Guía de derecho
Documentos 1 - 50 de 634
-
Guia Derecho
ivan31e1. ¿Qué es el derecho? -Conjunto de leyes, instituciones, funcionarios públicos y principios que norman la conducta del hombre 2. Menciones 4 utilidades del Derecho -Armonía, Paz, Seguridad y Orden Social 3. ¿Cuáles son los fines del Derecho? -El bien común, La seguridad, La justicia 4. ¿Qué es Judicatura? -El
-
Guia Derecho
dean1690En México, el amparo se regula a través de los art. 103 y 107 de la Constitución y la Ley de Amparo. La diferencia es que el amparo DIRECTO procede contra sentencias definitivas o laudos y resoluciones que pongan fin al juicio, dictados por tribunales judiciales, administrativos o del trabajo,
-
Guia Derecho
Topcat_oneDERECHO OBJETIVO U SUBJETIVO (IUS) IUS: Conjunto de normas que en un momento determinado regulan la conducta de un pueblo como para aludir al facultamiento de conducta que la norma puede otorgar a un sujeto. 1.2 GENERALIDADES DE LAS FUENTES DE DERECHO ESCRITO; EL SISTEMA JURIDICO ROMANO ENLA LEGISLACION JUSTINIANO.
-
GUIA DERECHO
HUGOJ72GUIA DE INTRODUCCION AL DERECHO TEMA N°7 LA NORMA JURIDICA 7.1 La Norma Jurídica, Clasificación. La clasificación más general de las normas, es aquella que señala la existencia de cuatro (4) tipos de normas y que son: las jurídicas, las morales, religiosas y los convencionalismos. De esta clasificación solo nos
-
Guia Derecho
gustavo508GUÍA DEL EXAMEN GENERAL PARA ELEGRESO DE LA LICENCIATURA EN DERECHO EGEL-D 1. TEORÍA DEL DERECHO EL CONCEPTO DEL DERECHO El derecho tiene como finalidad la conducta humana, es el conjunto de normas jurídicas impero-atributivas que rigen la conducta externa de los hombres en la sociedad. Villoro.- derecho "esta conforme
-
Derecho Guia
argeliiaGuía No. 8 37.- Cite las clasificaciones de la interpretación de la norma jurídica R= interpretación gramatical, interpretación doctrinal, interpretación exegética 38.- explique “interpretación gramatical” R=es lo que se hace conforme a la letra de la ley en sentido exacto y propio, también puede ser que le corresponda un significado
-
Guía derecho
Fenandez13GUIA. 1. Son aquellas que tienen por objeto facilitar la aplicación de los principios fundamentales consignados en la Constitución. R= las leyes reglamentarias 2. Tienen la misma fuerza que una ley federal y son obligatorios en las mismas formas que estas. R= los tratados internacionales que nuestro país es parte
-
Guia Derecho 2
chomkazulEjercicio 2.4 11.- ¿Cuál es el número máximo de socios para una sociedad de responsabilidad limitada? R= 50 socios 12.- ¿A cuántos socios equivale esta sociedad este tipo de sociedad en las legislaciones comparadas? R= fluctúa entre 10 y 50 socios 13.- Conforme al artículo 65, LMS ¿Qué se necesita
-
Guía Derecho.
chavi3011Guía de Derecho unidad 2 1. ¿Qué establece el artículo 40 constitucional? Establece que es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática y federal compuesta de estados libres y soberanos. 2. ¿Qué es democracia? Es en la que el poder proviene del pueblo y se ejerce en
-
Guía derecho.
alegzafGuía de derecho 1. Definición de derecho: Conjunto de normas jurídicas impuestas al ser humano por el poder público para regular y normar su conducta 2. Norma Jurídica: Principio que se impone para dirigir la conducta externa 3. Norma Morales: autónoma porque la crea para su cumplimiento la misma persona
-
Guia De Derecho
ergrapa1.- Explique el origen etimológico de la palabra Derecho. 2.- Cita un concepto de Derecho. 3.- Explica brevemente el mundo o ámbito del ser. (Derecho o Ley Natural) 4.- Cita un concepto de Ley Natural, explique porqué la ubicamos en el mundo del Ser ¿por qué son causal-explicativas? 5.- Explica
-
GUIA DE DERECHO
ALEJANDRO4324La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 por 4 billones 467,225.8 millones de pesos, donde se reasignaron 64,190 millones de pesos a diversas áreas y secretarías del gobierno, de los cuales 65% se canalizó a los estados. El Congreso aprobó 12,728 millones menos de
-
Guia De Derecho
901106Los bines Cosa: todo lo que existe o puede concebirse como existente, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, real o abstracta. Bien: es una especie de este género, en el cual su nota distintiva es la regularización jurídica que dé él se hace. Muebles: los cuerpos que pueden
-
Guia De Derecho
AnteeroGUÍA SEGUNDO PARCIAL 1.- ¿Cómo define Villoro Toranzo el Derecho? 2.- ¿Cuántos y cuáles son los sentidos en que se usa la palabra Derecho? 3.- ¿Qué es un Supuesto jurídico? 4.- ¿Cuáles son las Consecuencias de derecho? 5.- ¿Qué se entiende por causalidad? 6.-Siguiendo lo anterior, explica ¿qué es la
-
Guia De Derecho
friihramirez1.- Concepto de Derecho: Es el conjunto de normas jurídicas creadas por la autoridad con carácter de obligatorias que regulan la conducta humana, teniendo como objetivo alcanzar la justicia, la seguridad y el bien común. 2.- Misión del Derecho: Es el motivo de ser de algo o alguien, regular la
-
Guia De Derecho
josefelixguzGuía de estudios derecho Derecho: ciencia social o coaciciencia que regula la conducta humana en sociedad. Características de las normas jurídicas: • Bilateralidad: derechos y obligaciones • Coercibilidad: cumplimiento de obligaciones Ramas del derecho: • Publico: protege los intereses del pueblo • Privado: protege intereses de los particulares. Derecho constitucional:
-
GUIA DE DERECHO
kelingtonNEOLIBERALISMO: es uno de los nombres que se usa para describir una ideología económica. También se puede llamar capitalismo corporativo, globalización corporativa, globalización, y hasta la economía suicida. Esta ideología es la que actualmente domina las políticas de la economía global. Aquí hay una explicación breve de cómo se creó
-
Guia De Derecho
RamCal1-¿Què es Ética? Ciencia normativa, que se basa en principios y valores que rigen a un indviduo. 2- ¿Qué es Moral? Conjunto de normas, principios y valores que utilizan un grupo de personas en un lugar y tiempo determinados. 3- ¿Qué son Valores Morales? Es todo aquello que lleve al
-
Guia De Derecho
Gio_BMTeoría del Derecho Temas EL CONCEPTO DEL DERECHO El derecho tiene como finalidad encauzar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria; y es el conjunto de normas jurídicas impero-atributivas (ordena y concede facultades) que rigen la conducta externa de los hombres en la sociedad, las cuales pueden imponerse
-
Guia derecho II
luisengolInstituto Centraa Guía de Derecho II Sara Sofía Montero Ramírez Guía de Derecho II 1. Derecho Civil: Conjunto de normas jurídicas y principios que rigen las relaciones personales o particulares. 1. Personas: Un ser con poder de raciocinio que posee conciencia de si mismo y tiene propia identidad. 1. Físicas
-
GUIA DE DERECHO
FernandaFTGUÍA BÁSICA PARA EL ESTUDIO DE LA MATERIA DE “INTRODUCCIÓN AL DERECHO” EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMISTRATIVAS Todos tenemos un concepto intuitivo de lo que significa la palabra derecho, es de esta manera que desde que se forma la racionalidad en el niño, ya sabe, tiene idea de las
-
Guia de derecho
bonipapelGuía de Estudio 10/Reactivos 1.- ¿Qué es la tutela en derecho? R= Es una potestad sobre una persona libre conferida por el derecho civil. 2.- ¿Es un documento elaborado por el departamento de RH en la cual se describe con detalle la supuesta falla cometida por el trabajador? 1. Acta
-
GUIA DE DERECHO
JairegsGUIA DE DERECHO 1. DERECHO CIVIL: Es el conjunto de normas jurídicas que rigen los vínculos personales o patrimoniales entre personas privadas. * Su objetivo es proteger los intereses de las personas. * Reconoce a c/persona como sujeto de derecho. 2. PERSONA FISICA: (personas jurídicas individuales) Es todo miembro de
-
Guias de derecho
GUÍA 1.-DEFINICION DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: R=conjunto de normas jurídicas que regulan el derecho publico para solucionar controversias internacionales mediante un juez competente que aplicara la ley. 2.- DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO: R= publico: se encarga de regular las relaciones entre las diferentes países del mundo y la
-
Guias De Derecho
20091987EXÀMEN SEXTO CUATRIMESTRE BUROCRÀTICO EXÀMEN DERECHO FISCAL II 1.- ¿qué son las aportaciones a la seguridad social? Son las aportaciones establecidas en la Ley a cargo de personas cuyo pago lo hace el Estado para cumplir con lqs obligaciones fijadas 2.- ¿Cómo se integra un capital constitutivo? Asistencia médica, Hospitalización
-
Guía De Derecho
yokauryGUÍA DE DERECHO ROMANO 1 ¿Qué es el derecho? R. Conjunto de reglas que rigen las relaciones sociales y las conductas del hombre en la sociedad. 2 Explique la utilidad del derecho romano R. Las costumbres, obligaciones y el derecho romano tienen mucho que ver con el derecho actual. Títulos
-
Guía De Derecho
crutx1. ¿Que es el estado vaticano? Surge con el tratado de Letrán, es una ciudad-estado cuyo territorio consta de un enclave dentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. 2. ¿Cómo se adquiere la nacionalidad mexicana? Por medio del nacimiento o por naturalización. 3. ¿Cuándo se dice que
-
Guía de derecho
Nath2813Presentación Estimada(o) alumna(o): La Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, ha puesto en marcha la Estrategia para el inicio del ciclo escolar en el marco de la nueva normalidad y las afectaciones del huracán Grace en algunas regiones de nuestro Estado, para ser implementada por el
-
Guia Derecho Civil
lore20241. Defina el derecho. Conjunto de normas jurídicas que regula al hombre en sociedad 2. ¿Como se clasifica el derecho y en que consiste cada uno de ellos? Derecho Público: Se compone del conjunto de normas que regulan el ejercicio de la autoridad estatal determinando y creando al órgano competente
-
Guia Derecho Civil
Jaqp1993CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL BAJIO LIC. EN DERECHO Y LIC. EN CONTADURIA PÚBLICA “LAS PUERTAS DEL SABER NUNCA ESTAN CERRADAS” CES930526J54 GUIA DE ESTUDIOS DERECHO CIVIL I SEMESTRE: SEGUNDO LICENCIATURA EN DERECHO MODALIDAD NO ESCOLARIZADA INDICE Introducción 1 Caracteristicas de la materia 4 Objetivo general 5 Bibliografía 6 Unidad
-
DERECHO CIVIL(GUIA
villegassssssGuía de estudio examen final derecho civil 1. ¿Cuáles son las modalidades de los actos jurídicos y en qué consisten? La condición, el término, y el modo de carga. Son las determinantes o cláusulas accesorias cuya inclusión no esencial para el acto para limitar sus efectos o retrasarlos, con base
-
Guia Derecho Penal
maureen20vi7º GUIA DE ESTUDIOS DE DERECHO PENAL CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES (ART. 12) Estas circunstancias se encuentran taxativamente enumeradas en el art. 12 del CP., Fundamento: ha sido contemplado por el legislador en atención precisamente a la peligrosidad demostrada por el hechor en grado tal que el ordenamiento jurídico, atendida la naturaleza
-
Derecho Civil Guia
tadeo2430DE LA CALLE Análisis de la película Personajes: Rufino: es el protagonista de la película, es un muchacho que al principio parece trabajador pero después se entiende que es un muchacho que quiere salir de la realidad en la que vive pero no de una manera honesta porque se va
-
DERECHO CIVIL GUIA
migueljmss12Derecho civil, conjunto de normas que determinan y regulan las relaciones jurídicas entre las personas para proteger sus intereses particulares y sus bienes. Personas, sujeto susceptible de ser titular de derechos y obligaciones. Atributos de las P.F., capacidad de goce y ejercicio, nombre, domicilio, edo. civil, patrimonio, nacionalidad. P.J.C., capacidad,
-
Guia Derecho penal
Edgar MoisesGUÍA DE ESTUDIO ELABORADA POR EL MTRO. ISRAEL TRUJILLO MÁRQUEZ. 1. Acción: Hacer voluntario o involuntario que produce un resultado típico. 2. Antijuridicidad: Concepto unitario que constituye lo contrario a derecho, la doctrina distingue la antijuridicidad formal que es lo contrario a derecho ya que no hay causas de justificación
-
GUIA DERECHO CIVIL
bengoshi252 GUIA CIVIL UNID III CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO 3.1 Contrato de Arrendamiento *es aquel en el que un arrendador transfiere a un arrendatario el uso y goce de un bien de manera temporal, obligándose el arrendatario a pagar un precio cierto y en dinero. 3.1.1 Características *Traslativo de uso
-
Guia Derecho Penal
yoko_zoeDerecho penal objetivo: conjunto de normas jurídicas que asocia al delito como presupuesto, la pena como consecuencia jurídica. Derecho penal subjetivo: identifica con la facultad del estado para crear los delitos, las penas, y medidas de seguridad aplicables a quienes los cometan. Derecho penal adjetivo procesal: es por el contrario
-
GUIA DERECHO CIVIL
paola_mpg1.- ETIMOLÓGICAMENTE PATRIMONIO: Patrimonium: bienes que el hijo hereda de sus padres o sus abuelos o adquiere de cualquier otro título. 2.-CONCEPTO DE PATRIMONIO: Conjunto de derechos y compromisos de una persona apreciables en dinero. 3.- EN QUE CONSISTE EL PATRIMONIO: Conjunto de derechos y obligaciones de una persona, susceptibles
-
Guia Derecho Penal
vergara1994Derecho Penal: Conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian el crimen como hecho, a la pena como legítima consecuencia. Delito: El delito, es una conducta o acción típica (tipificada por la ley), antijurídica (contraria a Derecho), culpable y punible. Supone una conducta infraccional del Derecho penal, es
-
Guia intro derecho
Gerry MndzArgLenguaje descriptivo: Proporciona información acerca de algún aspecto del mundo, y por el hecho poder ser evaluados en términos de verdad o falsedad (Ej. La nieve es blanca). Lenguaje prescriptivo: Buscan hacer que alguien se comporte de cierta manera. Son válidos o inválidos, racionales o irracionales, operativos o inoperativos, justos
-
Guia Derecho Romano
felipe.moranINSTRUCCIONES.- Conteste según corresponda: NONES PARES 01- (Potestad del dueño sobre el esclavo).- Esta potestad es del derecho de gentes, puede pasar con los mismos caracteres un ciudadano a un peregrino, puede pertenecer a un hombre o a una mujer sui juris, es absoluta y se ejerce sobre la persona
-
Derecho Penal Guía
IvettguillenDerecho Penal I 1.- Concepto de Derecho Penal * Rama del derecho público interno que tiene por objeto el estudio de los delitos, penas y medidas de seguridad; regula también la conducta del hombre para con el hombre en sociedad. 2.- Diversas denominaciones del Derecho Penal * Derecho criminal *
-
Guia Derecho Fiscal
Meni1.- Que es el derecho fiscal? 2.- que es el hecho generador? Es el acto que genera la actividad tributaria. 3.- que es la compensación? Es un derecho del contribuyente 4.- Cuales son los elementos esenciales de las contribuciones? Sujeto, objeto, base, tasa y época de pago. 5.- Cuales son
-
GUIA DERECHO ROMANO
MAZN72TEMA I CONCEPTOS GENERALES 1.1 DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO (IUS). Derecho Subjetivo es la facultad que el ordenamiento jurídico concede a un particular para determinadas cosas. Por ejemplo, una persona puede tener derecho a la propiedad de una determinada cosa. Derecho Objetivo es el conjunto de normas jurídicas por las
-
Guia derecho penal.
Jose AguilarEstado de necesidad (cuello cuelon): situación de peligro real, grave, inminente, inmediato para la persona, su honor, bienes propios ajenos, pero solo puede evitarse mediante la violación de bienes jurídicamente tutelados pertenecientes a otra persona. Anti juricidad – imputabilidad y culpabilidad son elementos propios del delito, pero autónomos, la imputabilidad
-
Guia Derecho Romano
enriquettc1) Mencione cual es la primer ley escrita de los romanos -Las doce tablas 2) Explique cuáles son las principales fuentes del ius civile durante el periodo clásico (principado) - La jurisprudencia, El edicto del pretor, Los senado consultos , leyes, Los plebiscitos 3) Mencione que forma de organización política
-
Guia Derecho Romano
LOS PRINCIPIOS QUE REGULAN EL PROCESO CIVIL El proceso civil por definición se compone por distintas etapas según la naturaleza contenciosa (declarativa), ejecutiva, de jurisdicción voluntaria o liquidatoria de la actuación procesal ventiladas bajo la égida demandatoria (petitum), probatoria y resolutiva de los derechos de acción y defensa. El derecho
-
Guia Derecho Romano
aza405HISTORIA DEL DERECHO ROMANO ° Concepto preliminar de derecho: Es el conocimiento de las cosas divinas y humanas de lo justo y de lo injusto. ° Método histórico: Proceso de evolución en un espacio y tiempo determinado ° Método dogmático: Prescinde de la historia y se basa en preceptos e
-
Derecho Labora Guia
vaannee12¿CONCEPTO DE DERECHO LABORAL? R= El derecho laboral es el conjunto de normas jurídicas que establecen relación entre los trabajador y patrón 2¿CONCEPTO DE PATRÓN? R= Persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores. 3¿CONCEPTO DE TRABAJADOR? R= Persona física que presta a otra sus
-
Guia Derecho fiscal
Leslie SutoriusLESLIE THIFFANE SANTOS RIVERA GUIA DX FISCAL 2 1. QUE ES LA NOTIFICACION? Es el medio que señala la ley para dar a conocer a una persona un hecho, un acto o resolución dictada 2. CUALES SON LAS REGLAS DE LA NOTIFIACION? Las notificaciones a los particulares y a las