Información financiera
Documentos 251 - 300 de 1.417 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Normas de Información Financiera-A1
karybolaEsta Norma tiene por objeto definir la estructura de las Normas de Información Financiera (NIF) y establecer la base general sobre la que se desarrollan el marco conceptual (MC) y las NIF particulares (“normas particulares”). La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las transacciones, transformaciones
-
Norma de Información Financiera C-3
navio0991. ¿Cuáles son las reglas de valuación de las cuentas por cobrar NIF C-3? • Registrar primero al costo histórico.-deben computarse al valor pactado originalmente • Registrar las alteraciones del costo al momento que se realizan.- el valor pactado deberá modificarse para reflejar lo que en forma razonable se espera
-
Norma de Información Financiera B-1
zaurzNorma de Información Financiera B-1 OBJETIVO 1 CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE ERRORES El objetivo de esta NIF es establecer normas particulares de presentación y revelación de cambios contables y correcciones de errores. ALCANCE Las disposiciones de esta Norma de Información Financiera son aplicables para todas las entidades que emitan
-
Norma De Información Financiera 265
anilumaTabla de contenido INTRODUCCION 3 ALCANCE 3 FECHA DE ENTRADA EN VIGOR 3 OBJETIVO 3 DEFINICIONES 3 REQUERIMENTOS 4 DETERMINACION DE SI SE HA IDENTIFICADO DEFICIENCIAS EN EL CONTROL INTERNO. 4 DEFICIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EL CONTROL INTERNO 5 COMUNICACIÓN A LA DIRECCION DE OTRAS DEFICIENCIAS EN EL CONTROL INTERNO 9
-
Centrales De Información Financiera
dacorredorg* No utilizar gafas protectoras para que el polvo no haga contacto con los ojos.* No tener en orden y con nombre cada químico, porque muchas veces como no tienen nombre losquímicos puede que se combine o se mescle mal y se puede ocasionar una tragedia. como la perdida delos
-
Normas de informacion financiera d-6
bbhermosaNORMAS DE INFORMACION FINANCIERA D-6 CAPITALIZACIÓN DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 1.-SUBRAYA VERDADERO O FALSO A LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN RELACIÓN CON PRONUNCIAMIENTOS ANTERIORES A) Se aclara en el “alcance” que los costos imputables al capital contable forman parte del RIF………. FALSO B) Las normas emitidas por el IASB y
-
Norma de Información Financiera C-1
maximolideryoLa NIF C-1 tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas que integran el rubro de efectivo en el balance general de una entidad. NIF C-1 EFECTIVO OBJETIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y
-
Norma de Información Financiera A-3
chuycisNorma de Información Financiera A-3 En cuanto a esta norma, primer tenemos que el objetivo de la misma, es identificar las necesidades de los usuarios así como establecer, los objetivos de los estados financieros de las entidades, y sus características y limitaciones. Un punto relevante de esta norma, es que
-
Norma de Información Financiera B10
arkel200No. 025 -07 Julio de 2007 Norma de Información Financiera B-10 Efectos de la inflación Esta Norma de Información Financiera es emitida por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A. C. (CINIF) NIF B-10, EFECTOS DE LA INFLACION Derechos de autor © 2007
-
Anailis De La Informacion Financiera
GatitaMiau1.1 Generalidades del Analisis Financiero La análisis de los proyectos constituye la técnica matemático-financiera y analítica, a través de la cual se determinan los beneficios o pérdidas en los que se puede incurrir al pretender realizar una inversión u alguna otro movimiento, en donde uno de sus objetivos es obtener
-
Norma De Información Financiera A-2
nigthzzNorma de Información Financiera A-2 Postulados Básicos Postulados Básicos (NIF A-2) Sustancia económica Entidad económica Negocio en Marcha Devengacion contable Asociación de costos y gastos con ingresos. Valuación. Dualidad económica Consistencia ¿Qué Son Los Postulados?: Son fundamentos que rigen el ambiente
-
NIF NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
waldo69NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Y NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA Las normas de información financiera, son los conceptos básicos o generales, que señalan como debe llevarse a cabo el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas, eventos económicos y de cualquier tipo, identificable y cuantificable que afectan a las entidades
-
Norma de Información Financiera B-9
lukcysSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Negocios / NIF B-9 NIF B-9 Trabajos Documentales: NIF B-9 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 452.000+ documentos. Enviado por: lbr11 22 septiembre 2012 Tags: Palabras: 1605 | Páginas: 7 Views: 49 Leer Ensayo Completo Suscríbase Norma
-
Normas de información financiera B-3
hana22Normas de información financieraB-3 Estado de resultados integral Establecer normas generales para la presentación y estructura del estado de resultados integral requerimientos mínimos de su contenido y las normas generales de revelación esta serie fue aprobada por el CINIF en diciembre de 2011, entraron en vigor para entidades cuyo ejercicio
-
Normas de información financiera A-2
ediberto05nif a-2 nif a-5 boletin 3050 y 3140 Normas de información financiera A-2 Postulados básicos Preámbulo Estructura de las Normas de Información Financiera. No solo vinculen al sistema de información contable con el entorno en el que opera la entidad, sino que se presentan como los conceptos teóricos fundamentales que
-
Usuarios De La Informacion Financiera
stephanyalemannUsuarios de la información financiera: Mediante las NIF A-3 que son las Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros, se define el concepto siguiente: Usuario general: es cualquier ente involucrado en la actividad económica (sujeto económico), presente o potencial, interesado en la información financiera de las entidades
-
¿Qué es la información financiera?
gabbimINTRODUCCION Se hablara sobre que es la información financiera y para que sirve y si es obligatorio llevar contabilidad en los negocios. ________________ ¿Qué es la información financiera? La información financiera es información que produce la contabilidad indispensable para la administración y el desarrollo de las empresas y por lo
-
INFORMACION FINANCIERA Y SUS USUARIOS
jtcdashINDICE INTRODUCCION Este trabajo está enfocado a la información financiera de una entidad y las personas que necesitan y hacen uso de ella para la toma de decisiones, entonces así mismo encontramos distintos aspectos, uno de ellos son los sistemas de información financiera y aquí se dará a conocer su
-
Normas De Información Financiera A-2
ramonvalenzuelaEvidencia de aprendizaje. Ética empresarial: Caso Google 1. Analiza el video en función de los siguientes aspectos. Características de la empresa: Es impresionante ver que google está en todo el mundo y rompe la barrera de los idiomas, ya que traduce en prácticamente en todas las lenguas del
-
Analisis Información Financiera URBI
0169651Análisis de la información financiera http://www.urbi.com/media/4069/logo.png Historia: En 1981 un grupo de jóvenes emprendedores fundaron Urbi con una sólida filosofía empresarial, un conocimiento profundo del mercado, un plan de largo plazo y con la visión de contribuir a crear un México mejor. La idea de crear la empresa nació como
-
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA....!
Alondra1234eNORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS (NIF) SERIE NIF A NIF A-1 Esta norma tiene por objeto definir la estructura de las Normas de Información Financiera (NIF) y establecer el enfoque sobre el que sobre el que se desarrollan el Marco Conceptual (MC) y las NIF particulares. NIF A-2 El objetivo de
-
Las normas de información financiera
parlakNORMAS DE INFORMACION FINANCIERA RESUMEN: NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA El Centro de Investigación y Desarrollo (CID) del Consejo Mexicano para la investigación y Desarrollo de Normas de información Financiera (CINIF) es el organismo responsable de emitir los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA). NIF 1 Estructura de los principios de
-
Proyecto Final Informacion Financiera
ChunachoÍndice Resumen………………………………………………………………….... X Introducción……………………………….………………………………… X Marco contextual…………………………………………………………… X Antecedentes………………………………………………………………. X Planteamiento del Problema……………………………………………… X Objetivos de la Investigación……………………..……………………..... X Objetivo General Objetivo Especifico Justificación de la Investigación………………………………………….. X Marco Teórico………………………………………………………………. X Desarrollo de la Investigación…………………………………………..… X Resultados y Análisis……………………………………………………… X Conclusión….………………………………………………………………. X Bibliografía………………………………………………………………..…. X Resumen Armando Introducción Armando Marco contextual
-
Analisis De La Informacion Financiera
alexmireles802702443 Mireles Alonso, Omar Alejandro Nombre del profesor: Lilia Zazil Rosas Herrero. Nombre del curso: CEL.FZ09501V.356.13230 Análisis de la información financiera Actividad: Proyecto Final. Fecha: 06 de Agosto del 2013. Contenido. I Tema del proyecto Pag.3 II Marco Teórico Pag.4 III Planteamiento del problema. Pag.13 IV Objetivos del proyecto Pag.14
-
INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA
juliaduartepyObtención de fondos • ¿ Que formas y fuentes de financiamiento están disponibles ? • ¿ Cómo pueden obtenerse los fondos de manera eficiente ? • ¿ Cuál es la mezcla de financiamiento más económica ? • ¿ Cuál será el costo final de las fuentes de financiamiento ? Vigilar
-
Usuarios De La Informacion Financiera
andrehilary7.4 VENTAS Es una de las actividades más pretendidas por empresas, organizaciones o personas que ofrecen algo (productos, servicios u otros) en su mercado meta, debido a que su éxito depende directamente de la cantidad de veces que realicen ésta actividad, de lo bien que lo hagan y de cuán
-
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA A-1
rayitocentNIF A-1 La NIF A-1 señala que “la teoría de la contabilidad financiera es la aplicación del pensamiento reflexivo sobre lo que ocurre en la práctica, con el fin de obtener proposiciones que sirvan como marco de referencia en la emisión de información financiera”. Los principios de contabilidad generalmente aceptados
-
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA A-1
dadekaNORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIF A-1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA OBJETIVO Esta norma tiene como objeto definir la estructura de las Normas de Información Financiera (NIF) y establecer el enfoque sobre el que desarrollan el Marco Conceptual (MC) y las NIF particulares. ALCANCE
-
Usuarios De La Informacion Financiera
kenirethsilvaUsuarios de la Información Financiera - Sus Caracteristicas Usuarios de la Información Financiera A los usuarios de la información financiera se les puede clasificar de acuerdo al interés o necesidades específicas que tengan de ella: a) Accionistas o dueños: Son todos los que proporcionen recursos a la entidad y que
-
Nif(normas De Informacion Financiera)
Nanzii9876aracterísticas[editar · editar código] El dígito de control del NIF, sirve como código de garantía de seguridad. Su fundamento es el siguiente: de acuerdo al número de identificación, puede establecerse un modo por el cual saber si este número es correcto, o se trata de una falsificación. Para saber si
-
NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA B-9.
neiidatyNORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA B-9. INFORMACION FINACIERA A FECHAS INTERMEDIAS OBJETIVO El objetivo de esta norma de información financiera es establecer, respecto a la información financiera a fechas intermedias: Las normas de reconocimiento que deben seguirse para su elaboración. El contenido de dicha información, ya sea que se presente en
-
Usuarios De La Informacion Financiera
roberotsCaracteristicas Usuarios de la Información Financiera A los usuarios de la información financiera se les puede clasificar de acuerdo al interes o necesidades especificas que tengan de ella: a) Accionistas o dueños. Son todos los que proporcionen recursos a la entidad y que son proporcionalmente compensados de acuerdo a sus
-
Normas de Información Financiera A-6
torivanNormas de Información Financiera A-6 RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN • Objetivo: a) Establecer los criterios generales que deben utilizarse en la valuación, tanto en el reconocimiento inicial como en el posterior, de transacciones y transformaciones, así como: b) Definir y estandarizar los conceptos básicos de valuación, aplicables a los distintos elementos
-
Compilacion De Informacion Financiera
leslie192INTRODUCCION i CAPITULO I 1 1. Marco Conceptual para Informes Financieros 1 1.1 Marco Conceptual para Auditoría y Servicios Relacionados 1 1.1.1 Niveles de Certeza 2 1.1.2 Auditoría 3 1.1 Servicios Relacionados 4 1.2.1 Revisiones 4 1.2.2 Procedimientos Convenidos 5 1.2.3 Compilaciones 5 1.2.4 Asociación del Auditor con la Información
-
La Central de Información Financiera
xilena0507CIFIN Actualmente en Colombia operan diversas centrales de riesgo, cuya actividad principal es recaudar y administrar información del comportamiento crediticio y comercial de las personas. Una de estas centrales es Cifin. Cifin, la Central de Información Financiera, es una de las centrales de riesgo más importantes de Colombia. Se trata
-
Norma de Información Financiera B-13
flaca252423Norma de Información Financiera B-13 El Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) emitió la Norma de Información Financiera (NIF) B-13 "Hechos posteriores a la fecha de los estados financieros", cuya entrada en vigor aplica para ejercicios que inicien a partir del 1 de
-
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA A-1
eduardo219000PRIMERA TAREA Realiza las siguientes actividades: 1. Lee y analiza de nueva cuenta los apartados 1 y 2 del contenido del material “Antecedentes de la Informática” de nuestra asignatura. De la lectura, elabora una Línea de Tiempo tamaño carta con los acontecimientos más sobresalientes encontrados. No olvidar el asociar las
-
LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
fabiolagahedLAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA I. POSTULADOS BÁSICOS. NIF-A2 Los que identifican y limitan al ente económico. Entidad económica.- Representa una unidad identificable, que realiza actividades económicas constituida por recursos humanos, materiales y financieros que tiene un único centro de control que da cumplimiento a fines específicos y que tiene
-
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA A-1
kevoooNIF A – 1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA OBJETIVO Esta Norma tiene por objeto definir la estructura de las Normas de Información Financiera (NIF) y establecer la base general sobre la que se desarrollan el marco conceptual (MC) y las NIF particulares (“normas particulares”). 1 ALCANCE Las
-
Contabilidad E Informacion Financiera
Aurum696ANTECEDENTES DE LA CONTABILIDAD La contabilidad a la veneciana. Benedetto Contrugli El primer autor de que tenemos noticias de que estableció claramente el uso del método de la partida doble Benedetto Contrugli. El libro de Contrugli tardo casi 115 años en ser llevado a la imprenta, lo que, unido al
-
Analisis de la informacion financiera
angiehdz15ANALISIS DE LA INFORMACION FINANCIERA Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones Es esa la razón por la cual se resume la información de todas las operaciones registradas en la contabilidad de un negocio para producir información útil en la toma de decisiones.
-
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA A-1
alberto170990¿Para qué sirve la NIF A-1? Esta tiene por objeto definir la estructura de las NIF’S y establecer el enfoque sobre el que se desarrollan las mismas, son aplicables a todas las entidades que emitan estados financieros. El termino de Norma de Información Financiera ( NIF ) se refiere al
-
Norma De Información Financiera B-15
irisyeniseiNorma de Información Financiera B-15 CONVERSIÓN DE MONEDAS EXTRANJERAS Esta norma de información financiera tiene como objetivo establecer las normas para el reconocimiento de las transacciones en moneda extranjera y de las operaciones extranjeras en los estados financieros de la entidad informante y de la conversión de su información financiera
-
Normas De Información Financiera B-2
AnnaGuzmanUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Contaduría y Administración NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (B-2 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO) Materia: FINANZAS II Cln, Sinaloa, Noviembre 11 de 2014 INTRODUCCIÓN NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA Estado de flujos de efectivo Esta norma de información financiera tiene como objetivo establecer las normas generales
-
Norma de Información Financiera C-11
starligthmoo_cIntroducción Este boletín establece las reglas particulares de aplicación de los principios de contabilidad relacionados al capital contable de entidades establecidas con fines de lucro, principalmente sociedades mercantiles, así como también de otro tipo de entidades cuyo capital contable se integra de forma similar al de estas. El presente deja
-
De ordenar la información financiera
jona09¿Por qué nacen las NIIF? Debido a la necesidad que había de ordenar la información financiera. Cada país contaba con sus propios principios para registrar sus operaciones contables. Estados Unidos empezó a estandarizar sus procedimientos de negocios, los cuales eran obligatorios en cada país donde se realizaban actividades comerciales. Y
-
Del examen de información financiera
matildeireneUNIDAD 3.- APLICACIÓN PRACTICA DEL EXAMEN DE INFORMACIÓN FINANCIERA. 3.1 obtención de la balanza de comprobación sujeta a examen. 3.2 examen y preparación de papeles de auditoría de las cuentas de activo y pasivo, capital contable, ingresos y egresos. 3.3 procedimiento de auditoría para el examen de reconocimiento de los
-
Analisis De La Informacion Financiera
krauckyBalance general 1.- El Balance general presenta la situación financiera de la empresa en un momento determinado. El balance debe responder a tres preguntas fundamentales: ¿Cuánto vale la empresa?, ¿Cuál es el patrimonio de los accionistas? Y ¿Cuánto debe la empresa? 2.- El balance general se puede presentar de dos
-
Normas de Información Financiera A-7
vilchisWyYNORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA A-7 Fundamentos de Presentación Esta NIF trata de los conceptos de Presentación y Revelación de los Estados Financieros de entidades económicas que se encuentren en negocio en marcha. Los Administradores son los responsables de que la información financiera sea confiable, relevante, comprensible, comparable y mantener un
-
USUARIOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
leoalcasioUSUARIOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Un usuario de la información financiera es el agente con derecho de acceso al canal de información contable. Este derecho nace cuando las actividades de la entidad informativa afectan o pueden influir en el comportamiento del usuario potencial. Los objetivos de los usuarios se pueden