Artistas Y Obras Del Movimiento Impresionismo
FACUJBJ7 de Agosto de 2014
5.121 Palabras (21 Páginas)414 Visitas
ARTISTAS Y OBRAS DEL IMPRESIONISMO
Ningún periodo artístico ha sido tan comentado y discutido como el Impresionismo. Pero como una imagen vale más que mil palabras, theartwolf.com ha decidido seleccionar 50 obras que resumen lo mejor de este fascinante periodo artístico
Al hablar de Impresionismo, comúnmente se comete el error de adscribir a este movimiento a una serie de pintores que nada o casi nada tuvieron que ver con él -Henri Rousseau, Odilon Redon-, otros que, si bien comenzaron atraídos por el impresionismo, pronto se separaron de él -Paul Gauguin, Paul Cézanne- y otros que, si bien se consideran generalmente como representantes de este movimiento, no pueden considerarse como puramente impresionistas, bien por desarrollar su estilo antes de la eclosión impresionista -Édouard Manet- o bien porque sus inquietudes los llevaron a emplear una técnica o temática que difería de la de este movimiento -Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir-.
________________________________________
More Sharing Services
________________________________________ Si quisieramos, cayendo quizás en un purismo arriesgadamente simplista, dar una lista de figuras representantes del impresionismo puro y esencial, sin interferencias de otras corrientes, dicha lista terminaría por reducirse a tres nombres: Claude Monet -el auténtico Miguel Ángel del impresionismo-, Camille Pissarro -el gran cronista de la vida rural- y Alfred Sisley. Sin embargo, en esta página incluiremos no solo a estos impresionistas "puros", sino también a aquellos que formaron el llamado Post-impresionismo. Todos aceptamos que Cézanne, van Gogh, Gauguin... no son verdaderamente pintores impresionistas, pero su relación con ese movimiento es más que evidente
Las pinturas se muestran en orden alfábetico siguiendo el nombre de su autor. Haga click sobre una pintura para ver la imagen a alta resolución.
FRÉDERIC BAZILLE: "El estudio del artista (la habitación de Bazille); 9 rue de la Condamine" - 1870 - óleo sobre lienzo, 98 - 128.5 cm. - Paris, Musée d'Orsay - ver imagen a alta resolución
Amigo de Monet, Sisley y Manet, y nacido en el seno de una familia acomodada, Bazille es la figura trágica del impresionismo, falleciendo en la Guerra Franco-Prusiana cuando sólo contaba con 28 años de edad. "El estudio del artista" está considerada como su obra maestra, en la que podemos encontrar a personas importantes del movimiento impresionista, como Monet, Renoir, Manet, Emile Zola o Edmond Maître
EUGÈNE BOUDIN: "Muelle en Deauville" - 1869 - óleo sobre lienzo, 23 - 32 cm. - Paris, Musée d'Orsay - ver imagen a alta resolución
Boudin fue uno de los primeros paisajistas franceses aficionados al trabajo "au plen air", y está ampliamente considerado como una de las mayores influencias para los primeros pintores impresionistas. Cuando se estableció en Saint-Siméon en 1862, muchos jóvenes pintores se influenciaron con sus obras, fundándose un grupo, la llamada "Escuela de Saint-Siméon", que es uno de los orígenes del impresionismo
GUSTAVE CAILLEBOTTE: "Les raboteurs (los acuchilladores)", 1876 - óleo sobre lienzo, 102 - 146.5 cm. - Paris, Musée d'Orsay -ver imagen a alta resolución
Caillebotte reúne un enfoque casi fotográfico con una composición marcada por una extraña y vertiginosa perspectiva, característica constante en sus primeras obras. Esta obra ejemplifica como ninguna otra obra el estupor que Caillebotte podía causar entre los asistentes a las primeras exposiciones impresionistas. Zola, quien apreciaba bastante a Caillebotte, la describía como "una pintura antiartística, limpia, helada y burguesa, a fuerza de exactitud."
GUSTAVE CAILLEBOTTE: "Calle de París, día lluvioso (efecto de lluvia)" 1877 - óleo sobre lienzo, 212.2 - 276.2 cm. - The Art Institute of Chicago -ver imagen a alta resolución
Esta es la más famosa y ambiciosa obra de Caillebotte, expuesta en la Tercera Exposición Impresionista en la Rue Le Peletier, donde no fue bien recibida por la crítica en general. L'Évenement comentó que "el dibujo es de cierta calidad, pero Caillebotte parece haber olvidado incluir la lluvia". No obstante, esta es una de las mejores representaciones del París del siglo XIX jamás pintada
MARY CASSATT: "Verano", 1894 - óleo sobre lienzo, 100.7-81.3 cm. - Terra Foundation for American Art, Chicago - ver imagen a alta resolución
Mary Cassatt nació en Pennsylvania, pero vivió gran parte de si vida en Francia, donde fue invitada por Edgar Degas a exponer sus obras junto a los impresionistas franceses. Sus lienzos pintados en la década de 1890 son los más interesantes de su carrera, y cuando el grupo de los impresionistas se dispersó, Cassatt se mantuvo en contacto con varios de ellos, enriqueciendo su talento artístico hasta llegar a ser un modelo para los jóvenes pintores americanos
PAUL CÉZANNE: “La casa del ahorcado en Auvers-sur-Oise" - 1873 - óleo sobre lienzo, 55 x 66 cm - Paris, Musée d'Orsay - ver imagen a alta resolución
Este extraño paisaje de nombre inquietante es quizás la primera obra maestra de Cézanne, y fue una de las 3 pinturas expuestas por el artista en la exposición impresionista de 1874, donde fue adquirida por el Conde Armand Doria. Aunque "La casa del ahorcado" puede ser considerada una pintura impresionista, la obra está realizada en el estilo temprano de Cézanne, trabajando la superficie del lienzo con un cuchillo
PAUL CÉZANNE: "Naturaleza muerta con cesta de frutas (mesa de cocina)", , 1880-1890 - Paris, Musée d'Orsay - ver imagen a alta resolución
Cézanne es quizás el mayor maestro del bodegón de cualquier época, y esta brillante pintura constituye una de sus composiciones más ambiciosas. Este grupo de figuras podrían por ellas mismas constituir una excepcional naturaleza muerta, pero Cézanne nos ha reservado una extraordinaria ilusión en forma de cesta de frutas. ¿Dónde está esta cesta? ¿Colocada en un muy inestable equilibrio en la esquina superior derecha, o, en un complejo juego de perspectiva, se halla sobre el suelo al igual que la pieza de madera que se intuye en el extremo derecho de la pintura?
PAUL CÉZANNE: “Los jugadores de cartas”, 1893-96 - óleo sobre lienzo, 47- 56 cm. - Paris, Musée d'Orsay - ver imagen a alta resolución
Esta es la menor de las tres versiones que Cézanne realizó de una pareja de jugadores de cartas, pero es bastante probable que también fuera la última de ellas, y la más elaborada. Mientras que la composición es realmente simple (dos jugadores enfrentados, con una botella negra que disimuladamente divide el lienzo en dos partes) la fabulosa intensidad de los rostros de los jugadores hacen de esta pintura una de las obras maestras de la pintura post-impresionista
PAUL CÉZANNE: “La montaña Sainte-Victoire visto desde Lauves”, 1904-06 - óleo dobre lienzo, 60- 72 cm. - Basilea, Kunstmuseum - ver imagen a alta resolución
Esta es una de las versiones más desarrolladas de las numerosas vistas que Cézanne pintó de la Montaña Sainte-Victoire. Es una obra que podríamos denominar cubista antes del cubismo: la montaña triangular y los elementos de la pradera –tanto geográficos como edificatorios- adquieren volumen no gracias a la perspectiva, sino a la superposición de planos cromáticos. Cézanne ha introducido elementos vegetales en primer plano, delimitando y enfatizando la vista de la montaña y la pradera.
PAUL CÉZANNE: “Grandes bañistas”, 1906 - óleo sobre lienzo, 208 - 251 cm. - Philadelphia Museum of Art - ver imagen a alta resolución
Este es el mayor lienzo pintado por Cézanne, y una fabulosa culminación a la serie de los "bañistas". La pintura es deudora de alguna de las mejores obras de Tiziano, como el "Bacanal", mientras que la representación casi escultórica del cuerpo humano entronca esta pintura con los frescos de Miguel Ángel en el Vaticano. Otras dos versiones "completas" de los "bañistas" existen, una en el Museo de Arte moderno de Nueva York, y otra en la Galería Nacional de Londres
CHARLES CONDER: “Día de vacaciones en Mentone”, c.1888 - óleo sobre lienzo, 46.2-60.8 cm. - Art Gallery of South Australia, Adelaide - ver imagen a alta resolución
Nacido en Inglaterra, Conder (1868-1909) emigró a Australia cuando tenía tan solo 20 años, y hoy es considerado una figura clave en la pintura australiana. Aunque su Arte no fue bien recibido en su época, fue alabado por otros artistas como Pissarro o Degas, y Toulouse-Lautrec incluso lo retrató en 1892
EDGAR DEGAS: “La clase de danza", c.1874 - óleo sobre lienzo, 83.2 x 76.8 cm - Musée d’Orsay, Paris - ver imagen a alta resolución
Las pinturas de Degas representando a jóvenes bailarinas o ballerinas se cuentan entre sus mayores -y desde luego más famosos- logros. El artista representa a las jóvenes chicas como verdaderas profesionales, practicando todo el día bajo la estricta tutela de su maestro. En este lienzo, el maestro aparece en el centro-derecha de la composición, supervisando la escena como una autoridad con máximos poderes
EDGAR DEGAS: “L'absinthe (bebedores de absenta)", 1876 - óleo sobre lienzo, 92-68 cm. - Musée d’Orsay, Paris - ver imagen a alta resolución
"Vaya fulana", exclamó George Moore al ver a la mujer que aparece en la pintura, añadiendo que "este cuento no es agradable, pero es toda una lección", y que "nadie ha dicho tanto
...