Desarrollo Prenatal ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 44.394 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Embarazo Y Desarrollo Prenatal
La lectura nos empieza hablando del síndrome alcohólico fetal que es un conjunto de anormalidades en los niños debido a que sus madres bebieron durante el embarazo. De ahí se parte para explicar el desarrollo prenatal y como evitar anormalidades e enfermedades en los bebes o problemas futuros al crecimiento de estos. El desarrollo prenatal se divide en e etapas: germinal, embrionaria y fetal. Es pertinente mencionar que dicho desarrollo se rige por 2 principios
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.386 Palabras / 6 PáginasIngresado: 28 de Agosto de 2011 -
El Desarrollo Prenatal Del Niño
Hasta los primeros años de la década de 1940 se aceptaba que los defectos congénitos eran causados, principalmente, por factores hereditarios. Pero pronto se advirtió que las malformaciones congénitas podían ser causadas por factores ambientales. Se estima que el 10% de las malformaciones dependen de factores ambientales, otro 10% por factores genéticos y cromosómicos y que el 80% sea causado por interacción de diversos factores genéticos y ambientales. AGENTES INFECCIOSOS Rubeola o sarampión alemán :
Clasificación:Longitud del ensayo: 476 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Septiembre de 2011 -
El Desarrollo Prenatal Del Hueso pélvico Y El Acetábulo
El desarrollo de la pelvis se completa a las 8 semanas de gestación. El periodo fetal es una fase de crecimiento que incluye los siguientes: osificación endocondrial del ilion desde la 9 semana, desarrollo asimétrico de las alas iliacas desde la 15 semana, formación de tejido de tipo condroide por encima del acetábulo desde la semana 26 y remodelación de hueso desde la semana 28. El desarrollo fetal de la pelvis y el acetábulo parece
Clasificación:Longitud del ensayo: 663 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Septiembre de 2011 -
Desarrollo Prenatal Y El Proseso De Nacimiento
El desarrollo prenatal y el proceso del nacimiento. Examen del desarrollo prenatal. Antes del nacimiento ya se ha modelado la conducta del neonato. Aunque pueden intervenir elementos posteriores que determinarán aspecto esenciales de la conducta madura, que ni siquiera estaban sugeridos en las fases primitivas. El modelo embriológico encaja a la perfección: el ambiente es constante e incluso si hay alguna variabilidad ésta tendrá poco efecto, a menos que sea muy marcada. Método de estudio.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.531 Palabras / 7 PáginasIngresado: 14 de Octubre de 2011 -
Desarrollo Prenatal
El desarrollo prenatal y el proceso del nacimiento. Examen del desarrollo prenatal. Antes del nacimiento ya se ha modelado la conducta del neonato. Aunque pueden intervenir elementos posteriores que determinarán aspecto esenciales de la conducta madura, que ni siquiera estaban sugeridos en las fases primitivas. El modelo embriológico encaja a la perfección: el ambiente es constante e incluso si hay alguna variabilidad ésta tendrá poco efecto, a menos que sea muy marcada. Método de estudio.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.531 Palabras / 7 PáginasIngresado: 14 de Octubre de 2011 -
Desarrollo Prenatal
INTRODUCCIÓN Desarrollo: Un proceso de toda la vida Hace mucho tiempo la Psicología del desarrollo enfocaba casi toda su atención en el niño en desarrollo. Hoy día se reconoce que el desarrollo se extiende a lo largo de toda una vida. Aún más, se reconoce que hay un desarrollo de vital importancia antes del nacimiento. Es por eso que lo que se pretende a través de este trabajo es analizar un punto importantísimo del ciclo
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.459 Palabras / 14 PáginasIngresado: 17 de Octubre de 2011 -
DESARROLLO PRENATAL
DESARROLLO PRENATAL PERÍODOS DE DESARROLLO El nuevo ser concebido en el vientre pasa por tres períodos: germinal, embrionario y fetal. No se puede establecer con exactitud la edad prenatal debido a que nadie ha podido descubrir el momento exacto de la fecundación. Por lo general los médicos señalan la fecha de un embarazo de acuerdo con el último período menstrual o dos semanas después de dicho período. Período Germinal (Desde la fecundación hasta las dos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.510 Palabras / 7 PáginasIngresado: 18 de Octubre de 2011 -
Desarrollo Prenatal
TEORIA DEL DESRROLLO PSICOLOGICO Son tres enfoques teóricos que han denominado el campo de la psicología del desarrollo: el de Piaget, el de Freud y el de los teóricos del aprendizaje. A continuación se revisaran cada una de las teorías, y se señalaran en las áreas en las cuales han ejercido mayor influencia. LA TEORIA DE JEAN PIAGET Jean Piaget derivó sus teorías a partir de observaciones externas y detalladas sobre las conductas espontaneas de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.554 Palabras / 11 PáginasIngresado: 18 de Octubre de 2011 -
Desarrollo Prenatal
INTRODUCCIÓN Desarrollo: Un proceso de toda la vida Hace mucho tiempo la Psicología del desarrollo enfocaba casi toda su atención en el niño en desarrollo. Hoy día se reconoce que el desarrollo se extiende a lo largo de toda una vida. Aún más, se reconoce que hay un desarrollo de vital importancia antes del nacimiento. Es por eso que lo que se pretende a través de este trabajo es analizar un punto importantísimo del ciclo
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.809 Palabras / 16 PáginasIngresado: 4 de Noviembre de 2011 -
Desarrollo Prenatal
INTRODUCCIÓN Desarrollo: Un proceso de toda la vida Hace mucho tiempo la Psicología del desarrollo enfocaba casi toda su atención en el niño en desarrollo. Hoy día se reconoce que el desarrollo se extiende a lo largo de toda una vida. Aún más, se reconoce que hay un desarrollo de vital importancia antes del nacimiento. Es por eso que lo que se pretende a través de este trabajo es analizar un punto importantísimo del ciclo
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.809 Palabras / 16 PáginasIngresado: 4 de Noviembre de 2011 -
Desarrollo Prenatal
INTRODUCCIÓN Desarrollo: Un proceso de toda la vida Hace mucho tiempo la Psicología del desarrollo enfocaba casi toda su atención en el niño en desarrollo. Hoy día se reconoce que el desarrollo se extiende a lo largo de toda una vida. Aún más, se reconoce que hay un desarrollo de vital importancia antes del nacimiento. Es por eso que lo que se pretende a través de este trabajo es analizar un punto importantísimo del ciclo
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.809 Palabras / 16 PáginasIngresado: 4 de Noviembre de 2011 -
El Desarrollo Prenatal
El desarrollo prenatal: notas previas Los factores prenatales • En la actualidad existen muchos datos reveladores que muestran la influencia del periodo prenatal sobre la conducta posterior del individuo. • La nutrición: se aconsejaba comer más, comer como dos; la moderna dietética recomienda una alimentación equilibrada y selectiva. • Creencia de que existía una barrera natural que impedía que ciertos hábitos nocivos para la salud repercutieran en la conformación del nuevo ser en gestación. •
Clasificación:Longitud del ensayo: 394 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Diciembre de 2011 -
Desarrollo Prenatal
INTRODUCCIÓN Desarrollo: Un proceso de toda la vida Hace mucho tiempo la Psicología del desarrollo enfocaba casi toda su atención en el niño en desarrollo. Hoy día se reconoce que el desarrollo se extiende a lo largo de toda una vida. Aún más, se reconoce que hay un desarrollo de vital importancia antes del nacimiento. Es por eso que lo que se pretende a través de este trabajo es analizar un punto importantísimo del ciclo
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.459 Palabras / 14 PáginasIngresado: 27 de Diciembre de 2011 -
El Desarrollo Prenatal Y El Proceso Del Nacimiento
David Ausbel y Edmun Sulivan El desarrollo prenatal y el proceso del nacimiento Examen del desarrollo prenatal Los estudios que se realizan para determinar los orígenes y las primeras fases evolutivas de la conducta deben comenzar por el feto y no por el recién nacido. Antes del nacimiento ya se ha modelado la conducta del neonato. Aun que pueden intervenir muchos elementos posteriores que determinarán aspectos esenciales de la conducta madura, que ni siquiera estaban
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.151 Palabras / 5 PáginasIngresado: 14 de Enero de 2012 -
Desarrollo prenatal
Desarrollo Prenatal: El comienzo de la vida humana, tiene lugar en una fracción de segundo cuando un solo espermatozoide se unió a un óvulo. Desde la concepción cada persona es afectada por influencias hereditarias y ambientales, las cuales lo afectan de manera más directa durante el periodo prenatal, el cual ocurre de acuerdo con las instrucciones genéticas y va desde una simple célula hasta un organismo complejo. Antes del nacimiento, a este desarrollo se le
Clasificación:Longitud del ensayo: 296 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Marzo de 2012 -
Desarrollo Psicologico Del Desarrollo Prenatal Y Posnatal Del Niño
INTRODUCCIÓNDesarrollo: Un proceso de toda la vida Hace mucho tiempo la Psicología del desarrollo enfocaba casi toda su atención en el niño en desarrollo. Hoy día se reconoce que el desarrollo se extiende a lo largo de toda una vida. Aún más, se reconoce que hay un desarrollo de vital importancia antes del nacimiento. Es por eso que lo que se pretende a través de este trabajo es analizar un punto importantísimo del ciclo vital
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.736 Palabras / 15 PáginasIngresado: 10 de Marzo de 2012 -
Desarrollo prenatal y nacimiento
Resumen del desarrollo humano desde la concepción hasta la niñez: A continuación vamos a describir de forma muy general algunos de los aspectos más importantes del desarrollo humano desde la concepción hasta la etapa de la niñez, distinguiendo entre las etapas prenatal y perinatal, la infancia, la etapa preescolar, y la niñez. 3.1. DESARROLLO PRENATAL Y NACIMIENTO Desde el momento de la concepción, son muchos los cambios que experimenta esa primera célula hasta convertirse en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.217 Palabras / 5 PáginasIngresado: 9 de Mayo de 2012 -
Caracteristicas De Las Tres Etapas Del Desarrollo Prenatal
CARACTERISTICAS QUE DIFERENCIAN CADA UNA DE LAS ETAPAS DELDESARROLLO PRENATAL El desarrollo prenatal ocurre en tres etapas: la germinal, la embrionaria y la fetal. Durante estas tres etapas de gestación, el zigoto unicelular original se convierte en un embrión y posteriormente en un feto. ETAPA GERMINAL Desde la fertilización hasta las dos semanas Durante la etapa germinal el zigoto se divide y se implanta en la pared del útero. En las primeras 36 horas entra
Clasificación:Longitud del ensayo: 636 Palabras / 3 PáginasIngresado: 18 de Mayo de 2012 -
Desarrollo Prenatal
EL DESARROLLO PRENATAL: Las Primeras Doce (12) Semanas. Desde el momento de la concepción el nuevo ser humano ya posee toda la información genética que determina sus características físicas, tales como el color del pelo, el sexo, la estructura ósea, etc. Sólo necesitará tiempo, alimentación y un ambiente adecuado para su crecimiento y desarrollo. Su corazón comienza a latir entre los 18 y los 25 días, a los 42 días el esqueleto está completo, y
Clasificación:Longitud del ensayo: 672 Palabras / 3 PáginasIngresado: 17 de Junio de 2012 -
Desarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal El comienzo de la vida humana, tiene lugar en una fracción de segundo cuando un solo espermatozoide se unió a un óvulo. Desde la concepción cada persona es afectada por influencias hereditarias y ambientales, las cuales lo afectan de manera más directa durante el periodo prenatal, el cual ocurre de acuerdo con las instrucciones genéticas y va desde una simple célula hasta un organismo complejo. Antes del nacimiento, a este desarrollo se le
Clasificación:Longitud del ensayo: 613 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Agosto de 2012 -
Embarazo Y Desarrollo Prenatal
Embarazo y Desarrollo Prenatal El desarrollo prenatal sucede en tres etapas: Germinal, embrionaria y fetal. Durante estas tres etapas de gestación el óvulo fertilizado, o cigoto, se convierte en embrión y después en feto. El Desarrollo motor sucede de arriba hacia abajo y del centro del cuerpo hacia afuera. La etapa germinal (desde la fecundación hasta las dos semanas): El cigoto se divide y se adhiere en la pared del útero. Cuando llega al útero
Clasificación:Longitud del ensayo: 822 Palabras / 4 PáginasIngresado: 4 de Septiembre de 2012 -
Embarazo Y Desarrollo Prenatal
TEMA: EMBARAZO Y DESARROLLO PRENATAL 1. Explique el proceso de Fecundación La fecundación se da cuando el espermatozoide y el ovulo que son los gametos femenino y masculino o células sexuales, se unen para crear una sola célula llamada cigoto, la cual se duplica una y otra vez por división celular hasta convertirse en un bebé. Proceso: - Un ovulo maduro unicelular sale del ovario y sube por la trompa de Falopio donde llegan un
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.147 Palabras / 13 PáginasIngresado: 12 de Septiembre de 2012 -
Desarrollo Prenatal Y Del Primer año De Vida
PRIMERA SEMANA. FECUNDACION: La fecundación o fertilización, también llamada singamia, es el proceso por el cual dos gametos se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Los dos fines principales de la fecundación son la combinación de genes derivados de ambos progenitores y la generación de un nuevo individuo (reproducción). Cabe destacar que en la especia humana la fecundación o fertilización es de manera interna. A lo que nos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.985 Palabras / 8 PáginasIngresado: 20 de Septiembre de 2012 -
PERIODOS DE DESARROLLO PRENATAL
PERÍODOS DE DESARROLLO PRENATAL El nuevo ser concebido en el vientre pasa por tres períodos: germinal, embrionario y fetal. No se puede establecer con exactitud la edad prenatal debido a que nadie ha podido descubrir el momento exacto de la fecundación. Por lo general los médicos señalan la fecha de un embarazo de acuerdo con el último período menstrual o dos semanas después de dicho período. Período Germinal (Desde la fecundación hasta las dos semanas):
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.511 Palabras / 7 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2012 -
El Desarrollo Prenatal
INTRODUCCIÓN Hablo de este tema porque es interesante que nosotros podamos saber acerca del desarrollo prenatal para tener mayor acercamiento e interés del noveno mes de embarazo. Es muy importante en la vida de todos nosotros ya que es interesante saber cómo nos desarrollamos o saber acerca de cuando estábamos en el vientre de nuestra madre y también para las mujeres ya que por medio de esta información sabremos cómo se desarrolla el feto en
Clasificación:Longitud del ensayo: 534 Palabras / 3 PáginasIngresado: 11 de Octubre de 2012 -
Desarrollo Prenatal
Desarrollo Físico (Desde la Concepción hasta el nacimiento) La dotación genética interactúa con las influencias ambientales desde el inicio. Se forman las estructuras corporales y órganos básicos. Inicia el brote de crecimiento cerebral. El crecimiento físico es el más rápido de la vida. Existe la mayor vulnerabilidad ante las influencias ambientales. Desarrollo Cognoscitivo Las capacidades para aprender, recordar y responder a los estímulos sensoriales están en desarrollo. Desarrollo psicosocial El feto responde a la voz
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.378 Palabras / 22 PáginasIngresado: 18 de Octubre de 2012 -
EL DESARROLLO PRENATAL: NOTAS PREVIAS
CONCLUSION DEL TEXTO: “EL DESARROLLO PRENATAL: NOTAS PREVIAS” Existen distintos factores que influyen en el periodo de gestación que se conocen desde antiguo, dichos factores son: La nutrición pues debe llevarse una dieta equilibrada y selectiva. En el periodo prenatal lo hábitos nocivos repercutirán en la conformación del nuevo ser en gestión, unos de lo problemas que se pueden presentar son: mortalidad infantil, menor peso al nacer, dedos acortados, hendiduras en el labio
Clasificación:Longitud del ensayo: 316 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Noviembre de 2012 -
Desarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal El comienzo de la vida humana, tiene lugar en una fracción de segundo cuando un solo espermatozoide se unió a un óvulo. Desde la concepción cada persona es afectada por influencias hereditarias y ambientales, las cuales lo afectan de manera más directa durante el periodo prenatal, el cual ocurre de acuerdo con las instrucciones genéticas y va desde una simple célula hasta un organismo complejo. Antes del nacimiento, a este desarrollo se le
Clasificación:Longitud del ensayo: 581 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Noviembre de 2012 -
Desarrollo Prenatal
El interés en el desarrollo humano antes del nacimiento es muy amplio debido a la curiosidad acerca de nuestro comienzo y al deseo de mejorar la calidad de vida. Los complicados procesos los cuales un niño se desarrolla a partir de una única célula son milagrosos y pocos fenómenos, son más emocionantes que una madre que observa a su feto durante una ecografía, ser testigo de la adaptación de un recién nacido a su nuevo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.493 Palabras / 6 PáginasIngresado: 9 de Diciembre de 2012 -
DESARROLLO PRENATAL
MARACAIBO, 19 DE FEBRERO DE 2011 DESARROLLO PRENATAL El comienzo de la vida humana, tiene lugar en una fracción de segundo cuando un solo espermatozoide se une a un óvulo. Desde la concepción cada persona es afectada por influencias hereditarias y ambientales, las cuales lo afectan de manera más directa durante el periodo prenatal, el cual ocurre de acuerdo con las instrucciones genéticas y va desde una simple célula hasta un organismo complejo Antes del
Clasificación:Longitud del ensayo: 353 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Diciembre de 2012 -
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PRENATAL
El crecimiento y desarrollo de un individuo comienza con la fertilización. El periodo germinal comienza con la concepción y la fertilización de un óvulo en la parte superior de la trompa de Falopio, en los días siguientes el cigoto viaja hasta el útero, al tiempo que experimenta una serie de divisiones celulares, al final de la primer semana del periodo germinal el cigoto se convierte en una blástula, para finalmente implantarse unas dos semanas después
Clasificación:Longitud del ensayo: 826 Palabras / 4 PáginasIngresado: 13 de Enero de 2013 -
Desarrollo Prenatal
Fertilización e implantación Un espermatozoide fecundando un óvulo. Artículos principales: Fecundación humana e Implantación del embrión humano. Tras la relación sexual, sólo un espermatozoide puede atravesar la membrana celular del óvulo, y así fecundarlo, mezclando su carga genética –procedente del varón–, con la del óvulo, –procedente de la mujer–. La célula resultante de este proceso, se llama cigoto. El cigoto contiene toda la información genética necesaria –ADN– para que esta nueva célula evolucione hasta un
Clasificación:Longitud del ensayo: 900 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Enero de 2013 -
Desarrollo Prenatal
DESARROLLO RENATAL El Desarrollo Prenatal comprende el proceso completo de crecimiento, maduración, diferenciación y desarrollo que tiene lugar desde la concepción hasta el momento del parto dentro del vientre materno. Tiempo en que el organismo humano crece de una célula fertilizada a miles de millones de células. En este periodo se forman los órganos y la estructura corporal básica; y tanto la herencia como el ambiente influyen en su desarrollo. El periodo de desarrollo prenatal
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.070 Palabras / 29 PáginasIngresado: 1 de Febrero de 2013 -
Desarrollo Prenatal
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Cátedra Psicología Especial y Aplicada Psicología Evolutiva 2011-II Desarrollo Prenatal La vida humana comienza con una sola célula fertilizada, llamada cigoto. Hacia el décimo día del comienzo del periodo menstrual promedio, un óvulo, o célula huevo, de uno de los ovarios es estimulado por hormonas y entra en una súbita etapa de crecimiento que dura tres o cuatro días, al cabo de los cuales el folículo que
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.017 Palabras / 9 PáginasIngresado: 2 de Febrero de 2013 -
Desarrollo Prenatal
es desde que el bebe nace se cria y va desarrollandose sobre el mundo y el medio ambienteIntroducción. Esta investigación se hace con la finalidad de conocer los Periodos de Desarrollo prenatal, como primera etapa en el desarrollo infantil, en el se conocerá cada paso del desarrollo prenatal, desde la fecundación hasta el parto. Se abordara al igual que los periodos de desarrollo las posibles complicaciones que se puedan presentar. Te invito a que refuerces
Clasificación:Longitud del ensayo: 204 Palabras / 1 PáginasIngresado: 4 de Febrero de 2013 -
Desarrollo Prenatal
Tras la relación sexual, sólo un espermatozoide puede atravesar la membrana celular del óvulo, y así fecundarlo, mezclando su carga genética –procedente del padre–, con la del óvulo, –procedente de la madre–. La célula resultante de este proceso, se llama cigoto. El cigoto contiene toda la información genética necesaria –ADN– para que esta nueva célula evolucione hasta un niño recién nacido. El cigoto emplea los siguientes días para desplazarse hasta el útero, cruzando antes la
Clasificación:Longitud del ensayo: 773 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Febrero de 2013 -
Desarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal y Nacimiento En este tema nos habla desde el desarrollo prenatal de los niños es decir desde la fecundación, de cómo se van formando lo bebes como se van formando sus uñas sus dientitos, su cabello su cerebro su parte externa se su piel etc eso nos explica en la atapa gremial de éste desarrollo Ya a partir de las 2 semanas de haberse formado el bebé ya se van desarrollando sus órganos.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.180 Palabras / 5 PáginasIngresado: 14 de Febrero de 2013 -
DESARROLLO PRENATAL Y NACIMIENTO
La mayoría de las personas tiene la creencia que el bebé comienza a existir desde el momento del nacimiento y no es así, puesto que el desarrollo prenatal es una etapa sumamente importante en lo que más adelante será la vida de un nuevo ser. En el desarrollo prenatal el nuevo ser concebido y hasta su nacimiento, atraviesa por tres etapas, que son: Germinal, Embrionario y Fetal, las cuales poseen sus propias características: 1.- ETAPA
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.590 Palabras / 7 PáginasIngresado: 16 de Febrero de 2013 -
DESARROLLO PRENATAL
DESARROLLO PRENATAL “El comienzo de la vida humana, tiene lugar en una fracción de segundo cuando un solo espermatozoide se unió a un óvulo. Desde la concepción cada persona es afectada por influencias hereditarias y ambientales, las cuales lo afectan de manera más directa durante el periodo prenatal, el cual ocurre de acuerdo con las instrucciones genéticas y va desde una simple célula hasta un organismo complejo” Antes del nacimiento, al periodo de desarrollo prenatal,
Clasificación:Longitud del ensayo: 956 Palabras / 4 PáginasIngresado: 11 de Marzo de 2013 -
Ensayo De Conductismo , Psicoanalisis , Desarrollo Prenatal, Teratogenos Etapas De Desarrollo Humano
Es la corriente psicológica que representó la revolución más radical en el enfoque del psiquismo humano. Su teoría esta basada en que a un estimulo le sigue una respuesta, siendo este el resultado de la interacción entre el individuo y su medio. Corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleode procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta. El
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.962 Palabras / 8 PáginasIngresado: 20 de Marzo de 2013 -
Desarrollo Prenatal
Crecimiento y desarrollo prenatal El desarrollo de un ser humano inicia en la fertilización. Un óvulo es fecundado por el espermatozoide, el primer espermatozoide logre poner su cabeza en el óvulo será el ganador. Una vez dentro del ovulo la cabeza del esperma de des prende de la cola en ese momento los dos núcleos se fusionan y el óvulo es fertilizado, la primera célula de una nueva vida humana. El código genético está almacenado
Clasificación:Longitud del ensayo: 650 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Marzo de 2013 -
Desarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal y Nacimiento 1.- Etapa germinal (Desde la fecundación hasta las dos semanas): El óvulo que ha sido fertilizado, cigoto, entra en un período de división celular rápida, resultando un organismo de complejidad creciente que posee rudimentarios órganos corporales y órganos que le protegen y le nutren como el cordón umbilical, que conecta el embrión a la placenta, órganos que portan el oxigeno y la alimentación al feto y eliminación de desperdicios corporales, y
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.095 Palabras / 13 PáginasIngresado: 5 de Abril de 2013 -
DESARROLLO PRENATAL
DESARROLLO PRENATAL INTRODUCCIÓN Este trabajo está orientado hacia un interesante tema: crecimiento y desarrollo físico y emocional prenatal y enfermedades relacionadas. Teniendo como objetivo, recopilar información, dando a conocer todo lo relacionado a la etapa prenatal y las enfermedades relacionadas. La etapa prenatal se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su nacimiento pasando por tres periodos: periodo zigótico o germinal, periodo embrionario y periodo fetal. Hoy en día se
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.282 Palabras / 22 PáginasIngresado: 11 de Abril de 2013 -
Desarrollo Prenatal
Una nueva vida comienza La fecundación El óvulo posee una membrana celular exterior que lo protege y que puede ser atravesada por más de un espermatozoide a la vez. Pero, al interior del plasma celular del óvulo penetra el espermatozoide dominante tal como se ve en la última imagen. En ese momento, ocurre algo extraordinario en el lapso de unos minutos, la composición química de la pared del óvulo cambia, cerrando el paso a todos
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.677 Palabras / 11 PáginasIngresado: 13 de Abril de 2013 -
DESARROLLO PRENATAL
DESARROLLO PRENATAL INTRODUCCIÓN Este trabajo está orientado hacia un interesante tema: crecimiento y desarrollo físico y emocional prenatal y enfermedades relacionadas. Teniendo como objetivo, recopilar información, dando a conocer todo lo relacionado a la etapa prenatal y las enfermedades relacionadas. La etapa prenatal se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su nacimiento pasando por tres periodos: periodo zigótico o germinal, periodo embrionario y periodo fetal. Hoy en día se
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.282 Palabras / 22 PáginasIngresado: 13 de Abril de 2013 -
Desarrollo Prenatal
DESARROLLO PRENATAL INTRODUCCIÓN Este trabajo está orientado hacia un interesante tema: crecimiento y desarrollo físico y emocional prenatal y enfermedades relacionadas. Teniendo como objetivo, recopilar información, dando a conocer todo lo relacionado a la etapa prenatal y las enfermedades relacionadas. La etapa prenatal se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su nacimiento pasando por tres periodos: periodo zigótico o germinal, periodo embrionario y periodo fetal. Hoy en día se
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.282 Palabras / 22 PáginasIngresado: 10 de Mayo de 2013 -
Desarrollo Prenatal
DESARROLLO PRENATAL INTRODUCCIÓN Este trabajo está orientado hacia un interesante tema: crecimiento y desarrollo físico y emocional prenatal y enfermedades relacionadas. Teniendo como objetivo, recopilar información, dando a conocer todo lo relacionado a la etapa prenatal y las enfermedades relacionadas. La etapa prenatal se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su nacimiento pasando por tres periodos: periodo zigótico o germinal, periodo embrionario y periodo fetal. Hoy en día se
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.282 Palabras / 22 PáginasIngresado: 10 de Mayo de 2013 -
Fases del desarrollo prenatal
Fases del desarrollo prenatal El período germinal Inmediatamente después de la fertilización, y en su lento pasaje por el oviducto, la célula cigota comienza el proceso de división celular cuyo resultado final será un cuerpo humano consistente en unos 26 billones de células. Las células permanecen unidas según una pauta organizada, y el crecimiento y la actividad de la célula individual están subordinados al "plan maestro" de la estructura orgánica total. Es interesante señalar que
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.339 Palabras / 10 PáginasIngresado: 13 de Mayo de 2013 -
Etapas Del Desarrollo Prenatal
ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL El comienzo de la vida humana, tiene lugar en una fracción de segundo cuando un solo espermatozoide se unió a un óvulo. El niño comienza su vida como una sola célula o cigoto, formada en una fracción de segundos, se da la unión de dos células germinales o gametos que provienen una del padre y otra de la madre, el espermatozoide y el óvulo respectivamente. Una vez unidas las estructuras de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.403 Palabras / 6 PáginasIngresado: 13 de Mayo de 2013 -
DESARROLLO PRENATAL
BLOQUE (2) PRENATAL. (ROSARIO SOTO) (2.1) DETERMINACIONES HEREDITARIAS Y AMBIENTALES. En este periodo prenatal pueden existir alteraciones debidas a cierta predisposición genética, motivada por un sistema poligenico. (Rasgo fenotípico o enfermedad causado por la interacción de varios genes.) Pero para que se desarrollen, son necesarios ciertos factores ambientales. Por ejemplo un niño con predisposición asmática (FACTOR GENETICO) solo desarrollara la enfermedad si vive en un ambiente húmedo (FACTOR AMBIENTAL).Hay familias en las cuales el factor
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.060 Palabras / 5 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2013