La franja amarilla
Documentos 201 - 250 de 280
-
Ensayo Donde Esta La Franja Amarilla
pandoRELACION DEL ENSAYO ¿Dónde ESTA LA FRANJA AMARILLA? Después de haber realizado la lectura del ensayo ¿dónde está la franja amarilla? Podemos responder que la franja amarilla somos los ciudadanos, que callamos y no hacemos nada por defender nuestros derechos como ciudadanos y que permitimos que esa clase tome el
-
Ensayo Donde Esta La Franja Amarilla
andresolaya139ENSAYO SOBRE ¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? NUESTRA REALIDAD COLOMBIANA No es un secreto para ningún habitante de nuestro hermoso país Colombia la crisis social que se vive a diario y mucho menos para el resto del mundo, pues en muchas ocasiones somos titulares en los principales periódicos con respecto
-
Ensayo donde esta la franja amarilla
dairo darioUN PAIS CON AMNESIA ¿Dónde está la franja amarilla? es un libro escrito a manera de ensayo por William Ospina en marzo de 1996. Su título surge de una metáfora con respecto a la bandera y los partidos políticos tradicionales. En éste, intenta responder a una pregunta realizada a él
-
Ensayo Donde Esta La Franja Amarilla
98417759DONDE ESTA LA FRANJA AMARRILLA En el ensayo “¿donde esta la franja amarilla?”Nos relata la historia de Colombia y toda su problemática desde mucho tiempo atrás y nos muestra desde donde empezaron las fallas que han llevado hoy al país a esta situación. Este nos habla de la historia de
-
Ensayo Donde Esta la Franja Amarilla.
Camila Morales LopezEl nombre inicial del proyecto o libro, fue “Colombia el proyecto nacional, y la franja amarilla” posteriormente paso a llamarse donde esta la franja amarilla, en este libro, el autor critica, o habla respecto a la situación que se vivencia en el país desde la época de la reconquista hasta
-
Respuestas libro: "La Franja Amarilla"
7502310037 LUIS ENRRIQUE BATISTA HERNANDEZ ESTUDIANTE ACTIVORespuesta uno El título del libro "La Franja Amarilla" de William Ospina hace referencia a una franja de tierra en América Latina que se extiende desde México hasta Argentina y que ha sido históricamente un lugar de conflictos y divisiones políticas, culturales y económicas. El autor utiliza el término "franja
-
APORTE COLABORATIVO LA FRANJA AMARILLA
ojcastillopEl ensayo ¿Dónde esta la Franja Amarilla? Es una lectura donde el autor hace un esbozo de los contextos políticos, económicos, sociales y culturales a través de la historia hasta nuestros días del más preciado Pueblo Colombiano; cuando nos introducimos en idiosincrasia del texto nos damos cuenta que simplemente con
-
DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA Colombia
mafranco001DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA Este libro es muy interesante e importante porque nos ayuda a entender y visualizar como esta nuestro país en la actualidad. Según William Ospina nuestra Colombia es un país hermoso y maravilloso, el cual tiene todo tipo de fauna, comida y lugares esplendidos, que no
-
La franja amarilla por William Ospina.
ValentinaFENSAYO - LA FRANJA AMARILLA La franja amarilla por William Ospina. Por medio de este libro el autor intenta hacernos ver y comprender la situación que hemos vivido y que aun vivimos en nuestro país; situaciones como un gobierno dominado por el poder, la avaricia y la corrupción, que tan
-
La Franja Amarilla “William Ospina”
josemurillo11La Franja Amarilla “William Ospina” En esta ocasión, William Ospina hace una reflexión acerca de la problemática socio política que se vive a nivel nacional, haciendo énfasis también en un concepto psicológico que nos hace pensar cada vez más en el beneficio particular, haciendo posible únicamente el desarrollo personal -“cuando
-
Ideas Principales De La Franja Amarilla
naty_truEl ensayo fue escrito con el objetivo de responder la pregunta: ¿Cuál es la causas de tanta injusticia, inequidad, impunidad y violencia en Colombia. Otro interrogante que se hace el escritor es ” ¿Qué es lo que hace que Colombia sea un país capaz de soportar la infamia, incapaz de
-
Ensayo la franja amarilla William Ospina
BECERRA CARREÑO LAURA DANIELAColombia siendo un país enmarcado dentro de un contexto biodiverso, cultural, de interés social y económico, acogedor e imponente en la belleza de sus paisajes y su gente, ha sido simultáneamente foco de pobreza, violencia, delincuencia, narcotráfico y demás, todo ello aludiendo a un vacío gubernamental, a razón de largos
-
REsumen De Donde Esta La Franja Amarilla
pipe98Hace un tiempo una querida amiga norteamericana me expreso su asombro por la situación tan grave de Colombia, y me pregunto cuál era la causa de esto. Colombia es el país con mayor criminalidad del planeta; donde la mitad de su población vive en situaciones de extrema pobreza. Muestra grandes
-
Ensayo Y dónde Está La Franja Amarilla
joacometalEnsayo y donde esta la franja amarilla Introducción Este es un documentp escrito por el escritor William Ospina e donde cuenta las diferentes problemas que ha sufrido colombia durante el ultimo siglo y que nos ayudara a entender muchos de los interrogantes que tenemos acerca de esta nación En este
-
Ensayo sobre el libro La Franja Amarilla
sofiq132En el presente ensayo tenemos una visión amplia respecto al escrito presentado por William Ospina en 1996, donde nos expone su reflexión acerca de la situación colombiana tomando simbología de su bandera; partiendo desde ello el objetivo es plantear varios enfoques donde plasmemos una perspectiva objetiva de la situación, donde
-
Escrito Argumentativo La Franja Amarilla
samuel11El autor nos hace un recuento de algunas cosas sucedidas en nuestra historia nos lleva a la época de la colonia, donde Colombia empezó a ser saqueada, bloqueando así la posibilidad de una economía independiente, soportando presiones y opresiones pero siempre con la intención de tener dignidad e identidad propia;
-
Comentarios Donde Esta La Franja Amarilla
katecheerCOMENTARIOS!!! ¿Dónde está la franja amarilla? de William Ospina: En los cuatro ensayos que integran este libro, William Ospina interpreta los males, carencias y debilidades que agobian a Colombia. Encuentra en la simulación la actitud más corrosiva de la identidad del colombiano y en la inequitativa distribución de la riqueza
-
EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA
kalejandroUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO. Estudiante: Kristian Alejandro Galeano Cifuentes. Cod 272126 Asignatura: Metodología de la Investigación. 1 mañana. Docente: Diana Varón Cárdenas. Lectura: COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA Autor: William Ospina EL OBJETIVO. La franja amarilla intenta hacernos ver y entender la situación que
-
Resumen La Franja Amarilla William Ospina
lageResumen La Franja Amarilla William Ospina Resumen Donde está la Franja Amarilla William Ospina Por: Angie Mosquera Este libro nace de la pregunta de un extranjero referente al por que Colombia siendo un país con tanto potencial humado y de recursos lleva sumergida tantas décadas en una violencia sin fin,
-
EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA
Scoronell27COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA 1.1. En resumen habla de cómo se ha agrandado un problema que tiene hundido a un país en miseria, violencia, guerra, intolerancia, se ha desvalorizado toda su riqueza, donde empezando por el gobierno y sus altos mandos no han luchado por buscar
-
Trabajo Colaborativo 1 La Franja Amarilla
segenActividad A realizar Actividad individual: a la luz de su propio contexto local (barrio, comuna, localidad, municipio o ciudad) identifique el o los problemas que el autor muestra en el ensayo; analícelo(s) y describa si estos se reflejan, existen y/o se dinamizan en el contexto descrito, relacionándolos con los postulados
-
La franja amarilla en 1996, William Ospina
danielavalenReseña del texto "¿Dónde está la franja amarilla?" Leer y escribir son derechos de ciudadanía e imperativos de libertad y por lo tanto retos de la universidad. http://www.universitarios.co/wp-content/uploads/2011/10/universidad-del-cauca-logo.jpg Juan Camilo Ruiz Alba Lucia Pedraza 28 de marzo del 2016 "¿Dónde está la franja amarilla?" En 1996 William Ospina, escritor innato,
-
Ensayo libro donde está la franja amarilla
Luisa Fernanda Calderon¿Por qué el autor tituló el libro de esta manera? La bandera de Colombia esta conformada por tres franjas de colores, la mitad de esta es color amarillo, mientras que la otra mitad la conforman el color azul y rojo; en su libro, William Ospina, narra la falta de identidad
-
Relación la Franja Amarilla William Ospina
TRENS781OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL * Identificar la relación entre El Pensamiento Democrático de Jean Jacques Rousseau y las ideas propuestas en el texto La Franja Amarilla de William Ospina. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Mencionar las principales concepciones de política propuestas por de Jean Jacques Rousseau. * Comparar las ideas propuestas de gobierno
-
Ensayo la franja amarilla de William Ospina
Jonathan MELENDREZ REYESEnsayo la franja amarilla de William Ospina Jonathan Melendrez Reyes ID: 606322 Este libro fue escrito en 1996 (Ospina, 1996) en el cual el autor se centra en el porqué Colombia siendo un país con tantas capacidades, humanas, de diversidad cultural, ambiental entre otros recursos, esta o se encuentra “estancada”
-
La Franja Amarilla Ensayo De William Ospina
FGARCIAAPORTE INDIVIDUAL AL TRABAJO COLABORATIVO ANALISIS AL ENSAYO DE WILLIAM OSPINA: ¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? CULTURA POLITICA DOLCEY FERNANDO GARCIA CANIZALES GRUPO: 65 TUTOR: LORENA MANCERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PALMIRA NOVIEMBRE 06 DEL 2011 En el área donde vivo que es parte del departamento del
-
ENSAYO LIBRO "DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA"
YENIFER1ENSAYO LIBRO “DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA” Este ensayo del libro propiedad del autor William Ospina, se basa en la actual vivencia que desarrolla el pueblo de Colombia, en cuanto a su idiosincrasia actual, baluarte del subdesarrollo humano, económico, político y social en que vive. Para responder a estos interrogantes
-
La Franja Amarilla: ¿cual Sera La Solucion?
dyjh17¿CUAL SERÁ LA SOLUCION? En el siguiente informe se pretende dar una idea general del texto “¿Dónde está la franja amarilla? de William Ospina” en donde el autor entra en controversia interna, sobre la situación actual que se vive en nuestro país (Colombia); que viene con una serie de problemáticas
-
ANALISIS ENSAYO DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA
KalindiANALISIS ENSAYO DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA La realidad que vive Colombia es preocupante para muchos pero para otros no deja de ser lo que siempre se ha vivido desde muchos tiempos atrás porque se dejaron de ver los verdaderos lineamientos y objetivos que llevaron a nuestros libertadores a luchar
-
“¿Dónde está la Franja Amarilla” (1996)
julian1367El escritor colombiano, William Ospina, en su ensayo “¿Dónde está la Franja Amarilla” (1996), que inicialmente se tituló “Colombia, el Proyecto Nacional y la franja amarilla” hace un análisis sobre la situación política que Colombia ha vivido en los últimos 3 siglos. Ospina hace un bosquejo de los hechos políticos,
-
LA FRANJA AMARILLA MUNICIPIO VILLA DEL ROSARIO
beyotamayte12De acuerdo al texto tomare como referencia el municipio de Villa del Rosario (Fundada en agosto de 1760 N/S), el cual se encuentra ubicado a 8 km de la cuidad de Cúcuta, cuenta con agradable clima y posición geopolítica estratégica frente a la zona fronteriza y comercial que es su
-
Artículo Sobre Dónde Está La Franja Amarilla
luisagg2006APRECIACIONES SOBRE LA FRANJA AMARILLA Una vez efectuada la lectura de Dónde está la Franja Amarilla? , sólo nos queda el espacio para la reflexión acerca de quiénes somos dentro de la sociedad y qué papel estamos llamados a jugar dentro de la misma. A los que vivimos en Bogotá,
-
William Ospina ¿Donde esta la franja amarilla?
caritocortesActividades Aspectos generales del trabajo: Actividades a desarrollar en grupos colaborativos: Elaborar un Cuadro sinóptico donde evidencien cómo reconocen y comprenden los nueve (9) paradigmas y Reflexionar acerca de su viabilidad en nuestro país. Procedimiento: 1. En el foro cada estudiante escoge dos (2) paradigmas de la unidad uno para
-
Colombia el Proyecto Nacional y Franja Amarilla
dianabenitez07COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA El presente Libro es realizado por el poeta, ensayista y traductor. William Ospina (Padua, Tolima, 1954), quien en sus escritos plasma una realidad e historia marcada en nuestra amada Colombia, enfocada en los problemas sociales, económicos, idealistas y reales de nuestro entorno,
-
ANALISIS Y APORTE PERSONAL DE LA FRANJA AMARILLA
AngiekGANALISIS Y APORTE PERSONAL Vivimos en un país lleno de gente valiosa, de paisajes hermosos, pero con falta de unidad y desinterés. Nuestro país necesita una dosis de inteligencia, un sentimiento común y no individualista. Es muy triste saber que vivimos en medio de la indiferencia, el egoísmo, la avaricia,
-
¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA? WILLIAM OSPINA
Ana Sofia Perez UsugaCOLEGIO PARROQUIAL EMAUS ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA? WILLIAM OSPINA GRADO: 11°2 Nombre del estudiante ANA SOFIA PEREZ USUGA Docente ANGELICA MORENO Ciudad, fecha Medellín, 03 junio de 2022 TABLA DE CONTENIDO Tesis del texto……………………………………………………………………. Pág. 3 Argumentos que sustentan la tesis ………………………………………………..Pág. 4 Tema predominante del texto……………………………………………………...Pág. 6 ¿Qué
-
¿Dónde esta la franja amarilla? Editorial Norma
Mauricio LopezBushnell, D. Editorial Planeta, colección La Línea del Horizome, Santafé de Bogotá, 1996, 434 págs. En este texto el autor analiza el fraccionamiento del país, y para ello comienza con una breve introducción de la historia de Colombia desde los periodos de la colonia hasta el día de hoy. El
-
Y a todas estas ¿Dónde está la franja amarilla?
John Stiven Avendaño VargasY a todas estas ¿Dónde está la franja amarilla? Por: John Stiven Avendaño Vargas 11°4 “Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada. Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos” – Fragmento, Los Nadies, Eduardo Galeano (1940) Como bien es sabido,
-
COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA
GERALDYL23COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA MATERIA: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA COPORACION UNIFICADO DE NACIONAL DE EDUCACIO SUPERIOR CUN BOGOTA D.C. 30 DE AGOSTO DE 2016 COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA ESTUDIANTES: GERALDYL BRICEÑO SALAZAR ANGELA PATRICIA GUZMAN MONICA NATALIA PAEZ DIANA MARCELA AMAY JEISON SAAVEDRA
-
RESEÑA DEL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA.
Samantha QuinteroOspina William. Colombia, el Proyecto Nacional y la Franja Amarilla. Marzo, 1.996 William Ospina, nacido el 2 de marzo de 1954 en Herveo, Tolima, es un escritor y periodista que empezó la carrera de Derecho y Ciencia Política en la Universidad Santiago de Cali, pero decidió retirarse en 1975 para
-
Donde esta la franja amarilla- libro William Ospina
tata0226Donde está la franja amarilla Este ensayo trata de las temáticas del libro donde esta la franja amarilla a travez de este libro willian Ospina le cuenta a su querida amiga norteamericana las problemáticas de nuestra Colombia a nivel social, económico y político dando también a conocer su punto de
-
Colombia, el Proyecto Nacional y la Franja Amarilla
makio¿Dónde está la franja amarilla? William Ospina Por AUTOR: William Ospina IDIOMA: español TÍTULO ORIGINAL: Colombia, el Proyecto Nacional y la Franja Amarilla PAÍS: Colombia FECHA DE PUBLICACIÓN: 1996 Páginas: 78 Por medio de esta obra el autor intenta hacernos ver y comprender la situación que hemos vivido durante más
-
Opinion sobre "La franja Amarilla" de William Ospina
Juan Fernando TorresMe parece que el autor fue muy explícito lo cual me agradó porque dio a conocer la realidad sin tapujos por la que pasó, pasa y seguirá pasando en Colombia, claro está si no hacemos nada para cambiarlo. También fue de mi total agrado, saber que William Ospina tanto como
-
¿Dónde está la franja amarilla? de William Ospina
Esteban Acevedo “¿Dónde está la franja amarilla?” El escritor colombiano, William Ospina, en su ensayo “¿Dónde está la franja amarilla?” Plantea o mejor hace un análisis sobre la situación política que Colombia vivió y vive, en más o menos unos 3 siglos. William Hace una especie de análisis de los hechos
-
Resumen del libro: ¿Dónde esta la franja Amarilla?
Alejandra061195Resumen del libro: ¿Dónde esta la franja Amarilla? Este libro surge de la perspectiva asombrada de un extranjero, que se pregunta “con el país que ustedes tienen, con el talento de sus gentes, por qué se ve Colombia tan acorralada por la crisis social; por qué vive una situación de
-
Título del Texto: ¿Dónde está la franja amarilla?
ausechaReseña y Orden de Lectura 1. Título del Texto: ¿Dónde está la franja amarilla? 2. Nombre del Autor: William Ospina 3. Datos Relevantes del autor: Nació el 2 de marzo de 1954, entre sus obras se destacan; “Aurelio Arturo”, “es tarde para el hombre”, “años prófugos de occidente”, ”¿dónde está
-
ANÁLISIS DE ENSAYO ¿DÓNDE ESTA LA FRANJA AMARILLA?
IngridjohannaHace poco tiempo una querida amiga norteamericana me confesó su asombro por la situación de Colombia. "No entiendo -me decía-, con el país que ustedes tienen, con el talento de sus gentes, por qué se ve Colombia tan acorralada por la crisis social; por qué vive una situación de violencia
-
ANÁLISIS DE ENSAYO ¿DÓNDE ESTA LA FRANJA AMARILLA?
martolomeo49ANÁLISIS DE ENSAYO ¿DÓNDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? Conocer las raíces de nuestro problema interno, es importante porque permite mirar un rango de como en realidad estamos avanzando; es verídico que en los colombianos esta consignada genéticamente, que nos importa más lo que nos pase individualmente, que lo que ocurra
-
Libro Donde Esta La Franja Amarilla De Willian Ospina
damsdanny¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? Hace poco tiempo una querida amiga norteamericana me confesó su asombro por la situación de Colombia. "No entiendo -me decía-, con el país que ustedes tienen, con el talento de sus gentes, por qué se ve Colombia tan acorralada por la crisis social; por qué
-
ANÁLISIS DEL ENSAYO ¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA?
julianitavidaANÁLISIS DEL ENSAYO ¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? La problemática planteada dentro del documento en referencia, se focaliza principalmente en la falta de identidad política que existe no solo en las comunidades locales sino también en el ámbito nacional, generalizando quizás la existencia de un clientelismo en el país. Sin