Filosofía política
Documentos 251 - 264 de 264
-
CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN POLÍTICA. Filosofía, Doctrina, Conducción Y Proyecto Nacional. De DOCTRINA PERONISTA
Daro9CURSO BÁSICO DE CONDUCCIÓN POLÍTICA. Filosofía, Doctrina, Conducción y Proyecto Nacional. de DOCTRINA PERONISTA (apuntes de sociología, organización y economía), el sábado, 04 de septiembre de 2010 a las 3:57 PRIMERA ENTREGA: DE DOCTRINAS Y POLITICAS DE ESTADO. Se ha generalizado la idea de que en la VIDA POLITICA NACIONAL
-
Resumen, Norberto Bobbio, Teoría general de la política, Parte I “Filosofía Política y la lección de los clásicos”.
wolfman100Norberto Bobbio, Teoría general de la política, Parte I “Filosofía Política y la lección de los clásicos”. En el capítulo el autor aborda el significado de “Filosofía Política” y lo que diferencia a esta disciplina de las ciencias que también tratan asuntos políticos, se trata también de explicar cual puede
-
INTRODUCCIÓN. CONCEPTO DE ÉTICA. RELACIÓN CON LA MORAL. RELACIÓN CON EL DERECHO, LA FILOSOFÍA, LA POLÍTICA Y LA SOCIOLOGÍA
Jose Carlos SainzCUESTIONARIO DE ÉTICA JURÍDICA TEMAS 0 y 1: INTRODUCCIÓN. CONCEPTO DE ÉTICA. RELACIÓN CON LA MORAL. RELACIÓN CON EL DERECHO, LA FILOSOFÍA, LA POLÍTICA Y LA SOCIOLOGÍA ¿Qué es la ética? (Del griego Ethos -pronúnciese Ezos-, que significa hábito, costumbre); Es la parte de la filosofía que estudia los actos
-
La Participación De Los jóvenes En La Escuela Secundaria: Una Mirada Desde La Filosofía Política ,a Los Centros De Estudiantes
Lu646Titulo La participación de los jóvenes en la escuela secundaria: Una mirada desde la Filosofía Política ,a los Centros de Estudiantes Tema la participación de los jóvenes en los Centros de Estudiantes en la Escuela Secundaria Palabras claves Jóvenes- Participación- Saber- Poder- Cultura- Escuela- Responsabilidad- Tiempo Razones de la elección
-
La relación de las diferentes áreas de la ciencia: la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía
ryan17Psicología: Es la ciencia que estudia la conducta o comportamiento humano y los procesos mentales, explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. Antropología: Es una ciencia social que estudia al
-
Thomas Hobbes fue un filósofo inglés, nacido el 5 de abril de 1588, que influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política.
Anita16pot________________ Thomas Hobbes fue un filósofo inglés, nacido el 5 de abril de 1588, que influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política. Sus obras más influyentes, por las cuales es recordado son: “Leviatán”, “Elementos de Derecho Natural y Político”, “El Tratado sobre el Ciudadano” y “Diálogo
-
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO REQUIERE UNA REVALORACIÓN EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA PARA ALCANZAR LOS RESULTADOS PROPUESTOS EN LA FILOSOFÍA EDUCATIVA.
Erick zamoranoNombre de la materia Filosofía de la Educación Nombre del alumno Erik Z. M. Nombre de la Tarea Reporte Académico Unidad # Caso 1 Nombre del Profesor María Fecha 18/03/2018 EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO REQUIERE UNA REVALORACIÓN EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA PARA ALCANZAR LOS RESULTADOS PROPUESTOS EN LA FILOSOFÍA EDUCATIVA.
-
LA FILOSOFÍA POLÍTICA, El articulo está basado tanto en las enseñanzas de los autores clásicos como en los principales problemas políticos de su tiempo
Azucena QuintanaLA FILOSOFÍA POLÍTICA El articulo está basado tanto en las enseñanzas de los autores clásicos como en los principales problemas políticos de su tiempo. La lectura hace referencia entre la diferencia entre filosofía política y la ciencia política; donde el autor define a la filosofía política como una teoría sobre
-
¿Cuál es la diferencia entre filosofía política y ciencia política? ¿Por qué se habla de una ciencia política “normativa” y otra “empírica? ¿Cuál predomina hoy?
evari2017¿Cuál es la diferencia entre filosofía política y ciencia política? ¿Por qué se habla de una ciencia política “normativa” y otra “empírica? ¿Cuál predomina hoy? En general, la política es esencialmente la vida política, la lucha por el poder, es el fenómeno en sí mismo. En el lenguaje culto, la
-
Sala de humanidades 1: conformada por una colección bibliográfica referente a computación, filosofía, psicología, sociología, economía, turismo, política , petróleo entre otras
14175001Áreas física que facilitan la información: sala de humanidades 1: conformada por una colección bibliográfica referente a computación, filosofía, psicología, sociología, economía, turismo, política , petróleo entre otras sala de humanidades 2: integrada por una colección bibliográfica referente a educación, derecho, dibujo, arte ,música, pedagogía , folklore entre otras sala
-
Cuando escuchamos el término “ ideología” pensamos en filosofía, en ideas, conjunto de ideas relacionadas que una persona, pueblo, país y/o región podrían tener. También se nos viene a la mente política
Universidad de Puerto Rico Recinto de Ponce Ciencias Sociales 3121 Prof. Juan Carlos García Ellín Luis Eugenio Rivera Izquierdo Cuando escuchamos el término “ ideología” pensamos en filosofía, en ideas, conjunto de ideas relacionadas que una persona, pueblo, país y/o región podrían tener. También se nos viene a la mente
-
El estatuto epistemológico de la teoría política se constituye a partir de su ruptura con la filosofía política a través de la concreción de sus propias unidades de análisis: Estado, sistema político y poder.
noches18El estatuto epistemológico de la teoría política. Problemática, reconstrucción y competencia. El estatuto epistemológico de la teoría política se constituye a partir de su ruptura con la filosofía política a través de la concreción de sus propias unidades de análisis: Estado, sistema político y poder. la categoría propia de la
-
¿Qué propuestas harían ustedes, para equilibrar las fuerzas jurídicas, políticas, militares y comerciales en el siglo XXI, ante las consecuencias que plantean la filosofía de la universidad y la filosofía económica en la actualidad?
Keyling Massiel NavarreteEs importante que se entienda la Bipolaridad ideológica, porque en el siglo XX hubo un choque ideológico y también hubo una guerra fría que paso a convertirse en un elemento de referencia mundial para el comportamiento Político ideológico de las generaciones actuales, por eso es importante en el aspecto de
-
Edgar Bodenheimer Emprende Una Revisión Crítica De Los Principales Conceptos Del Derecho, Su Filosofía Y Su Historia, Poniendo Especial Atención En Aquellos Problemas Vinculados Con Las Luchas Políticas Y Sociales Que Marcaron Un Momento Clave En La
luis1medinaEdgar Bodenheimer emprende una revisión crítica de los principales conceptos del derecho, su filosofía y su historia, poniendo especial atención en aquellos problemas vinculados con las luchas políticas y sociales que marcaron un momento clave en la historia de nuestra modernidad: la década de los treinta.Edgar Bodenheimer emprende una revisión