ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hongos

Buscar

Documentos 451 - 500 de 649

  • Principales características de los hongos

    joshep12Principales características de los hongos - Los hongos no son vegetales, forman un reino propio que es Fungi - Puede ser unicelulares como las levaduras o pluricelulares, pero en cualquier caso no forman tejidos sino acumulos celulares filamentosos denominados hifas - Su sustancia de reserva no es almidón como en

  • Aplicaciones y usos de los Hongos (Fungí)

    Aplicaciones y usos de los Hongos (Fungí)

    San Ty DUniversidad Politécnica Salesiana Facultad de Biotecnología en los Recursos Naturales Botánica Sistemática Nombre: Santiago Rodríguez Semestre: Segundo Fecha: 27-10-2014 Tema: Aplicaciones y usos de los Hongos (Fungí) APLICACIÓN O USO DESCRIPCIÓN HONGO Gastronomía Son hongos comestibles * Champiñón (Agaricus) * Gírgola (Pleurotas ostreatis) * Shiitake (Lentinula) * Oreja de Judas

  • PROPUESTA CULTIVO COMERCIAL HONGO ORELLANA

    PROPUESTA CULTIVO COMERCIAL HONGO ORELLANA

    Mario BustosPROPUESTA CULTIVO COMERCIAL HONGO ORELLANA FINCA SR PEDRO QUINTERO Temas de esta presentacion 1. Mercado Externo 2. Mercado Interno 3. Tabla Clasificacion de la familia de los hongos 4. Diagrama cultivo de hongos 5. Ventajas y desventajas del cultivo de orellana 1. Mercado Externo * ORELLANAS, UN NEGOCIO GOURMET 19

  • PRACTICA DE LABORATORIO: HONGOS, PROTOZOOS.

    PRACTICA DE LABORATORIO: HONGOS, PROTOZOOS.

    Salo CastañoMICROORGANISMOS ACUATICOS: PROTOZOOS DE VIA LIBRE: Los protozoos son organismos heterótrofos unicelulares y eucariotas que se clasifican en el grupo protistas La muestra de agua estancada la tomamos de un florero, en ésta solo identificamos una especie de protozoos que fue el paramecium, observamos una estructura ovalada, bastante móvil debido

  • Hongos patógenos en el tracto respiratorio

    Hongos patógenos en el tracto respiratorio

    2t3v3nResumen del artículo. Hongos de transmisión aérea patógenos para el ser humano: conocimientos adquiridos a partir de su metagenomica y genómica comparativa En las últimas décadas, que se transmite por vía aérea hongos patógenos humanos se han reconocido cada vez más a afectar el curso clínico de las enfermedades pulmonares

  • Lab bacterias, hongos, algas y protozoarios

    Lab bacterias, hongos, algas y protozoarios

    Kari BermonBacterias, hongos, protozoarios. Laboratorio número 6 Bacterias, hongos, algas y protozoarios Universidad De Antioquia ________________ Bacterias, hongos, protozoarios y algas. El universo es infinito y siempre hay mundos nuevos por descubrir. Siempre que pensamos en el universo nos imaginamos las más grandes estrellas, los más grandes planetas, galaxias, agujeros negros

  • El diferencial de la función de los hongos

    tito017En biología, el término Fungi (latín, literalmente "hongos") designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de lasplantas, animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa. Se ha descubierto que organismos que parecían

  • Pollo en salsa de hongos y sopa de frijoles

    Pollo en salsa de hongos y sopa de frijoles

    Mache342RECE TAERFECTA PARA POLLO EN SALSA DE HONGOS Ingredientes pollo 1/4 de cebolla 1/4de chile verde hongos enlatados crema de leche 1 cubo maggi o mejor crema de hongos maggi Pasos Picar en julianas las: 1/4 cebolla 1/2 chile -poner las cebollas y el chile verde en sarten temperatura: media

  • Infección En El Cuero Cabelludo Por Hongos

    ricardoyvanInfección en el cuero cabelludo por hongos Infección en el cuero cabelludo por hongos, infección micótica del cuero cabelludo, infección del cuero cabelludo, tiña de la cabeza, tiña del cuero cabelludo o tiña tonsurante es una infección micótica del cuero cabelludo. También se denomina tiña(dermatofitosis) del cuero cabelludo. SÍNTOMAS DE

  • Hongos morfología microscópica y colonial

    Hongos morfología microscópica y colonial

    TotapavonCOLORANTES PARA ORGANISMOS FUNGICOS Tinciones simples: * Safranina – Los elementos fúngicos setiñen de color rojo intenso, y el resto del campo toma un tono incoloro o rosa pálido. * Azul de algodón – El azul de lactofenol tiene tres funciones importantes a la hora de observar hongos del tipo

  • CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS HONGOS

    881015INTRODUCCIÓN En esta práctica se busca reconocer características macroscópicas y microscópicas en hongos miceliales y levaduriformes. Además de Adquirir destreza en la siembra de hongos a partir de cultivos sólidos Los hongos constituyen un conjunto de seres vivos desde organismos unicelulares a organismos pluricelulares macroscópicos, los hongos unicelulares son microscópicos,

  • Clasificacion De Algunas Bacterias Y Hongos

    WendytahhNombre científico: Vibrio cholerae Reino: Bacteria Dominio: Eubacteria Filo: Proteobacteria Clase: Gammaproteobacteria Orden: Vibrionales Familia: Vibrionaceae Género: Vibrio Especie: V. cholerae Nombre científico: Clostridium tetani Reino: Bacteria Dominio: Eubacteria División: Firmicutes Clase: Clostridia Orden: Clostridiales Familia: Clostridiaceae Género: Clostridium Especie: C. tetani Nombre científico: Streptococcus pyogenes Reino: Bacteria Filo: Firmicutes

  • Características Principales Del Reino Hongo

    daiiana321Características generales del reino fungí Reino hongos (fungí), aunque algunas veces se clasifican como plantas, los hongos no realizan la fotosíntesis y son con frecuencia parásitos. Su pared celular puede estar compuesta de celulosa, pero en algunas ocasiones está constituida por quitina, una sustancia que se encuentra en el exoesqueleto

  • Informe de laboratorio de bacterias y hongos

    Informe de laboratorio de bacterias y hongos

    karenlglInforme de Laboratorio “Bacterias y Hongos” Karen Gallo López María Camila Villa González Asesor: Lina Marcela Zuluaga Asignatura: Microbiología Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez 2016 RESUMEN. En esta sesión se observaron cultivos de hongos, bacteria y microorganismos con el fin de visualizar detalladamente las

  • Laboratorio experimental: hongos y levaduras

    charro96LABORATORIO EXPERIMENTAL: HONGOS Y LEVADURAS “TICION DIFERENCIAL (GRAM) Propósito: El alumno aprenderá a facilitar la observación de montajes de materia viva mediante la aplicación de un colorante, para investigar morfología y estructura de microrganismos sin provocar alteraciones celulares o destruir las bacterias Antecedentes: Tipo de tinción empleado en microorganismos para

  • OTROS SERES VIVOS: LOS HONGOS Y LAS BACTERIAS

    OTROS SERES VIVOS: LOS HONGOS Y LAS BACTERIAS

    Brandon Olvera MartinezOTROS SERES VIVOS: LOS HONGOS Y LAS BACTERIAS 4to grado de primaria Objetivo Identificar la existencia de otros seres vivos y las características que estos conllevan. Habilidad cognitiva Modelización. Macro concepto Seres vivos. Contenido/ sub-contenidos Los hongos y las bacterias. Perfil de egreso Argumenta y razona al analizar soluciones, identifica

  • La importancia de los Hongos en la Naturaleza

    qaarlaaARLa importancia de los Hongos en la Naturaleza Debido a que los hongos viven de las descomposiciones de la materia orgánica en sus diversas formas, incluyendo la basura, la hojarasca y otros sustrados, estos organismos constituyen la clave para la reincorporación de los materias orgánicos en el suelo, favoreciendo así

  • Remedios caseros para el tratamiento de hongos

    themuchi01Los remedios caseros son una excelente opción para tratar cualquier tipo de enfermedad, por lo que puede elegir alguno de los siguientes métodos o la combinación cualquiera de ellos para eliminar los hongos: • Baños De Asiento Con Vinagre Diluido: Tome una cucharada de vinagre y viértalo en un litro

  • Los hongos como contaminantes de los alimentos

    Los hongos como contaminantes de los alimentos

    Jon TorresLos hongos como contaminantes de los alimentos La mayor parte de los mohos tóxicos que crecen sobre los alimentos producen unas sustancias conocidas como micotoxinas éstas son la responsables directas de las intoxicaciones de origen alimentario Los mohos se pueden encontrar de modo natural en un gran número de productos

  • INFORME IDENTIFICACION DE HONGOS DEL AIRE 2016

    jampefi08IDENTIFICACION DE HONGOS DEL AIRE MONTAGUTH PRIETO JHOAN ANDREY PROFESOR FRANCISCO RODRIGUEZ RINCON M.Sc., Ph.D. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER 2016 OBJETIVO: * Aislar hongos del aire partiendo de su recolecta en el ambiente, estudiar sus características macroscópicas y microscópicas para

  • Como es el Retículo endoplásmico liso hongos

    Como es el Retículo endoplásmico liso hongos

    Ubaldo RuizREL Las membranas se originan a partir de membranas preexistentes por adición de nuevos lípidos, los cuales no se pueden producir en el citoplasma al ser muy hidrófobo. En el REL se sintetiza el ergosterol y los fosfolípidos, así como la parte lipídica en las lipoproteínas. Entran en la vía

  • Inestigacion enfermedades causadas por hongos.

    Inestigacion enfermedades causadas por hongos.

    Jorge MPLOGO UNIDEAL FINAL 03 - copia INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EMPRENDEDORES “ALFRED NOBEL” “Saber para Transformar” CLAVE: 20MSU0074U PRACTICA #1 MANEJO DE UN HATO DE OVINOS Y DEMOSTRACIÓN DE CULTIVO DE MAÍZ Y SORGO. Integrantes: Keren Cristina Ortíz Mondragón Jorge Mendoza De Paz

  • Practica: observación microscópica de hongos

    NeftaliihdzUNIVERSIDAD DEL NORESTE PRACTICA #3 OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE HONGOS Carrera: Químico Farmacéutico Biólogo Alumno: Alejandro Neftali Hernández Vázquez BIOLOGÍA CELULAR Bióloga Maricela Moreno Galdeano. Semestre: 3° Grupo: B INTRODUCCION: Los hongos no son plantas ni animales, aunque se parezcan en algunas de sus características tanto a las unas como a

  • Cuáles son las características de los hongos

    Cuáles son las características de los hongos

    David M.1. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS HONGOS? Son organismos eucariotas y heterótrofos. Pueden ser unicelulares o pluricelulares. DEFINE: Eucariota:________________________________________________________________________________________________________________ Heterótrofo:______________________________________________________________________________________________________________ Unicelular:_______________________________________________________________________________________________________________ Pluricelular:______________________________________________________________________________________________________________ A. Los hongos pluricelulares pueden ser: * Micelio: Parte subterránea del hongo

  • Metodos Y Tecnicas Para El Desarrollo De Hongos

    RubenACMétodos y técnicas para el desarrollo de hongos - EXAMEN MICROSCÓPICO.- El exámen microscópico de los hongos en las muesras clínicas o de los cltivos se efectúa previa tinción o directamente en fresco. Los hongos se observan en nuestras clínicas teídas con la tinción de Gram como grampositivos. También se

  • MICOLOGÍA:HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURIFORMES

    MICOLOGÍA:HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURIFORMES

    DAYANA VALERIA CONDORI HUAYHUAMICOLOGÍA:HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURIFORMES Incapaces de formar tejido Están en el reino FUNGI Plantas inferiores Seres eucariotes Los hongos más conocidos son los Z o champiñones son macroscópicos , CON TAMAÑO FORMA Y COLOR – tienen ausencia de clorofila NO REALIZAN LA FOTOSINTESIS (Hongos filamentosos) MICOLOGÍA Es el estudio de

  • Microorganismos. Efectos dañinos de los Hongos

    Microorganismos. Efectos dañinos de los Hongos

    pablaeupRESUMEN DE CIENCIAS Los microorganismos son diminutos seres vivos que solo pueden ser vistos con un microscopio, ejemplos de microorganismos son las bacterias y los hongos. Las bacterias corresponden a seres vivos formados por una sola célula (unicelulares). Las bacterias las podemos encontrar en todas partes, en el aire, en

  • La nueva Práctica de identificación de hongos

    La nueva Práctica de identificación de hongos

    Victor Hernandez ReyesIdentificación de hongos en el microscopio y por clave. Carrera: Biólogia Alumno: Hernandez Reyes Victor Hugo ID: 3151437 Profesor: M. en C. Paulino Ponce Campos Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, departamento de Ciencias Ambientales Universidad Autónoma de Guadalajara Resumen En esta practica se vio y aprendió como realizar la

  • Discusion Del Crecimiento De Hongos En Alimentos

    BlueberryDiscusión. Se llevo a cabo la observación de la morfología general (macroscópica y microscópica) de hongos contaminantes en alimentos, se utilizaron 3 muestras (tomate, queso y pan) y los resultados son los siguientes: *Tomate Según las observaciones y las características, se pueden comparar con la literatura (1) Alternaria alternata, del

  • Practica de Observación microscópica de hongos

    Practica de Observación microscópica de hongos

    rojas_guidoPractica 8 Observación microscópica de hongos Introducción La observación microscópica es llevada a cabo del seguimiento del proyecto de desarrollo de hongos en productos. La observación se realizó extrayendo hongos de un medio de cultivo mediante el uso de una cinta adhesiva para que la colonia se pueda pegar por

  • Enfermedades Infecciosas. Infecciones por hongos.

    Enfermedades Infecciosas. Infecciones por hongos.

    PaloHAEnfermedades infecciosas Paloma herrera Azuara 27/11/2015 Colegio South Hill Polly ________________ Infecciones por hongos. Pneumocytstis Carinii. La neumonía por P. Carinii es causada cuando el trasplante produce un hongo al estar en el paciente, este se ha podido eliminaren con el uso profiláctico de trimetoprim.sulfametoxol. La patología se presenta como

  • PRACTICA DE LABORATORIO nº 1 EXCRECION EN HONGOS

    PRACTICA DE LABORATORIO nº 1 EXCRECION EN HONGOS

    Laura Fernanda GutierrezINSTITUCION EDUCATIVA JUAN PABLO II C:\Users\ESPERANZA ANAYA\Documents\Biologia31-288x300.jpg C:\Users\ESPERANZA ANAYA\Documents\jp 2.jpg AREA CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA BIOLOGIA GRADO __8º_ PRACTICA DE LABORATORIO nº 1 EXCRECION EN HONGOS Los alimentos que dejamos fuera dela nevera durante mucho tiempo experimentan diversos cambios en su apariencia .Uno de estos cambios puede ser causada por hongos

  • ENSAYO SOBRE EL CAPITULO 14 DE RAVEN SOBRE HONGOS

    ENSAYO SOBRE EL CAPITULO 14 DE RAVEN SOBRE HONGOS

    Aze Cervantes LopezENSAYO DE BOTANCIA I. 28 DE MAYO. ENSAYO SOBRE EL CAPITULO 14 DE RAVEN SOBRE HONGOS Azelin Cervantes, Valeria Padilla, Diana Reales. Estudiantes del programa de Biología, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad del Atlántico Km 7 Antigua vía Puerto Colombia. Los hongos son seres vivos eucariotas multicelulares heterotróficos que según

  • IMPORTANCIA ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DE LOS HONGOS

    555andrea555IMPORTANCIA ECOLOGICA DE LOS HONGOS La importancia principal ecológica que tienen los hongos es que estos ayudan a reciclar la materia orgánica y nutriente en el ambiente. En cuanto a los aspectos no favorables de los hongos, algunos de estos organismos son responsables de contaminar el ambiente, deteriorar materiales de

  • PRÁCTICA #4 OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE HONGOS

    PRÁCTICA #4 OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE HONGOS

    Nicolas CastilloPRÁCTICA #4 OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE HONGOS JULIETTE JANNINA RINCÓN VILLAMIZAR 1650907 LINA MARCELA VILLANUEVA CONTRERAS 1650908 MAILETH YULIANA ARDILA RODRIGUEZ 1650906 NICOLÁS CASTILLO CASTELLAR 1650924 PAOLA ROMÁN DOCENTE MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL-GRUPO C INGENIERIA AMBIENTAL UFPS. CÚCUTA 2017 CONTENIDO * Introducción * Objetivos * Fundamento teórico * Procedimiento * Resultados-análisis * Conclusiones

  • Cultivo e industrialización de hongos comestibles

    Cultivo e industrialización de hongos comestibles

    JARD0212Cultivo e industrialización de hongos comestibles La idea de trabajar en este proyecto surgió de la opinión de dos compañeras que ya habían trabajado con la producción de hongos comestibles y nos pareció interesante y una buena opción ya que se relacionan con nuestro perfil agropecuario. A si mismo aprovechar

  • Fábula de Jesús Jaimes: “El hongo cambiador”

    100sasrutoFábula de Jesús Jaimes: “El hongo cambiador” Se contaba en los años 1760 qué un hongo tenia el poder de cambiar a las personas solo con comerlo, un hombre de 67 años llamado zonck tenia un mal carácter, el estaba harto de dicho carácter por lo que al saber del

  • Plantas Medicinales Características De Los Hongos

    ubranmovimiento del alimento se da hacia arriba por el floema. PLANTAS MEDICINALES Y HONGOS El uso de las plantas como instrumento para restablecer la salud no es algo nuevo sino que todas las culturas del mundo y en todos los tiempos se han utilizado como base de la medicina. Hasta

  • Estructura morfológica de los hongos filamentosos

    Estructura morfológica de los hongos filamentosos

    Mitzi MolinaSemestre 2016-II/ MICROBIOLOGÍA EXPERIMENTAL 1515 GPO. 1 ALUMNOS: Molina Guerrero Mitzi Vanessa Estructura morfológica de los hongos filamentosos Son pluricelulares formados por células alargadas con una anchura de 3 a 5μm de diámetro y de longitud variable. Crecen por extensión apical, tabicándose para formar nuevas células que no se desprenden.

  • Obtención de Cultivos Puros de Bacterias y Hongos

    Obtención de Cultivos Puros de Bacterias y Hongos

    Irma Mariana Estrada SalasMANUAL DE PRACTICA DE MICROBIOLOGIA GENERAL Obtención de Cultivos Puros de Bacterias y Hongos Practica No. 7 Obtención de Cultivos Puros de Bacterias y Hongos Objetivos: 1. Aislar o separar uno o as microorganismos presentes en un sustrato, para la obtención de cultivos puros, mediante su desarrollo en medios sólidos.

  • Importancia De Los Hongos En Los Bosques Primarios

    KatyINTRODUCCIÓN Los hongos son agrupados de acuerdo a diversos criterios que convergen en la taxonomía o sea el arte de ordenar a los seres según sus interrelaciones fisiológicas, morfológicas o moleculares. A continuación se indican algunas características de los reinos del dominio Eukarya que contienen a los diversos hongos y

  • En qué alimentos “se produce” mejor el hongo.

    En qué alimentos “se produce” mejor el hongo.

    celinamarhttps://sp.yimg.com/xj/th?id=OIP.M9fa8f12c0150cb4a761eb8aca367f668o0&pid=15.1&P=0&w=196&h=170 En qué alimentos “se produce” mejor el hongo Gabriel A. Martínez Hernández Guaynabo Christian Academy Guaynabo, P. R. Proyecto de Feria Científica Tema: Investigar en qué alimentos “se produce” mejor el hongo. Por: Gabriel A. Martínez Hernández En qué alimentos “se produce” mejor el hongo. ¿Qué son los hongos?

  • OBSERVACIÓN DE HONGOS: MOHO DEL PAN Y DE LA FRUTA

    MaferHLemosPRÁCTICA 3: OBSERVACIÓN DE HONGOS: MOHO DEL PAN Y DE LA FRUTA NOMBRE DEL ALUMNO ___________________________GRUPO____FECHA: _______ Son hongos zygomicetos, como los anteriores. Estos mohos tienen el micelio grisáceo y de aspecto algodonoso, menos compacto que el anterior. Si se mira con lupa, pueden verse hifas claras junto con otras

  • TOXICIDAD ALIMENTARIA POR BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS

    TOXICIDAD ALIMENTARIA POR BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS

    Jhon Freddy MolinaACTIVIDADES UNIDAD N°2. TOXICIDAD ALIMENTARIA POR BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS SENA CURSO: TOXICOLOGIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 2018 Actividad – Microorganismos emergentes y campyrobacter Para esta actividad usted debe continuar con la asesoría al laboratorio, realizando lo siguiente: 1. Investigue sobre microorganismos emergentes. Los microorganismos patógenos emergentes

  • TOXICIDAD ALIMENTARIA POR BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS

    nayisariACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN: TOXICOLOGIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA UNIDAD N°2. TOXICIDAD ALIMENTARIA POR BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS 1. Investigue sobre microorganismos emergentes. RTA/es un tipo de bacteria que infecta el tracto gastrointestinal que generalmente se transmite a través de alimentos o agua contaminados. Esto incluye carnes (especialmente el pollo), el

  • Los sensores y la producción de hongos comestibles

    Los sensores y la producción de hongos comestibles

    carlosv4LOMAS DE ZAMORA PROYECTO: Los sensores y la producción de hongos comestibles MATERIA: CS NATURALES DOCENTE: En este proyecto plantaremos como utilizar sensores en un aula o laboratorio para la formación de hongos comestibles. Empecemos por definir un sensor, es todo aquello que tiene una propiedad sensible a una magnitud

  • Los hongos se reproducen durante la fase vegetativa

    Los hongos se reproducen durante la fase vegetativa

    Jessica Tatiana Garzón AriasLaboratorio Micología Veterinaria Docente: Dr. César Díaz Dr. German Rodriguez Presentado por: Jessica Tatiana Garzón Arias - 14161049 Paula Andrea Caviedes - 14161099 Grupo: 2-7 Universidad de La Salle Medicina Veterinaria Noviembre, 2017 Marco teórico Los hongos constituyen un complejo grupo de organismos, se calculan entre 100 a 300 000

  • Asociaciones Simbióticas De Los Hongos - Líquenes

    CristalazulEl liquen proviene del latín lichen, que en griego se lo conoce como leichein que significa succionar. Los líquenes son una combinación simbiótica entre un hongo heterótrofo (micobionte) y un fotobionte que puede ser un alga o cianobacteria los cuales proporcionan un beneficio mutuo (mutualista). La mayoría de hongos que

  • TOXICIDAD ALIMENTARIA POR BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS

    Jenny12CamargoTOXICOLOGIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA TOXICIDAD ALIMENTARIA POR BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS 1. Investigue sobre microorganismos emergentes. Los microorganismos emergentes son la principal causa de enfermedades producidas por el consumo de alimentos contaminados y es indispensable evitar su presencia, y así consecuencias sanitarias y socioeconómicas que a menudo no se conocen

  • Virus, Bacterias, Algas, Hongos y Líquenes (VIBAH)

    ChapoCoronadoFacultad de Estudios Superiores Zaragoza Virus, Bacterias, Algas, Hongos y Líquenes (VIBAH) Hongos Alumno: Crisanto Castro Victor Manuel Grupo: 1251 Carrera: Biología Fecha de entrega: 23/Noviembre/2012 Profesora: Biol. Rocío Espitia Licea Origen de los eucariotas heterótrofos La célula eucariota, en virtud de su tamaño y complejidad, tiene una serie de

Página