ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descriptiva

Buscar

Documentos 201 - 250 de 2.228 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Funciones Descriptivas

    Asuna1VI. FUNCIONES ASIGNADAS En la Unidad de Intermediación Laboral pude llevar a cabo la ejecución de varias actividades como Revisión de las Baterías de Pruebas Psicométricas tanto Operativa como Ejecutiva, las pruebas que integran la Batería Operativa son el Purdue, Habilidades Verbales, Habilidades Numéricas, MBTI, DISC, MOSS, TPT y Colores,

  • Psicologia Descriptiva

    karita95Los comienzos de la Psicologia Descriptiva Durante el s.XIX se produce una gran transformación en Europa con la revolución industrial y la creación de las primeras fábricas, además de la importante migración de la gente del campo a las ciudades. Paralelamente surge la Psicología Descriptiva que se basa en la

  • Geometría Descriptiva

    Geometría Descriptiva

    jogal90INDICE INTRODUCCIÓN GENERALIDADES CONO RECTO ¿Qué es? ¿Cómo se construye? CONO TRUNCADO ¿Qué es? ¿Cómo se construye? CONO OBLICUO ¿Qué es? ¿Cómo se construye? APLICACIONES CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN La geometría descriptiva nos brinda la fortaleza y la capacidad necesaria para la comprensión de las relaciones en el espacio de los

  • Geometría Descriptiva

    Hunab81030Geometría descriptiva – Cuestionario 1.- ¿Qué es geometría? La geometría, del griego geo (tierra) y metrón (medida), es una rama de la matemática que se ocupa de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, rectas, planos, polígonos, poliedros, paralelas, perpendiculares, curvas, superficies,

  • Geometría Descriptiva

    avicenia¿QUÉ ES LA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA? La geometría descriptiva es la ciencia de representación gráfica, sobre superficies bidimensionales, de los problemas del espacio donde intervengan, puntos, líneas y planos. La geometría descriptiva es para el dibujo como la gramática es para el lenguaje. Tiene por objeto la representación de las figuras

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    lada03191. Determinar si cada una de las siguientes variables es cualitativa o cuantitativa.En caso de ser cuantitativa, clasificarla en discreta o continua. a. Programa de televisión favorito. R/ Cualitativa b. Número de páginas de un libro. R/ Cuantitativa y discreta c. Peso de una persona. R/Cuantitativa y continua d. Número

  • Estadistica Descriptiva

    jadeita84INDICE 2.1 TABULACION DE DATOS 2 TABULACIÓN SIMPLE: 2 TABULACIÓN CRUZADA. 5 2.2 DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS 5 FRECUENCIA ABSOLUTA 6 FRECUENCIA RELATIVA 6 FRECUENCIA ACUMULADA 6 FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 7 2.3 PRESENTACION GRAFICA DE DATOS 9 GRÁFICAS DE LÍNEAS 10 GRÁFICAS DE BARRAS O HISTOGRAMAS 14 GRÁFICAS CIRCULARES 18 GRÁFICAS

  • Estadistica Descriptiva

    16180497Estadística descriptiva: “La Estadística Descriptiva es el estudio que incluye la obtención, organización, presentación y descripción de información numérica”. Es un proceso mediante el cual se recopila, organiza, presenta, analiza e interpreta datos de manera tal que describa fácil y rápidamente las características esenciales de dichos datos mediante el empleo

  • Estadistica Descriptiva

    Manu5555Conceptos basicos - TEMA 1 Datos agrupados y distribucion de frecuencias |-Distribucion de frecuencias |-Histogramas |-Poligonos de frecuencia |-Diagrama de tallos y hojas Medidas de tendencia central |-Media aritmetica |-Mediana |-Moda Medidas de dispersion |-Amplitud |-Variancia |-Desviacion estandar |-Coeficiente de variacion Medidas de tendencia central para datos agrupados |-Media aritmetica

  • Estadistica Descriptiva

    lauayalaESTADISTICA DESCRIPTIVA ACT. 6: TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 100105_203 TUTORA AMPARO PEREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA 08 de Abril de 2014 INTRODUCCION El presente trabajo demuestra los avances que hemos desarrollado en el curso, se argumenta y se transfiere el conocimiento logrado durante

  • Estadistica Descriptiva

    38559856INTRODUCCION La estadística descriptiva, es una disciplina que permite al investigador, dar un manejo más adecuado sobre la información recolectada, le brinda una mayor organización y además facilita el trabajo en un menor tiempo, por ello es necesario que se haga un reconocimiento sobre sus conceptos y generalidades básicas, para

  • Estadistica Descriptiva

    Conceptos Básicos: Estadística: La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos. Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la estadística como un

  • Estadistica Descriptiva

    courtyard45Estadística descriptiva La Estadística descriptiva registra los datos en tablas y los representa en gráficos. Calcula los parámetros estadísticos (medidas de centralización y de dispersión), que describen el conjunto estudiado. Tablas de estadística La distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los

  • Estadistica Descriptiva

    Juanmi_2117Estadística Estadística: Ciencia que recoge, organiza, presenta, analiza e interpreta datos con el fin de propiciar una forma de decisiones más eficaz. Tipos de estadística: Estadística Descriptiva Estadística Inferencial Estadística Descriptiva: Es la ciencia que recoge, organiza, presenta, analiza datos. Estadística Descriptiva: Métodos para organizar, resumir y presentar datos de

  • Estadistica Descriptiva

    1801199320“EL PRÍNCIPE DE MAQUIAVELO” El mérito fundamental de Maquiavelo consistió en su habilidad para estructurar una teoría política con base en las experiencias cotidianas, al margen de toda concepción idealista. El príncipe, su obra maestra, ha tenido una trascendencia universal por constituir un verdadero manual para el ejercicio del poder.

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    leslyjaneESTADISTICA DESCRIPTIVA  EJERCICIOS PROPUESTOS N° 1 1. Determina si es verdadero o falso cada enunciado a. El estadígrafo es una característica numérica de una muestra…………………………(V) b. La variable es una característica de la población que se va investigar…………………(V) c. Al resultado de medir una característica de la población o

  • Matematicas Descriptiva

    xduverTALLER # 2 DE ESTADISTICA PROBEBILISTICA ADMINISTRACIOJN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES V SEMESTRE SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si un mazo de naipes bien barajado, de 40 cartas, se extrae una carta, ¿ cuál es la probabilidad de obtener: a. Un caballo o un rey b. Una sota

  • Estadistica Descriptiva

    andreapinzonTALLER N°2 ESTADISTICA DESCRIPTIVA INGENIERIA CIVIL 1. Calcule la distribución de frecuencia Dado las (datos) precipitación total anual en mm Tabla.N°1. Precipitación total anual en mm 1. Ordenar los datos de menor a mayor 2. Calcular el rango R= Pmax- Pmin Menos Igual = Rango: R= 3. Calcular el Nc=

  • Estadistica Descriptiva

    francisco.ma77El departamento de Energía de Estados Unidos proporciona información sobre economía de combustible para diversos vehículos de motor. Una muestra de 10 automóviles se presenta en la tabla 1.6. Los datos indican el tamaño del automóvil (compacto, mediano o grande), el número de cilindros del motor, las millas por galón

  • Estadistica Descriptiva

    DcarolSEGUNDA ETAPA. Se realizó una encuesta en la ciudad de Ibagué, con el fin de conocer la apreciación de los usuarios del servicio de urgencias del Hospital “Federico Lleras Acosta”. La gestión se realizó con los usuarios atendidos las 24 horas del día durante el mes de Junio. El total

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    cawdelaACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 SIMÓN ERNESTO AGREDO PENAGOS CC: 10.299.455 GUILLERMO MOLINA CC: 10.484.908 DIEGO ANDRES CANDELA GALARZA CC: 10.297.194 Tutor: FRANCISCO CABRERA DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ESTADISTICA DESCRIPTIVA COLOMBIA 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo nos ha permitido adentrarnos

  • Estadistica Descriptiva

    andres2575ACTIVIDAD INDIVIDUAL Las ventas al detalle en Estados Unidos para Abril de 2002, fueron ligeramente superiores a las de Abril de 2001. Todas las tiendas de descuento, como Wal Mart, Costco, Target y Dollar General, incrementaron sus ventas en un 9% o más. Sin embargo, las ventas al detalle en

  • Estadistica Descriptiva

    Alejandro12126ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA PRESENTADO POR TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA UNAD ABRIL DE 2013 INTRODUCCIÓN En cualquier investigación, la estadística es indispensable pues es ella quien permite obtener los resultados esperados, desde allí, se pueden recolectar, ordenar, analizar y representar conjuntos de datos y

  • Estadistica Descriptiva

    ruthcruzEJERCICIO N° 1 Los siguientes datos corresponden a las notas de los trabajos colaborativos 1 y 2 de 50 estudiantes de un curso virtual en la UNAD 2013-1. DETERMINE: 1. En cuál trabajo colaborativo se presenta mayor variación 2. De manera relativa, en cuál trabajo colaborativo los estudiantes obtuvieron notas

  • Estadistica Descriptiva

    jatobonrTRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 100105-231 PRESENTADO POR: DINETH MAOLIS PACHECO LINA MARIA RIVERA MARIA CATALINA ESTRADA GIL PAULA ALEJANDRA VARGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA CURSO DE ESTADISITCA DESCRIPTIVA2010 TRABAJO COLABORATIVO 1 TABLA DE CONTENIDO • INTRODUCCION • OBJETIVOS • DESARROLLO EJERCICIO PROPUESTO

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    natavicii31.escoger una escala apropiada para representar todos los datos. justificar tu elección. 15 16,5 18 24 27 29 32 35,4 37,8 40 12 15 17,5 21 25 28,5 31 34 36 38 42 R//:teniendo en cuenta que todas estas medidas están en centímetros, esta escala fue mi elección ya que

  • Estadistica Descriptiva

    anvi9410En esta práctica de laboratorio se estudió el movimiento de una esfera que oscila, suspendida de un hilo, con ángulos pequeños menores de 15°, con el respectivo análisis de la posición, la velocidad y la aceleración en función del tiempo realizado con la información recopilada por el software Pasco. Antes

  • STADÍSTICA DESCRIPTIVA

    Skape10STADÍSTICA DESCRIPTIVA Ejercicio 1. Se ha medido dieciséis veces la longitud en metros que separa dos puntos, Los resultados obtenidos se muestran en la siguiente tabla 1.1: 13,404 13,443 13,445 13,447 13,449 13,450 13,453 13,455 13,457 13,460 13,460 13,465 13,455 13,453 13,445 13,455 Tabla 1.1 Calcular la moda, la mediana,

  • Estadistica Descriptiva

    tami.971.- ¿Cuál(es) de las siguientes muestras NO tiene(n) moda? I) 1, 2,3 II) 1, 1, 2, 2, 3, 3 III) 1, 1, 1, 2, 2, 3 a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo I y II d) I, II, III e) Ninguna de ellas. Solución: Una muestra no tiene

  • Estadistica Descriptiva

    bety951.1 Presentación de datos Para la presentación de datos podemos utilizar tablas o cuadros, gráficos y figuras. El uso de uno u otro vendrá determinado por el tipo de comunicado (artículo de revista o comunicación a congresos). Pero todos ellos, deben seguir unas reglas para su elaboración. 1.1.1 Tabular Una

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    jairordpac12345ESTADISTICA DESCRIPTIVA EJERCICIOS DEL LABORATORIO GEBER A. VILLARREAL B. 1065652843 Tutor: JUAN DAVID MEJIA LICENCIATURA EN INGLES COMO SEGUNDA LENGUA UNAD 2015-I EJERCICIOS 1. Se quiere estudiar la asociación entre consumo de sal y tensión arterial. A una serie de voluntarios se les administra distintas dosis de sal en su

  • Estadistica Descriptiva

    alexandercoba32¿Cuántos hijos tiene? DATOS 4, 1, 1, 2, 1, 2, 3, 1, 2, 2, 2, 1, 2, 2, 2, 1, 3, 3, 1, 2, 2, 1, 2, 1, 2 RANGO: V/máximo-V/mínimo R/ 4-1=3 NUMERO DE CLASES: 1+3.3 Log n M= 1+3.3 log 25=5.61 Aprox 6 AMPLITUD: R/M C=R/M 3/6=0.5 COMPROVAR

  • Estadistica Descriptiva

    eduardavid. Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión 6 2.- Con el fin de decidir cuantas cajas para atención a los clientes senecesitaran en las tiendas que construirán en el futuro, una cadena desupermercados quiso obtener información acerca del tiempo (minutos)requerido para atender los clientes. Se recogieron los

  • Estadistica Descriptiva

    curebox666Introducción En el presente informe, se realizará un análisis a algunos indicadores de producción y logística de la empresa textil A&C TEX. Bajo este análisis, se plantearán las estrategias a tomar con el fin de mejorar la problemática actual en las áreas antes mencionadas. Para esto, se hará uso del

  • Estadistica Descriptiva

    alejo0011 Estadística Descriptiva Bivariante 1.1 Objetivo y directrices del proyecto 1.1.1 Objetivo El propósito de este proyecto es incursionar en el estudio descriptivo de datos bivariantes provenientes de dos características de los individuos de una muestra, y la relación existente entre ellas. 1.2.1 Argumentación Consideremos simultáneamente, sobre un individuo de

  • Estadistica Descriptiva

    pilimar28ESTADISTICA DESCRIPTIVA 1679 – 1 – 5708 – 47 TALLER UNO PRESENTADO POR PT. MUÑOZ PALACIO JUAN DAVID PRESENTADO A Mg. GERARDO ARDILA TUTOR ESCUELA SEGURIDAD VIAL FONTIBON – CUNDINAMARCA 2010 SOLUCION TALLER UNO TALLER 1 1. Describa en sus propios terminos la diferencia entr poblacion y muestra, parametro y

  • Estadistica Descriptiva

    sagarielESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA CÓDIGO 100105 – MODULO DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA GUIA ACT.10 TRABAJO COLABORATIVO DE LA UNIDAD 2 DIEGO ADEMIR DUARTE TUTOR == === GRUPO: 778 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) (CEAD) – SAN JOSÉ DEL GUAVIARE 2013 Introducción. Este trabajo se fundamenta en

  • Estadistica Descriptiva

    pit3001NOCIONES BÁSICAS DE ESTADÍSTICA UTILIZADAS EN EDUCACIÓN ¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? La estadística es una disciplina que diseña los procedimientos para la obtención de los datos, como asimismo proporciona las herramientas que permiten extraer la información. Los métodos estadísticos constituyen uno de los medios por los que el hombre trata

  • Estadistica Descriptiva

    Joha2009Estadística Descriptiva septiembre 20 Puntuación 80 1. En la tabla siguiente se presenta la distribución de nulidades matrimoniales, según edad del hombre en Bogotá en el 2010. Construya un histograma de frecuencias. EDAD (años) Número de nulidades 15-25 138 25-35 1959 35-45 1605 45-55 679 55-65 255 65-75 100 2.

  • Estadistica Descriptiva

    ortizmildredAct 4: Lección Evaluativa 1 Question1 Puntos: 1 De las siguientes afirmaciones una NO se aplica a la mediana: Seleccione una respuesta. a. El valor de la mediana se ubica en el centro de la muestra. b. En el cálculo de la mediana se debe hacer siempre un arreglo ordenado.

  • Estadistica Descriptiva

    migueperezESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Conjunto de métodos estadísticos para resumir y describir datos recolectados, es decir, se ocupa de clasificar la información, del resumen de tabulaciones y de su presentación mediante cuadros y gráficos que describan en forma apropiada el comportamiento de la información captada, para luego realizar los cálculos de las

  • Estadistica Descriptiva

    IvanssUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO COLABORATIVO II PRESENTADO POR GRUPO: 100105_175 FORMADOR COLOMBIA 2014 1. Realizar un mentecato conceptual sobre las medidas de dispersión. 2. Una empresa despulpadora de fruta busca optimizar su producción de jugo de mango.

  • Estadistica Descriptiva

    licethyluisOBJETIVO GENERAL Poner en práctica algunos de los conceptos más importantes estudiados a lo largo del proceso académico en especial de la unidad número dos la cual lleva por nombre de medidas estadísticas OBJETIVOS ESPECIFICOS Manejar conceptos que nos permitan realizar una investigación de forma confiable. Identificar y llevar a

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    ACAMELOMÓDULO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Mónica A. Santa Escobar Versión Preliminar Diciembre 30 de 2005 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD – FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS Bogotá D.C., 2005 COMITÉ DIRECTIVO Jaime Alberto Leal Afanador Rector Roberto Salazar Ramos Vicerrector Académico Sehifar Ballesteros Moreno

  • Estadistica Descriptiva

    YaestyGUNIDAD 1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA 1.1 INTRODUCCION, NOTACION SUMATORIA. • Concepto de estadística. La estadística es una rama de las matemáticas que se refiere a la recolección, análisis e interpretación de los datos obtenidos en un estudio. • Clasificación de la estadística. La estadística se puede clasificar en dos grandes ramas:

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    isatkmasESTADISTICA DESCRIPTIVA TUTOR EDGAR BOJACA ESTUDIANTE YANID ANGELA MOSQUERA CODIGO: 27984075 ADMINISTRACION DE EMPRESA UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTACIA UNAD 28 AGOSTO DE 2014 INTRODUCCION La propuesta permite que se reconozcan los conocimientos las diferentes tablas de contingencia y sus valores, que se pueda resolver situaciones propias del mismo y analizar

  • Estadistica Descriptiva

    angelandre1. Completa la siguiente tabla de frecuencias de los datos Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes 60 36 61 56 15 19 35 51 42 24 21 28 33 67 35 30 49 57 54 46 59 28 63 38 53 1060 Para determinar la frecuencia: Son las veces que caben

  • Estadistica Descriptiva

    gamirabalUNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA CENTRO DE POSTGRADOS, MAESTRIAS Y DOCTORADOS POSTGRADO EN ALTA GERENCIA ANALISIS CUANTITATIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES 1.1. ESTADÍSTICA. El problema de describir, resumir y analizar grandes cantidades de datos condujo a la creación de métodos que constituyen lo que

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    lisdiazgrActividad 6 – Trabajo Colaborativo 1 Por: L Grupo: Presentado a: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Estadística Descriptiva CEAD VICHADA Septiembre 2014 INTRODUCCION La estadística descriptiva es una rama de la investigación por la que se transmiten los datos recolectado en una investigación y son dados a conocer

  • Estadistica Descriptiva

    federicoperez90Estadística descriptiva. Una empresa de la ciudad autónoma de Buenos Aires dedicada a la producción de vidrios blindados para vehículos, desea conocer el espesor promedio de los vidrios que produce con el fin de incrementar su producción para exportación. El gerente de producción de la empresa, decide comenzar a exportar