ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Llorona

Buscar

Documentos 101 - 150 de 216

  • La Llorona

    122593Durante más de 500 años y aún en la época de los viajes espaciales y del calentamiento global, en muchas partes de México se sigue escuchando el eco de un lamento. Una mujer vaga en medio de la noche, entre los terrenos baldíos, entre callejones con muros de tezontle o

  • La Llorona

    annkeyLA LLORONA In many parts of the world people think and believe that simply weeping is past, but the truth is that it is very much alive in the cultures of Latin American countries, where many people claim to have felt his presence, and his imagination enrich their characterization with

  • La Llorona

    ady.29LA LLORONA Versión A De los campos a las ciudades emigran muchas jovencitas en busca de su sueño, de estudios y de tener mejores trajes y dinero para ayudar a sus familias. Esta como muchas llegó a la ciudad y se empleo en casa de ricos, enamorándose de su hijo

  • La Llorona

    kariokidokiJoann Zayas 8 de febrero de 2010 SP 450 La Llorona Autora: Marcela Serrano En esta novela de La Llorona nos muestra la trágica e inspiradora historia de la mujer que nos narra su historia de cómo llego a perder su bebe de apenas meses. Esta mujer era de clase

  • La Llorona

    karlospereyraLA LLORONA (Versión escuchada en Xico, Veracruz) Aquí en Xico sale la Llorona, sale ella en las orillas del pueblo; no sale en el centro porque ahí hay mucha gente y a ella le gusta salir cuando está todo solo. Tiene la Llorona su hora para salir; sale de doce

  • La Llorona

    yeldiLa Llorona Los cuatros sacerdotes aguardaban espectantes. Sus ojillos vivaces iban del cielo estrellado en donde señoreaba la gran luna blanca, al espejo argentino del lago de Texcoco, en donde las bandadas de patos silenciosos bajaban en busca de los gordos ajolotes. Después confrontaban el movimiento de las constelaciones estelares

  • La Llorona

    brujita_970La llorona Durante los primeros años del México Colonial existió una mujer indígena de gran belleza que se enamoró locamente de un español y con quien tuvo tres hijos. A pesar de ello este caballero nunca la desposó y sólo la visitaba en limitadas ocasiones; años más tarde, por así

  • LA LLORONA

    elisaulbrandonEs un espíritu vagabundo por matar a sus padres, después de asesinar a su padre fue castigado por un mandador de pescuezo ( típico del llano), al tratar de huir fue mordido por un perro tureko, para concluir con su castigo el abuelo regó gran cantidad de ají picante sobre

  • La Llorona

    247801Guion Teatral La Leyenda de la llorona…. Personajes: Llorona- Fernando Padrón Xóchit-Paola Hijo 1 de la llorona-Gabriel Hijo 2 de la llorona-Rubén HERMANOS- Yael Ximena niños-Alejandro y Saúl Narradora-Myrna Narradora-La llorona a convertido a Xochimilco en un lugar peligroso y lleno de tristeza. Pues el espectro de la llorona tiene

  • La Llorona

    piacarvajalLa Llorona Cuenta la leyenda (tan conocida en Chile como en México y otros lugares de Sud y Centroamérica) que una mujer ahogó a sus hijos en el río y, luego, arrepentida, se dedicó a vagar por las calles con un grito lastimero… aaaay, mis hijos… y que aún se

  • La Llorona

    lohana17La llorona A media noche por las calles del antiguo Pomalca, los gritos desgarradores de una mujer en busca de sus hijos atemorizaban a sus pobladores ¡donde están mis hijos! ¡Donde están mis hijos! Se escuchaba por las calles y nadie se atrevía a salir ni a mirar a través

  • La Llorona

    tama1999LA LLORONA La llorona es una mujer que pierde a sus hijos y, convertida en un alma en pena, los busca en vano, turbando con su llanto a los que la oyen. Es un personaje legendario originario de México, muy conocido también en Guatemala, así como en otros países Hispanoamericanos.

  • La Llorona

    GRV95La Llorona Los cuatros sacerdotes aguardaban espectrantes. Sus ojillos vivaces iban del cielo estrellado en donde señoreaba la gran luna blanca, al espejo argentino del lago de Texcoco, en donde las bandadas de patos silenciosos bajaban en busca de los gordos ajolotes. Después confrontaban el movimiento de las constelaciones estelares

  • La Llorona

    lorena27Quienes le han visto dicen que es una mujer revuelta y enlodada, ojos rojizos, vestidos sucios y deshilachados. Lleva entre sus brazos un bultico como de niño recién nacido. No hace mal a la gente, pero causan terror sus quejas y alaridos gritando a su hijo. Las apariciones se verifican

  • La Llorona

    mark23UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD: CONTADUIA CAMPUS: TUXPAN NOMBRE: OBED RAMIREZ MONROY DANIEL MARTINEZ ROCHA JULIO CESAR MORALEZ VELAZQUEZ JULIO CESAR VAZQUEZ ZAVALA MARCOS ALBERTO DE LA CRUZ CARBALLO ACADEMICO: SOTO DEL ANGEL MARIO MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN TEMA: TESINA IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS EN LA VIDA LABORAL En la

  • La Llorona

    jaleskaBAILES TÍPICOS DEL TÁCHIRA Introducción La tradición de los pueblos se hacen manifiestas a través de su música, sus cantos, sus bailes, sus costumbres, leyendas, mitos, cuentos, representaciones artesanales, teatrales, dancísticas, entre otros. Esa cultura arraigada en cada uno de los habitantes del Estado Táchira tiene manifestaciones muy particulares, en

  • La Llorona

    xiomyiz13La Leyenda de la llorona…. Personajes: Llorona- Fernando Padrón Xóchit-Paola Hijo 1 de la llorona-Gabriel Hijo 2 de la llorona-Rubén HERMANOS- Yael Ximena niños-Alejandro y Saúl Narradora-Myrna Narradora-La llorona a convertido a Xochimilco en un lugar peligroso y lleno de tristeza. Pues el espectro de la llorona tiene atemorizado a

  • La Llorona

    pau8864xDIntroducción “La Llorona”. La novela habla de una mujer de escasos recursos económicos que da a luz a una niña. Esta, le es robada con la escusa de su repentina muerte, pero ella duda de este suceso. Por esta razón, inicia una búsqueda de su “hija perdida”, sin nadie que

  • La Llorona

    cesar40LA LLORONA En las altas horas de la noche, cuando todo parece dormido y sólo se escuchan los gritos rudos con que los boyeros avivan la marcha lenta de sus animales, dicen los campesinos que allá, por el río, alejándose y acercándose con intervalos, deteniéndose en los frescos remansos que

  • La Llorona

    arenis32LA LLORONA Consumada la conquista, en las altas horas de la noche, cuando parecía estar tranquilo y el silencio reinaba profundamente, una voz lastimera que se ora a lo lejos corrompía el sueño de los habitantes, profanando todo rincón con gritos desesperados. - Ay mis hijos, ¿Dónde están mis hijos?,

  • La Llorona

    rock45La llorona La sola mención de la llorona causa escalofríos a los niños y a las muchachas de cierta edad, y santiguar a la vieja. La llorona es en todas partes una mujer que se aparece después de muerta, a ciertas horas de la noche; recorre los barrios más apartados

  • Dama Llorona

    andreskylexyLA LEYENDA DE LA LLORONASINOPSIS: Todos los pueblos tienen varias leyendas. Esta leyenda en especialcuenta la vida de una hermosa joven que se enamora y se casa, los años deamor se les recompensa con la llegada de tres hijos. Un día el médico llega asu hogar y le dice que

  • Mito la Llorona

    yajairaroblesMito la Llorona Por los valles y montañas, cerca de los grandes ríos y lagunas, se ha visto a una mujer con una larga bata negra que cubre todo su cuerpo. Un cabello largo, oscuro y negro, lleno de insectos como luciérnagas, grillos y mariposas. En vez de su cabeza,

  • Obra La Llorona

    mopipigu1 EXT. ESTEPA - DÍA El día está soleado. La LLORONA, mujer de alta alcurnia, bien vestida, de pelo moreno y piel pálida, está hincada en el suelo. Tiene las ropas y las manos sucias. Llora junto a un gran cactus, el más grande de toda la estepa. Entre sus

  • LA LLORONA LOCA

    JasserMLA LLORONA LOCA ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? y ¿a Quién? se le presentó por primer vez, es difícil precisar, esta leyenda, este ser legendario, "este aparato", −como el tamalamequero nombra estos fenómenos− desde siempre ha estado con nosotros asustándonos unas veces, otras inspirando a nuestros juglares y narradores de cuentos. Leyenda

  • La llorona- obra

    La llorona- obra

    EsmeraldaholinLA LEYENDA DE LA LLORONA Conclusión: Esta leyenda en especial cuenta la vida de una hermosa joven que se enamora y se casa, los años de amor se les recompensa con la llegada de dos hijos. Un día el médico llega a su hogar y le dice que su esposo

  • La Llorona Ensayo

    FrankSosaLa Llorona - Un Alma en Pena Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI, los vecinos de la ciudad de México se recogían en sus casas con el toque de queda, avisado por las campanas de la primera Catedral; a media noche y principalmente

  • Guin De La Llorona

    yaquiMontollauión  LA LLORONA (Serie de Tragedias Cortas)1 1 EXT. ESTEPA - DÍA El día está soleado. La LLORONA, mujer de alta alcurnia, bien vestida, depelo moreno y piel pálida, está hincada en el suelo. Tiene las ropas ylas manos sucias. Llora junto a un gran cactus, el más grande

  • Leyenda La Llorona

    chinis2000Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Leyenda De La Llorona Leyenda De La Llorona Composiciones de Colegio: Leyenda De La Llorona Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.130.000+ documentos. Enviado por: patylopez 14 marzo 2012 Tags: Palabras: 1652 | Páginas: 7

  • Leyenda La Llorona

    tomasdaqObra de Teatro Equipo Rojo Escena#1 Narrador: Unos de los reinos de nuestro mundo vivía en paz y en armonía allí habitaba una hermosa princesa llamada Blanca Nieves y era muy amable y bonitajunto con los siete enanitos hasta que un día unos malvados rufianes secuestraron a blanca nieves. Blanca

  • LEYENDA LA LLORONA

    ilperuvianoLeyenda de la llorona Existen innumerables relatos a través del mundo, sobre La leyenda de la Llorona, muchos países como México, Paraguay, Venezuela, Chile, narran historias acerca de “La Llorona” y Perú no es la excepción. Todos coinciden, en que “La LLorona”, es una mujer joven, de contextura delgada, que

  • Leyenda La Llorona

    papadzul1La Leyenda La Llorona Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI, los vecinos de la ciudad de Méxicose recogían en sus casas con el toque de queda, avisado por las campanas de la primera Catedral; a media noche y principalmente cuando había luna, despertaban

  • Llorona de Huycán

    Llorona de Huycán

    EvelinGonzales“Llorona de Huaycán” Cuenta la leyenda que en los años 50 la comunidad autogestionaria de Huaycán las familias solían divertirse a orillas del rio Rímac, desde ahí es donde nace nuestra historia “llorona”. Se cuenta que Jimena era una mujer bellísima y conocida en la comunidad tenía dos hijas a

  • La Llorona El Libro

    d000007La consistencia de la realidad se derrumba fácilmente ante las situaciones inesperadas. es cosa de sentir que a veces es necesario dejar todo para poder partir de cero, partir de cero, pero con la cabeza ladeada un poco hacia atrás, sin olvidar el pasado del todo. Las mujeres parten de

  • Leyenda la llorona.

    Leyenda la llorona.

    Yuri Andrea Melo QuinteroBIOGRAFÍA DEL AUTOR El antecedente mas conocido de la leyenda de la llorona empieza en la mitología Azteca, pero hay muchas personas que han contado o relatado esta historia. Una de ellas es la escritora Chilena llamada Marcela Serrano Pérez que en el 2008 escribió un libro llamado la llorona

  • Leyendas: la llorona

    LuzyluzPor ejemplo: LA LLORONA Anònimo. En las altas horas de la noche, cuando todo parece dormido y sólo se escuchan los gritos rudos con que los boyeros avivan la marcha lenta de sus animales, dicen los campesinos que allá, por el río, alejándose y acercándose con intervalos, deteniéndose en los

  • LA LLORONA DE TUMBES

    LA LLORONA DE TUMBES

    Florentina De La CruzLA LLORONA DE TUMBES Por: Florentina De la Cruz Sánchez Eran las 3 a.m. de un día viernes, cuando repentinamente Juana, una acomodada comerciante de la ciudad de Tumbes, despertó sobresaltada al escuchar unos ruidos extraños que provenían de la calle. Parecían voces de niños que hablaban entre sí, en

  • Origen De La Llorona

    lili_anajajaOrigen del mito[editar] La presencia de seres fantasmales que lloran en los ríos por motivos diversos es una característica recurrente de la mitología aborigen de los pueblos prehispánicos. Es así como pueden encontrarse rasgos de estos espectros en varias de las culturas precolombinas, que eventualmente, con la llegada de los

  • Llantos De La Llorona

    alejandro94lealEnterobacterias Las enterobacterias básicamente son bacilos GRAM negativos, siendo asimismo las bacterias de mayor tamaño las que colonizan al hombre y presentan una variada morfología, estas también son de sistemas anaerobios que se pueden desarrollar tanto en presencia como en ausencia del oxigeno, estos organismos crecen en medios simples y

  • LEYENDA DE LA LLORONA

    JovielitoLEYENDA DE LA LLORONA también llego a la Villa de la Asunción de las Aguas Calientes. Este personaje de leyenda, cuya presencia atemoriza no solamente a los niños, sino también a las persona mayores, es conocido de Sonora a Yucatán. En nuestra tierra, la fábula cuenta que una mujer de

  • Leyenda De La Llorona

    atzilindaLA LLORONA- CHOKANI-NAHUATL NAHUATL ESPAÑOL Amo nitlamáti tlen Kipian onchokáni, in xochimeh teotlálpan Amo nitlamáti tlen kipiah onchokáni llorna, in xochimeh tectlálpan, Tlen ikuak in ehekaolini onchokani uelitta in tlen Káteh chokáni He nópa onchokáni, onchokáni tino zentlamántin, He nópa onchokáni, Onchokáni tino zentlamantin Nechkuániaa nimiztlazótla onchokáni, Nechkuániaa nimiztlazótla onchokáni,

  • Leyenda De La Llorona

    larissa.19Leyenda De La Llorona (guin De Teatro) Ensayos de Calidad: Leyenda De La Llorona (guin De Teatro) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.448.000+ documentos. Enviado por: noemi2931 10 octubre 2014 Tags: Palabras: 537 | Páginas: 3 Views: 721 Leer Ensayo Completo Suscríbase Leyenda De La Llorona

  • LEYENDA DE LA LLORONA

    esmecachitoLEYENDA DE “LA LLORONA” NARRADOR: La figura de la mujer que llora por sus hijos perdidos es un arquetipo común en la mitología. En la época de la colonia cuando la capital azteca Tenochtitlán se había convertido en la capital de la Nueva España, aparecía la figura nebulosa y blanca

  • Leyenda De La Llorona

    Giselle777Leyenda De La Llorona¿CUÁNTOS JÓVENES DE LA CARRERA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN REALMENTE EJERCEN SU CARRERA DESPUÉS DE HABER EGRESADO? Problema de Investigación ¿Cuántos comunicólogos ejercen su carrera después de haber egresado? Objetivos • Averiguar cuántos jóvenes de la carrera en Ciencias de la comunicación de la universidad del

  • Leyenda De La Llorona

    davidam2687Leyenda la de la Llorona (Español) Cuentan que vivió una mujer muy bonita que se casó y tuvo 2 hijas. Al parecer vivía bien con su esposo, pero tiempo después tuvo un amante y cuando su marido se enteró buscó aquel hombre y lo mató, huyendo después con rumbo desconocido.

  • LEYENDA DE LA LLORONA

    felicidadyLEYENDA DE LA LLORONA Vagando por las calles, su escalofriante lamento atemorizó durante siglos a todo aquel que lo escuchaba y generando unas de las leyendas urbanas más conocidas de México. La Llorona - Un Alma en Pena Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo

  • Leyenda de la llorona

    skorpiio21Leyenda de la llorona _Cuenta la leyenda, que “La Llorona”, se llamaba alguna vez, Carla Tuesta de Soldevilla y Rosario de los Santos, está señorita, era hija de un gran hacendado Limeño, este hacendado Limeño, era muy poderoso, y rico, por ello, le brindaba los mayores lujos, a su hija

  • Leyenda De La Llorona

    patylopezI. INTRODUCCION. LA LLORONA Este era el lamento que continuamente se escuchaba en la ciudad de México: ¡Ay de mis hijos, que será de mis hijos! Se daba el toque de queda en la catedral y todos los habitantes de la ciudad cerraban las puertas de sus casas con cuanto

  • Leyenda De La Llorona

    patylopezI. INTRODUCCION. LA LLORONA Este era el lamento que continuamente se escuchaba en la ciudad de México: ¡Ay de mis hijos, que será de mis hijos! Se daba el toque de queda en la catedral y todos los habitantes de la ciudad cerraban las puertas de sus casas con cuanto

  • La trama de la Llorona

    Bbto111LA LLORONA En las altas horas de la noche, cuando todo parece dormido y sólo se escuchan los gritos rudos con que los boyeros avivan la marcha lenta de sus animales, dicen los campesinos que allá, por el río, alejándose y acercándose con intervalos, deteniéndose en los frescos remansos que

Página