Laboratorio Matemáticas
Documentos 1 - 47 de 47
-
Matematica Laboratorio
Problema 1 >> 5+2 ans = 7 >> 5*2 ans = 10 >> 5/2 ans = 2.5000 >> (3*2)+(4+3) ans = 13 >> (2.54*8)/2.6 ans = 7.8154 >> 6.3-2.1045 ans = 4.1955 >> 3.6^2 ans = 12.9600 >> 1+(2^2) ans = 5 >> 5^(1/2) ans = 2.2361 >> cos(pi) ans
-
Laboratorio 2 Matematicas
FriidaSanttos3. Plantea los sistemas de ecuaciones y resuélvelos utilizando los métodos que se te indiquen. Comprueba tus resultados. a) La suma de las edades de dos hermanos es 76; si el hermano mayor tiene dos años más que el menor, ¿cuáles son las edades de cada uno? •Resuelve por el
-
Laboratorio 1 Matematicas
hellvette192. Obtén la amplitud de los ángulos faltantes a través de sus propiedades y datos proporcionados. Además indica la clasificación de cada ángulo. 5x + (x + 60°) = 180° 5x + x + 60° = 180° 5x + x = 180° - 60° 6x = 120° x= 120° /
-
Matematicas Laboratorio 1
sniiaMatemáticas 1. Observa las siguientes imágenes y determina el tipo de triángulo que se puede Visualizar en cada una, según la medida de sus lados: La figura de la escalera: es isósceles por que tiene 2 lados iguales La figura del relámpago es equilátera por que tiene los 3
-
Laboratorios matematicas.
karlagallantCLAVE DEL EXAMEN:____ MAT-II-1____ Descripción: Logo%20Color Descripción: prepa2 RC-07-003 REV: 05-01/11 SUBDIRECCIÓN ACADEMICA ESCUELA PREPARATORIA No 1 MATERIA:____ MATEMÁTICAS II ________________________________________________CLAVE DEL EXAMEN: LABORATORIO ELABORÓ EL EXAMEN (NOMBRE Y FIRMA):_ING. ADOLFO LESPRON ALEMAN_______________________________________ VALIDÓ EL EXAMEN (NOMBRE Y FIRMA): ___________________________________________ _________________________________________ MOMENTO A EVALUAR:____PRIMER PARCIAL_____________ FOLIO: 0 1 Nombre del
-
LABORATORIO MATEMATICAS 1A
roma241. La estudiantina de la secundaria Israel está estudiando la secundaria. Cuando inició el segundo año de estudios tuvo la inquietud de ingresar a la estudiantina de la escuela, ya que deseaba aprender a tocar la guitarra. Antes de iniciar con la práctica del instrumento, el maestro le pidió que
-
MATEMÁTICAS - LABORATORIO
Salma09ESCUELA SECUNDARIA No. 37 “SOLIDRIDAD” CICLO ECOLAR 2015 – 2016 MATEMÁTICAS II LABORATORIO II Alumno (a): ______________________________________Grupo: ___ No. de lista: _____ 1. Observa el dibujo que representa un rompecabezas de Enrique, analiza las medidas y contesta lo siguiente: ¿Cuál es la expresión algebraica con la que se representa el
-
Laboratorio de matematicas
Nicol LozanoESTUDIANTE DOCENTE MÓNICA ANDREA APONTE MÓNICA APONTE CALIFICACIÓN No. IDENTIFICACIÓN E- MAIL moniapo68@gmail.com ASIGNATURA MATEMÁTICAS i ACTIVIDAD EXAMÈN FINAL PROGRAMA Salud ocupacional GRUPO FECHA 14-12-2019 1. Llene los espacios en blanco, de acuerdo a la información ofrecida. 1. El rango de la función es___________. 2. Las intersecciones con los ejes
-
Laboratorio de matematicas
motopacoEsc. Sec. Núm. 28 Constitución Mexicana Laboratorio Matemáticas II 8.1.2 Cálculo de productos y cocientes de potencias enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia. Significado de elevar un número natural a una potencia de exponente negativo. Nombre: ___________________________________________________________________Grupo___________ 1. Elige los factores iguales que dan como
-
LABORATORIOS DE MATEMATICAS
ELISCARRE14El desarrollo y evolución de los talleres y laboratorios de matemática es un concepto relativamente nuevo, que comienza en las década de los ochentas, y no de los primeros en trabajar con esta modalidad fue el Prof. Jorge Arce en 1938 en la Universidad del Valle en España, desarrollando un
-
Laboratorio de Matematicas.
Lizeth Collazo1. Encuentra el Dominio de cada función 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. Encuentra el Dominio y Rango a) C:\Users\pc1\Downloads\12782337_1515304418774658_1144712889_n (1).jpg 1. Dados los puntos A (4, -1) B (6,9). Encuentra la ecuación punto pendiente. 1. Dada la ecuación , encuentra la ecuación Pendiente intersección 1. Dada la ecuación
-
Laboratorio de Matemáticas
Yeslim HdzLaboratorio de Matemáticas Nombre: Atziri Nohemi Martinez Flores Materia: Matemáticas Grupo: 1°B Maestra: Olga Esthela Fuentes Martínez Fecha: 27 de Noviembre del 2017 ________________ Ecuaciones lineales 5 + 6x = 2 6x = 2 – 5 6x = -3 X = X = -5 3x + 5 (2x – 1)
-
Laboratorio de Matematicas 2
Benny Torres Laboratorio Matemáticas 2 Etapa 1 Encuentra el conjunto solución de cada una de las ecuaciones siguientes. a) |3x-6| 3x-6=0 (3x=6) x=6/3=2 Conjunto solución es x igual a 2 y x igual a menos 2 b) |6x-3| 6x-3 (6x=3) x=3/6= 0.5 Para resolver cada una de las siguientes ecuaciones, reescribe
-
Laboratorio 2 de matematicas
Lejandro KunLaboratorio II. 1. Convierte las siguientes escalas de temperatura: 36⁰ C a K → 309.15 C a K 98⁰ F a ºC → 36.6667 F a ºC 150⁰ K a ºF → -189.67 K a ºF 37⁰ C a ºF → 98.6 C a ºF K=
-
Matematicas 1b Laboratorio 3
juangatitoProyecto modular III 5. Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas de acuerdo al método de solución indicado. a) Por despeje: 3g2-48=0 3g2=48 g2=48/3 g2=16 g= g=±4 g1= 4 g2= -4 b) Por factorización: 3x2-9x=0 x (3x-9)=0 3x-9=0 x1=0 3x=9 x=9/3 x2=3 c) Por trinomio cuadrado perfecto: x2-16x+60=0 x2-16x=0-60 x2-16x=-60 16/2=8*8=64 x2-16x+64=-60+64
-
LABORATORIO DE MATEMATICAS III
mdoluna87UNIVERSIDAD DE NUEVA EXTREMADURA Resultado de imagen para logotipo del uvne LABORATORIO Alumno: Estefanía Maldonado Luna Maestro: Lic. Ana Maria Materia: Matematicas lll Grado: 3er Carrera: L.A.N Turno: Nocturno Fecha De Entrega 9 De Agosto Del 2018 1-Ángel tiene 20 años y ha comenzado a trabajar y su meta es
-
Laboratorio global Matemáticas
angelelectronikD.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2010 1 Laboratorio global Matemáticas II ________________ Laboratorio global de Matemáticas II El laboratorio consiste en grupo de ejercicios de los temas vistos a lo largo de todo el curso. Resuélvelo
-
Laboratorio de matematica aplicada
Unción SpaLABORATORIO MATEMATICA APLICADA II 1.- Si para pagar una deuda de Q.60,500 se hacen pagos mensuales de Q.9,000 comenzando cinco meses después de formalizar la operación y finalizan doce meses después de esa formalización, Cual fue la tasa de interés anual que se cobró? . 2.- : El 1 de
-
LABORATORIO FINAL. MATEMÁTICAS II
Hugo NuñezzLABORATORIO FINAL MATEMÁTICAS II 1. Resuelva los siguientes integrales usando para ello el método apropiado 39) 46) 48) 50) 51) 52) Res: 39) 46) 48) 50) 51) 52) 8) 10) 14) 19) 60) 77) Res: 8) 10) 14) 19) 60) 77) 4) 6) 7) 10) 14) 21) Res: 4) 6)
-
LABORATORIO DE REPASO MATEMATICAS 1
Gildardo Tapia FuantosLABORATORIO DE REPASO MATEMATICAS 1 PRIMER PARCIAL Determina el grado del monomio ______ Determina el grado del polinomio ______ Cuáles de los siguientes términos son semejantes: ______________ Escribe una expresión algebraica que corresponde a la expresión verbal: El doble de un número disminuido en 4. ______________ Escribe una expresión algebraica
-
Laboratorio De Matematicas 2 Etapa4
XxMario26xXUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” MATEMÁTICAS 2 SEGUNDO SEMESTRE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ETAPA 4 Nombre:________________________________ Matrícula:_______________________________ Grupo:______ Aula:_____ Turno:______ Maestro:_________________________________ Etapa 4 Trigonometría: Triángulos Oblicuángulos Competencia genérica 4 8 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos. Atributo • Sigue
-
MATEMATICAS FINACIERAS. Laboratorio
27012012Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Agronomía Laboratorio 2 Carrera: Ing. Agronegocios Matemáticas Financieras Profesor: Humberto Martínez Martínez Alumno: Zafiro Esquivel Estrada Matricula: 1684673 Escobedo Nuevo León, a 08 de Febrero del 2020. Matemáticas Financieras Ejemplo1. Calcular el monto
-
Laboratorio Matematicas Financieras
Noe Garcia MartinezCitas textuales Con un autor “La economía es la ciencia de la escasez” (Pérez R. J., 2015, pág. 15) “La programación es una herramienta fundamental en el mundo actual en el que vivimos” (UNAM, 2021, pág. 13) “La explicación de las condiciones del lenguaje propuesta por Chomsky es una teoría
-
Matematicas Etapa 3 Y 4 Laboratorio
jrch1PORTAFOLIO MATEMÁTICAS 1 NOMBRE:___________________________________________________________ GRUPO:___________ FECHA:___________________ IMPORTANTE: ESTE PORTAFOLIO DEBERÁ INCLUIR PROCEDIMIENTOS, O EN SU DEFECTO SE DEBERÁN ANEXAR HOJAS DE OPERACIONES, DE LO CONTRARIO SERÁ INVALIDADO Etapa 3 “Expresiones Algebraicas Racionales” II. Simplificando expresiones algebraicas racionales Instrucción: Simplifica las siguientes expresiones a) ((2x-7)(x-8))/((8-x)(2x-7)) Procedimiento: Resultado: b) (x^2+2x-3)/(x^2+7x+12) Procedimiento: Resultado:
-
Laboratorio Final De Matemáticas 1
1748644Laboratorio de Matemáticas I GLOBAL Nombre:_______________________________________________ Grupo ___________ 1) ( ) Suma los 3 polinomios: 3x + 2y + 7; 5x + 4y – 2; -7x – 6y – 6. A) 15x + 1 B) x + y – 1 C) –x + 1 D) x – 1 2) (
-
Matematicas Laboratorio De Pitagoras
diegoyumiEVALUACIÓN 3. CONGRUENCIA, SEMEJANZA Y PITÁGORAS 14. RS RQ Y ST QT. Demuestra que: RST RQT. a) Criterio LAL b) Criterio LLL c) Criterio LAL 16. Si en la siguiente figura 1 2 y PS QR comprueba que PQS PRS a) Criterio LLL b) Criterio ALA c) Criterio LAL 19.
-
Laboratorio de matemáticas Bloque I
luzperla adamegamezLaboratorio de matemáticas Bloque I Nombre: Luz Perla Adame Gámez Grupo: 10 NL: 2 Bloque: I Profesor: Cesar Rodriguez Melchor Ecuaciones Cuadráticas (Completas, incompletas mixtas, incompletas puras) Instrucciones: Clasifica las ecuaciones en: completas, incompletas mixtas e incompletas puras 1. X2 - 10x + 24 = 0 1. 3X2 – 6x
-
Laboratorio 4 Matemáticas Financiera
Zafiro Esquivel estradaVer las imágenes de origen Ver las imágenes de origen Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Agronomía Laboratorio 2 Carrera: Ing. Agronegocios Matemáticas Financieras Profesor: Humberto Martínez Martínez Alumno: Zafiro Esquivel Estrada Matricula: 1684673 Escobedo Nuevo León, a 08 de Febrero del 2020. Matemáticas Financieras Ejemplo1. Calcular el monto
-
LABORATORIO # 5 Matemática Financiera
Anaxor21LABORATORIO # 5 Matemática Financiera ________________ EJERCICIO # 20 Literal b. Hallar el monto compuesto de $750 por 6 años al 4% convertible trimestralmente. C= $750 i= tasa anual 4% = 0.04/4 = 0.01 t= 6*4= 24 S= C(1+i)n S= 750(1+0.01)24 = 952.30 R// El monto compuesto es de $
-
Laboratorio 1 Fundamentos De MAtematica
Elegarth2Geometría y Número Áureo El número áureo es el número algebraico irracional que corresponde a la proporción entre dos segmentos de una recta dada, y al mismo tiempo, a la proporción entre la recta total y el mayor de dichos segmentos. Es decir, la razón de los segmentos debe ser
-
Matemáticas financieras laboratorio #2
Alejandra_0109UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN MATEMÁTICAS FINANCIERAS LABORATORIO #2 I.- RESUELVE CADA PROBLEMA DE MANERA CORRECTA. 1.- ¿Cuál es la tasa de interés por periodo de: 30% anual capitalizable mensualmente? 12% anual capitalizable trimestralmente? 20% anual capitalizable semestralmente? 18% anual capitalizable bimestralmente? 26% anual
-
Matematicas - laboratorio de matematicas
jorge_prz911. Hallar el valor de “x” y de “y” de las siguientes figuras: 1. Hallar el valor de x de la siguiente figura. 1. Si el área del triángulo ABC es de 216 cm. ¿cuál es el área del triángulo PQR? 1. Si el área del triángulo PQR es de
-
Tarea y Laboratorio 2 Matemáticas Básicas
FernandoEstevaneTare y Laboratorio 2 Matemáticas Básicas 1. Determinar la ecuación de los siguientes puntos (cuatro formas) 1. A (3, 1) ; B (7, 4) 2. C (6, 3) ; D (-1, -1) 3. E (4, -3) ; F (-8, 2) 1. Soluciona los siguientes problemas 1. Cincuenta metros de tela
-
Matematicas Laboratorio 1 Proyecto Modular 1
brenditalara1. Plantea la ecuación del problema y resuélvelo utilizando el método de despejes. Comprueba tu resultado. Una secundaria establece una calificación promedio de 8.5 como mínimo en tres diferentes exámenes, para permitir el ingreso de los estudiantes. Si un estudiante obtuvo 8 en el primer examen y 7.5 en el
-
MATEMÁTICA FINANCIERA GUIA LABORATORIO No 1
Mafer PerezUNIVERSIDAD DA VINCI DE GUATEMALA /Users/macosx/Documents/UDV/logo UDV.png MATEMÁTICA FINANCIERA Ing. Agr. Abel Estuardo Solís Arriola GUIA LABORATORIO No 1 Apellidos y Nombres: Instrucciones. Resuelva los siguientes ejercicios y preguntas que se le piden a continuación. 1. ¿Cuál es el costo del dinero en el tiempo? El valor del dinero en
-
Laboratorio No. 1 Historia de las matemáticas
opcional opcional2LABORATORIO No. 1 HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS 1. Indicar el valor decimal, de los siguientes números egipcios: Texto, Carta Descripción generada automáticamente 2. ¿Qué número tienen escrito cada uno de los siguientes egipcios? Un dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza media 3. Llenar la siguiente tabla 4.
-
MATEMATICAS FINANCIERA Laboratorio Financiero TALLER 1
sayito26TUTORIA DOS TALLER MATEMATICA FINANCIERA II Presentado al tutor: MARTHA VELANDIA Matemáticas Financiera II UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEMESTRE IV Facultad de Administración financiera Purificación - Tolima 2016 TUTORIA DOS TALLER MATEMATICA FINANCIERA II EDWIN ALBERTO RIVERA MORA SHELY PAULINA CAICEDO RODRIGUEZ Presentado al tutor: MARTHA VELANDIA Matemáticas Financiera II UNIVERSIDAD
-
LABORATORIO 05: FUNCIONES MATEMATICAS Y ESTADÍSTICAS.
tatianamayorcaLABORATORIO 05: FUNCIONES MATEMATICAS Y ESTADÍSTICAS Procedimiento y Resultados: 1. Abra el archivo Lab05.xls y guárdelo con el nombre Lab05-Apellidos y Nombres.xls. 1. En la hoja: Resumen Semanal, realizará las siguientes operaciones: 1. Llenar el rango A7 a la A12 con la serie (P001…P006) 2. En las celdas I7 a
-
Departamento Físico Matemáticas - Laboratorio de Física
Javie1998136U.A.S.LP Departamento Físico Matemáticas Laboratorio de Física Nombre de la práctica: Alcance de un proyectil Alumnos: Reyes Alejos Ricardo Daniel Vélez López Daniel Alejandro Reyna López Hannia Jazmin Sánchez Juache Francisco Javier Día y hora: Martes – 4.00pm-5.00pm Fechas de realización Fecha de entrega Profesor: Edison Reyes Vázquez PRACTICA No.
-
LABORATORIO DE MATEMÁTICAS PARA CÁLCULO INTEGRAL: CORTE 3
sergio9009LABORATORIO DE MATEMÁTICAS PARA CÁLCULO INTEGRAL: CORTE 3 ESTUDIANTES: Sergio René León Orozco UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA CALCULO INTEGRAL BOGOTÁ D.C, COLOMBIA JUNIO 2022 Preguntas relacionadas con la práctica. 1. ¿Cuál de los tres procesos es más práctico para calcular el volumen de la patilla? El método
-
ÚLTIMO LABORATORIO DE MATEMÁTICA, 4to. BIMESTRE 03/10/2017
rooyeerÚLTIMO LABORATORIO DE MATEMÁTICA, 4to. BIMESTRE 03/10/2017 Nombre: ____________________________________Clave: ________Punteo: _____/10 PRIMERA SERIE INSTRUCCIONES: A continuación se te presentan determinados problemas matemáticos. Los cuales debes resolver a través de la aplicación de Regla de Tres. Por lo que debes estar concentrad@ y atent@, para hacerlo de la mejor manera. (VALOR:
-
Laboratorio de Matemáticas - Productos Notables y Factorización
Nestor Torres GuerreroPREPARATORIA Laboratorio 3 Matemáticas I Productos Notables y Factorización Nombre Grupo I En cada ejemplo escribe el nombre correcto del cada producto notable, según sea el caso. + Expresión algebraica Nombre del producto notable (6x +3) (6x -3) (y +5 )2 (x +5) (x +7) (x+4)3 II: Encuentra el resultado
-
Laboratorio de Administración I: Matemáticas para Administradores
araceliencisoUniversidad de Guadalajara Universidad Virtual Licenciatura en Administración de las Organizaciones Laboratorio de Administración I: Matemáticas para Administradores Unidad 2: Medición y análisis de datos. Actividad 3. Objetivo: Identificar por qué es necesario organizar datos a partir de la búsqueda de un patrón significativo. Alumna: García Enciso Gabriela Araceli Asesor:
-
COMO RESOLVER PROBLEMAS CON ENTUSIASMO. EL LABORATORIO DE MATEMATICAS
karo_gc90COMO RESOLVER PROBLEMAS CON ENTUSIASMO. EL LABORATORIO DE MATEMATICAS * Encontrar un punto: búsqueda del tesoro. Dibujar un mapa a escala o escribir un conjunto de instrucciones claras que, bien conduzcan al tesoro escondido. * Estimación con gotas de agua. En este problema, los alumnos ven el valor de resolver
-
Actividad integradora de matemáticas. Laboratorio de expresiones algebraicas
Esteban1239Resultado de imagen para UANL logo http://www.pnc.org.mx/wp-content/uploads/2017/05/4.jpg Lo Actividad integradora Laboratorio de expresiones algebraicas Propósito Integrar los conocimiento y habilidades adquiridas para evaluar, simplificar y realizar las operaciones básicas con expresiones algebraicas racionales Nombre del alumno: Esteban Alejandro Frías Serna Nombre del docente: Dra. Norma Edith Marín MTZ. Aula: 122
-
Matemáticas III Laboratorio 8. Etapa 4: La Parábola, La Elipse, La Hipérbola
Viridiana VazquezMEC Juan Carlos González Pimentel Etapa 4: La Parábola, La Elipse, la Hipérbola Matemáticas III Laboratorio 8. Etapa 4: La Parábola, La Elipse, La Hipérbola Nombre:__________________________________________________ Grupo:______ Lista: _____ 1. En cada una de las siguientes parábolas identifica: 1. Las coordenadas del vértice 2. Las coordenadas del foco 3. La
-
Laboratorio.El propósito de este trabajo poner en evidencia los errores inherentes a toda medición realizada con una fórmula matemática
Daniel Alejandro Amezquita BejaranoUniversidad Católica de Colombia RESUMEN—En este informe se presentan los resultados para el volumen y la densidad de una esfera de acero, cilindro de aluminio y bloque de aluminio. Los datos son presentados con sus respectivas incertidumbres, las cuales se calculan usando la técnica de propagación de errores. Mostrando el