Hongos
Documentos 601 - 649 de 649
-
Pitiriasis Versicolor . Micosis superficial causada por el hongo levaduriforme y lipofilico
Andrea MenaPitiriasis Versicolor Micosis superficial causada por el hongo levaduriforme y lipofilico Resultado de imagen para Pitiriasis versicolor Malassezia furfur. * Hongo levaduriforme lipofilico, parte de microbiota de humanos y animales de sangre caliente, causa micosis cutáneacrónica, es una enfermedad cosmopolita, frecuente en tropicaleshúmedo, en pubertad y jóvenes, asociado con dermatitis
-
¿Para qué le sirve la pared celular a los hongos y de que compuestos químicos está formada?
Sherlim Zamudio18. ¿Para qué le sirve la pared celular a los hongos y de que compuestos químicos está formada? La pared celular de los hongos es una estructura esencial con gran plasticidad, que da la forma a la célula, controla la permeabilidad celular y protege a la célula de los cambios
-
DECOLORACIÓN DE PIGMENTOS TEXTILES COMERCIALES UTILIZANDO EL HONGO BASIDIOMICETO Trametes Sp. 44
user117DECOLORACIÓN DE PIGMENTOS TEXTILES COMERCIALES UTILIZANDO EL HONGO BASIDIOMICETO Trametes sp. 44. Yarely García Esquivel, Alma Patricia Maqueda Gálvez, Miguel Ángel Anducho Reyes, Ainhoa Arana-Cuenca, Alejandro Téllez-Jurado. Universidad Politécnica de Pachuca, Biotecnología, Carr. Pachuca-Ciudad Sahagún Km. 20, Rancho Luna. Ex-Hacienda de Santa Bárbara, Zempoala, Hidalgo. C.P. 43830. Tel. (771) 5477510.
-
El kefir de agua, también denominado; tibi, tibicos, búlgaros de agua, hongos chinos entre otros
monchizmonTIBICOS EL kefir de agua, también denominado; tibi, tibicos, búlgaros de agua, hongos chinos entre otros. Los tibicos son un cultivo de bacterias y levaduras que consume azúcar para su desarrollo, produciendo una bebida refrescando nutritiva y muy sana. Se necesitan: recipiente de cristal, colador de plástico, cuchara de plástico
-
Aplicación de los hongos y su papel en el ecosistema. Microbiología y parasitología de alimentos
xavierREAUNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EP NUTRICIÓN HUMANA Aplicación de los hongos y su papel en el ecosistema Microbiología y parasitología de alimentos Por: Mera Dávila, Virna Shantall Echia Olivera, María Jesús Jara Aguirre, Camila Lobato Ávila, Daniela Diaz Reaño, Javier Junior Quezada Alva, Jeremy Jeshua
-
CARACTERIZACIÓN MACROSCÓPICA Y MICROSCÓPICAS DE HONGOS EN MUESTRA ALIMENTICIA EN DESCOMPOSICIÓN
Lauracortes15RESUMEN Se realizó un análisis macroscópico y microscópico de una muestra de hongos presentes en una papaya en descomposición con el fin de identificar características morfológicas y realizar un acercamiento sobre el género/subdivisión a la cual pertenecen los hongos identificados en dicha muestra, tras incubación/crecimiento de estos en medio de
-
Contaminantes biologicos Microorganismo (virus, bacteria, hongo, rickettsia, protozoario o helminto)
sofiayvaleCONTAMINANTES BIOLOGICOS: Son aquellos seres vivos, que tienen un determinado ciclo de vida, los cuales que al penetrar al ser humano ocasionan enfermedades, las hay de tipo infeccioso y de tipo Parasitario. Infeccioso: Microorganismo (virus, bacteria, hongo, rickettsia, protozoario o helminto) capaz de producir una infección o enfermedad infecciosa. Parasitario:
-
Practica. OBJETIVO: Que el alumno realice la tinción negativa para observar los hongos de la tortilla.
miguelmtz150718TINCION NEGATIVA OBJETIVO: Que el alumno realice la tinción negativa para observar los hongos de la tortilla. GENERALIDADES: El hongo que crece en las tortillas es del tipo ficomicetes y se caracterizan porque las esporas que tienen son de diferentes colores, por eso algunos se ven verdes, rojos, naranjas, azules,
-
Análisis de viabilidad para la implementación de hongos entomopatógenos en cultivos de maíz híbrido
Adrian GutierrezEstrategias de comunicación interna para el rediseño de la identidad visual universitaria, caso BUAP BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Facultad Ciencias de la Electrónica Lic. de Ingeniería en Energías Renovables Proyectos I + DI, verano 2023 NRC: 45361 Análisis de viabilidad para la implementación de hongos entomopatógenos en cultivos de
-
Antibiograma: acción de los antibióticos, observación de hongos, aislamiento y microcultivos de hongos
juanmontej14“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” Universidad Nacional de Piura Facultad de Ciencias Escuela Profesional de Ciencias Biológicas Resultado de imagen para logo de unp Informe N° 07: Antibiograma: acción de los antibióticos, observación de hongos, aislamiento y microcultivos de hongos Curso: Microbiología Docente: Mcblgo. Dorothy Torres de León
-
La Inmunidades: la resistencia que tenemos a los agentes patógeno como ser bacterias, hongos entre otros
201210010161La Inmunidades: la resistencia que tenemos a los agentes patógeno como ser bacterias, hongos entre otros Componente del sistema inmunológico: glóbulos blancos o leucocitos: Linfocitos Monocitos Neutrófilos Basófilos Órganos Timo Bazo Ganglios linfáticos Medulas ósea Los glóbulos blancos: son las células que se encargan de la respuesta inmunitaria Anticuerpos: los
-
CODIGO DE PRACTICAS DE HIGIENE PARA LAS FRUTAS Y HORTALIZAS DESHIDRATADAS INCLUIDOS LOS HONGOS COMESTIBLES
CosmopolitanoSECCION I - AMBITO DE APLICACION El presente código de prácticas de higiene se aplica a las frutas y hortalizas que han sido deshidratadas artificialmente (incluidas las desecadas por liofilización), bien sea a partir de productos frescos o bien en combinación con la desecación al sol, y comprende los productos
-
Producción Y Comercialización De Hongos Comestibles (Pleurotussp.) Y Elaboración De Productos Derivados
ivan_cocaProyecto: Producción y comercialización de hongos comestibles (Pleurotussp.) y elaboración de productos derivados Contenido MODULO 1: ADMINISTRACION 4 1.1.- DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO. 4 CLASIFICACION 4 MISIÓN 4 VISIÓN 4 VALORES 4 OBJETIVOS 5 VENTAJA COMPETITIVA 5 NORMATIVIDAD 5 MÓDULO 2: MERCADOTECNIA. 5 2.1 CLIENTES 5 OBJETIVOS DE MERCADOTECNIA 6 CARACTERISTICAS
-
PRODUCCION EN FINCA DEL HONGO Beauveria Bassiana PARA EL CONTROL DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE PALMA DE ACEITE
liz_chanPRODUCCION EN FINCA DEL HONGO Beauveria bassiana PARA EL CONTROL DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE PALMA DE ACEITE INTRODUCCIÓN La protección de los cultivos contra plagas de insectos aún es dominada por los plaguicidas químicos, lo cual ha traído como consecuencia muchos problemas por contaminación del medio ambiente, resistencia
-
Micobacterias ambientales, hongos y patógenos oportunistas en no clorada Agua potable en los Países Bajos
sthefannypyMicobacterias ambientales, hongos y patógenos oportunistas en no clorada Agua potable en los Países Bajos Paul WJJ van der Wielen Autor correspondiente una y Dick van der Kooij una ABSTRACTO La multiplicación de los patógenos oportunistas en el agua potable podría representar una amenaza para la salud pública. En este
-
El efecto de la salinidad, alteraciones genéticas y los hongos micorrícicos en el crecimiento de las plantas
Andy ReacEl efecto de la salinidad, alteraciones genéticas y los hongos micorrícicos en el crecimiento de las plantas Sergio Andrés Sepúlveda Ortiz – 2200003 – Grupo A3 INTRODUCCIÓN La salinidad es un importante inhibidor de crecimiento en las plantas, teniendo presente ciertos factores en el suelo cuando se realizan los riegues.
-
“CULTIVANDO LIMÓN PARA LA PREVENCIÓN ECONÓMICA DE LOS REYES CONTRAATACANDO EL HONGO FUSARIUM OXYSPORUM ”
Ana Esmeralda Valencia SanchezDIVISIÓN DE INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL “CULTIVANDO LIMÓN PARA LA PREVENCIÓN ECONÓMICA DE LOS REYES CONTRAATACANDO EL HONGO FUSARIUM OXYSPORUM ” INVESTIGACIÓN Ingeniero en Gestión Empresarial PRESENTA: ANA ESMERALDA VALENCIA SÁNCHEZ CARMEN ALEJANDRA MEDINA ESPINOZA Los Reyes de Salgado, Michoacán., A 19 de Noviembre del 2018 http://itslr.edu.mx/2013/images/logo_ige.jpg 1.1 RESUMEN Michoacán
-
Biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos con el hongo de la pudrición blanca Pleurotus Ostreatus
KIMORAZEYAhttp://www.itsantiago.edu.mx/images2/itsspescudo.jpg Biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos con el hongo de la pudrición blanca Pleurotus Ostreatus Carrillo Salazar Everardo, Castillo Ortega Roberto, García Morales Karla Janet, Nevaréz García Cesar Ignacio, Rentería Maturino Uriel, 24 de febrero de 2016. ________________ No se encuentran entradas de índice. ________________ ________________ 1. Introducción En
-
Caso Proviña SRL, pequeña productora de hongos Shiitake. Factores Críticos de éxito, supuestos y restricciones
zurro1980ACTA DE PROYECTO Proyecto: Extensión de comercialización de hongos shiitake Plazos Inicio: 01.07.2011 Fin: 31.12.2011 Fondos Aprobados: U$S 50.000 Justificación del Proyecto: En la actualidad la razón social Proviña SRL, pequeña productora de hongos Shiitake ubicada en el partido de pilar de la provincia de Buenos Aires, comercializa y distribuye
-
La clasificación de los seres vivos en grandes grupos: animales, plantas, hongos pluricelulares y microorganismos.
Meli0603SECUENCIA DIDÁCTICA: CONTENIDO: -La clasificación de los seres vivos. La clasificación de los seres vivos en grandes grupos: animales, plantas, hongos pluricelulares y microorganismos. MODOS DE CONOCER -Clasificar conjuntos dados de seres vivos y explicita los criterios utilizados. -Identificar, nombrar y agrupar distintos tipos de organismos utilizando una clasificación preestablecida
-
¿Qué hace que el hongo Hemileia Vastratrix sea el causante de la enfermedad roya negra en los cultivos del café?
Cristian LopezMETODO CIENTIFICO * Integrantes: Yuly Daniela Riascos Riascos Luisa Fernanda López Álvarez María Alejandra Fernández Tobar Sindy Johana Mambague ¿Qué hace que el hongo Hemileia Vastratrix sea el causante de la enfermedad roya negra en los cultivos del café? http://www.cesvver.org.mx/wp-content/uploads/Roya03-300x225.jpg La Roya Hemileia vastatrix al cafeto se inicia con la
-
Ensayo Los hongos son plantas imperfectas, exentas de raíces, de hojas, de flores y de frutos. ( Teofrasto Siglo.I ).
nericEnsayo Los hongos son plantas imperfectas, exentas de raíces, de hojas, de flores y de frutos. ( Teofrasto Siglo.I ). Taxonómicamente los hongos se agrupan dependiendo de su heterotrofismo, formación de esporas, presencia de quitina en sus paredes y la falta de cuerpos complejos con órganos. Dependiendo es estas características
-
Evaluación del Penicillium citrinum Como Hongo Potencial en la Degradacion de Petroleo Refinado a Nivel de Laboratorio
edwin sarmiento echeverriaEvaluación del Penicillium citrinum Como Hongo Potencial en la Degradacion de Petroleo Refinado a Nivel de Laboratorio Evaluation of Penicillium citrinum Like Potential Mushroom in the Degradation of Oil Refined to Laborator level ** C. Prieto[1] & E. Sarmiento[2] ** RESUMEN Basados en la necesidad de identificar la acción degradadora
-
Implementación del hongo Metharizium anisopliae para combatir la plaga de la mosca pinta en cultivos de caña de azúcar
Rebekah DiazUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL USUMACINTA División Académica en Procesos Alimentarios, Biotecnológicos y Paramédico A S I G N A T U R A Tópicos Selectos de Biotecnología (Optativa II) UNIDAD II. Biotecnología agropecuaria MC. Sergio Ramos Jiménez R E S U L T A D O D E A P R
-
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LOS HONGOS FITOPATÓGENOS Phytophthora Y Phythium E IMPORTANCIA EN LA AGRICULTURA COLOMBIANA
Alex9032CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LOS HONGOS FITOPATÓGENOS Phytophthora Y Phythium E IMPORTANCIA EN LA AGRICULTURA COLOMBIANA García, Juan Diego Jiménez, Erick Rafael Mendoza, Faruth de Jesús Pertuz, Jhon Alexander Rojas, Félix de Jesús UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA SANTA MARTA, MAGDALENA 2021 ÍNDICE INTRODUCCIÓN
-
MECANISMOS DE ACCIÓN DE HONGOS Y BACTERIAS EMPLEADOS COMO BIOFERTILIZANTES EN SUELOS AGRÍCOLAS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
adrian.mazoMECANISMOS DE ACCIÓN DE HONGOS Y BACTERIAS EMPLEADOS COMO BIOFERTILIZANTES EN SUELOS AGRÍCOLAS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA MECHANISMS OF ACTION OF FUNGI AND BACTERIA AS BIOFERTILIZERS USED IN AGRICULTURAL SOILS: A SYSTEMATIC REVIEW RESUMEN El fósforo, el nitrógeno, el hierro y el potasio son algunos compuestos necesarios para el crecimiento y
-
Evaluación De Celulasas Producidas A Partir De Cuatro Hongos Cultivados Sobre Residuos De Furfural Y Celulosa Microcristalina
jimmyrgCuatro cepas de hongos t-Trichoderma viride, Aspergillus niger, Trichoderma koningii, y richoderma reesei-fueron seleccionados para la producción de celulasa usando residuos de furfural y celulosa microcristalina (MCC) como los sustratos. Se midió la actividad de papel de filtro (FPA) del sobrenadante de cada hongo, y el rendimiento de las enzimas
-
El estudio óptimas de conservación de las propiedades organolépticas hongos comestibles para el consumo en Нuancayo, Junín
fmpfUNIVERSIDAD PERUANA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA – INGENIERIA INDUSTRIAL – HYO. JUNÍN TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “ESTUDIO COMPARATIVO DEL ENCURTIDO DULCE Y SALADO PARA LA CONSERVACIÓN ORGANOLEPTICA APROPIADA DEL HONGO COMESTIBLE (Pleorotus ostreatus) APTA AL CONSUMO; EN HUANCAYO, REGIÓN JUNÍN” I.- DATOS GENERALES: 1.1. UPLA : HUANCAYO
-
¿Qué diferencias hay entre los procedimientos de observación e identificación de bacterias, levaduras y hongos filamentosos?
omarlambra1. ¿Qué diferencias hay entre los procedimientos de observación e identificación de bacterias, levaduras y hongos filamentosos? Diferencia entre los procedimientos de observación e identificación Bacterias Levaduras Hongos filamentosos Pruebas morfológicas y bioquímicas. Examen en fresco, es decir se estudian las bacterias al natural. Observación microscópica Tinción de Gram sirve
-
“PROYECTO DE EXPORTACION DE GALLETAS A BASE DE HARINA DE HONGO DE MARAYHUACA A REINO UNIDO APLICANDO ESTRATEGIAS DE MARKETING”
Estephany Garcia Estrella“PROYECTO DE EXPORTACION DE GALLETAS A BASE DE HARINA DE HONGO DE MARAYHUACA A REINO UNIDO APLICANDO ESTRATEGIAS DE MARKETING” INTEGRANTES: CADENILLAS VERA VANESSA CHAVEZ ARIAS HAROLD CHICOMA MANAY JUAN JOSE GARCIA ESTRELLA NIKHOL CURSO: MARKETING INTERNACIONAL DOCENTE: ERNESTO LLERENA MEJIA PERIODO: 2019-I INTRODUCCION El presente proyecto es sobre la
-
Elaboración de Extractos de Plantas para el Control de Hongos Patógenos Vegetales en pruebas en vitro en condiciones de laboratorio.
Carolina Moreno RamirezTitulo Elaboración de Extractos de Plantas para el Control de Hongos Patógenos Vegetales en pruebas in vitro en condiciones de laboratorio. Objetivos 1.2.1. Objetivo General Determinar en condiciones del laboratorio la efectividad de extractos vegetales sobre el crecimiento y desarrollo de hongos que afectan cultivos. 1. Objetivos Específicos Establecer en
-
Estructura de la comunidad de los hongos micorrízicos arbusculares asociados a vegetación de la duna costera del Sur de Quintana Roo
mapaches costerosInstituto Tecnológico de Chetumal C:\Users\Romeo\Desktop\itch-logo.jpg Maestría en manejo de zona costera Protocolo Estructura de la comunidad de los hongos micorrízicos arbusculares asociados a vegetación de la duna costera del Sur de Quintana Roo Presenta Biól. Romeo A. Sánchez Zavalegui Director (a) M. en C. Caribel Yuridia López ________________ Introducción Antecedentes
-
La clasificación de los seres vivos en los cinco reinos reconocidos actualmente por la biología: animal, protista, vegetal, bacteria y hongos
sergioibarra01LOS SERES VIVOS Actualmente, los biólogos consideran que el mundo de los seres vivos está integrado por cinco grandes grupos. El reino animal incluye a los animales vertebrados (con espina dorsal) y los invertebrados (sin espina dorsal). Entre los animales invertebrados, se conocen más de treinta diferentes, como los anélidos
-
Historia de la microbiología, pared celular de bacterias, clasificación de los hongos, tipos nutricionales de los microorganismos (procariotas)
luisnrg_Universidad Nacional Agraria La Molina Curso: Microbiología Grupo: Z ( L-Ma 6-8 pm) Profesor: Juan Juscamaita Morales Examen de Medio Curso – 2022/I La evaluación consiste en realizar una infografía. CONTENIDO: Su infografía debe girar en torno a lo siguiente: TEMA CENTRAL: Historia de la microbiología, pared celular de bacterias,
-
“IDENTIFICACIÓN DE HONGOS BENEFICOS QUE PARTICIPAN EN EL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL QUESO PAIPA EN LACTEOS IBEL, MUNICIPIO DE BELÉN (BOYACÁ)”
Yolanda ApUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TROPICAL ________________ RESUMEN 01 “IDENTIFICACIÓN DE HONGOS BENEFICOS QUE PARTICIPAN EN EL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL QUESO PAIPA EN LACTEOS IBEL, MUNICIPIO DE BELÉN (BOYACÁ)” López Diana et al. (2010) en su trabajo
-
Proyecto de propuesta alternativa desde el punto de vista de la comercialización del hongo a través de la creación de un producto con valor añadido
fanixdragonPROYECTO “HONGO SETA DESHIDRATADO” “HUMANISMO EMPRESARIAL FORMACIÓN QUE MARCA LA DIFERENCIA” UNIVERSIDAD CONTINENTAL PROYECTO “HONGO SETA DESHIDRATADO “ LIC. FABIEL HERNÁNDEZ ALIMNO: RUVICEL MARTINÉZ BARRIOS OSCAR EDUARDO SOTO LÓPEZ MERCADOTECNIA CUARTO: CUATRIMESTRE Lunes 17 de Diciembre de 2012 ÍNDICE INTRODUCCION El presente proyecto pretende presentar un producto de calidad y
-
Protocolo de Investigación Síntesis de nanopartículas de Fe-Ni por reducción con hongos, aplicadas en celdas de combustible de tipo microfluídicas
DannieL MorenooUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA Protocolo de Investigación Síntesis de nanopartículas de Fe-Ni por reducción con hongos, aplicadas en celdas de combustible de tipo microfluídicas. Responsable técnico: Gerardo Vega Amaya Colaboradores: Dr. Sergio Miguel Durón Torres Dra. Ismailia Leilani
-
ENUMERACIÓN DE DIFERENTES GRUPOS MICROBIANOS EN ALIMENTOS: AEROBIOS MESÓFILOS, TERMODÚRICOS, PSICOTROFOS, ANAEROBIOS, HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURAS.
marivale15INTRODUCCIÓN. Dentro de la definición de seguridad alimentaria, la inocuidad de los alimentos es uno de los conceptos claves, es por esto que el análisis microbiológico de los diferentes productos destinados al consumo humano resulta de vital importancia en la industria de alimentos a fines de garantizar al consumidor un
-
El urocultivo es una prueba de laboratorio que tiene como finalidad detectar la presencia de microorganismos infecciosos, fundamentalmente bacteria u hongos
hitmanjcb32UROCULTIVO El urocultivo es una prueba de laboratorio que tiene como finalidad detectar la presencia de microorganismos infecciosos, fundamentalmente bacteria u hongos Carvajal Benito Gustavo Jesús 01/01/2016 ________________ Índice Pág. 1…..............................................................................................introducción 2-3….......................................................................................examen cuantitativo (Método de conteo en placa o recuento de colonias) (Método de asa calibrada) 4-5…………………………………………………………………..examen cualitativo 6- 9……………………………………………………………………procedimiento
-
EFICACIA FUNGICIDA DE UN EXTRACTO DE CITRICOS, EN CONDICIONES DE LABORATORIO, SOBRE EL CONTROL DE HONGOS PATÓGENOS IMPORTANTES EN CULTIVOS DE EXPORTACIÓN.
ladyEFICACIA FUNGICIDA DE UN EXTRACTO DE CITRICOS, EN CONDICIONES DE LABORATORIO, SOBRE EL CONTROL DE HONGOS PATÓGENOS IMPORTANTES EN CULTIVOS DE EXPORTACIÓN. Cuadro 1a.Diámetro de crecimiento (cm) deLasiodiplodiatheobromae,a los 7 y 10 días después de la siembra. Método: fungicida aplicado al medio de cultivo y hongo cultivado en un punto
-
Diversidad de hongos endofíticos y abundancia de nemátodos en plantaciones de banano y plátano de la parte baja de los territorios indígenas de Talamanca
dialgoheDiversidad de hongos endofíticos y abundancia de nemátodos en plantaciones de banano y plátano de la parte baja de los territorios indígenas de Talamanca Anabella Meneses1; Luis E. Pocasangre2; Eduardo Somarriba3; Alba S. Riveros2; Franklin E. Rosales2. Palabras claves: monocultivos; Musa AAA; Musa AAB; sistemas agroforestales; sistemas convencionales; sistemas orgánicos.
-
Cuales son los Factores que influyen en la preparación del hongo como beneficio para la producción cafetalera en la piedra, municipio Freites. Estado Anzoátegui.
161000República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “Antonia Palacios” 2do en Cs “U” Anaco. Estado Anzoátegui Factores que influyen en la preparación del hongo como beneficio para la producción cafetalera en la piedra, municipio Freites. Estado Anzoátegui. Asesor: integrantes: Osorio Ana Ceballo Mariangel C.I:26.313.146 Farrera
-
Es una enfermedad de transmisión sexual de tipo asintomática producida por el hongo Candida albicans que se encuentra inactivo en la boca, la flora vaginal y el intestino..
Ledy RamirezCandidiasis Es una enfermedad de transmisión sexual de tipo asintomática producida por el hongo Candida albicans que se encuentra inactivo en la boca, la flora vaginal y el intestino. Esta infección se presenta mayormente en personas que consumen antibióticos, en mujeres embarazadas y en diabéticos La Candida albicans es, al
-
Los antimicóticos son una serie de medicamentos que tienen diversas acciones frente a los hongos productores de micosis superficiales, subcutáneas y profundas, tanto patógenos como oportunistas,.
annarodriguezghttp://4.bp.blogspot.com/-yiRY2Vy2pLs/T9g53nSf_SI/AAAAAAAAACQ/BSr7CnFbzAw/s1600/o_aspergillus10.gif Los antimicóticos son una serie de medicamentos que tienen diversas acciones frente a los hongos productores de micosis superficiales, subcutáneas y profundas, tanto patógenos como oportunistas, * Bifonazol 1-[fenil-(4-fenilfenil)metil]-1H-imidazol, es un fungistatico a nivel de membrana celular, tiene dos formas de actividad sobre la síntesis de ergosterol ,la primera
-
Efecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimiento de Currulao, Turbo, Antioquia sobre el hongo Mycosphaerella Fijiensis Morelet causante de la enfermedad Sigatoka Negra.
Miguel Angel Castaño BenitezEfecto antagónico de hongos aislados en un cultivo de plátano del corregimiento de Currulao, Turbo, Antioquia sobre el hongo Mycosphaerella Fijiensis Morelet causante de la enfermedad Sigatoka Negra. Carmona Carlos 1 Castaño Miguel 1 Montoya María 1 Muñoz Valentina 1 Posada Brayan 1 Romero Ana 2 Salazar Robinson 3 1
-
EFECTO DE LA INOCULACIÓN DE HONGO MICORRIZOGENO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLANTULAS DE PLÁTANO, EN FASE DE VIVERO EN EL ASENTAMIENTO AGRICOLA TIGRE- ARENAL, MUNICIPIO BRION DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
delcnyEFECTO DE LA INOCULACIÓN DE HONGO MICORRIZOGENO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLANTULAS DE PLÁTANO, EN FASE DE VIVERO EN EL ASENTAMIENTO AGRICOLA TIGRE- ARENAL, MUNICIPIO BRION DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 1, Nancy Delgado. 2 Carlos Eduardo Rojas Peraza, 1, 2 UPT de Barlovento “Argelia Laya”, Venezuela 1,delcny@gmail.com, 2 magnavox_98@hotmail.com
-
TROFOBIOSIS La Trofobiosis, Se Desglosa De La Siguiente Manera: TROFO: Corrida BIOSIS: Quiere Decir Vida. La Trofobiosis Estudia La Relación Entre La Planta Y Organismos No Deseados (insectos, Bacterias, Hongos, Etc.), Es Decir Es El Equilibrio Natural
TROFOBIOSIS La Trofobiosis, se desglosa de la siguiente manera: TROFO: Corrida BIOSIS: Quiere decir Vida. La Trofobiosis Estudia la relación entre la planta y organismos no deseados (insectos, bacterias, hongos, etc.), es decir es el equilibrio natural que existe entre un organismo y su medio, en el que encuentra todo
-
Las células Eucariotas Son Las más Complejas Que Existen, Posee Características Tales Como La Capacidad De Conformar Organismos Unicelulares, Como Los Protozoos Y Pluricelulares Como Los Vegetales, Animales Y Hongos. Estas células Se Componen De Tres
shgbshLas células eucariotas son las más complejas que existen, posee características tales como la capacidad de conformar organismos unicelulares, como los protozoos y pluricelulares como los vegetales, animales y hongos. Estas células se componen de tres partes principales; la membrana, el citoplasma y el núcleo. La membrana celular controla el
-
La función mas importante de los hongos para la vida en si, es que al contar con sistema digestivo externo los hongos sueltan enzimas y luego se alimentan de las moléculas digeridas por estas enzimas convirtiéndolos en los principales agentes de recicl
christianedLos hongos tienen gran importancia para la medicina, la alimentación y la industria 18 Agaricus bisporus (Champiñón) FUNCIÓN DE LOS HONGOS La función mas importante de los hongos para la vida en si, es que al contar con sistema digestivo externo los hongos sueltan enzimas y luego se alimentan de