ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La colonia

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.197 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • COLONIA

    KevinNecaxa  INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………01 UBICACIÓN DE LA ENTIDAD…………………………………………………………………………...02 SERVICIOS SOCIALES……………………………………………………………………………...…...03 PROBLEMAS AMBIENTALES……………………………………………………………………….…..04 RECURSOS NATURALES…………………………………………………………………………….....06 CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………………..……07 INTRODUCCION Las formas de vida características de nuestro tiempo, dan lugar a la producción y acumulación de basura. Gran cantidad de productos de uso diario, llega a nuestros hogares, escuelas o lugares de trabajo. Existe una

  • Colonia

    irislemusColonia es un conjunto de personas que proceden de un mismo territorio y que se establecen en otro. El término también se utiliza para nombrar al lugar donde se establecen estas personas y, por extensión, al territorio que es dominado por una potencia extranjera. Colonia es aquel territorio que se

  • COLONIA

    JustMeDiannActividades a realizar 1. Investiga el significado de las siguientes palabras en su contexto histórico en la época de la colonia   Concepto Definición Diezmo es un impuesto del diez por ciento que se debía satisfacer a diferentes estamentos, tales como, antiguas repúblicas,monarquias, señoríos, o a la «planta eclesiástica» vinculada

  • Colonia

    claomarceLa fuente, que tiene un eminente sentido práctico de abastecimiento de agua potable a la población, puede ser objeto de una concepción monumental como ocurre en los ejemplares mexicanos de Tochimilco y Chiapa del Corzo. La primera, fechada en 1556, es una sencilla obra de planta octogonal con pilares en

  • Colonia

    monicaparraLA COLONIA Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También

  • Colonia

    edwingcoxcaEn primera instancia el termino disciplina tiene como finalidad, buscar el buen funcionamiento de un organismo a través de normas que regulan el comportamiento de sus agentes, en el caso que nos interesa hablamos de alumnos principalmente, pues recae en ellos el cumplimiento de normas y en maestros y directivos

  • Colonia

    duckis0908LA COLONIA En el período conocido como la Colonia (1540 - 1810), como resultado de la empresa económica que fue la Conquista, se pueden identificar varias etapas; la primera, cuando el Estado español asume y ejercita sus plenos derechos soberanos sobre los nuevos territorios, al expedirse las primeras leyes de

  • Colonia

    Mario19871. A partir de la información proporcionada en las clases, compara las expedicio¬nes de Diego de Almagro y de Pedro de Valdivia, utilizando el siguiente modelo: (1pto c/u) Item Almagro Valdivia Lugar donde se organizó la expedición. Información previa que tenía el conquistador acerca del territorio. Objetivo del conquistador al

  • Colonias

    ZUPIThttp://prezi.com/eelh-0vnjmwy/problemas-economicos-y-politicos-en-america-latina/ esde la época de la colonia, la economía latinoamericana ha mantenido una relación de dependencia hacia otros países. Un ejemplo de aquello era la relación que existía con las metrópolis europeas, a las que se exportaban productos agrícolas como los cereales, tabaco, café, minerales como el cobre y textiles

  • COLONIA.

    karenciita15Con base en las disposiciones aplicables del Nuevo Código Penal para el Distrito Federal, enterado de las penas en que incurren quienes declaran con falsedad ante una autoridad distinta de la judicial, el Suscrito en mi calidad de ELEMENTO OPERATIVO, del prestador de servicios de seguridad privada Manifiesto bajo protesta

  • La Colonia

    mdgeAnálisis sobre la época de la colonia Al descubrirse América, la corona española no contaba con la infraestructura requerida para conquistar, administrar y colonizar el nuevo territorio, por lo cual en principio asigno esta tarea a expedicionarios y súbditos. La Corona designo a Cristóbal Colón el titulo de Virrey de

  • La Colonia

    mcgeetCRIANZA Y DISCURSOS DIDÁCTICOS A LOS HIJOS El texto leído del autor Fray Gerónimo de Mendieta, nos da a conocer las características de la educación de los antiguos indios hacia sus hijos. En un inicio nos anticipa que estas son similares a las expuestas por algunos filósofos. En el primer

  • La Colonia

    yatsiPUEBLOS PREISPANICOS México prehispánico es el período de la historia de ese país anterior a laconquista y colonización española a partir de 1519. Es necesario aclarar queMéxico es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época prehispánica

  • La Colonia

    C.T. y conflictos y violencia asociados a los desequilibrios e inequidad social Inequidad social los sucesivos poblamientos de América fueron asentando a distintos grupos humanos en determinados pisos ecológicos que les hicieron desarrollar recursos y habilidades particulares para sobrevivir allí de entre ellos, los más importantes fueron aquellos relacionados con

  • LA COLONIA

    nabeltzLa colonia. * Economía: La agricultura seguía siendo la principal actividad económica, seguían cultivando lo que ya había y agregaron los productos traídos por los españoles como eran la vid, el algodón, los olivos, los cítricos, el trigo, la morera, sandia (aun que esta no era de Europa, mas sin

  • La Colonia

    gerardom2LA COLONIA La caída de Tenochtitlán marca el inicio del periodo colonial. Se dieron formas de gobierno y vida social, los conquistadores embarcados ha descubrimientos y conquistas, habían hecho acuerdos con la corona española. Ese acuerdo se llamo capitulación, la corona española era realmente la soberana de las tierras así

  • LA COLONIA

    bettyahLA COLONIA El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él... Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinatoempieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de

  • La Colonia

    almacen06 marzo 2006 Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio político por parte de los españoles en lo que actualmente comprende el territorio de Colombia. Durante este tiempo se formó en América una sociedad en la que

  • La Colonia

    OlateEL ROL DE LA MUJER La Elite: Ella tuvo como misión la conservación de las tradiciones castellanas,fomentar la religiosidad y la consolidación de la vida familiar.Debia cumplir tres funciones :suplió al estado en el cuidado de los suyos, facilitó el traspaso de bienes de adultos a jóvenes y preparar a

  • La Colonia

    ricashÉpoca de la colonia (Venezuela) La Cruz de Borgoña fue bandera de ultramar del imperio español. Época Colonial es el término que se le da al período de ocupación La definición de qué período histórico abarca la era colonial sigue siendo materia de debate. El período anterior a 1600 es

  • La Colonia

    omar234Política • En cuanto a las estructuras de gobierno, las reformas incluyeron la disminución del poder de los Virreyes. La presencia de funcionarios enviados por la corona —como el visitador GÁLVEZ—, que tenían el apoyo firme del Rey de España, logró la colaboración entusiasta y disciplinada de los virreyes de

  • La Colonia

    kaosedeLee atentamente cada una de las siguientes oraciones y escribe en el lugar correspondiente la información necesaria para completar su significado. 1. la expedición de Colon había salido desde el reino de (España) y había sido autorizada por (Reyes católicos de España), a través de un contrato llamado (capitulaciones de

  • La Colonia

    1966elviReflexionar acerca de la invasión Europea al Continente Americano requiere necesariamente de la caracterización y naturaleza del contexto en el cual se desarrollan los acontecimientos y establecer las fuerzas históricas del contexto Colón en la España del siglo XV, las cuales en nuestra opinión podríamos dividir en dos: 1.-Las fuerzas

  • La Colonia

    emipazNTRODUCCIÓN El presente trabajo se enfocará en la obra de Franz Kafka En la colonia penitenciaria, obra escrita en 1914 en el marco de inicio de la Primera Guerra Mundial. A partir del estudio de los elementos estructurales y narrativos presentes en el texto, intentaremos dar con un análisis que

  • La Colonia

    alberto102El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él... Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán

  • La Colonia

    AnaAbreuEricsson2. La Colonia. Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México.

  • La Colonia

    jhovaniflowmasLamentablemente, te desilusiono, en el cristianismo, religioso, festejan los que los romanos les dicen. En el cristianismo creyente, no hay tal cosa, La pascua hera cuando el pueblo Judío tenia que salir de Egipto, Dios mando pintar los marcos de las puertas con la sangre del cordero, que tenían que

  • La Colonia

    javiikachikaLa Colonia es el período de la historia de Chile que se desarrolla entre los siglos XVII y XVIII, y finaliza al constituirse en Chile la Primera Junta Nacional de Gobierno el día 18 de Septiembre de 1810. En los territorios ubicados entre el río Copiaró y el Bío-Bío fueron

  • La Colonia

    sughey_valeriaNuestros aborígenes de la época del descubrimiento de América era una población escasa y dispersa. Estos grupos habitaban en las zonas montañosa, los Llanos y Guayana. Los indígenas se organizaban en tribus independientes unas de otras, sin mantener una unidad social ni política, es decir, no poseían una uniformidad cultural,

  • La Colonia

    kyweRochope, la colonización se inició con el establecimiento de villas o ciudades, y a la par se constituyó un aparato de sujeción y gobierno. En las capitulaciones quedaron las primeras normas: al jefe de la expedición correspondía fundar ciudades en determinado tiempo y se le facultaba para repartir tierras y

  • La Colonia

    toralitoLA COLONIA El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él... Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando

  • La Colonia

    nanechanV I R R E I N A T O RELIGIÓN • Conquista Espiritual: Conversión de los indígenas al Cristianismo. • Los frailes utilizaron diferentes estrategias para lograr comunicarse con los indígenas, como el teatro, la música, el canto, además de aprender la lengua náhuatl. SOCIAL • La mezcla de

  • La Colonia

    610512El proceso de conquista En febrero de 1519 salió de La Habana una empresa de rescate con destino a las remotas tierras del Yucatán. Se trataba de la tercera expedición enviada desde Cuba por su ambicioso gobernador Diego de Velázquez, quien pretendía obtener oro de las regiones aún escasamente exploradas.

  • La Colonia

    sergio0379Completa el siguiente diagrama con los datos del recuadro (De acuerdo al lugar que el individuo ocupa en la sociedad) 1 MESTIZO ESPAÑOL PENINSULAR 2 CASTA NEGRO 3 INDÍGENAS CRIOLLOS 4 5 6 Anota en el paréntesis la clave del grupo al que se refiere las oraciones. CR= CRIOLLOS P=

  • La Colonia

    yair120690La colonia ARQUITECTURA Cuando finalmente parecía que en la Nueva España se abandonaban los ejemplos inspirados en la antigüedad grecolatina, que había importado la corriente renacentista y de cierta manera se buscó dar expresión plástica a los anhelos libertarios de los criollos, a través de ella. Fue por eso que

  • La Colonia

    alan120594La Colonia (1524 - 1810) 1524 Llegan los primeros frailes Franciscanos. 1535 El territorio se define como Virreinato, tomando el cargo de primer virrey Don Antonio de Mendoza. 1539 Se introduce al país la primera imprenta. 1571 Se estableció el Tribunal del Santo Oficio de Inquisición Época de Independencia (1800

  • La Colonia

    maricruzresendizEPOCA COLONIAL EN MEXICO 1521–1821 ASPECTOS POLÍTICO SOCIAL ECONÓMICO RELIGIOSO CULTURAL • Época Colonial: Periodo de dominación española en México, de 1521 a 1821. • Nueva España fue el nombre con el que se bautizó al territorio conquistado por los españoles • Etapas de gobierno durante la Colonia: a) Gobierno

  • La Colonia

    11917718Cadena Titulativa Sumario El objetivo de las siguientes líneas, es conocer en términos muy sencillos, varios conceptos jurídicos fundamentales, que dan forma y sustento al Derecho de Propiedad Agrario; identificar y transmitir las diferentes modalidades que se han impuesto con el paso del tiempo y de esta forma comprender un

  • La Colonia

    mossitoRESUMEN Para la historia de México el periodo llamado colonial empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan para fundar la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con

  • LA COLONIA

    angeldm08sometidos a elección entre los hombres libres de cada ciudad. Finalmente, a partir de 1591, los cargos de los cabildos comenzaron a ser vendidos por la Corona a quien tuviera la capacidad económica para comprarlos. Desde ese momento, y como resultado de tal decisión del gobierno español, los cabildos pasaron

  • La Colonia

    iragoÉpoca Colonial. En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española, en donde se incluyen sucesos como: la fundación de la ciudad, su forma y diseño y el reparto de solares entre los conquistadores. En la segunda etapa de este periodo se exponen las características más notables

  • La Colonia

    peque9313Marx y Engels se basaron en la filosofía alemana de Hegel y de Feuerbach, la economía política inglesa de Adam Smithy de David Ricardo, y el socialismo y comunismo francés de Saint-Simon y Babeuf respectivamente, para desarrollar una crítica de la sociedad que fuera tanto científica como revolucionaria. Esta crítica

  • La Colonia

    tamariColonia La época colonial comienza con el descubrimiento (o encuentro como se le ha dado por llamar ahora) en 1492 (1498 en Venezuela) y la independencia en 1810. La primera parte de este período consiste básicamente en lo que se podría llamar La Conquista, es decir, la época de guerra

  • La Colonia

    karlarodriguezEl tributo: El tributo es el reconocimiento de un deber económico que el vasallo tiene al respecto a su superior y que se manifiesta por medio de la entrega de dinero o productos. Este deber existe en todas las políticas organizadas. En el viejo mundo el tributo existía en América

  • La Colonia

    space13LA COLONIA El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él. Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando

  • La Colonia

    mich2422La conquista de México La historia de la conquista del actual territorio mexicano comenzó realmente en 1517, cuando el navegante Francisco Hernández de Córdoba exploró la costa de la península de Yucatán. Aunque los mayas pasaban por una etapa de decadencia, sus ciudades y su organización impresionaron vivamente al explorador.

  • La Colonia

    julietaalarconUNIVERSIDAD UNICEM. MATERIA: HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. TEMAS: *LA COLONIA *CONSTITUCION DEL REGIMEN COLONIAL. *ASPECTOS SOCIALES Y ECONOMICOS DE LA NUEVA ESPAÑA. PROFESOR: ENRRIQUE ROMERO VILLEGAS. ALUMNA: JULIETA BELEN ALARCON FLORES. CICLO ESCOLAR: 2012-2013. PRIMER SEMESTRE. INDICE. Introducción……………………………………………………………………..pag.3. La colonia………………………………………………………………………...pag.3 Dominación española…………………………….…………………………….pag.4 Constitución del régimen colonial……………………………………………..pag.4 Aspectos sociales y económicos

  • LA COLONIA

    adddaLa educación universitaria en la época colonial comenzó a raíz de la necesidad de la sociedad, la cual requería profesionales expertos en diversos campos académicos como en el de la teología sacerdocio y leyes. A consecuencia de esta necesidad dentro de las reformas empleadas por el Fray Tomás de San

  • La Colonia

    AnaRuthOPoco a poco la Corona intensificó su interés por ejercer un control más efectivo sobre los territorios venezolanos. Las capitulaciones genésicas, es decir, las que dieron origen al actual territorio venezolano, llevaron a la creación de las siguientes unidades político-administrativas: provincia de Margarita (1525), otorgada a Marcelo de Villalobos; provincia

  • La Colonia

    mercedeszeltzinLa Colonia Dentro de este marco, y tras la caída de Tenochtitlán en 1521, el conquistador Hernán Cortés inicia el gobierno de lo que iba a convertirse en una de las colonias más ricas y estables de la España imperial. En el periodo transcurrido entre 1521 y 1527 ((cuando Cortés

Página