ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniero Agronomo ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 2.050 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 29 de Julio de 2015
  • Ingeniero Agronomo

    Elaborado por: Lorena Piedad Erraez Ramón. INTRODUCCION Desde los finales de la década de los años 90’s se ha desarrollado una nueva tendencia de consumo, que son aquellos productos que vienen con alto nivel de calidad por sobre todo que los cultivos sean propiamente orgánicos o semi orgánicos. Esto obedece principalmente al tipo de consumidores que cumplen con un perfil especifico con carácter prioritario con la salud y la conservación de los ecosistemas, es decir

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.906 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 17 de Enero de 2012 Enviado por ricardo_raza
  • INGENIERO AGRONOMO

    introducción de las NTIC’Sa los procesos de producción tradicionales causo los siguientes efectos:  Cambios muy marcados en el sistema organizacional y en el concepto de empresa con respecto al recurso humano.  Las NTIC’S prestan un exitoso, rápido, dinámico y preciso manejo de la información; permitiendo una reducción de costos y tiempo, para poder ser aprovechados en otros sectores de la empresa.  La utilización de hardware y software permite la automatización integrada y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 207 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 12 de Diciembre de 2012 Enviado por 12993021
  • Ingeniero Agronomo

    mecanizadas es en esta época cuando se utiliza la maquinaria más pesada y sofisticada como la cosechadora. EXTRACCIÓN Es un procedimiento de separación de una sustancia que puede disolverse en dos disolventes no miscibles entre sí, con distinto grado de solubilidad y que están en contacto a través de una interface. En la selva, los suelos cuya capacidad de uso mayor es la producción forestal permanente cubren 46,4 millones de hectáreas, abarcando así el 36%

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 238 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 24 de Abril de 2013 Enviado por elgabansifrino
  • INGENIERO AGRONOMO

    Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo Facultad de Plataforma Digital Trabajo - Semana Nº1 Considero de fundamental importancia el abordaje de la metacognición que es una alternativa válida, sana, factible, realizable para formar alumnos/as libres sobre el fundamento de una educación que fortalezca la conciencia sobre los propios concepto cognitivos y la autorregulación de cada individuo, de tal forma que les conduzca a un “Aprender a Aprender” y así autodirigir el aprendizaje para luego

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 325 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 26 de Julio de 2013 Enviado por victor66
  • Importancia De La Geomática Como Ingeniero Agrónomo

    Importancia de la Geomática como Ingeniero Agrónomo Luis Enrique Buitrago Parra-Cod 111003046 Estudiante de Ingeniería Agronómica-Tercer semestre-Universidad de los Llanos Para comenzar necesitamos conocer la definición de Geomática. ¿Qué es Geomática? Pérez (2002) afirma que: Es un término científico moderno que se refiere a la aproximación integrada de la medición, análisis, gestión, almacenamiento y visualización de las descripciones y localización de datos terrestres, con frecuencia denominados datos geográficos o georreferenciados. Estos datos provienen de diversas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.076 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 14 de Septiembre de 2013 Enviado por kikeb93
  • CÓDIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO AGRÓNOMO

    1) CÓDIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO AGRÓNOMO. INTRODUCCIÓN Dada su esencia social toda la actividad docente en la Educación Superior se realiza con el fin de lograr un egresado que cumpla determinadas funciones requeridas por la sociedad, lo que constituye el encargo social. Este futuro profesional debe ser capaz de enfrentarse a los problemas generales y básicos existentes en la producción y los servicios y resolverlos exitosamente, demostrando con ello independencia y creatividad. Lo fundamental

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.616 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 7 de Junio de 2014 Enviado por jhonny94
  • Ingeniero Agrónomo

    Nombre: JOSE AMADOR CABRERA CORREA Edad: 36 años Título Académico: Ingeniero Agrónomo MBA Online: Master en Dirección y Administración de Empresas, Especialidad Project Management. Cargo Actual: Gerente Agrícola en INAEXPO CA – Ecuador (Sector Agroindustria). Módulo: Gestión Comercial. El plan de Marketing Caso 2: Retail Textil S.L. HECHO RELEVANTES: 1. Objetivo: Abrir 50 tiendas en España, con un producto de ropa casual, combinando calidad y buen precio, (Proyecto SELDON TEXTIL S.L). 2. Ventas en retail

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.171 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 10 de Enero de 2015 Enviado por jotacabrera31
  • El ingeniero agrónomo y la Prevención de Riesgos Laborales

    El ingeniero agrónomo y la Prevención de Riesgos Laborales

    El ingeniero agrónomo y la Prevención de Riesgos Laborales Santiago Escribano Pintor Dr. Ingeniero Agrónomo La figura del ingeniero agrónomo es la de un profesional profundamente vinculado con el sector agropecuario y agroindustrial de nuestro país, posición fortalecida desde los Colegios Profesionales, en especial desde la constitución de nuestro Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, el 22 de junio de 1953, fecha que tuvo lugar su primera Junta de Gobierno. Los ingenieros

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.786 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 15 de Octubre de 2015 Enviado por sescrip
  • Tesis de grado - Ingeniero Agrónomo.

    Tesis de grado - Ingeniero Agrónomo.

    Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires TESIS DE GRADO PARA OPTAR POR EL TITULO DE INGENIERO AGRÓNOMO Phytophthora nicotianae: Comportamiento de variedades de Dieffenbachia picta frente a la infección y eficacia in vitro de metalaxil. INTENSIFICANDO: Ignacio Julián Fernández Sola CARRERA: Ingeniero Agrónomo DIRECTOR: Ing. Agr. Hemilse Palmucci CODIRECTOR: Ing. Agr. Pablo Enrique Grijalba UNIDAD ACADEMICA: Cátedra de Fitopatología, FAUBA RESUMEN La aparición y diseminación de enfermedades en cultivos bajo cobertura se ve favorecida

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.501 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 11 de Marzo de 2016 Enviado por nachosola
  • Entrevista Ingeniero Agrónomo

    Entrevista Ingeniero Agrónomo

    Entrevista Laboral Introducción a la agronomía PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS Y DE LOS ALIMENTOS ESCUELA DE AGRONOMÍA Entrevista Laboral _________________________________________________________________________ Introducción a la Agronomía AGR142-2 Alonso Romero Aguirre 18 de Marzo 2016 Respuestas 1. En chile el mercado de la miel es básicamente la exportación hacia Europa, principalmente Alemania, nuestra miel en este país es utilizada para mejorar la calidad de las suyas ya que no tienen los suficientes nutrientes

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 571 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 3 de Mayo de 2016 Enviado por hucuman
  • Informe datos de trabajos para ingenieros agrónomos

    Informe datos de trabajos para ingenieros agrónomos

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS Y DE LOS ALIMENTOS ESCUELA DE AGRONOMÍA Investigación Laboral Introducción a la Agronomía AGR142-2 Fabrizzio Ausensi Frías Alonso Romero Aguirre 11 de Marzo 2016 Ofertas de trabajo para Ingenieros Agrónomos 1. Asistencia Técnica a productores de semillas Características: Ingles Intermedio, Experiencia de 2 años, Graduado Rubro: Semillas y hortalizas 1. Ingeniero Agrónomo Características: Experiencia de 2 años, Licencia Clase B, Graduado Rubro: Gestión Ambiental 3. Comprador

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 501 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 3 de Mayo de 2016 Enviado por hucuman
  • ¿POR QUE ES IMPORTANTE COMO INGENIERO AGRÓNOMO CONOCER SOBRE LA NUTRICIÓN ANIMAL?

    ¿POR QUE ES IMPORTANTE COMO INGENIERO AGRÓNOMO CONOCER SOBRE LA NUTRICIÓN ANIMAL?

    “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” TRABAJO ENCARGADO CATEDRA : Nutrición Animal CATEDRATICA : Ing. María Cristina Araujo Cerrutti ALUMNO : Edwar Brahayan Del Águila Púa. CICLO : VII 1. ¿POR QUE ES IMPORTANTE COMO INGENIERO AGRÓNOMO CONOCER SOBRE LA NUTRICIÓN ANIMAL? Como bien sabemos en nuestra zona de nuestro distrito la producción de animales suele ser de baja calidad ya que en la gran mayoría de veces los animales son alimentados con

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 357 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 23 de Octubre de 2016 Enviado por Edwar Brayan
  • Suelos Licenciatura en Ingeniero Agrónomo

    Suelos Licenciatura en Ingeniero Agrónomo

    Universidad de Sonora Departamento de Agricultura y ganadería Licenciatura en Ingeniero Agrónomo Profesora: Ana Laura Bautista Olivas Ciclo 2017-1 A la semana: *3 horas de teoría *2 horas de práctica Forma de Evaluación: EXÁMENES 50% REPORTE DE LA PRÁCTICA DE CAMPO 15% TAREAS_EJERCICIOS 10% MAQUETA (10%) AUTOEVALUACIÓN (5%) EXPOSICIÓN (LIBRE) 5 % REPORTES DE PELÍCULA 5% CONSIDERACIONES GENERALES DE LA EVALUACIÓN. Exámenes *Se dará guía que debe ser entrega el día y a la hora

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.304 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 28 de Enero de 2018 Enviado por daniel_8
  • COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO AGRÓNOMO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PINOTEPA, A PARTIR DE PERSPECTIVAS DE PRODUCTORES, EMPLEADORES Y EGRESADOS

    COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO AGRÓNOMO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PINOTEPA, A PARTIR DE PERSPECTIVAS DE PRODUCTORES, EMPLEADORES Y EGRESADOS

    INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PINOTEPA INGENIERÍA EN AGRONOMÍA TALLER DE INVESTIGACIÓN II COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO AGRÓNOMO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PINOTEPA, A PARTIR DE PERSPECTIVAS DE PRODUCTORES, EMPLEADORES Y EGRESADOS PRESENTAN: ADIEL ALIANDRO HERNÁNDEZ BERNARDINO ZURISADEY CRISTEL SALINAS ESTEBAN ENEDIEL MATEOS SANTIAGO JOSÉ IGNACIO GODOY VALDEZ JAVIER BERMÚDEZ LÓPEZ ALMA ROSA BACHO SERRANO 7° - “A” DOCENTE: DR. CISNEROS SAGUILAN PEDRO STGO. PINOTEPA NAL, OAX. A 23 DE AGOSTO DE

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 281 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 27 de Agosto de 2019 Enviado por adiel98
  • Ingeniero agrónomo. Botánica

    Ingeniero agrónomo. Botánica

    Universidad autónoma de Baja California Sur. Departamento de agronomía. Ingeniero agrónomo. Botánica. Prof.. Alumno: Juan Enrique Diaz Perez. Elementos minerales en las plantas. fecha: sábado 7 de noviembre de 2020. ________________ Minerales primarios. * Nitrógeno (N) * Fosforo (P) * Potasio (K) Nitrógeno: los fertilizantes nitrogenados, aportan una parte muy esencial a las plantas, ya que es uno de los micro elementos necesarios, para que la planta desarrolle raíces, también le ayuda, ya que el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 604 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 24 de Noviembre de 2020 Enviado por Enrique Diaz
  • Proyecto de Investigación presentado previo a la obtención del Título de Ingeniero Agrónomo

    Proyecto de Investigación presentado previo a la obtención del Título de Ingeniero Agrónomo

    Universidad Técnica de Cotopaxi UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIOS Y RECURSOS NATURALES CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA PLAN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Proyecto de Investigación presentado previo a la obtención del Título de Ingeniero Agrónomo. Autor: Chusin Ayala Lidia Paulina Tutor: Ing. Mgs. Klever Mauricio Quimbiulco Sanchez Latacunga - Ecuador Octubre del 2019 1. TÍTULO DEL PROYECTO “Evaluación del extracto acuoso de semilla de higuerilla (Ricinus communis L.) como herbicida para el control

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 8.017 Palabras / 33 Páginas
    Ingresado: 13 de Julio de 2021 Enviado por Paulina Chusin
  • “¿Qué hacer después de graduarme de Ingeniero Agrónomo?”

    “¿Qué hacer después de graduarme de Ingeniero Agrónomo?”

    Sello UCE - Universidad Central del Ecuador (Sello .PNG) - Foros ... UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR TECNICAS DEL TRABAJO INTELECTUAL FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Nombre: Luis Quilumba Paralelo: Semestre 1.2 Tema: Ensayo N 2 “¿Qué hacer después de graduarme de Ingeniero Agrónomo?” Al ser un especialista en los conocimientos agrícolas con el objetivo de mejorar en factores químicos, físicos, biológicos y económicos para obtener mejoras en la producción alimentaria además de la obtención de materia

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 539 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 15 de Junio de 2022 Enviado por luis11q
  • Codigo De Etica Para El Ingeniero Civil

    Codigo De Etica Para El Ingeniero Civil

    Codigo De Etica Para El Ingeniero Civil Consejo de Ética Tiene como objetivo elaborar los códigos de ética y normas de conducta, que difunde entre los miembros del CICM, ingenieros civiles en general, instituciones, organizaciones. Vigila su observancia, a fin de lograr los principios y normas expresados en dicho código constituyan el sello distintivo del actuar de los ingenieros civiles colegiados. Código de Ética. Dado que la ingeniería civil es una profesión que sirve al

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 289 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 7 de Julio de 2011 Enviado por kingangel
  • Examen Oposicion Perito Ingeniero

    Examen Oposicion Perito Ingeniero

    VALUACIÓN INMOBILIARIA 1.- Describa brevemente que entiende por Valor de Reposición Nuevo (VRN). Es aquel valor que obtenemos de fuentes de información donde nos presentan costos de construcciones consideradas como nuevas y que son comparables con el inmueble que vayamos a valuar. 2.- Que es un Bien Inmueble. Es el suelo y las construcciones adheridas a él, así como las instalaciones especiales, elementos accesorios y obras complementarias. 3.- Describa brevemente que entiende por Valor Neto

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.407 Palabras / 18 Páginas
    Ingresado: 8 de Julio de 2011 Enviado por Sade007
  • El Código De Ética Profesional Del Ingeniero En Gestión Empresarial

    El Código De Ética Profesional Del Ingeniero En Gestión Empresarial

    El Código de Ética Profesional del Ingeniero en Gestión Empresarial está relacionado con la conducta y/o comportamiento que este presenta en su personalidad; su utilización prevalece en la sensibilización del profesionista para su desempeño profesional en diversos ámbitos, estos implican diversas características con las que se debe cumplir para llevar a cabo las limitaciones que el Código presenta. El presente Código orientará la conducta del Ingeniero en Gestión Empresarial en sus relaciones con la ciudadanía,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.268 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 9 de Julio de 2011 Enviado por supermandilon555
  • Codigo de etica del ingeniero de software

    Codigo de etica del ingeniero de software

    CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO DE SOFTWARE En toda carrera u oficio es necesario cumplir unas normas, tanto de calidad como de comportamiento en todo sentido, es así como los ingenieros de software deben regirse por un código de ética que les permitirá tomar las mejores decisiones para mejorar tanto la relación servicio cliente, como la calidad del producto ofrecido, que en este caso se refiere al programa o aplicación software. Gracias a esto los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.877 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 17 de Julio de 2011 Enviado por svargas
  • Ingeniero Industrial

    Ingeniero Industrial

    INDICE 1. Introducción 2. Perfil Profesional 3. Objetivos del Ingeniero Industrial 4. Definición de Ingeniería Industrial 5. Campo de Acción 6. Conclusión 7. Bibliografía Introducción a la ingeniería industrial La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, dinero, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. También trata con el diseño de nuevos prototipos para ahorrar dinero y hacerlos mejores. La

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.813 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 21 de Julio de 2011 Enviado por carlosrguez
  • Perfil Del Ingeniero

    Perfil Del Ingeniero

    El ingeniero es un profesional que de acuerdo a sus conocimientos científicos, su habilidad creadora y su experiencia, desarrolla los planes, métodos y procedimientos para innovar con los recursos naturales o transformarlos en formas útiles para el uso y desarrollo del hombre en todo su entorno. Un ingeniero debe de estar familiarizado principalmente con las ciencias físicas y matemáticas, sin embargo no debe de limitarse solo a ellas. Tal familiarización se debe de extender a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 406 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 22 de Julio de 2011 Enviado por janied
  • Ingeniero

    Ingeniero

    Caso de Estudio: Luguini Maestría en Logística Facultad de Ingeniería Universidad Nacional De Cuyo Las operaciones de la línea de ensambles del producto LT 13146 de la compañía Luguini se encuentran actualmente detenidas a causa de la escasez de una de los componentes electrónicos del producto. Esta compañía se dedica a fabricar aparatos para el hogar. El director de producción (DPr), después de haber tomado conocimiento del incidente, ha convocado a su oficina al director

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 620 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 23 de Julio de 2011 Enviado por zuniga19
  • Posición Del Ingeniero En Informática En La Sociedad Actual

    Posición Del Ingeniero En Informática En La Sociedad Actual

    Posición del ingeniero en Informática en la sociedad actual. Es indudable que la ingeniería informática es un factor importante en el desarrollo de la sociedad, todos los enormes proyectos que han ayudado a resolver problemas de contingencia han sido diseñados o creados por algún ingeniero. Para esto, el ingeniero usa todas las técnicas e información recibidas en su formación para dar alguna solución a las problemáticas sociales. De manera inusual, todo proyecto ingenieril tiene algún

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 699 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 31 de Julio de 2011 Enviado por joleodm
  • Ingeniero De Seguridad

    Nombre del Procedimiento CONTROL DE ACCESO DE PERSONAS QUE INGRESAN A LA PLANTA A BORDO DE VEHICULO Alcance Toda persona que ingrese a la planta a bordo de vehiculo Objetivo Dar cumplimiento a las indicaciones del procedimiento para establecer un conjunto de medidas que regulen y docu- menten el acceso de personas,vehiculos, carga y otros bienes que ingresen al interior de las instalaciones Participantes en el proceso 1. Personal empleado (Practicantes) Normas y consignas que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 756 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 1 de Agosto de 2011 Enviado por RicardoRamon
  • Ingeniero

    ...d. ORDEN ABSOLUTO (DIVINO) DE LAS RELACIONES ESPACIALES. La corriente neoplatónica agustiniana vería en las relaciones numéricas (geométricas y musicales), por su perfección, el instrumento utilizado por la divinidad en la construcción del mundo. A finales del siglo XII Alanus de Lille describe la creación del mundo comentando que "Dios es el habilidoso arquitecto (elegans architectus) que se construye el cosmos como palacio real, componiendo y armonizando la variedad de las cosas creadas mediante las

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.613 Palabras / 23 Páginas
    Ingresado: 4 de Agosto de 2011 Enviado por juanjorol666
  • Habilidades Comunicativas Del Ingeniero

    Módulo de Habilidades Comunicativas Por: Lic. Nancy Cabarcas Mantilla Objetivos de la Educación: Después de completar este módulo, usted podrá: Desarrollar habilidades para ser un buen oyente Desarrollar habilidades para ser un orador eficaz Desarrollar habilidades para dirigir una reunión Desarrollar habilidades para escribir e-mails profesionales, memos, cartas comerciales, e informes de investigación A pesar de que todo el mundo escucha, habla y escribe todos los días, pocas personas saben la importancia de estas habilidades

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.136 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 12 de Agosto de 2011 Enviado por nacamantilla
  • Ingeniero Marino Mercante

    SD Serie Planta de Emergencia Manual de Operación y Mantenimiento Medidas de Seguridad Antes de operar la planta de emergencia, haga el favor de leer primero la presente instrucción y manuales del mantenimiento y el uso de motor, generador y controlador, para conocer la situación de la planta y los accesorios concernientes. La función segura y eficaz de la planta necesita operación y mantenimiento correcto. Muchos accidentes se deben al rebelde de los principios y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.690 Palabras / 23 Páginas
    Ingresado: 14 de Agosto de 2011 Enviado por lolopolo18
  • Importancia De La Estadística Para El Ingeniero Industrial

    Importancia de la Estadística para el Ingeniero Industrial. Uno de los principales campos de acción de la Ingeniería Industrial es el estudio de tiempos y movimientos; esto significa cuántos movimientos efectúan los operarios de una línea de producción para transformar la materia prima en un bien (producto final) y cuánto tiempo consume todo esto. Pues bien, como debes tomar nota de cientos de observaciones, la estadística te permite obtener promedios, y otro tipo de datos;

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 338 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 16 de Agosto de 2011 Enviado por mikjr
  • Codigo De Etica Del Ingeniero Civil Ley 842 De 2003

    Codigo De Etica Del Ingeniero Civil Ley 842 De 2003 LEY 842 DE 2003 (octubre 9) por la cual se modifica la reglamentación del ejercicio de la ingeniería, de sus profesiones afines y de sus profesiones auxiliares, se adopta el Código de Ética Profesional y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia DECRETA: T I T U L O I GENERALIDADES CAPITULO I Definición y alcances Artículo 1º. Concepto de ingeniería. Se entiende por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 271 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 17 de Agosto de 2011 Enviado por leonkom
  • Ingeniero

    Propósito: identificar las carateristicas del estudiante y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnostico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva. Instrucciones: 1.1 Elabore un documento en Word que contenga a)._ Describa en una cuartilla las características de la comunidad en la que se ubica la escuela. b)._ La descripción de contexto de su grupo, considerando los siguientes elementos c)._ Con base en la información detallada

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 587 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 18 de Agosto de 2011 Enviado por monshel
  • Ingeniero De Sistemas

    Guía de Actividades trabajo colaborativo 3 La última tecnología de múltiple procesamiento la ofrecen las empresas Intel y AMD quienes están a la vanguardia en microprocesadores. Intel con sus procesadores de múltiples núcleos de potencia que permite conseguir un máximo rendimiento, mayor seguridad y mayor procesamiento aprovechando al máximo las aplicaciones de varios subprocesos gracias a los múltiples núcleos. AMD con su procesador con múltiples unidades centrales de proceso en su interior; muestra gran estabilidad

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 280 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 18 de Agosto de 2011 Enviado por eduardolaraunad
  • Ingeniero

    Carga y descarga de un condensador Proceso de carga: Cuando el interruptor se mueve a A, la corriente I sube bruscamente (como un cortocircuito) y tiene el valor de I = E / R amperios (como si el condensador no existiera momentáneamente en este circuito serie RC), y poco a poco esta corriente va disminuyendo hasta tener un valor de cero (ver el diagrama inferior). El voltaje en el condensador no varía instantáneamente y sube

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 391 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Agosto de 2011 Enviado por ingminas12
  • Ingeniero De Alimentos

    TÉCNICAS PARA RECORDAR SUEÑOS Estas son las técnicas que puedes seguir antes y después de dormir para incitar la memoria de los sueños: Técnicas para antes de dormir: 1. Meditación tibetana: Cuando te acuestes concéntrate en tu deseo de recordar los sueños. Después enfoca esa intención como si estuvieras situada detrás de tu garganta. Puedes imaginarte una esfera azul resplandeciente en la zona del cuello, e imagina que colocas en el interior de esa órbita

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 614 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 23 de Agosto de 2011 Enviado por bettychani
  • INGENIERO EN ALIMENTOS

    Existe una manera de llevar adelante dicho proceso atendiendo a algunos principios básicos que pueden resumirse en los siguientes pasos: •Paso 1. Definir el cargo que queremos ocupar. •Paso 2. Definir el perfil que debe tener la persona que va a desempeñar el cargo para el que estamos iniciando la búsqueda. •Paso 3. Definir la forma de reclutamiento que vamos a emplear en nuestra selección. Es decir, la forma de cómo vamos a atraer postulantes.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 850 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 25 de Agosto de 2011 Enviado por RODURO
  • Ingeniero Mecánico Electricista

    Ingeniero Mecánico Electricista El Ingeniero Mecánico - Electricista posee los conocimientos técnicos y científicos para resolver problemas dentro de la planta productiva y participa en los procesos de investigación y desarrollo de sistemas mecánicos y eléctricos. Se desempeña en las áreas de generación, transmisión y distribución de energía, así como en el diseño, instalación y mantenimiento de equipo industrial en el sector productivo público y privado, o bien en el ejercicio libre de su profesión.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 329 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 28 de Agosto de 2011 Enviado por jlha1216
  • Ingeniero

    Termodinámica de las reacciones químicas Calor de reacción. El calor de reacción se define como la energía absorbida por un sistema cuando los productos de una reacción se llevan a la misma temperatura que los reactantes. Para una definición completa de los estados termodinámicos de los productos y los reactantes, también es necesario especificar la presión. Si se toma la misma presión para ambos, el calor de reacción es igual al cambio de entalpía; ésta

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 469 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 28 de Agosto de 2011 Enviado por eduardo20
  • Sectores Productivos Del Ingeniero

    CONVERSIÓN DE UN NUMERO DECIMAL A BINARIO Para esta transformación es necesario tener en cuenta los pasos que mostraremos en el siguiente ejemplo: Transformemos el numero 42 a numero binario 1. Dividimos el numero 42 entre 2 2. Dividimos el cociente obtenido por 2 y repetimos el mismo procedimiento hasta que el cociente sea 1. 3. El numero binario lo formamos tomando el primer dígito el ultimo cociente, seguidos por los residuos obtenidos en cada

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 774 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 29 de Agosto de 2011 Enviado por hallan
  • Nivel De Ingeniero

    ... o. El nivel dispone de un anteojo, para efectuar la puntería, y de un nivel montado sobre la plataforma, manipulado por los tornillos nivelantes. El nivel de ingeniero es complementado por la mira o estadal, mediante la cual se puede medir la diferencia de alturas o el desnivel entre dos puntos. Se calcula que el nivel de ingeniero tiene una precisión de +20cm o -20cm por cada 100m. CARACTERISTICAS DEL NIVEL DE INGENIERO: -Pueden

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 412 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 30 de Agosto de 2011 Enviado por jhoel
  • LA FORMACION DEL INGENIERO INDUSTRIAL

    Los egresados de la carrera de ingenieria industrial de las universidades latinoamericanas y del caribe, requieren un tiempo adicional, posterior a su investidura de ingeniero, para adquirir capacidades para un desempeño eficiente de sus funciones en la industria. LA FORMACION DEL INGENIERO INDUSTRIAL Los desafios del mundo moderno producen en los egresados la sensación de no estar listos enfrentar desempeñarse exitosamente como profesionales y ciudadanos capaces de competir y desarrollar nuevas soluciones. El aporte toca

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 356 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 31 de Agosto de 2011 Enviado por marezzitto
  • ETICA DEL INGENIERO

    El ingeniero toma decisiones personales y participa en decisiones colectivas relacionadas con el uso del acervo tecnológico con el objetivo de desarrollar una sociedad mejor y crear mejores satis factores, por ello las decisiones del para que y el como usar la tecnología debe ser el resultado de un análisis ético previo. El ingeniero tiene la obligación de calcular las consecuencias que se deriven de cada posible decisión y debe elegir aquella que tenga la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 284 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 31 de Agosto de 2011 Enviado por dianakmpo89
  • Ingeniero en Sistemas Computacionales

    tytryeryeryerogías computacionales permiten que los dispositivos de cómputo y comunicación puedan ser utilizados en aplicaciones que satisfacen necesidades y resuelven problemas de individuos y organizaciones. Gracias a los conocimientos, conceptos, metodologías y herramientas aportados por la computación, las tecnologías computacionales apoyan el desarrollo de la industria financiera, automotriz, de telecomunicaciones, de entretenimiento, de transformación, de transporte, de medios de información, de servicios, de salud y de educación entre otras. Estas tecnologías se aplican, por ejemplo,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 480 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 31 de Agosto de 2011 Enviado por carlitosnoise
  • Ingeniero

    UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS INDICE 1 CONCEPTOS BÁSICOS. 3 1.1 Elementos, compuestos y mezclas. 3 1.2 Estados de agregación de la materia. 6 El Estado sólido 6 El Estado Líquido 7 El Estado Gaseoso 7 1.3 Cambios de estado de agregaciòn. 9 1.3.1 El punto de fusión. 10 1.3.2 Punto de ebullición. 11 1.4 Deficiniòn de fase. 12 PROBLEMARIO 12 BIBLIOGRAFÍA 15 1 CONCEPTOS BÁSICOS. El filósofo griego Aristóteles pensaba que las sustancias estaban formadas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.374 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 2 de Septiembre de 2011 Enviado por kokow
  • TESIS: "ROL INNOVADOR DEL INGENIERO COMERCIAL EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO DE LA REGION MOQUEGUA." 2011

    TESIS: “ROL INNOVADOR DEL INGENIERO COMERCIAL EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO DE LA REGION MOQUEGUA.” 2011 RESUMEN: Este trabajo se ha desarrollado en el ámbito del la Región Moquegua. y está orientado a analizar el rol tradicional que juega el Ingeniero Comercial en la gestión empresarial y desarrollo de Moquegua. En el planteamiento metodológico se ha delimitado a la investigación, planteando el problema, formulando los objetivos e hipótesis y otros elementos propios de la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.800 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 2 de Septiembre de 2011 Enviado por Modesto
  • Ingeniero

    4. ¿Qué importancia tiene para el diseño de un curso, para el profesor y para el alumno? Las metodologías del aprendizaje son fundamentales para el diseño de un curso, pues como lo mencionamos, tenemos que estar conscientes desde el diseño, de que debemos guiar a diferentes grupos de alumnos con diversas características de aprendizaje, por lo que las actividades tienen que ir encaminadas a cubrir estas diferencias. Desde la perspectiva del profesor es primordial seguir

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 721 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 4 de Septiembre de 2011 Enviado por turik2002
  • Ingeniero En Gestion Empresarial

    Un paradigma de programación es una propuesta tecnológica que es adoptada por una comunidad de programadores cuyo núcleo central es incuestionable en cuanto a que unívocamente trata de resolver uno o varios problemas claramente delimitados. La resolución de estos problemas debe suponer consecuentemente un avance significativo en al menos un parámetro que afecte a la ingeniería de software. Tiene una estrecha relación con la formalización de determinados lenguajes en su momento de definición. Un paradigma

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 357 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 5 de Septiembre de 2011 Enviado por california
  • Los primitivos ingeniero diseñaban puentes

    Los primitivos ingeniero diseñaban puentes, maquinas y otras de importancia sobre la base de un conocimiento práctico o empírico, el sentido común, la experimentación y la inventiva personal. En contraste con los ingenieros de nuestros días, los antiguos practicantes carecían casi por completo del conocimiento de la ciencia lo que es explicable: la ciencia prácticamente no existía. La ingeniería permaneció esencialmente ese estado durante muchos siglos. Los Ingenieros de Materiales encuentran una magnífica acogida en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 267 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 5 de Septiembre de 2011 Enviado por maytee479
  • NIVEL DE INGENIERO

    UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I (CV-0207) TEMA : MONOGRAFÍA SOBRE NIVELES DE INGENIERO GRUPO : 03 APELLIDOS Y NOMBRES CODIGO PACHECO NEYRA, JEAN CARLOS 201112600 FECHA DE REALIZACION: 29 DE AGOSTO DEL 2011 FECHA DE ENTREGA : 6 DE JUNIO DEL 2011     INTRODUCCION La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.630 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 6 de Septiembre de 2011 Enviado por princejc
  • INGENIERO METALURGICO CONCEPCIÓN DE LA PROFESIÓN

    INGENIERO METALURGICO CONCEPCIÓN DE LA PROFESIÓN Se define al Ingeniero Metalúrgico, como al profesional que sobre la base de su ciencia, conocimientos y habilidades se encarga de establecer, operar, optimizar, controlar y administrar los procesos de concentración y extracción de los minerales o metales a partir de sus menas, de su purificación y de la elaboración de objetos útiles a la sociedad. QUE ESTUDIARAS DURANTE LA CARRRERA De manera deseable el programa de ingeniero metalúrgico

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 539 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 7 de Septiembre de 2011 Enviado por cesar2290