ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía política

Buscar

Documentos 151 - 200 de 264

  • CÓMO LA FILOSOFÍA INTERVIENE EN LA POLÍTICA

    jkeliCÓMO LA FILOSOFÍA INTERVIENE EN LA POLÍTICA En el presente ensayo mencionaré someramente algunas explicaciones sobre el papel que cumple la filosofía en la política. Primeramente hablaré sobre la importancia de las reflexiones éticas en la política. Luego, sobre el valor de la filosofía política y, por último, referiré ejemplos

  • CÓMO LA FILOSOFÍA INTERVIENE EN LA POLÍTICA

    maicol19CÓMO LA FILOSOFÍA INTERVIENE EN LA POLÍTICA En el presente ensayo mencionaré someramente algunas explicaciones sobre el papel que cumple la filosofía en la política. Primeramente hablaré sobre la importancia de las reflexiones éticas en la política. Luego, sobre el valor de la filosofía política y, por último, referiré ejemplos

  • La vigencia de la filosofía política de Hegel

    paoferrerLA VIGENCIA DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE HEGEL Una de las dimensiones más persistentes del pensamiento occidental es la filosofía práctica y, dentro de ella, la filosofía política. Desde Platón hasta Habermas, pasando por Aristóteles, Santo Tomás, Maquiavelo, los contractualitas, los utilitaristas, los socialistas y los liberales entren otros. Diferentes

  • Filosofia politica ¿A qué llamamos política?

    Filosofia politica ¿A qué llamamos política?

    Martin BaraibarFilosofía política: 1. Concepto de filosofía política. 2. ¿A qué llamamos política? 3. Conceptos filosóficos de política. 4. Tipos de discursos políticos. 5. Definición y características del discurso filosófico-político. 6. Diferencias entre el discurso ideológico y filosófico. 1. Es una rama de la filosofía política junto con la ética. Muchos

  • Trabajo de reconocimiento de filosofia politica

    tonijeinsUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CIENCIAS DE LA EDUCACION PROGRAMA DE LICENCIATURA EN FILOSOFIA FILOSOFIA POLITICA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TUTOR: BERARDO DE JESUS BALSEIRO ESTUDIANTE: ANTHONY RADA CASTILLO CC: 1065126672 VALLEDUPAR, COLOMBIA 2012 INTRODUCCION El termino Filosofía Política, está compuesta por dos conceptos y me parce

  • Causas politicas del surgimiento de la filosofia

    Causas politicas del surgimiento de la filosofia

    anelfiWord Synonym Antonym Word form 1. Defeat Conquest Surrender Noun: defeat, defeater, Embarrassment victory defeatist. Verb: defeated, Defeating. Adjective: undefeated, defeatist. 1. Treasure valuable poverty Noun: treasure, treasurer. Gold Verb: treasured, treasuring, treausres. Adjectives: treasurable. 1. Pursue following ignore Noun: pursuer. Verb: pursued, give up pursuing, purses. Adjective: pursuable. 1.

  • Relación entre política y filosofía educativa

    otilACTIVIDAD NO. IV Y V II.Establezca la relación entre política y filosofía educativa a partir de sus objetos de estudio y aplicación. • Las políticas educativas son las políticas de un gobierno adopta para educar pueblo Y Filosofía de la educación es un punto de vista de la educación según

  • ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FILOSOFÍA POLÍTICA

    ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FILOSOFÍA POLÍTICA

    Maria.I2205DECANATURA DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FILOSOFÍA POLÍTICA EVALUACIÓN DISTANCIA INTERSEMESTRAL 2021-2 MARIA ISABEL RAMIREZ TUBERQUIA CÓDIGO: 2279856 PROFESOR: ISMAEL JOSÉ GONZÁLEZ GUZMÁN UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO MEDELLÍN MEDELLÍN 2022 Punto 1. Mapa mental Punto 2. Cuadro comparativo

  • La filosofía política de Ricardo Flores Magón

    La filosofía política de Ricardo Flores Magón

    MarioAGomez93La filosofía política de Ricardo Flores Magón “La conmemoración de centenario de la revolución mexicana exige la reflexión cuidadosa de las formaciones discursivas tenazmente construidas por historiadores, filósofos, periodistas y cronistas.” (p. 71) Para esto hay que hacer referencia a distintos puntos de vista, como lo son el aspecto social,

  • Soberanía Nacional Filosofía Política Clásica

    abraxas2012Introducción: En sentido etimológico, nos damos cuenta que la soberanía corresponde a un enunciado de poder. Como primera característica, como primera nota de la soberanía, debemos apuntar que se trata de un poder. El poder como tal, puede darse al interior de grupos sociales, ¿Cuál es el poder específico que

  • Ensayo sobre la filosofía y la ciencia política

    Ensayo sobre la filosofía y la ciencia política

    nicolas_casleUniversidad de san buenaventura Cali gobierno y… Ángela Sanabria código: Ensayo sobre la filosofía y la ciencia política << La filosofía es poesía, la ciencia es prosa. Sartori>> Primero debemos entender los dos significados por aparte pero en el entendido que esta concepción no se desligan entre sí, solo que

  • La filosofía política de Platón y Aristóteles

    La filosofía política de Platón y Aristóteles

    Santi4567u8i9oDocumento en el que se resuelvan los puntos planteados en la guía de actividades (mapa conceptual) respecto a los pensadores de la época clásica. Historia de las ideas políticas Estudiante: Santiago Rozo Ortiz Profesor: Sandra Elena Rueda Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Bogotá D.C. 2023 Introducción: La filosofía

  • FILOSOFÍA, ECONOMÍA Y POLÍTICA, CÁTEDRA DE PAZ

    FILOSOFÍA, ECONOMÍA Y POLÍTICA, CÁTEDRA DE PAZ

    David HidalgoINSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL CARLOS SARMIENTO LORA GUIA DE APRENDIZAJE TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS 310-001-109 TI-GDI-FO-02 01 02-02-2021 de 4 1. IDENTIFICACIÓN ________________ GUIA INTEGRADA PARA EL APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES DE CATEGORÍA UNO Y DOS -GUIPA- Proyecto: el ser y las teorías que fundamentan el abordaje de la ontología

  • Verdad y justicia. Qué es la filosofía política

    Verdad y justicia. Qué es la filosofía política

    Rxg1GUÍA DE ESTUDIO Esta guía de estudio es un instrumento elaborado por el profesor y los ayudantes para facilitar el estudio por parte de los estudiantes, que deben seguir atentamente las lecturas y temas indicados en la Ruta de Aprendizaje. Consideraciones generales: 1. Este curso deVyJ tiene un enfoque histórico(de

  • Unidad 5 Filosofía Política Jean Jacques Rousseau

    Unidad 5 Filosofía Política Jean Jacques Rousseau

    Neko23Unidad 5 Filosofía Política Jean Jacques Rousseau 1. Que es el estado, según Rousseau ? 2. Que es la soberanía, según Rousseau ? Immanuel Kant 3. Que es el estado para leant ? Johann Gottlieb Fichte 4. En que tiene su origen el estado, según Fichte ? Karl Marx 5.

  • PARCIAL DOMICILIARIO DE FILOSOFIA POLITICA Y SOCIAL

    PARCIAL DOMICILIARIO DE FILOSOFIA POLITICA Y SOCIAL

    avijandePARCIAL DOMICILIARIO DE FILOSOFIA POLITICA Y SOCIAL Ariana Vijande 20/09/2019 CONSIGNAS 3. Desarrolle brevemente tres argumentos principales con los cuales Hobbes establece una diferencia con la tesis aristotélica de la sociabilidad natural del hombre. 4. Explique los principales atributos y problemas que tiene la naturaleza humana en Maquiavelo y Hobbes,

  • FILOSOFIA POLÍTICA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.

    burrtaREPORTE DE LECTURA CAPITULO II: FILOSOFIA POLÍTICA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. El presente capitulo nos da un breve referente de los cambios y evoluciones que se han dado dentro de la orientación educativa mexicana basándose en la visión política a través de la constitución de dicha nación. Carlos Ornelas autor

  • Filosofía Politíca Del Sistema Educativo Mexicano

    axyuriFILOSOFÍA POLÍTICA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO La transición actual se evidencia entre la pugna de tres proyectos: el corporativista el neoliberal y un estado interventor (liberalismo social). El gobierno ofrece una educación amplia y suficiente para todos los mexicanos aunque en realidad en la práctica no resultan efectivas. La promesa

  • Filosofía política y la lección de los clásicos

    GRIGS1. LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y LA LECCIÓN DE LOS CLÁSICOS En la disciplina filosófica es difícil ofrecer definiciones sobre el objeto, los temes y problemas y los métodos. A diferencia de las ciencias exactas o experimentales, en el caso de las tradiciones filosóficas tiene una pluralidad de corrientes, tendencias y

  • DIFERENCIAS ENTRE POLITICAS Y FILOSOFIA DE EMPRESAS

    DECIMOGRADODIFERENCIA ENTRE POLITICA Y FILOSOFIA. ¿Existe alguna relación entre la filosofía y la política? Y de ser así, ¿cuál es esa relación? ¿Cuáles las características que permite establecerla con aceptable precisión? A primera vista parecieran dos dominios del conocimiento y acción humanas completamente diferentes, pues mientras la filosofía busca la

  • Juventud: Filosofía, política y aconfesionalismo.

    andy.palacios91Juventud: Filosofía, política y aconfesionalismo. Este ejercicio literario partirá de dos ópticas de lectura o interpretación de la realidad salvadoreña. La primera es ver cómo los hacedores de estas aristas o dimensiones de objetividad: filósofos, políticos y religiosos perciben / describen a la juventud; la segunda cómo las y los

  • Filosofia politica comparacion de la antigua grecia

    Filosofia politica comparacion de la antigua grecia

    ronaldo2015TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. La democracia en la Antigua Grecia puede calificarse como democracia esclavista. 2. Analice la obra teológica – filosófica de Santo Tomás. 2.1 Ordene de forma consecutiva los tipos de leyes que propone este autor; explique la relación entre ellas. 2.2 ¿Por

  • Filosofía de la liberación y filosofía política

    huarayexNOTAS Y DEBATES Utopía y Pra xis Latinoamericana / Año 12. Nº 36 (Ene ro-Mar zo, 2007) Pp.107-123 Re vista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social / ISSN 1315-5216 CESA – FACES – Uni versidad del Zulia. Maracaibo-Vene zuela Enrique Dussel: Hacia una Filosofía polí tica de la Liberación.

  • Contrato social. En campos como filosofía política

    Contrato social. En campos como filosofía política

    Richard nuñezRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área de Ciencias Políticas y Jurídicas Cátedra: Proyecto Comunitario Socio Jurídico Prof. Wilfredo Rincones Participante: Richard J. Núñez R. C.I.: 16.363.501 Sección: 7 F2 San Juan de los Morros, marzo 2011 INTRODUCCION En campos como filosofía política,

  • Política como filosofía o como filosofía politica

    sabrinayaelPolítica como filosofía o como filosofía politica Con ella podemos ver como llega la política a otras formas de pensamiento a diferentes doctrinas, es decir, la historia de las ideas políticas. Es el pensamiento de diferentes autores de lo que es la política. Sus visiones del mundo que estudian las

  • Filosofía Política Poder, legitimidad y violencia.

    Filosofía Política Poder, legitimidad y violencia.

    JavierbravolFilosofía Política Poder, legitimidad y violencia. Javier Bravo Lalama La siguiente ponencia tratará de dar una visión crítica y, si se requiere, complementar, el desarrollo elaborado por Rafael del Águila, Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, en su texto Poder, Legitimidad y Violencia. Me parece pertinente

  • FILOSOFÍA, POLÍTICA Y EDUCACIÓN: SOBRE LA LIBERTAD

    berenicevrFILOSOFÍA, POLÍTICA Y EDUCACIÓN: SOBRE LA LIBERTAD En el campo de la filosofía de la educación es imprescindible reflexionar sobre la dimensión política de la educación, la libertad. Para Arendt la educación tiene como fundamento la acción, la esencia de lo humano en el sentido de la capacidad de comenzar

  • ¿Qué es y de qué se ocupa la filosofía política?

    ¿Qué es y de qué se ocupa la filosofía política?

    NICOLÁS FENERO BELENGUER1. ¿Qué es y de qué se ocupa la filosofía política? (1) El término política, en la Antigua Grecia, significaba el arte de vivir en sociedad. Así, la filosofía política es la rama de la filosofía que estudia cómo se organiza esta vida en sociedad,a la vez que se plantea

  • PENSAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICA FILOSOFÍA Y POLÍTICA

    PENSAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICA FILOSOFÍA Y POLÍTICA

    Rox Campbell ThompsonUNIVERSIDAD SANTA MARIA LA ANTIGUA PENSAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICA FILOSOFÍA Y POLÍTICA Roxana I. Campbell Th. Ced. 8-751-1843 INDICE INTRODUCCION Párrafo #1 – Origen palabra Política Párrafo #2 – Política Ateniense Párrafo # 3 – Política según Platón Párrafo #4 – Movimientos políticos del siglo XX Párrafo #5 – La

  • LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y LA LECCIÓN DE LOS CLÁSICOS

    LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y LA LECCIÓN DE LOS CLÁSICOS

    Vanne.rinc“PARA PENSAR LA POLÍTICA” LUIS SALAZAR CARRIÓN CAPÍTULO I. ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA POLÍTICA? * 1. LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y LA LECCIÓN DE LOS CLÁSICOS La filosofía política es una teoría normativa de lo que debería ser, racionalmente, el fundamento de la obligación política o una teoría también puramente normativa

  • Un concepto nuevo para renovar la Filosofía Política

    Un concepto nuevo para renovar la Filosofía Política

    donaldo robles estradaUn concepto nuevo para renovar la Filosofía Política La lectura comienza describiendo el espacio Publio como el elemento faltante para la integración de la ciudadanía en asuntos de interés público, hace referencia a aquellas personas que en un momento de terminado toman conciencia de sí mismas y comienzan a reunirse

  • La Filosofía Política del Sistema Educativo Mexicano

    La Filosofía Política del Sistema Educativo Mexicano

    addtmLa Filosofía Política del Sistema Educativo Mexicano Dentro del capítulo se aborda una visión basada en los artículos constitucionales en los proyectos de política educativa y todos los procesos que tuvieron que hasta llegar a lo que actualmente tenemos regidos por el artículo 3ero constitucional, el cual nos indica que

  • La Importancia De La Historia En La Filosofia Politica

    jershinnoLA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN FILOSOFÍA POLÍTICA Aunque ha habido tentaciones de reducir la filosofía a su historia más por parte delos filósofos dedicados a la historia del pensamiento político que por parte de teóricos políticos ocupados exclusivamente del presente esta reducción equivale al ejercicio dela filosofía Por otro

  • Ensayo simposio iberoamericano de filosofía política

    Ensayo simposio iberoamericano de filosofía política

    Alex BermúdezEnsayo simposio iberoamericano de filosofía política Darwin Alexander Bermúdez Henao. octubre de 2017. Universidad Pontificia Bolivariana. Antioquia. ________________ Introducción Este ensayo pretende dar una claridad respecto a tres preguntas iniciales, las cuales responderé basado en los conocimientos adquiridos durante el XV simposio de filosofía política, conocimientos previos y otras fuentes.

  • Resumen Bobbio Filosofia Política y Ciencia Política

    Resumen Bobbio Filosofia Política y Ciencia Política

    Eduardo FuentesRESEÑA 2: El principal motivo de esta lectura es tratar de mostrar con diferentes definiciones, los diferentes conceptos que puede tomar la filosofía política y de la misma forma contrastar y comparar con la Ciencia Política, tratar de encontrar los limites de cada una y entender a que se refiere

  • La filosofía política y la elección de los clásicos

    La filosofía política y la elección de los clásicos

    Ricardo Careaga DltLa filosofía política y la elección de los clásicos Siempre es difícil cuando se trata de disciplinas filosóficas, ofrecer definiciones satisfactorias sobre el objeto, siguiendo a ciertos textos contemporáneos decimos que la filosofía política es una teoría normativa de los que debería ser, racionalmente, el fundamento de la obligación política,

  • Filosofía Moderna: Racionalismo Cartesiano y política

    yunelsy18COLEGIO FLORIDABLANCA I.E.D. GRADO: 11 SEDE: A JORNADA: Tarde PERIODO 2 ASIGNATURAS: Filosofía Docentes: Sergio Caro NOMBRES: ________________________________________ CURSO: 110___ JORNADA: ____ Tema: Filosofía Moderna: Racionalismo Cartesiano y política Objetivos: Reconocer los aspectos básicos del pensamiento filosófico moderno Identificar las características principales del racionalismo filosófico Reflexionar sobre la importancia del

  • Título del formato: Filosofía política y científica

    Título del formato: Filosofía política y científica

    biby74Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Título del formato: Filosofía política y científica Nombre: MARIBEL GONZÁLEZ AYÓN Matrícula: 17003554 Nombre del Módulo: PENSAMIENTO FILOSÓFICO Fecha de elaboración: 22 DE MAYO DEL 2018 Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta formatos 2014:imagenes:image3.png Para realizar esta Evidencia de Aprendizaje es necesario que

  • El camino de la política: ¿la ciencia o la filosofía?

    El camino de la política: ¿la ciencia o la filosofía?

    gomezmanuelaJaime Alberto Ángel Álvarez El camino de la política: ¿la ciencia o la filosofía? El camino de la política: ¿la ciencia o la filosofía? Jaime Alberto Ángel Álvarez Universidad Externado de Colombia Facultad de Finanzas, gobierno y relaciones internacionales Doctorado en Estudios Políticos 2019 ________________ Contenido Pág. Presentación 3 1.

  • La Filosofía Política Alessandro Passerin d´Entrèves

    MLCJAlessandro Passerin d´Entrèves et Courmayeur (Turín, 26 de abril de 1902- 15 de diciembre de 1985) Jurista, filósofo antifascista y partisano italiano. Fue uno de los más importantes pensadores liberales italianos del siglo XX. Procedía de una antigua familia del Valle de Aosta. Obtuvo la maturità clásica en el Liceo

  • Relaciones Entre Filosofía Política Y Ciencia Política

    smbalamBobbio nos da cuatro significados de Filosofía política, donde el que mas estoy de acuerdo, es cuando el nos comenta que la filosofía política la podemos entender como discuerdo critico, que esta construido sobre los presupuestos, las condiciones de verdad y pretensiones de objetividad o no valoración de la ciencia,

  • Filosofía Política, Teoría Política Y Ciencia Politica

    analaura1896Filosofía política, teoría política y ciencia política: relaciones y especificidades Uno de los problemas actuales que gen era cierta confusión, es el que tiene que ver con la ubicación de los ámbitos entre la filosofía, la teoría y la ciencia política, así como sus relaciones y especificidades. La cuestión no

  • TRABAJO FILOSOFIA POLITICA ANGELICA CARDENAS C.C 52.890.152

    jesusloveINTRODUCCION La Filosofía Política aborda las cuestiones políticas en el plano de la validez normativa. La filosofía política no interviene directamente en la vida política, sino regularmente, este fue el error de Platón (427-347) y, en alguna medida, de Jean-Jacques Rousseau (1712-1778). Pero desde Immanuel Kant (1724-1804) quedó claro que

  • El desacuerdo politica y filosofia jacqués ranciere resumen

    El desacuerdo politica y filosofia jacqués ranciere resumen

    Sofia FirmanEl desacuerdo politica y filosofia jacqués ranciere resumen Para ranciere la política es la actividad tiene por principio la igualdad. Este principio se transforma en distribución de las partes de la comunidad en el modo de un aprieto Propio de la y la filosofía. Ranciére habla de desacuerdo por un

  • Filosofía política, ciencia política y Teoría Política.

    Filosofía política, ciencia política y Teoría Política.

    aldoomgForma de Conocimiento Vínculos o similitudes Especificaciones o distinciones Filosofía Política La pertenencia de pertenecer a un grupo, por lo que se debe entender el bien o el mal. Únicamente le interesa entender el deber ser. Teoría Política Le interesa entender fenómenos políticos, lo que quiere la sociedad y las

  • Filosofía política: Realismo político vs realismo utópico

    Filosofía política: Realismo político vs realismo utópico

    cintia51. Filosofía política: Realismo político vs realismo utópico. Maquiavelo vs. Tomas de Moro y campanella. Maquiavelo defiende la república como forma ideal de gobierno y cita como ejemplo, a la antigua república romana. Esta afirmación puede parecer contradictoria con los postulados que lleva como tilde El príncipe. Como observamos en

  • Históricamente ha tenido su origen en la filosofía política

    wendyrcEmplea como herramientas metodológicas las propias de las ciencias sociales. Entre los diferentes acercamientos posibles a la disciplina están el institucionalismo o la teoría de la elección racional. Históricamente ha tenido su origen en la filosofía política. Norberto Bobbio (Diccionario de política) propone dos acepciones, una en sentido amplio (ciencias

  • FILOSOFÍA DEL DERECHO, TEORÍA DEL ESTADO Y CIENCIA POLÍTICA

    FILOSOFÍA DEL DERECHO, TEORÍA DEL ESTADO Y CIENCIA POLÍTICA

    LICENCIADOMORGANFILOSOFÍA DEL DERECHO, TEORÍA DEL ESTADO Y CIENCIA POLÍTICA Iniciaremos por conceptualizar ¿Qué es la política? La política se denomina como el arte, doctrina y técnica que se aplica para regir los asuntos públicos de un Estado, o un grupo de personas que comparten una misma lengua, costumbres, extensión territorial

  • EL MOVIMENTO ESTUDIANTIL EN COLOMBIA Y LA FILOSOFÍA POLÍTICA

    EL MOVIMENTO ESTUDIANTIL EN COLOMBIA Y LA FILOSOFÍA POLÍTICA

    Peter AntonioEL MOVIMENTO ESTUDIANTIL EN COLOMBIA Y LA FILOSOFÍA POLÍTICA Camilo Hernando Mendoza Pinilla[1]* La filosofía política latinoamericana ha venido creciendo a grandes pasos teniendo en cuenta las nuevas y originales posturas que surgen de las necesidades propias del continente. Se buscan nuevas formas de pensar y cómo éstas pueden llegar

  • Relaciones entre educación, política y filosofía en Platón

    lorenayandreaRelaciones entre educación, política y filosofía en Platón El enunciado de esta redacción plantea la cuestión de la relación entre la política y la educación con la filosofía de Platón. Para abordar este título deberemos plantearnos las siguientes preguntas: ¿Qué entiende Platón por conocimiento? , ¿Cómo puede conocerlo? y ¿De

Página