La globalización
Documentos 351 - 400 de 8.055 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Globalizacion
setaz89¿Qué es la Globalización? El concepto de globalización ha adoptado un uso generalizado entre fines del siglo XX y los principios del siglo XXI, incluye los medios de comunicación (prensa, televisión, libros, Internet). Actualmente existe una tendencia a asumir dimensiones progresivamente mayores, de ahí la importancia de conocer sus alcances
-
La Globalizacion
yuvinkitaLA GLOBALIZACION 1) Definición de la globalización: Se conoce por globalización el fenómeno de apertura de las economías y las fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las
-
La Globalizacion
belkiso3LA GLOBALIZACIÓN La globalización es un fenómeno reciente, que marcará profundamente el futuro económico del mundo, y que afectará a los países en desarrollo de una manera decisiva. Muchos autores y pensadores sobre el destino de la civilización, han venido repitiendo incesantemente que el mundo se está acercando cada vez
-
La Globalizacion
kikesitoEnrique Quintanar Onofre Tarea 1 16 de Agosto de 2011 Antecedentes La Globalización no es un nuevo proceso, ha estado durante las historia con fines expansiónalistas o de conquista, en la colonialización, mercantilismo, en las guerras y saqueos de naciones; pero ahora es necesario nuevas ideas e inventos más complejos
-
La Globalizacion
ismeniaLOS MOVIMIENTOS SOCIALES Se trata de una dimensión de la vida política de los pueblos que muchas veces pasa desapercibida para los grandes medios de comunicación. Pueden ser definidos como una acción colectiva con alguna estabilidad en el tiempo y algún grado de organización, orientados hacia el cambio o la
-
LA GLOBALIZACION
KaRlaAPor primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en unasituacion donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderseen todo lugar. Esto significa, en una economia capitalista, que cadacomponente, cada actividad, se hace donde resulte mas eficiente yconveniente, y se vende donde mas mercado y ganancia se obtenga.
-
La Globalizacion
merlyreyes4La Globalizacion ...La Globalización... Es un proceso economico , tecnologico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicasion e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan
-
La Globalizacion
maiqLa Globalización Y Las Finanzas Internacionales INTRODUCCION ¡La Globalización! Un fenómeno principalmente económico que intenta sistemáticamente la integración de las economías de todos los países del mundo en un solo mercado, posibilitando de esta manera la colocación de productos, bienes y servicios sin tener que pagar altas cargas arancelarias e
-
La Globalizacion
kiolokioloJESÚS, EL MAESTRO MARIO L. PERESSON TONELLI sdb Esta iluminación fue presentada por su autor en el II SEMINARIO-TALLER del PROYECTO: “EL EDUCADOR, LÍDER DE AMÉRICA” BOGOTÁ- Colombia – Octubre 1999 “VOSOTROS ME LLAMÁIS “EL MAESTRO” Y “EL SEÑOR”, Y DECÍS BIEN, PORQUE LO SOY” (Jn 13, 13) Algunos aportes
-
La Globalizacion
jjcroESTRATEGIAS PARA AFRONTAR LA GLOBALISACION ■ Algunas estrategias factibles Una de las estrategias que los gobiernos de los países latinoamericanos pueden seguir es la negociación de tratados de libre comercio con un país o un bloque más grande, como EEUU o la UE, para aprovechar las ventajas de un mercado
-
La Globalizacion
mary7800LA GLOBALIZACION En este documento se pretende dar una mirada al concepto de globalización y de que manera esta tiene un impacto en la vida social, económica y política de cada una de las naciones que han iniciado un desarrollo a través de las relaciones principalmente comerciales aplicadas a este
-
La Globalizacion
mariapastranaEn tiempos más cercanos, mediando el siglo XX, dos grandes profetas anunciaron la globalización desde otros enfoques: el primero, Pierre Theilard de Chardin, al predecir que llegaría haber una noosfera, o envoltura pensante de la Tierra, por la comunicación de todos entre sí; y el segundo, Marshall McLuhan, quien supo
-
La Globalizacion
alejaaaaTEMA UNO GLOBALIZACIÓN La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan
-
La Globalizacion
maycas18La globalización puede entenderse como la fase reciente del proceso secular de internacionalización económica, iniciada en las últimas décadas del siglo XX, con grandes cambios planetarios a nivel monetario, cambiario, energético, comercial y tecnológico. La globalización consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía
-
La Globalizacion
alejandro08TRABAJO BANCA Y FINANZAS INTERNACIONALES. SONIA ESTHELLA AMAYA SAAVEDRA CÓD.: 2079024 DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA CEPEDA MATERIA: BANCA Y FINANZAS INTERNACIONALES. UNIVERSITARIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BARRANCABERMEJA 12 DE MARZO DE 2012 1. ENSAYO SOBRE LA GLOBALIZACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA BANCA INTERNACIONAL. La globalización
-
La Globalizacion
koatorLA GLOBALIZACION, CONSECUENCIAS HUMANAS. ZYGMUNT BAUMAN A GLOBALIZACIÓN Consecuencias Humanas ZIGMUNT BAUMAN CAPITULO 1° TIEMPO Y CLASE INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo esta enfocado en la visión de Zygmunt Bauman , sociólogo Británico, que en su larga trayectoria ha trabajado temas concernientes a clase, socialismo, hermenéutica, modernidad, posmodernidad y globalización. Bauman
-
La Globalizacion
norykko57INTRODUCCIÓN Antes de empezar a leer este libro, entendía un tanto lo que los medios decían sobre la globalización, sus efectos, sus causas, que si los globalifobicos y todo ese asunto de los pros y contras en una diversidad de posturas, el concepto se me hacia muy general no creía
-
La Globalizacion
guapachosaaMi objetivo es descubrir y analizar nuevos factores de globalización y como ellos afectan o mejoran con nuevos descubrimientos la salud de cada individuo para relacionarlos asi con el fenómeno salud y enfermedad. En la antigüedad las sociedades se distinguían por recolectores y cazadores, ahora las sociedades son de mayores
-
LA Globalizacion
daniboopEducacion y globalizacion: Nadie duda de cómo la globalización ha obligado a modificar costumbres que parecían inconmovibles. Todos admiten que estamos viviendo los inicios de una sociedad del conocimiento y del consumo, y hay artículos por doquier que nos dicen cómo esto afectará a la economía, a las inversiones. A
-
La Globalizacion
yedekLA GLOBALIZACION La economía es la gran base de las sociedades, ya que estas nos han ayudado a crecer a través del tiempo y de las épocas, dando forma a los grandes pilares económicos de la sociedad actual. Desde el primer día que intentamos expandir nuestra economía con mercados externos
-
La Globalizacion
feozkLa globalización Pensé que era algo así como de explosiones o algo por el estilo pero leyendo un poco y de varias páginas pude captar un poco de lo que se trata este tema, claro un poco difícil de explicar pero es muy importante en la sociedad tanto de nuestro
-
La Globalizacion
AnginetIntroducción A pesar de los innumerables trabajos dirigidos al estudio y análisis del fenómeno de la globalización no es fácil encontrar un intento de definición que vaya más allá del nivel descriptivo. En términos generales, por globalización se entiende el movimiento acelerado de bienes económicos a través de las barreras
-
La Globalizacion
hola_1Globalización y mundialización. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan
-
La Globalizacion
bedaLA GLOBALIZACION La realidad social en la que estamos viviendo actualmente, la realidad está en continuo cambio como consecuencia del desarrollo científico, técnico que día a día va avanzando, al igual que los problemas económicos que actualmente afectan a nuestro país por las malas políticas de los gobiernos hacer de
-
La Globalizacion
annonsoqueLA GLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO EN LA SALUD La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo consolidando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas
-
La Globalizacion
dhallanhara85123INTRODUCCION El mundo atraviesa por la llamada globalización de la economía, con la cual se pretende no sólo explicar una extendida caracterización de la situación internacional, sino, sobre todo, justificar un conjunto de medidas que no siempre encuentran aceptación en nuestras sociedades. Es cierto, como se ha repetido, que la
-
La Globalizacion
dhallanhara86INTRODUCCION El mundo atraviesa por la llamada globalización de la economía, con la cual se pretende no sólo explicar una extendida caracterización de la situación internacional, sino, sobre todo, justificar un conjunto de medidas que no siempre encuentran aceptación en nuestras sociedades. Es cierto, como se ha repetido, que la
-
La Globalizacion
abreu19871.- ¿Exponga brevemente que entiende usted por la globalización y cuáles son sus principales rasgos, indicadores y características? La globalización es un proceso mundial económico, tecnológico, social y cultural que se desarrolla en función de dos tendencias la transnacionalización económica formada por esas grandes corporaciones multimillonarias y los gobiernos de
-
La Globalizacion
oinotnaLa globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo
-
La Globalizacion
joelxxujjINTRODUCCIÓN En la actualidad, el término globalización está ampliamente difundido y el proceso que designa se discute acaloradamente en todo el mundo. La opinión pública se siente directamente afectada por ella en su vida cotidiana. Los políticos la mencionan repetidamente en sus discursos y es uno de los objetos preferentes
-
La Globalizacion
localprinceLA GLOBALIZACIÓN INTRODUCCIÓN El presente ensayo trata de acercarse un poco al intrincado y realmente reservado proceso de globalización económica, respetando la orientación hacia este campo que generó la elaboración del mismo. Pero antes es importante resaltar la consideración que reconoce a este proceso como un todo en el desarrollo
-
La Globalizacion
anapatinoSegún algunos autores consultados, páginas web y las diapositivas entregadas por el profesor William Gonzales podríamos definir la globalización “como un proceso económico, tecnológico , social y cultural a gran escala, es decir que es el crecimiento económico de los países del mundo a través de una variedad de transacciones
-
La Globalizacion
KarliitafeaENTORNO SOCIOECONOMICO DE MEXICO Y AMERICA Maestra: María Guadalupe Casillas Limón Osman Rafael flores Sígala Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Ingeniería Mecánica Eléctrica En el siguiente ensayo analizaremos el termino globalización, y todo lo referente a este tema, como su definición, cual es el impacto de la globalización
-
La Globalizacion
itsuriLa Globalización es un término cada día más de actualidad pero: ¿ Qué es? ¿ Qué repercusión tiene en nuestras vidas? ¿ A quién beneficia? ¿ A quién perjudica? Se trata de un campo muy amplio de gran interés para comprender qué está pasando ahora en el mundo. TAREAS Y
-
La Globalizacion
berzabaLlegamos a saber quiénes somos, dónde estamos, qué queremos, quién es el otro y cómo nos ve y clasifica, además de saber que no hay más alternativa que comunicarse con él, debemos también crear el lenguaje más adecuado para tratar con él. Este lenguaje tiene que reflejar nuestra verdadera imagen.
-
LA GLOBALIZACION
jpdbstLA GLOBALIZACION La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos
-
La Globalizacion
AnaValdes*¿Qué es la globalización? -Es un proceso que supone justamente la ruptura de barreras que constriñen todo tipo de actividades a determinada área. *¿Por qué se dice que la globalización es un fenómeno multicultural? -Por un lado porque es un modo de producción en el que interviene varios países, y
-
La Globalizacion
dhallanhara86INTRODUCCION El mundo atraviesa por la llamada globalización de la economía, con la cual se pretende no sólo explicar una extendida caracterización de la situación internacional, sino, sobre todo, justificar un conjunto de medidas que no siempre encuentran aceptación en nuestras sociedades. Es cierto, como se ha repetido, que la
-
LA GLOBALIZACION
dylanquessLa Globalización Argumentos en Contra La globalización se entiende como la nueva generación o la idea más actualizada del comercio, que se orienta a la apertura de fronteras entre países; para la comercialización de mercancías, paso de personas, tecnología y comunicación y otros. Esta ha despertado intereses tanto de empresas
-
LA GLOBALIZACION
ARUANLUNALa globalización a diferencia de ser una etapa o ”era” es un proceso histórico en el que tiene como características: - la expansión territorial de los mercados, - el control de los mismos, - la distribución de la riqueza a través de mecanismos de intercambio comercial y una polarización de
-
La Globalizacion
eeuuggeenniiooLa globalización es una conexión de intercambio de tecnologías, culturas e informaciones. También puede entenderse como la tendencia de las empresas a extenderse y pasar la frontera nacional y así alcanzar la globalización. Las ventajas de la globalización son evidentes, Por ejemplo: mejor calidad de vida, mejores oportunidades. Sin embargo,
-
La Globalización
juanpoteGOBALIZACIÓN Globalización es parte de un proceso mayor iniciado en 1492 con la conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa. Marshall McLuhan sostenía ya en 1961 que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una aldea global. Rüdiger Safranski destaca que a partir de la
-
La Globalización
petrimaldonadoLa conformación actual del mundo obliga a los países a asumir el reto de la Globalización. La organización actual de los países, en el aspecto económico, político y social nos señala una nueva concepción de competitividad y de cooperación con nuevos patrones de regularización de la producción, con nuevos estándares.
-
LA GLOBALIZACIÓN
MariaMaritaLA GLOBALIZACIÓN: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social , cultural Y ecológico a gran escala mundial, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo y permite unificar sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y
-
La Globalización
0117Ensayo sobre la Globalización Para juzgar las ventajas y los inconvenientes de la globalización es necesario distinguir entre las diversas formas que adopta ésta. Algunas formas pueden conducir a resultados positivos y otras a resultados negativos. El fenómeno de la globalización engloba al libre comercio internacional, al movimiento de capitales
-
La Globalización
gorgeurÍNDICE • PORTADA……………………………………………………………………………………..(1) • ÍNDICE…………………………………………………………………………………………(2) • CONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN…………………………………………………...(3) • CARACTERISTICAS DE LAS GLOBALIZACIÓN……………………………….(3) • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN…………………..….(5) • ARGUMENTOS SOCÍAL, ECONÓMICOS, CULTURAL A FAVOR Y EN CONTRA DE LA GLOBALIZACIÓN…………………………… (6) • CONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a
-
La Globalización
HaydeecaIntroducción La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes
-
La Globalización
CoonsLA GLOBALIZACION ¿Qué es la globalización? Para muchos es un cambio de vida, un cambio que todos hubiesen deseado con anterioridad, para mi es una nueva vida, una vida mas justa lo que nunca se había visto, democracia. La globalización marcó un antes y un después luego de la Guerra
-
La Globalización
Andy3011La Globalizacón. La globalización es un fenómeno reciente, que marcará profundamente el futuro económico del mundo, y que afectará a los países en desarrollo de una manera decisiva. Muchos autores y pensadores sobre el destino de la civilización, han venido repitiendo incesantemente que el mundo se está acercando cada vez
-
LA GLOBALIZACIÓN
dpenaLA GLOBALIZACIÓN Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en una situación donde cualquier producto puede hacerse y venderse en todo lugar, ya que esto permite que todas las mercancías se puedan vender en cualquier lugar donde el mercado genere mayor ganancia hoy en día, los