Información financiera
Documentos 351 - 400 de 1.410 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
NIF (Normas De Información Financieras)
CLVM_358NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) BOLETÍN A-1 1.- Nombre de los organismos que en México emiten las Normas de Información Financiera Respuesta: Son emitidas por el CID (Centro de Investigación y Desarrollo) perteneciente al CINIF (Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera) y los boletines emitidos por la CPC (Comisión
-
ImportANCIa De La Informacion Financiera
KRENMATALA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA 1.1 CONCEPTO DE CONTABILIDAD • CONCEPTO DE CONTABILIDAD LA CONTABILIDAD SE LE HA LLAMADO “EL LENGUAJEDE LOS NEGOCIOS”. QUIZÁ UN MEJOR TERMINO SEA “EL LENGUAJE DE LAS DECISIONES FINANCIERAS ES EL SISTEMA QUE MIDE LAS ACTIVIDADES DEL NEGOCIO, PROCESA ESA INFORMACIÓN CONVIRTIÉN-DOLA EN INFORMES
-
Norma de Información Financiera NIF B-10
GUILLERMINAGFacultad de Contaduría y Administración Norma de Información Financiera B-10 Efectos de la Inflación E.E. Contabilidad Contemporánea C.P. Esteban G. Ricárdez Flores Sección: 502 CONTENIDO ANTECEDENTES 4 IMPORTANCIA 6 OBJETIVO 6 ALCANCE 6 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS 7 ENTORNO INFLACIONARIO – MÉTODO INTEGRAL 8 NORMAS DE REEXPRESIÓN 8 Aspectos generales 8
-
Evolución de la información financiera.
critihttp://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/LogoUANL_SinR.png http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/LogoFacpya(noR).png Maestro: J. Antonio López Cisneros Nombre: José Manuel Guerra Sarmiento. Evolución de la información financiera. Se puede decir que el inicio de la información financiera es la división del trabajo, la invención de la escritura y la utilización de una medida de valor. El sistema de partida doble
-
El objetivo de la información financiera
Análisis: es la descomposición de un todo en partes para conocer cada uno de los elementos que lo integran para luego estudiar los efectos que cada uno realiza. El análisis de estados financieros: Es el proceso crítico dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de
-
Normatividad En La Informacion Financiera
firebull94DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS Materia: Contabilidad Tema: 2 Licenciatura en Contaduría Pública Profesor: Neiro Collado Rodríguez Equipo: 5 Integrantes • Martínez de la Cruz Carlos Manuel • Ramos Jiménez Eunice del Carmen • Rosas Fuentes Katya Alejandra • Salgado Sánchez José Eduardo • Velázquez Alamilla Alberto • Zenteno
-
Importancia De La Información Financiera
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CONCEPTO : “Los procesos de decisión y las actividades que los individuos muestran al buscar, comprar, usar, evaluar y disponer de los productos, servicios e ideas que esperan que satisfagan sus necesidades.” El comportamiento del consumidor se refiere al conjunto de actividades que lleva a cabo una
-
Las NIF Normas de Información Financiera
nallehidalgoINTRODUCCION Las NIF Normas de Información Financiera son un conjunto de conceptos generales y normas que regulan la elaboración y presentación de la información financiera contenida en los estados financieros. Su importancia radica en que establecen los límites y condiciones del sistema del sistema de información contable. Sirven como regulador
-
Informacion Financiera Creditos Bancarios
gloriapv01Semana 1 La vinculación del cliente vs la información requerida ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y vigencia de
-
Importancia De La Información Financiera
Viridiana95121. La importancia de la información financiera. 1.1 Concepto de contabilidad. La contabilidad es la técnica que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma
-
Objetivos de la información financiera..
Paula MartinezPontificia Universidad Javeriana DAC Presentado por: Paula Andrea Martínez Marroquín Presentado a: Prof. Braulio Adriano Rodríguez Castro TEORIA CONTABLE Bogotá D.C Noviembre de 2015 Objetivos de la información financiera Introducción La información financiera es producida por la contabilidad para el desarrollo correcto de la empresa para la toma de decisiones
-
Importancia De La Información Financiera
gizmo.82Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones más adecuadas con respecto a tu negocio; en este caso se encuentran los bancos, clientes, proveedores, acreedores, y accionistas, entre otros. Todas estas personas se conocen
-
NIF C-1: Norma de Información Financiera
Eli248Norma de Información Financiera C–1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo Marco Conceptual La NIF C-1 se fundamenta en el Marco Conceptual de la Serie NIF A, especialmente en la NIF A-7, Presentación y revelación (NIF A-7) y en la NIF A-6, Reconocimiento y valuación (NIF A-6). En cuanto a la
-
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA A1 Y A2
HourseNORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Postulados Básicos 1. Los que identifican y delimitan al ente económico a. Entidad económica representa una unidad identificable, que realiza actividades económicas constituidas con recursos humanos, materiales y financieros que tiene un único centro de control que da cumplimiento a fines específicos y que tiene una
-
Partida Doble Y La Informacion Financiera
Ji_90PARTIDA DOBLE Y LA INFORMACIÓN FINANCIERA. 4.1 CONCEPTO, PARTIDA DOBLE: La Partida doble es un sistema de contabilidad que consiste en registrar por medio de cargos y abonos los aumentos y/o disminuciones o efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del Balance; manteniéndose la igualdad numérica entre las
-
LOS ANALISIS DE LA INFORMACION FINANCIERA
Hugo OrtizNOMBRE: HUGO ORTIZ GOMEZ MATRÍCULA: 02734188 NOMBRE DEL CURSO: ANÁLISIS DE LA INFORMACION FINANCIERA. MODULO 2 TEMA 8 NOMBRE DEL PROFESOR: M.A. DIANA C. MORALES OCAÑA ACTIVIDAD: EVIDENCIA 2. TEMA: “LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA INMOBILIARIA GENESIS 2000” FECHA: 02 DE DICIEMBRE DE 2014 TEMA “LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA
-
El objetivo de la información financiera
cristianziyu1. Los estados financieros parecieran ser similares entre un país y otro, sin embargo, existen muchas diferencias de fondo porque cada país tiene su propia tradición, su propia legislación, y una estructura de distintos usuarios a quienes poder elaborar y presentar los estados financieros, entre las principales que originan estas
-
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA A1 Y A2
deluxershaarawyNIF A – 1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA OBJETIVO Esta Norma tiene por objeto definir la estructura de las Normas de Información Financiera (NIF) y establecer la base general sobre la que se desarrollan el marco conceptual (MC) y las NIF particulares (“normas particulares”). ALCANCE Las disposiciones
-
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA. (NIF A)
educaitoNORMAS DE INFORMACION FINANCIERA (NIF A) El ambiente en el que ahora se desenvuelven los negocios es muy, cambiante y competitivo, por eso es muy importante que los empresarios tomen decisiones de una manera rápida pero al mismo tiempo deben de tener información de calidad para poder tomar buenas decisiones,
-
Analisis Integral Información Financiera
edvalle81 Contenido Justificación 6 Historia 7 Sigma Alimentos 7 Bafar 11 Herdez 12 Estados Financieros 13 Sigma Alimentos 13 Balance General 13 Estado de Resultados 13 Bafar 14 Balance General 14 Estado de Resultados 14 Herdez 15 Balance General 15 Estado de Resultados 15 Comparativos proporciones de los balances generales
-
Norma de Información Financiera (NIF) B6
yari.pootINTRODUCCION Esta Norma de Información Financiera (NIF) B6 establece la manera de presentar un estado financiero, el cual es una especie de fotografía que retrata la situación contable de una entidad en una cierta fecha, la cual para su presentación se divide en activos, pasivos y capital contable. CONCEPTO Y
-
Norma de Información Financiera C-1 2012
GLESORNIF C-1 EFECTIVO OBJETIVO. Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas que integran el rubro de efectivo y equivalentes de efecivo en el estado de posición financiera o balance general en una entidad. ALCANCE Las disposiciones de
-
El objetivo de la información financiera
INTAEl Entorno de las Finanzas (Documento de apoyo No. 1) Objetivo Básico Financiero Es la maximización del valor de la empresa. Se supone que si el valor de la empresa aumenta es muestra de que se están logrando sus objetivos: hay permanencia en el mercado, crecimiento de la participación del
-
Resumen NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
ZigalaApuntes CAEF Serie NIF. A Marco Conceptual NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) SERIE NIF A. MARCO CONCEPTUAL Normas de Información Financiera. Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera) o transferidos
-
Marco Conceptual De Informacion Financiera
gabrielaEl Marco Conceptual para la Información Financiera El Marco Conceptual del IASB fue aprobado por el Consejo del IASC en abril de 1989, para su publicación en julio del mismo año, y adoptado por el IASB en abril de 2001. En septiembre de 2010, como parte de un proyecto más
-
Internacionales de Información Financiera
94melliResumen técnico Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera. NIC 12 Impuesto a las Ganancias El objetivo de esta norma
-
Normas de Información Financiera Serie B.
kary.pg28Normas de Información Financiera Serie B. • Utilidad por Acción B-14 La utilidad por acción es un indicador financiero utilizado ampliamente por los analistas e inversionistas en el proceso de toma de decisiones en los mercados de valores. Particularmente forma parte de la razón precio-utilidades o múltiplo de utilidades, a
-
El análisis de la información financiera
abeloxxoTema del proyecto. Análisis de información financiera Marco teórico. La mejora de todo proceso conlleva un arduo estudio de todos los componentes del mismo, tiempos, materia prima, maquinaria, entorno, personal, procedimientos, seguridad, ergonomía, etc. El diseño o mejora de un proceso es una actividad técnica administrativa que debe desarrollar la
-
Importancia de la Información Financiera.
ANAppppppE:\instituto_tecnologico_de_tuxtla_gutierrez_chiapas_1.jpg TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial. Materia: Contabilidad Orientada a los Negocios. Profesora: Lara Martínez Octavio Rolando. Integrantes: Ana Luisa Aguilar Gómez. Carla Fabiola Marín Mejía. Lourdes Dinora Constantino López. Verónica Yesenia Gómes Molina. Fecha de entrega: 26 de febrero de
-
LIMITACIONES DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
JASMIMLIMITACIONES DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Los estados financieros no son exactos ni las cifras que se muestran son definitivas. Esto sucede así porque las operaciones se registran bajo juicios personales y principios de contabilidad que permiten optar por diferentes alternativas para el tratamiento y cuantificación las operaciones, las cuales se
-
Importanacia De La Información Financiera
spoky651 ¿Cuál es la importancia de la información financiera? La importancia de la información financiera es lograr mejores resultados económicos y generar valor al ente económica, proporcionándole las herramientas al administrador para poder maximizar el valor de la empresa. 2 ¿Qué se evalúa un administrador de la información financiera de
-
REEXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
samblas6.1 CONCEPTO, OBJETIVO, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS La reexpresión de la información financiera es el proceso de reconocimiento de los efectos de la inflación, mediante la actualización de las cifras, con la finalidad de que reflejen los valores reales a la fecha de elaboración de la información financiera. Conoce el impacto
-
Normas de Información Financiera (NIF B-3)
antoniomary153OBJETIVO establece las normas generales para la presentacion y estructura del estado de resultados, requerimientos minimos de su contenido y normas generales de revelacion 4PREAMBULO es uno de los estados financieros basicos para las entidades lucrativas. su importancia reside en que muestra la informacion relativa del resultado de las operaciones
-
Las NIF (Normas de Información Financiera)
cecyandyLas NIF (Normas de Información Financiera) comprenden un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son aceptadas de manera generalizada en un lugar y a una fecha determinada. Su aceptación surge de un proceso
-
Las Normas De Información Financiera (NIF)
tuzosNORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA A-1 ESTRUCTURAS DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA OBJETIVO Esta norma tiene por objeto definir las estructuras de las normas de información financiera (NIF) y establecer el enfoque sobre el que se desarrollan en el marco conceptual (MC) y las NIF particulares. ALCANCE Las disposiciones de
-
Ensayo de Normas de Información Financiera
Ailegra Lunaportadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: Argelia Hernández Luna Nombre del trabajo: Ensayo de Normas de Información Financiera Fecha de entrega: 24 de Octubre de 2015 Campus: Querétaro Carrera /Prepa: Licenciatura Ejecutiva en Contabilidad y Finanzas Semestre/Cuatrimestre: 1er Nombre del maestro: María Virginia Castro Gallardo Normas de Información Financiera (NIF) La pregunta
-
Informacion financiera a fechas intermedias
lbr11Norma de Información Financiera B-9 INFORMACION FINANCIERA A FECHAS INTERMEDIAS OBJETIVO El objetivo es establecer, respecto a la información financiera a fechas intermedias: a)Las normas de reconocimiento que deben de seguirse para su elaboración, y b)El contenido de dicha información ,ya sea que se presente en forma completa o condensada.
-
NIF A-4: Información Financiera de Calidad
Información Financiera de Calidad Características Cualitativas Primarias y Secundarias La información financiera es el resultado de un sistema compuesto por la entrada de datos, llámese recibos de pago, cheques, facturas o notas por mencionar algunas, seguidas del procesamiento de datos donde son clasificados analizados y registrados en los libros de
-
Las NIF (Normas de Información Financiera)
lcpaparicioIntroducción. Las NIF (Normas de Información Financiera) comprenden un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son aceptadas de manera generalizada en un lugar y a una fecha determinada. Su aceptación surge de un
-
La Importancia De La Informacion Financiera
MELSYCUnidad I: La importancia de la información financiera 1.1 Concepto de contabilidad Según el libro de CONTABILIDAD BASICA Y DOCUMENTOS MERCANTILES por Ayaviri García Daniel, describe el concepto de Contabilidad como: “La Ciencia y/o técnica que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras de un negocio o empresa
-
La inflación en la información financiera
stutgart07Objetivo: Aplicar los métodos usados en México para reconocer los efectos de la inflación en la información financiera. Procedimiento: Investigar dentro del portal del INEGI cuáles son los bienes que componen la canasta básica y que se utilizan para evaluar la inflación de un periodo determinado Resultados: La canasta básica
-
Las Normas de Información Financiera (NIF)
GAlexRodriguezPara poder empezar a hablar sobre las Normas de Información Financiera -mejor conocidas como NIF- del boletín B-2 necesitamos hacernos la siguiente pregunta: ¿Qué son las Normas de Información Financiera?, Al responder vemos que las NIF comprenden un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y
-
Actividad Normas de información financiera
estrellamarteLICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) CONTABILIDAD FINANCIERA 5º CUATRIMESTRE UNIDAD 1 ACTIVIDAD 2. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA Ejercicio 1. Observa bien los siguientes documentos e identifica los postulados básicos que se han respetado al elaborar el siguiente balance, presta atención en el estado
-
Normas de la información financiera NIF A1
rilj9412lcopNormas de la información financiera NIF A1 El 1 de junio del 2004 se fundó un organismo independiente, el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financieras (CINIF), en congruencia con la tendencia mundial que asume la función y la responsabilidad de la normatividad contable y
-
Características De Información Financiera
Gaby9412CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA. La premisa fundamental de las características cualitativas es la UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN. La utilidad es una característica fundamental de la información financiera, y se define cómo la cualidad de adecuarse a las necesidades comunes del usuario general. Además constituye el punto de partida para
-
Introduccion Normas Informacion Financieras
dgtocaIntroducción: La Comisión de Principios de Contabilidad (CPC) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C.(IMCP), ha venido desarrollando principios orientados a la búsqueda de la uniformidad en la aplicación de tratamientos contables basados en la práctica contable y en la aceptación generalizada de todos los interesados en la información financiera
-
Las NIF (normas de información financiera)
ueewuueueue Las NIF (normas de información financiera) En mexico se encuentran reemplazando los PCGA (principios de contabilidad generalmente aceptados) son emitidos por el CINIF (consejo mexicano para la investigación y desarrollo de normas de información financiera). Las NIF son un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la
-
Introducción a la información financiera.
Jesus G. Reyes SamagoCuestionario 1. Enumere los elementos que integran el marco conceptual de la información financiera. - Características básicas - Los postulados básicos. - Los conceptos básicos. - Loe estados financieros básicos. 2. Mencione y explique brevemente las características básicas de la información financiera. - Las características básicas de la información financiera
-
Actividad 2 Normas De Informacion Financiera
enedinaACTIVIDAD 2 NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA. ESTADOS FINANCIEROS El Análisis Financiero es el conjunto de técnicas utilizadas para identificar la situación y perspectivas de la empresa con el fin poder tomar decisiones adecuadas en el ámbito de la empresa. Estas técnicas se basan principalmente en la información contenida en los
-
Normas de Información Financiera 2010 Nif 2
analuciacardenoNormas de Información Financiera 2010 Durante más de 30 años, la Comisión de Principios de Contabilidad (CPC) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos A. C. (IMCP) fue la encargada de emitir la normatividad contable en nuestro país, en boletines y circulares de Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. En este conjunto