron los mismos. Para la reconstrucción de hechos se utiliza fundamentalmente los conocimientos físico-matemáticos mediante
-
Criminalistica
7833ción pág. Introducción…………………………………………………………………………...03 Definición de hipótesis………………………………………………………….........04 Generalidades…………………………………………………………………………04 Características de la hipótesis de investigación……………………………….......05 ¿Qué es una Variable?.........................................................................................08 Funciones de la hipótesis…………………………………………………………......11 Importancia de la hipótesis………………………………………………………........11 Origen de la hipótesis…………………………………………………………….......12 Requisitos para la elaboración de hipótesis………………………………………...13 Bases legales de la hipótesis de investigación…………………………………......14 Habilitante: Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional
-
Criminalistica
ottomarinHistoria La primera disciplina precursora de la criminalística fue lo que en la actualidad se conoce como dactiloscopia, ciencia que estudia las huellas dactilares. La criminalística tal como la entendemos nace de la mano de la medicina forense, en torno al siglo XVII, cuando los médicos toman parte en los
-
Criminalistica
alfredoaeAntes de comenzar este resumen quería resaltar mi opinión acerca de Latinoamérica, de nuestra condición como Latinoamericanos, desde mi punto de vista este continente tan hermoso es una mezcla de culturas que de alguna manera llegaron a convivir entre ellas ocasionado por la llegada de los españoles a estas tierras,
-
Criminalistica
luisseverinoInvestiga y explica lo que se le pide a continuación: 1- Teoría del caso. Es un ángulo, un punto de vista desde el cual mirar la prueba, en términos tales que si el juez la mira desde allí verá en ella lo que nosotros vemos. Es nuestra simple, lógica y
-
CRIMINALISTICA
DioradisCriminalística: Diferentes autores han definido a la Criminalística, a continuación se presenta el criterio de dos autores. Según Moreno (op. cit), Criminalística: Es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación, de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto
-
Criminalistica
garysurfTÍTULO DE LA PRÁCTICA IDENTOESTOMATOGRAMA OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Sinónimo de ficha dental postmortem; es un formato de carácter legal; de representación esquemática, en el que se registran las características bucodentales de un cadáver no identificado, con la finalidad de efectuar una confronta con una ficha antemortem y establecer la
-
Criminalistica
mtb0ra1oYa es de saber que la falta de tiempo, el gran sacrificio que para los Bomberos Voluntarios significa acudir a una capacitación, o muchas veces la falta de oportunidades y desigualdad de conocimientos, son factores siempre presentes en la Institución Bomberil. Debido a lo anterior y en forma totalmente desinteresada
-
CRIMINALISTICA
salcerinHISTORIA DE LA CRIMINALISTICA EN BOLIVIA CRIMINALISTICA, “Ciencia aplicada a la investigación criminal y al estudio de la evidencia = prueba, como apoyo a la administración de justicia”. 1 ETIMOLOGIA.- CRIMEN – latín Crimen Inis = Delito Grave • Crimen Ista = Ocupación, oficio • Criminalística = Ciencia que se
-
Criminalistica
pototo12FUNDAMENTOS LEGALES DE UNIFICACION DEL SISTEMA DE IDENTIFICACION ODONTOLOGICO (Ley 98 de 1993). La legislación colombiana se ha armonizado con las normas constitucionales y avances científicos para establecer procedimientos para la identificación de personas y cadáveres, ya que diariamente nos vemos enfrentados con esta problemática dadas las circunstancias especiales por
-
Criminalistica
fpgfpgIntroducción El conocer la historia de la medicina forense en nuestro continente no solo permite conocer una serie de datos sino permite conocer el origen de nuestra disciplina sino que nos permite conocer el origen de la medicina legal sino que también nos permite saber en nuestros días como estamos
-
Criminalistica
pottervirLOS PRINCIPIOS CRIMINALÍSTICOS Lic. VÍCTOR E. RODRÍGUEZ UGAS SUB-COMISARIO DEPARTAMENTO DE MICROANÁLISIS victorrodrig@hotmail.com victorrodrig@cantv.net La Criminalística es la disciplina científica que, mediante la aplicación rigurosa del método científico, los principios de las ciencias naturales, sus técnicas y la utilización del más avanzado instrumental tecnológico en la búsqueda de la verdad,
-
Criminalistica
dementejagsCOLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS LIC. EN CRIMINOLOGIA CRIMINALISTICA Y TECNICAS PERICIALES CRIMINALISTICA 1 DR. JOSE LUIS FLORES CONTRERAS * 2 HOMICIDIOS, 2 SUICIDIOS Y 2 ACCIDENTES DE TRANSITO (INDICIOS) 1 SEMESTRE GRUPO “A” JUAN ANTONIO GUZMAN SANCHEZ ALDAIR QUIROZ GARCIA JUAN JOSE TORRES LOPEZ HOMICIDIO 1 INDICIOS: *Lugar abierto,
-
Criminalistica
2004101468CRIMINALISTICA.- CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS INDICIOS OBTENIDOS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS PARA EL ENCLARECIMIENTO DE UN HECHO PROBABLEMENTE DELICTUOSO ASI COMO DEL AUTOR O AUTORES DEL MISMO. ESTUDIO Y ANALISIS DE TODO AQUEL MATERIAL SENSIBLE SIGNIFICATIVO RELACIONADO CON UN PROBABLE HECHO DELICTIVO. RAMAS
-
Criminalistica
jennyroaaLa Criminalistica es la ciencia que se encarga de estudiar el lugar de los hechos delictivos,ya que es la disciplina auxiliar de la investigaciòn penal gracias a esta ciencia es que conocemos todos los pasos necesarios para el abordaje de un suceso entre estos tenemos: i. Protecciòn o resguardo del
-
Criminalistica
MiltonriosXGRAFOLOGIA FORENSE Es una pseudociencia que pretende analizar la escritura con el fin de identificar o describir la personalidad de un individuo e intentar determinar características generales del carácter, acerca de su equilibrio mental e incluso fisiológico. Edad moderna . El padre de la Grafología moderna Siglo XXI La utilización
-
CRIMINALISTICA
mireya601 Criminalística es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen de material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso, con el fin de determinar, en auxilio de los órganos de administrar justicia, su existencia, o bien reconstruirlo
-
Criminalistica
ray041. ACORDONAR Es dar protección a un espacio determinado, de los factores que podrían modificar el estado original de este mediante el uso de cintas plásticas, barricadas, conos, vallas, cuerdas. El acordonamiento del lugar de los hechos es en principio el nacimiento del lugar de los hechos por que de
-
Criminalistica
fresa0594Criminalística 1 Objetivo general. Al termino del curso el alumno obtendrá los conocimientos básicos del desarrollo de la criminalística al paso del tempo y la aplicación de la tecnología existente en cada periodo de la historia hasta la actualidad asi como la aplicacio de esta tecnología en la metp de
-
Criminalistica
YasugabyCIENCIAS Y DISCIPLINAS PRECURSORAS. La primera de ellas fue la dactiloscopia, de la cual los primeros usos se acreditan a los chinos, mientras el mundo occidental se encontraba en el período conocido como edad obscura. En el año 650, los chinos ya utilizaban las impresiones dactilares en sus tratos comerciales.
-
Criminalistica
yasbekEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALISTICA Técnica policial: procedimientos científicos encaminados a la prevención y al descubrimiento e investigación de los delitos y faltas. Es una ciencia considerada preventiva y represiva. Policía científica: el conjunto de principios y fundamentos doctrinales y científicos, aplicados técnicamente por la policía a la investigación
-
Criminalistica
RalCSICriminalística: definición. 4. Criminalística: objetivo general, material y formal 5. Principios científicos que aplicados a la criminalística 6. Disciplinas científicas que constituyen la criminalística general 7. Objetivos de las disciplinas de la criminalística 8. Lugar de los hechos o sitio del suceso 9. El cuerpo del delito 10. Criminalística de
-
Criminalistica
karla567Definición de policiologia Es técnica cuya función es la de la aplicación de reglas practicas y tactitas con la finalidad de realizar la investigación, persecución y aprehensión del delincuente Pág. 3 Definición de criminología Es el conjunto de conocimientos, teoría, resultados y métodos que se refieren a la criminalidad como
-
Criminalistica
lussianoLevantamiento de las manchas de sangre y su acondicionamiento. Esta tarea debe realizase con sumo cuidado y rápidamente, pues una inadecuada recolección y preservación de estos tipos de evidencias Dificultaría un posterior proceso de análisis en los laboratorios, perjudicando de esta manera el curso de la Investigación. El mejor método
-
CRIMINALISTICA
Antonio1971REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD BARINITAS ESTADO BARINAS CRIMINALÍSTICA ENCUENTRO N° 1 FACILITADOR: TRAMO: 1 Abgdo. PEDRO ARTIGAS AULA: 1 DISCENTE: Julio, 2012 Actividad N° 1; CO MPLETACIÓN 1.-) A continuación una serie de planteamientos a los
-
Criminalistica
clautkd93Antropología Forense La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales.
-
Criminalistica
sahoroPolítica "Desde la concepción simplista de la política, entendida como arte de gobernar, hasta la que hoy la considera como una relación de poder, ...esta disciplina ha estado junto a la Criminología, en un principio para explicar el nacimiento de los llamados delitos políticos y posteriormente para buscar una respuesta
-
Criminalistica
alessitaozinezCONTENIDO Introducción Definición de Criminalística. Definiciones de Criminología. Bases de la criminalística. Precursores y Maestros de la Criminalística. Nacionales. Internacionales. Ciencias y disciplinas auxiliares de la criminalística. Metodología Técnica. Técnicas de la Criminalística. Método inductivo. Método deductivo. Lugar del hecho. Lugar de Hallazgo. Lugares vinculados. Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN La Criminalística