Derechos Humanos E
Documentos 201 - 250 de 7.213 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derechos Humanos
nina7Los derechos fundamentales están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida y son los que permiten asegurar el desarrollo de las necesidades básicas e intelectuales. 3 Los derechos fundamentales son aquellos que se encuentran reconocidos directa o indirectamente en el texto constitucional y en Pactos Internacionales como derechos subjetivos
-
DERECHOS HUMANOS
7722DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son derechos que están en unión con los seres humanos sin distinción alguna, ya sea de nacionalidad, sexo, origen, color o religión, etc. Se tiene los mismos derechos tanto uno como otros sin discriminación. Estos derechos son de dependencia recíproca e indivisible. Los derechos no
-
DERECHOS HUMANOS
ruhedaEL DISCURSO DE LOS DERECHOS HUMANOS, UN DISCURSO POLÍTICO Por Óscar CORREAS y Ana María DEL GESSO CABRERA SUMARIO: I. Introducción. II. La ontología de los derechos humanos. III. La cuestión del fundamento. IV. Los derechos humanos ¿naturaleza o historia? V. Enumeración y clasificación de los derechos humanos. I. INTRODUCCIÓN
-
Derechos Humanos
yennifer2101DERECHOS HUMANOS Cuando hablamos de la palabra derecho, hacemos hincapié en un poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un determinado sentido o para exigir una conducta de otro sujeto. Son llamados humanos porque son del hombre, de la persona humana, de cada uno de nosotros. El
-
Derechos Humanos
stem19Derechos Civiles y Políticos: Constituyen la primera generación de Derechos Humanos, fruto de documentos tales como "Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano" ( Rev. Francesa); "Declaración del buen pueblo de Virginia" ( Norteamérica); "Declaración Universal de los Derechos Humanos" ( ONU, 1978). Los Derechos Civiles y Políticos son:
-
Derechos Humanos
deviProyecto PRODERE Una guía didáctica para trabajar en el aula los derechos humanos Laureano J. Benítez Grande-Caballero http://www.laureanobenitez.com ÍNDICE DE LA PÁGINA 1.- Las violaciones de los DDHH 5.- Audición de canciones 2.- Trabajos de investigación 6.- Películas 3.- Los derechos humanos en la escuela 7.- Escuelas por los DDHH
-
Derechos Humanos
gonzalezmariagdaDERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO (VENEZUELA) Concepto Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de
-
Derechos Humanos
anfemovaEn la contratación, los particulares asumen una responsabilidad ante lo pactado. Los servidores públicos asumen un mayor grado de responsabilidad no solo al infringir esas normas sino por omisión o extralimitación para tomar algún provecho personal o para un tercero en el ejercicio de su función. Las normas son claras
-
DERECHOS HUMANOS
85paramore25DERECHOS HUMANOS Introducción 1.1. Concepto. 1.2. Derechos reales y personales. 1.3. Derechos individuales. 1.3.1. Garantía de igualdad. 1.3.2. Garantía de libertad. 1.3.3. Garantía de seguridad jurídica. 1.4. Derechos sociales. 1.4.1. Derecho de propiedad. 1.4.2. Derecho de educación. 1.4.3. Garantía de seguridad social. 1.4.4. Derecho a la familia y el menor.
-
Derechos Humanos
adrherDerechos humanos Por definición, el concepto de derechos humanos es universal (para todos los seres humanos) e igualitario, así como incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social determinados. Según la concepción iusnaturalista tradicional, son además atemporales e independientes de los
-
Derechos Humanos
zay27NORMAS MILITARES DE CONDUCTA. ARTÍCULO 16. LA DISCIPLINA. La disciplina, condición esencial para la existencia de toda fuerza militar, consiste en mandar y obedecer dentro de las atribuciones del superior y las obligaciones y deberes del subalterno; contrarresta los efectos disolventes de la lucha, crea íntima cohesión y permite al
-
Derechos Humanos
danna21. “Tratamiento de los Derechos Fundamentales y Humanos en Venezuela” El tratamiento de los derechos fundamentales y Humanos en Venezuela, están consagrados en nuestra carta magna que amplía el catalogo de derechos que en la constitución de 1961 no los consagraba. Incorpora una serie de atributos jurídicos presentes en instrumentos
-
Derechos Humanos
jhonmanzanillaLos Derechos Humanos en las Relaciones de Trabajo. Antecedentes Históricos: Revolución Francesa: La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como
-
Derechos Humanos
zeuzerQué tiene que ver la escuela con la educación en los Derechos Humanos. Aunque la escuela es un agente importantísimo de socialización, no debe recaer sobre ella y sus miembros todo el peso de educar en los derechos humanos, porque a la par que inviable, sería injusto atribuirle dicha exclusividad
-
Derechos Humanos
mariaximena1Derechos Individuales relevantes Derechos Sociales relevantes - Derecho a la vida (artículo 3): El Estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona. - Derecho de defensa (artículo 12): La defensa de la persona y sus derechos son inviolables.
-
Derechos Humanos
damarisnor59 FORTALEZAS DEBILIDADES FACTORES INTERNOSTORES EXTERNOS 1. Abastecimiento permanente decerdos en pie, de susaccionistas. 2. Producción de cortes de altacalidad en el mercado nacional. 3. Comercialización directa decarne de cerdo. 4. Precios accesibles ycompetitivos. 5. Capacidad instalada. 6. Tecnificación constante. 1. PROCERSA no tiene suficienteinfraestructura para el manejo yalmacenamiento de
-
Derechos Humanos
JohhanFundación Misión Sucre Aldea Diego de Osorio-Naiguatá P.N.F. en Estudios Jurídicos (8vo. Semestre) Unidad Curricular: Derechos Humanos y Garantías Procesales Docente Colaborador: Abg. Esp. Johhan Pérez Unidad 1 (Primera Parte): Garantías Orgánicas GARANTÍAS ORGÁNICAS (ATINENTES A LA JURISDICCION): Comprenden todos los principios constitucionales de igualdad, independencia, imparcialidad, seguridad social y
-
DERECHOS HUMANOS
IVANDIAZTEINRIODUCCION Teniendo en cuenta la gran importancia que se le da a los derechos humanos que son interpretados como la ley universal del ser humano. Puesto que estos permiten desarrollar un proceso por el cual las naciones de todo el mundo deben acogerse ha dicho derechos y por el simple
-
Derechos Humanos
HECTOPINCMODULO 1 DELIMITACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. 1.1.- Concepto de Derechos Humanos. Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la
-
DERECHOS HUMANOS
davidmonster• Uno de los documentos más antiguos que se han vinculado con los derechos humanos es el Cilindro de Ciro, que contiene una declaración del rey persa Ciro el Grande tras su conquista de Babilonia en 539 a. C. • Documentos medievales y modernos, como la Carta Magna inglesa, de
-
Derechos Humanos
maurizioDerechos Humanos. Concepto Una de las áreas en las que el Derecho Internacional en las últimas décadas ha experimentado mayores transformaciones y se encuentra en una etapa de formación y consolidación es en el campo de los Derechos Humanos. Siempre con el propósito de preservar y fortalecer los derechos del
-
Derechos Humanos
roxanacalHISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Evolución de los DDHH Hay dos corrientes que plantean el origen y desarrollo de los DDHH • El Ius naturalismo: son superiores y anteriores a la actuación del Estado • El positivismo jurídico: son producto de la acción normativa del Estado Antecedentes de los DDHH
-
Derechos Humanos
alejocruz1290LOS DERECHOS HUMANOS La importancia de los derechos humanos depende del simple hecho que todos somos iguales y pertenecemos a una sociedad que aunque se encuentre dividida políticamente en países y estados sigue siendo una comunidad única en la cual todos tenemos una labor que cumplir para lograr el mejoramiento
-
DERECHOS HUMANOS
alefresLos Derechos Humanos tienen una triple dimensión transversal: Ética, política y jurídica ÉTICA: Porque regulan la convivencia pacífica entre los ciudadanos en una democracia (Ética de la democracia). Política: Porque son un instrumento de crítica a la actuación de los poderes públicos (Criterios de legitimidad y justicia). Jurídica: Porque están
-
Derechos Humanos
carlosburs“DERECHOS HUMANOS” Los derechos humanos (abreviado como DD. HH.) Son, de acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes
-
DERECHOS HUMANOS
YURABYAsimismo, la guerra fría y el mundo polarizado incubó de cierta manera estas contradicciones sociales que poco a poco fueron formándose en el seno de los Estados. Las contradicciones políticas de los Estados expansionistas y hegemónicos hizo conscientes – teóricamente o no -, a organismos internacionales, individuos y naciones enteras
-
Derechos Humanos
luisBarinas 03 – 09 – 2012. TALLER SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS SECCION 5 AULA 3 Pro. Dr. José DERECHOS HUMANOS Entendemos que los derechos humanos son las libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativa a los bienes primarios o básicos que influyen a toda persona por el simple hecho de su
-
Derechos Humanos
AJIMENEZ33Ciudadanía y Derechos económicos, políticos y culturales Los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) son parte de los derechos humanos, definidos éstos como atributos y garantías que corresponden al ser humano o a las personas, al margen y por encima de las leyes, los cuales por lo menos deben ser
-
DERECHOS HUMANOS
rlu0226EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL EN VENEZUELA Y SU ARTICULACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS El plan de desarrollo económico social de la nación se encuentra vinculado con los derechos humanos porque así lo expresa la constitución bolivariana en los diferentes títulos referente a lo que concierne a Derechos
-
Derechos Humanos
vivianaarce¿Qué problemas tienes en tu familia, comunidad, país? En general el problema es situación de todos y se producen de igual manera por todos, existe entre todos un alto grado de intolerancia, rencor y en algunos casos desprecio por los demás. En la sociedad actual las personas pasan por encima
-
Derechos Humanos
roxmeriTEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONVIVENCIA TRABAJO COLABORATIVO NO. 2 ASIGNATURA CONVIVENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES INSTITUCIÓN UNAD SEDE BOGOTÁ D.C. ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA TUTOR JOSÉ JULIÁN NAÑEZ AUTOR DEL MÓDULO JOHN MARÍA GOYENECHE RODRÍGUEZ ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
-
Derechos Humanos
angerosaEl 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprob� y proclam� la Declaraci�n Universal de Derechos Humanos, cuyo texto completo figura en las p�ginas siguientes. Tras este acto hist�rico, la Asamblea pidi� a todos los Pa�ses Miembros que publicaran el texto de la Declaraci�n y
-
Derechos Humanos
EduardoMtzResumen: Se trata de la perspectiva actual lo que sucede con la democracia , la gobernabilidad y el desarrollo, visto desde un carácter humanitario, es por ello mas que ver al derecho humano como una idea es de practicar esa idea. Introducción El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner
-
Derechos Humanos
jimestay771. Los derechos de la primera generación son los derechos civiles y políticos • Se refiere a los derechos civiles y políticos, también denominados "libertades clásicas". Fueron los primeros que exigió y formuló el pueblo en la Asamblea Nacional durante la Revolución francesa. Este primer grupo lo constituyen los reclamos
-
DERECHOS HUMANOS
PAWERSGAUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS (Evaluación) Es indudable que las organizaciones en el ámbito privado o público realicen actividades tendientes a monitorear, corroborar y evaluar en sentido general el apego a los lineamientos que se tienen establecidos y que consecuentemente norman su actuación. Es natural que la atención estará por principio
-
Derechos Humanos
maria10hjArtículo 1: Todos los seres humanos nacemos libres y con los mismos derechos y dignidad. Puesto que tenemos razón y conciencia, debemos tratarnos siempre con respeto. Artículo 2: Los derechos que proclama esta Declaración son para todo el mundo. Aunque hablemos otro idioma, aunque tengamos distinto color de piel, aunque
-
Derechos Humanos
trewqDECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Preámbulo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana; Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de
-
Derechos Humanos
lalolanda34C. JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA Y DEL DE TRABAJO DEL TERCER CIRCUITO P r e s e n t e C. lauro Gonzales martines, en mi carácter de apoderado duty MEXICO, S.A. DE C.V., personalidad que acredito en términos de la escritura notarial número 12,435 pasado ante la
-
DERECHOS HUMANOS
luchomixI. EVOLUCIÓN DEL SISTEMA Y SU ESTADO ACTUAL 1. ALGUNAS CUESTIONES QUE SE DESPRENDEN DE LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS A partir de la evolución histórica del sistema interamericano de derechos humanos 1 surgen algunos criterios normativos que iluminan el debate actual sobre la protección de los
-
DERECHOS HUMANOS
richfigueroaINTRODUCCIÓN El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuyo texto completo figura en las páginas siguientes. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración
-
Derechos Humanos
pokegusDerecho a la ciudadanía Todo hombre o mujer que tenga la nacionalidad mexicana y cumpla con los requisitos que establece el artículo mencionado, tendrá el derecho a la ciudadanía mexicana y así obtendrá la titularidad de los derechos políticos correspondientes. Se trata de la capacidad que otorga al mexicano la
-
Derechos Humanos
jeniquinteroProtección de los derechos humanos según el derecho interno e internacional público. La lucha por el reconocimiento de la dignidad de la persona es una constante del devenir histórico, desde el tímido reconocimiento de los derechos de los indios en la época de la Conquista española de América hasta la
-
DERECHOS HUMANOS
junnethRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de las fuerzas Armadas San Cristóbal - Edo. Táchira Integrantes: Yesenia Quiroga Sindy Valdus Janeth Duran Ana Palencia Daniela Ramirez Mileidy Sanchez LAGM VS 03D San Cristóbal,26 de Mayo de 2010 Introducción La presente investigación esta
-
DERECHOS HUMANOS
eldalilycDERECHOS HUMANOS Teoría de los Derechos Humanos Concepto y fundamento filosófico Concepto: Aquellas exigencias éticas de importancia fundamental que se adscriben a toda persona humana sin excepción, por razón de esa sola condición. Son exigencias sustentadas en valores o principios que se han traducido históricamente en normas de derecho nacional
-
Derechos Humanos
1996george1. LA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Para el logro de los objetivos que se describen a lo largo del programa, con los que se obtendrán las competencias que requiere el profesional que se pretende formar, se presenta el método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), es decir un
-
Derechos Humanos
elitaniamoralesPROGRAMA DE TELEVISIÓN EN EL CANAL JUDICIAL “TUS DERECHOS” ¿De dónde surge la iniciativa? La reforma constitucional en materia de derechos humanos aprobada por el Congreso de la Unión trajo como una de sus derivaciones la necesidad de impulsar el conocimiento de los derechos humanos no sólo para el personal
-
Derechos Humanos
lorrainUNIVERSALES E INALIENABLES El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del derecho internacional de los derechos humanos. Este principio, tal como se destacara inicialmente en la Declaración Universal de Derechos Humanos, se ha reiterado en numerosos convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos humanos.
-
Derechos Humanos
annabella1República Bolivariana de Venezuela Ministerio el Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la “Fuerza Armada” Núcleo Portuguesa-Extensión Acarigua Derechos Humanos, Derechos Internacionales INDICE pág. Introducción 03 Derechos Humanos 04 Derechos humanos y derechos constitucionales 05 Clasificación Generacional de los Derechos Humanos 06 Clasificación de los Derechos
-
Derechos Humanos
soypedro220996Declaración universal de los derechos humanos. Es una ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren,
-
Derechos Humanos
AdriParragaDerechos humanos. Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios que rodean a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier