El Sistema de Seguridad Social
Documentos 251 - 300 de 392
- 
											El objetivo de la Ley orgánica del sistema de seguridad socialmaria222hhhCIAL Y SISTEMA ECONOMICO Ley orgánica del sistema de seguridad social Artículo 5. A los fines de esta Ley, se entiende por Sistema de Seguridad Social el conjunto integrado de sistemas y regímenes prestacionales, complementarios entre sí e interdependientes, destinados a atender las contingencias objeto de la protección de dicho 
- 
											El carácter de la ley organica del sistema de seguridad socialjoseplay342015INTRODUCCIÓN La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es sí como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto 
- 
											Estructura del Sistema de Seguridad Social en Salud en Colombiasergioef81. Estructura del sistema de seguridad social en salud en colombia Como primera medida, se tiene que el Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia se estructura con base en unos principios fundamentales propuestos desde el anterior sistema de salud (1975-1993), sin embargo, en la Asamblea Constituyente de 
- 
											El carácter de la Ley orgánica del sistema de seguridad socialSergioYanes• ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS Antes de señalar los alcances de La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social definiremos el concepto de SEGURIDAD SOCIAL: "Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de 
- 
											BONDADES Y PROBLEMAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIAnohora11BONDADES Y PROBLEMAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA DIANYS MARIA NAVARRO GONZALEZ NOHORA GONZALEZ FORERO ANDRES ARBEY PEREZ MORALES DARWIN CASTRO AGUALIMPIA GRUPO: 109132_8 TUTOR: DRA. ALBA LUZ PALENCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS – ECACEN ESPECIALIZACIÓN 
- 
											![ENSAYO SISTEMAS DE SALUD MODELOS DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL MUNDO]()  ENSAYO SISTEMAS DE SALUD MODELOS DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL MUNDOstiven.paredes22ENSAYO SISTEMAS DE SALUD MODELOS DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL MUNDO Stiven paredes Trabajo de Investigación Cuarto Semestre Seguridad social y salud Programa de Administración en Salud Santiago de Cali 2017 CONTENIDO PAG. 1. DESCRIPCION DEL TEXTO E IDEAS PRINCIPALES…………..…...3 1. CONCLUSIONES……………………………………….………….......…..8 1. MODELOS DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL MUNDO 
- 
											![ENSAYO DEL ORIGEN DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA]()  ENSAYO DEL ORIGEN DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIAdidrobobENSAYO DEL ORIGEN DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA Presentado por: Daniela Idrobo Bazante Leidi Yoana Álvarez Estupiñan Neisy Kasandra Gonzales Presentado a: Jairo Linar Flor Suárez Institución Universitaria Antonio José Camacho Facultad de educación a distancia y virtual Salud Ocupacional Cali 2017 INTRODUCCIÓN La Seguridad Social Integral 
- 
											EL CARÁCTER DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIALolgaelviranieto- EL CARÁCTER DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL: • ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS Antes de señalar los alcances de La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social definiremos el concepto de SEGURIDAD SOCIAL: "Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una 
- 
											EL CARÁCTER DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIALDANIELYSLOPEZEL CARÁCTER DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL: • ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS Antes de señalar los alcances de La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social definiremos el concepto de SEGURIDAD SOCIAL: "Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie 
- 
											Antecedentes Históricos Del Sistema De Seguridad Social Integraladelitamarin0304ANTECEDENTES HISTORICOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL CONFORMACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL La conformación de la seguridad social busca una concordancia entre las entidades privadas y públicas al momento de hacerse cargo de la prestación de la seguridad social, buscando tener una estabilidad en el sistema y conformado 
- 
											![SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. VENEZUELA .COLOMBIA]()  SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. VENEZUELA .COLOMBIAangiebecoUniversidad de la Sabana Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Seguridad Social Trabajo Segundo Corte Presentado por: Camila López, Carolina López, Angie Beltrán, María Alejandra Maldonado. SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD SEMEJANZAS ENTRE EL SISTEMA DE SALUD VENEZOLANO Y EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO: VENEZUELA COLOMBIA En Venezuela 
- 
											Wplanes de beneficio sistema general de seguridad social en saluderikaGutierrezWPLANES DE BENEFICIO SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD: Conjunto de actividades, procedimientos, suministros y reconocimientos que se brinda a las personas, con el propósito de mantener o recuperar la salud y evitar el menoscabo de su capacidad económica derivada de la incapacidad temporal por enfermedad general, 
- 
											![Glosario de Términos para el Sistema de Seguridad Social en Salud]()  Glosario de Términos para el Sistema de Seguridad Social en SaludVittoRJAsegurados: Son asegurados del Seguro Social, los afiliados regulares o potestativos, así como sus derechos habientes. Aportes: El aporte a Essalud es un pago que realizan los empleadores (empresas) equivalente al 9% de la remuneración mensual del trabajador. Prestaciones: Es el servicio que brinda Essalud a sus afiliados. Prestaciones en 
- 
											![SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL COLOMBIANO FRENTE A LAS MEGATENDENCIAS]()  SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL COLOMBIANO FRENTE A LAS MEGATENDENCIASleonardo andres BaezSISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL COLOMBIANO FRENTE A LAS MEGATENDENCIAS Universidad del Rosario. Escuela de Administración, Especialización en Gerencia integral de Servicios de Salud. Introducción a los servicios de salud. Leonardo Andres Báez Pastrana. 2022. ________________ RESUMEN El ensayo actual muestra desde una perspectiva de opinión dar a conocer el desarrollo 
- 
											![INVESTIGACION SOBRE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL]()  INVESTIGACION SOBRE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIALjcfumeroINVESTIGACIÓN a.- EL CARÁCTER DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL: • ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS Antes de señalar los alcances de La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social definiremos el concepto de SEGURIDAD SOCIAL: "Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante 
- 
											PROGRAMA: ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIAalejavbdivbief`PROGRAMA: ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA UNIDAD 3: ASPECTOS GENERALES DE SEGURIDAD SOCIAL EN LA SALUD” 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE COMPETENCIA: Fomentar practicas seguras y saludables en los ambientes de trabajo. Código 230101030. RESULTADO DE APRENDIZAJE: Desarrollar en los aprendices conocimientos de aplicación en 
- 
											![INVESTIGACION SOBRE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL]()  INVESTIGACION SOBRE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIALjcfumeroINVESTIGACIÓN a.- EL CARÁCTER DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL: • ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS Antes de señalar los alcances de La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social definiremos el concepto de SEGURIDAD SOCIAL: "Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante 
- 
											CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE PERÚjavipiedraCARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE PERÚ 1. Características básicas La Constitución Política del Perú de 1993 señala que el Estado reconoce el derecho universal y progresivo de toda persona a la seguridad social, para su protección frente a las contingencias que precise la ley y para la 
- 
											![Actualización del Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia]()  Actualización del Sistema de Seguridad Social Integral en Colombiamarianaq________________ ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 Y CASO 260101016 - 01- 03 – EC – P3 Actividades de reflexión inicial Para iniciar su conocimiento acerca del Régimen de seguridad social integral colombiano, reflexione sobre el siguiente planteamiento: “La afiliación del trabajador independiente 
- 
											Actualización del Sistema de Seguridad Social Integral en Colombiamonicarv123GUIA DE ORIENTACIÓN ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 260101016 - 01- 02 – EC – P2 Resultados de Aprendizajes: 230101003 03: Seleccionar y aplicar el procedimiento de afiliación a la seguridad social integral de cada trabajador según relación laboral o contractual civil. 
- 
											PLAN DE LA PATRIA Y SU RELACIÓN CON EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIALrosalunagarciaIDENTIFICAR LOS OBJETIVOS DEL SEGUNDO PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN 2013-2019. RELACIONADO CON LA SEGURIDAD SOCIAL Y EMITIR UNA OPINIÓN CON SUSTENTO JURÍDICO DE ESOS OBJETIVOS. La Seguridad Social se dirige a la oferta efectuada (fundamentalmente por el Estado) a los individuos en términos de ciertas 
- 
											Actualización del sistema de Seguridad Social integral en ColombiashelcylizGUIA DE ORIENTACIÓN ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 260101016 - 01- 03 – EC – P3 Resultados de Aprendizajes: 230101003 02: Verificar que los trabajadores y los empleadores cumplan con los lineamientos según régimen de seguridad social integral colombiano 230101003 06: Operar 
- 
											![TALLER 1 Legislación en Salud y Sistema General de Seguridad Social]()  TALLER 1 Legislación en Salud y Sistema General de Seguridad Socialapabon8TALLER 1 Legislación en Salud y Sistema General de Seguridad Social 1. Definir Estado Social de Derecho y su construcción en Colombia. El Estado social de derecho es un sistema en el cual se garantizan los derechos considerados como fundamentales para un individuo dentro de una sociedad sin importar su 
- 
											![El sistema de Seguridad Social representa un elemento imprescindible]()  El sistema de Seguridad Social representa un elemento imprescindiblearelys1503Ensayo sobre la http://blog.derrama.org.pe/wp-content/uploads/2014/08/Asistencia-social.png Seguridad Social. PARTICIPANTE: Arelys. M. Betancourt H. C.I. V. 13.504.280 Noviembre, 2015. INTRODUCCION: El sistema de Seguridad Social representa un elemento imprescindible y un objetivo esencial de la sociedad moderna como sistema de protección pública de cualquier situación de necesidad y para todos los ciudadanos. La 
- 
											Marco Juridico De Sistema De Seguridad Y Asistencia Social En MexicoarmandoMarco Juridico De Sistema De Seguridad Y Asistencia Social En Mexico Ensayos para estudiantes: Marco Juridico De Sistema De Seguridad Y Asistencia Social En Mexico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.732.000+ documentos. Enviado por: pinponwin 20 diciembre 2013 Tags: Palabras: 1613 | Páginas: 7 Views: 88 
- 
											Actividad 5 Actulizacion Del Sistema De Seguridad Social En ColombiaLordflvPREGUNTAS. 1. Teniendo en cuenta el contenido, de un ejemplo de un sector informal y establezca cuáles son sus características. 2. Realice un mapa conceptual en el que explique, como es la afiliación delos trabajadores independientes a Salud, Pensión y Riesgos profesionales. 3. Desarrolle el siguiente ejemplo: Pedro tiene un 
- 
											![INTERVENCION DEL ESTADO EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL COLOMBIANO]()  INTERVENCION DEL ESTADO EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL COLOMBIANOlomangelENSAYO INTERVENCION DEL ESTADO EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL COLOMBIANO La intervención del estado dentro de régimen de riesgos laborales tiene su intervención dentro del marco de la Constitución Política de Colombia en su Artículo 48. “La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará 
- 
											Marco Juridico De Sistema De Seguridad Y Asistencia Social En MexicopinponwinMARCO JURÍDICO DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL EN MÉXICO El marco jurídico son un conjunto de ordenamientos (leyes, reglamentos, acuerdos, decretos, circulares), los que debe sujetarse a una dependencia o entidad en el ejercicio de las funciones. En México existe legislación que compromete al gobierno y a 
- 
											![INTERVENCION DEL ESTADO EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL COLOMBIANO]()  INTERVENCION DEL ESTADO EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL COLOMBIANOLuis Acuña CarbajalLA INFORMACIÓN EN MÉXICO El día 17 de septiembre un sismo sacudió a la ciudad de México y lo que se presenta es la rescatación de una niña que estudia en el colegio Enrique Rébsamen de una edad aproximada de 12 años. Hay varios grupos de personas tratando de rescatar 
- 
											![Impacto de los niveles de la seguridad social en el sistema nacional]()  Impacto de los niveles de la seguridad social en el sistema nacionalLeduvina Cconislla CastañedaDERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Mg. Jorge Dorregaray Carbajal PRIMEROS DERECHOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL LECTURA: IMPACTO DE LOS NIVELES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SISTEMA NACIONAL. 1. ¿Por qué las prestaciones de Salud no cubren a la totalidad de la población peruana? Como bien dice la lectura las 
- 
											SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA PERSONAS INDEPENDIENTES EN COLOMBIAVELEZNANCYTALLER ACTIVIDAD No. 5 1.1. EJEMPLO DE SECTOR INFORMAL EN COLOMBIA: Empresas como AVON, YANBAL, ESIKA, entre otras; dedicadas a la venta de productos de belleza y del hogar por catálogo: • Afilian vendedoras o vendedores, pero no existe ninguna relación laboral. • Generalmente son amas de casa o personas 
- 
											Propuestas de reforma de los sistemas fiscales y de seguridad socialNanystellez________________________________________ LA REFORMA HACENDARIA INTRODUCCION La presente investigación, se llevo a cabo a través de un plan de trabajo y un diagnóstico, el cual nos proporciono la información para su desarrollo la reforma hacendaria habla sobre que tendrán que pagar IVA sobre el valor de la vivienda. Ello implica que 
- 
											Taller No 1 Actualización Al Sistema De Seguridad Social En ColombiaTALLER UNIDAD 2: ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES Nombre Participante: ANA MILENA TORREGROZA ROSALES Fecha Presentación: NOVIEMBRE 1 DEL 2013 Código Curso: 618243 Resultado de Aprendizaje: Conocer los conceptos básicos de la Seguridad Social Integral en Colombia y su aplicación en el ámbito laboral. Ponderación: Este taller tiene 
- 
											![Debate: Alcances y desafíos del Sistema de Seguridad Social de Chile]()  Debate: Alcances y desafíos del Sistema de Seguridad Social de ChileabcmulaCurso Seguridad Social y Atención de Salud IV Medicina 2017 Debate: Alcances y desafíos del Sistema de Seguridad Social de Chile “El debate es esencialmente un proceso de aprendizaje. Por eso, cuando dos o más personas … participan en un debate, los resultados deben ser pensados en función del incremento 
- 
											Actualizacion Del Sistema De Seguridad Social En Colombia Actividad 4taya2• Integrantes del sistema General de Seguridad Social en Salud • La superintendencia nacional en salud • El consejo nacional de seguridad social en salud. • Comisión de Regulación en Salud (CRES) • Los organismos de administración y financiación que son las Entidades Promotoras de Salud (EPS), las direcciones seccionales, 
- 
											![TALLER 1 DE LEGISLACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL]()  TALLER 1 DE LEGISLACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIALTALLER 1 DE LEGISLACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL ¿Qué importancia tiene la Constitución Política en la sociedad colombiana, justificada jurídica y académicamente? Me permito explicar la importancia que tiene la Constitución Política en la sociedad colombiana citando algunos autores, libros, documentos y enunciando algunas opiniones propias: 
- 
											Salud Y El Sistema De Seguridad Social En La Salud Publica En Colombia19930413SALUD Y EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD COLOMBIANO: COHERENCIA O UTOPIA” JORGE YOVANNI CHAVES GUEVARA Trabajo presentado en el Curso de Historia y Desarrollo de la Enfermería a MARIA LUISA PINZÓN ROCHA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA VILLAVICENCIO 2015 SALUD 
- 
											![El sistema de la Seguridad Social comprende las siguientes modalidades]()  El sistema de la Seguridad Social comprende las siguientes modalidadesCarolinaTiara1. El sistema de la Seguridad Social comprende las siguientes modalidades: □ Modalidad contributiva. □ Modalidad no contributiva. □ Las dos modalidades: contributiva y no contributiva. □ Ninguna de las respuestas es correcta. 2. Dentro de las entidades gestoras el Ingesa (antiguo Insalud) es el órgano, encargado de: □ Gestionar 
- 
											![FORO SOCIAL "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo]()  FORO SOCIAL "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoMAYERLYPULIDOFORO SOCIAL 3 ¿En qué aspectos se ve afectada una empresa y su personal vinculado, ante la carencia de implementación de medidas de prevención y control como garantía para la ejecución de las actividades propias del proceso que allí se desarrolla? Al tener ya identificados los riesgos y peligros que 
- 
											![Régimen contributivo. El Sistema de Seguridad Social en Salud (SGSSS)]()  Régimen contributivo. El Sistema de Seguridad Social en Salud (SGSSS)guillermo celisEl Sistema de Seguridad Social en Salud (SGSSS) es la forma como se brinda un seguro que cubre los gastos de salud a los habitantes del territorio nacional, colombianos y extranjeros. Usted se afilia a la Entidad Promotora de Salud (EPS) que prefiera, recibe su Carnet de Salud y entra 
- 
											Organización, estructuras y funciones del sistema de seguridad socialdcmoSistema de seguridad social 1. Síntesis histórica de la seguridad social 2. Definición 3. Objetivos de la seguridad social 4. Organización, estructuras y funciones del sistema de seguridad social 5. Subsistemas 6. Principios fundamentales de la seguridad social 7. Breve reseña de la ley del seguro social 8. Implementación y 
- 
											![El financiamiento del sistema de seguridad social en salud en Colombia]()  El financiamiento del sistema de seguridad social en salud en Colombiaserba41564135El financiamiento del sistema de seguridad social en salud en Colombia Mecanismos de Operación y Financiación antes de la Reforma de 1993 Antecedentes La historia reciente de la salud y la seguridad social en Colombia comienza a partir del año 1975, época en la cual se inician una serie de 
- 
											Estructura general del sistema de seguridad social en salud colombianopacr94. Estructura General del Sistema de Seguridad Social en Salud colombiano. Antecedentes: En la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, el intenso debate sobre la evaluación de la seguridad social en el país se centró específicamente en dos puntos: 1) La necesidad de ampliar la cobertura en salud, bien uniendo los 
- 
											Actividad 4-actualización Del Sistema De Seguridad Social En ColombianabakACTIVIDAD 1 SEMANA 3 1. Elabore un cuadro comparativo en el que identifique las similitudes y las diferencias entre Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. 2. Elabore un organigrama en donde se presenten las características de la pensión por vejez, invalidez 
- 
											![LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL]()  LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIALPaola Lopez UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICE-RECTORADO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: CIENCIAS SOCIALES SUB-PROGRAMA: DERECHO BARINAS ESTADO BARINAS MODULO IV: LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Sub-Proyecto: Derechos Especiales Prof.: Abg. Esp. Nicanor Sánchez PARTICIPANTES C.I. Alzurú Tovar, 
- 
											Análisis del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombiadavidgomes548ENSAYO Análisis del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia Teniendo en cuenta las distintas problemáticas que se evidencian en la salud y las innumerables personas las cuales acceden a este servicio; debido a que unas usan más esta prestación que otras, se opta por hacer una innovación 
- 
											PENSION DE SOBREVIVIENTES SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL COLOMBIAALEJOROLO78LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN EL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO NOCIÓN, SENTIDO Y FINALIDAD DE LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES La pensión de sobrevivientes es la pensión que deja el causante a sus beneficiarios cuando fallece, como una extensión protectora de la seguridad social. Por esa razón podemos decir que 
- 
											Personal civil de las Fuerzas Armadas - el sistema de seguridad socialpachotsPERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS MILITARES - Sistema de Seguridad Social. Dirección de Sanidad Militar es la encargada de prestar el servicio de salud / PERDIDA DE LA CAPACIDAD LABORAL - Entidades competentes para la valoración y determinación Haciendo parte el actor del personal civil de las fuerzas militares vinculado 
- 
											![ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL]()  ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIALHermesEscobarSeguridad Social Definición En el siglo XX, el reconocimiento de los derechos sociales de los ciudadanos adquirió gran importancia en la agenda internacional. Los derechos a la alimentación, al trabajo, a la salud, a la vivienda, a la educación y a la seguridad social fueron incorporándose a las leyes nacionales, 
- 
											SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL-SGSSI PRINCIPIOS GENERALESandres_changSISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL-SGSSI PRINCIPIOS GENERALES Los principios desde que se crearon nos ha ayuda a las personas a crecer en lo social, personal y laboral, que ha conllevado a fortalecer la sociedad. Estos hacen que el individuo crezca con dedicación, empeño y esfuerzo para cumplir sus metas 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											