ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario 2

Buscar

Documentos 201 - 250 de 340

  • Cuestionario apreciacion a las artes tema 2.

    Cuestionario apreciacion a las artes tema 2.

    Dani29mty1. Cuestionario “1-13” 1. Utilizando como principio de clasificación el material que emplean las distintas artes, Miguel Bueno clasifica a dichas ares en dos grandes grupos, ¿Cuáles son estos? R= Artes puras (1 material) y Artes mixtas (2 o más materiales). 2. El grupo de las artes puras se divide,

  • Cuestionario De Estudio Del Trabajo Unidad 2

    dianasantosmarESTUDIO DEL TRABAJO CUESTIONARIO UNIDAD 2 1. Es una operación que sirve para estudiar todos los elementos productivos e improductivos de una operación: R= Análisis de Operaciones 2. ¿Cuál es el propósito del Análisis de Operaciones? R= Incrementar la productividad por unidad de tiempo y reducir los costos unitarios, a

  • CUESTIONARIO DEL TEMA 1 y 2 QUIMICA ORGANICA

    CUESTIONARIO DEL TEMA 1 y 2 QUIMICA ORGANICA

    Abril DenisseInstituto tecnológico de Minatitlán. QUIMICA ORGANICA 1. CUESTIONARIO TEMA 1 Y 2 Carrera: Ingeniería Química. Docente: Imelda tenorio Prieto Alumna: Abril Denisse Martínez Santiago. No. De Control: 19230354 Minatitlán, Ver., a 02 de diciembre del 2020 CUESTIONARIO DEL TEMA 1 y 2 QUIMICA ORGANICA Resuelve los siguientes ejercicios 1. Relaciona

  • CUESTIONARIO MODULO 2 DE RECUPERACIÓN 5 Y 6

    CUESTIONARIO MODULO 2 DE RECUPERACIÓN 5 Y 6

    Alondra PimentelCuestionario 5 recuperación 1 La respuesta correcta es: Resumen 2 Para escribir una reseña, primero se debe explicar el objeto y después emitir un juicio valorativo de su contenido. La respuesta correcta es: Reseña 3 El relato es la forma en que el escritor cuenta una historia breve y estructurada,

  • Cuestionario 2 Filosofia De La Comunicación

    gonzalez_slim2COMPRENSIÓN MITICA DEL MUNDO DE C. LEVI-STRAUS 1. Explicación de las diversas características de la mentalidad primitiva, (Mito). 1.1. Qué constituye 1.2. Analogía 1.3. Significado 1.4. Sociedades imaginarias 1.5. El actor y la capacidad de acción 1.6. La mentalidad primitiva 1.7. La ilusión sobre el mundo 2. CATEGORÍAS CONSTITUTIVAS DE

  • Cuestionario teoria del conocimiento unidad 2

    Cuestionario teoria del conocimiento unidad 2

    elomar.groGuerrero Martínez Alan Omar Teoría del Conocimiento Grupo 8156 Unidad 2 Cuestionario de reforzamiento 1. ¿Qué plantea Bolívar Echeverría sobre la dimensión cultural? Que los pueblos tienen un modelo de trabajo basado en su experiencia y se definen mediante una estructura teórico-funcional, teniendo las herramientas necesarias para hacer la creación

  • CUESTIONARIO DE HISTORIA-SEXTO GRADO-BLOQUE 2

    emilio1122HISTORIA. BLOQUE II. SEXTO GRADO LAS CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS DE ORIENTE Y LAS CIVILIZACIONES DEL MEDITERRÁNEO. 1.- ¿Por qué escogieron los grupos de cazadores-recolectores establecer sus aldeas cerca de los ríos? R.- Porque les permitía aprovechar los cauces de los ríos para sus cultivos. 2.- La primera civilización urbana floreció en

  • Cuestionario unidad 2 Administración Publica

    Cuestionario unidad 2 Administración Publica

    eunyranitaResponde las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo se integra la administración pública federal? 2. De conformidad con el artículo 90 constitucional, Centralizada y Paraestatal 2. En la esfera federal, ¿cómo se integra la administración pública centralizada? Oficina de la Presidencia de la Republica Las Secretarías de Estado Consejería del Ejecutivo Federal

  • CUESTIONARIO DE HISTORIA-SEXTO GRADO-BLOQUE 2

    VerilupSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / CUESTIONARIO DE HISTORIA-SEXTO GRADO-BLOQUE 2 CUESTIONARIO DE HISTORIA-SEXTO GRADO-BLOQUE 2 Ensayos para estudiantes: CUESTIONARIO DE HISTORIA-SEXTO GRADO-BLOQUE 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.202.000+ documentos. Enviado por: emilio1122 27 septiembre 2013 Tags: Palabras: 471

  • CUESTIONARIO TEMA 2. ESTUDIOS CASOS-CONTROLES

    CUESTIONARIO TEMA 2. ESTUDIOS CASOS-CONTROLES

    arlettmespitiaCUESTIONARIO TEMA 2. ESTUDIOS CASOS-CONTROLES 1. ¿QUÉ SON ESTUDIOS DE CASOS-CONTROLES? Son estudios observacionales, analíticos y longitudinales, en los que se busca comparar un grupo de personas enfermas (casos) con otro grupo de personas comparable, que no presentan la enfermedad (controles) en función de la exposición previa a una supuesta

  • Actividad 2 Sistema circulatorio Cuestionario

    Actividad 2 Sistema circulatorio Cuestionario

    Eric BoscoboinikActividad 2 Sistema circulatorio Cuestionario Cuestionario 1. Defina con sus palabras los conceptos de irrigación, inervación y drenaje. Irrigación: Es cuando aporta nutrientes y gases a través de las arterias a todo nuestro cuerpo. Inervación: Es lo que va a hacer funcionar a nuestro cuerpo, mediante nervios Drenaje: Es el

  • COMTABILIDAD ADMINISTRATIVA CUESTIONARIO 1 Y 2

    marlezamoraPREGUNTAS UNIDAD 1 1.1.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LOGRAR UNA DIFERENCIA PARA SER COMPETITIVO? R= Es importante porque cuando una empresa es única en su sector industrial, por tener ciertos atributos que para los compradores son muy importantes y pone toda su capacidad para satisfacer dichas necesidades. Para mantener un

  • Enfoque de la Administración. Cuestionario. 2

    Enfoque de la Administración. Cuestionario. 2

    253130Enfoque de la Administración. Cuestionario. 2 1. Funciones Administrativas. * planeación (anticiparse a lo que se va hacer) * organización, (cómo se va hacer lo planeado) * Dirección, (dar uso a los recursos) * Control, (ver que lo que se planeó de haya llevado a cabo) 2. Proceso. es un

  • Cuestionario Capitulo 16 Y 17 Administracion 2

    a.abalos16Cuestionario Capitulo 16 -No importa si la organización es un negocio de artículos para la oficina, un banco, un sistema de transporte o una planta de manufactura a eso ese le llama? PROCESO DE COMUNICACIÓN -Que es la comunicación? Es la comprensión, transmisión e intercambio de información de una persona

  • Cuestionario 2.1 “Estudio de la ecología”

    Cuestionario 2.1 “Estudio de la ecología”

    Jiménez Martínez SantiagoUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria N° 3 “Justo Sierra” Nombre de la actividad: Cuestionario 2.1 “Estudio de la ecología” Profesor: Arnulfo Rabiela Salinas Alumno: Jiménez Martínez Santiago Grupo: 505 Estudio de la Ecología 1. ¿Cómo cambian de tamaño las poblaciones? Las poblaciones cambian de tamaño dependiendo de

  • Cuestionario 2 -Elementos De La Administracion-

    Valerie08Cuestionario Cap. 2 1. Si la administración es algo esencialmente dinámico, ¿Qué concepto es el que permite afirmar que en todo ese proceso hay una unidad? R/ En la propuesta de Fayol, ya que cita cinco elementos los cuales son: Prever, organizar, mandar, coordinar y controlar. 2. ¿Considera usted que

  • RELACIONES PÚBLICAS CUESTIONARIOS UNIDAD 1 Y 2

    RELACIONES PÚBLICAS CUESTIONARIOS UNIDAD 1 Y 2

    Bryan PadillaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Logotipo Descripción generada automáticamente ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES RELACIONES PÚBLICAS CUESTIONARIOS UNIDAD 1 Y 2 Alumno: Bryan Padilla López 2012030867 2RM3 Profa: Jalila Meraz Arriaga Ciudad de México a 21 de octubre de 2020 EQUIPO 1 1.- Menciona dos características de

  • PRACTICA Nᵒ2 GRUPO DE CATIONES 2 CUESTIONARIO

    PRACTICA Nᵒ2 GRUPO DE CATIONES 2 CUESTIONARIO

    Wara Martha Pacheco HuancaNOMBRE: PACHECO HUANCA WARA MARTHA C.I.: 9255899L.P. RU: 1752000 PRACTICA Nᵒ2 GRUPO DE CATIONES 2 CUESTIONARIO INICIAL APELLIDO PATERNO: P NUMERO DE LISTA: 50 1. Una solución acida que contiene solamente sales de los metales del grupo 2, forma un precipitado negro de sulfuros, que es parcialmente soluble en KOH.

  • Cuestionario Práctica 2 Química Básica ESIME

    Cuestionario Práctica 2 Química Básica ESIME

    Ian RockCuestionario: 1. De acuerdo a los resultados obtenidos, determine el tipo de enlace que posee cada una de las sustancias estudiadas. (Naftaleno, acido benzoico, cloruro de sodio, sulfato de zinc, sulfato de Níquel, cobre y zinc). Tomando en cuenta los resultados emitidos en la tabla de valores: Por qué cuentan

  • Cuestionario Previo De Practica 2 Termodinamica

    Bustercovenant1. ¿Qué es un sistema abierto y un sistema cerrado? R: Un sistema abierto, es aquel donde hay intercambio de materia y energía. En cambio, un sistema cerrado es aquel donde solo hay intercambio de energía. 2. ¿Cuál es la función de un sistema de bombeo? R: Transportar de un

  • Cuestionario Unidad 1 Taller De Investigacion 2

    bleinCUESTIONARIO DE LA UNIDAD I – TALLER DE INVESTIGACIÓN II 1.- ¿Cómo realizar el planteamiento del problema? R= Una vez que se ha concebido la idea de investigación y el científico, social han profundizado el tema en cuestión. 2.- Menciona los criterios del planteamiento del problema.  El problema debe

  • CUESTIONARIO 2 INTRODUCCION A LA MICROECONOMÍA

    CUESTIONARIO 2 INTRODUCCION A LA MICROECONOMÍA

    LacrimosoCUESTIONARIO 2 INTRODUCCION A LA MICROECONOMÍA 1. Defina el concepto de microeconomía y resuma la historia de su origen y desarrollo Microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como

  • Cuestionario De Unidad 2 Procesos Estructurales

    jovicruzPROCESOS ESTRUCTURALES. CUESTIONARIO. UNIDAD 2 “EL PROCESO DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL” 1.- ¿Cuál es la clasificación estructural de la innovación? • Innovación tecnológica • Innovación social • Innovación en métodos de gestión. 2.- ¿Qué origina la interacción de fuerzas y cómo se clasifican? La interacción de fuerzas origina cambios y estas

  • Cuestionario 1 Y 2, Programación De Operaciones

    thunderv0ltCapitulo 1 4.Defina la toma de decisiones y enumere los ocho pasos en el proceso de la toma de decisiones. La toma de decisiones entraña un compromiso o resolución de hacer, dejar de hacer algo, o de adoptar o rechazar una actitud. Paso 1.- Reconocer un problema —Existe un problema,

  • Cuestionario Las 10 Diferencias Diferencia 2 Y 3

    LeslitaMartinez1. ¿Qué es la visión? R. Hace que las cosas sucedan, es poder, atrae la sabiduría, guía tu vida y hace que actúes a diario en pos de esa visión. 2. ¿Quiénes hacen que las cosas sucedan porque tienen una visión del futuro que deseas si quieres ser exitoso y

  • Ética profesional Actividad No. 2: Cuestionario

    Ética profesional Actividad No. 2: Cuestionario

    Brissa Baruchportadaalumnos-01.jpg Materia: Ética profesional Actividad No. 2: Cuestionario Presentado por: ANDREA PEREZ TERRAZAS NADIA COBO RIVERA LINA MARIA SERNA DE LA TORRE BRISSA FERNANDA VILLEGAS BARUCH Docente PAOLA ANDRADE CORDEIRO Fecha de entrega: lunes 21 de febrero del 2022. ________________ 1. ¿Por qué consideran que las personas otorgan mayor valor

  • PREGUNTAS P/CUESTIONARIO ARQUITECTURA MEXICANA 2.

    sabinera96PREGUNTAS P/CUESTIONARIO ARQUITECTURA MEXICANA 2. SESIÓN 2: 1.- ¿Cuál es el periodo temporal que comprende la etapa cultural mexicana denominada “LA COLONIA”?. 2.- ¿Qué géneros arquitectónicos se construyeron predominantemente a partir de la conquista española? 3.- ¿Qué corrientes o estilos arquitectónicos se aplicaron en las edificaciones a partir de la

  • Cuestionario Capitulo 7, Contabilidad Gerencial 2

    luisiogtCuestionario cap.7 1. ¿Qué características debe presentar una compañía que utiliza el sistema de costeo por órdenes de producción? Se debe usar en aquellas situaciones de producción en las que muchos productos, diferentes trabajos, u órdenes de producción son efectuados en cada periodo. ¿Y una que utiliza el costeo por

  • CUESTIONARIO SEMANA 2 CONTABILIDAD ORGANIZACIONAL

    MARIA.VELASCO1. DE UNA EXPLICACIÓN DE LO QUE ES UNA CUENTA RTA. La cuenta es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. La cuenta contable es la representación valorada en unidades monetarias, de cada uno de los elementos que componen el patrimonio de una

  • Cuestionario Del Capitulo 1 Y 2 De Stephen Robiin

    wbapumADMINISTRACIÓN Objetivos: 1. Conocer los conceptos y propósitos de lo que es administración. 2. Establecer la definición de lo que es administración. 3. Identificar las funciones administrativas. 4. Identificar la relación entre los conceptos de la organización, administración y gerencia. 1) Defina lo que es la administración 2) ¿Cuáles son

  • CUESTIONARIO DE PROCESAL PENAL 2 PARA 1er PARCIAL

    Douglas HerreraCUESTIONARIO DE PROCESAL PENAL 2 PARA 1er PARCIAL 1. Cite dos casos en q el principio de publicidad permite excepciones. Se afecte directamente el pudor, la vida privada o la integridad física de alguno de los intervinientes. b) Afecte gravemente la seguridad del Estado o los intereses de la justicia.

  • Cuestionario capitulo-2-analisis-y-diseo-kendall..

    Cuestionario capitulo-2-analisis-y-diseo-kendall..

    Josh AlvaradoCUESTIONARIO CAPITULO No.2 1. ¿Cuáles son los tres grupos de fundamentos organizacionales que conllevan implicaciones para el desarrollo de los sistemas de información? -Administración de operaciones -Administración media -Administración estratégica 1. ¿Qué significa decir que los subsistemas organizacionales están interrelacionados y son interdependientes? Se dice interrelacionados ya que todos los

  • Cuestionario Unidad 2 Preguntas de autoevaluación

    Cuestionario Unidad 2 Preguntas de autoevaluación

    anatorresvaldezCuestionario Unidad 2 Preguntas de autoevaluación: 1. Cómo está Organizado un Departamento de Auditoría Interna elaborar Organigrama? Resultado de imagen para Departamento de Auditoría Interna 1. Cuáles son las Atribuciones del Dpto. de Auditoría Interna? Las Unidades de Auditoría Interna representan la herramienta que provee a los Responsables Superiores de

  • Fundamentos de Finanzas. Actividad 2. Cuestionario

    Fundamentos de Finanzas. Actividad 2. Cuestionario

    XcratorResultado de imagen de uvm Materia: Fundamentos de Finanzas Maestro: Luis Alberto Pérez Nazar Tema: Introducción a las Finanzas Alumnos: Luis Dario Chang Castellanos Actividad 2: Cuestionario ________________ Ejercicio: introducción a las finanzas ________________ Con base en el material de consulta, contesta el siguiente cuestionario: 1. Describe qué son las

  • CUESTIONARIO 2 INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    alejandrita293¿Cuál es el Concepto de Ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. R\ La ciencia es la reflexión del ser humano para comprender lo que sucede a su alrededor. La diferencia entre la ciencia formal y ciencia fáctica radica en las primeras se ocupan de entes ideales o creaciones

  • Cuestionarios de la Unidad 1 y Ejercicios 1, 2 y 3

    Cuestionarios de la Unidad 1 y Ejercicios 1, 2 y 3

    yoavaponteUn vector en coordenadas cartesianas es aquel que se expresa en sus componentes î y ĵ. Así, el vector A se puede expresar como Ax î + Ay ĵ Contenido Cuestionario 1 de la Unidad 1 y ejercicios 1, 2 y 3 1 Cuestionario previo 1 Cuestionario 1 2 Ayuda

  • Cuestionario Cap. 2 Contabilidad Administrativa II

    Chris8178Cuestionario Capitulo II 1. ¿Qué se entiende por contabilidad de costos ¬? Sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos con la finalidad de facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2. ¿Cuáles son

  • CUESTIONARIO 2 INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

    cruzazul09.1001.- ¿Cual es el concepto de ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. R=es uno de los productos culturales más importantes; se le ha dividido en dos grandes ramas: la ciencia formal y la ciencia fáctica. La formal: tiene sus propios sistemas lógicos por medio de los cuales los

  • Cuestionarios de la Unidad 1 y Ejercicios 1, 2 y 3

    Cuestionarios de la Unidad 1 y Ejercicios 1, 2 y 3

    Deanna CruzUn vector en coordenadas cartesianas es aquel que se expresa en sus componentes î y ĵ. Así, el vector A se puede expresar como Ax î + Ay ĵ Contenido Cuestionario 1 de la Unidad 1 y ejercicios 1, 2 y 3 1 Cuestionario previo 1 Cuestionario 1 2 Ayuda

  • Unidad 2. Cuestionarios: *Procesos de regulación.

    Unidad 2. Cuestionarios: *Procesos de regulación.

    Nath VargasUniversidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Oriente. Nombre: Vargas Pérez Nathaly Itzel Materia: Biología. Profesora: María Teresa Núñez Lozano. Grupo: 309 A Trabajo: Unidad 2. Cuestionarios: *Procesos de regulación. ________________ Cuestionario 1: 1.- ¿Cuál es el significado de la homeostasis? 2.- ¿Cuál es la importancia

  • Cuestionario 2 Ebc 6to Semestre Comercio Y Negocios

    Cuestionario 2 Medidas sanitarias y fitosanitarias del TLCAN Instrucciones: Responda el siguiente cuestionario tomando como referencias la lectura de la Sección B del capítulo VII del TLCAN (artículos 709 al 724) en el Acuerdo sobre medidas sanitarias y fitosanitarias de la OMC y el listado de mercancías de exportación libres

  • Cuestionario Capitulo 12 Negocios Internacionales 2

    lucre.ar26¿Qué hace a que las empresas se sientan muy atraída con algunos países? • Tener una ubicación cercana • Comparten el mismo idioma • Tienen condiciones de marcado similares a las de sus países de origen ¿Para qué sirven las herramientas de las Cuadrículas? • Describen condiciones aceptables o inaceptable

  • CUESTIONARIO DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL GRUPO No. 2

    CUESTIONARIO DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL GRUPO No. 2

    KevinivekCUESTIONARIO DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL GRUPO No. 2 1.- Como se regirán las leyes y los demás actos estatales? R.- Se regirán por la supremacía constitucional por medio de sus dos sistemas de control constitucional; el político y el jurisdiccional. 2.- Cual es el objetivo de un Estado Constitucional del Derecho?

  • CUESTIONARIO NEGOCIOS INTERNACIONALES 2 CAPITULO 12

    lucre.ar26¿Qué hace a que las empresas se sientan muy atraída con algunos países? • Tener una ubicación cercana • Comparten el mismo idioma • Tienen condiciones de marcado similares a las de sus países de origen ¿Para qué sirven las herramientas de las Cuadrículas? • Describen condiciones aceptables o inaceptable

  • Cuestionario 2 Introducción Al Estudio Del Derecho

    alberto7575¿Cuál es el Concepto de Ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. R La ciencia es la reflexión del ser humano para comprender lo que sucede a su alrededor. La diferencia entre la ciencia formal y ciencia fáctica radica en las primeras se ocupan de entes ideales o creaciones

  • Cuestionario 2 Introducción Al Estudio Del Derecho

    sophialobo¿Cuál es el concepto de ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. La ciencia es una reflexión del ser humano para comprender lo que sucede en su alrededor. Existe una diferencia importante entre las ciencias formales y las ciencias fácticas o empíricas. Las primeras se ocupan de entes ideales

  • Bioquímica Medica II “Cuestionario Lípidos 2”

    Bioquímica Medica II “Cuestionario Lípidos 2”

    Luis Mayahttp://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png https://lh6.googleusercontent.com/-NoHAX3KpY6E/Uk2P2ENcExI/AAAAAAAAAJ8/2qtz6Xx_Z_w/w1482-h1711/ESM.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina Bioquímica Medica II “Cuestionario Lípidos 2” Profesor: Dr. Píndaro Ramón Álvarez Grave Alumno: Maya Sánchez Luis Antonio Grupo: 3CM8 No. De lista: 16 1 ¿Diga el nombre y características estructurales de los ácidos grasos que más frecuente forman parte de los

  • Actividad 2. Cuestionario: Conocimiento vs creencias

    Actividad 2. Cuestionario: Conocimiento vs creencias

    Mariana Rico PachecoUNIDEG, Plantel San José Iturbide SABES_UNIVERSIDAD.jpg Mariana Rico Pacheco Actividad 2. Cuestionario: Conocimiento vs creencias Erika Verónica Hernández Terán Resultado de imagen para Conocimiento vs creencias * ¿Qué diferencias observas entre un conocimiento y una creencia? Se dice que el conocimiento es toda aquella información que hemos adquirido, aprendido, conocido

  • Actividad complementaria 2 Cuestionario estadística

    Actividad complementaria 2 Cuestionario estadística

    yareli salvador manuelActividad complementaria 2 Cuestionario 2 1. ¿Qué es la estadística descriptiva? Análisis, resumen y la presentación de los resultados con un conjunto de datos derivados de unas muestras o de toda la población. Es la rama de las matemáticas que recolecta, presenta y caracteriza un conjunto de datos con el

  • Cuestionario 2 Administración De Empres Reyes Ponce

    brianda_gpeNegocios / Cuestionario 2 Administracion De Empresa - Reyes Ponce Cuestionario 2 Administracion De Empresa - Reyes Ponce Trabajos: Cuestionario 2 Administracion De Empresa - Reyes Ponce Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.474.000+ documentos. Enviado por: netoten 21 octubre 2013 Tags: Palabras: 1317 | Páginas: 6

Página