ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La colonia

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.198 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • COLONIA

    KevinNecaxa  INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………01 UBICACIÓN DE LA ENTIDAD…………………………………………………………………………...02 SERVICIOS SOCIALES……………………………………………………………………………...…...03 PROBLEMAS AMBIENTALES……………………………………………………………………….…..04 RECURSOS NATURALES…………………………………………………………………………….....06 CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………………..……07 INTRODUCCION Las formas de vida características de nuestro tiempo, dan lugar a la producción y acumulación de basura. Gran cantidad de productos de uso diario, llega a nuestros hogares, escuelas o lugares de trabajo. Existe una

  • Colonia

    monicaparraLA COLONIA Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También

  • Colonia

    duckis0908LA COLONIA En el período conocido como la Colonia (1540 - 1810), como resultado de la empresa económica que fue la Conquista, se pueden identificar varias etapas; la primera, cuando el Estado español asume y ejercita sus plenos derechos soberanos sobre los nuevos territorios, al expedirse las primeras leyes de

  • Colonia

    irislemusColonia es un conjunto de personas que proceden de un mismo territorio y que se establecen en otro. El término también se utiliza para nombrar al lugar donde se establecen estas personas y, por extensión, al territorio que es dominado por una potencia extranjera. Colonia es aquel territorio que se

  • Colonia

    edwingcoxcaEn primera instancia el termino disciplina tiene como finalidad, buscar el buen funcionamiento de un organismo a través de normas que regulan el comportamiento de sus agentes, en el caso que nos interesa hablamos de alumnos principalmente, pues recae en ellos el cumplimiento de normas y en maestros y directivos

  • Colonia

    Mario19871. A partir de la información proporcionada en las clases, compara las expedicio¬nes de Diego de Almagro y de Pedro de Valdivia, utilizando el siguiente modelo: (1pto c/u) Item Almagro Valdivia Lugar donde se organizó la expedición. Información previa que tenía el conquistador acerca del territorio. Objetivo del conquistador al

  • Colonia

    claomarceLa fuente, que tiene un eminente sentido práctico de abastecimiento de agua potable a la población, puede ser objeto de una concepción monumental como ocurre en los ejemplares mexicanos de Tochimilco y Chiapa del Corzo. La primera, fechada en 1556, es una sencilla obra de planta octogonal con pilares en

  • COLONIA

    JustMeDiannActividades a realizar 1. Investiga el significado de las siguientes palabras en su contexto histórico en la época de la colonia   Concepto Definición Diezmo es un impuesto del diez por ciento que se debía satisfacer a diferentes estamentos, tales como, antiguas repúblicas,monarquias, señoríos, o a la «planta eclesiástica» vinculada

  • Colonias

    ZUPIThttp://prezi.com/eelh-0vnjmwy/problemas-economicos-y-politicos-en-america-latina/ esde la época de la colonia, la economía latinoamericana ha mantenido una relación de dependencia hacia otros países. Un ejemplo de aquello era la relación que existía con las metrópolis europeas, a las que se exportaban productos agrícolas como los cereales, tabaco, café, minerales como el cobre y textiles

  • COLONIA.

    karenciita15Con base en las disposiciones aplicables del Nuevo Código Penal para el Distrito Federal, enterado de las penas en que incurren quienes declaran con falsedad ante una autoridad distinta de la judicial, el Suscrito en mi calidad de ELEMENTO OPERATIVO, del prestador de servicios de seguridad privada Manifiesto bajo protesta

  • La Colonia

    maricruzresendizEPOCA COLONIAL EN MEXICO 1521–1821 ASPECTOS POLÍTICO SOCIAL ECONÓMICO RELIGIOSO CULTURAL • Época Colonial: Periodo de dominación española en México, de 1521 a 1821. • Nueva España fue el nombre con el que se bautizó al territorio conquistado por los españoles • Etapas de gobierno durante la Colonia: a) Gobierno

  • LA COLONIA

    erickurielmrLA COLONIA El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por parte de otro, habitualmente más poderoso económicamente o militarmente, de una forma violenta a través de una invasión militar, o sutil sin que intervenga la fuerza. Los motivos para la colonización pueden ser: poder, riqueza, dominio

  • La Colonia

    julietaalarconUNIVERSIDAD UNICEM. MATERIA: HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. TEMAS: *LA COLONIA *CONSTITUCION DEL REGIMEN COLONIAL. *ASPECTOS SOCIALES Y ECONOMICOS DE LA NUEVA ESPAÑA. PROFESOR: ENRRIQUE ROMERO VILLEGAS. ALUMNA: JULIETA BELEN ALARCON FLORES. CICLO ESCOLAR: 2012-2013. PRIMER SEMESTRE. INDICE. Introducción……………………………………………………………………..pag.3. La colonia………………………………………………………………………...pag.3 Dominación española…………………………….…………………………….pag.4 Constitución del régimen colonial……………………………………………..pag.4 Aspectos sociales y económicos

  • La Colonia

    sergio0379Completa el siguiente diagrama con los datos del recuadro (De acuerdo al lugar que el individuo ocupa en la sociedad) 1 MESTIZO ESPAÑOL PENINSULAR 2 CASTA NEGRO 3 INDÍGENAS CRIOLLOS 4 5 6 Anota en el paréntesis la clave del grupo al que se refiere las oraciones. CR= CRIOLLOS P=

  • La Colonia

    mich2422La conquista de México La historia de la conquista del actual territorio mexicano comenzó realmente en 1517, cuando el navegante Francisco Hernández de Córdoba exploró la costa de la península de Yucatán. Aunque los mayas pasaban por una etapa de decadencia, sus ciudades y su organización impresionaron vivamente al explorador.

  • La Colonia

    ValeskeydiColonia Con una larga experiencia que contar en donde sus clientes, la variedad, la economía y el mejor servicio han sido en todo momento protagonistas de esta historia. Todo comenzó en enero de 1975 cuando un grupo de empresarios con visión se unieron para construir una sociedad anónima, estableciéndose como

  • La Colonia

    karlarodriguezEl tributo: El tributo es el reconocimiento de un deber económico que el vasallo tiene al respecto a su superior y que se manifiesta por medio de la entrega de dinero o productos. Este deber existe en todas las políticas organizadas. En el viejo mundo el tributo existía en América

  • La Colonia

    mdgeAnálisis sobre la época de la colonia Al descubrirse América, la corona española no contaba con la infraestructura requerida para conquistar, administrar y colonizar el nuevo territorio, por lo cual en principio asigno esta tarea a expedicionarios y súbditos. La Corona designo a Cristóbal Colón el titulo de Virrey de

  • La Colonia

    jelieser33ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Proceso productivo Fue lento y estaba diversificado: Las primeras actividades económicas fueron la cosecha de perlas, largamente guardadas por el mar; y en torno a esa cosecha surgen las primeras ciudades, como centro de acopio e intercambio: Nueva Cádiz, en 1500; Cumana, (1569), antes

  • LA COLONIA

    mabyta39-¿A qué se dedicaban las mujeres pobres durante la Colonia? a) a cultivar los huertos b) al servicio doméstico c) a criar a sus hijos d) ninguna de las anteriores 2.-Chile, durante la Colonia pertenecía al virreinato : a) De Perú b) De la Plata c) De Nueva España d)

  • La Colonia

    41663439LA COLONIA. En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española, en donde se incluyen sucesos como: la fundación de la ciudad, su forma y diseño y el reparto de solares entre los conquistadores. En la segunda etapa de este periodo se exponen las características más notables

  • La Colonia

    estefaniajrosasIntroducción. Al llegar los primeros europeos a Venezuela, su principal objetivo era la localización y rápida explotación de minas de oro y plata. En esta materia tuvieron muy poca suerte, sobre todo comparado con otras colonias como Colombia, Perú y México. Sin embargo, algo de oro se consiguió y los

  • La Colonia

    mossitoRESUMEN Para la historia de México el periodo llamado colonial empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan para fundar la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con

  • La Colonia

    feder120Triángulo El triángulo es un polígono de tres lados. Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados, es decir: no colineales). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los

  • La Colonia

    sandyphantomloveÉpoca Colonial. En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española, en donde se incluyen sucesos como: la fundación de la ciudad, su forma y diseño y el reparto de solares entre los conquistadores. En la segunda etapa de este periodo se exponen las características más notables

  • La Colonia

    andrycast.-UNA SOCIEDAD DESIGUAL ANTERIOR SIGUIENTE La población del imperio se dividía en:  ciudadanos, podían participar en política, ser propietarios, casarse, ser sacerdotes e iniciar causas penales. se diferenciaban según sus posesiones.  no ciudadanos, carecían de derechos, podían ser libres o esclavos. Los esclavos pertenecían a otra persona pero

  • La Colonia

    Igual que en las otras funciones administrativas, para una buena organización es necesario establecer objetivos y una planeación ordenada; como señaló Lyndall Urwick en su obra clásica: “La ausencia de diseño [en la organización] es ilógica, cruel, un desperdicio e ineficiente”.1 Planificación de la organización ideal La base de la

  • La Colonia

    JoaSanLa amnistía (del griego oamnestia, olvido) es una causa de extinción de la responsabilidad penal. Es un acto jurídico, normalmente emanado del poder legislativo, porque una pluralidad de individuos que habían sido declarados culpables de un delito pasan a considerarse inocentes por desaparición de la figura delictiva. A diferencia del

  • La Colonia

    mcgeetCRIANZA Y DISCURSOS DIDÁCTICOS A LOS HIJOS El texto leído del autor Fray Gerónimo de Mendieta, nos da a conocer las características de la educación de los antiguos indios hacia sus hijos. En un inicio nos anticipa que estas son similares a las expuestas por algunos filósofos. En el primer

  • La Colonia

    otro2014LA COLONIA Entendemos por Colonia a la extensión imperial, social, política, religiosa y cultural que se estableció en América durante los siglos XVII, XVIII e inicios del siglo XIX. Administración colonial Desde un comienzo, España centralizó todo lo referente a la administración de las colonias que poseía en América y

  • La Colonia

    mercedeszeltzinLa Colonia Dentro de este marco, y tras la caída de Tenochtitlán en 1521, el conquistador Hernán Cortés inicia el gobierno de lo que iba a convertirse en una de las colonias más ricas y estables de la España imperial. En el periodo transcurrido entre 1521 y 1527 ((cuando Cortés

  • La Colonia

    AnaRuthOPoco a poco la Corona intensificó su interés por ejercer un control más efectivo sobre los territorios venezolanos. Las capitulaciones genésicas, es decir, las que dieron origen al actual territorio venezolano, llevaron a la creación de las siguientes unidades político-administrativas: provincia de Margarita (1525), otorgada a Marcelo de Villalobos; provincia

  • LA COLONIA

    beysEDUCACION EPOCA COLONIAL LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL I. INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte de lectura describe cuales son las principales características de la educación en la época de la colonia comprendida entre los siglos XV al XVII así como quienes fueron sus principales protagonistas y sus aportaciones. II.

  • LA COLONIA

    ARLEENEINDICE LA COLONIA …………………………………………………………………. 1 EL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA ……………………………….. 2 EL TERRITORIO ……………………………………………………………... 3 LA CONQUISTA ESPIRITUAL ……………………………………………… 4 LA POBLACIÓN (SOCIEDAD) ……………..………………………………. 5 LA INQUISIÓN ………………………………………………………………… 7 LA ECONOMIA ………………………………………………………………… 8 LA POLITICA ………………………………………………………………….. . 11 REFORMAS DEL SIGLO Xlll …………………………………………………. 11 EL ARTE Y LA

  • La Colonia

    csolitario17La conquista • Cuando se habla de la Conquista de México, se refiere principalmente al sometimiento del estado azteca. Fue dirigida y lograda por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español, ya que quería encontrar la leyendaria capital mexicana controlada

  • La Colonia

    ffredojuarezLa colonia Los encargados de la “evangelización” durante los primeros años de conquista fueron los frailes dominicos, agustinos y franciscanos. Una de las formas en que más rápidamente se difundieron las recetas conventuales en la nueva sociedad, fue a partir de las hijas de familias criollas y mestizas, que recibían

  • La Colonia

    countriOtra de las de las autoridades es el Representante de Bienes Comunales que dura tres años y se encarga de todos los problemas de tierras de cultivo, recursos forestales y minerales, patrimonio de la comunidad y representa legalmente a nivel municipal, estatal y federal. Pichataro en la época prehispánica no

  • La Colonia

    zoeelioAntecedentes Históricos Época Colonial En la Época Precolombina, Centroamérica estaba habitada en su mayoría por unos sesenta grupos indígenas los cuales se encontraban separados por sus diferentes formas de reinados, cacicazgos y organizaciones tribales. A principios del siglo XVI, se inició, con la conquista española un vasto proceso de homogeneización

  • La Colonia

    favian123TEMA 2: LA COLONIA Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México.

  • La Colonia

    alberto102El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él... Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán

  • LA COLONIA

    nabeltzLa colonia. * Economía: La agricultura seguía siendo la principal actividad económica, seguían cultivando lo que ya había y agregaron los productos traídos por los españoles como eran la vid, el algodón, los olivos, los cítricos, el trigo, la morera, sandia (aun que esta no era de Europa, mas sin

  • La Colonia

    kyweRochope, la colonización se inició con el establecimiento de villas o ciudades, y a la par se constituyó un aparato de sujeción y gobierno. En las capitulaciones quedaron las primeras normas: al jefe de la expedición correspondía fundar ciudades en determinado tiempo y se le facultaba para repartir tierras y

  • La Colonia

    061995LA COLONIA ¿Realmente la colonia contribuyo en el desarrollo del país? Muchas personas aun no tienen una idea clara de lo que es la colonización ni de lo que contribuyo hacia el país o simplemente no les interesa saber del tema…. La colonia fue el periodo que se llevo a

  • La Colonia

    gerardom2LA COLONIA La caída de Tenochtitlán marca el inicio del periodo colonial. Se dieron formas de gobierno y vida social, los conquistadores embarcados ha descubrimientos y conquistas, habían hecho acuerdos con la corona española. Ese acuerdo se llamo capitulación, la corona española era realmente la soberana de las tierras así

  • LA COLONIA

    bettyahLA COLONIA El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él... Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinatoempieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de

  • La Colonia

    almacen06 marzo 2006 Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio político por parte de los españoles en lo que actualmente comprende el territorio de Colombia. Durante este tiempo se formó en América una sociedad en la que

  • La Colonia

    yair120690La colonia ARQUITECTURA Cuando finalmente parecía que en la Nueva España se abandonaban los ejemplos inspirados en la antigüedad grecolatina, que había importado la corriente renacentista y de cierta manera se buscó dar expresión plástica a los anhelos libertarios de los criollos, a través de ella. Fue por eso que

  • La Colonia

    EvelynGermanFederalismo Mexicano. El federalismo es una doctrina política que busca de una entidad política u organización esté formada por distintos organismos (Estados, asociaciones, agrupaciones, sindicatos) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, a quien pertenece la soberanía (estado federal o federación) y que conservan

  • La Colonia

    alan120594La Colonia (1524 - 1810) 1524 Llegan los primeros frailes Franciscanos. 1535 El territorio se define como Virreinato, tomando el cargo de primer virrey Don Antonio de Mendoza. 1539 Se introduce al país la primera imprenta. 1571 Se estableció el Tribunal del Santo Oficio de Inquisición Época de Independencia (1800

  • LA COLONIA

    camilobonca1. LA COLONIA Se denomina colonia al periodo vivido entre los años 1550 y 1810, que corresponde al asentamiento de la cultura española sobre el nuevo y descubierto continente americano, dando así comienzo una “culturización” por parte de los españoles sobre la teoría que ellos mismos impartían que le daba

Página