Democracia en Venezuela
Documentos 51 - 100 de 103
-
Una de Las Etapas de la Democracia en Venezuela
slater Medina IzarraEnsayo de Historia El Período Democrático en Venezuela La democracia en Venezuela inicia el 23 de enero cuando es derrocado Marcos Pérez Jiménez, debido a un alzamiento militar en Maracay, que provocó una ola de protestas en Caracas, donde el pueblo se unió pidiendo la salida del dictador. A pesar
-
Los Estados Unidos y la democracia en Venezuela
PqirmqloqjsEsto solía ser generalmente visto con buenos ojos para abiertamente pedir golpes militares y la intervención estadounidense en América Latina. No más. Al menos no cuando esto viene a Venezuela, un país donde - según la narrativa-a predominante el dictador brutal pasa hambre la población y anula toda la oposición.
-
Democracia Participativa Protagonica En Venezuela
Dari30Democracia participativa protagónica en Venezuela La democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. Podemos definir democracia participativa y protagónica como la nueva
-
La Democracia Y Ciudadania En La Venezuela Actual
angelito38una fecha clave: el 23 de Enero de 1958” (“ La Democracia como Concepción Filosófica y como Praxis Política, a propósito de la constitución de 1961”), La Constitución de 1961 estaba en lo que bien podríamos denominar como el “ethos del consenso”. El mismo, resulto fundamental para garantizar el fortalecimiento
-
Democracia Participativa Protagónica En Venezuela
marilyn0294Democracia participativa protagónica en Venezuela La democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. Podemos definir democracia participativa y protagónica como la nueva
-
PERIODO DE TRANSICION A LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA
rodheydytareaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DELP.P. PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE: LA GUAIRA U.E.N.B. “JOSE MARIA VARGAS” EJE: HISTORIA CONTEMPORANEA DE VENEZUELA PROGRAMA SEMESTRE II-2022 ACTIVIDAD UNIDAD II PERIODO DE TRANSICION A LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA Facilitador: Participante: Prof. Gino Lizardi Por. Heydy Rodríguez C.I.: V-13.225.012
-
Democracia Participativa Y Protagonica De Venezuela
danielamorilloEl tema de la democracia participativa requiere de una enorme divulgación en estos precisos momentos, por supuesto no sin antes compenetrarse en la teorización para su comprensión y posterior traslado del manejo de esta categoría hacia las mayorías populares, porque son en sí las responsables de respaldar y poner en
-
Democracia Participativa Y Protagonica En Venezuela
villegPIRAMIDE DE KELSEN La pirámide de Kelsen, es el resultado de su muy conocida obra: "Teoría Pura del Derecho", obra que por cierto debe ser de obligatoria lectura para cualquier estudiante de derecho. Estableciendo un orden de prelación de las normas jurídicas, poniendo unas por encima de otras a la
-
Democracia Participativa y Protagonica En VEnezuela
berenicemoralasDemocracia Participativa y Protagonica En VEnezuela Democracia participativa protagónica en Venezuela La democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes. Podemos definir democracia
-
Democracia Participativa Y Protagonica En Venezuela
andry2615LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA EN VENEZUELA. LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA EN VENEZUELA. La caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958, marcó el comienzo de uno de los períodos más interesantes e importantes de la historia contemporánea de
-
Democracia Participativa Y Protagonica En Venezuela
yennybethDemocracia Participativa Y Protagonica En Venezuela LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA EN VENEZUELA. LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA EN VENEZUELA. La caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958, marcó el comienzo de uno de los períodos más interesantes e
-
Democracia Participativa Y Protagonica En Venezuela
gladysleonia participativa establecida en el (artículo 62 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) plantea un nuevo paradigma para el ejercicio de la democracia. Ya no se trata de un momento (el sufragio), sino de una actividad permanente de construcción social que exige proactividad, formación, planificación, capacidad de
-
Democracia Participativa Y Protagonica En Venezuela
aurarcbFINES, VALORES Y PRINCIPIOS DE LA DEMOCRACIA Los principios son el conjunto de valores, creencias, normas, que orientan y regulan la vida de la organización. Son el soporte de la visión, la misión, la estrategia y los objetivos estratégicos. Estos principios se manifiestan y se hacen realidad en nuestra cultura,
-
Los Partidos Políticos Y La Democracia En Venezuela
mvpb1. Los partidos y la democracia en el desarrollo político de Venezuela. A lo largo de casi dos siglos, desde la Independencia hasta nuestros días, en Venezuela se han fundado más de trescientas organizaciones sociales con fines políticos que se llamaron a sí mismas “partidos políticos” aun cuando no todas
-
Democracia Participativa Y Protagónica En Venezuela
MipikinioteamoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Aragua “Federico Brito Figueroa” Edo-Aragua Sección 221 Facilitadora: Integrante Carmen Flores Génesis Gutiérrez CI:24.475.482 Junio, 2013 Democracia Participativa y Protagónica en Venezuela La Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya
-
Estado Democracia Y Ciudadania En La Venezuela Actual
baumemLA GRAN DICOTOMÍA: PUBLICO/ PRIVADO - En la dicotomía publico/ privado, se entiende al primero como la utilidad del estado romano y lo privado a la utilidad del individuo; estas se sirven para delimitar y ordenar su campo de investigación, estas palabras ingresaron a la historia de occidente. La dicotomía
-
Proceso de transicion hacia la democracia en Venezuela
Eleazar López Contreras fue presidente de la República de Venezuela tras la muerte de Juan Vicente Gómez. Su gobierno fue uno de los más relevantes de la historia política de Venezuela, y muchas de las instituciones creadas por este presidente aún se mantienen en el país. Personificó un gobierno transformador
-
Estado, Democracia Y Ciudadania En La Venezuela Actual
dayi2020a) Globalización y las nuevas configuraciones de estado Desde mediados del siglo XX y, de manera especial desde la caída del muro de Berlín (noviembre de 1989) la democracia representativa es un indiscutible referente universal y el Estado es interpelado por las demandas ciudadanas, en favor de la extensión y
-
Estado, Democracia Y Ciudadania En La Venezuela Actual
MAriurbicarolCrisis de representatividad y legitimidad del sistema político venezolano. Los cambios de la última década en el sistema político venezolano y las manifestaciones de crisis de los años recientes cobijan tendencias contradictorias. En la crítica del modelo vigente desde 1958 hay indicios de maduración democrática en la ciudadanía y ciertas
-
La democracia participativa y protagónica en Venezuela
orion1La democracia participativa y protagónica en Venezuela: En la República Bolivariana de Venezuela el pueblo insurgió para dejar de locales, tienen el derecho- y el deber- de formular, ejecutar, controlar y efectuar seguimiento a las políticas públicas. Este cambio representa un salto cualitativo para la vida social y política del
-
La Democracia Participativa y Protagónica en Venezuela
carmensarmientoLa Democracia Participativa y Protagónica en Venezuela La democracia participativa y protagónica se define como el nuevo modelo de gestión y desarrollo de las naciones en este nuevo milenio, para lo cual el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, ha encausado sus esfuerzos a fin de consolidar la Patria
-
ESTADO, DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA EN LA VENEZUELA ACTUAL
anmergutierrezMunicipio Raúl Leoni HISTÓRICA El origen de este municipio puede decirse que es de reciente data, ya que su creación fue aprobada el 9 de julio de 1986, mediante Ley de División Político-Territorial aprobada por la Asamblea Legislativa del Estado Bolívar, promulgada el 20 del mismo mes y año. Antes
-
La Democracia Participativa Y Protagónica En Venezuela
danfarfanLa democracia, es un conjunto de reglas procesales para la toma de decisiones colectivas, en el que esta prevista y propiciada la más amplia participación posible de los interesados y es uno de los elementos insustituibles para ser un país libre. A medida que la Democracia Participativa se afianza en
-
La Democracia Participativa Y Protagónica En Venezuela
nelson761-. La Democracia Participativa y Protagónica en Venezuela Sistema de gobierno en el que los ciudadanos son sujetos activos y protagonistas de su propio destino, lo que garantiza que la acción de los Poderes Públicos esté a su servicio. Es igualmente una nueva forma de relación entre el Estado y
-
Transición de la dictadura a la democracia en Venezuela
gnelladelmoro¿Por qué puede considerarse que el 23 de enero de 1958 marca el inicio de una nueva historia política? El 23 de Enero de 1958 es la conclusión de un periodo político dictatorial, que durante el transcurso del mismo hizo que existiera una gran cantidad de exiliados, se persiguiera a
-
Límites de la democracia Liberal, caso de estudio: Venezuela.
heceduarLímites de la democracia Liberal, caso de estudio: Venezuela. La libertad e igualdad de los ciudadanos son dos de los principios fundamentales que promueve la democracia liberal, el objetivo es en definitiva garantizar a los individuos una esfera de actuación individual frente al poder del Estado. En este sentido, existen
-
DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA Y LAS DEMOCRACIAS EN IBEROAMERICA
jaiver.uzUniversidad Alejandro de Humboldt Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Carrera: Contaduría Pública Asignatura: Fundamentos del Derecho Sección: ABM0401CP Profesor: Guillermo Marsiglia DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA Y LAS DEMOCRACIAS EN IBEROAMERICA Yeiker Uscategui C.I V-26131663 Caracas, Septiembre de 2020 Los Derechos Humanos en Venezuela Nuestra Constitución ha enumerado diversos derechos,
-
El inicio de la democracia en Venezuela: Un análisis histórico
40 años de democracia Para hablar y estudiar los 40 años de democracia de nuestro país, es necesario definir algunos términos como: democracia y democracia participativa para así tener una mayor perspectiva sobre los hechos ocurrido en la época. Democracia: Su origen proviene de dos palabras griegas .Demos: que significa
-
Estado, Democracia y Ciudadanía en Venezuela en el Contexto Ambiental
jeaninfanteEstado, Democracia y Ciudadanía en Venezuela en el Contexto Ambiental El objeto del presente informe es realizar un análisis de estos decretos ambientales del Libertador Simón Bolívar, un análisis también sobre el pacto de Punto fijo el cual fue un acuerdo entre los partidos políticos venezolanos Acción Democrática (AD), COPEI
-
Importancia De La Democracia Participativa Y Protagónica En Venezuela
neriamveEnsayo de: Nelly Rivera C.I. V-4181077 Importancia de la democracia participativa y protagónica en el contexto de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Al hacer referencia al tema de democracia participativa es profundizar en el principio de participación ciudadana en Venezuela y su experiencia en nuestro ordenamiento
-
Venezuela: partidos políticos, sociedad civil y democracia representativa
viliannyvVenezuela: partidos políticos, sociedad civil y democracia representativa Heberto Díaz Oquendo Miércoles, 21 de diciembre de 2005 Hablar de partidos políticos en un sistema democrático, y de la sociedad civil, y ubicarlos en aceras distintas es un contrasentido. Los partidos políticos sirven de enlace entre el Estado y la sociedad
-
Situación de Venezuela: Democracia económica y social (en la actualidad)
zaimaferfaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ESTADO PORTUGUESA GUANARE-PORTUGUESA Integrante: Fernanda Arroyo C.I. 15.400.668 Prof. Mauricio Márquez Guanare, septiembre 2012 Situación de Venezuela: Democracia económica y social (en la actualidad) En la actualidad la democracia es un instrumento producto de la
-
La Democracia En Venezuela Y Sus Proyecciones A Los Otros Países Del Mundo
monicacasanovaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR FUNDACION MISION SUCRE PUERTO ORDAZ- ESTADO BOLIVAR DORALIS JIMENEZ MONICA GOMEZ PROFESOR ASESOR: PARTICIPANTE: PUERTO ORDAZ-ESTADO BOLIVAR 1. ESTRATEGIA UTILIZADA POR MI EN CLASES. PREPARADO, LISTOS, YA. Objetivo: que los alumnos desarrollen su agilidad mental. Recurso: papel, lápiz,
-
La Democracia En Venezuela Y Su Proecto En El Resto De Los Paises Del Mundo
marycarmensaezLa Democracia en Venezuela y su Proyección en el resto de los Países del Mundo. En el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana.
-
Democracia En Venezuela Y Su Proyeccion En El Resto De Los Paises Del Mundo
creilisgraterolLa Democracia en Venezuela y su Proyección en el resto de los Países del Mundo. En el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana.
-
Democracia En Venezuela Y Su Proyeccion En El Resto De Los Paises Del Mundo
creilisgraterolLa Democracia en Venezuela y su Proyección en el resto de los Países del Mundo. En el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana.
-
Democracia en Venezuela y su Proyección en el resto de los Países del Mundo
MARIIIa1sudLa Democracia en Venezuela y su Proyección en el resto de los Países del Mundo. En el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana.
-
La Democracia En Venezuela Y Su Proyección En El Resto De Los Países Del Mundo
yubetzygonzalezSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia Americana / La Democracia En Venezuela Y Su Proyección En El Resto De Los Países Del Mundo. La Democracia En Venezuela Y Su Proyección En El Resto De Los Países Del Mundo. Documentos de Investigación: La Democracia En Venezuela Y
-
La Democracia En Venezuela Y Su Proyección En El Resto De Los Países Del Mundo.
meli2409Cabimas es una ciudad venezolana ubicada en el estado Zulia, en la costa este del Lago de Maracaibo capital del municipio del mismo nombre. Se posiciona como la segunda ciudad más grande del estado. Esta página es sobre la ciudad de Cabimas, para otros usos La ciudad de Cabimas Esta
-
Venezuela: Del modelo representativo a la democracia participativa y protagónica
yethximarDEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA Definimos democracia participativa y protagónica como una nueva forma de Democracia marcada por la participación libre y activa de la ciudadanía en la formulación, ejecución y control de la gestión pública como mecanismo necesario para lograr el protagonismo que garantice el completo desarrollo, individual y colectivo
-
La Democracia En Venezuela Y Su Proyección En El Resto De Los Países Del Mundo.
viclubiaLa Democracia en Venezuela y su Proyección en el resto de los Países del Mundo. En el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana.
-
Funciones y Nuevo modelo comunicacional en Venezuela. Comunicación y democracia.
kanaezamfunciones y Nuevo modelo comunicacional en Venezuela. El Nuevo modelo Comunicacional en Venezuela obedece a la definición de cuál debe ser el papel del Estado frente a los medios de comunicación en una sociedad donde la hegemonía comunicacional solo pertenecían a pequeños grupos económicos y de una dirigencia política que
-
La Democracia En Venezuela Y Su Proyección En El Resto De Los Países Del Mundo.
lizmargerakla Democracia en Venezuela y su Proyección en el resto de los Países del Mundo. En el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana.
-
El 23 de enero de 1958: La culminación de la lucha por la democracia en Venezuela
marielbismoraJUEVES 23 DE ENERO, DE 1958. El 23 de enero de 1958 es parte de esas fechas históricas significativas de nuestra historia política moderna, y que representa un símbolo de los esfuerzos y los sacrificios que tuvo que hacer el país para rescatar y establecer un sistema democrático. Un breve
-
Rómulo Betancourt y el pacto de punto fijo: Consolidando la democracia en Venezuela
kanonsitoRómulo Betancourt: Período Presidencial: 1959-1964 Tipo de Gobierno: Democrático Apoyo Político Acción Democrática. Aspectos principales de su Gobierno: Toma posesión el 13 de febrero de 1959, comenzando a cumplirse lo establecido en el Pacto de Punto Fijo, ya que Betancourt formo un gobierno de coalición democrática. Dio gran apoyo del
-
EL SISTEMA POPULISTA Y LA CONFORMACIÓN DE LAS ELITES PARA LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA
samdreintImagen relacionada UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR ASIGNATURA CSA211 Profesor: Pablo Sánchez Sección: 49 Alumno: Samuel Jose Maldonado Briceño No de carnet: 1610648 EL SISTEMA POPULISTA Y LA CONFORMACIÓN DE LAS ELITES PARA LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA Para describir el sistema populista, (que se ha venido originando ya desde los años 30
-
El regreso a la lucha por la democracia en Venezuela y el significado del 23 de enero
Conciudadanos, Miembros de la Junta Patriótica, Compañeros y Compañeras de Partido: Domino mi emoción para este reencuentro. Regreso a trabajar con mi Partido y con el pueblo para ayudar a establecer definitivamente en Venezuela el régimen democrático y representativo, para que ya no suframos otra vez la vergüenza y la
-
La caída del régimen de marcos Pérez Jiménez y la lucha por la democracia en Venezuela
argenis1511República Bolivariana de Venezuela U.E.Instituto Nueva Segovia Barquisimeto Estado Lara 23 DE ENERO 23 de Enero “A partir del primerizo amanecer de enero, cuando los corajudos de la capital aragüeña hicieron rugir sus aviones contra el despotismo, la represión se agudizo a todo lo largo y ancho del país. Brigadas
-
Reseña Del Articulo: " Pactos De Elites Y Transición A La Democracia En Venezuela Y En Colombia".
krisc9512El articulo trata básicamente acerca de los procesos sociopolíticos que permitieron que determinados actores pudieran convertirse a la elite política en los territorios de Venezuela y de Colombia, sobretodo aquellos actores que estuvieron en la conformación de dos pactos de suma importancia que ocurrieron entre 1957 y 1958 ., para
-
Historia contemporánea de Venezuela. Democracia es una forma de organización de grupos de personas
Dreiver DanielRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad Católica Santa Rosa Catedra: Historia contemporánea de Venezuela Sección: D04J La era democrática de Venezuela Alumno: Dreiver Melendres C.I 22.540.718 Índice 1. Introducción 2. Agradecimientos 3. Dedicatoria 4. Democracia 5. Formas de democracia 6. Caracazo 7. Causas