ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hongos

Buscar

Documentos 551 - 600 de 649

  • PRACTICA: PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO PARA HONGOS Y BACTERIAS

    PRACTICA: PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO PARA HONGOS Y BACTERIAS

    dianiz18dcLogo TECNOLOGICOS DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO EL LLANO AGUASCALIENTES PRACTICA: PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO PARA HONGOS Y BACTERIAS C:\Users\DianaLaura\Downloads\f298b94b-c928-45ba-8a87-b52034f40b58.jpg MICROBIOLOGIA DOCENTE: DORA ELIZABETH MANZANO FLORES EQUIPO DE REPORTE: DIANA LAURA CASTAÑEDA DIAZ ADRIANA DIAZ BRIANO LUISA ALEJANDRA ORTIZ JASSO JORGE ALBERTO NUÑEZ AGUILAR Cuerpo del reporte 1. Introducción 1.

  • Organismos del reino hongo: Cultivo y observación de moho del pan

    Organismos del reino hongo: Cultivo y observación de moho del pan

    pretosCIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL UNIDAD DE APRENDIZAJE: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS PRACTICA DE LABORATORIO N 4 PRESENTADO POR: LUKA AVILA ALVAREZ JOSE GURRERO PERALTA ALVARO MARTINEZ DIAZ DOCENTE ORIENTADOR: NADIA BERTEL GONZALEZ COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES SEXTO 1° 2018 INTRODUCCIÓN “La taxonomía es la ciencia que

  • COMO HACER UNA CORRIDA FINANCIERA PARA UN INVERNADERO DE HONGO SETA

    DinaaleCORRIDA FINANCIERA "HONGOS SETAS" BAJO CONDICIONES DE INVERNADEROS Recursos materiales Concepto Unidad Cantidad Costo Unitario Costo Total Terreno para invernaderos Has 6 $100.00 $6,000,000.00 Invernaderos "Hongos Setas" de 1000 m2 C/U Unidad 49 $736,547.00 $36,090,803,000.00 Sistema de Riego Equipo 49 $87,000.00 $4,263,000,000.00 Sistema de Calefaccion Equipo 49 $62,000.00 $3,038,000,000.00 Termometro

  • Tratamiento de las patologias bucales por bacterias, hongos y virus

    Tratamiento de las patologias bucales por bacterias, hongos y virus

    priscila1416Resultado de imagen para logo unus Microbiología e inmunología Tratamientos de las patologías orales por hongos, bacterias y virus. Docente: Dr. Juan Carlos Rojas Resultado de imagen para medicamentos Alumnos: Cruz Preciado Priscila Fecha: 08/Nov/17 Grupo: OD1CM Introducción: En la actualidad el uso de los medicamentos es muy importante para

  • Observaciones Celulares: Procariota (bacterias) Y Eucariotas (hongos)

    amelie24INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS TEORIA FUNDAMENTO MATERIALES Y METODOS MATERIAL BIOLOGICO MATERIAL VIDRIO MATERIAL REACTIVO OTROS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS METODOS RESULTADOS DISCUSION DE RESULTADO CONCLUSION RECOMENDACIONES REFERENCIA BIBLIOGRAFICA CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN Este trabajo está basado en las observaciones de células eucariotas (hongos) y células procariotas (bacterias), La célula es la unidad anatómica

  • Laboratorio de Micologia Practica 1 Hongos filamentosos contaminantes

    Laboratorio de Micologia Practica 1 Hongos filamentosos contaminantes

    diegoflovaAlfredo Florencio Vargas Laboratorio de Micologia Practica 1 Hongos filamentosos contaminantes Introducción Hongos Son microorganismos eucarísticos, carentes de clorofila, con pared celular de estructura similar a la de las plantas, pero con quitina en lugar de celulosa. Degradan la materia orgánica; la mayoría son saprofitos que se nutren por absorción,

  • IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURIFORMES.

    IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURIFORMES.

    Rodrigo ManzanoIDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE HONGOS FILAMENTOSOS Y LEVADURIFORMES. Jeniffer Gallego Montes, Rodrigo Manzano Chavez Universidad Del Quindío Programa De Biología RESUMEN. Los hongos levaduriformes se diferencian de los filamentosos en su estructura, reproducción, forma de crecimiento y aspectos ambiental. En este estudio se aisló un hongo filamentoso ambiental proveniente de residuos

  • Observaciones Celulares: Procariotas (bacterias) Y Eucariotas (hongos)

    amelie24INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS TEORIA FUNDAMENTO MATERIALES Y METODOS MATERIAL BIOLOGICO MATERIAL VIDRIO MATERIAL REACTIVO OTROS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS METODOS RESULTADOS DISCUSION DE RESULTADO CONCLUSION RECOMENDACIONES REFERENCIA BIBLIOGRAFICA CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN Este trabajo está basado en las observaciones de células eucariotas (hongos) y células procariotas (bacterias), La célula es la unidad anatómica

  • PROYECTO DE EXPORTACIÓN “CONSERVAS DE HONGOS” AL PAIS DE LA INDIA

    PROYECTO DE EXPORTACIÓN “CONSERVAS DE HONGOS” AL PAIS DE LA INDIA

    Jhimmy TarrilloFACULTAD DE NEGOCIOS PROYECTO DE EXPORTACIÓN “CONSERVAS DE HONGOS” AL PAIS DE LA INDIA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y MARKETING Autor(es): Briones Renquifo, Hilda Angélica Cueva Chuquilin, Diana Sangay Cotrina, María Herrera Gonzales, Elvis Daniel Huamán Balderrama, Marcia Teresa Vásquez aliaga Susana Curso: Comercio Exterior Docente: Guerrero Figueroa, Jorge Fernando CAJAMARCA

  • Comparación de dos sustratos para la producción de hongos comestibles

    Comparación de dos sustratos para la producción de hongos comestibles

    Alan LopezLOGO SEP FEDERAL C:\Users\adrianahs.ITSSNP\Desktop\índice.png sep_PNG TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN 1. Nombre del Proyecto: Comparación de dos sustratos para la producción de hongos comestibles. 2.Línea de Investigación: Nuestro proyecto cae bajo la línea de investigación 2.- Innovación, calidad y

  • PRÁCTICA NO. 3: “AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE HONGOS ACUÁTICOS”.

    PRÁCTICA NO. 3: “AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE HONGOS ACUÁTICOS”.

    Juan CruzPRÁCTICA NO. 3: “AISLAMIENTO Y OBSERVACIÓN DE HONGOS ACUÁTICOS” Aaron Aguila Palacios Ingrid Yazmín Cruz Alegría Yurania Moreno Sántiz Priscila Magdalena Sarmiento Velasco INTRODUCCIÓN Los hongos acuáticos son un grupo artificial que incluye tanto organismos fungoides como los Oomycetos. Este filo incluye sólo la clase Oomycetes, los llamados mohos acuáticos,

  • Protistas son eucariotas que no pertenecen a plantas, hongos o animales

    Protistas son eucariotas que no pertenecen a plantas, hongos o animales

    Daniela RestrepoProtistas son eucariotas que no pertenecen a plantas, hongos o animales. Estos no están filogenéticamente cerca. * Transición de procariotas a eucariotas 1. Perdida de la pared celular -> Si la pared celular es flexible, esta se puede doblar, creando así mas área para el intercambio de gas y nutrientes.

  • Interacción suelo/planta/hongo: estimulación del crecimiento vegetal.

    Interacción suelo/planta/hongo: estimulación del crecimiento vegetal.

    Francisco CuevasResultado de imagen para logo universidad de concepcion Interacción suelo/planta/hongo: estimulación del crecimiento vegetal. Francisco Cuevas, Constanza Espinoza, Javier Matamala, Nicolás Labra Nlabra2018@udec.cl, Fundamentos de la Producción Vegetal – 2018 1. Debido a las grandes cantidades de fertilizantes y pesticidas usados en cultivos comerciales y sus efectos negativos respecto al

  • HONGOS COMESTIBLES ORELLANAS SHIITAKE (TÉCNICO, SUSTRATO Y PARÁMETROS)

    HONGOS COMESTIBLES ORELLANAS SHIITAKE (TÉCNICO, SUSTRATO Y PARÁMETROS)

    Mario TapiaINFORME N° 11-2018/AI. PARA : Sr. Francisco Galindo Rojas Director de Auditoría Interna. DE : Sr. Mario Tapia Bringas Auditor. ASUNTO : Auditoría de Logística 2018-SCL FECHA : 27 de marzo del 2018. En cumplimiento del Plan Anual de Trabajo del presente año, se auditarón las áreas de Logística y

  • ESTRUCTURAS SOMÁTICAS Y DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL Y SEXUAL DE LOS HONGOS.

    ESTRUCTURAS SOMÁTICAS Y DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL Y SEXUAL DE LOS HONGOS.

    AndreacaroU21ESTRUCTURAS SOMÁTICAS Y DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL Y SEXUAL DE LOS HONGOS. El mundo micológico engloba a un mundo de especies de tipo unicelular como pluricelular que tienen en común la característica de poseer células eucariotas, entre estas especies se encuentra Las levaduras y los mohos que son unicelulares y pluricelulares

  • Los hongos son heterótrofos los cuales se alimentan de materia orgánica

    Los hongos son heterótrofos los cuales se alimentan de materia orgánica

    Sara RodriguezIntroducción. Los hongos son heterótrofos los cuales se alimentan de materia orgánica. Son eucariotas porque presentan núcleo diferenciado con membrana bien diferenciada. Los hongos presentan una pared celular formada por polisacáridos, poli péptidos y quitina, son unicelulares y pluricelulares. Tinción de Ziehl-Neelsen. Los microorganismos designados acido alcohol resistente, una vez

  • Los Tibicos, Hongos Del Tibet Que Ayuda A Aliviar Dolencias Del Organismo

    jotacuÉsta es una historia que todos debemos conocer, más aquellos que recibimos los beneficios de los búlgaros de leche y que son excelentes para la reconstitución de la flora intestinal y para suavizar los males gastrointestinales. Vicky, una lectora de “Celíacos de México” nos hizo llegar este comentario que revela

  • UNIDAD N°2. TOXICIDAD ALIMENTARIA POR BACTERIAS, HONGOS, VIRUS, PARASITOS

    hundelshauseenACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN: TOXICOLOGÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA UNIDAD N°2. TOXICIDAD ALIMENTARIA POR BACTERIAS, HONGOS, VIRUS, PARASITOS Actividad – Microorganismos emergentes Para esta actividad usted debe continuar con la asesoría a una industria de cárnicos, realizando lo siguiente: 1. Investigar sobre otros microorganismos emergentes de importancia en la industria alimentaria

  • Moléculas De Interés Biológico Obtenidos A Partir De Hongos Y líquenes

    PeperuchoMOLÉCULAS DE INTERÉS BIOLÓGICO OBTENIDOS A PARTIR DE HONGOS Y LÍQUENES I. INTRODUCCIÓN En los estudios iniciales sobre biología, de manera incipiente se dividió la naturaleza en dos grandes reinos, animalia y plantae (reino animal y reino vegetal respectivamente), sin embargo con el descubrimiento y utilización del microscopio, los organismos

  • LECTURA MACROSCOPICA Y MICROSCOPICA DE LOS CULTIVOS DE HONGOS AMBIENTALES.

    LECTURA MACROSCOPICA Y MICROSCOPICA DE LOS CULTIVOS DE HONGOS AMBIENTALES.

    clorin________________ PORTADA-05 PORTADA-05 PORTADA-05 PROPUESTA DE CAPACITACIÓN EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN YAULI 1. SERVICIO ETAPA POST INVERSIÓN * Programa de capacitación a los usuarios de las JASS San Juan Bautista de Pachachaca y Manuel Montero y a los administradores del sistema en

  • Los Tibicos Tibetanos, Hongos Tibetanos, Kefir de agua o Tibicos Búlgaros

    Carolito2012Los Tibicos Tibetanos, Hongos Tibetanos, Kefir de agua o Tibicos Búlgaros, son nombres que se le dan a unos microorganismos que se reproducen en el agua y que son altamente beneficiosos para la salud humana. Están formados por agua y una asociación benigna de bacterias y levaduras. Se alimentan de

  • Marchitamientos vasculares ocasionados por ascomicetos y hongos imperfectos

    Marchitamientos vasculares ocasionados por ascomicetos y hongos imperfectos

    19961106Marchitamientos vasculares ocasionados por ascomicetos y hongos imperfectos Genero Enfermedad Síntomas Control Ceratocystis * Marchitamientos vasculares principalmente de árboles (C. ulmi) * Marchitamiento del roble (C. fagacearum) * Marchitamiento de las hojas * Color amarillo * Marchitamientos vasculares de los arboles * Desprendimiento de las hojas * Eliminar ramas infectadas

  • Los hongos son vegetales arcaicos que se adjuntan al grupo de las talofitas

    Los hongos son vegetales arcaicos que se adjuntan al grupo de las talofitas

    TivilieIntroducción La pudrición de la madera en pinos es una afectasion causada por los hongos degradadores de madera o también conocidos como hongos xilófagos. Esta pudrición causada por fungos está clasificada en tres tipos: Blanca, blanda y café; que se produce en la madera dependiendo de cómo el hongo afecte

  • Elaboración de talco alcanforado para la prevención de hongos en los pies

    Elaboración de talco alcanforado para la prevención de hongos en los pies

    ysacaMinisterio del Poder Popular para la Educación Calabozo; Edo-Guárico Elaboración de talco alcanforado para la prevención de hongos en los pies. Elaboración de talco alcanforado para la prevención de hongos en los pies. RESUMEN La realización de un polvo antiséptico se enfoca hacia una gran problemática que posee un gran

  • Principales microorganismos patógenos (bacterias, virus, hongos, protozoos)

    Principales microorganismos patógenos (bacterias, virus, hongos, protozoos)

    Carolina YepezUNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTA DE CIENCIAS AGROPECUARIA CARRERA DE AGROINDUSTRIA TEMA PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS (BACTERIAS, VIRUS, HONGOS, PROTOZOOS) QUE SON CONSIDERADOS COMO UN PELIGRO BIOLÓGICO Y QUE AFECTAN LA INOCUIDAD DEL ALIMENTO. AUTOR MARIO JOEL TORRES AVILEZ TUTOR ENRIQUE SALAZAR BABAHOYO- ECUADOR 2022 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 4 ESPECIFICACIÓN DEL PATÓGENO

  • Tina negra Causada por el hongo levaduriforme y dematiáceo Hortae werneckii

    Tina negra Causada por el hongo levaduriforme y dematiáceo Hortae werneckii

    andreapaty98TIÑA NEGRA 1. DEFINCIÓN Causada por el hongo levaduriforme y dematiáceo Hortae werneckii 1. Forma manchas hiperpigmentadas generalmente localizadas en las palmas 2. ETIOLOGÍA Inicialmente crece como levadura negra y después se transforma en moho 1. Crece en medios acuoso 2. Se ha registrado otro par de agentes etiológicos para

  • OBSERVACION MICROSCOPICA DE CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES, HONGOS Y BACTERIAS

    OBSERVACION MICROSCOPICA DE CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES, HONGOS Y BACTERIAS

    yire19Observación célula animal y vegetal. Pág. 1-6 OBSERVACION MICROSCOPICA DE CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES, HONGOS Y BACTERIAS. Yire López Grisales 1, Viviana Margarita Torres Diaz2. RESUMEN Se sabe que los seres vivos se dividen en cinco grandes grupos denominados reinos. Los cuales son: el reino animal, reino vegetal, el reino

  • REPORTE PRACTICA 4. ESTRUCTURA DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN HONGOS SAPRÓFITOS

    REPORTE PRACTICA 4. ESTRUCTURA DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN HONGOS SAPRÓFITOS

    Osvaldo garcíaREPORTE PRACTICA 4. ESTRUCTURA DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN HONGOS SAPRÓFITOS Seminario y tarea ESPORA: * Endoespora * Exospora REPROCUCCION * Sexual : combinación 2 célula – 1 célula Tarea: (investigar cuales son por reproducción asexual con dibujo) La mayoría de los hongos producen esporas sexuales en algún momento, hay tres

  • LA LECTURA MACROSCOPICA Y MICROSCOPICA DE LOS CULTIVOS DE HONGOS AMBIENTALES.

    LA LECTURA MACROSCOPICA Y MICROSCOPICA DE LOS CULTIVOS DE HONGOS AMBIENTALES.

    camiloc19LECTURA MACROSCOPICA Y MICROSCOPICA DE LOS CULTIVOS DE HONGOS AMBIENTALES Anyela acuña Bermúdez, María victoria ríos cruz Resumen: Las esporas son un elemento importante en los ciclos biológicos de los hongos los cuales suelen producir estructuras denominadas esporangios. Las esporas son utilizadas para lograr resistencia contra la desecación, trituración, escases

  • TEMA: "OBSERVACIONES CELULARES: PROCARIOTAS (BACTERIAS) Y EUCARIOTAS (HONGOS)"

    rosy5685NTRODUCCION OBJETIVOS TEORIA FUNDAMENTO MATERIALES Y METODOS MATERIAL BIOLOGICO MATERIAL VIDRIO MATERIAL REACTIVO OTROS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS METODOS RESULTADOS DISCUSION DE RESULTADO CONCLUSION RECOMENDACIONES REFERENCIA BIBLIOGRAFICA CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN Este trabajo está basado en las observaciones de células eucariotas (hongos) y células procariotas (bacterias), La célula es la unidad anatómica y

  • TEMA: "OBSERVACIONES CELULARES: PROCARIOTAS (BACTERIAS) Y EUCARIOTAS (HONGOS)"

    nathalieCAINDICE INTRODUCCION OBJETIVOS TEORIA FUNDAMENTO MATERIALES Y METODOS MATERIAL BIOLOGICO MATERIAL VIDRIO MATERIAL REACTIVO OTROS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS METODOS RESULTADOS DISCUSION DE RESULTADO CONCLUSION RECOMENDACIONES REFERENCIA BIBLIOGRAFICA CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN Este trabajo está basado en las observaciones de células eucariotas (hongos) y células procariotas (bacterias), La célula es la unidad anatómica

  • Determinar los efectos que causan los hongos “Cordyceps” en los seres vivos

    Determinar los efectos que causan los hongos “Cordyceps” en los seres vivos

    Juan Diego RodriguezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Moderno de Educación Integral I.M.E.I.N Determinar los efectos que causan los hongos “Cordyceps” en los seres vivos Profesora: Skarlin Páez Estudiantes: *Gabriel Borromé *Luis Mancini *Miguel Martínez *José Mejías *Juan Rodríguez Maturín, 5 de Diciembre del 2016 Planteamiento

  • Características de los hongos. Organismos eucarísticos: uní o pluricelulares

    Características de los hongos. Organismos eucarísticos: uní o pluricelulares

    andresperezap123________________ TALLER * ¿Características de los hongos? * Organismos eucarísticos: uní o pluricelulares * No tienen clorofila (los hace diferentes a plantas). * Mayor parte tiene pared celular definida (Quitina, celulosa o ambas). * Generalmente producen esporas para la reproducción. * Presentan reproducción sexual o asexual (ambas). * Son típicamente

  • PARASITOLOGIA Y MICROBIOLOGÍA MÉDICA “PRACTICA DE PROTOZOOARIOS Y HONGOS”

    PARASITOLOGIA Y MICROBIOLOGÍA MÉDICA “PRACTICA DE PROTOZOOARIOS Y HONGOS”

    LuzAlexandraESCUELA LIBRE DE HOMEOPATIA DE MEXICO PARASITOLOGIA Y MICROBIOLOGÍA MÉDICA “PRACTICA DE PROTOZOOARIOS Y HONGOS” GEOVANNY JOSSETE RAMIREZ CUPUL. FLORES VILLANUEVA CASSANDRA. BARRIENTOS VANESSA. VAZQUEZ JIMENEZ LUZ ALEXANDRA. ________________ PRACTICA DE HONGOS Y PROTOZOARIOS OBJETIVO 1. Identificar en el microscopio la presencia protozoarios en el agua. 2. Aprender a realizar

  • Hongos entomopatogeno una alternativa para el control biológico de insectos plaga

    Hongos entomopatogeno una alternativa para el control biológico de insectos plaga

    Juan Diego Betancourt AcostaHongos entomopatogeno una alternativa para el control biológico de insectos plaga Manejo integrado de plagas y enfermedades. (MIPE) Betancourt Acosta Juan Diego, Fernández Camacho Danna Yelitza, Rincón Baracaldo Miguel Ángel Objetivo: Describir la importancia de los hongos entomopatogenos en el control biológico de insectos plaga. El control biológico es el

  • OBSERVACIONES CELULARES: PROCARIOTES (BACTERIAS) Y EUCARIOTES (HONGOS Y PARASITOS).

    rosy5685INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS TEORIA FUNDAMENTO MATERIALES Y METODOS MATERIAL BIOLOGICO MATERIAL VIDRIO MATERIAL REACTIVO OTROS INSTRUMENTOS Y EQUIPOS METODOS RESULTADOS DISCUSION DE RESULTADO CONCLUSION RECOMENDACIONES REFERENCIA BIBLIOGRAFICA CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN Este trabajo está basado en las observaciones de células eucariotas (hongos) y células procariotas (bacterias), La célula es la unidad anatómica

  • Actividad de exploración. Levadura es uno de los cien mil tipos de hongos conocido

    ivanseguraActividad de exploración a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una

  • Serie micro n Microbiología Experimental, le piden que aísle un hongo filamentoso

    Serie micro n Microbiología Experimental, le piden que aísle un hongo filamentoso

    AZUAZ1. En Microbiología Experimental, le piden que aísle un hongo filamentoso capaz de hidrolizar almidón. Describa y explique cuál sería la composición de los medios de enriquecimiento y selectivos necesarios para realizar el aislamiento. Mencione cuáles podrían ser las fuentes de las que se podría obtener ese tipo de microorganismo.

  • Pulpo con hongos confitados, Risotto negro y espárragos gratinados con queso azul.

    Pulpo con hongos confitados, Risotto negro y espárragos gratinados con queso azul.

    Michael LoyagaResultado de imagen para logo de la utpl COCINA V COCINA CREATIVA CLASE 2. Pulpo con hongos confitados, Risotto negro y espárragos gratinados con queso azul. Ingredientes Cantidad Procedimiento Pulpo ( un tentáculo ) Granos de pimienta negra Cebolla Laurel Sal gruesa 200 gr. 1 gr. 20 gr. 1 hoja

  • Identificación de hongos fitopatógenos del agave espadín (agave angustifolia Haw)

    Identificación de hongos fitopatógenos del agave espadín (agave angustifolia Haw)

    SaraSangeadoIdentificación de hongos fitopatógenos del agave espadín (agave angustifolia Haw) y evaluación del efecto de algunos fungicidas en laboratorio. Edgar García Serrano Introducción: El maguey espadín (Agave angustifolia) es un cultivo de gran importancia en la actividad mezcalera a nivel nacional y en el estado de Oaxaca, ya que a

  • Periodo infectivo de hongos y bacterias PRUEBA DE PATOGENICIDAD DE HONGO Y BACTERIAS.

    Periodo infectivo de hongos y bacterias PRUEBA DE PATOGENICIDAD DE HONGO Y BACTERIAS.

    rayomaquenPRUEBA DE PATOGENICIDAD DE HONGO Y BACTERIAS. Mario Riaño, Juan Agudelo, Raúl Arias, Denilson Peña. RESUMEN El siguiente informe se realizó con el fin de determinar la patogenicidad que se da en bacterias y hongos, utilizando como procedimiento los postulados de koch, se trabajó con manzanas y plantas de tomate,

  • IDENTIFICACIÓN DE HONGOS SEGÚN SUS CARACTERISTICAS (MACROSCÓPICAS Y MICROSCÓPICAS)

    IDENTIFICACIÓN DE HONGOS SEGÚN SUS CARACTERISTICAS (MACROSCÓPICAS Y MICROSCÓPICAS)

    Marisol Zepeda"IDENTIFICACIÓN DE HONGOS SEGÚN SUS CARACTERISTICAS (MACROSCÓPICAS Y MICROSCÓPICAS)" * Objetivo * Observar por las diferentes técnicas de identificación de hongos, el género de dicho organismo presente en una muestra biológica considerando su morfología microscópica, en este caso, en peras envinadas en estado de descomposición. * Con base a un

  • TIENDA ON LINE PARA LA COMERCIALIZACION DE HONGOS COMESTIBLES G.O.S.O SOCIETY & LIMITED

    TIENDA ON LINE PARA LA COMERCIALIZACION DE HONGOS COMESTIBLES G.O.S.O SOCIETY & LIMITED

    Paola MorenoTIENDA ON LINE PARA LA COMERCIALIZACION DE HONGOS COMESTIBLES G.O.S.O SOCIETY & LIMITED MARTHA PATRICIA MENDIETA FORERO GINA PAOLA MORENO 8BN HUGO JIMENEZ E-COMMERCE E BUSINNES UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES BOGOTA D.C, SEPTIEMBRE DE 2015 ________________ TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACION DEL PROYECTO 1.1. La idea 1.2. Oportunidades

  • CONTROL BIOLÓGICO CONTRA ENFERMEDADES EMPLEANDO HONGOS TRICHODERMA Y BACTERIAS BACILLUS

    CONTROL BIOLÓGICO CONTRA ENFERMEDADES EMPLEANDO HONGOS TRICHODERMA Y BACTERIAS BACILLUS

    Miguel Angel Berrocal VilcasUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMÍA FITOPATOLOGÌA ==================================================== “CONTROL BIOLÓGICO CONTRA ENFERMEDADES EMPLEANDO HONGOS TRICHODERMA Y BACTERIAS BACILLUS” DOCENTE: HUARHUA, HEIDY INTEGRANTES: BERROCAL JOSÉ CABALLERO MARCOS GARCÍA JUAN LAMA EDUARDO LOPEZ GILSON LOZANO NIELS ===================================================== 2015 DEDICATORIA A Dios y todas las personas importantes en nuestro proceso de

  • Formulación de medios de cultivo alternativos para el crecimiento de bacterias y hongos

    Formulación de medios de cultivo alternativos para el crecimiento de bacterias y hongos

    Kory Cadillo BarruetoFormulación de medios de cultivo alternativos para el crecimiento de bacterias y hongos 1. Resumen: 1.1 Introducción Los estudios microbiológicos se centran en la capacidad de cultivar y mantener los microorganismos en condiciones favorables para su desarrollo, donde comúnmente se utiliza el agar como medio de cultivo. Sin embargo, para

  • DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA ¿Cómo afecta el hongo al crecimiento de las bacterias?

    DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA ¿Cómo afecta el hongo al crecimiento de las bacterias?

    cristinahguillenDescubrimiento de la penicilina Observación El biólogo Alexander Fleming, en 1928, estudiaba cultivos de bacterias cando noto que en forma accidental, una de sus cajas de cultivo se contamino con un moho azul llamado Penicillium. En principio, Fleming se quería deshacer del cultivo, pero luego observo con detalle que en

  • Los hongos son organismo eucariotas, que pertenecen al reino fungí, carecen de clorofila

    Los hongos son organismo eucariotas, que pertenecen al reino fungí, carecen de clorofila

    Paolo Candamo1. INTRODUCCIÓN Los hongos son organismo eucariotas, que pertenecen al reino fungí, carecen de clorofila, provistos de talo, generalmente filamentoso y ramificado, mediante el cual absorben los principios orgánicos nutritivos del medio, de tamaño muy variado y en cuanto a su reproducción es asexual (por esporas), viven sobre sobre materias

  • AISLAMIENTO DE HONGOS PATÓGENOS EN LA POST-COSECHA DEL FRUTO DE BOROJO (Borojoa patinoi)

    AISLAMIENTO DE HONGOS PATÓGENOS EN LA POST-COSECHA DEL FRUTO DE BOROJO (Borojoa patinoi)

    NathaliaGarrido3AISLAMIENTO DE HONGOS PATÓGENOS EN LA POST-COSECHA DEL FRUTO DE BOROJO (Borojoa patinoi) DOCENTE DONALD HEBERTH RIASCOS ORTIZ. INTEGRANTE VIVIAN SORANYI ANGULO RIASCOS UNIVERSIDAD DEL PACIFICO AGRONOMÍA. FITOPATOLOGÍA BUENAVENTURA VALLE 2017 INTRODUCCIÓN El Borojo (Borojoa patinoi) es una baya carnosa que se cultiva en suelos francos arenosos profundos, es de

  • Inducción con cobre de la enzima lacasa en el hongo de pudrición blanca Trametes villosa

    adnaiInducción con cobre de la enzima lacasa en el hongo de pudrición blanca Trametes villosa (sw.: Fr.) Kreisel César A. Preussler, Ernesto Shimizu; Laura L. Villalba; Pedro D. Zapata. Copper laccase induction in white rot fungi Trametes villosa (Sw.: Fr.) Kreisel Abstract White rot fungi hold great interest for biotechnological

  • COMPORTAMIENTO DE LOS HONGOS EN LA FERMENTACIÓN EL ESTRÉS Y LOS HONGOS: EL LADO POSITIVO

    COMPORTAMIENTO DE LOS HONGOS EN LA FERMENTACIÓN EL ESTRÉS Y LOS HONGOS: EL LADO POSITIVO

    karenrg84COMPORTAMIENTO DE LOS HONGOS EN LA FERMENTACIÓN Para los hongos en fermentadores, se han encontrado que la viscosidad del caldo es una función de la forma del hongo (generalmente en forma de agregados, constituidos por largas células llamadas hifas) y que estas estructuras pueden ser dañadas por la acción de

Página