ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario 2

Buscar

Documentos 251 - 300 de 340

  • Andrea Celeste Lima Romero Cuestionario Unidad 1 y 2

    Andrea Celeste Lima Romero Cuestionario Unidad 1 y 2

    lima98Andrea Celeste Lima Romero Cuestionario Unidad 1 y 2 1. Para Platón, ¿qué representa la sociedad para el hombre? Nos dice que el ser humano es social por naturaleza y que simpre vivirá en Sociedad . 1. ¿Qué propone Platón en “La República”? Propone un Estado ideal. 1. En la

  • Cuestionario previo practica 2 cinematica y dinamica

    Cuestionario previo practica 2 cinematica y dinamica

    kratos9718Cuestionario previo de la practica No.2 laboratorio de cinemática y dinámica Jair Morales Zubiri grupo: 8013 1. ¿Por qué a un cuerpo se le puede considerar como una partícula para su análisis cinemático? Porque se le puede considerar como una partícula que ocupa un espacio determinado en el espacio 1.

  • Diseno De Experimentos Para La Calidad Cuestionario 2

    RafadeytaActividades unidad II Preguntas de repaso 1. ¿Cuántos factores se tienen en un diseño completamente aleatorizados? En un diseño completamente aleatorizado se dispone de un factor (una variable independiente) y se va a estudiar los efectos sobre la variable independiente respuesta, en donde la única restricción que existe es que

  • Cuestionarios De Control Y Evaluacion De Proyesctos 2

    mariajo12AUTOEVALUACION CAPITULO 1 1. PAR A QUE SIRVE ELCONCEPTO DE SISTEMAS EN LA AUDITORIA: 2. QUE ES AUDITORIA: es el proceso sistemático de obtener y evaluar objetivamente la evidencia acerca de las afirmaciones relacionadas con actos y acontecimientos. 3. QUE TIPOS DE AUDITORIA EXISTEN: Auditoria Interna, Externa, Contable-financiera, Administrativa, Administración

  • Cuestionario Y Ejercicios De Presupuestos. Capitulo 2

    GirahimCUESTIONARIO 1. ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? El control de calidad total, es decir, la filosofía de una cultura de trabajo que compromete al recurso humano con el mejoramiento continuo, esto implica economías de escala, tecnología propia, etc. 2. ¿Por qué es importante lograr una

  • Cuestionario Previo No.2 Del Lab. Acústica Y Óptica

    vikingcorax1. ¿Qué es la longitud de onda? Es la distancia que hay de pulso a pulso. Normalmente se consideran dos puntos consecutivos que poseen la misma fase: dos máximos, dos mínimos, dos cruces por cero 2. ¿Qué es frecuencia de la onda? Es una magnitud que mide el número de

  • Ciencias De La Vida Y La Tierra Unidad 2 Cuestionario

    juanescutiaCUESTIONARIO 1. ¿Qué importancia tiene el ozono estratosférico? (10p) Desempeña una función beneficiosa absorbiendo la mayoría de la luz del sol ultravioleta que es perjudicial biológicamente (denominada radiación UV-B), esto permite que solamente una pequeña parte llegue a la superficie de la tierra. La reducción de la capa de ozono,

  • Cuestionario de TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES UNIDAD 2

    Cuestionario de TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES UNIDAD 2

    David Cuevas2.1 Propiedades Mecánicas ¿Qué material se rompe con facilidad al aplicar una fuerza o carga en su límite elástico? El material frágil ¿Por qué el material frágil es menos tenaz? Porque es suave, débil y quebradizo, por lo que requiere menos energía para fallar Cuando la estructura glandular es muy

  • CUESTIONARIO 1.3-1.4 EQUIPO #2 INTRODUCCION A LA VENTA

    CUESTIONARIO 1.3-1.4 EQUIPO #2 INTRODUCCION A LA VENTA

    Luis Chavezhttp://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 https://pbs.twimg.com/profile_images/561335155491479553/hl820tPD.jpeg CUESTIONARIO 1.3-1.4 EQUIPO #2 INTRODUCCION A LA VENTA 1. Escribe dos puestos del departamento de ventas Vendedor y supervisor 1. Describe el puesto del supervisor de ventas Cargo: supervisor de ventas Departamento: ventas Depende de: gerente general 1. Escribe tres funciones del puesto de vendedor Colaborar en los

  • Cuestionario 2 Administracion De Empresa - Reyes Ponce

    netotenCuestionario 2 1.- ¿Considera usted que tiene alguna utilidad práctica la distinción entre administración pública y administración privada? R=necesariamente tienen que aplicarse reglas muy diversas en ambos tipos de administración 2.-Mencione algunos ejemplos típicos de administración pública y otros de administración privada R= en la administración pública la compulsión sobre

  • Actividad 2 - Cuestionario Procrastinación académica

    Actividad 2 - Cuestionario Procrastinación académica

    Piero Alberto Molina Martínez________________ CUESTIONARIO ¿Cuáles son las 5 acciones que te absorben la mayor cantidad de tiempo en tu desempeño académico y laboral? 1. La desorganización 2. No saber decir NO 3. Establecer prioridades 4. Perfeccionismo 5. Aplazamiento de tareas Menciona 2 medidas para optimizar cada una de ellas. Desorganización 1. Dedica

  • CONTABILIDAD INTERNACIONAL CUESTIONARIO DEL CAPITULO 2

    CONTABILIDAD INTERNACIONAL CUESTIONARIO DEL CAPITULO 2

    valeriaphCONTABILIDAD INTERNACIONAL CUESTIONARIO DEL CAPITULO 2 La diversidad contable mundial 1.- Menciona ejemplos de las diferencias considerables entre los países, en el tratamiento contable de muchos rubros. Como las compañías estadounidenses no tienen permitido reportar la propiedad, planta y equipo de valores mayores al costo histórico y en Chile registran

  • CUESTIONARIO EVOLUCION DE LAS IDEAS PENALES EQUIPO 2º

    fanyliuCUESTIONARIO EVOLUCION DE LAS IDEAS PENALES EQUIPO 2º Kassandra Estefania y Monica Jasmin 1¿Qué es la venganza privada o de sangre? R= Consiste en que el ofendido se hace justicia por su propia mano: ^^Ojo por ojo, diente por diente^^ 2¿En qué consiste la venganza familiar? R= Un familiar del

  • Kant, Critica A La Razón Pura Capitulo 2. Cuestionario

    pirrurriCuestionario del texto de la razón pura, capitulo II: Deducción de los conceptos puros del entendimiento. 1.-Deducción trascendental y deducción empírica. Hay conceptos en donde no se pueden introducir en ninguna justificación clara que venga desde la experiencia o desde la razón para demostrar su legitimidad. Hay algunos conceptos que

  • CUESTIONARIO PARA PARCIAL 2 DE TECNICAS PRESUPUESTARIAS

    CUESTIONARIO PARA PARCIAL 2 DE TECNICAS PRESUPUESTARIAS

    William QuintanillaCUESTIONARIO PARA PARCIAL 2 DE TECNICAS PRESUPUESTARIAS. 1. El presupuesto maestro y sus costos: Es el principal presupuesto de una empresa, por lo tanto comprende todas las áreas de una empresa, como son: ventas, producción, compras y otros similares. (El presupuesto maestro es el que mide que método de costeo

  • Cuestionario de Educacion Fisica 2ºsecundaria bloqueII

    Cuestionario de Educacion Fisica 2ºsecundaria bloqueII

    AdrianaRomero01EDUCACION FISICA 1.- De cuantos integrantes se forman los equipos en el "rugby-tenis"? R.- 6 jugadores 2.- Los equipos en el "rugby-tenis" deberan ser: R.- Mixtos 3.- Cual es el movil (objetivo) del juego "rugby-tenis"? R.- Pasar la pelota con los pies para que caiga en la otra cancha 4.-

  • Sistema Integrado de Gestión CUESTIONARIO 3 Versión 2

    Sistema Integrado de Gestión CUESTIONARIO 3 Versión 2

    Andrea GonzálezRegional Distrito Capital Centro de Gestión Industrial Sistema Integrado de Gestión CUESTIONARIO 3 Versión 2 Bogotá, D.C. Junio de 2017 ________________ CUESTIONARIO 3 1. DATOS GENERALES ESPECIALIDAD: TECNOLOGIA SALUD OCUPACIONAL COMPETENCIA: Fomentar practicas seguras y saludables en los ambientes de trabajo ACTIVIDAD DE PROYECTO: 1. Identificar condiciones de trabajo de

  • CUESTIONARIO DE CIENCIAS PARA PRUEBA DEL 2 DE NOVIEMBRE

    CUESTIONARIO DE CIENCIAS PARA PRUEBA DEL 2 DE NOVIEMBRE

    marcelaiqqCUESTIONARIO DE CIENCIAS PARA PRUEBA DEL 2 DE NOVIEMBRE 1.- OBSERVA EL DIAGRAMA Resultado de imagen para cambios de estado de la materia para colorear 1.- Que crees que representa las flechas rojas y azules en el esquema R.- las rojas aumento de temperatura y las azules es disminución de

  • Actividad 2 - Cuestionario “Motor de cuatro tiempos”

    Actividad 2 - Cuestionario “Motor de cuatro tiempos”

    angelicamezaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología Unidad Valle de las Palmas Símbolos institucionales – FCITEC Actividad 2 - Cuestionario “Motor de cuatro tiempos” Alumnos: Clemente Bracamontes Luz Clarita Madero Zavala Ángel Eduardo Meza Aguilar Angelica Sarahi Llamas Noriega José Sebastián Lozano Hernández Japhlet

  • Actividad de aprendizaje 2 Cuestionario: René Descartes

    Actividad de aprendizaje 2 Cuestionario: René Descartes

    Danae Adelaida Orizaba CarreñoActividad de aprendizaje 2 Cuestionario: René Descartes Resuelve la actividad que corresponde a este filósofo. Consulta el siguiente texto: Ramón Xirau, Introducción a la historia de la filosofía, p. 213-231. Después de la lectura, contesta las preguntas siguientes: 1. ¿En qué consiste el método cartesiano? Menciona sus reglas y explícalas.

  • CUESTIONARIO 2. COMERCIO INTERIOR Y EXTERIOR DE MÉXICO.

    SEDENTARIAUNIVERSIDAD MEXICANA PSICOLOGIA SOCIAL DIURNO TAREA 1-¿QUE ES LA PSICOLOGIA DE LA COMUNIDAD? 15/05/2013 PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNIDADES RURALES ITZEL ABIGAIL ANGELES NAVARRO GRADO: 9° INTRODUCCION En este trabajo se abordara el tema de ¿Qué es la psicología de la comunidad?, así como la postura que esta rechaza y porque,

  • Cuestionario Unidad 2 Ciencias De La Vida Y De Al Tierra

    daxl01CUESTIONARIO PARA LA UNIDAD 2 1. Relaciona las columnas asignando el concepto al evento descrito. a) Ionósfera y estratósfera ( ) Los fenómenos meteorológicos y el clima ocurren en la capa atmosférica denominada. b) Estratósfera ( ) Es un ejemplo de mezcla homogénea. c) Tropósfera ( ) Capa donde se

  • BIOINDICADORES VEGETALES Cuestionario Unidad Didáctica 2

    BIOINDICADORES VEGETALES Cuestionario Unidad Didáctica 2

    KatZorElBIOINDICADORES VEGETALES Cuestionario Unidad Didáctica 2 (fecha entrega.........) 1.- Indica los efectos de la contaminación orgánica en los ecosistemas acuáticos 2.- Cita dos ejemplos (nombre científico) de algas polisaprobias y el grupo taxonómico al que pertenecen. Indica: valor aproximado del indice saprobico individual que debe tener, características del agua donde

  • Cuestionario Act7 Reconocimiento Unidad 2 Calificación 67

    JonibeAct. 7: Reconocimiento Unidad 2 CALIFICACION 6.7 Buenas 4 Malas 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: miércoles, 1 de mayo de 2013, 22:42 Completado el: miércoles, 1 de mayo de 2013, 23:14 Tiempo empleado: 31 minutos 34 segundos 1 Podemos inferir que el objetivo de la segunda unidad del

  • Cuestionario 2 de Derecho Administrativo, Martinez Morales

    Cuestionario 2 de Derecho Administrativo, Martinez Morales

    BeaFrancoCuestionario 2 1. Conceptualice el patrimonio del estado Universalidad de bienes, derechos y recursos financieros con que cuenta el estado para cumplir sus atribuciones. 1. Señale los elementos de ese concepto 1. El titular; el estado 2. Qué lo integra; cosas, derechos y recursos financieros; es decir, medios de tipo

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2

    kerubasIntroduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2 Ensayos y Trabajos: Introduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.560.000+ documentos. Enviado por: AvengedZombie 29 julio 2011 Tags: Palabras: 1869 | Páginas: 8 Views: 3330 Leer Ensayo CompletoSuscríbase Cuestionario Capitulo 2

  • Cuestionario de diagnóstico EN PLATAFORMA EDMODO. Valor 2%

    Cuestionario de diagnóstico EN PLATAFORMA EDMODO. Valor 2%

    it1810A1. Cuestionario de diagnóstico EN PLATAFORMA EDMODO. Valor 2% 1.- Identifica las actividades empresariales que se desarrollan en tu comunidad y descríbelas: Comerciales: Venta de productos o compra de productos Industriales: Celanese, nestle, mueblerías, etc. Agrícolas: Cultivo de trigo, sorgo, maíz, etc. Ganaderas: La crianza de becerros, borregos, cerdos etc.

  • CUESTIONARIO ANEXO No.2. PROFUNDIZA TU SABER EN SALUD ORAL.

    CUESTIONARIO ANEXO No.2. PROFUNDIZA TU SABER EN SALUD ORAL.

    alexteus2008Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD VISAE – Bienestar Institucional Curso de Salud Oral CUESTIONARIO ANEXO No.2. PROFUNDIZA TU SABER EN SALUD ORAL. Nombre del estudiante: Carrera: Desde los conocimientos aprendidos durante el desarrollo del curso, a través de cada unidad y cada capítulo, contesta con tus propias

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2

    Introduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2

    AvengedZombieCuestionario Capitulo 2 1. ¿Cuál es el Concepto de Ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. R\ La ciencia es la reflexión del ser humano para comprender lo que sucede a su alrededor. La diferencia entre la ciencia formal y ciencia fáctica radica en las primeras se ocupan de

  • Cuestionario bloque: 2 ¿Qué es la revolución científica?

    Cuestionario bloque: 2 ¿Qué es la revolución científica?

    wendokarinaCuestionario bloque: 2 ¿Qué es la revolución científica? R= ¿Cómo satisfacían las necesidades familiares? R=se satisfacían produciendo los artículos dentro de la misma empresa familiar e intercambiando el excedente con otros productores ¿Cuáles son las dos formas de obtención de dinero? R=existían dos formas de obtención de dinero, A) vendiendo

  • Cuestionario Diplomado Por Competencias Modulo 2 Actividades

    lizardo27ACTIVIDAD MODULO II CUESTIONARIO 1. Para ti ¿qué es la planeación educativa? La planeación educativa es en mi punto de vista consiste en definir los planes, los objetivos y metas que se deben alcanzar. Es buscar que hacer y cómo hacer con los recursos que se tienen al alcance. 2.

  • Cuestionario Capitulo 2 1. ¿Cuál es el Concepto de Ciencia?

    marcosrdCuestionario Capitulo 2 1. ¿Cuál es el Concepto de Ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. R La ciencia es la reflexión del ser humano para comprender lo que sucede a su alrededor. La diferencia entre la ciencia formal y ciencia fáctica radica en las primeras se ocupan de

  • CUESTIONARIO: TEMA 1.2 LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO s/r

    CUESTIONARIO: TEMA 1.2 LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO s/r

    Zacarias92CUESTIONARIO: TEMA 1.2 LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO Alumno: _________________________________________ Fecha: ____________ Instrucciones: Subraya la opción que consideres correcta. 1.- Grupo de partidos político que acepta las diferencias sociales como algo inevitable. A) Izquierda B) Derecha C) Centro 2.- Grupo de partidos políticos que tienen como punto central la defensa

  • COMPRENSIÓN MITICA DEL MUNDO DE C. LEVI-STRAUS cuestionario 2

    COMPRENSIÓN MITICA DEL MUNDO DE C. LEVI-STRAUS cuestionario 2

    ErickWazzaCUESTIONARIO 2 ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LA COMPRENSIÓN MITICA DEL MUNDO pp.69.110 COMPRENSIÓN MITICA DEL MUNDO DE C. LEVI-STRAUS 1. Explicación de las diversas características de la mentalidad primitiva, (Mito). 1. Qué constituye: Relaciones de semejanza y contraste con la diversidad de las observaciones que se combinan en una totalidad. Así,

  • Cuestionario sobre los capítulos 1,2 y3 de Ética para Amador

    Cuestionario sobre los capítulos 1,2 y3 de Ética para Amador

    Kevin Orlando Jimenezhttps://lh5.googleusercontent.com/zvOINvJYirWJFwlEZMfLXE9vBuGcreAhcPtCECgK9PkcPNlVYLSlxXacLGW3hgKj_cUKt9anW3y5YFjF3YzgB9KoLcG480fYN2KOK1_Zn9iXZBL66zWL17hgS3Itym06c9yPYboar9MpWGub5w ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ASIGNATURA: Ética Social y Profesional PROFESOR: Eduardo Delgado T. NOMBRE: Kevin Jiménez FECHA DE ENTREGA: 23/04/2018 Cuestionario sobre los capítulos 1,2 y3 de Ética para Amador ¿Qué es la ética y que es la moral según el libro? Según el libro ética hace referencia a tener

  • Cuestionarios Capitulo 1 Y 2 Libro Contabilidad Administrativa

    danemlCAPITULO 1 1. ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Consiste en que una empresa sea el productor de menor costo en su sector industrial. Puede lograrse a través de economías de escala, tecnología propia, etc. Al alcanzar dicho liderazgo, la empresa obtiene una excelente ventaja competitiva.

  • Administración Ciencia, teoría y práctica Cuestionario N° 2

    Administración Ciencia, teoría y práctica Cuestionario N° 2

    Marco RiosCARRERA DE INFORMATICA Estudiante: Marco Antonio Ríos Ramos Administración Ciencia, teoría y práctica Cuestionario N° 2 1.- Definición de administración R.- La administración es el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el cual las personas, trabajando juntas en grupo, alcanzan con eficiencia y metas seleccionadas. 2.- Funciones de

  • Cuestionario Tema 2 cultura de la calidad y los grandes maestros

    Cuestionario Tema 2 cultura de la calidad y los grandes maestros

    Frank EcheverríaCustom logo here UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LÉON MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON ACENTUACIÓN EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA TERCER SEMESTRE TUTOR: María Del Roble Luna Pérez Cuestionario Tema 2 MATRICULA: 57615 ALUMNO: FRANCISCO EUGENIO ECHEVERRÍA VENEGAS 30 DE ENERO DE 2023 MONTERREY, NUEVO LEÓN ________________ Introducción A partir del tema 2 se

  • Cuestionario Actividad 2 Acciones Para La Atencion Del Lesionado

    William1492ACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario Que es la Bioseguridad Conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto

  • Cuestionario modulo 2 de Pronósticos para la toma de decisiones

    iieezz21Cuestionario modulo 2 de Pronósticos para la toma de decisiones El presente cuestionario permitirá abundar en los temas y conceptos de: Módulo 2. Métodos de suavización y análisis de regresión Tema 5. Métodos de pronósticos por suavización 5.1 Métodos de suavización 5.2 Suavización exponencial simple 5.3 Suavización exponencial lineal 5.4

  • CUESTIONARIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO PRIMER SEMESTRE (ANEXO 2)

    CUESTIONARIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO PRIMER SEMESTRE (ANEXO 2)

    arti1223CUESTIONARIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO PRIMER SEMESTRE (ANEXO 2) ASIGNATURA: LITERATURA I NOMBRE DEL PROFESOR: Enrique Alberto Manzo Mendoza NOMBRE DEL ALUMNO:__Luis_Miguel_Pérez_Pérez__________________ GRUPO: ___302_____ NO. DE CUENTA:___________ NO. DE LISTA: ___________ CALIFICACIÓN: ___________ FECHA: 16/enero/2018 1. ¿Cuál es el nombre del narrador? Antoine de Saint-Exupéry el autor 1. ¿Quién es el

  • CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTOS DE PSICOTRAUMATOLOGIA CCPT- PARTE 2

    CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTOS DE PSICOTRAUMATOLOGIA CCPT- PARTE 2

    LocmegaCUESTIONARIO DE CONOCIMIENTOS DE PSICOTRAUMATOLOGIA CCPT- PARTE 2 APELLIDOS Y NOMBRES: Carré Elías, Melissa Estefanía Un hombre que es dependiente de la aprobación de su madre, busca una relación de pareja con una esposa que es el sustento de estabilidad emocional del hombre en cuestión. La esposa busca terapia de

  • Cuestionario 2 modelos contemporáneos de organización política

    Cuestionario 2 modelos contemporáneos de organización política

    Angel HernandezINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO TEORÍA POLÍTICA PROFESOR: FRANCISCO JIMÉNEZ CUATRIMESTRE: 1 GRUPO: 1 CUESTIONARIO 2 MODELOS CONTEMPORÁNEOS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA ALUMNO: ANGEL AMEDE HERNANDEZ LEYVA MODELOS CONTEMPORÁNEOS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA. 1. Señale cuáles son las características de un gobierno

  • CUESTIONARIO y Problemas PARA EL EXAMEN FINAL DE 1ª y 2ª vuelta

    CUESTIONARIO y Problemas PARA EL EXAMEN FINAL DE 1ª y 2ª vuelta

    Alvaro LopezCUESTIONARIO y Problemas PARA EL EXAMEN FINAL DE 1ª y 2ª vuelta NOTA: Las unidades de cada tema corresponde a las unidades del libro de FISICA GENERAL; de Héctor Pérez Montiel UNIDAD I. FENOMENOS MECANICOS Unidades y Mediciones. UNIDAD 2 1. Define que se entiende por magnitud, medir y unidad

  • CUESTIONARIO DE GUÍA UNIDAD 2 SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES

    CUESTIONARIO DE GUÍA UNIDAD 2 SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES

    Polo1994CUESTIONARIO DE GUÍA UNIDAD 2 SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES 1. ¿CUAL ES LA ABREVIATURA DE LA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES? Es S. en C por A. 1. ¿CUÁL ES LA VENTAJA QUE TIENE LA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES? La posibilidad de atraer inversores capitalistas, más probable que

  • ADMINISTRACION FINANCIERA CUESTIONARIO CAPITULO No 7 TUTORIA N° 2

    ADMINISTRACION FINANCIERA CUESTIONARIO CAPITULO No 7 TUTORIA N° 2

    alejox1987ADMINISTRACION FINANCIERA CUESTIONARIO CAPITULO No 7 TUTORIA N° 2 PRESENTADO A: 1. ¿Por qué es más adecuado observar el capital de trabajo como una proporción de las ventas en vez de la diferencia entre los activos corrientes y los pasivos corrientes? R/ Según para el autor del libro es incorrecto

  • Ética Profesional Cuestionario 2. Platón. Apología de Sócrates

    Ética Profesional Cuestionario 2. Platón. Apología de Sócrates

    Sergio EspinozaÉtica Profesional Espinoza Hernández Sergio Cuestionario 2. Platón. Apología de Sócrates 1.- ¿Por qué Sócrates decide morir y no busca oponerse a su pena? Sócrates decide “atenerse a su pena”[1] porque aún con la oportunidad de “hacer y decir todo lo necesario”[2] para conservar la vida sería indigno. Sócrates no

  • Cuestionario 1.2: Identidad Politécnica (video Especiales Noticias)

    Cuestionario 1.2: Identidad Politécnica (video Especiales Noticias)

    Mark Guman GarciaNombre del alumno: Guzman Garcia Martin Eliezer Cuestionario 1.2: Identidad Politécnica (video Especiales Noticias) 1.- ¿En qué fecha fue creado el IPN? El primero de enero de 1936 2.- ¿Quiénes fueron sus fundadores del IPN? Lázaro Cárdenas y Juan de Dios Bátiz 3.- ¿Cuáles son los símbolos politécnicos? El escudo

  • Adaptación de Cuestionario de Dependencia Emocional (Psicometria 2)

    Adaptación de Cuestionario de Dependencia Emocional (Psicometria 2)

    Gabi2003LOGO 2 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINITRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA PSICOMETRÍA II Sumativa 3: Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos&Londoño (2006) Modificado por Ollarves (2022) SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA CUESTIONARIO DE DEPENDENCIA EMOCIONAL (LEMOS & LONDOÑO

  • CUESTIONARIO Nº 2 LECCIONES DE HISTORIA DE BOLIVIA (FLORIAN GIEBEL)

    CUESTIONARIO Nº 2 LECCIONES DE HISTORIA DE BOLIVIA (FLORIAN GIEBEL)

    78817554CUESTIONARIO Nº 2 LECCIONES DE HISTORIA DE BOLIVIA (FLORIAN GIEBEL) 1. ¿Quiénes fueron los principales maestros o influencias que tuvo Simón Bolívar? 2. ¿Cuándo y donde debía llevarse la primera Asamblea Deliberante de Bolivia? 3. ¿Qué decidieron los Diputados del Alto Perú a pesar de una orden contraria de Bolívar?

Página