ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA FRANJA AMARILLA

Buscar

Documentos 251 - 300 de 477

  • FRANJA AMARILLA – WILLIAM OSPINA

    FRANJA AMARILLA – WILLIAM OSPINA

    Hernan David Nieto VallejoFRANJA AMARILLA – WILLIAM OSPINA. Para nadie es un secreto que en Colombia la crisis social se vive a diario, pues en muchas ocasiones somos titulares en los principales periódicos del mundo con relación a temas de violencia, de violación de los derechos, paramilitarismo, narcotráfico impunidad, corrupción, guerrilla, pobreza. Lo anterior mencionado ha llevado a nuestro nación a un abrumador caso de violación de los principios morales, donde abunda el soborno, la corrupción, el fraude,

  • ¿DÓNDE ESTA LA FRANJA AMARILLA?

    ¿DÓNDE ESTA LA FRANJA AMARILLA?

    Heidycoll63¿DÓNDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? 1. Biografía de William Ospina: * Nacido el 2 de marzo de 1954. * Padua, Herveo-tolima, (Colombia) * Estudio derecho y ciencias políticas (USC) * Se dedicó al periodista y la literatura. 1. Poesía: -Hilo de arena 1986 -La luna de dragón 1992 -El país del viento 1992 -¿Con quien habla Virginia caminando hacia el agua? 1995 -Poesía 1974-2004 2007 1. Ensayo: -Aurelio Arturo 1991 -Donde esta la franja amarrilla?

  • Ensayo sobre la obra ¿Dónde está la franja amarilla? De William Ospina

    Ensayo sobre la obra ¿Dónde está la franja amarilla? De William Ospina

    JunkyCatEnsayo sobre la obra ¿Dónde está la franja amarilla? De William Ospina Presentado por: María Teresa Maldonado Bula Código: 20171185070 Presentado a: María Elvira Hernández Rodríguez Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales Administración Ambiental Grupo 502 Mayo de 2017 Bogotá D.C ________________ Ensayo sobre la obra ¿Dónde está la franja amarilla? De William Ospina Colombia siempre ha sido un país lleno de violencia, tanto interna como externa; una

  • Analisis de la franja amarilla

    Analisis de la franja amarilla

    hectormora05UNIVERSIDAD DEL CAUCA Resultado de imagen para logo de la universidad del cauca FACULTAN CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACION INGENIERIA FISICA LECTURA Y ESCRITURA PRESENTADO POR: HECTOR ANDRES MORA MALES DIRIGIDO A: MAGISTER ALBA LUCIA PEDRAZA “Yo no soy hombre soy pueblo, y el pueblo es mayor que sus dirigentes” Jorge Eliecer Gaitán 1. Título: ¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? 2. Nombre del autor: WILLIAM OSPINA (colombiano) 3. Datos relevantes del autor: Nació

  • ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA? El texto de William Ospina

    ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA? El texto de William Ospina

    Camilo SosaBrayan Camilo Sosa Moreno 3A ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA? El texto de William Ospina es interesante, ya que en este texto se plasman ideas de la formación del Estado colombiano tal como lo conocemos hoy, empezando por la formación del mismo y sus guerras internas que ha tenido desde entonces. Esos problemas que se ven desde el inicio de Colombia son los mismos que están hoy día, tales como, la criminalidad, la inseguridad, la

  • ¿Dónde está la franja amarilla? Autor: William Ospina

    ¿Dónde está la franja amarilla? Autor: William Ospina

    luisala¿Dónde está la franja amarilla? Autor: William Ospina No conocía el proceso de las diferentes problemáticas que vivió y sigue viviendo Colombia, mi ignorancia ante tantos sucesos fue un choque que no solo me ha causado indignación con mi persona, sino, con las personas a mi alrededor, en este punto surge la primera de muchas preguntas que solo al leer las primeras hojas llegan a mi mente como una ráfaga, pero, ¿quién soy yo para

  • William Ospina, ¿Dónde está la franja amarilla? , Colombia 1996

    William Ospina, ¿Dónde está la franja amarilla? , Colombia 1996

    Charid Natalia MorenoWilliam Ospina, ¿Dónde está la franja amarilla? , Colombia 1996 Es un libro escrito a modo de ensayo realizado por William Ospina en 1996, fue editado en septiembre de 1999 y publicado por la editorial Norma, originalmente con el nombre ‘Colombia, el proyecto nacional y la franja amarilla ‘y más tarde paso a ser ´´¿Dónde está la franja amarilla?. William Ospina nació el 2 de marzo de 1964 en Padua, Tolima, Colombia. Es un escritor

  • Colombia el Proyecto Nacional y Franja Amarilla

    Colombia el Proyecto Nacional y Franja Amarilla

    dianabenitez07COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA El presente Libro es realizado por el poeta, ensayista y traductor. William Ospina (Padua, Tolima, 1954), quien en sus escritos plasma una realidad e historia marcada en nuestra amada Colombia, enfocada en los problemas sociales, económicos, idealistas y reales de nuestro entorno, los cuales se han reflejado en nuestra Sociedad consumista y en muchas ocasiones inconsciente de la realidad actual, puesto que nos vemos rodeados de una

  • Y a todas estas ¿Dónde está la franja amarilla?

    Y a todas estas ¿Dónde está la franja amarilla?

    John Stiven Avendaño VargasY a todas estas ¿Dónde está la franja amarilla? Por: John Stiven Avendaño Vargas 11°4 “Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada. Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos” – Fragmento, Los Nadies, Eduardo Galeano (1940) Como bien es sabido, la franja amarilla de la bandera colombiana representa las riquezas que tiene nuestro territorio, el autor usa este título para contrastar con la realidad que

  • Ensayo donde esta la franja amarilla

    Ensayo donde esta la franja amarilla

    dairo darioUN PAIS CON AMNESIA ¿Dónde está la franja amarilla? es un libro escrito a manera de ensayo por William Ospina en marzo de 1996. Su título surge de una metáfora con respecto a la bandera y los partidos políticos tradicionales. En éste, intenta responder a una pregunta realizada a él por una amiga norteamericana. No entiendo, con el país que ustedes tienen, con el talento de sus gentes, por qué se ve Colombia tan acorralada

  • Trabajo la Franja Amarilla- Universidad del Atlántico

    Trabajo la Franja Amarilla- Universidad del Atlántico

    JrKaharuTrabajo de Español, la Franja amarilla. Ing. Mecánica. 1* La visión que se tiene de Colombia es trágica porque relata a través de los tiempos, las desgracias que ha pasado Colombia. Como algunas personas han tratado de cambiar el régimen social que se ha impuesto permanentemente en el poder político. Relata como Colombia nunca ha sido suficiente para sus ciudadanos, porque los que pueden salvar a Colombia, solamente buscan intereses propios. Todo el mundo quiere

  • Ensayo la franja amarilla de William Ospina

    Ensayo la franja amarilla de William Ospina

    Jonathan MELENDREZ REYESEnsayo la franja amarilla de William Ospina Jonathan Melendrez Reyes ID: 606322 Este libro fue escrito en 1996 (Ospina, 1996) en el cual el autor se centra en el porqué Colombia siendo un país con tantas capacidades, humanas, de diversidad cultural, ambiental entre otros recursos, esta o se encuentra “estancada” por decirlo así desde hace tanto tiempo en una situación de violencia, pobreza, corrupción y desigualdad social y con una gran debilidad en sus instituciones,

  • LA FRANJA AMARILLA William Ospina

    LA FRANJA AMARILLA William Ospina

    funapccLA FRANJA AMARILLA William Ospina. Reseña Isabella Otero Marín 11. Mirando la realidad colombiana, existente en la actualidad, este escritor hace una crítica desde su perspectiva analizando hechos que marcaron la historia del país pero que no tuvieron una continuidad, por ello la violencia, la división, la desigualdad, nunca ha tenido una solución definitiva. Este libro surge de las incógnitas generadas por una amiga extranjera que sentía curiosidad, del porqué un país con tantos recursos

  • COMENTARIO ¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? WILLIAM OSPINA

    COMENTARIO ¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? WILLIAM OSPINA

    Alexis DazaCOMENTARIO ¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? WILLIAM OSPINA PRESENTADO POR: ALEXIS YAMID DAZA PACHECO PROFESOR: WILLIAM MINA ARAGON MATERIA: ARTE – LITERATURA Y POLITICA ¿En qué estamos pensando y para dónde vamos? esa fue la pregunta que me surgió después de terminar la lectura de William Ospina, en donde nos presenta un relato de una realidad y veracidad de la verdad en la que estamos sumidos como Colombianos, como citaba William Ospina al inicio de

  • Reseña Critica La franja Amarilla

    Reseña Critica La franja Amarilla

    daniploaUN PAIS EN SILENCIO William Ospina (1996). Lo que le falta a Colombia. Del libro ¿Dónde está la franja amarilla?, Bogotá- Colombia: Literatura Random House (2012); pp.13-38 Reseña elaborada por Daniela Patiño Loaiza, primer semestre de Ing. Industrial de la universidad Minuto de Dios El libro ¿Dónde está la franja amarilla?, es un escrito que cuenta con cuatro capítulos. El primero se titula “Lo que le falta a Colombia”, el segundo “Colombia, el proyecto nacional

  • Texto Argumentativo relacionando ¿Porqué fracasan los países? y ¿Donde esta la franja amarilla?

    Texto Argumentativo relacionando ¿Porqué fracasan los países? y ¿Donde esta la franja amarilla?

    Thomas MayaVargasTexto Argumentativo de los libros: ¿Dónde esta la franja amarilla? ¿Por qué fracasan los países? Capitulo 2 Thomás Maya Vargas 10ª Profesor: Giovani Zapata Cardona Ciencias Sociales Colegio San José de La Salle Medellín 2019-05-21 Introducción Desde hace mas de 5 décadas Colombia ha permanecido en crisis, una crisis cuyas causas se ocultan a la vista de unas generaciones heridas e inconsciente, porque de la forma en que surgió, se acrecienta de una manera compleja

  • LA FRANJA AMARILLA WILLIAN OSPINA

    LA FRANJA AMARILLA WILLIAN OSPINA

    Victor MerlanoLA FRANJA AMARILLA WILLIAN OSPINA 1. De acuerdo con el texto, ¿Es trágica la visión que se tiene de Colombia? Si. William Ospina nos menciona que la ausencia de un proyecto nacional ha marcado fuertemente a nuestro país y prueba de ello es un estado fallido, un país que tiene arraigada la violencia al pecho y más que eso un pueblo sumiso y hundido en el miedo. Vivimos en una crisis social que es más

  • ¿Dónde está la franja amarilla?

    ¿Dónde está la franja amarilla?

    yfprieto¿Dónde está la franja amarilla? Para los colombianos no es un secreto que nuestro país donde se vive una crisis económica además el miedo y sosiego nos tienen estancados, donde no invertimos en un nuestro país sino en otros, es un país donde hay corrupción y discriminación por el estrato social; la gente ya no es libre, ya no confía y teme a muchas cosas. Por otro lado somos un país donde se habla y

  • LA FRANJA AMARILLA

    LA FRANJA AMARILLA

    1047400996LA FRANJA AMARILLA El Texto la Franja Amarilla propone hacer un análisis de las causas o factores que han llevado a Colombia al estancamiento Político, Económico y social. ¿Obedece este estancamiento a la violencia que ha marcado la historia del país? ¿Es la sociedad Colombiana una sociedad enferma o culturalmente violenta?, ¿Y de ahí la causa de su estancamiento? A estos interrogantes son los que William Ospina en su texto La Franja Amarilla expone sus

  • DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA

    DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA

    paolaandreabelloPAOLA ANDREA CARRASCO BELLO 201510219500 DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA Colombia es una sociedad incapaz de tratar su propio destino y ahora paga las consecuencias de su inaudita falta de carácter, permitiendo que otros pueblos o naciones impongan una interpretación social y ética de algunas riquezas naturales. A nuestros gobernantes puede faltarles memoria, responsabilidad y ética, pero en el momento que es más necesario les falla carácter, dado lo anterior a pesar de las grandes

  • Ficha técnica - la franja amarilla

    Ficha técnica - la franja amarilla

    pabuena05Juan Andrés Restrepo Pabuena Grado: 10-3 Bibliografía: La franja amarilla ( William Ospina, 1954 ) Si hay algo que nadie ignora es que el país está en muy malas manos, quienes dicen ser representantes de la voluntad nacional son para las grandes mayorías de la población indignas de confianza, Negociantes, vividores que no se identifican con el país y que no buscan su grandeza, pero ello no es nuevo. Si algo caracterizó a nuestra sociedad

  • Análisis la franja amarilla, pa’ que se acabe la vaina

    Análisis la franja amarilla, pa’ que se acabe la vaina

    villamilnataliaAnálisis la franja amarilla, pa’ que se acabe la vaina. Integrantes: * Laura Natalia Villamil * Sara valentina Rosero * Sebastián Medina Chamorro * Laura Dayana Chaparro Análisis Libro, Pa que se acabe la vaina, La franja amarilla. Tema: Relación, Derechos humanos. En la franja amarilla menciona el derecho a la vida por causa del derramamiento de sangre que vive el país, esto es algo cotidiano, desde la época de la independencia hasta la muerte

  • Reseña del libro la franja amarilla de willian ospina

    Reseña del libro la franja amarilla de willian ospina

    charlie28564. Reseña y análisis del texto: a) En qué consiste: lo que le falta a Colombia En este primer capitulo se reconocen gran cantidad de errores que posee la sociedad y el estado colombiano. En primer lugar nos encontramos en una sociedad en la que no sentimos empatía por nuestra propia patria, nos avergüenzan nuestras raíces, nos molesta la idea de saber que todos somos mestizos, criollos, mulatos, indios hijos de una misma tierra. Lo

  • ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?

    ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?

    alejametallllDÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA? Inicialmente la obra se llamó “Colombia , el proyecto Nacional y la franja amarilla”, un tiempo después decidió ser llamado ¿Dónde está la franja amarilla? Escrita por William Ospina, nacido en Tolima en 1984. Estudió derecho y Ciencia Políticas en Cali, pero abandonó la carrera para dedicarse a la literatura y periodismo. Básicamente el libro trata de encerrar la opinión que el autor tiene acerca de la situación que vive

  • Ensayo libro donde está la franja amarilla

    Ensayo libro donde está la franja amarilla

    Luisa Fernanda Calderon¿Por qué el autor tituló el libro de esta manera? La bandera de Colombia esta conformada por tres franjas de colores, la mitad de esta es color amarillo, mientras que la otra mitad la conforman el color azul y rojo; en su libro, William Ospina, narra la falta de identidad que tenemos los colombianos y el poco empoderamiento y orgullo que sentimos de ser nacidos en Colombia, de igual manera evidencia como durante muchos años

  • Taller de lectura: ¿Dónde está la franja amarilla? De William Ospina

    Taller de lectura: ¿Dónde está la franja amarilla? De William Ospina

    Matias GomezResultado de imagen para UNAB Taller de lectura: ¿Dónde está la franja amarilla? De William Ospina Presentado por: Matías Gómez Buitrago Identidad 55779 Presentado a: Manuel José Acebedo Afanador Departamento de Estudios Socio-humanísticos Universidad Autónoma de Bucaramanga Bucaramanga, Santander 17/05/2021 “…Yo sueño un país donde tantos talentosos artistas, músicos y danzantes, actores y poetas, pintores y contadores de historias, dejen de ser figuras pintorescas y marginales, y se conviertan en voceros orgullosos de una nación,

  • Ensayo del Libro Donde esta la franja Amarilla de Willian Ospina

    Ensayo del Libro Donde esta la franja Amarilla de Willian Ospina

    dairusxdEn esta creación del señor Willian Ospina, se expresa de una forma ejemplar e informativa, el desarrollo social y político de Colombia, en algunas partes se resalta cómo Estados Unidos estaba implicado en muchos sucesos históricos e intereses económicos de su parte, como también se involucró en los conflictos durante la guerra de los 1.000 días (1899-1902). Al inicio de la obra podemos apreciar claramente el respeto a todos los actos y objetivos que realizó,

  • ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA? WILLIAM OSPINA

    ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA? WILLIAM OSPINA

    Ana Sofia Perez UsugaCOLEGIO PARROQUIAL EMAUS ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA? WILLIAM OSPINA GRADO: 11°2 Nombre del estudiante ANA SOFIA PEREZ USUGA Docente ANGELICA MORENO Ciudad, fecha Medellín, 03 junio de 2022 TABLA DE CONTENIDO Tesis del texto……………………………………………………………………. Pág. 3 Argumentos que sustentan la tesis ………………………………………………..Pág. 4 Tema predominante del texto……………………………………………………...Pág. 6 ¿Qué me dice el texto?..............................................................................................Pág. 7 ¿Qué le aporto al texto desde mi perspectiva?..........................................................Pág. 8 Relación momento histórico con actualidad……………………………………….Pág. 9 Línea del tiempo……………………………………………………………………Pág.10 Descripción ideas

  • Respuestas libro: "La Franja Amarilla"

    Respuestas libro: "La Franja Amarilla"

    7502310037 LUIS ENRRIQUE BATISTA HERNANDEZ ESTUDIANTE ACTIVORespuesta uno El título del libro "La Franja Amarilla" de William Ospina hace referencia a una franja de tierra en América Latina que se extiende desde México hasta Argentina y que ha sido históricamente un lugar de conflictos y divisiones políticas, culturales y económicas. El autor utiliza el término "franja amarilla" para representar la diversidad y complejidad de la región andina y de América Latina en general, y para señalar la necesidad de una visión

  • Ensayo sobre el libro La Franja Amarilla

    Ensayo sobre el libro La Franja Amarilla

    sofiq132En el presente ensayo tenemos una visión amplia respecto al escrito presentado por William Ospina en 1996, donde nos expone su reflexión acerca de la situación colombiana tomando simbología de su bandera; partiendo desde ello el objetivo es plantear varios enfoques donde plasmemos una perspectiva objetiva de la situación, donde se entabla una comparación de Colombia, un antes y un después, que pese a los esfuerzos pareciera ser el mismo en todos los finales propuestos,

  • Tosferina Y Fiebre Amarilla

    pacabreraFIEBRE AMARILLA CIE-9 060; CIE-10 A95 1. Descripción – Enfermedad vírica infecciosa aguda de duración breve y gravedad variable. Los casos más leves presentan un cuadro clínico indefinido; los ataques típicos se caracterizan por tener comienzo repentino e incluyen fiebre, escalofríos, cefalalgia, dorsalgia, mialgias generalizadas, postración, náusea y vómito. El pulso se vuelve más lento y se debilita, aunque la temperatura sea elevada (signo de Faget). La ictericia es moderada en los comienzos de la

  • La franja del wine

    iiodemii12324LA FRANJA DEL VINO Cualquier tipo de cultivo requiere de tierra y clima adecuados para la obtención de cosechas de máxima calidad. En el caso del cultivo de la vid, tales premisas han dado lugar a una curiosidad geográfica bien notable: Entre los 30 y 50 grados de latitud en ambos hemisferios se localiza ,una franja de tierra cuyas propiedades climatológicas y geológicas optimizan el cultivo de viñedos. Esta zona de fertilidad es conocida internacionalmente

  • CALIDAD DE LA PROGRAMACIÓN QUE SE PRESENTA EN LA FRANJA INFANTIL

    ederenrique1983INFLUENCIA DE LA PROGRAMACIÓN PRESENTADA EN LA FRANJA INFANTIL DE LAS CADENAS NACIONALES EN LOS NIÑOS DE COLOMBIA (TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN) EDER ENRIQUE BROCHERO GUTIÉRREZ TURORA: RUT AMANDA ACERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERÍA AMBIENTAL CEAD VALLEDUPAR II EVENTO 2011 INTRODUCCIÓN La investigación, en términos operativos, orienta al investigador en su razonamiento y aproximación a la realidad, ordena sus acciones y aporta criterios de rigor científico de supervisión de todo el proceso.

  • Franja UAN

    ayelenniteshadeLa franja. Aplicaciones prácticas de la psicología jurídica. Ponencia dirigida por Mariano Piña, éste se baso más en el trabajo desde esta área. Hizo referencia a aquellos actos que son penalizables y los que no, ya que no es lo mismo cometer un asesinato estando bajo alguna sustancia psicoactiva que cometerlo siendo una persona con algún déficit o trastorno. Las personas con algún trastorno psicológico no pueden ser juzgadas por sus actos ya que no

  • PRENSA AMARILLA

    dachin2703HISTORIA DE LA PRENSA AMARILLA EN EL PERU 1: BREVE CONCEPTO DE PERIODISMO Según la Real Academia de la Lengua Española es la captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades. Nosotros lo definiremos como: la capacidad o el oficio de recopilar información, procesarla y difundirla. Sin embargo definir esos conceptos no es nuestro objetivo, sino describir el proceso histórico de la prensa sensacionalista en

  • Fiebre Amarilla

    Cr123123FIEBRE AMARILLA 1. Sinonimia La fiebre amarilla ha sido conocida a través del tiempo por diferentes nombres. Los indios mexicanos la llamaban Cocoliztli, los caribes Poulicantina y los mayas Xekik. Juan Ferreyra da Rosa que estudió la epidemia de Pernambuco en 1694 le dio por primera vez el nombre de fiebre amarilla, aunque el eminente historiador médico Fieldin H. Garrison afirma que lo fue Griffith Hughes en 10 en su libro "Natural History of Barbados".

  • Ensayo Donde Esta Lafranja Amarilla

    exenover.vargasENSAYO ¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? TUTOR(A): ALUMNO: UNIVERSIDAD AGOSTO 25 DE 2012 BOGOTA D.C CONTENIDO (Resumen del libro) ¿Dónde está la franja Amarilla? El escritor tolimense William Ospina. Quiso dar a conocer con su obra una realidad cruel e injusta dada por la crisis social que nos ha afectado por más de 50 años; situación que se ha convertido cada vez más en una creciente dramática de violencia, inequidad, impunidad, corrupción, y perversidad de

  • Estrella grande Amarilla

    carlmhjEra una vez, una estrella llamada Roseta Roseta era una estrella muy bonita y muy brillosa. Pero Roseta era una estrellita que tenia hijitos a pesar de que le gustaban mucho. (estrella grande Amarilla) Quería tanto a los bebes estrellas, que abriría una escuela para cuidarlos (estrella grande con Estrellitas pequeñas) En su escuela aprendían los colores, jugaban y se divertían mucho. Pero por las noches sus mamas tenían que trabajar. Todos sabemos cual es

  • Analisis Franja Amrilla

    elatolondradoANALISIS A manera de narración el autor hace una descripción de hechos, y circunstancias Con mártires, culpables, e incautos-inocentes, que brotan de un volcán atiborrado de acontecimientos maltrechos que encendieron la caldera. Este autor que crea una línea historial de todo un siglo de fraude, robo y crimen, donde convergen la la avariciosa postura de nuestros dirigentes y la vulnerabilidad de un pueblo afable y perezoso que finalmente es la confabulación perfecta y matemática para

  • Cultura Politica-l Afranja Amarilla

    maritzaveraamayaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD LADY MARYTZA VERA AMAYA C.C 37949646 ACTIVIDAD 6. TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO 90001_239 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CEAD-BUCARAMANGA - SANTANDER PSICOLOGIA CULTURA POLITICA CONTRATACIÓN, OCTUBRE 06 DE 2012 CULTURA POLITICA LADY MARYTZA VERA AMAYA C.C.37949646 TUTOR GERMAN ANDRES JAUREGUI GRUPO 90001_239 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CEAD-BUCARAMANGA PSICOLOGIA CONTRATACIÓN SANTANDER 2012 INTRODUCCION Basados en la realidad que afronta la sociedad colombiana y concretamente

  • La Franja Amarrilla

    rubielaperezDefinición de Cultura La cultura es una abstracción, es una construcción teórica a partir del comportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento de la cultura de un grupo va a provenir de la observación de los miembros de ese grupo que vamos a poder concretar en patrones específicos de comportamiento. Cada individuo tiene su mapa mental, su guía de comportamiento, lo que llamamos su cultura personal. Mucha de esa cultura personal

  • Fiebre Amarilla

    tupiFIEBRE AMARILLA Es una infección transmitida por mosquitos caracterizada por falla hepática, renal, miocárdica y hemorragias generalizadas con una alta tasa de letalidad La fiebre amarilla, o vómito negro (también llamada la Plaga Americana), es una enfermedad viral aguda e infecciosa causada por "el virus de la fiebre amarilla", que pertenece a la familia de los Flaviviridae, y del género Flavivirus amaril.3 Es una causa importante de enfermedad hemorrágica en muchos países de África y

  • La franja amarrilla por Vivian Bohórquez González

    perezavivianLa franja amarrilla por Vivian Bohórquez González La lectura de la franja amarilla no muestra el problema de la sociedad Colombiana actual desde un contexto que personalmente no conocía o no lo percibía de esa forma, eso si, siempre he pensado que nuestra clase política y dirigente es de lo peor y de lo mas clasista que pueda existir, en cuanto a mi percepción de estos problemas desde mi mundo o desde mi contexto propio,

  • La Franja De Gaza

    stephyp.pFranja de Gaza La Franja de Gaza fue una provincia del Mandato Británico de Palestina entre los años 1917 y 1948. Tras la partición decidida por la ONU en 1947 entre Palestina y el nuevo estado de Israel, la franja quedaba integrada al Estado palestino. Sin embargo, tras la guerra árabe-israelí de 1948, el territorio fue militarmente ocupado por Egipto. En 1967 la franja fue conquistada por Israel. Así permaneció hasta 1994, cuando se firmaron

  • Fiebre Amarilla

    moyodeleonLaboratorio Citolab está autorizado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social para poder administrar la Vacuna de Fiebre Amarilla en Guatemala, extendiéndole el certificado internacional de vacunación. Aunque es una enfermedad rara en viajeros, muchos países requieren que los visitantes tengan la vacuna contra la fiebre amarilla antes de entrar al país. Tiene una mortalidad de un 10-15%. ¿Qué es fiebre amarilla? La fiebre amarilla es una enfermedad viral producida por un virus

  • Tarjetas Amarillas

    Anastacio9UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA SELVA Organismo Descentralizado de la Administración Pública del Estado de Chiapas ADMINISTRACIÓN ÁREA EMPRESAS TURÍSTICAS “IMPLEMENTACIÒN DE TARJETAS AMARILLAS PARA MEJORAR LA CALIDAD EN EL SERVICIO, APLICABLES AL DEPARTAMENTO DE VENTAS” KARLA JANETH MURIAS VALENCIA REPORTE FINAL DE LA ESTADÍA PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL TÍTULO DE TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO. ASESOR EMPRESARIAL LIC. JUAN JOSÈ GONZALEZ PALACIOS ASESOR ACADÉMICO LIC. MARIA EUGENIA GALINDO DIAZ OCOSINGO, CHIAPAS SEPTIEMBRE DE 2008

  • La Franja Amarrilla

    AnaRManosalvaLA FRANJA AMARILLA El escritor tolimense William Ospina quizó dar a conocer con su obra una realidad cruel e injusta dada por la crisis social quenos ha afectado por más de 50 años; situación que se ha convertido cada vez más en una creciente dramática de violencia,inequidad, impunidad, corrupción, y perversidad de un estado y un gobierno que busca intereses individuales y no los de lacomunidad; y como a medida que pasa el tiempo crece

  • FIEBRE AMARILLA

    Nidia123FIEBRE AMARILLA La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. El microrganismo infeccioso que engendra el zancudo Tigre- Aedes Egipto pertenece al género Flavivirius. El pinchazo del zancudo tigre no puede ser más contundente. Su gran tamaño, sus patas largas, blancas y negras, traen la muerte. El tigre ataca solo durante el día. En Colombia se ha informado 26 casos de fiebre amarilla, ocho han muerto. Las infecciones aparecen con

  • FRANJA DE GAZA

    valeefuentesses una estrecha franja de tierra situada en el Oriente Próximo, al suroeste de Israel y al noreste de la península del Sinaí de Egipto, y que junto con Cisjordania forma los llamados Territorios Palestinos. Tiene 11 km de frontera con Egipto, en la ciudad de Rafah, y 51 km de frontera con Israel; también tiene 40 km de costa en el Mediterráneo. La Franja de Gaza fue parte del Mandato Británico de Palestina entre

  • La Fiebre Amarilla

    tavo195Las epidemias de fiebre amarilla en Buenos Aires tuvieron lugar en los años 1852, 1858, 1870 y 1871.2 Esta última fue un desastre que mató a aproximadamente al 8% de los porteños: en una urbe donde normalmente el índice de fallecimientos diarios no llegaba a 20, hubo días en los que murieron más de 500 personas,3 y se pudo contabilizar un total aproximado de 14 000 muertos por esa causa.4 En numerosas ocasiones la enfermedad

Página