ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impresionismo

Buscar

Documentos 51 - 76 de 76

  • Trabajo Práctico Impresionismo

    Trabajo Práctico Impresionismo

    Camii FritzArte Camila Fritz y Alana González Milagros De la Fuente 6to Comunicación Trabajo Práctico Impresionismo 1. ¿Qué es el impresionismo? 1. Desarrollar su contexto histórico. 1. Nombrar al menos 5 artistas que trabajaron este estilo pictórico. Elegir a 1 de ellos para hablar de sus características pictóricas y brevemente de

  • Impresionismo. “Lavanderas”

    dayanavegaImpresionismo. “Lavanderas”, de Mario Castillo, es una clara muestra del impresionismo en la pintura hondureña. El crítico Carlos Lanza refirió que además de Castillo, obras de Carlos Garay, Benigno Gómez, Dante Lazzaroni y Miguel Ángel Ruiz Matute atestiguan que este movimiento “tuvo su recepción en Honduras”. Originado en Europa en

  • EL NEOCLASICISMO E IMPRESIONISMO

    EL NEOCLASICISMO E IMPRESIONISMO

    denis1970ESTILOS PICTÓRICOS DE LA EDAD MODERNA EL NEOCLASICISMO El Neoclasicismo es un movimiento que se manifiesta a finales del siglo XVIII, como reacción a los excesos decorativos del arte del Barroco y el Rococó, en parte, y en parte de un deseo genuino de de volver a crear el arte

  • El impresionismo y el simbolismo

    El impresionismo y el simbolismo

    Fran MoraEl impresionismo y el simbolismo 1. 1. El impresionismo y el simbolismo en la pintura, la música y la literatura Juliana Elisa Gutiérrez Medina 2. 2. Sin embargo en la música francesa de la época, el panorama no era el mismo, este arte seguía atado al estilo alemán y a

  • Impresionismo Y Neo impresionismo

    lenchylunaImpresionismo Y Neo impresionismo Impresionismo El Impresionismo es un movimiento pictórico francés de finales del siglo XIX que apareció como reacción contra el arte académico. El movimiento impresionista se considera el punto de partida del arte contemporáneo. Por extensión, el término también se aplicó a un determinado estilo musical de

  • Impresionismo Y Postimpresionismo

    mecucaIMPRESIONISMO Y POSTIMPRESIONISMO.  IMPRESIONISMO. Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida, y aquélla que fue la precursora, es la pintura impresionista. El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en

  • Impresionismo y Post Impresionismo

    luisitii1. Impresionismo y Post Impresionismo 2. Impresionismo  Fecha: 1874  Origen: Francia  Artistas destacados: Edgar Degas, Claude Monet, Edouard Manet Camille Pisarro, Auguste Renoir y Alfred Sisley.  Obras Destacadas: “Impresión Amanecer”, “Estanque con Nenúfares”, “La merienda campestre “ 3. “Pintar el aire”  El Impresionismo es un

  • Cezanne Y El Fin Del Impresionismo

    loreaviruCEZANNE Y EL FIN DEL IMPRESIONISMO Hacia fines del siglo XIX los críticos comenzaron a hablar de SIMBOLISMO. Inicialmente usado para referirse a un grupo de poetas y escritores que buscaban establecer su propio lugar en la historia literaria, al margen de Zola que de acuerdo a éstos había retratado

  • Van Gogh. Estilo: Neo-Impresionismo

    paularmsVan Gogh, Vincent Van Gogh, Vincent Nacionalidad: Holanda Groot-Zunder 1853 - Auvers-sûr-Oise 1890 Pintor Estilo: Neo-Impresionismo Escuela: Obras: 751 Alfabético Cronológico Galería El tesón y las ganas de trabajar - más de 800 cuadros en nueve años como pintor - que demostrará Vincent a lo largo de su corta vida

  • Historia Del Arte Impresionismo Taller

    natz1116Historia del arte __________________________________________________________________ 1. De las siguientes obras escoja dos - Analícelas con sus propias palabras, teniendo en cuenta aspectos formales, innovaciones y características del movimiento respectivo - Haga un esquema de lo que predomina en la estructura plástica de los artistas de las obras que escogió La alegría

  • Impresionismo Primera mitad del siglo XX

    Luiscav98Impresionismo Primera mitad del siglo XX Está dominado por el movimiento vanguardista, tendencias artísticas que tienen como finalidad oponerse a lo anterior al proponer nuevos conceptos y técnicas. Los movimientos literarios de vanguardia son esfuerzos renovadores encaminados a introducir cambios en la concepción y técnicas estéticas. Rasgos en común: -

  • El impresionismo como corriente artística

    El impresionismo como corriente artística

    1105548539hcTexto Descripción generada automáticamente Tipo de recurso: Chat Académico calificado segundo bimestre Tema: El impresionismo como corriente artística GRUPOS Nombre del grupo de trabajo Coordinador Participantes No. cédula Apellidos y nombres Titulación Ciclo Centro 1105548539 Córdova Merizalde Henry Alejandro Administración de empresas Octavo UTPL Alamor PREGUNTAS APORTACIONES (Al ser una

  • Realismo, impresionismo y postimpresionismo

    Realismo, impresionismo y postimpresionismo

    justbueboREALISMO * Definición: Es una corriente artística que también predominó en la literatura que busca representar la “objetividad” de la vida cotidiana sin romantizar o querer idealizar, todo lo contrario, al romanticismo (corriente anterior). * Antecedentes históricos e influencias: En 1848 debido al derrocamiento de la monarquía de Luis Felipe

  • Trabajo practico de Historia:El impresionismo

    Trabajo practico de Historia:El impresionismo

    Vale LevequiTrabajo practico de Historia: Alumnas: Liset Escobar, Giuliana Minotti y Valentina Levequi. 1. El impresionismo es una corriente arte surgida en el siglo XIX principalmente vinculada a la pintura: los pintores impresionistas retrataban objetos de acuerdo a la impresión que la luz produce a la vista y no según la

  • CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL IMPRESIONISMO

    CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL IMPRESIONISMO

    Ruth GabychaCaracterísticas principales del impresionismo * Los paisajes se vuelven principal fuente de inspiración entre los artistas impresionistas con diferentes temas de la representación de la naturaleza, la nieve, el agua y el hielo. * Las pinceladas tienden a ser más rápidas, prolongadas y con abundancia de color, en cuanto al

  • Artistas Y Obras Del Movimiento Impresionismo

    FACUJBJARTISTAS Y OBRAS DEL IMPRESIONISMO Ningún periodo artístico ha sido tan comentado y discutido como el Impresionismo. Pero como una imagen vale más que mil palabras, theartwolf.com ha decidido seleccionar 50 obras que resumen lo mejor de este fascinante periodo artístico Al hablar de Impresionismo, comúnmente se comete el error

  • Principales características del impresionismo

    Principales características del impresionismo

    Juli58621Estas son las principales características del impresionismo Pinceladas Los pintores impresionistas utilizaron pinceladas rápidas, espontáneas, flojas, grandes. Esta técnica les separaba de la pintura de estilo tradicional, que exigía pinceladas invisibles para hacer la pintura de gran realismo. Líneas Las líneas del arte impresionista son a menudo borrosas, que no

  • El Impresionismo De Silvestro Lega-La pérgola

    cochinita1El impresionismo de Silvestro Lega-La pérgola Es el transitar plácido, casi protocolar de la vida sin que está sea afectada por la convulsión urbana o política: el disfrutar de una sobremesa de verano, bajo la sombra fría de una pérgola, cuando una criada trae café a un grupo de mujeres

  • La Corriente Artistica del Impresionismo Frances.

    La Corriente Artistica del Impresionismo Frances.

    libia2005La Corriente Artística del Impresionismo Introducción. El Hablar de arte en el siglo XIX es tocar la corriente artística del impresionismo, el que vamos a mencionar en donde se desarrolla y quiénes son sus exponentes, el cual a sus inicios el impresionismo batallo por consolidarse como tal ya que los

  • ARTE CONTEMPORANEO DESDE EL IMPRESIONISMO AL MURALISMO.

    ARTE CONTEMPORANEO DESDE EL IMPRESIONISMO AL MURALISMO.

    aleare89ARTE CONTEMPORANEO DESDE EL IMPRESIONISMO AL MURALISMO 1874-1955 El arte contemporáneo ha pasado por diferentes etapas muy importantes, las cuales han dejado un huella notable en la historia y ha modificado la manera en que lo ven. Algunas etapas son: Impresionismo, Puntillismo, Dadaísmo, Fauvismo, Minimalismo, Pop Art, Op Art, Arte

  • Monet y las catedrales de Rouen: Impresionismo en estado puro

    antocass123La Serie de Catedrales de Rouen son 30 cuadros pintados por Monet entre los años 1892 y 1894. En esta época el impresionismo estaba en su auge. Este movimiento surge en Francia debido a la reacción de varios artistas( entre ellos Monet) contra el arte académico. Los artistas impresionistas se

  • Para otros usos de este término, véase Impresionismo musical

    rosita24Para otros usos de este término, véase Impresionismo musical. Claude Monet, Impresión: soleil levant, 1872–1873 (París, Museo Marmottan Monet). Cuadro al que debe su nombre el movimiento. Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que fue

  • IMPRESIONISMO Y POSTIMPRESIONISMO EL NACIMIENTO DEL ARTE MODERNO

    IMPRESIONISMO Y POSTIMPRESIONISMO EL NACIMIENTO DEL ARTE MODERNO

    Victor089HISTORIA DEL ARTE I IMPRESIONISMO Y POSTIMPRESIONISMO EL NACIMIENTO DEL ARTE MODERNO IMPRESIONISMO: Es un movimiento artístico, principalmente pictórico, Se desarrolló en París en 1860 y alcanzó su máximo esplendor en Francia a fines del siglo XIX, que posteriormente dio nacimiento al arte moderno. Los impresionistas abandonaron los métodos de

  • Ensayo de historiografía: Desde el impresionismo hasta las vanguardias

    Ensayo de historiografía: Desde el impresionismo hasta las vanguardias

    Navyeska WolffUniversidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Humanidades Licenciatura en Historia. Celeste Salinas García. Ensayo de historiografía: Desde el impresionismo hasta las vanguardias. Durante la época o periodo del movimiento artístico del impresionismo, el capitalismo y las facilidades de las industrias a causa del desarrollo de la revolución industrial

  • Planificación: Secuencia Didáctica (4 clases) “Un pequeño viaje hacia el Impresionismo”

    Planificación: Secuencia Didáctica (4 clases) “Un pequeño viaje hacia el Impresionismo”

    28708Planificación: Secuencia Didáctica (4 clases) “Un pequeño viaje hacia el Impresionismo” Espacio curricular: Educación Artística. Grado: 3° “A”. Turno: Tarde. Esc: San Francisco de Asís. Practicante:. Contenido Conceptual Procedimientos – Métodos * El color. * Colores Primarios. * Colores Secundarios. * Colores Terciarios. * Colores Complementarios. * Impresionismo. * Diferencia

  • LA MUSICA DESDE FINALES DEL SIGLO XIX: CAMBIOS SOCIALES Y CULTURALES EN EUROPA. NACIONALISMO E IMPRESIONISMO

    LA MUSICA DESDE FINALES DEL SIGLO XIX: CAMBIOS SOCIALES Y CULTURALES EN EUROPA. NACIONALISMO E IMPRESIONISMO

    Alexis VargasTema 13 LA MUSICA DESDE FINALES DEL SIGLO XIX: CAMBIOS SOCIALES Y CULTURALES EN EUROPA. NACIONALISMO E IMPRESIONISMO. 1. Panorama Socio-político. Como consecuencia la revalorización de conceptos como libertad, pueblo, nación o nacionalidad, en el ámbito político, cultural y artístico. El territorio europeo va a ser escenario de toda una

Página