ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impresionismo

Buscar

Documentos 1 - 50 de 76

  • Impresionismo

    El Impresionismo designa un movimiento pictórico compuesto por una serie de artistas, que se asociaron en algunos momentos determinados al coincidir algunos de sus planteamientos estéticos, pero que no constituyeron una escuela propiamente dicha, ya que esta asociación fue intermitente, conservando siempre cada artista su fuerte carácter individual. De todos

  • Impresionismo

    cowserINTRODUCCION El vanguardismo es la tendencia, en una obra de arte cualquiera, o de un artista, a introducir elementos innovadores respecto de las formas tradicionales o convencionales, liberarse de la cantidad de reglas que ya estaban establecidas por los movimientos anteriores. También se entiende como excesiva preocupación por utilizar recursos

  • Impresionismo

    neicor123El impresionismo Es un movimiento pictórico del siglo XIX que posteriormente dio nacimiento al ARTE MODERNO. Los impresionistas abandonaron los métodos de composición, el dibujo y la perspectiva tradicionales para pintar en forma más espontanea y captar la esencia de un momento particular. El objetivo de los artistas era lograr

  • Impresionismo

    fire1SOBRE el tejado un gato negro Impresionismo con ojos esmeralda de malicia. Hace sol; se revuelca sobre el tejado ardiente. Su pelambre relumbra. Ya no hace nada: ahora posa como estatua de azabache callejero. Cubismo. Ella Ella es lista y trabajadora, Impresionista y soñadora. Pero también es regañona y enojona,

  • Impresionismo

    leonela1991Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que fue la precursora, es la pintura impresionista. El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado,

  • Impresionismo

    katherinevhImpresionismo Objetivo: Conocer más sobre este movimiento para así abrir nuestra cultura y pensamiento a un mundo lleno de realidades e historias sorprendentes Introducción: Movimiento pictórico francés de finales del siglo XIX que apareció como reacción contra el arte académico. El movimiento impresionista se considera el punto de partida del

  • Impresionismo

    andress34Impresionismo El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa (principalmente en Francia) caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la impresión visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir,

  • Impresionismo

    calandoEl impresionismo es una corriente pictòrica surgida en Francia en el ùltimo tercio del sigloXIX .El nombre de impresionista se debe a un cuadro de Monet titulado .Impresiòn, sol naciente. Te puedo nombrar a Pierre Renoir, Edgar Degas, Alfred Sisley y Camille Pisarro En la Argentina surge en 1902 con

  • Impresionismo

    Gabriel890Historia Inicios Con anterioridad al Impresionismo, el marco artístico, era dominado por el eclecticismo, al que respondió la generación de las rupturas estilísticas, una serie de rupturas que darán personalidad propia al arte moderno. La primera de ellas o, si se prefiere, su preámbulo, es el Impresionismo, un movimiento, resultado de una prolongada

  • Impresionismo

    mechicruzEl Impresionismo es un movimiento pictórico francés, que surge a finales del siglo XIX. Apareció como reacción contra el arte académico y es considerado el punto de partida del arte contemporáneo. IMPRESIONISMO El impresionismo en la pintura partió del desacuerdo de algunos artistas con los temas clásicos y con las

  • Impresionismo

    sebastianmorenollamado postimpresionismo, que tomo el modelo impresionista pero no se limitaron solo a pintar solo aquello que veían. Antes del impresionismo se desdeñaban las pinceladas gruesas que dañaban la lisura del lienzo. El impresionismo empastaba el oleo en el lienzo y el postimpresionismo lo hizo parte de la forma del

  • Impresionismo

    adcikyl Impresionismo nace como una evolución a ultranza del Realismo y de la Escuela paisajística francesa de finales del siglo XIX. El preludio se encuentra en 1863, con la creación del Salon des Refusés, a modo de contestación de los Salones Oficiales de Otoño, que mantenían un arte estancado y

  • Impresionismo

    lunaticaaaImpresionismo Contexto histórico: Surge en la Francia del siglo XIX ya que esta reunía todos los aspectos necesarios para que pudiera darse este tipo de arte tan característico. En relación al ámbito económico, Francia era favorable al comercio y al consumo. Además, vivía una época de paz que se vio

  • Impresionismo

    Impresionismo

    marciaufImpresionismo Es un movimiento pictórico que nació en Francia a finales del siglo XIX. El impresionismo se considera el punto de partida del arte moderno. Este movimiento partió por el desacuerdo con los cánones clásicos de pintura que eran impuestos por la Academia de Bellas Arte de Paris. Los impresionistas

  • Impresionismo

    AnybodyImpresionismo Introducción En éste trabajo de se encontraran las características generales del Impresionismo; así como una pequeña historia de cómo surgió y porqué. Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que fue la precursora, es la

  • Impresionismo

    karelywayEn París, el fin del siglo XIX es excepcionalmente fecundo en artistas, especialmente en pintores. Zola es, de hecho, el crítico que promueve al controversial movimiento impresionista. Es amigo de varios miembros del grupo, íntimo de Manet, y se considera hermano de Paul Cezanne con quien mantiene una estrecha correspondencia

  • Impresionismo

    NachoGIntroducción: Es un movimiento pictórico que surge en el siglo XIX que posteriormente dio lugar al nacimiento del arte moderno, Este método fue utilizado por los impresionistas que abandonaron los métodos de composición tradicionales como el dibujo y las perspectivas tradicionales para pintar y destacar en una forma mas espontánea

  • Impresionismo

    jcs2milImpresionismo Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que fue la precursora, es la pintura impresionista. El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa—principalmente en Francia— caracterizado,

  • Impresionismo.

    lizenesIMPRESIONISMO: • El primer objetivo fue conseguir un representación del espontanea y directa, y para ello se centraron en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos • En España el impresionismo tuvo varios seguidores que manifestaron su preocupación por la luz. entre ellos destacan Regoyos, Sorolla, Rusiñol

  • El Impresionismo

    fiojEL IMPRESIONISMO  Origen: La palabra “Impresionismo”, utilizada para referirse a un movimiento artístico, tiene un origen muy concreto, que se remonta al año 1874. En efecto, en abril de ese año un grupo de artistas funda una «Sociedad anónima cooperativa de artistas pintores, escultores, grabadores, etc. Lo que estos

  • El Impresionismo

    vianca28Impresionismo Los artistas de la mitad del siglo XIX, tenían una única manera para conseguir una carrera pictórica de éxito y consistía en exponer las obras en el Salón. El Salón era una muestra anual del arte realizado en Francia. Los artistas se esforzaban por ganar algún reconocimiento o premio

  • El Impresionismo

    diegobravocEl termino impresionismo se empezó a usar como un insulto cuando Claude Monet presento su obra impresión sol naciente un critico menciono ¡ja impresión, un papel estampado se ve mejor que este paisaje¡ y así nació el termino impresionista, estos artistas protestaron en contra de las pinturas históricas y las

  • El Impresionismo

    mantecatipermanecer con vida. ¿Pero de qué sirve si nos moriremos poco a poco? Y lo peor de todo, sin anestesia, ¿De qué sirve prolongar una vida dolorosa? ¿Qué pasaría, si les digo que cada uno de nosotros se va envenando día a día? La tierra, el lugar perfectamente apto en

  • El Impresionismo

    MasakiKurusuEl Impresionismo Se entiende por impresionismo a la tendencia pictórica que se dio en Francia a finales del siglo XIX como reacción contra el arte de la academia de Bellas Artes. Este movimiento es considerado el punto de comienzo del arte contemporáneo. Los impresionistas escogieron como tema primordial la pintura

  • EL IMPRESIONISMO

    PatricioVEl impresionismo es un movimiento pictórico surgido en París, Francia, a mediados del siglo XIX. Pero no fue hasta 1874 que el impresionismo floreció. Un 15 de abril de ese año, un grupo de pintores quiso desafiar la exposición del Salón Oficial de París realizando una muestra paralela en los

  • El Impresionismo

    barrientosaniEl Impresionismo El Impresionismo es un movimiento pictórico francés de finales del siglo XIX que apareció como reacción contra el arte académico. El movimiento impresionista se considera el punto de partida del arte contemporáneo. Por extensión, el término también se aplicó a un determinado estilo musical de principios del siglo

  • EL IMPRESIONISMO

    mayra.jervezEL IMPRESIONISMO El impresionismo es un Movimiento pictórico fundamental en la historia del Arte Moderno que nace en Francia en el siglo XIX. De él arranca toda la pintura de este siglo y es el punto de ruptura con el arte clásico. Con el impresionismo nace la múltiple riqueza del

  • EL IMPRESIONISMO

    solimarcEL IMPRESIONISMO 1.- Época en la que surge el impresionismo El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales

  • El Impresionismo

    aleja.lmlEl impresionismo es una corriente plástica que se aplica a varios campos artísticos, fue un movimiento innovador por que se opuso contralo académico, los impresionistas buscaban inspiración en lo simple cotidiano como el campo y las zonas urbanas. La forma en la que se ven, escucha y se escriben las

  • El Impresionismo.

    johan159541En el siglo XIX se produce la desaparición de las formas establecidas por el Renacimiento. El arte se va independizando de la realidad. Surgen múltiples estilos que coexisten al mismo tiempo. Se producen una cantidad de -ismos, que de alguna manera transgreden órdenes. Es rechazado y luego aceptado, para volver

  • Pos Impresionismo

    Pos Impresionismo

    Neto BuenoPos Impresionismo Ideología: los autores reaccionaron contra el deseo de reflejar fielmente la naturaleza y presentaron una visión más subjetiva del mundo. Origen: Surge en el Reino Unido en 1910, Fue acuñado por el crítico británico Roger Fry con motivo de una exposición de pinturas de Cézanne, Gauguin y Van

  • Post-impresionismo

    kiss27El Post-impresionismo se aplica a los estilos artísticos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX posteriores al impresionismo. Fue contrastado por el crítico británico Roger Fry con motivo de una exposición de pinturas que se celebró en Londres en el año 1910. Este término abarca en realidad

  • Post Impresionismo

    vale110401Paul Cezanne Tras unos primeros lienzos de concepción romántica, el tratro con Pisarro condicionó su pintura. Le ayudó a aclarar su paleta, a interesarse por el bodegón y el paisaje. Le enseñó a pintar como un impresionista. En esta época, Cézanne ya apuntaba hacia la exaltación de los volúmenes, rasgo

  • POST IMPRESIONISMO

    ADENOSINPOSTIMPRESIONISMO DEFINICION: El postimpresionismo agrupa diversas tendencias pictóricas que surgieron en Francia entorno a 1880-1905 como reacción al impresionismo. El nombre fue dado por el crítico Robert Fry. El postimpresionismo era tanto una extensión del impresionismo como un rechazo a sus limitaciones. Los post impresionistas continuaron utilizando colores vivos, una

  • Ensayo Impresionismo

    mmmmorticiaEl impresionismo El impresionismo El termino impresionismo se empezó a usar como un insulto cuando Claude Monet presento su obra impresión sol naciente un critico menciono ¡ja impresión, un papel estampado se ve mejor que este paisaje¡ y así nació el termino impresionista, estos artistas protestaron en contra de las

  • Evento Impresionismo

    Evento Impresionismo

    Daniela Diazhttps://lh3.googleusercontent.com/WLPP-xQuU4HhTVEQzDdyvC-NFEhQ2JNlEphDiSb9_BcdAWSqDFAlZJiY_ou6EokbdWznsRcyjdrxkG06gQJEhC_QZIOyze0N32xeAGRYf1RCSljOKA4-SdbfMXTlyoWsqNR1xWShA15pGtmm3w Evento Impresionismo Nombre: Jamileth Lagos Cancino Sebastián Mercado Varela Daniela Romero Díaz Alberto Vidal Figueroa Víctor Yavar Ugarte Sección: 1 Asignatura: Dirección de Arte Código: DATPE41 Profesor: Virginia Vargas Santiago de Chile 30 de octubre de 2018 Índice Objetivo del Evento3 Estilo Artístico4 Descripción del Evento5 Obra a exponer6

  • ESTILOS IMPRESIONISMO

    mpiaESTILOS IMPRESIONISMO: -movimiento francés fines del siglo 19, pinturas al aire libre y de la vida cotidiana, representación del mundo espontaneo y directo. Efectos que produce la luz sobre los objetos. ( RENOIR Y MONET) utilizaban las sombras, pinceladas cortas y yuxtapuestas. POST IMPRESIONISMO: -movimiento del siglo 20, Interés por

  • Impresionismo música

    iraitzxabiActividades Escucha: Escucha donde leas “ESCUCHA” En esta actividad el objetivo es que, a través de la audición de todas las piezas propuestas y siguiendo las recomendaciones de cada tema, comiences a diferenciar en la práctica algunos contenidos que has aprendido en la teoría. Una vez que hayas escuchado todas

  • Pintura El Impresionismo

    eljuacoPintura el Impresionismo Introducción El origen del Impresionismo se da con la separación de un grupo de pintores -Monet, Renoir, Pisarro, Sisley y Cézanne, entre otros- quienes, hartos de verse excluídos por el arte oficial, organizaron una exposición; en donde, se ridiculizó la obra de Monet Impresión. Sol naciente, de

  • IMPRESIONISMO(1874-1886)

    maestranzaIMPRESIONISMO(1874-1886) CONTEXTO A finales del siglo XIX, Francia había sufrido y estaba sufriendo una serie de cambios sociopolíticos(R. Francesa, Napoleón como líder). Además, la ciudad era objeto del desarrollo económico y de un crecimiento demográfico: se construían nuevos barrios y edificios especiales para la burguesía, clase dominante ahora. También los

  • Impresionismo 1872–1882

    Impresionismo 1872–1882

    Ingrid Arascelli Simon GilImpresionismo 1872–1882 De nuevo un crítico que cita peyorativamente un cuadro pone nombre a un movimiento, en este caso «Impresión: sol naciente» de Monet. La pintura impresionista nace a partir de la segunda mitad del siglo XIX y quiere, a grandes rasgos, plasmar la luz y el instante, sin importar

  • Comentarios impresionismo

    Comentarios impresionismo

    luciaantonrayaEl Impresionismo 1. Realiza un comentario de la siguiente diapositiva, completando la ficha técnica y llevando a cabo una descripción formal: FICHA TÉCNICA TÍTULO: Impresión. Sol naciente AUTOR: Monet FECHA:1874 TÉCNICA: Óleo sobre lienzo ESTILO:Impresionismo LOCALIZACIÓN:París, FranciaPB DESCRIPCIÓN FORMAL: Fue la obra presentada por Monet para la primera exposición de

  • El realismo. Impresionismo

    El realismo. Impresionismo

    ronviCaracas, 9 de abril del 2019 Sección D02G Acevedo Selena C.I. 29611243 Acosta Genesis C.I. 29789368 González Israel C.I. 29595377 García Norgelys C.I. 29686088 Andrea Maiorano C.I. 29696080 GRUPO 1 El realismo: Surgida en el siglo XIX, es el arte de la no exageración de una manera real, es decir,

  • El objetivo del impresionismo

    Isabel98Impresionismo El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales en el Salón parisino. El objetivo de los impresionistas

  • Prueba impresionismo realismo

    Prueba impresionismo realismo

    Mayra PereyraACTIVIDAD- TRABAJAMOS CON VIDEOS GRUPO CREHA HISTORIA DEL ARTE. Prof. Estela Rosano TEMAS: REALISMO IMPRESIONISMO 1. REALISMO pintura : A partir del siguiente enlace ; mira el video y responde el cuestionario: * https://www.youtube.com/watch?v=wWCdieRH-3o&t=48s 1. Orígenes del Realismo. 2. ¿Que fue la escuela de Barbizon? 3. Contexto social y cultural

  • Impresionismo Nuages, Debussy

    Impresionismo Nuages, Debussy

    Juan LeonImpresionismo Nuages, Debussy El impresionismo, tanto en música como en otras artes, surge a partir de la idea de expresar las ideas de una manera en cierto modo insinuada, Debussy ocupa una posición importante en la historia musical en la transición del romanticismo al modernismo en un momento en que

  • Influencias del impresionismo.

    Influencias del impresionismo.

    cesar_4375INFLUENCIAS DEL IMPRESIONISMO: PINTURA Se trata de un movimiento que resulta de una prolongada evolución, que coloca definitivamente al siglo XIX bajo el signo del paisaje, la busca de un nuevo lenguaje basado en un naturalismo extremo. Tiende a usar con frecuencia colores puros, sobre todo los tres colores primarios

  • Impresionismo Características

    BenaguiImpresionismo Características Son muy claras e intentan plasmar más que cualquier cosa la luz y los efectos de esa en los paisajes y momentos agradables de la vida, sin quitar el protagonismo de aquello que refleja. Ese movimiento artístico surgió tras el ecleticismo – que tenía como reto romper estilismos,

  • IMPRESIONISMO. CARACTERÍSTICAS

    IMPRESIONISMO. CARACTERÍSTICAS

    YESE1797IMPRESIONISMO Expresión más intensa del realismo. Comienzo del arte moderno hacia una expresión más subjetiva. Primeros impresionistas pintaban al aire libre, sitios abiertos, donde podían observar reflejos del agua, rayo del sol, en distintas horas del día. Esta observación de la naturaleza les permitió comprobar teorías sobre comportamiento de la

  • Impresionismo Y Realismo Magico

    liizeIMPRESIONISMO El objetivo de los impresionistas era conseguir una representación del mundo espontánea y directa. El Impresionismo parte del análisis de la realidad. Hasta ahora la pintura reproducía un escenario en el que ocurría un acontecimiento que conformaba el mensaje para el espectador. Ahora, se quiere que la obra reproduzca

Página