La globalización
Documentos 301 - 350 de 8.086 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Globalización
rosmar0809REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CAUCAGUA - EDO MIACEVEDO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR PROFESOR: PARTICIPANTES: JOSE ARMANDO YELITZA SALGADO YANEISY LINARES SANDRA GUERRERO MARIANGEL MONZÓN FANNY ALVILLARE FRANKLIN FUENTE JULIO DE 2011.- Introducción La
-
Globalización
Krueger“La Globalización”. La globalización a mi punto de vista debe entenderse como un fenómeno abrazador con consecuencias sociales, políticas y económicas, su influencia puede observarse hasta en comunidades alejadas en donde los bienes de producción de auto consumo han estado cediendo ante el consumismo, parece inverosímil como en algunos poblados
-
Globalización
JESSMAGNOLIIDEAS CENTRALES 1. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura
-
Globalización
SheriMarinelliLA GLOBALIZACIÓN En la actualidad observamos y escuchamos que las personas utilizan mucho el término Globalización, que ya se ha convertido en parte de nuestros comentarios al hablar de los problemas económicos en México, pero ¿realmente sabemos a qué se refiere éste término? La globalización es la integración de los
-
GLOBALIZACION.
marthaisidorovGLOBALIZACION: La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. DIVERSIDAD: Es aquel que nos permite
-
Globalización
JolleANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACIÓN La globalización no es un fenómeno reciente. Algunos sostienen que la economía mundial estaba tan globalizada hace 100 (cien) años como hoy. Sin embargo, nunca antes el comercio y los servicios financieros han estado tan desarrollados e integrados. El aspecto más sorprendente de este proceso es
-
Globalización
brisDEFINICIÓN DE GLOBALIZACIÓN: (según el banco mundial) ¿Qué es la globalización? La globalización ha incitado uno de los debates más apasionados de la última década, ha sido tema de innumerables libros y causa de grandes manifestaciones en Europa y América del Norte. Los críticos han planteado que el proceso ha
-
Globalización
miriam2gEn este trabajo haré reporte de la lectura ¿Desregular la educación superior?, de la revista Tendencias; artículo publicado en julio del 2003. El artículo habla sobre la realidad de las empresas transnacionales al servicio de la educación superior y de lo benéfico o perjudicial que puede resultar la apertura de
-
Globalización
critziaINTRODUCCION El presente trabajo se pretende realizar un análisis de la globalización, no se sabe con certeza cuales serian los impactos, pero es probable que las sociedades menos desarrolladas serán las menos preparadas para enfrentar todos los cambios bruscos y hasta imprevisibles de la globalización. La globalización debe ser aprovechada
-
Globalización
daicelysTeoría de la Globalización: Bases Fundamentales Indice 1. Introducción 2. La Globalización como una Teoría del Desarrollo 3. La Globalización y otras Teorías del Desarrollo 1. Introducción La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del
-
Globalización
carolina315* Debe contemplar todos los gastoa del sector publico contempla una cuenta principal, la llamada cuenta unica fiscal, en donde van los ingresos y los gastos globasles y las cuentas subsidiarias que son correspondientes a cada uno de los servicios , sale a las cuentas subsidiarias SENTENCIAS QUE CONDENEN AL
-
Globalización
BibiunkExisten muchas teorías que nos explican que es la globalización, y cuando ha surgido; una nos hablan sobre un proceso que tuvo sus orígenes halla por la colonización de América, otras sobre una propia teoría con fines , con la culminación de la 1era guerra mundial y con ello el
-
Globalización
andreafainelloAspectos positivos y negativos de la globalización Lo bueno: - Se ha actualizado las técnicas y el personal a través de algunas universidades y politécnicas. - Intercambio cultural con mucha influencia del poder norteamericano (data-related labor) - Ayuda alimentaria para las comunidades pobres aunque con condiciones. - Los conflictos políticos
-
Globalización
vampiisaSe conoce por globalización el fenómeno de apertura de las economías y las fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las técnicas, y de un proceso de desregulación.
-
GLOBALIZACIÓN
mocogarnobaLa Globalización ¿Qué es la Globalización? Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les
-
GLOBALIZACIÓN
YANG. LA GLOBALIZACIÓN 1.Influencia de la globalización 2.Moda globalizada 3.Memes globales 4.Ideas globalizadas 5.Globalización del dinero 6.Nacimiento de una subcultura globalizada 7.Occidentalización y orientalización 8.Destrucciones y creaciones de la globalización 9.¿Cómo será la cultura global? 10.La idea de la construcción social de la realidad 11.Desposesión y desidentificación 12.Visión posmoderna del
-
Globalización
ara22rivera¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN? Es un proceso de cambio a las estructuras para enfrentar el desarrollo que debe ofrecer a su sociedad, en nuestro caso en la sociedad educativa, de esta manera se esta replanteando planes y programas, pensados en nuevos proyectos y habilidades a desarrollar en el alumno. Estas
-
Globalización.
rudy_tecAl hablar de la Globalización es hablar de una nueva realidad; ya no se refiere como anteriormente parecía ser a una realidad futura, sino a un presente más evolutivo o en proceso; es decir, que aunque bien, la globalización no es una realidad total si es una realidad en gran
-
Globalización.
mariale_p22INDICE. p.p Introducción…………………………………………………………………… 4 Globalización vs. Mundialización. 1.- Globalización……………………………………………………………… 6 1.1.- Globalización: origen, teorías y características…………………… 7 1.1.1.- Bases conceptuales de la globalización………………………... 9 1.1.2.- El desarrollo histórico de la globalización………………………. 11 1.1.2.1.- De 1492 a 1945: del Mercantilismo al Capitalismo actual……………………………………………… 18 1.1.2.2.- De 1945 a nuestros días: ¿De
-
Globalización.
yyyyyyyyyGlobalizacion, Medios de Comunicacion y Cultura en México a principios del siglo XXI Dr. Javier Esteinou Madrid Investigador Titular del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México, D.F. RESUMEN El presente artículo plantea el estudio de los medios de comunicación en México, cuya operación
-
La Globalizacion
anapatinoSegún algunos autores consultados, páginas web y las diapositivas entregadas por el profesor William Gonzales podríamos definir la globalización “como un proceso económico, tecnológico , social y cultural a gran escala, es decir que es el crecimiento económico de los países del mundo a través de una variedad de transacciones
-
La Globalizacion
charly18LA GLOBALIZACION La globalización es un tema tan amplio como su nombre lo indica globalización es decir la intersección de culturas, mercados, capitales, personas de todos los países del mundo ,esta globalización nace de las políticas neoliberales que proponen la libertad de operación en el mercado ,la globalización aunque ah
-
LA Globalizacion
daniboopEducacion y globalizacion: Nadie duda de cómo la globalización ha obligado a modificar costumbres que parecían inconmovibles. Todos admiten que estamos viviendo los inicios de una sociedad del conocimiento y del consumo, y hay artículos por doquier que nos dicen cómo esto afectará a la economía, a las inversiones. A
-
La Globalizacion
Marfe05INTRODUCCION A escala mundial, la globalización se refiere a la creciente interdependencia entre los países, tal como se refleja internacionalmente. A escala nacional, se refiere a la magnitud de las relaciones entre la economía de una nación y el resto del país. Es un proceso de crecimiento internacional o mundial
-
La Globalizacion
RELAX666LOS AMOS DEL MUNDO (VOCES CONTRA LA GLOBALIZACIÓN) La idea principal del video plantea una pregunta ¿Es posible lograr otro mundo? El factor principal es la globalización. La globalización no a sido otra cosa que la exportación global de un determinado modelo económico el sistema económico que sigue vigente hoy
-
La Globalizacion
CaniehLa Globalización 1 Definición: La globalización es un término que hoy en día es utilizado para describir los cambios de la sociedad, a la vez es un proceso fundamental que consiste en la progresiva integración mundial de los mercados y empresas. La globalización se desarrolla en tres áreas, las cuales
-
La Globalizacion
antoniojmnzEl termino globalización, actualmente omnipresente en toda manifestación pública. La globalización de la economía, de los mercados, de la competencia por un puesto de trabajo, de la producción, de la prestación de servicios y las distintas corrientes en el ámbito de las finanzas, de la información y de la vida
-
La Globalizacion
feozkLa globalización Pensé que era algo así como de explosiones o algo por el estilo pero leyendo un poco y de varias páginas pude captar un poco de lo que se trata este tema, claro un poco difícil de explicar pero es muy importante en la sociedad tanto de nuestro
-
La Globalizacion
hola_1Globalización y mundialización. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan
-
La Globalizacion
ariazgomezLa globalización no es un fenómeno nuevo, aunque en la actualidad se presenta con unas condiciones y posibilidades diferentes, especialmente por el acelerado progreso tecnológico. La globalización ha acompañado el proceso de desarrollo de la economía desde la antigüedad, se podría decir que la historia económica es la historia de
-
La Globalizacion
yuvinkitaLA GLOBALIZACION 1) Definición de la globalización: Se conoce por globalización el fenómeno de apertura de las economías y las fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las
-
La Globalizacion
mary7800LA GLOBALIZACION En este documento se pretende dar una mirada al concepto de globalización y de que manera esta tiene un impacto en la vida social, económica y política de cada una de las naciones que han iniciado un desarrollo a través de las relaciones principalmente comerciales aplicadas a este
-
La Globalizacion
395810LA GLOBALIZACION (EN MEXICO) El tema de globalización lo queremos enfocar, ¿como afecta a la vida estudiantil este tema?, para esto empezaremos explicando que es la globalización. Qué es la globalización: Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo,
-
La Globalizacion
maiqLa Globalización Y Las Finanzas Internacionales INTRODUCCION ¡La Globalización! Un fenómeno principalmente económico que intenta sistemáticamente la integración de las economías de todos los países del mundo en un solo mercado, posibilitando de esta manera la colocación de productos, bienes y servicios sin tener que pagar altas cargas arancelarias e
-
La Globalizacion
KarliitafeaENTORNO SOCIOECONOMICO DE MEXICO Y AMERICA Maestra: María Guadalupe Casillas Limón Osman Rafael flores Sígala Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Ingeniería Mecánica Eléctrica En el siguiente ensayo analizaremos el termino globalización, y todo lo referente a este tema, como su definición, cual es el impacto de la globalización
-
La Globalizacion
george1793. INTRODUCCIÓN La globalización es una tendencia (modelo) mundial, en el cual, queramos o no tenemos que insertarnos; simplemente surgió por razones históricas. Este modelo busca armonizar las culturas (idiomas y costumbre), las creencias (sincretismo) y la educación; pretendiendo (visión) la nación mundial, es decir, el ciudadano planetario. Las relaciones
-
La Globalizacion
seifiaLa "insustentabilidad" del modelo neoliberal en la economía global Primero resulta importante ponerse de acuerdo acerca del concepto de Neoliberalismo y las implicaciones generales del sistema mismo sobre las políticas gubernamentales. El Neoliberalismo es una política económica orientada al funcionamiento flexible del mercado con la mínima intervención del estado, eliminando
-
La Globalizacion
MadizllI. INTRODUCCION En los últimos tiempos el vocablo «globalización» ha ido ganando espacio en las tribunas a escala mundial, lo que se debe, en gran medida, a la preocupación manifiesta de los gobiernos, entidades nacionales y comunidad en general, por la creciente interdependencia económica de los países y las consecuencias
-
La Globalizacion
fabriciocondeUna aproximación crítica al tema de la globalización capitalista Autor: Yoandris Sierra Lara 1 Introducción En este breve artículo se realiza un análisis de las principales concepciones sobre el denominado proceso de "globalización", sin pretender ser un estado del arte toda vez que lo que nos interesa acá no es
-
La Globalizacion
Emeteria¿Cómo ha influido la globalización al lugar donde vives? La Globalización ,es un proceso que preocupa tanto al gobierno, entidades nacionales y en general, por la gran interdependencia económica que tenemos de los países y las consecuencias que ocasiona este proceso, con el efecto de la crisis un fenómeno que
-
La Globalizacion
juven1. La globalización de El Salvador. El tema económico de moda en El Salvador, es la Globalización y sus posibles efectos en la economía y empresariado salvadoreños. Por todos lados se habla del A.L.C.A. (Area de Libre Comercio de las Américas), el T.L.C. o N.A.F.T.A. (Tratado de Libre Comercio de
-
La Globalizacion
abreu19871.- ¿Exponga brevemente que entiende usted por la globalización y cuáles son sus principales rasgos, indicadores y características? La globalización es un proceso mundial económico, tecnológico, social y cultural que se desarrolla en función de dos tendencias la transnacionalización económica formada por esas grandes corporaciones multimillonarias y los gobiernos de
-
La Globalizacion
dhallanhara85123INTRODUCCION El mundo atraviesa por la llamada globalización de la economía, con la cual se pretende no sólo explicar una extendida caracterización de la situación internacional, sino, sobre todo, justificar un conjunto de medidas que no siempre encuentran aceptación en nuestras sociedades. Es cierto, como se ha repetido, que la
-
La Globalizacion
lorena_medinaANTROPOLOGIA ENSAYO LA GLOBALIZACION; CONSECUENCIAS HUMANAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL DE 2011 INTRODUCCION Este breve ensayo refresca la idea que se tiene de globalización y el poder de la economía en el mundo de la política y las sociedades. El autor hace mucho énfasis en la
-
La Globalizacion
koatorLA GLOBALIZACION, CONSECUENCIAS HUMANAS. ZYGMUNT BAUMAN A GLOBALIZACIÓN Consecuencias Humanas ZIGMUNT BAUMAN CAPITULO 1° TIEMPO Y CLASE INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo esta enfocado en la visión de Zygmunt Bauman , sociólogo Británico, que en su larga trayectoria ha trabajado temas concernientes a clase, socialismo, hermenéutica, modernidad, posmodernidad y globalización. Bauman
-
LA Globalizacion
tunene0125Son muchos los libros que se publican cada año criticando el proceso general de globalización que caracteriza el mundo de nuestros días. Sin embargo, éste se parece muy poco a la gran mayoría. El autor no es un militante de izquierda deprimido por el hundimiento de su utopía que vuelca
-
La Globalizacion
localprinceLA GLOBALIZACIÓN INTRODUCCIÓN El presente ensayo trata de acercarse un poco al intrincado y realmente reservado proceso de globalización económica, respetando la orientación hacia este campo que generó la elaboración del mismo. Pero antes es importante resaltar la consideración que reconoce a este proceso como un todo en el desarrollo
-
La Globalizacion
glory87Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria “Aldea Teniente Coronel” Valencia ¬¬ Edo. Carabobo ANALISIS MARXISTA DE LA GLOBALIZACION Integrante: Infante Glorimar 5to semestre Seccion : EJ1MT2P3 LA GLOBALIZACION COMO FENOMENO CAPITALIS La tesis fuerte que se defiende en este texto no es otra que
-
La Globalizacion
alxndr161293• CONCEPTO. Cada vez son más los sectores sociales y los organismos no gubernamentales (ONG), que se reúnen en torno a las cumbres de las organizaciones que imponen las directrices de la economía mundial, para protestar por las decisiones que se toman en dichos eventos, que sólo han venido a
-
La Globalizacion
berzabaLlegamos a saber quiénes somos, dónde estamos, qué queremos, quién es el otro y cómo nos ve y clasifica, además de saber que no hay más alternativa que comunicarse con él, debemos también crear el lenguaje más adecuado para tratar con él. Este lenguaje tiene que reflejar nuestra verdadera imagen.