La globalización
Documentos 1 - 50 de 8.086 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Globalizacion
dimencanuLa globalización y sus efectos Todas y todos hemos oído hablar de la globalización, pero... ¿Sabemos lo que es? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Qué desventajas tiene? ¿Qué origina? ¿Quién la dirige? En su forma más general, la globalización es un proceso antiguo. Los grandes imperios de la Antigüedad empujaron sus
-
Globalizacion
alexcobaLa Administración en el Contexto de la Globalización La globalización de la administración es una realidad de la vida diaria. Entendemos por globalización al hecho de que nada está aislado y, por el contrario, todo está interrelacionado en un entorno en el que la ciencia y la tecnología, han echado
-
Globalizacion
luisgoteloslegislacion Legislación Se denomina legislación al cuerpo de leyes que regularán determinada materia o ciencia, o al conjunto de leyes a través del cual se ordena la vida en un país, es decir, lo que popularmente se llama ordenamiento jurídico y que establece aquellas conductas y acciones aceptables o rechazables
-
GLobalizacion
herbert1992El sistema mundial en la posguerra El término fordismo se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford; fabricante de automóviles de Estados Unidos. Este sistema comenzó con la producción del primer automóvil a partir de 1908- con una combinación y organización general del
-
GLOBALIZACION
GAMBOA2012Análisis Lectura “Bajo el Signo de la Globalización” Jorge Eliécer Martínez Fabio Orlando Neira 1. De las diferentes definiciones de Globalización ¿Cuál cree que es la que más se acerca a nuestra situación Colombiana y Latinoamericana? Todas las definiciones que presenta esta lectura muestran desde diferentes puntos de vista el
-
Globalizacion
Alex_34LA GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un
-
Globalizacion
tatos83OBJETIVO El objetivo de este reporte de lectura va enfocado hacia el entendimiento de la globalización en todas sus ramas como un aspecto que afecta ya sea para bien o para mal (dependiendo del punto de vista) a la sociedad, ya que debido al crecimiento impresionante de la tecnología, la
-
Globalizacion
suilromanIntroducción La mayoría de las personas tienen su propio significado sobre la globalización donde muchas veces designada como mundialización. Pero ocurre que estos saberes y opiniones, ya sean técnicos, científicos o ideológicos, son muy diversos dependiendo de las culturas, religión, ideología política y puntos de vista, ya que cada persona
-
Globalizacion
levyGLOBALIZACION La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes
-
Globalizacion
renis19GLOBALIZACION La globalización es una teoría que abarca entre otros sentidos la economía mundial, lo social, la influencia cultural y la política. Esta teoría remarca dos grandes tendencias: 1. Los sistemas de comunicación mundial 2. Las condiciones económicas El termino proviene del ingles globalization, equivalente a mundial, es por eso
-
Globalizacion
glikysGlobalización. Es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. Este termino proviene del ingles globalization, donde global equivale a mundial. Por tal razón el mismo se define como la integración de diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. Origen. Se remonta a 1492, cuando Cristóbal
-
Globalizacion
AZULBJcolectiva. También en este punto es instructivo tener en cuenta las experiencias locales y externas que muestran una asociación positiva entre aumento de pobreza y aumento de delito, o viceversa, entre mejora en las condiciones de vida y reducción de la delincuencia. En situaciones críticas como la actual, el asistencialismo
-
Globalizacion
medicjbsEFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN MI VIDA PERSONAL Y EN MI ACTIVIDAD PROFESIONAL COMO ENFERMERO Personalmente empecé a tener conciencia de un cambio en el sistema económico de México, a partir de los años 90, cuando se popularizo la noticia acerca del tratado de Libre Comercio de América del Norte.
-
Globalizacion
alexisarfnola solo kisiera su ayuda con algunos ensayesde hacen no muchos años nos vienen noticias desde los diarios, universidades y amigos en general la palabra Globalización, como si fuera una palabra mágica, como si recién ahora nos diéramos cuenta de que estamos globalizados. Y ahora hasta decimos que el mundo
-
Globalizacion
ErickMontenegro1. Introducción El objetivo de este ensayo es analizar los efectos de la globalización sobre la agricultura y los pequeños productores rurales. Se sugiere una visión de largo plazo para estudiar estos efectos aunque sólo de manera esbozada y no desarrollada debido a la falta de espacio. Se pone énfasis
-
Globalizacion
ariessnyENSAYO DE LA GLOBALIZACION Antes de terminar el siglo XX la comunicación que contaba la población de cierta nación con otra era muy distante y en ocasiones nula; a lo cual mucha gente se mantenía en ignorancia de lo que acontecía en el mundo durante esos años; pero a partir
-
Globalizacion
buenasMATERIA: ADMINISTRACIÓN I. CAPITULO 1: Administración: ciencia, teoría y práctica A. Definición de la administración: su naturaleza y propósito. B. Administrar: ¿ciencia o arte? C. Evolución del pensamiento administrativo. D. Guías de análisis administrativo: ¿una jungla de teoría administrativa? E. Enfoque sistémico del proceso administrativo. F. Insumos y reclamantes. G.
-
Globalizacion
marideleyvaDEFINICION DE GLOBALIZACIÓN Diccionario Manual de la Lengua Española GLOBALIZACIÓN S. F. 1 Acción de globalizar. 2 Proceso por el que cierto hecho, comportamiento o característica se plantea desde una perspectiva global o universal: la globalización de un conflicto; la globalización de la economía. 3 Proceso de interdependencia económica entre
-
Globalizacion
julianacardonaGLOBALIZACION: UN PROCESO NO TAN BENEFICO PARA TODOS Para hablar de globalización, se debe tener en cuenta que es mucho más que un proceso tecnológico, lleno de adelantos y que tal vez contengan muchas oportunidades. También hay que tener en cuenta que no es tan nuevo como se piensa pues
-
Globalizacion
Veroneska1.- QUE ES LA GLOBALIZACIÓN La globalización es un término utilizado para definir un proceso que ha venido desarrollándose en las últimas décadas y que tiene diferentes acepciones. Suele entenderse por globalización, o mundialización, la creciente interacción entre países y regiones del mundo producida por la expansión y potenciación de
-
Globalizacion
liz_vv12Globalización Fundamentalmente es económico, consiste en la integración de las distintas economías, dando una aceleración de cambios en la cultura, tecnología e informática. Incluso en las personas. ¿Cuáles son los factores que determinan el proceso de globalización? El primero es, sin duda, la tecnología. El desarrollo de nuevas tecnologías en
-
Globalizacion
panini22Nombre: Nombre del curso: Globalización y cambio social Nombre del profesor: Irma Esparza Moreno Módulo: 2. La globalización: amiga o enemiga… el debate Actividad: 6. Pros y contras de la globalización Fecha: 22/09/2011 Bibliografía: - http://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtml - http://www.ub.edu/geocrit/b3w-403.htm - http://nogal.mentor.mec.es/~lbag0000/html/global1.HTM - http://www.elcato.org/botswana-y-zimababwe-la-relacion-economica-entre-libertad-economica-y-prosperidad Título: “La globalización genera desarrollo” Introducción: En esta
-
Globalizacion
jalchLocalización de la Ciudad de México: Meridiano 95°y paralelo 19 ° Causas: El ser humano es consumista por naturaleza, anteriormente el hombre explotaba productos naturales y necesarios para la vida diaria. En la vida actual los seres humanos aparte de consumir los productos naturales y necesarios para la vida consumen
-
Globalizacion
lilianaandaraINDICE Pag Introducción…………………………………………………………………………………2 Globalización: origen, teorías y características……………………………………………...7 Bases conceptuales de la Globalización……………………………………………………. El desarrollo histórico de la globalización………………………………………………..47 Conclusiones…………………………………………………………………………56 Referencias Bibliográficas…………………………………………................................... 56 Introducción La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del
-
Globalizacion
HanizEnsayo sobre la globalizacion. Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en unasituacion donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderseen todo lugar. Esto significa, en una economia capitalista, que cadacomponente, cada actividad, se hace donde resulte mas eficiente yconveniente, y se vende donde mas mercado
-
Globalizacion
william057Globalización Definición – Concepto. Se conoce por globalización el fenómeno de apertura de las economías y las fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las técnicas, y de
-
Globalizacion
bellsisGlobalización cultural. El planeta donde vivimos está caracterizado por su biodiversidad, constituida por una inmensa variedad de formas de vida, desarrolladas desde hace millones de años. La defensa de esta biodiversidad, nos parece indispensable a la sobre vivencia de los ecosistemas naturales, que forman la base de los "ecosistemas culturales",
-
Globalizacion
haragan45Ante la pregunta ¿Cómo ha influido la globalización el lugar en donde vivo?, lo primero que se me ocurre es buscar un producto industrializado en el cual no encuentre elementos producidos o diseñados en otros países, salvo algunos productos de consumo básico como alimentos y textiles, encuentro que prácticamente todo
-
Globalizacion
analogaINTRODUCCÍON En este respectivo ensayo desarrollaremos el tema denominado Globalizacíon conoceremos su defíncíon asi como su respectivo origen sus principales funciones ,historia su relación en el ámbito económico ,social, cultural y su desarrollo globalmente ,los mayores factores que influyen en esta y que promueven su desarrollo asi como su crecimiento
-
Globalizacion
AlejandroMaxGLOBALIZACION Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en unasituacion donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderseen todo lugar. Esto significa, en una economia capitalista, que cadacomponente, cada actividad, se hace donde resulte mas eficiente yconveniente, y se vende donde mas mercado y ganancia se
-
GLOBALIZACION
rossmery03REPUBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PPODER POPULAR PARA EDUCACION UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA ESCUELA BOLIVARIANA CIUDAD DE MATURIN BARQTO ESTADO LARA GLOBALIZACION INTEGRANTES ALCI ANGULO ROSSMARY ARANGUREN OSMIRIN MUJICA TRINIDAD COLMENARES HIRAM RODRIGUEZ La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que
-
Globalizacion
mercedesosa1-Globalización: La globalización es un tema muy importante dentro de nuestra vida cotidiana; este se basa en aspectos económicos, culturales, sociales y tecnológicos a gran escala. La globalización hace pasar los procesos de estar dentro de una ciudad, región o país a internacionalizarlo y convertirlo en un proceso global. 2-La
-
Globalizacion
didomatzelLa Globalizacion 1. Introducción La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan
-
Globalizacion
igamGuía de Estudio y Actividad “La Globalización” CONCEPTOS CLAVES: Espacio Geográfico Globalización Aldea Global Interculturalidad Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) ESPACIO GEOGRAFICO: Es aquel espacio que es intervenido por las sociedades humanas con el fin de desarrollarse culturalmente y hacer habitable su
-
Globalizacion
letusEl texto plantea una concepción de la globalización plenamente económica y la cual no ha alcanzado su desarrollo totalmente, puesapesar de incluir a lamayoria de los países del plantena, no toma en cuenta las necesidades sociales y de equidad en el globo. Y a pesar de que actualmente la globalización
-
Globalizacion
darknessvmp33GLOBALIZACIÓN Cuando partimos de la palabra globalifóbicos, es evidente que es el producto de la unión de dos conceptos: globalización y fobia, entonces es preciso que hablemos principalmente de la globalización. La globalización surge a partir de una extremada expansión capitalista que ha transformado muchos territorios, culturas y vidas. En
-
Globalizacion
lynsacher1. Introducción La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economíamundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes
-
Globalizacion
PabelbertoComo se puede globalizar algo tan comun y a la vez tan complicado como el periodismo?Es sencillo,pero con un proceso complicado,y bastante tardado.Desde los primeros historiadores,a los navengantes con bitácoras,hasta el diario que conocemos hoy en dia,han sido aportadores a este fenómeno,que lejos de seguir evolucionando,se ha ido decayendo. Granadas
-
Globalizacion
PAMELA31La primera se relaciona con el paradigma de la flexibilidad como motor organizativo de la producción de bienes y servicios, que para algunos autores como Oman representa uno de los factores determinantes del actual proceso globalizador.3 2) Ligado con lo anterior, el alcance mundial de dicho proceso, ya que la
-
Globalizacion
otursuaGlobalizacion Economica y las Fianzas Globalizacion Se deriva de la palabra globlo, el planeta que habitamos y designa el fenómeno mediante el cual comunicación y un mayor conocimiento e intercambio de los fenómenos culturales, económicos, políticos y sociales en todo el mundo. No es un fenómeno ideologico, sino producto del
-
Globalizacion
analuciaabril¿Los profesionales contables colombianos están preparados para la globalización? La globalización es un tema complejo que de forma directa o indirecta abarca con todos los aspectos que nos rodean, por lo cual para poder responder el interrogante si la globalización es o no una buena opción para nuestro país, debemos
-
Globalizacion
BATZYAAATEMA: LA GLOBALIZACIÓN La globalización se define como un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas. Se manifiesta a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y
-
Globalizacion
orfxfanor primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en unasituacion donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderseen todo lugar. Esto significa, en una economia capitalista, que cadacomponente, cada actividad, se hace donde resulte mas eficiente yconveniente, y se vende donde mas mercado y ganancia se obtenga.
-
Globalizacion
laldytaEnsayo Globalización La globalización es un proceso económico, político y social que si bien es cierto no es nuevo, ha sido retomado con mayor énfasis en los países en desarrollo como premisa específica para lograr un crecimiento económico y erradicar la pobreza. Pero este fenómeno en ningún momento fue concebido
-
Globalizacion
alveirocLa globalización acompañó siempre al sistema capitalista como sistema-mundo, si bien en nuestros días asume nuevas dimensiones: creciente polarización y exclusión, mundialización del capital y segmentación del trabajo, predominio de los capitales especulativos, aceleración de las comunicaciones, reestructura del capitalismo bajo hegemonía neoliberal. La falta de un proyecto alternativo articulado
-
Globalizacion
mikechanHipótesis: La globalización es un fenómeno real e inevitable, por lo tanto se tienen que tomar medidas para adaptarse y no gastar recursos luchando en contra. Propone un equilibrio entre las clases sociales, gobiernos y gobernados. Pero esta forma también tiene consecuencias negativas por así decirlo, ya que impone limitaciones
-
Globalizacion
Dulceg1Introducción A continuación se presenta un ensayo en el cual podrá encontrar explicaciones acerca de la globalización económica y social es decir, el flujo de capitales y el impacto de este en la sociedad. Así mismo me he permitido sugerir algunas posturas en reacción a este proceso que es la
-
Globalizacion
edgoFICHA 1-Datos bibliográficos: rcci.net/globalizacion 2-Sintesis de contenido: Globalización El objeto teórico globalización es complejo por que cuya recursividad y autorreflexión están cargados históricamente, al mismo tiempo tiene una dimensión económica, una dimensión política, geográfica y cultural. Roland Robertson plantea que la globalización es un fenómeno multidimensional, esta multidimensionalidad es más
-
Globalizacion
losverdaderosGlobalización y política educativa: los mecanismos como método de estudio Es que la investigación contemporánea de los sistemas y las políticas educativas no se pueden desarrollar sin contemplar las diversas formas en que la globalización repercute sobre la educación. Obliga a replantearse tanto las preguntas de investigación como las metodologías para
-
Globalizacion
mikechanHipótesis: La globalización es un fenómeno real e inevitable, por lo tanto se tienen que tomar medidas para adaptarse y no gastar recursos luchando en contra. Propone un equilibrio entre las clases sociales, gobiernos y gobernados. Pero esta forma también tiene consecuencias negativas por así decirlo, ya que impone limitaciones