Geografía e historia
Documentos 401 - 450 de 598
-
Evaluación Historia y Geografía 3° años Básicos Marzo
pamyfeCOLEGIO PUKARAY C:\Documents and Settings\Jardin\Escritorio\UTP2010\ESCUELA 2011\OFICINA\SECRETARÍA\CARTELES\logo básica\INSIG_2.PNG SEDE KENNEDY 989 FONO: 8213326 BUIN Evaluación Historia y Geografía 3° años Básicos Marzo Nombre: Fecha: Puntaje Total: 45 Puntos Puntaje Obtenido: Nota: *Escucha con atención las instrucciones que te dará tu profesora, para que realices con éxito cada pregunta. 1. Encierra en
-
ENSAYO SIMCE N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
saraelena22ENSAYO SIMCE N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 6° BÁSICO 1.- “Comerciante, marino y cartógrafo florentino, conocedor de los océanos y de la India. Fue el primero en darse cuenta y anunciar que Cristóbal Colón había llegado a un “Nuevo Mundo”. A.- Américo Vespucio B.- Pedro Álvarez de Cabral C.-
-
Prueba i semestre historia, geografía y ciencias sociales
profedelenguajePRUEBA I SEMESTRE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Profesor: Isabel Murillo Curso: 4 ª año A y B Fecha: Alumno: Puntaje Ideal pts Puntaje Obtenido: I.- Encierra en un circulo la alternativa correcta (1 pts c/u)). 1.- ¿Qué recurso natural es necesario para hacer el papel en el que estas
-
Prueba de conocimiento de Historia y Geografía de Sinaloa
fersamidHistoria y Geografía de Sinaloa DISTRIBUCION DE LOS ESPACIOS ECONOMICOS. PAGS. 45 A LA 47 3.2. 1-¿Qué son los recursos naturales? R: Son los elementos de la naturaleza que la población utiliza para satisfacer sus necesidades 2-¿Cuáles son las más importantes fuentes de trabajo e ingreso? R: 3-¿Qué es el
-
Prueba Bimestral- HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
profepilyESCUELA TOMÁS VARGAS Y ARCAYA RBD 9890-6 AV ASUNCION # 1440, MAIPU SEMBRANDO SEMILLAS DE EXCELENCIA PRUEBA 3°BIMESTRAL HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: Curso: 6°____ Fecha: _______ Puntaje: 46/ I. Encierra en un círculo la alternativa correcta, no se permiten borrones. 1-Una característica del Parlamentarismo en Chile es:(1pto) A.
-
Evaluación escrita de Historia y Geografía “RELIEVE”
gabriela gutierrez silvaEvaluación escrita de Historia y Geografía “RELIEVE” Puntaje:………….. Nota……………………. NOMBRE……………………………………………………………….. CURSO: 4° Básico Fecha::……………………….. APRENDIZAJES ESPERADOS: Instrucciones Consta de 21 puntos.El nivel de exigencia es de 70%. El puntaje mínimo de aprobación es 15 puntos, (nota 4) Tiempo de respuesta: 80 minutos Lea atentamente las preguntas y revise antes de
-
Prueba de Unidad 4 Historia, Geografía y Ciencias Sociales
María MartínezPrueba de Unidad 4 Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° A Nombre: Curso: Fecha: Puntaje Ideal: 28 puntos. Puntaje Obtenido: Nota: Objetivos de Aprendizaje: * OA 6: Reconocer diversas expresiones del patrimonio cultural del país y de su región, tales como manifestaciones artísticas, tradiciones folclóricas, leyendas y tradiciones orales, costumbres
-
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIA SOCIALES, LOS MAYAS
sanbrunaPRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, LOS MAYAS. Nomnre:____________________________________________________________________________ Curso:_______________________________Fecha:__________________________________________ I. Lee atentamente las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta. (1 punto c/u). 1. ¿En qué zona de América se ubicó la civilización maya? A. Sudamérica. B. Mesoamérica. C. Norteamérica. D. Latinoamérica. 2. Observa la siguiente línea de
-
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 8º AÑO
bozan111PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 8º AÑO Nombre: Fecha: puntaje: nota: Elige la letra de la alternativa que consideres correcta . cada respuesta equivale 2 puntos 1- Quien tenía el monopolio comercial de América. a- Portugal b- Inglaterra c- Holanda d- España 2- Son productos llevados de América
-
GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
bleuatreflor GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Contenido: La crisis del Modelo ISI Destreza: Evaluar – Explicar Actitud: Compromiso Profesora: Carla Riffo Rebello Curso: III° MEDIOS 2017 Contextualización: Con la implementación del modelo de desarrollo definido como “La nueva forma de desarrollo, también denominada Industrialización por sustitución de
-
EVALUACIÓN UNIDAD N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C.S. 6°AÑO
Tía Gaby GarridoEVALUACIÓN UNIDAD N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C.S. 6°AÑO N0MBRE: FECHA: PUNTAJE IDEAL: 27 pts. PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: Instrucciones: Lee atentamente cada enunciado y selecciona la alternativa correcta. 1.- Reconoce una CARACTERÍSTICA DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO. A Concentración de poderes, elección de autoridades políticas B División de poderes, designación de autoridades políticas
-
Historia y geografía de la energía erétrica en venezuela
juanjosemmmHISTORIA Y GEOGRAFÍA DE LA ENERGÍA ERÉTRICA EN VENEZUELA Hacia el 1.660, Otto Von Guericke, físico Alemán, ideó la primera máquina eléctrica, la cual no tuvo aplicación práctica. Durante el siglo XVIII se hicieron muchos descubrimientos acerca de la electricidad y aumentó considerablemente su interés. En 1.729, el inglés Gray,
-
Guía de Trabajo de Historia y Geografía 8° Básico (s/r)
maribelmachucaEscuela V. Convento Viejo Puede ser una imagen de texto que dice "ESCUELA F-450 VCV CHIMBARONGO" Prof. Maribel Machuca S. Guía de Trabajo de Historia y Geografía 8° Básico. Nombre: ___________________________________________________________________ Curso: 8° Básico. Fecha:30 /04/2021 Objetivo: Analizar fuentes iconográficas de algunos artistas del Renacimiento. 1. Analiza la siguiente obra
-
PRUEBA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: 2º MEDIO.
marippoPRUEBA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: 2º MEDIO. Estudiante: Mariapaz Silva Herrera Curso: 2°M Calificación: Profesor: Juan Carlos Soto. Fecha: Puntaje ideal: 50 Puntaje logrado: Instrucciones: Lea atentamente el anunciado y responda brevemente. 1) Identifique y describa 2 consecuencias positivas de la Segunda Guerra Mundial. 1. Consecuencia (1 pto.): Se
-
Exámen De Historia Y Geografía Para Estudiantes Mexicanos
tonysilverEXAMEN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- EL NOMBRE DE MI ENTIDAD SE LLAMA: A) TOLUCA B) ESTADO DE MEXICO C) TEOTIHUACAN 2.- CON QUE NOMBRE SE LE CONOCE A NUESTRO PAIS. A) REPUBLICA MEXICANA B) TERRITORIO C) EXTENSION 3.- ES EL NOMBRE OFICIAL DE NUESTRO
-
Prueba 6° básico Historia, Geografía y Ciencias Sociales
profececyPrueba 6° básico Historia, Geografía y Ciencias Sociales Objetivo: Identifican las características y los principales elementos de la República Conservadora. 1. Marca con una X la alternativa correcta ( 16 puntos) 1.- ¿Qué significado tiene la palabra “república”? a) Soberanía. b) Cosa pública. c) Tipo de gobierno. d) Forma de
-
Prueba i: unidad de historia, geografía y ciencias sociales
avalpoPRUEBA I UNIDAD DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: ____________________________________________ Curso: 2º _____ Fecha: _______ 1) Observa atentamente el planisferio y luego ubica con una flecha hacia Chile el lugar de donde vienen los inmigrantes del presente. (15%- 3% c/u). I. Pensamiento temporal y espacial 2) Ordena cronológicamente las
-
América del Sur: geografía, historia y división política
perferchuAmérica del Sur o Sudamérica, también llamada Suramérica8 o América Meridional o América del Mediodía o América Austral; es el subcontinente austral de América. Está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del Hemisferio Sur. Está situada
-
HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “Octavo Básico”
ninoyasEVALUACION INSTITUCIONAL N°2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “Octavo Básico” Nombre: ____________________________________________Curso:__________Fecha:_______________ Puntaje Ideal: 57 pts. Puntaje real: _________ Nota: _______________ INSTRUCCIONES: A continuación se exponen una serie de preguntas que debes responder según tus conocimientos respecto a la temática que se expone. Está evaluación está diseñada para contribuir al
-
Capítulo 3 historia y geografía: fundamentos de la cultura
ELIZBETH1Capítulo 3 historia y geografía: fundamentos de la cultura PERSPECTIVA GLOBAL: cómo ayudar a 400 millones de personas a dejar de fumar. Más de 1.6 millones de personas mueren cada año por inhalación de humo proveniente de braseros de leña que se han prendido en interiores. Al equipo Philips Design
-
Historia, Geografía y Cs. Sociales Evaluación 7ºBásico
Katherine Ojeda RodriguezHistoria, Geografía y Cs. Sociales. Curso: 7 º básico Profesora Javiera Garrido T. Colegio Saint George de Angol Prueba Unidad 2: Tema 1 Nombre: Lukas Rivas Ojeda Curso: 7° spring Fecha: 09/08/2022 Escala exigencia: 60% Puntaje total: 55 pts. Puntaje aprobación: 32,5 Instrucciones: Lee atentamente cada enunciado/pregunta y responde acorde.
-
PLANIFICACION MENSUAL 2016 Asignatura: Historia y Geografía
ju2702PLANIFICACION MENSUAL 2016 C:\Users\UTP1\Desktop\Logo Medio Ambiente.JPG Asignatura: Historia y Geografía Curso : 7º Año Profesor : Juana Herrera Garrido PERIODO 2: Mayo– Julio UNIDAD 0BJETIVO DE APRENDIZAJE TEMAS FECHA EVALUACION Unidad 2 Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana: civilizaciones de América Eje Historia Total de semanas:
-
ENSAYO SIMCE OCTAVO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
EmiliaFuentes15ENSAYO SIMCE OCTAVO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. 1. De los siguientes enunciados, ¿cuál/es corresponde/n al medio geográfico de los griegos? I. Grandes Cordones Montañosos. II. Escasas vías de comunicación. III. Amplios y fértiles Territorios de Cultivos. A) Solo I y II. B) Solo II y III. C) Solo I.
-
GUÍA EJERCITACIÓN Historia, Geografía y Ciencias Sociales
laprofeineduLiceo Bicentenario “Ciudad de los Ríos” logo-373x227-fondo-blanco Prof. Javiera Peña Ruiz-Tagle Departamento de Historia GUÍA EJERCITACIÓN Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: ______________________ Curso: 8vo B Fecha: ____________ Unidad II: FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD AMERICANA Y DE LOS PRINCIPALES RASGOS DEL CHILE COLONIAL. Objetivo de Aprendizaje: Analizar el proceso de
-
GUIA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFÍA N°1 III TRIMESTRE
vanyta02GUIA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFÍA N°1 III TRIMESTRE SOLUCIONARIO Este solucionario tiene por finalidad entregar orientación en el desarrollo de la guía de aprendizaje, lo ideal es que estas respuestas sean complementadas con tu opinión personal y conocimientos frente a cada pregunta. Suerte!!! 1. Busca en el texto las
-
Prueba De Historia Y Geografía Y Ciencias Sociales 8º año
Me.EspinozaPalmaEVALUACIÓN Nº 2 OCTAVO AÑO BÁSICO NOMBRE:……………………………………………………………… ………………………% FECHA:………………………………………………………………… NOTA INSTRUCCIONES 1.- Dispone de…… minutos para responder la presente evaluación. 2.- Antes de contestar, lea comprensivamente cada pregunta. 3.- Si tiene alguna duda, plantéela durante los primeros 5 minutos. 4.- Preocúpese de su ortografía. 5.- Responda con letra clara, con
-
PLANIFICACIÓN MENSUAL DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES
ivesuLiceo República de Italia C:\Users\User\Downloads\Logo Escuela nuevo final.png Unidad Técnica Pedagógica PLANIFICACIÓN MENSUAL (IIº Medio) Asignatura: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES Fecha: Desde el 01/08/16 – 02/09 /16 Profesor Responsable: VALERIA ZUÑIGA FIGUEROA NOMBRE DE LA UNIDAD II: LOS INICIOS DE LA REPUBLICA: CHILE EN EL SIGLO XIX. EVALUACION FECHA
-
América Latina: geografía, historia y evolución económica
caletadediaAmérica Latina América es un continente muy especial, inicialmente por su forma longitudinal característica, ya que abarca tierras casi desde el Polo Norte, hasta casi hacer contacto con el territorio de la Antártica. Es singular también por las características de los habitantes americanos. Por su posición geográfica, América representa la
-
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, LOS MAYAS
carmengo12PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, LOS MAYAS. Nomnre:____________________________________________________________________________ Curso:_______________________________Fecha:__________________________________________ I. Lee atentamente las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta. (1 punto c/u). 1. ¿En qué zona de América se ubicó la civilización maya? A. Sudamérica. B. Mesoamérica. C. Norteamérica. D. Latinoamérica. 2. Observa la siguiente línea de
-
HISTORIA DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO - GEOGRAFÍA EN COLOMBIA
Diego Solerhttp://www.unal.edu.co/Postmaster/images/escudo_un_2.jpg DIEGO FELIPE SOLER FRANCO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA HISTORIA DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO GEOGRAFÍA EN COLOMBIA A Francisco José de Caldas se le llama “El primer científico colombiano” y “El padre de la Geografía, con las limitaciones de la época no tanto intelectual sino también de movilidad
-
América Latina: definición, geografía, historia y recursos
loboxtar135América Latina o Latinoamérica es una región del continente americano que se define como el conjunto de países donde tres lenguas romances o lenguas neolatinas —español, portugués y francés — son lenguas mayoritarias;. Generalmente, esta definición incluye dieciocho naciones hispanoamericanas independientes, Canadá (parte francófona), Brasil, Haití y Puerto Rico, Belice
-
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES GUÍA QUINTO BÁSICO
DarkTriviumGUÍA QUINTO BÁSICO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CONQUISTA DE AMÉRICA Lee los enunciados y marca con una X la alternativa correcta 1. Entre las motivaciones del Conquistador español podemos mencionar: 1. Búsqueda de riqueza 2. Aspiraciones señoriales 3. Difusión de la fe 4. Afán de gloria 5. Todas la
-
EVALUACIÓN SUMATIVA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Arlet CarrilloEVALUACIÓN SUMATIVA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Alumno(a): Curso (s): Primero Medio D Puntaje total: 25 puntos Puntaje obtenido: Nota: Objetivo(s) Priorizado(s) en que se basa esta evaluación * OA 1: Explicar las ideas republicanas y liberales durante el siglo XIX * OA 3: Explicar el surgimiento del Estado-Nación Instrucciones
-
GUÍA DE APRENDIZAJE.HISTORIA. GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
guidisgabLiceo Maximiliano Salas Marchán Depto. de Historia y Ciencias Sociales Los Andes * GUÍA DE APRENDIZAJE N° __2__ ASIGNATURA HISTORIA. GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. NIVEL 1 ER AÑO MEDIO UNIDAD ECONOMÍA Y SOCIEDAD. OBJETIVO DE APRENDIZAJE O HABILIDADES RECONOCER Y COMPRENDER ALGUNOS PROBLEMAS ECONÓMICOS A TRAVÉS DE LA RESOLUSIÓN DE
-
GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFÍA CUARTO AÑO BÁSICO
mimi1808GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFÍA CUARTO AÑO BÁSICO Nombre: ________________________________________ Curso:______ Fecha:_____ Recursos renovables y no renovables Resultado de imagen para bosques imagen ¿Por qué son importantes los recursos naturales? El medio ambiente es la fuente de todos los recursos naturales utilizados por el hombre de hoy, y es
-
Prueba de historia, geografía y ciencias sociales “Mayas”
Bárbara Canales CortésEscuela Ernestina Krischuk Untitled-1 copy Departamento de historia, geografía y ciencias sociales Profesora Bárbara Prueba de historia, geografía y ciencias sociales “Mayas” Cuarto básico Nombre Apellidos Fecha 13 – 06 - 2022 Objetivo: comprender cómo ha influenciado a nuestro país la civilización maya. Puntaje total: 16 puntos Puntaje obtenido: Instrucciones:
-
Prueba Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre del Alumno:…………………………………………………… Curso:…………… Nota:……………………… Puntaje Ideal: __33____ Puntaje Real:………………… Unidad: América Nuestro Continente Contenidos: Orientación Espacial y Representaciones Geográficas.. Profesoras: Ana Luisa Muñoz y Loreto Figueroa I.-Lee cada afirmación y contesta (V) o (F), según corresponda. Justifica las falsa en la línea
-
Prueba de historia, geografía y ciencias sociales sexto año.
Daisy Fernandez BarríaPrueba de historia, geografía y ciencias sociales sexto año. Nombre completo………………………………………………………………………………………………………. Fecha…………………….puntaje ideal……41………..puntaje real………………..nota…………. 1.-¿Por qué se dice que chile es un país tricontinental? Nombra los lugares que corresponda.(4p) …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2.-Nombra las zonas naturales de Chile.(1) ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3.¿Cual es el territorio que abarca el norte grande?(desde donde
-
Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Básico
AmysanPrueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Básico Nombre: _____________________________________ Fecha:__________________ Puntaje ideal: 29 pts Puntaje real_________ Nota: ________ 1. Contesta V si la afirmación es verdadera o F si la afirmación es falsa. (2 puntos c/u) 1._____ la identidad es un conjunto de características que nos distinguen de
-
Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8° básico
makaalfaroinsig esc. transp.jpg Escuela Luis Uribe Orrego Tierra Amarilla Profesora Makarenna Rojas A. Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8° básico: El Estado moderno Nombre:______________________________________________________ Curso: 3° año _______ Fecha:_____________________ Tiempo Estimado: 70 minutos Puntaje total: 44 puntos Puntaje obtenido: ______________ Nota: ___________ Aprendizaje esperado: Reconocer antecedentes y características
-
Guía De Historia Y Geografía Las Zonas Naturales De Mi País
sancuiGuía de Historia y Geografía Las zonas naturales de mi país 4º básico Nombre: ____________________________________________________________ I. Escribe frente a cada oración la letra con la forma de relieve que corresponde. 1. ________ Se ubican los puertos de Valparaíso y San Antonio. 2. ________ Se sitúa la mayor cantidad de habitantes.
-
PRUEBA SEMESTRAL HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES 4° AÑOS
juanikillaColegio “San Marcos Apóstol” Historia, Geografía y Cs. Sociales 4º Años / UTP II Sem. 2016 PRUEBA SEMESTRAL HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES 4° AÑOS Nombre:____________________________________Curso:__________ Fecha:_______________ Objetivos de Aprendizaje OA1: Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la
-
Historia Universal Una Nueva Geografía Política Y Económica
karlacoronadoIntroducción: Napoleón fue un francés que quiso conquistar toda Europa al final de la Revolución francesa se estableció el Poder Ejecutivo por el cual ejerció el consulado Napoleón fue el primer considerado como un cónsul. En 1805 aprovecho una conspiración en su contra para convertirse en emperador, Napoleón estableció un
-
CUESTIONARIO PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
sandrasolisgCUESTIONARIO PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 1. ¿Qué es la habitabilidad? ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………….. 1. ¿Cuáles son los factores para considerar la habitabilidad de un lugar? …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………. 1. Nombra los pueblos que viven en difícil condiciones de habitabilidad ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 1. ¿Qué pueblo indígena habita en el rio Amazona?
-
Prueba integral de historia, geografía y ciencias sociales 6°
andrearivColegio Mary Anne School Quilicura PRUEBA INTEGRAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 6° Nombre: ___________________________________ Curso: 6° ____ Fecha: _______________ Puntaje máximo: 64 Puntos. Puntaje obtenido: _____________ Nota: _______________ Objetivos de Aprendizaje a evaluar: Unidad nº1: “Democracia y participación ciudadana” (OA 15, 16,17, 18, 19, 26, 20, 22,
-
Departamento de Historia y Geografía “Sujeto en comunidad”
María AcuñaÁrea de Humanidades Departamento de Lenguaje y Comunicación Departamento de Historia y Geografía “Sujeto en comunidad” Nombre : María Paz Acuña Asignaturas: Historia y Geografía Lenguaje y Comunicación Profesores: César Carreño Rodrigo Figueroa Fecha: 12 de junio 2017 Cuando nos referimos a un sujeto lo primero que se nos viene
-
Evaluación Historia, geografía y ciencias sociales (sin resp)
carolaoyarzobE V A L U A C I Ó N Alumno Asignatura Historia, geografía y ciencias sociales. Curso 4º Básico Profesor/a Carola Jimena Oyarzo Barrientos Tipo de Evento Sumativa Fecha: día / mes / año octubre de 2015 IN INDICADORES: * Describir la civilización azteca, considerando ubicación geográfica, organización política
-
América del Sur: historia, geografía, demografía y economía
NazaSoUn poco de historia Suramérica, tras el descubrimiento del continente por parte de Cristóbal Colón, fue colonizada por los europeos durante el siglo XVI. Desde entonces, y hasta el siglo XIX, el siglo de las independencias, Europa tuvo un papel dominante en este continente, pero antes de esta época hubo
-
Evaluación Diagnóstica de Historia, Geografía y Cs. Socialea
GladysisEscuela Particular Lidia Moreno Segundos Básicos Año 2014 Profesora: Gladys Pérez Evaluación Diagnóstica Historia, Geografía y Cs. Socialea Contenidos: * Lectura comprensiva de un texto y redacción de preguntas sobre el mismo. * Uso de planos, su utilidad, reconocen sus elementos y uso de simbología. Aplican conocimientos de ubicación relativa.
-
EVALUACION PARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFIA Y SOCIEDAD 7º BASICO
Mireya ZuletaESCUELA MIREYA ZULETA ASTUDILLO EVALUACION PARCIAL DE HISTORIA Y GEOGRAFIA Y SOCIEDAD 7º BASICO. NOMBRE: FECHA: PUNTOS: NOTA: OBJ: - Analizar las principales características de la democracia en Atenas, considerando el contraste con otras formas de gobierno del mundo antiguo, y su importancia para el desarrollo de la vida política