Información financiera
Documentos 201 - 250 de 1.417 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Caso Enron Información Financiera
JossRicardezCaso ético: Caso Enron, Corp. Información Financiera para la toma de decisiones Josselyne Ricárdez Estrada A01327004 1. Asuma que Usted es Accionista de Enron, Corp. ¿Hubiese preferido mantener oculta la información financiera? Sí o No. Argumente. No, ya que la empresa era un total fraude, y el hecho de que
-
CONCEPTO DE INFORMACION FINANCIERA
faustasalazarCONCEPTO DE INFORMACION FINANCIERA Para definir la contabilidad financiera de una manera correcta y satisfactoria, es necesario partir de la idea de que ha evolucionado a través del tiempo y que de un registro empírico o inspirado tan sólo por la necesidad de llevar un orden de cuenta y razón
-
ETICA DE LA INFORMACION FINANCIERA
jorge.ruizmx¿Cuál es la relación de la ética con el uso de la información financiera en los negocios? La ética en el uso de la información financiera se refiere a la forma de tomar decisiones correctas y morales en lo que se refiere a la preparación, presentación y revelación de la
-
Normas de Información Financiera.
simbaddActividad: Evidencia 1 Fecha: 19 de febrero del 2015 Bibliografía: Andrade, N. y Guajardo, G. (2014). Contabilidad financiera (6ª ed.). México: McGraw-HillConsejo Mexicano de Normas de Información Financiera. (2014). Normas de Información Financiera. México: IMCP. Objetivo: Documentación del análisis, desarrollo e interpretación de los estados financieros básicos para una empresa
-
Central De Información Financiera
dbermudezcatCIFIN CENTRAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA ¿Qué es la CIFIN? CIFIN es un buró de crédito que forma parte de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia. Los datos que recopila provienen de diversas fuentes, dentro de las cuales se encuentran todas las instituciones del sector financiero colombiano y
-
Normas De Información Financiera.
searmentaLas NIF (Normas de Información Financiera) son un conjunto de conceptos generales y normas específicas que se encargan de regular la elaboración y presentación de los Estados Financieros, y estas normas son aceptadas de manera generalizada en un lugar y una fecha específica. Las NIF se publican por primera vez
-
Reporte de información financiera
CarlosNegreteteProfesional Reporte Objetivo: En esta actividad analizaremos la información financiera histórica en los términos presentes, a su vez identificaremos y eliminaremos las distorsiones generadas por cambios en los precios en la información financiera, además comprenderemos los efectos de la inflación, devaluación, entre otros. Procedimiento: * Definir los que es la
-
Normas De Información Financieras
rulsrojasNORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA 2012 SECCIÓN I. MEJORAS A LAS NIF QUE GENERAN CAMBIOS CONTABLES NIF A-7, Presentación y revelación Revelación de juicios relevantes INTRODUCCIÓN La NIF A-7, Presentación y revelación, menciona las principales revelaciones que debe incluir una Entidad en sus estados financieros. Entre ellas, menciona el requerimiento de
-
Analisis De Informacion Financiera
irvingposada09ÍNDICE I. Tema del Proyecto 2 II. Introducción 2 III. Planteamiento del Problema 3 IV. Objetivo del Proyecto 4 V. Marco Teórico…………………………………………………………………….4 VI. Desarrollo del Proyecto………………………………………………………….8 VII. Propuesta de Mejora………………………………………………………….15 VIII. Conclusiones…………………………………………………………………..16 IX. Bibliografía………………………………………….………………………….17 I. Análisis Financiero 2010-2013 de la Empresa DMI. Análisis Dupont y su Rentabilidad.- Diseño Manufactura e
-
Normas S De Informacion Financiera
blomx1.6.3. VALUACIÓN DE LA PRODUCCION VENDIDA, A COSTO ESTIMADO. El registro del “Costo de Producción de lo Vendido”, en el que se analiza la venta habida por artículos o unidades, se valoriza tomando como base las Hojas de Costos Estimados, con lo que se obtiene el asiento de concentración. Cálculo
-
Normas De Información Financieras
zuryppgrNormas de Informacion Financiera Vigentes-NIF Serie NIF A Marco Conceptual NIF Estructura de las Normas de Información Financiera NIF A-1 Postulados básicos NIF A-2 Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros NIF A-3 Características cualitativas de los estados financieros NIF A-4 Elementos básicos de los estados financieros
-
Analisis De Informacion Financiera
PANOCHI31.Revisa el caso de la compañía “D-Lantal SA”. 2.Realiza lo siguiente: •Realizar el presupuesto de ventas. •Realizar el presupuesto de producción. • Realizar el requerimiento de materia prima. •Realizar el presupuesto de compra de materiales. NANCY • Realizar el presupuesto de mano de obra directa. •Realizar el presupuesto de gastos
-
Sistema De Información Financiera
mc.david7 DEDICATORIA Esta monografía quiero dedicársela a mis profesores, que a través del tiempo han sabido formarme tanto académica como espiritualmente. AGRADECIMIENTO Mi más eterno agradecimiento a mi familia, que me apoya incondicionalmente en cada camino que decido recorrer, especialmente a mis padres, sin los cuales sería más sinuoso
-
Onceptos De Información Financiera
MERCIDIAZObjetivos de la información financiera Tomar decisiones de inversión y crédito, los principales interesados de esta información son aquellos que puedan aportar un financiamiento u otorguen un crédito, para conocer que tan estable y el crecimiento de la empresa y así saber el rendimiento o recuperación de la inversión. Aquilatar
-
Tipos de de información financiera
alekei5INFORMACIÓN FINANCIERA La información financiera es el conjunto de datos que se emiten en relación con las actividades derivadas del uso y manejo de los recursos financieros asignados a una institución. Es aquella información que produce la contabilidad indispensable para la administración y el desarrollo de las empresas y por
-
Norma de Información Financiera C6
mchcarrancoOBJETIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas particulares de valuación, presentación y revelación relativas a los inmuebles, maquinaria y equipo, también conocidos como activo fijo, de tal forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que
-
Análisis : información financiera
Luis230391Maestría Análisis de la información financiera Nombre: Luis Alberto Maa Cruz Matrícula: al02755935 Nombre del curso: Análisis de la información financiera Nombre del profesor: Lilia Zazil Rosas Herrera Módulo: 1 – Tema 2 Actividad: Aportación inicial al caso Fecha: 17 de Julio de 2015 Bibliografía: * Besley S. y Brigham
-
Normas de Información Financiera .
Javier PizaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Contaduría y Administración Campus Tijuana Normas de Información Financiera L.C 542 Equipo 1: Aguilar Juárez Vanessa Carrillo Serrano Jorge Gandarilla Soto Gabriela Ruby Izquierdo Álvarez Marcos Alan Juárez Santiago Zurisaday Meza Gutiérrez Dania Edna Tarea No.4 Resumen NIF A-2 Tijuana B.C. a 02
-
Normas De La Informacion Financiera
adviiiofcNormas emitidas y vigentes al 2014 Nic: norma internacional de contabilidad (internacional accounting standard, ias); mc: marco conceptual; nif: norma de información financiera; nif: normas internacionales de información financiera (internacional financial reporting standards, ifrs); inif: interpretación a las normas de información financiera Equivalencia con las niif Emitida en Vigente a
-
Analisis de Informacion Financiera.
Carlos BarbosaA) INTRODUCCION La situación refiere el dilema en que se encuentra el Ing. Francisco Cantu quien como presidente del grupo Picazo tiene que discernir si proceder a la adquisición de la empresa Servicios Agroquímicos PYC, S.A. de C.V. que es una compañía del mismo ramo de la Comercializadora Profesional de
-
Sistemas de informacion financiera.
eraunavezEVIDENCIA 3 Definición de coaching El coaching está enfocado al equipo humano de una empresa u organización, buscando lograr la eficacia en los resultados, la motivación y satisfacción personal de los trabajadores. Permite que las personas den lo mejor de sí mismo. El coaching tiene por conocimiento que dentro de
-
Actividad 1 Información financiera
rocaalexInformación financiera: Conjunto de datos que se emiten en relación con las actividades derivadas del uso y manejo de los recursos financieros asignados a una institución. Es aquella información que muestra la relación entre los derechos y obligaciones de la dependencia o entidad, así como la composición y variación de
-
Analisis de informacion financiera.
Manuel LimaENTREGABLE 1 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCERA 1. Indica el estado financiero al que pertenecen las siguientes cuentas: a) Proveedores Balance General b) Capital social Balance General c) Proveedores Balance General d) Gastos financieros Estado de Resultados e) Ventas Estado de Resultados f) Gastos administrativos Estado de Resultados g) Capital
-
Practica de información financiera
Carlos Crave________________ Contenido 1. Exposición de práctica integradora 2. Catálogo de cuentas de “Sillones de México, S.A.” 3. Operaciones realizadas por “Sillones de México, S.A.” b) Balanza de saldos iniciales de enero de 20XX: 4. Libro Diario de Sillones de México S.A. 5. Auxiliares de almacén 6. Libro Mayor de Sillones
-
SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA.
Jeca DeciTEMÁTICA DEL CURSO I. DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA ABREVIATURA : BFI CÓDIGO : 005 HORAS TEÓRICAS : 32 HORAS PRÁCTICAS : 32 TOTAL DE CRÉDITOS : 3 CUATRIMESTRE : 4 PRERREQUISITO : MAT-020 ÁREA : PROFESIONAL II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso tiene como propósito brindar
-
Qué es la información financiera?
LYADQué es la información financiera? La información financiera es información que produce la contabilidad indispensable para la administración y el desarrollo de las empresas y por lo tanto es procesada y concentrada para uso de de la gerencia y personas que trabajan en la empresa. La necesidad de esta información
-
Informacion Financiera Farmaceutica
valentinaasteTrabajo investigación políticas I “Análisis de industria y empresa Recalcine” Profesor: Hans Berner Universidad de los Andes Integrantes: Sebastián Vila C. Claudio González Sebastián Gallo J. Descripción industria farmacéutica La industria farmacéutica está dedicada a la preparación, elaboración y comercialización de productos químicos medicinales. Es una industria sujeta a muchas
-
Sistemas de Información Financiera
abigailcepedaSistemas de Información Financiera C.P. Reynaldo Gámez Trejo Fechas de exámenes: Parcial: 21 septiembre – 2 octubre Global: 17 noviembre – 27 noviembre Segundas: 7 diciembre – 16 diciembre Evaluaciones: Unidades de Aprendizaje U1 Conciliaciones Bancarias U2 Tarjetas de Almacén U3 Pólizas U4 Matriz y Sucursales U5 Mercancías en Tránsito
-
Normas de información financieras.
roger gomezl_contab EscudUAQ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN GLOBALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN Dr. Héctor Gerardo Toledo Rosillo PIRAMIDE DE EDUCACIÓN Cruz Mondragón Dulce María García Vargas Marisa Gómez Martínez Rogelio González Vázquez Heber Jamín Jaramillo Macías Levi Jiménez Martínez Jesús Hernández Rangel Rosalinda Muñoz Valdés Edith Olvera Soto
-
Análisis - Información Financiera
j_alfredo8Área de Finanzas Análisis de la Información Financiera Caso de Estudio 1 2 ANÁLISIS DE LA EMPRESA "DULCEBIEN" 1. INTRODUCCIÓN La empresa Dulcebien S.A. fue creada en 1965 con sede en Miranda de Ebro (Burgos). Su propósito social era el de ofrecer productos de bollería industrial y caramelos con una
-
Contabilidad Informacion Financiera
LaikannStonee1. ¿Cuál es el objetivo de la información financiera? La Información financiera tiene como objetivo generar y comunicar información útil de tipo cuantitativo para la oportuna toma de decisiones de los diferentes usuarios externos de una organización económica. 2. ¿Cuáles son las características cualitativas básicas de la información financiera y
-
Usuarios de información financiera
susiicastillo Introducción a la contabilidad de costos Usuarios de información financiera Los usuarios de la información financiera se clasifican en dos grupos: Usuarios internos: son aquellas personas que laboran en la empresa y tienen acceso a la información financiera. Entre los usuarios internos se encuentran los accionistas, administración y los
-
Sistema de Información Financiera.
Jorge David Hernandez PimentelSIM El sistema de Información Financiero es un proceso de captura, ordenamientos, métodos relacionados con el marketing y está constituido por un personal, equipo, procedimientos para poder reunir, clasificar, analizar entre otras cosas la información necesaria para los que toman las decisiones del área de mercadotecnia que necesita estar conectado
-
Importancia Informacion Financiera.
josemartinez458Para toda empresa es de vital importancia la organización y es imprescindible contar con un eficaz control sobre cada una de sus áreas, ya que esta forma se asegura estar preparada para cualquier escenario ya sea que la empresa decida extender su área o en el caso en la que
-
Norma de Informacion Financiera A-5
jejencitaNorma de Informacion Financiera A-5 ELEMENTOS BASICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO Definir los elementos básicos que conforman los estados financieros, para lograr uniformidad de criterios en su elaboración, análisis e interpretación, entre los usuarios generales de la información financiera. ALCANCE Las disposiciones de esta Norma de Información Financiera son
-
NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA A-5
bcrisNORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA A-5 ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO Definir los elementos básicos que conforman los estados financieros para su elaboración análisis e interpretación de la información financiera ALCANCE Son aplicables para todas las entidades que emitan estados financieros BALANCE GENERAL El balance general es emitido por
-
Análisis De Información Financiera
M1210736Introducción. El proyecto que a continuación se presenta trata sobre el enfoque en las alternativas posibles para la empresa “El pájaro carpintero”, derivado del análisis hecho de su información financiera, se busca tratar de que la empresa subsista en primera instancia para luego reposicionarla en el mercado Se pretende llevar
-
Normas De Informacion Financiera D-3
elimoritaNORMAS DE INFORMACION FINANCIERA D-3 BENEFICIOS DE LOS EMPLEADOS OBJETIVO: El objetivo de esta NIF consiste en establecer las normas para el reconocimiento contable de los beneficios que la entidad otorga sus empleados y otras provisiones relativas ALCANCE Esta NIF debe ser aplicada por todo tipo de entidades que emitan
-
Normas De Informacion Financiera A-8
rikysarNORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIF A-8 SUPLETORIEDAD INTRODUCCION La Norma de Información financiera A-1, (Estructura de las Normas de Información financiera), establece que son parte de la Normas de las mismas las Normas Internacionales de Información Financiera que se aplican de manera supletoria. La Norma de Información Financiera A-8, establece
-
Norma de Información Financiera A-2
67krisoNorma de Información Financiera A-2 Postulados Básicos Los postulados básicos son fundamentos que rigen el ambiente en el que debe operar el sistema de información contable y: a) surgen como generalizaciones o abstracciones del entorno económico en el que se desenvuelve el sistema de información contable; b) se derivan de
-
Las Normas e informacion financiera.
davichooooooNormas de información financiera INTRODUCCION Razones para emitir la NIF D-4 Nos parece interesante y relevante que se reubica el tema del tratamiento contable de la participación de los trabajadores en la utilidad, para incluirse en la NIF D-3, Obligaciones Laborales. En vigor a partir del 1 de enero de
-
LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
INTRODUCCION: En el siguiente trabajo obtendremos la información suficiente para comprobar cuanto es que se tiene conocimiento de las normas de información financiera y la correcta aplicación de las mismas mediante la observación y aplicación cuestionarios a los alumnos con el objeto de comprobar nuestra hipótesis ya que este trabajo
-
Norma de Información Financiera B-3
saulmoratenaNorma de Información Financiera B-3 El Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) emitió la Norma de Información Financiera (NIF) B-3 "Estado de resultados", vigente para estados financieros de ejercicios que inicien a partir del 1 de enero de 2007 que establece las normas
-
Bjetivos de información financiera.
accedotbjetivos de información financiera. Se refiere a la obtención de información financiera contable. Objetivos de cumplimiento- Están dirigido a a la adherencia a leyes y reglamentos federales o estatales, así como también a las políticas emitidas por la Gerencia. En ocasiones la distinción entre estos tipo s de objetivos es
-
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
laflaka90Empresa Soriana¬¬¬¬ Introducción: En el presente informe se va a analizar el estado financiero respecto a la rentabilidad de la empresa y como consiguiente se plantea su estructura capital e infraestructura, así como un desglose de sus estados de cuenta, inventarios, ventas, ciclo de conversión de efectivo además de su
-
Norma de Información Financiera C-3
Brendaxb05El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) es establecer las normas relativas al reconocimiento de los rubros de cuentas e instrumentos financieros por cobrar (en adelante IFC) dentro del estado de posición financiera de una entidad y de sus efectos en el estado de resultados. Estos se integran
-
Norma de Información Financiera B-9
Grupo144Norma de Información Financiera B-9 INFORMACION FINANCIERA A FECHAS INTERMEDIAS OBJETIVO El objetivo es establecer, respecto a la información financiera a fechas intermedias: a)Las normas de reconocimiento que deben de seguirse para su elaboración, y b)El contenido de dicha información ,ya sea que se presente en forma completa o condensada.
-
LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
gd1014LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA En el año del 2006 nacieron las Normas de Información financiera (NIFS) en México, derogando a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, que eran los que se venían aplicando hasta ese momento. El cambio se dio para homologar las normas con los principios internacionales. Las
-
Norma de Información Financiera B-4
stef01Norma de Información Financiera B-4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE OBJETIVO Es establecer las normas generales para la presentación y estructura del estado de cambios en el capital contable, los requerimientos mínimos de su contenido y las normas generales de revelación, con el propósito de promover la comparabilidad
-
NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA A4.
sandyroCARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA A4. ELABORA UN CUADRO SINÓPTICO DE ESTA NORMA. POR EQUIPO ELABORA UNA PRESENTACIÓN. 1. Cuáles son las características cualitativas primarias de la información financiera. La Relevancia La Fiabilidad La Imagen Fiel. Corolario a la Información Financiera Restricciones a la Información