Criminalística
Documentos 451 - 500 de 1.060 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ensayo de criminalistica.
abogate2010220 Alumno JOSE IVAN ALVAREZ VILLANUEVA 1 CUATRIMESTRE Ensayo de sociología criminalística, en este caso estudiaremos a la purga parte uno y dos. En primer lugar quisiera estudiar, el tiempo futuro, probable y su análisis, que es aplicada esta nueva ley o como le dicen en la película, es gracias
-
Apuntes De Criminalistica
270385LA INVESTIGACION TECNICA DEL DELITO I.- INTRODUCCION En nuestro país, la creciente sensación subjetiva de inseguridad ciudadana y el sitial de privilegio que ésta ocupa en las prioridades nacionales, han impulsado la planificación y el desarrollo de una serie de modificaciones en las articulaciones de los órganos del Estado, orientadas
-
Teorias De Criminalistica
petakaActividad dos ESCUELA REPRESENTANTES O CORRIENTES POSTULADOS CLASICA Cesare Beccaria Pellegrino Rossi Giovanni Carmignani Antonio Rosmini Francisco Carrera Uno de sus máximos representantes con su obra Tratado de los delitos y las penas, publicado en 1774, defiende en todo momento los derechos humanos o garantías individuales y contiene los principios
-
Apuntes De Criminalistica
grace17CRIMINALISTICA ETAPAS: 1EMPIRICA:alianza intercambio de servicios entre la policia y los delincuentes.2.EQUIVOCADA: utiliza al soplon y trata de sacar a los delincuentes con placa. 3.CIENTIFICA: se preocupan porque los policias esten mejor clasificados y calificados. FIJACION DEL SITIO DEL SUCESO 1.-ESCRITA: condiciones de cómo estaba el lugar cuando llegamos orientación
-
Temario De Criminalistica
siderazorTemario 1. Antecedentes históricos 2. Evolución de la Criminalística 3. Concepto de Criminalística 3.1. ¿Es una disciplina científica? 3.2. Indicios 3.3. Dejados en el lugar del delito 3.4. Definiciones de criminalística 4. El objeto de la Criminalística 4.1. Fin inmediato y mediato 4.2. Objetivo general 4.3. Objetivo material de la
-
Termino De Criminalistica
elmadro Centro de estudios superiores en ciencias jurídicas y criminológicas materia: Métodos de Investigación I profesor: Dr. José Luis Flores Espinoza alumno: Israel Ramos Pérez trabajo de investigación sobre terminología de la materia 1 Términos de criminalística 1.- indicio: El término indicio proviene de latín indictum, que significa signo aparente
-
Apuntes De Criminalistica
hardy666APUNTES DE CRIMINALISTICA I.- INTRODUCCION En nuestro país, la creciente sensación subjetiva de inseguridad ciudadana y el sitial de privilegio que ésta ocupa en las prioridades nacionales, han impulsado la planificación y el desarrollo de una serie de modificaciones en las articulaciones de los órganos del Estado, orientadas a la
-
Guia Sobre Criminalistica
malulandINTRODUCCION: El hacer una compilación de diversos autores, expresar las experiencias dentro de la materia después de doce años de ejercerla no es fácil, pero espero que estos pequeños apuntes sean de toda utilidad a los estudiantes, futuros abogados y todo aquel estudiante que la lea y empiezan a comprender
-
Criminalistica (Unidad I)
jogivadiINTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA Desde el nacimiento de la Criminalística, especializada creada por el Dr. Hanns Gross, en Graz, Austria (Provincia de Gratz), en 1892, según apunta Hans Goppinger y dada a conocer en 1894, mediante la publicación del Manuel del Juez, en España y traída a América Latina en
-
TAREA 1 DE CRIMINALISTICA
yennileth espinoPrimera actividad A. Partiendo de la definición de Criminalística, redacte un informe de no más de 5 páginas resaltando el origen y evolución de la Criminalística, Ciencias y Disciplinas precursoras, la Criminalística como ciencia, objeto y objetivo de la misma. Origen de la criminalística La criminalística se origina en la
-
Que Es La Criminalística
HasshysINDICE INDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 RESEÑA DE LA CRIMINALÍSTICA 3 SIGNIFICADO DE LA EVIDENCIA FÍSICA 3 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL DELITO. 4 LA CRIMINALÍSTICA MODERNA E IMPORTANCIA DE ESTA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL. 6 ALGUNAS DISCIPLINAS CIENTÍFICAS QUE CONSTITUYEN LA CRIMINALÍSTICA 8 DACTILOSCOPIA 9 MODERNOS SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN 10 CONCLUSIÓN
-
ANTOLOGIA CRIMINALISTICA.
kirian22UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS ASIGNATURA Derecho Internacional Privado, Sección 0900 PRESENTADO POR Fanny Lucia Maradiaga Vallecillo 20121007412 Edras Elan Villanueva 20111900109 Kevin Jesser Torres Buezo 20111002803 DOCENTE Abog. Jimena Bonilla ASIGNACION Analisis de Sentencias De Exhorto LUGAR YFECHA Ciudad Universitaria, Miercoles 20 de abril del 2015 ANALISIS DE SENTENCIA
-
Resumen De Criminalistica
lupiss1208EL METODO CIENTIFICO Y LA CRIMINALISTICA La criminalística como ciencia, cuenta con objetivos perfectamente definidos, con principios científicamente establecidos y prácticamente comprobados, ha implementado metodología propia de acuerdo a sus actividades y utiliza el método científico para formular sus teorías, leyes o principios y para razonarlos deductivamente aplica las proposiciones
-
Psicologia Criminalistica
jacollansINTRODUCCIÓN La Psicología Forense es una especialidad que comienza a tener gran relevancia como campo aplicado para el Psicólogo. Ello es debido en gran medida, a que cada vez son más frecuentes los informes periciales requeridos por los Tribunales de Justicia para que estos profesionales les asesoren en materias ajenas
-
Criminalistica Financiera
pedroliveros62EL ESTADO POLICIA EN LA VENEZUELA COLONIAL Y EL ESTADO DE DERECHO EN LA VENEZUELA REPUBLICANA DISCENTE: Héctor José Colmenares Fuenmayor V-11.396.937 PROFESORA: Profesora: Iben Ballestero Acarigua Julio 2012 INTRODUCCIÓN Se intenta hacer una reconstrucción histórico-política del surgimiento y temprano desarrollo del aparato policial venezolano. No se trata de una
-
TALLER DE CRIMINALISTICA.
Juan Jose Cardona1. Es viernes y Juan ingiere dos cervezas de 350 mL a la salida de la universidad, inmediatamente se dirige conduciendo a la casa de su mamá ubicada a 100 kilómetros de allí, a los 15 minutos de viaje es detenido y se le practica prueba de alcoholemia por alcohosensor.
-
La Tecnica Criminalistica
liza178LA TÉCNICA CRIMINALÍSTICA. La Técnica Criminalística o Forense, se ocupa del conjunto de medios y métodos científico-técnicos que se utilizan durante la investigación de los delitos a los fines del descubrimiento, fijación, ocupación e investigación de los distintos elementos, indicios, materiales o evidencias físicas halladas en el lugar del suceso
-
Psicologia Criminalistica
josealfrehiquiLa psicología criminalista también puede hacer diversas pruebas o proyecciones que ayudarían a resolver el caso ya sea que el agresor o la victima se identifiquen con lo mostrado o identifiquen al agresor. Existen casos en que se usan drogas para poder entrar, o calmar a la persona y poderla
-
Resumen De Criminalística
aguilalaguneraClase del 11/Enero/2014 ORIGEN DE LA CRIMINALÍSTICA. El Dr. En Derecho HANNS GROSS, fue quien en Gras Austria, en el año de 1892 llamó Criminalística a las investigaciones policiacas. PRIMERA RAMA AFÍN (Dactiloscopia) B.C. BRIDGES. “Algunos de los primeros usos de la identificación mediante las impresiones dactilares, son acreditados a
-
CONCEPTO DE CRIMINALISTICA
eliethcuello1CONCEPTO DE CRIMINALISTICA La criminalística es aquella ciencia o rama del derecho penal que se encarga de investigar y analizar un hecho delictivo, esta busca determinar todo lo concerniente a dicho hecho o suceso, es decir, esta investiga y analiza como sucedió el hecho y quien lo produjo y para
-
PARCIAL DE CRIMINALÍSTICA
juliuskikeCORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA FILA B PARCIAL I CRIMINALSITICA FECHA__SEPTIEMBRE 22 DE 2020 NOMBRES Y APELLIDOS. RAFAEL DE JESÚS VEGA MEZA. ITEM I.- RESPONDA FALSO (F) o VERDADERO (v). No se admite ninguna clase de corrección. 1.- Los procedimientos preventivos en la escena del crimen, lo determinan la cantidad de EMP
-
Ramas De La Criminalistica
edismyangelRAMAS DE LA CRIMINALISTICA · Dentro de la criminalística existen aplicaciones técnicas propias del trabajo de diferentes disciplinas, ciencias auxiliares y laboratorios periciales, entre los que se encuentran: · Antropología forense: es la aplicación de la ciencia de la Antropología Física a el proceso legal. Para poder determinar el sexo,
-
Tendencias Criminalisticas
betolara1.- EL SOCIOLOGISMO EN CRIMINOLOGIA.-Las tendencias sociologistas afirman, en la determinación de la conducta humana, el predominio de los factores que provienen de la organización y funcionamiento de la sociedad. Eso se debe, a la mayor integración actual del individuo en la sociedad, lo cual implica asimismo mayor dependencia. 2.-LA
-
Glosario De Criminalistica
oswaldohernandezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CARACAS – VENEZUELA FACILITADOR: JULIO CESAR CAMACHO ALUMNO: CAMACHO WILFREDO C.I.V.-12.418.287 AMBIENTE 5 ACTIVIDAD 1. CONSTRUYAMOS UN GLOSARIO DE TÉRMINOS CRIMINALÍSTICOS GLOSARIO DE TÉRMINOS: 1. CRIMINALISTICA: Es la que se encarga de
-
CRIMINALISTICA I (APUNTES)
Sheila NavarroACADEMIA INTERNACIONAL DE FORMACION EN CIENCIAS FORENSES. CRIMINALISTICA I (APUNTES). PROF. T.C. JORGE DE JESÚS SÁNCHEZ PICHARDO. OBJETIVO.- AL TERMINO DEL CURSO, EL ALUMNO IDENTIFICARA LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL DESARROLLO DE LA CRIMINALÍSTICA ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DEL LUGAR DE LOS
-
CRIMINALISTICA DE CAMPO I.
yordelysREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CIUDAD GUAYANA-ESTADO BOLÍVAR DIPLOMADO EN CRIMINALÍSTICA Y MEDICNA LEGAL Profesor: Bachiller: Abog. Rafael Salih Yordelys Bastardo C.I: 21.084.614 Puerto Ordaz, 20 de Junio del 2016 ________________
-
Concepto De Criminalistica
PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES. Principio del sentido corriente de los términos: De los tres métodos de interpretación de los tratados (teleológico, subjetivo, textual objetivo o lógico-gramatical), en el seno de la CDI se decidió dar prioridad al textual objetivo o lógico-gramatical. El articulo 31 párrafo 1 de
-
Criminalistica Uba Temario
HEFZIBA7CONTENIDO SINÓPTICO: UNIDAD I: TEMA N° 1: Introducción a la Criminalística. Breve Historia de la Criminalística. La Criminalística como Ciencia. La Criminalística como Profesión. TEMA N° 2: El Método Criminalística. La Identidad, la probabil idad y el grado de certeza. UNIDAD II: TEMA N° 3: El lugar del Suceso. Protección
-
Psicologia Criminalística
kasatatoCRIMINALÍSTICA: Conceptos Hans Gross definió a la Criminalística como el “Arte de la Instrucción Judicial, fundada en el estudio del hombre criminal y los métodos científicos de descubrir y apreciar las pruebas. Hay múltiples posiciones que consideran a la Criminalística como arte, ciencia, disciplina o sólo una técnica; sin embargo;
-
Criminalística - peritaje
John BrandonBAJO LOS TÉRMINOS DEL ARTICULO 241, 252, Y 265 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES VIGENTE PARA EL DEL ESTADO DE MEXICO, A EFECTO DE REALIZAR LA INSPECCION MINISTERIAL DEL LUGAR DE LOS HECHOS, DE CADAVER, DE POSICION Y ORIENTACION SU LEVANTAMIENTO Y TRASLADO AL SEMEFO DEL CENTRO DE JUSTICIA DE
-
Bases De La Criminalistica
anaescoBASES DE LA CRIMINALÍSTICA Concepto etimológico: Crimen = Delito Inis = grave Istica = todo lo relativo a Ista = Se refiere a la persona que realiza esta actividad Criminalística: Es el estudio científico de la comisión de un delito Definición: Es la disciplina auxiliar del Derecho, que aplica los
-
Criminalistica (balistica)
polloreyesBalística — Presentation Transcript • 1. Cnl.DESP. Jorge Toro Alvarez PERITO BALÍSTICO SECCION BALISTICA La Paz - Bolivia • 2. BALISTICA CONCEPTO DE BALISTICA.- Es la ciencia que se encarga del estudio del movimiento de los proyectiles, su desplazamiento y los efectos sobre la superficie. ETIMOLOGIA. - Proviene del Latin
-
Corrientes Criminalisticas
ferdinan060690INTRODUCCION La conducta del hombre como todos sabemos, desde tiempos remotos siempre ha preocupado a los estudiosos y siempre ha sido de estudio y criticas. De ahí es que intervienen las Jurídico Penales, según Jimenes de Asua. El termino de causal - explicativas, normativas y aplicativas provienen del estudio de
-
Ensayo. La criminalística
pollydcaEn el siguiente ensayo se analizara la importante materia de criminalística, ya que esta materia tiene una gran importancia en el derecho puesto que por medio de esta se analizan casos entorno a la ley y crímenes de muerte, así como su investigación de los cuerpos del delito las pruebas,
-
Criminalística de México
gattttttaaariminalistica.com.mx y Criminalistic.org [v3.0] - La página de Criminalística de México Metodología para la elaboración de un texto Autor CABALLERO BARRÓN MYRIAM ELBA jueves, 25 de enero de 2007 NTRODUCCIÓN.El presente trabajo es una propuesta metodológica para la elaboración de un texto de estudio, pretende ser una alternativa que permita
-
Ramas De La Criminalistica
cal123CRIMINOLOGIA La palabra Criminología deriva del latín criminis y del griego logos, que significa el tratado o estudio del crimen, RENE RESTEN refiere que la Criminología es la aplicación de la Antropología diferencial al delito, de los factores criminógenos de origen biológico, fisiológico, psicológico y sociológico. Para GUNTHER KAISER la
-
Disciplinas Criminalistica
soiliannyDISCIPLINAS CRIMINALÍSTICAS La criminalística es una ciencia multidisciplinaria que tiene como finalidad el descubrimiento, explicación y pruebas del delito en sus diversos aspectos, empleando conjuntos de técnicas y procedimientos de investigación. Así mismo con el auxilio de las ciencias naturales, con la finalidad de concluir, mediante el estudio de las
-
Psicología Criminalistica
valessandovalEl presente trabajo tiene como objetivo, comprender la importancia de la criminología y de la investigación criminológica. En primer lugar presenta la Criminología, como veremos en uno de sus temas el enfoque general de la criminalística este se considera como ciencia independiente, conviene partir ante todo de la noción de
-
Material De Criminalistica
anaherminiaArma. Es un instrumento o herramienta que permite atacar o defenderse. Por lo general, el término hace referencia al aspecto físico, ya que un arma puede lastimar físicamente o hasta matar a otra persona. Arma Blanca Es el arma que tiene una hoja cortante y puede herir por el filo
-
Concepto de Criminalística
POLLUELISIMOC R I M I N A L I S T I C A • Concepto de Criminalística, Criminalística de campo y Criminalística de laboratorio. • Etimología de la palabra Criminalística, y diferencia que existe entre los diversos autores de que unos llamen ciencia y otros disciplina a la criminalística
-
CURSO DE Criminalistica UNR
opi_vip440PRUEBA DEL ARREA CRIMINALISTICA 20/10/2010 Aclaración debe responder un total de tres preguntas “desarrolle “significa que UD debe consignar todo lo que sabe del tema propuesto. Constate concretamente , significa que solo tomara en cuenta para la evaluar , lo que se respuesta a la pregunta que se le formula
-
Criminalistica cuestionario
KarlaAPPPCRIMINALÍSTICA 1. ¿Qué es la criminología? La criminología estudia el ¿por qué? de los hechos, así como las causas y circunstancias que rodean al delincuente 2. ¿Qué es la criminalística? Estudia los indicios con el fin de determinar todos los datos posibles, el ¿quién y cómo? 3. ¿Quién es considerado
-
Intwligencia Criminalistica
yusmillanINTRODUCCIÓN La actividad de inteligencia criminal buscará satisfacer las necesidades de información exigidas por la actividad de policía preventiva, represiva y judicial. Así mismo, estará destinada a la búsqueda de información, al análisis y a la difusión de inteligencia sobre el crimen organizado, y a la ejecución de acciones coordinadas
-
Partes De La Criminalistica
rosaigaPARTES DE LA CRIMINALISTICA Aspectos generales: La criminalística se divide en general y de campo. Desde el punto de vista general, se trata de una disciplina auxiliar de las ciencias penales que tienen por objeto descubrir, explicar y probar los delitos, así como detectar a los posibles actores y a
-
ETAPAS DE LA CRIMINALISTICA
adryrod30ETAPAS HISTORICAS DE LA CRIMINALISTICA ETAPA EMPIRICA.- En la región de Tebas, en Egipto, se descubrió un papiro que contenía el primer antecedente de acta informativa de robos de tumbas y las medidas para tratar de evitarlos. Asimismo se conoce el caso de Daniel, un personaje bíblico, que decidió mostrarle
-
DICTAMEN DE CRIMINALÍSTICA
yesicasssDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES.LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA E IDENTIFICACIÓN JUDICIALDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES.LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA E IDENTIFICACIÓN JUDICIAL SECCION: 8 NUM. ORDEN: 020 AV. PREVIA: 120/09 DICTAMEN DE CRIMINALÍSTICA C. JEFE DEL DEPARTAMENTO DEAVERIGUACIONES PREVIAS. PRESENTE. LOS SUSCRITOS, PERITO EN CRIMINALÍSTICA Y PERITO EN FOTOGRAFÍA,ADSCRITO AL cuarto grupo de
-
Dictamen Dev Criminalistica
naancyyyEn atención a su oficio 167/2011, de fecha 12 de marzo del año 2011, relacionado con la averiguación numero COSL/I/016/2011, el que solicita estudio Pericial en materia de BALISTICAFORENSE, y con fundamentos en los artículos 127 FRACCION VII, 224 y 237 del código de procedimientos penales (articulo 45 fracción IV
-
Conceptos De Criminalistica
rosayerika21. Serología Ciencia que se ocupa de la identificación y caracterización de la sangre, el semen, la orina y demás fluidos del cuerpo, usualmente detectables en forma de manchas secas y a manera de evidencia física. 22. Balística Balística es la ciencia que tiene por objeto el cálculo del alcance,
-
Reglas De La Criminalistica
ABCDEFGH1234REGLAS DE LA EVIDENCIAS 1.- PERTINENCIA.-Cualidad de tener algunas tendencias razonables para probar cualquier hecho material. Debe estar relacionada con el caso y limitado al punto por esclarecer. Algunos casos de evidencias consideradas pertinentes y por lo tanto admisible son: móvil del crimen; habilidad del acusado para cometerlo; oportunidad para
-
CUESTIONARIO CRIMINALISTICA
RONINYSASU1. Es la rama de la Criminalística que tiene por objeto el estudio de escritos y documentos, a fin de determinar su autenticidad o falsedad. Documentología o Documentoscopía. 2. ¿Cuántas y cuáles son las ramas de la Documentoscopía? Son Cuatro. 1. Grafotecnia 2. Grafología. 3. Caligrafía. 4. Paleografía. 3. ¿Cuál