Efecto Pigmalión
Documentos 1 - 35 de 35
-
Efecto Pigmalion
franjavieEL EFECTO PIGMALIÓN Son los hechos o creencias que tiene una persona sobre otra para influir en rendimiento en diversos aspectos como laborales, sociales, educativo entre otros. Se conocen 2 Tipos de efecto Pigmalión: Efecto Pigmalión positivo: es aquel tiene efecto constructivo o positivo sobre una persona, ayudando a afianzar
-
Efecto Pigmalion
1422El origen del efecto Pigmalión El efecto Pigmalión tiene su origen en un mito griego, en el que un escultor llamado Pigmalión se enamoró de una de sus creaciones: Galatea. A tal punto llegó su pasión por la escultura que la trataba como si fuera una mujer real, como si
-
Efecto Pigmalion
joshep1994Según relata la mitología griega existió un rey llamado Pigmalión, que gobernó en Chipre, siendo además de rey, sacerdote y escultor. Este rey con dotes de artista, tras buscar afanosa pero vanamente la mujer perfecta con la cual casarse, se dedicó a esculpir esa mujer soñada a la que llamó
-
Efecto pigmalion
yuryzuluagaUniversitaria de Colombia Comercio Exterior Yury Janeth Zuluaga Castro Contaduria Publica V Codigo 2008002 EFECTO PIGMALIÓN Es sacar lo mejor de las personas este surgio de la Mitologia Griega En la ciencia es la realidad a la expectativa en el aspecto positivo crean en el , valorando, todo para su
-
Efecto Pigmalion
yeseniamilagrosAGRADECIMIENTO Al Dir. Edgar zarate Málaga y a cada uno de los docentes formadores, quienes contribuyeron con sus sabias enseñanzas inculcando principios valores y conocimientos en nuestra formación profesional en la difícil tarea de ser docentes competentes para asumir los nuevos retos de la tarea educativa. De modo especial al
-
Efecto Pigmalion
andyangyEfecto Pigmalión El efecto pigmalión, en Psicología y Pedagogía, es uno de los sucesos que describe cómo la creencia que tiene una persona puede influir en el rendimiento de otra persona. Esto supone, por tanto, algo importante de conocer y estudiar para los profesionales del ámbito educativo, laboral, social y
-
EFECTO PIGMALION
tocitasEFECTO PIGMALION SALCEDO RAMIREZ MARIANA El efecto pigmalión es uno de los sucesos que, tanto en el ámbito laboral como en el escolar, social y familiar, pueden ser más productivos o contraproducentes. Esto supone, por tanto, algo importante de conocer y estudiar para los profesionales de cualquier ámbito. A continuación
-
Efecto Pigmalión
EgcyanEL EFECTO PIGMALIÓN Por Esteban Gutiérrez Como punto de partida es necesario aclarar de qué se trata el Efecto Pigmalión y de dónde proviene. En palabras resumidas este efecto afirma que las expectativas que creamos de una persona puede influir, de manera positiva o negativa, en ésta ayudándola a lograr
-
Efecto Pigmalión
alejos001INTRODUCCION “Trata a un ser humano como es, y seguirá siendo como es. Trátalo como puede llegar a ser, y se convertirá en lo que puede llegar a ser.” -Blaise Pascal- En un pueblo de Ghana llamado Ashanti, existe la costumbre de que cuando nace un niño se le da
-
EFECTO PIGMALIÓN
CachiitopEFECTO PIGMALIÓN El efecto Pigmalión es uno de los sucesos que describe cómo la creencia que una persona tiene sobre otra puede influir en el rendimiento de esta otra persona. Esto supone, por tanto, algo importante de conocer y estudiar para los profesionales del ámbito educativo, laboral, social y familiar.
-
Efecto Pigmalión
Michelle GrantImage result for ceutec ENSAYO: Efecto Pigmalión El efecto Pigmalión vale tanto y funciona de igual manera según haya expectativas positivas o negativas, pudiendo alcanzar estos últimos resultados muchas veces nefastos. (Abdala, 2017) El efecto Pigmalión es la influencia que una persona puede tener sobre otra, dependiendo de la imagen
-
El Efecto Pigmalion
annepoynterEn 1968, el profesor Rosenthal, catedrático de Psicología de la Universidad de Harvard, hizo un controvertido estudio para ver hasta qué punto las expectativas que tenemos acerca de los demás influyen en su desempeño. El Dr. Rosenthal, con el beneplácito del director de un colegio de Massachusetts y de los
-
El Efecto Pigmalion
jile24Bibliografía Woolfolk A (1996) Psicología educativa, México, Prentice-Hall Hispanoamericana SA, págs. 330 y 331. (Locke y Latham, 1985) p. 205-222 (Becker, 1978) p. 428-433 Nuttin J., La motivación, PUF París, 1968, 2da. edición. Este texto figura como capítulo V de "Motivation, emotion et Personalité". P.p311-316. Vander Zanden James, Manual de
-
EFECTO DE PIGMALION
jcesar10brunoEfecto Pigmalión El efecto Pigmalión, en psicología y pedagogía, es uno de los sucesos que describe cómo la creencia que tiene una persona puede influir en el rendimiento de otra persona. Esto supone, por tanto, algo importante de conocer y estudiar para los profesionales del ámbito educativo, laboral, social y
-
El Efecto Pigmalión
Lydia DoradoEL EFECTO PIGMALIÓN En este artículo el autor nos describe perfectamente el efecto conocido como el efecto Pigmalión. El efecto Pigmalión son las expectativas que se tiene de una persona y que se cumplen de una forma provisional. Estas expectativas, tanto si son buenas o malas, influyen directamente sobre el
-
El efecto Pigmalión
Willy Mori MeraEL EFECTO PIGMALIÓN Su origen comienza cuando el escultor griego Pigmalión, quien en una de su escultura dio origen a Galatea quien poseía una belleza y perfección, que hasta se enamoró de ella. Pigmalión conoce Afrodita y en ella deposita todo el amor que sentía, donde se representa el impacto
-
EL EFECTO PIGMALIÓN
Jenifer YuquilemaUNIDAD EDUCATIVA 16 DE ABRIL Nombre: Jennifer Yuquilema Curso:3ERO BGU Fecha:24/04/2020 EL EFECTO PIGMALIÓN 1. Elabora una síntesis del texto. Utiliza máximo un párrafo de cinco líneas Trata de la leyenda del Pigmalión el cual es un proceso donde hay creencias y expectativas de las personas y de esto realizan
-
El Efecto Pigmalión
carlosojeEl efecto Pigmalión No voy a detenerme en definir el ‘efecto Pigmalión’ porque consumiría un espacio que necesito para hacerme comprender y que lo hago con el siguiente ejemplo: Un grupo de psicólogos y pedagogos realizan unos test de aptitudes en un colegio. No descubren a ningún alumno verdaderamente excepcional
-
El efecto pigmalión
kpqueenEl efecto pigmalión surge de un mito griego. El escultor Pigmalión se enamora de una de sus creaciones, Galatea, y la trata como si estuviera viva. Después de un sueño de Pigmalión, la escultura cobra vida por obra de Afrodita al ver el amor que éste siente por la estatua,
-
EL EFECTO PIGMALIÓN
MARIOCONCAEL EFECTO PIGMALIÓN “Trata a un ser un humano como es y seguirá siendo como es. Trátalo como puede llegar a ser y se convertirá en lo que puede llegar a ser”. Blaise Pascal. El efecto Pigmalión para mi tiene una gran validez y es completamente verdadero en cuanto al
-
El efecto Pigmalión
pakitopudingador manipula una o más variables con el fin de observar el efecto de la manipulación en el comportamiento. El factor experimental que el investigador manipula para medir su efecto, se denomina variable independiente, mientras que el resultado o producto de la manipulación se denomina variable dependiente, ya que depende
-
El Efecto Pigmalión
astridanayaUniversidad Nacional de Luján Departamento de Ciencias Sociales División Administración 10-11-2005 Licenciada Mariana Farias El efecto Pigmalión y su formulación a través de la escalera de inferencias El efecto Pigmalión y su formulación a través de la escalera de inferencias Introducción En el marco del entendimiento de que nosotros somos
-
EL EFECTO PIGMALIÓN.
RubimiEL EFECTO PIGMALIÓN El efecto Pigmalión deriva su nombre de una mitología griega que cuenta la historia de un escultor llamado Pigmalión que se enamoró de una de sus creaciones: Galatea. Tan fuerte era el deseo que él sentía hacia ella, que la escultura cobró vida y se convirtió en
-
Efecto Pigmalion Y Galantea
jasp115Efecto Pigmalion y Galantea Es un suceso en cualquier ámbito que puede ser pósito o negativo : Efecto Pigmalión positivo: El efecto Pigmalión positivo se refiere a aquel que produce un efecto positivo en el sujeto, de forma que afianza el aspecto sobre el cual se produce el efecto, provocando
-
Efecto Rey Pigmalión de Chipre
leonelcarreraIntroducción En el presente ensayo se dará a conocer la historia del Rey Pigmalión de Chipre, una persona amante de la belleza y perfección, pues el buscaba una mujer para enamorarse habiendo conocido varias mujeres pero ninguna de ellas podía llevar a despertar el amor, pues las únicas mujeres que
-
CASO INDIVIDUAL: EFECTO PIGMALIÓN
Jason Jesus Rivera Arellanohttp://www.recoleta.edu.pe/image/journal/article?img_id=44174&t=1442344148114 CASO INDIVIDUAL: EFECTO PIGMALIÓN 1. ¿EXISTE O NO EXISTE UN MÉTODO/PROCEDIMIENTO/PASOS A SEGUIR PARA APLICAR EL EFECTO PIGMALIÓN? La lectura nos habla acerca del cómo se aplica el efecto Pigmalión positivo en la gestión comercial, por lo que puedo considerar que, si existen pasos para poder aplicarlo correctamente, estas
-
EL EFECTO PIGMALION EN LA EDUCACION
granados789Cuenta la leyenda que Pigmalión, rey de Chipre y escultor, no encontraba a la mujer que se acercara a su ideal de perfección femenina. Cansado de buscar, esculpió en marfil a Galatea, su ideal de mujer. Su estatua era tan bella y perfecta que Pigmalión se enamoró de ella tanto
-
Efecto Pigmalión y el impacto en nuestra vida
Alejandra Cordova GomezUniversidad Autonoma del Estado de México UAEM Logo Nuevo Color Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria Estrategias de resolución de problemas y toma de decisones. Alumnos: Cordova Gómez Luisa Alejandra Espinoza Nava Brandon Quiroz Cruz Stefannia Efecto Pigmalión y el impacto en nuestra vida. El efecto Pigmalión
-
Ensayo: El efecto de Pigmalion y efecto Galatea
JAIROGUERREROENSAYO: EL EFECTO DE PIGMALION Y EFECTO GALATEA El efecto Pigmalión en cualquier ámbito ya sea social o familiar nos puede hacer más productivos. Por el cual se puede demostrar cuando una persona se propone conseguir algo mediante alguna creencia de que realmente lo va a conseguir. Y leyendo el
-
Reporte de lectura de “El efecto Pigmalión”
Eduardo Gomez HuertaDescripción: Universidad del Valle de Puebla Campus Puebla Universidad del Valle de Puebla Profesor: Fernández Cerón Sergio Abel Alumno: Gómez Huerta Eduardo Olimpo Asignatura: Desarrollo de emprendedores Trabajo: Reporte de lectura “Efecto Pigmalión” Fecha de entrega: 23/08/16 Grupo: 5Ñ2 Reporte de lectura de “El efecto Pigmalión” Entiendo que el efecto
-
Las expectativas del docente. El efecto Pigmalión
Lili1982Asignatura Datos del alumno Fecha Enseñanza-aprendizaje en contextos multiculturales Apellidos: 14/11/2016 Nombre: Actividades Trabajo: Las expectativas del docente Elabora una reflexión respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Qué importancia tiene para un futuro profesional de la docencia comprender que sus expectativas pueden influir en el desarrollo personal y en el rendimiento
-
7 maneras de evitar el efecto pigmalión en la escuela
CDF517 maneras de evitar el Efecto Pigmalión en la escuela ¿Sabías que lo que esperas de tus alumnos y alumnas, tus prejuicios y tus expectativas, influyen de diferente manera en el trato y atención que les prestas y repercuten en sus resultados académicos y en otros ámbitos de su vida?
-
EL EFECTO PIGMALIÓN EN EL AULA (ROSENTHAL Y JACOBSON)
jairo14EL EFECTO PIGMALIÓN EN EL AULA (ROSENTHAL Y JACOBSON) ¿Qué características logras identificar en el video? Primero que nada el método “Rastreo conceptual de Discurso” en ésta investigación/experimento, a mi criterio, cuasi experimental, en el que las características que puedo identificar son las siguientes; * Rastreo conceptual del discurso PERCEPCIÓN
-
Capitulo IV “El efecto Pigmalión y la relación maestro-alumno.”
BereElifer26Vargas Rocha Mauricio 1106 Capitulo III: Estilos de aprendizaje Procesamiento Contexto: Las circunstancias Como se manipula la que rodean a la persona información. que aprende. -Global contextual. –Dependiente del área -Secuencial, detallista, lineal. –independiente del área. -Conceptual (abstracto). –Medio ambiente flexible -Concreto. –Medio ambiente estructurado. -Independiente. -Dependiente. -Relación. -Contenido. Estilos
-
Actividad"El Efecto Pigmalión" Robert Rosenthal Y Leonore Jacobson (1968)
crsistin21“El efecto Pigmalión" Robert Rosenthal y Leonore Jacobson (1968) Realizaron un interesante estudio en el cual seleccionaron al azar a varios estudiantes de diversas escuelas primarias a quienes les aplicaron una batería de pruebas de inteligencia. Posteriormente, informaron a sus profesores quiénes de ellos habían obtenido una calificación superior al