LA EDUCACION AYER HOY Y MAÑANA ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 47.763 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Resúmen De "La Educación Ayer, Hoy Y Mañana" De Silvina Gvirtz
Gvirtz: “La educación ayer, hoy y mañana ¿De que hablamos cuando hablamos de educación?” La educación es un fenómeno de toda la comunidad. Donde personas de todas las edades entienden que en cuanto a educación la hay tanto buena como mala, otros piensan que es el desarrollo de las potencialidades o de la personalidad. ¿Por que educamos? La necesidad social de la educación La educación es un fenómeno necesario en toda la sociedad para la
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.895 Palabras / 32 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2012 -
Educacion Ayer,hoy Y Mañana
TEORÍAS EDUCATIVAS: En términos de la construcción de los modelos pedagógicos, estos se constituyen por teorías que establecen referentes para la acción, Suárez reconoce que las teorías Educativas se relacionan con los paradigmas educativos, como lo son: La tecnología educativa. La escuela activa. La teoría socio crítica. La teoría educativa, se refiere a un hecho social, que se ha desarrollado entorno a la persona y a la sociedad; que requieren explicaciones de causalidad o como
Clasificación:Longitud del ensayo: 297 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Octubre de 2012 -
La Educacion Ayer Hoy Y Mañana S.Gvirtz
Gvirtz: “La educación ayer, hoy y mañana ¿De que hablamos cuando hablamos de educación?” La educación es un fenómeno de toda la comunidad. Donde personas de todas las edades entienden que en cuanto a educación la hay tanto buena como mala, otros piensan que es el desarrollo de las potencialidades o de la personalidad. ¿Por que educamos? La necesidad social de la educación La educación es un fenómeno necesario en toda la sociedad para la
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.713 Palabras / 31 PáginasIngresado: 2 de Diciembre de 2012 -
Reseña Cap I Y II (La Educación Ayer Hoy Y Mañana. El ABC De La Pedagogía)
Profesorado de Teatro. 1º año. Necochea. Reseña Capítulos I y II La Educación Ayer, Hoy y Mañana - El ABC de la Pedagogía Al hablar de la educación estamos hablando de un proceso de múltiples niveles y dimensiones mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Un proceso que está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Dado que toda relación humana es una relación de poder, siempre que nos
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.220 Palabras / 9 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2013 -
La Educacion Ayer Hoy Y Mañana
Debates sobre la función social de la escuela (Síntesis) LA EDUCACION AYER, HOY Y MAÑANA. El abc de la pedagogía Gvirtz Silvina - Grinberg Silvia - Abregú Victoria Capítulo 3: ¿Para qué sirve la escuela? ________________________________________ Corrientes teóricas sobre la función social de la escuela (última mitad del siglo XX) • Período de posguerra • Mundo dividido en torno de dos grandes potencias: Unión Soviética y los Estados Unidos • Fuerte expansión de la economía
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.160 Palabras / 5 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2013 -
LA EDUCACION AYER, HOY Y MAÑANA EL ABC
LA EDUCACION AYER, HOY Y MAÑANA EL ABC de la pedagogía Silvina Gvirtz De qué hablamos cuando hablamos de educación. Cap. 1 La educación es un fenómeno de toda la humanidad. No es una acción que se reserve sólo al ámbito escolar, es un acto que se manifiesta en todos los aspectos de la vida. Aun en las cosas más sencillas, puede decirse que se está educando. ¿Por qué educamos? La necesidad social de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.122 Palabras / 9 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2013 -
Educacion Ayer, Hoy Y Mañana
LA EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA La alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado. Para comenzar a hablar de educación, se me hace necesario tener en cuenta que es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a él. Además a esto por medio de la educación, es que sabemos
Clasificación:Longitud del ensayo: 782 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Octubre de 2013 -
Capitulo 6 La Educacion Ayer Hoy Y Mañana Silvina Gvirtz
¿Cómo Construimos una Escuela Mejor? • Tiempos de transición Se verifica que hay mejoras posibles. Surgen nuevas formas de pensar. Tiene un grado de complejidad. Acontecen tras comprobar que cierto modelo pierde validez. Prácticas y aspectos positivos. Cuestiones a mejorar. Instituciones escolares naturalizadas (instintivamente por la misma sociedad). • Organización del tiempo escolar. Ciclo lectivo Calendario escolar Estructuración del tiempo Distribución de espacio áulico Organización en disciplinas. • ¿Qué es la gestión? Administrar eficientemente, racionalizar
Clasificación:Longitud del ensayo: 404 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Noviembre de 2013 -
Resúmen De "La Educación Ayer, Hoy Y Mañana" De Silvina Gvirtz
1. LA EDUCACION AYER, HOY Y MAÑANA El ABC de la pedagogía Silvina Gvirtz 2. De qué hablamos cuando hablamos de educación Capítulo 1 3. La educación: un fenómeno de toda la humanidad La educación no es una acción que se reserve sólo al ámbito escolar. La educación es un acto que se manifiesta en todos los aspectos de la vida. Aun en las cosas mas sencillas, puede decirse que se está educando. 4. Por
Clasificación:Longitud del ensayo: 781 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Enero de 2014 -
Resúmen De “La Educación Ayer, Hoy Y Mañana" De Silvina Gvirtz
Resúmen De “La Educación Ayer, Hoy Y Mañana" De Silvina Gvirtz Informe de Libros: Resúmen De “La Educación Ayer, Hoy Y Mañana" De Silvina Gvirtz Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.589.000+ documentos. Enviado por: mercedes90 03 enero 2014 Tags: Palabras: 781 | Páginas: 4 Views: 124 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. LA EDUCACION AYER, HOY Y MAÑANA El ABC de la pedagogía Silvina Gvirtz 2. De qué hablamos cuando hablamos de
Clasificación:Longitud del ensayo: 541 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2014 -
Gvirtz: "La Educación Ayer, Hoy Y Mañana
Gvirtz: “La educación ayer, hoy y mañana ¿De que hablamos cuando hablamos de educación?” La educación es un fenómeno de toda la comunidad. Donde personas de todas las edades entienden que en cuanto a educación la hay tanto buena como mala, otros piensan que es el desarrollo de las potencialidades o de la personalidad. ¿Por que educamos? La necesidad social de la educación La educación es un fenómeno necesario en toda la sociedad para la
Clasificación:Longitud del ensayo: 427 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Abril de 2014 -
La Educacion Ayer, Hoy Y Mañana.
CAPÍTULO I ¿De qué hablamos cuándo hablamos de educación? Todos nos educamos a todos nos enseñaron cosa, en la escuela, en la cas, en la calle, con los padres, con amigos, con maestros y profesores. Si se reuniera un grupo de personas y se les preguntara qué entienden por “educación”, veríamos como enseguida la asociarían al concepto de escuela y de enseñanza, algunos también podrán cuestionarla o no, o hablar de mala o buena educación.
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.568 Palabras / 15 PáginasIngresado: 27 de Abril de 2014 -
Resumen De La Educacion Ayer, Hoy Y Mañana De Silvina Gvirtz
Gvirtz: “La educación ayer, hoy y mañana ¿De que hablamos cuando hablamos de educación?” La educación es un fenómeno de toda la comunidad. Donde personas de todas las edades entienden que en cuanto a educación la hay tanto buena como mala, otros piensan que es el desarrollo de las potencialidades o de la personalidad. ¿Por que educamos? La necesidad social de la educación La educación es un fenómeno necesario en toda la sociedad para la
Clasificación:Longitud del ensayo: 464 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Mayo de 2014 -
La Educacion Ayer, Hoy Y Mañana
irtz: “La educación ayer, hoy y mañana ¿De que hablamos cuando hablamos de educación?” La educación es un fenómeno de toda la comunidad. Donde personas de todas las edades entienden que en cuanto a educación la hay tanto buena como mala, otros piensan que es el desarrollo de las potencialidades o de la personalidad. ¿Por que educamos? La necesidad social de la educación La educación es un fenómeno necesario en toda la sociedad para la
Clasificación:Longitud del ensayo: 463 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2014 -
Resúmen De "La Educación Ayer, Hoy Y Mañana" De Silvina Gvirtz
Gvirtz: “La educación ayer, hoy y mañana ¿De que hablamos cuando hablamos de educación?” La educación es un fenómeno de toda la comunidad. Donde personas de todas las edades entienden que en cuanto a educación la hay tanto buena como mala, otros piensan que es el desarrollo de las potencialidades o de la personalidad. ¿Por que educamos? La necesidad social de la educación La educación es un fenómeno necesario en toda la sociedad para la
Clasificación:Longitud del ensayo: 915 Palabras / 4 PáginasIngresado: 31 de Mayo de 2014 -
La Educacion Ayer Hoy Y Mañana
Gvirtz: “La educación ayer, hoy y mañana ¿De que hablamos cuando hablamos de educación?” La educación es un fenómeno de toda la comunidad. Donde personas de todas las edades entienden que en cuanto a educación la hay tanto buena como mala, otros piensan que es el desarrollo de las potencialidades o de la personalidad. ¿Por que educamos? La necesidad social de la educación La educación es un fenómeno necesario en toda la sociedad para la
Clasificación:Longitud del ensayo: 477 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Julio de 2014 -
Resumen De La Educacion Ayer,hoy Y Mañana
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / Resúmen De “La Educación Ayer, Hoy Y Mañana" De Silvina Gvirtz Resúmen De “La Educación Ayer, Hoy Y Mañana" De Silvina Gvirtz Trabajos Documentales: Resúmen De “La Educación Ayer, Hoy Y Mañana" De Silvina Gvirtz Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.866.000+ documentos. Enviado por: ivanajl 31 mayo 2014 Tags: Palabras: 915 | Páginas: 4 Views: 86 Leer Ensayo Completo
Clasificación:Longitud del ensayo: 712 Palabras / 3 PáginasIngresado: 26 de Julio de 2014 -
LA EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA
LA EDUCACION AYER, HOY Y MAÑANA Todos nos educamos, nos enseñan cosas fuera y dentro de la escuela. Sabemos de educación porque todos la vivimos. Generalmente, cuando se pregunta qué se entiende por educación, se asocia este concepto con los de escuela y enseñanza, también con el desarrollo de las potencialidades humanas o de personalidad. ¿POR QUE EDUCAMOS? A veces es difícil entender porque tenemos que estudiar algo determinado. Pero todo eso que hacemos o
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.769 Palabras / 12 PáginasIngresado: 17 de Septiembre de 2014 -
Resúmen De “La Educación Ayer, Hoy Y Mañana" De Silvina Gvirtz
Psicología / Resúmen De “La Educación Ayer, Hoy Y Mañana" De Silvina Gvirtz Resúmen De “La Educación Ayer, Hoy Y Mañana" De Silvina Gvirtz Ensayos y Trabajos: Resúmen De “La Educación Ayer, Hoy Y Mañana" De Silvina Gvirtz Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.027.000+ documentos. Enviado por: YoZeta 26 junio 2012 Tags: Palabras: 7895 | Páginas: 32 Views: 11268 Leer Ensayo Completo Suscríbase Gvirtz: “La educación ayer, hoy y mañana ¿De
Clasificación:Longitud del ensayo: 465 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2014 -
La Educacion Ayer , Hoy Y , Mañana
Capítulo 2 Naturalización de la escuela actual: se refiere a la creencia que tenemos de que hay cosas que no pueden cambiarse. Muchas veces esto sucede porque ellas nos parecen naturales y la posibilidad de cambio se presenta como impensable. Debido a que la escuela existió siempre, su universalidad y eternidad la hacen natural. Pero es necesario aclarar que la escuela no es un fenómeno natural, sino que constituye un fenómeno histórico y social que
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.935 Palabras / 24 PáginasIngresado: 11 de Marzo de 2015 -
La Educacion Ayer Hoy Y Mañana Resumen
Al hablar de la educación estamos hablando de un proceso de múltiples niveles y dimensiones mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Un proceso que está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Dado que toda relación humana es una relación de poder, siempre que nos refiramos a la educación, hablaremos implícitamente de una relación de poder, ya que educar es justamente eso: es incidir en los pensamientos y
Clasificación:Longitud del ensayo: 204 Palabras / 1 PáginasIngresado: 15 de Abril de 2015 -
La Educación Ayer,hoy Y Mañana
La educación es un fenómeno, muy amplio que transmite diferentes saberes y adopta distintos formatos en cada época y en cada sociedad. Es una practica social y es una acción. 2. Por esta, se entiende al conjunto de los fenómenos de producción, distribución y apropiación de saberes que se lleva a cabo en la institución escolar. 3. LA EDUCACIÓN ARRASTRA CONSIGO TODA LA TRADICIÓN DE SU PASADO Y LA PROYECTA EN EL PRESENTE. PARA
Clasificación:Longitud del ensayo: 671 Palabras / 3 PáginasIngresado: 16 de Mayo de 2015 -
RESUMEN DE LA EDUCACION AYER, HOY Y MAÑANA DE SILVINA GVIRTZ
Cap. 1 ¿De qué hablamos cuando hablamos de educación? • La educación: un fenómeno de toda la humanidad Todos nos educamos, todos vivimos la educación. El concepto educación significa algo más abarcador que cada una de esas respuestas en particular. Nos proponemos, algunos aspectos básicos para comprender el fenómeno educativo y revisar algunas definiciones y cuestiones que se han escrito sobre el tema. • ¿Por qué educamos? La necesidad social de la educación? Todo lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.897 Palabras / 28 PáginasIngresado: 17 de Mayo de 2015 -
Educacion A EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA-EL ABC DE LA PEDAGOGÍA
A EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA-EL ABC DE LA PEDAGOGÍA Silvina Gvirtz, Silvia Grinberg y Victoria Abregú CAPÍTULO I ¿De qué hablamos cuándo hablamos de educación? Todos nos educamos a todos nos enseñaron cosa, en la escuela, en la cas, en la calle, con los padres, con amigos, con maestros y profesores. Si se reu niera un grupo de personas y se les preguntara qué entienden por “educación”, veríamos como enseguida la asociarían al concepto
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.585 Palabras / 15 PáginasIngresado: 19 de Mayo de 2015 -
La Educación Ayer, Hoy Y Mañana (capitulo 1)
Resumen La educación ayer, hoy y mañana (capitulo 1) Todo lo que estudiamos es el producto de múltiples procesos por lo general desconocidos por nosotros. Estudiamos, nos educamos para la supervivencia del orden social, sin educación cada individuo tendría que reconstruir por si solo el patrimonio de toda la humanidad, es ese el fin la transmisión del conocimiento acaudalado a lo largo de la historia. Sin educación pasaríamos a ser niños lobos, reducidos a un
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.674 Palabras / 7 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2015 -
El ABC de la pedagogía: la educación ayer, hoy y mañana
El ABC de la pedagogía: la educación ayer, hoy y mañana Silvina Gvirtz Capítulo 1 ¿De qué hablamos cuando hablamos de educación? La educación es un fenómeno de toda la humanidad. La educación no es una acción que se reserve solo al ámbito escolar, sino que es un acto que se manifiesta en todos los aspectos de la vida. Aun en las cosas más sencillas puede decirse que se está educando. ¿Por qué educamos? La
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.092 Palabras / 5 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2017 -
La educacion ayer, hoy y mañana
Principios orientadores Para que las aulas heterogéneas funcionen es necesario pensar y diseñar con principios organizadores y didácticos diferentes a los que ha estructurado el modelo tradicional este proceso de construcción modifica los conocimientos y los esquemas previos creando una nueva representación o conceptualización debe adaptarse a la diversidad de los sujetos a los que pretende educar y no pretender la conocida dinámica inversa, de este modo garantizar la igualdad de oportunidades para todos reconociendo
Clasificación:Longitud del ensayo: 287 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Diciembre de 2018 -
Capitulo 2 "la educación ayer, hoy y mañana"
Azul Fernández Parcial domiciliario. Profesorado de educación especial con orientación intelectual. Instituto 813. Pedagogía. 1. Se entiende por educar a la transmisión de conocimientos. Todos fuimos educados, consciente o inconscientemente, dentro o fuera de la escuela, a todos nos enseñaron algo, y constantemente estamos aprendiendo, desde el día en que nacemos, hasta el día en el que morimos. Hay diferentes formas de educar, como cuando nuestros padres nos enseñan de bebes a caminar, o por
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.897 Palabras / 8 PáginasIngresado: 30 de Julio de 2019 -
LA EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA EL ABC DE LA PEDAGOGÍA. Gvirtz y otros
LA EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA: EL ABC DE LA PEDAGOGÍA. Gvirtz y otros. ¿De qué hablamos cuando hablamos de educación? La educación: un fenómeno de toda la humanidad. Todos sabemos de educación, porque todos vivimos la educación. ¿Por qué educamos? La necesidad social de la educación. Todo eso que estudiamos posee un origen, es el producto de múltiples procesos. La educación es necesaria para la supervivencia de todo orden social. Sin educación, cada individuo
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.281 Palabras / 14 PáginasIngresado: 4 de Agosto de 2019 -
A EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA
A EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA La escuela del ciudadano en Atenas Roma: sillones y castigos ¿Cuándo se inventó la escuela? Silvina Gvirtz Capítulo 2 A los 6 años el niño comenzaba su formación de ciudadano: música a través de un citarista y lectura a través de un gramático. La educación en casa del príncipe ¿Cómo se enseñaba y aprendía en los primeros tiempos de la humanidad? En las primeras comunidades en que se organizaron
Clasificación:Longitud del ensayo: 625 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Septiembre de 2019 -
La educación ayer, hoy y mañana
Texto: Gvirtz, Silvina, Grinberg, Silvia y Abregú, Victoria. La educación ayer, hoy y mañana. Buenos Aires: Aique, 2016 Capítulo 1 1. ¿Qué significa que “La educación es un fenómeno necesario e inherente a toda la sociedad humana para la supervivencia de todo orden social”? (Gvirtz, 2016, pp. 14) Desarrollar Significa que la educación es una manifestación de la humanidad, por ende, no es propiedad del sistema educativo. La educación es una acción que se
Clasificación:Longitud del ensayo: 763 Palabras / 4 PáginasIngresado: 26 de Mayo de 2020 -
Educacion Ayer Hoy
LA EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA- El ABC de la pedagogía.- Gvirtz Silvina Capítulo 1: De qué hablamos cuando hablamos de educación? Lenguage1 Histórico: se hace y perfecciona con el tiempo Social: se construye en contacto con otras personas Educación Poder Fenómeno de producción y transmisión de saberes, considerados socialmente valiosos, a los nuevos miembros de esa sociedad que aún no los han obtenido, permitiendo la producción y reproducción de esa sociedad - Universal -
Clasificación:Longitud del ensayo: 305 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Agosto de 2014 -
Trabajo practico N°1: La educación Ayer Hoy y Mañan
ISFD N° 42 “Leopoldo Marechal” Sede Bella Vista Trabajo practico N°1: La educación Ayer Hoy y Mañana: “¿De qué hablamos cuando hablamos de educación?” Espacio curricular: Perspectiva pedagógico didáctica I Carrera: Profesorado de Química. Año: 1°año, Turno Mañana. Docente: Castagno Patricia Alumna: Jorquera María Elena 2020 Para comenzar a trabajar con algunos conceptos de la primera unidad quisiera que pudieran responder desde ustedes, sin buscar en ningún sitio de internet o bibliográfico, las siguientes preguntas:
Clasificación:Longitud del ensayo: 903 Palabras / 4 PáginasIngresado: 14 de Diciembre de 2020 -
La Educación De Ayer, Hoy Y Mañana. El ABC De La Pedagogía. Gvirts//Grinberg//Abregú
La educación de ayer, hoy y mañana. El ABC de la pedagogía. Gvirts//Grinberg//Abregú Estamos frente a una nueva revolución educacional de alcance similar a las que originaron la escolarización de la función educativa, la organización estatal y la masificación de la enseñanza. El rol de las escuelas contemporáneas ha variado radicalmente. Los saberes, las fuentes de información no deja de crecer, y los nuevos alumnos traen a la escuela estos nuevos saberes. Ya no es
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.880 Palabras / 8 PáginasIngresado: 8 de Mayo de 2013 -
Libro La Educacion Hoy, Ayer Y Mañana
En las primeras páginas del libro, se invita al lector a repensar las definiciones clásicas del concepto de educación, un fenómeno omnipresente en todas las civilizaciones humanas. Definir muchos de los términos clave, con aportes de los principales intelectuales del campo académico, permite una reflexión más precisa acerca del quehacer educativo, al analizar su relación con el ejercicio del poder, sus posibilidades y sus limitaciones. Los múltiples relatos de experiencias de enseñanza -que van desde
Clasificación:Longitud del ensayo: 477 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Noviembre de 2013 -
Resumen De La Educacion De Ayer,hoy Y Mañana De Silvina Gvirtz
virtz: “La educación ayer, hoy y mañana ¿De que hablamos cuando hablamos de educación?” La educación es un fenómeno de toda la comunidad. Donde personas de todas las edades entienden que en cuanto a educación la hay tanto buena como mala, otros piensan que es el desarrollo de las potencialidades o de la personalidad. ¿Por que educamos? La necesidad social de la educación La educación es un fenómeno necesario en toda la sociedad para la
Clasificación:Longitud del ensayo: 461 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Marzo de 2014 -
Trabajo Práctico N° 1 "La Educación De Ayer, Hoy Y Mañana. El ABC De La Pedagogía."
Trabajo Práctico N° 1 “La educación de ayer, hoy y mañana. El ABC de la pedagogía.” Consignas: A partir de la lectura del texto de Silvina Gvirtz: 1) Sintetice la idea de “educación” que propone la autora en el capítulo 1. 2) ¿A qué se refiere con la expresión “intencionalidad educativa”? 3) Señale los tipos de educación. 4) ¿Qué es y de qué se ocupa la pedagogía? 5) Reelabore sobre la idea de educación para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.128 Palabras / 5 PáginasIngresado: 11 de Junio de 2014 -
Análisis de capitulo 4 de la educación de ayer, hoy y mañana
PEDAGOGÍA 1-PROF. SECUNDARIO TICLINUÉ BOUTUNET TP: Capítulo IV ¿Dónde está la Escuela hoy? * Teniendo en cuenta el capítulo reflexionar y comentar la situación de la educación en américa latina y la educación en nuestro país. Elaborar un análisis que presente la educación en América latina y en nuestro país. Para ello tener en cuentas los datos y los años como referencia. Texto mínimo 500 palabras. ANALISIS: Este capítulo hace reflexión sobre la mejora del
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.137 Palabras / 5 PáginasIngresado: 23 de Noviembre de 2020 -
Maestros De Ayer Hoy Y Mañana
Maestro y alumnos de ayer hoy y mañana El papel, puesto y función, tanto del profesor como del estudiante dentro del proceso educativo están condicionados dentro de una sociedad cambiante, ya que esta con el paso del tiempo va modificando la forma de concebir a la educación; Cuando hablamos del Ayer, nos hace regresar al pasado y ver como era nuestra educación aunque, desafortunadamente aún en ciertos lugares, la educación sigue siendo concebida como un
Clasificación:Longitud del ensayo: 666 Palabras / 3 PáginasIngresado: 22 de Abril de 2013 -
Ayer Hoy Y Mañana
Ayer hoy y mañana En esta conferencia se juntaron a 3 ex directoras junto con la actual directora para hacer una mesa redonda acerca de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños. Antes de que empiece a decir de qué fue lo que se trato me gustaría recalcar que se supone que la conferencia era “ayer, hoy y mañana” y todas se centraron en los problemas y programas del pasado y de hoy,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.115 Palabras / 5 PáginasIngresado: 1 de Mayo de 2013 -
Educación Ayer Y Hoy
La educación tradicional impartida desde siempre con conceptos preconcebidos, es un tipo de educación que seguramente se mantendrá en el tiempo dada la complejidad individual y colectiva existente. Es un grave problema que amerita la búsqueda de soluciones basadas en estudios serios y responsables que permitan realizar un análisis profundo y concretar acciones. Tenemos la obligación de buscar medios que terminen con la preponderancia de estos paradigmas casi infranqueables que existen en la educación. Quizá
Clasificación:Longitud del ensayo: 368 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Agosto de 2013 -
El Profesor Y El Estudiante Ayer Hoy Y Mañana
El profesor y el estudiante del ayer: El Educador es el sujeto de la enseñanza; los Educandos son el objeto. El Profesor es el depositario de la verdad, que debe trasmitir a los ignorantes y el defensor de los valores de una sociedad. Por consiguiente, el Estudiante deberá repetir, recibir, aceptar sin discutir mientras que el Educador es el que da órdenes, tiene siempre la verdad y conocimiento de todo. De tal forma:“El Educador es
Clasificación:Longitud del ensayo: 401 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Noviembre de 2013 -
La Escuela Ayer, Hoy Y ¿mañana?
INTRODUCCION Las escuelas son el reflejo de la sociedad, por lo que es necesario que se analicen conjuntamente. No podemos estudiar los cambios que se han producido en la escuela sin tener en cuenta los cambios que ha experimentado la sociedad, porque estos últimos influyen en los primeros, y viceversa. La escuela es el reflejo de la sociedad, sí, pero no podemos olvidar que la escuela tiene también como función poner en cuestión los valores
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.724 Palabras / 27 PáginasIngresado: 7 de Noviembre de 2013 -
Berman- Introduccion. Modernidad: Ayer,hoy Y Mañana
Marshall Berman Introducción. La modernidad: ayer, hoy y mañana. Modernidad: conjunto de ciertas experiencias: experiencia del tiempo y el espacio, de uno mismo y de los demás, de las posibilidades y de los peligros de la vida. Ser modernos es encontrarnos en un entorno que nos promete aventuras, poder, alegrías, crecimiento, transformación de nosotros y del mundo, y que a la vez, amenaza con destruir todo lo que tenemos, todo lo que sabemos y lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.806 Palabras / 8 PáginasIngresado: 12 de Noviembre de 2013 -
LA MODERNIDAD: AYER, HOY Y MAÑANA
INTRODUCCION. LA MODERNIDAD: AYER, HOY Y MAÑANA Hay una forma de experiencia vital —la experiencia del tiempo y el espacio, de uno mismo y de los demás, de las posibilidades y los peligros de la vida— que comparten hoy los hombres y mujeres de todo el mundo de hoy. Llamaré a este conjunto de experiencias la «modernidad». Ser modernos es encontrarnos en un entorno que nos promete aventuras, poder, alegría, crecimiento, transformación de nosotros y
Clasificación:Longitud del ensayo: 514 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Febrero de 2014 -
MODERNIDAD, AYER, HOY Y MAÑANA
Opinión personal “La Modernidad: Ayer, hoy y mañana” La introducción del libro de Marshall Berman plantea la necesidad de un proceso de deconstrucción de la modernidad para el desarrollo de una conciencia de progreso que reivindique nuestra condición humana y social. Esto debido a que la modernidad ha abierto, a lo largo de sus tres fases, una variedad muy amplia de transformaciones y procesos vorágines de construcción intercultural. Aún más se sucede la desintegración de
Clasificación:Longitud del ensayo: 941 Palabras / 4 PáginasIngresado: 2 de Junio de 2014 -
LA EDUCACIÓN "AYER" Y "HOY": PROBLEMAS Y ALTERNATIVA
LA EDUCACIÓN “AYER” Y “HOY”: PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS Educación Fenómeno complejo. Práctica social sostenida en el tiempo: aspectos invariantes y variantes. Levy- Strauss la entiende como “el proceso de transmisión y recreación de la cultura”. -------------------------- La educación en la Modernidad • Modelo escolar y pedagógico se comienza a instalar en el Siglo XVII. • Aparece la Didáctica Magna (versión latina) escrita por el padre de la pedagogía moderna: Comenius (1679). Esta obra propone ideas
Clasificación:Longitud del ensayo: 587 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Junio de 2014 -
Resumen Modernidad Ayer Hoy Y Mañana
RESUMEN, INTRODUCCIÓN. LA MODERNIDAD AYER, HOY Y MAÑANA. El autor con el siguiente texto nos da una reducida introducción a lo que será el libro “Todo lo sólido se desvanece en el aire”, donde explora o traza las tradiciones de la modernidad para enriquecer nuestra propia modernidad, por lo tanto este es el propósito del autor, Marshall Berman, donde expone las características de una sociedad y mundo moderno en el que el individuo se ve
Clasificación:Longitud del ensayo: 424 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Septiembre de 2014 -
La Contabilidad Hoy, Ayer Y Mañana
LA CONTABILIDAD, AYER, HOY Y MAÑANA Cuando hablamos de contabilidad como profesión esta tiene la noble tradición de siempre haber estado relacionada con la función tan simple de contar, de contar lo que tenemos, de contar lo que perdemos o que donamos y contar lo que nos queda; sin embargo no todos los que cuentan son contadores, por ello la contabilidad como profesión se va desarrollando a través del tiempo y la historia de nuestros
Clasificación:Longitud del ensayo: 822 Palabras / 4 PáginasIngresado: 7 de Febrero de 2015 -
ENSAYO “AYER, HOY, Y MAÑANA DEL ARQUITECTO”
UNIVERSIDAD DE IXTLAHUCA CUI LICENCIATURA ARQUITECTURA MATERIA: SEMINARIO EN MERCADO INMOBILIARIO ENSAYO “AYER, HOY, Y MAÑNA DEL ARQUITECTO” CONTADOR: SUAREZ VERGARA JAVIER ERNESTO ALUMNA: MARTINEZ ALVAREZ BLANCA ESTHELA GRUPO: 901 INTRODUCCION Este documento nos habla acerca de seis apartados uno de los factores que deberían de tomar en cuenta los empresarios de la construcción, los arquitectos y por supuesto los gobernantes, es la tendencia de crecimiento demográfico del país. La segunda fue la economía, ya
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.705 Palabras / 15 PáginasIngresado: 2 de Octubre de 2015