ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado y el estado de derecho

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.448 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Estado De Derecho

    chinoloko1991El Estado de derecho: El concepto de Estado de Derecho puede construirse partiendo del supuesto de que toda sociedad política ha de contener algún tipo de ordenamiento jurídico, es decir, del supuesto de que la idea jurídica de la sociedad política, El Estado de Derecho se opone así a cualquier

  • El Estado de Derecho

    El Estado de Derecho

    AndyCaraRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Núcleo Mariscal Antonio José de Sucre. Extensión Cumaná Estado de Derecho Facilitador: Grever Arreaza Administración pública Autores: Bastardo Ana Paula C.I. 30.143.048 Carracciolo Andrea C.I. 29.721.227 Carvajal Juancamilo C.I. 30.804.574

  • EL ESTADO DE DERECHO

    EL ESTADO DE DERECHO

    Miriam PonsEL ESTADO DE DERECHO REPUBLICA: El pueblo organiza al estado mediante una constitución y permite a los ciudadanos interesarse en los asuntos públicos y parcipar de la conformación de las instituciones CARACTERISTICAS DE LA REPUBLICA: + Division de poderes: El estado, los individuos se unen para protegerse y crean el

  • El Estado De Derecho

    sergi511.- En la parte introductoria que aspectos considera el autor que abordara en el capitulo objeto de estudio * La primera premisa consiste en señalar que no es posible transformación y modernización económica alguna. * La segunda nos indica que para la realización de una transmisión a la democracia exitosa

  • EL ESTADO DE DERECHO

    scottyEstado de derecho Un Estado de derecho1 es aquel que se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno de una constitución, la cual es el fundamento jurídico de las autoridades y funcionarios, que se someten a las normas de esta. Cualquier medida o acción debe estar

  • El estado y derecho.

    El estado y derecho.

    jessy505Gutiérrez Hernández Jessy Eliud. Sánchez Rangel Claudia Janeth. Idea principal: El Derecho y el estado son conceptos que, si bien suelen usarse en cierto grado como sinónimos, el Derecho no es el Estado, el Derecho es un orden, un conjunto de normas y principios que tiene como objetivo regular al

  • El Estado de Derecho

    bosse_001El Estado de Derecho y el Estado Constitucional presentan diversas características que se contraponen, mientras que en el Estado de derecho expresa el sometimiento del Estado a un conjunto de normas e instituciones jurídicas, el Estado Constitucional se somete ante todo al valor normativo de la Constitución. Así mismo, el

  • El Estado De Derecho

    gabitttaaaEL ESTADO DE DERECHO: UNA JUSTIFICACIÓN  El estado de derecho es aquel cuyo poder y actividad vienen regulados y controlados por la ley: un gobierno de las leyes que hace posible la seguridad y certeza jurídicas.  No todo estado en el que exista una primacía de la leyes

  • El Estado de derecho

    JAZMONEl Estado de derecho: El concepto de Estado de Derecho puede construirse partiendo del supuesto de que toda sociedad política ha de contener algún tipo de ordenamiento jurídico, es decir, del supuesto de que la idea jurídica de la sociedad política, El Estado de Derecho se opone así a cualquier

  • El Estado De Derecho

    fiscalitoESTADO DE DERECHO El estado de derecho es aquella comunidad política cuyo poder público se desenvuelve según los causes que el derecho dispone. Entonces el estado de derecho poder público está sometido a las exigencias jurídicas que el derecho le muestra como cause de actuación. Se trata aquí de un

  • El Estado de Derecho

    JESSICANESTOREs de considerar que el poder legislativo goza de atribuciones para establecer, hacer, modificar las leyes de acuerdo a las modalidades, de su apreciación, análisis y ponderación que efectúen acerca de los fenómenos de la vida social, tendrá la faculta jurídica de hacerlo, pero teniendo en cuenta en preservar la

  • El Estado De Derecho

    pierre2007________________________________________ RESPONDE ________________________________________ EL ESTADO ________________________________________ Antes de caracterizar el estado de derecho, empecemos primero por hacer una breve exposición de lo que es el Estado y las teorías que sustentan su origen. 1- DEFINICIÓN En primer lugar empezaremos por definir que se entiende por Estado. La palabra estado, fue

  • Sin estado de derecho

    Sin estado de derecho

    Valentin.La película Presunto culpable nos muestra como a José Antonio Zúñiga Rodríguez se le violó su estado de derecho al imputársele un homicidio del cual él no había sido responsable. Esto sucedió gracias a un ineficiente Sistema Judicial Penal, además de una falta de criterio objetivo y conciencia social por

  • El Estado Del Derecho

    cyndi2043LOS JOVENES Y LA GLOBALIZACION ¿Cuáles podrían ser concepciones de la juventud? A los jóvenes se les ha visto desde dos perspectivas: como sujetos de cambio y como problema so¬cial. La primera mirada concibe a la juventud desde la transgresión social y la rebeldía; encargándose de dirigir las transformaciones sociales

  • EL ESTADO DE DERECHO.

    EL ESTADO DE DERECHO.

    Ulises JimenezUNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO NORTE x-apple-ql-id://70E5C05A-2050-4AAB-8D9D-8BB67B19CCEA/x-apple-ql-magic/F605BCC1-A700-432E-86C5-46C16EABDAEE.jpg FACULTAD DE DERECHO ACTO ADMINISTRATIVO EL ESTADO DE DERECHO MARIANA LEÓN GARCÍA 00196913. SEMESTRE AGOSTO- DICIEMBRE 2015. HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, 26 de AGOSTO DE 2015. ÍNDICE PORTADA……………………………………………………………………………… 1 ÍNDICE…………………………………………………………………………….......... 2 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. 3 ESTADO DE DERECHO………………………………………………………………………………. 4 CONCLUSIONES………………………………………………………………………. 5 INTRODUCCIÓN Actualmente es necesaria la presencia

  • El Estado Del Derecho

    rodasmCARACTERISTICAS DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO. l Estado de Bienestar Keynesiano fue determinante en la construcción del Estado Social de Derecho, su mecanismo de intervención estatal para corregir los desajustes económicos y sociales generados por el capitalismo, constituyeron las bases de accionar del Estado Social. El Estado Social de Derecho

  • El Estado Y El Derecho

    cp071181La relación que existe entre el Estado y el Derecho es ciertamente muy amplia, ya que ambas nociones no podrían existir sin la otra, es decir son complementarias la una a la otra. Partamos desde la primicia que el hombre por naturaleza nace con una noción de lo que es

  • El Estado Y El Derecho

    yaquyEstado.- Es el conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la población residente en un territorio delimitado, provistos de soberanía, interna y externa. De la definición podemos extraer sus elementos: población, territorio delimitado, órganos de gobierno, leyes, y soberanía. Este último elemento posee dos dimensiones:

  • EL ESTADO Y EL DERECHO

    jhonatorozcoEl Estado y el Derecho El Estado debe su origen gracias a que el hombre por naturaleza para poder desenvolverse en su plenitud debe interactuar con los demás, lo que le permite suplir necesidades tanto materiales como espirituales , por lo cuál el Estado es un ente que permite darle

  • EL ESTADO Y EL DERECHO

    smit.chavarriaEL ESTADO Y EL DERECHO Estos dos módulos nos ayudan a reconocer la importancia del concepto de estado a partir de su origen y evolución en el mundo además de establecer los aspectos formales y materiales del derecho a partir del reconocimiento de la existencia de normatividades de los diferentes

  • EL DERECHO Y EL ESTADO

    KATIASILVAEL DERECHO Y EL ESTADO Derecho en sentido etimológico proviene del latín Directum. Es un conjunto de leyes, preceptos y reglas a que están sometidos los hombres en su vida social. Es la ciencia que estudia las leyes y su aplicación: estudiar la carrera de derecho. Es el Derecho positivo,

  • Foro Estado De Derecho

    larc020983¿Hasta dónde son legítimas las acciones del Estado? Son legítimas hasta donde las leyes lo permiten, ya que fuera de estas no hay estado de derecho, ya que el objetivo de este es regular la convivencia de los individuos que integran el estado siempre dentro de un marco de la

  • El Estado Y El Derecho

    El Estado Y El Derecho El Estado de derecho está formado por dos componentes: el Estado (como forma de organización política) y el derecho (como conjunto de las normas que rigen el funcionamiento de una sociedad). En estos casos, por lo tanto, el poder del Estado se encuentra limitado por

  • El Derecho Y El Estado

    jurista_RosyCapítulo 7 – Derecho y Estado El Estado es una organización jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación que Se ejerce, en caminado al bien común, en un determinado territorio. De tal manera que son cuatro los elementos que lo conforman: - Territorio: es la porción de espacio

  • El Estado Y El Derecho

    BLdeMEl Estado y el derecho La Teoría del derecho político se basa en la distinción de Derecho objetivo y Derecho en sentido subjetivo constituido por un orden jurídico en el cual cada norma jurídica habrá de prescribir y regular el ejercicio de la coacción este acto se da en dos

  • Estado De Derecho Foro

    pam2124¿Cuál es tu postura respecto a este tema? Es lamentable este tipo de actos que realizan las autoridades, truncan la vida de una persona sin bases y fundamentos, luego porque la sobrepoblación en los centros penitenciarios. Aparte de estar coludidos en ocasiones en los delitos, de esta manera se ve

  • El Derecho Y El Estado

    sweetribyEl derecho y el estado El estado su concepto Kelsen. La definición del Estado resulta muy difícil, dada la miltiplicidad de los objetos que el termino comúnmente designa. La palabra es a veces usado en un sentido muy amplio, para designar la “sociedad” como tal, o una forma especial de

  • Derecho De Los Estados

    PAULACSDERECHOS DE LOS ESTADOS 1.- ANTECEDENTES.- Se ha intentado en conferencias internacionales y por asociaciones científicas principalmente, fijar cuales son los derechos y deberes fundamentales de los Estados. A finales del siglo XVIII, ante la Asamblea Constituyente Francesa, se presentó sendo proyecto que contenía una declaración de principios sobre los

  • El Estado Y El Derecho

    El estado y el derecho Universidad de Guadalajara Centro universitario de Tonalá Salvador Hernández López 1°C Abogado Introducción al estudio del derecho Profesor: José Luis de la Mora El estado viene realmente a ser la fuente de validez formal del derecho, por cuanto el establece y asegura el derecho mediante

  • EL ESTADO Y EL DERECHO

    NoeR1985RELACION DEL ESTADO CON EL DERECHO: Investigación con aportes de al menos 3 personas importantes (Maquiavelo) e incluya imágenes 1. Origen y evolución del estado El estado no tiene un origen único, aparece en diferentes lugares y en momentos históricos diferentes, pero sus orígenes se remontan desde la edad antigua

  • El Estado y el Derecho

    loucoba123Capitulo 7 El Estado y el Derecho 1. ¿Cuáles son las causas por la que el Derecho y el Estado se encuentran en una interrelación necesaria? R/ La existencia de interrelaciones necesarias entre derecho y Estado nos conduce a un adecuado conocimiento del sistema normativo jurídico que implica el estudio

  • El Estado Y El Derecho

    El estado y el derecho Universidad de Guadalajara Centro universitario de Tonalá Salvador Hernández López 1°C Abogado Introducción al estudio del derecho Profesor: José Luis de la Mora El estado viene realmente a ser la fuente de validez formal del derecho, por cuanto el establece y asegura el derecho mediante

  • El Estado Y El Derecho

    tatapaEl estado Se define como una comunidad políticamente desarrollada y organizada, este término fue introducido por Nicolás Maquiavelo en su obra El príncipe. La diferencia principal entre estado y gobierno radica en que el estado es algo no visible que tiene un poder de dominación sobre un territorio, el estado

  • El Derecho Y El Estado

    serk4000EL DERECHO Y EL ESTADO Teoría general del estado. Se define al estado “la organización jurídica de una sociedad, bajo un poder de dominación”, de esta definición se desprenden sus elementos, según Alessandro Groppalli, que son; territorio población y gobierno. El estado es una abstracción esencialmente jurídica, el poder de

  • El Estado Y El Derecho

    jesus12086EL ESTADO Y EL DERECHO INTRODUCCION El estado es el componente se le conoce como la base de la organización política de todo país es la que estructura el poder que se ejercerá sobre un determinado territorio el cual es integrado por tres componentes según jellinek los cuales son los

  • DERECHO Y ESTADO KELSEN

    brendaza7“DERECHO Y ESTADO” HANS KELSEN El objetivo del texto motivo de estudio consiste en dar un panorama al lector de los diferentes aspectos que confirman la figura del estado y la relación que guarda este con el derecho, planteando las diversas posturas en torno a la existencia de tal dependencia

  • El Derecho En El Estado

    AngieantolinEL ESTADO MEXICANO La república es el tipo de gobierno adoptado en la mayoría de los países actuales. México tiene un Poder Supremo que, como en todos los gobiernos republicanos, está dividido en tres poderes, según el artículo 49 constitucional: Uno para hacer las leyes: Poder legislativo. Otro para aplicarlas:

  • DERECHO SOCIAL Y ESTADO

    SANDRACH1979Diferencias entre el estado social de derecho y estado de derecho 1. El Estado Liberal o Estado de Derecho hace referencia a un conjunto de elementos que configuran un orden jurídico-político en el cual, con el fin de garantizar los derechos de los ciudadanos, se somete la actuación de los

  • ENSAYO ESTADO Y DERECHO

    sipymmTEORIA GENERAL DEL ESTADO INDICE INTRODUCCIÓN............................................................................................... ANTECEDENTES HISTORICOS...................................................................... ESTADO............................................................................................................ ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE ESTADO....................................................... CONCEPCIÓN DEL ESTADO.......................................................................... PERSONALIDAD DEL ESTADO....................................................................... LA ACTIVIDAD DEL ESTADO.......................................................................... FINES DEL ESTADO........................................................................................ CLASIFICACION DE LA ACTIVIDAD DEL ESTADO........................................ DOCTRINAS CONTEMPORÁNEAS QUE DETERMINAN LA EXTENSIÓN DE LOS FINES DEL ESTADO…………. LAS FUNCIONES DEL ESTADO...................................................................... LA ACTIVIDAD

  • DERECHOS DE LOS ESTADOS

    Leimar.danielaDERECHOS DE LOS ESTADOS INTRODUCCIÓN Es indiscutible que en la vida moderna, uno de los conceptos del Derecho que mas apasionan, y a la vez presentan caracteres mas controvertidos y por ende polémicos es el Estado, porque en el se suman matices de todo género y naturaleza, se conjugan factores

  • ESTADO SOCIAL DE DERECHO

    maryte91IDENTIFICACION DEL ESTADO SOCIAL Y DERECHO PROCESO HISTORICO DEL DERECHO No siempre el derecho tuvo tanto auge y desarrollo como lo tiene ahora, sin embargo siempre ha estado presente de una forma u otra lo que dio origen a dicha palabra. El Hombre para satisfacer sus necesidades fisiológicas vencía las

  • Estado Social De Derecho

    riittEl Estado Social de Derecho es conocido como la disposición, responsabilidad, atribución tomado por un Estado, bajo los preceptos del imperio de ley para la estructuración de un orden social. El Estado Social de Derecho se fundamenta en un proceso complejo e histórico del papel del Estado en referencia con

  • Estado Social De Derecho

    AlvaroAABEstado Social de Derecho Es una figura político-jurídica que se enmarca dentro de la concepción del Estado moderno, que prevé teóricamente un pacto o acuerdo originario, reditable en la práctica, en que la comunidad hace manifestación expresa de su voluntad de someter su conducta a un ordenamiento jurídico constitucional, convirtiéndose

  • ESTADO SOCIAL DE DERECHO

    MonicaDuqueESTADO SOCIAL DE DERECHO El Estado Social de Derecho se entiende como un deber determinante y programado hacia una orientación intervensionista del Estado, que garantice la subsistencia y la calidad humana de vida, dentro de una buena distribución de la riqueza. En esta concepción se resguardan la calidad humana, el

  • Estado Social De Derecho

    ligiamogollonbEstado social de derecho El estado de bienestar Keynesiano fue determinante, su mecanismo de intervención estatal para corregir los desajustes económicos y sociales generados por el capitalismo, constituyeron las bases de accionar de estado social. Esta sometido al derecho con el propósito único de valorar por la sociedad, las normas

  • Estado Social De Derecho

    MayrapadillaCOLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y DEMOCRÁTICO “El hombre es libre solo cuando obedece a las leyes y no a las personas” Kant. “Compatriotas. Las armas os darán la independencia, las layes os darán la libertad” Bolívar. Queremos dar a conocer que significa Colombia sea un Estado Social de

  • Estado Social De Derecho

    andreaherreno22Sentencia C-157/98 ESTADO SOCIAL DE DERECHO-Eficacia de las leyes y los actos administrativos es un deber social del Estado Los derechos y garantías proclamados en la Constitución tienen la virtualidad de reconocer al individuo y a diferentes grupos sociales el poder efectivo de demandar y obtener del Estado la realización

  • Estado Social De Derecho

    Antony12ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Las antiguas colonias británicas utilizaron por primera vez el nombre del país moderno en la Declaración de Independencia, la "unánime declaración de los trece Estados Unidos de la América" adoptada por los "representantes de los Estados Unidos de América", 4 de julio de 1776.14 El nombre

  • Estado Social De Derecho

    csuarezdLAS TRANSFORMACIONES DEL ESTADO CONTEMPORANEO EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y SUS IMPLICACIONES UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y COMUNICACIÓN SOCIAL TEORÍA DEL ESTADO FAVIAN DÍAZ CARLOS MANUEL SUAREZ DÍAZ ENSAYO En una época llena de trasformaciones tecnológicas, sociales, económicas, entrados ya en una globalización de toda

  • Estado Social De Derecho

    glasvajuanIntroducción La parte relativa a la teoría del Estado, constituye uno de los temas más interesantes, ya que su doctrina se eleva por encima de las realidades sociales, históricas, jurídicas y políticas para construir sobre conceptos puros una definición que tienda a darle su auténtica estructura y su verdadero alcance.