Leyendas
Documentos 501 - 550 de 1.943 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Leyenda De Las Gemelas
monzHabía dos hermanas gemelas que se llevaban muy bien, como si hubiesen nacido siendo amigas: nunca se peleaban, rara vez discutían, compartían todo lo que podían, tenían las mismas aficiones y aversiones y hasta vestían parecido. Toda su vida habían estado en un barrio tranquilo, una zona residencial algo alejada
-
La Leyenda De Cantuña
molibnasCuenta la leyenda que en la antigua Ciudad Colonial de Quito, vivía entre tantos, un indio llamado Cantuña. Hombre hábil en el arte de la cerrajería, carpintería y en especial de la albañilería. Fue contratado por los Frailes Franciscanos para la construcción del Atrio del Convento Máximo de San Francisco
-
Mitos Y Leyendas Wayyu
mayrel2010Mitos y Leyendas Mito de la creación Wayyu Al principio solo vivía Mareiwa, allí arriba muy lejos cerquita de caí (sol) y al lado de kachi (luna) también vivía con ellos Juya (lluvia) y aquí a bajo estaba Mma (Tierra) muy sola.El sol Kaí tenia una hija llamada Warattui (Claridad)
-
Leyenda Del Gato Negro
michelmartinezsaLa leyenda del gato negro .000. Hace ya algún tiempo, en un pueblito vivía una chica, ella vivía sola, bueno, acompañada de muchos gatos a los que cuidaba y quería mucho. Sí se encontraba un gatito en la calle lo llevaba con ella y le daba techo y comida. Ella
-
Campo Formativo Leyenda
yurirosnoCampo formativo: Lenguaje y comunicación Competencias que se favorecen: Las cuatro competencias comunicativas Fecha: 14/02/2013 Práctica social del lenguaje: Narración de leyendas Ámbito: Literatura Aprendizajes esperados: Narra con fluidez y entonación leyendas conocidas. Distingue las características de la leyenda. Comprende y valora la diversidad cultural y lingüística a través de
-
Leyenda De San Valentin
jualitLeyenda de San Valentín Muchos piensan que San Valentín se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, pero su origen se remonta a la época del Imperio Romano. San Valentín era un sacerdote que hacia el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba
-
La leyenda Васһие
pipe1999Esta leyenda cuenta que hace muchos años, cuando aún no había hombres, casi toda la tierra estaba bajo las aguas, inclusive el territorio de la región de la actual Tunja. Allí habitaban los indios Chibchas o Muiscas. Al norte de esta región, había grandes lagos: el Tijacá y el Hunza.
-
Leyenda Romana-exegesis
Fernanda256LA LEYENDA DE ENEAS La historia comienza cuando la ciudad de Troya fue dominada por los Aqueos gracias a la infiltración de un caballo de madera que el rey de Grecia ordeno realizar, después de haber sido quemada por los aqueos Eneas, sus hijos Numitor y Amulio y un grupo
-
Leyenda Las 3 Pascualas
veronicacarLas tres pascualas es una leyenda chilena de la ciudad de Concepción, Región del Biobío. Existen dos versiones de esta leyenda, ambas enmarcadas a finales del siglo XVIII, y teniendo como protagonista a tres hermanas penquistas que solían lavar juntas la ropa en una laguna cercana a su casa. La
-
Ensayo Mitos Y Leyendas
fevamari14LA MECHUDA Along the forests and towns of central and estern Colombia, on moonlight nights Mechuda appears to hare rained one day glitters gold and since then it appears, she had a very cute face and fell in lore with his eyes, he was samart andfas flying at down why
-
La leyenda Агаспе
jjudithjimenezAracne era una jove de la regió de Lidia, filla de Idmón de Colofón, un tintorer. Havia nascut en una casa humil, però tothom a Grècia la coneixia gràcies al seu insuperable talent manejant del teler, on tenyia la llana amb purpura de Tiro (colorant / tint el to és
-
La leyenda de Coca-cola
sharon123La marca Coca-Cola es considerada sin lugar a dudas una de las más importantes de todo el mundo. Su fascinante historia nos descubre como una medicina patentada por el farmacéutico John Pemberton fue convertida en una de las bebidas más consumidas del siglo XX gracias a las estrategias de marketing
-
Cuentan Por Ahi Leyenda
maeuginaCUENTAN POR AHÍ COMPETENCIA QUE FAVORECE: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. APRENDIZAJES ESPERADOS Los niños escuchan la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fabulas; expresan que sucesos o pasajes les provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. MATERIALES Libro de leyendas.
-
La Mina Maldita Leyenda
elainevivianaLa Mina Maldita Esta mina paso a la historia y iba a ser vendida a el primer soldado que lograra arrebatar un cañón español, jamas se supo si alguien cobro la recompensa, pero si paso a la historia el nombre de un armero que saltaba a el campo de batalla
-
Malinche Y Sus Leyendas
ferndsMalinche, Malintzin, Malinalli Tenépatl o Marina nació en una familia noble en la provincia de Painalla (Asentamiento prehispánico donde hoy es el mpio. de Jáltipan) en la region de Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz, México. Cuando su padre murió, su madre se volvió a casar y dio a luz
-
Leyenda del Murciélago
ivanstar35Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos de ficción, a menudo sobrenaturales por ejemplo , pueden ser dioses ,etc, y se transmite de generación en generación Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta
-
Leyenda Del Quinto Sol.
ViexLeyenda del Quinto Sol by CUENTISTA on 05/04/2012 Teotihuacan. (Antes de la era de los hombres) Cuenta la leyenda que antes de este hubo cuatro intentos por crear al sol que le diera luz a la tierra, finalmente se juntaron los dioses en Teotihuacan y discutieron la manera en que
-
Leyendas Prehispánicas
jahnLA LLORONA Los cuatros sacerdotes aguardaban espectantes. Sus ojillos vivaces iban del cielo estrellado en donde señoreaba la gran luna blanca, al espejo argentino del lago de Texcoco, en donde las bandadas de patos silenciosos bajaban en busca de los gordos ajolotes. Después confrontaban el movimiento de las constelaciones estelares
-
La Leyenda Del Arcoiris
TanitLa Leyenda del Arco-Iris ________________________________________ Hace mucho tiempo,en la Edad Media había un arquero que hacía maravillas con las flechas. Vivía en un pequeño pueblo llamado Yarirer, en el reino Perla. Era joven y siempre estaba solo. Le encantaba salir al campo y coger su arco y sus flechas y
-
La Leyenda De Los Soles
La leyenda de los soles 1. Motenehua mitoa, ca yuh nauhtlamantli mochiuh nemiliztli ipan iya macuili edad. 1. Se refería, se decía que así hubo ya antes cuatro vidas, y que ésta era la quinta edad. 2. In yuhqui matia huehuetque inipan in ce tochtli, ipan moman in tlalli in
-
Mexicanos de la leyenda
Siul77INDICE LEYENDAS 1-. Leyenda de Juan de Ruiz 2-. El puente de los duendes 3-. La mujer del barranco 4-. El que mató al animal 5-. Fundación de Puebla, Ciudad de Ángeles 6-. La Campana Santa María 7-. La China Poblana 8-. El Callejón del Muerto 9-. La Leyenda de
-
La Leyenda De Las Mozas
lilyzusumiEl chorro de las mozas La villa de Penonomé está de fiesta. Se celebra un juego de balsería y de todos los contornos se dirigen al poblado del cacique ansiosos de presenciar el encuentro entre los bandos rivales. Pintarrajeados los rostros y los cuerpos, los hombres lucen su fornida musculatura
-
Resumen Leyenda De 1900
gplbTranscurre el primer día del siglo XX cuando Danny Boodman, un trabajador de las calderas del Virginia, encuentra en el salón de primera clase un bebe abandonado. El niño está dentro de un cajón con la leyenda “T.D.Lemon”, razón por la cual, Danny decide llamarlo “Danny T.D. Lemon 1900 Boodman”
-
La Creacion Una Leyenda
luiscarlosbqLa creación es la suma de todos los Pensamientos de Dios, en número infinito y sin límite alguno en ninguna parte. Sólo el Amor crea, y únicamente a Su semejanza. Jamás hubo tiempo alguno en el que todo lo que creó no existiese. Ni jamás habrá tiempo alguno en que
-
La Leyenda De San Jorge
diana__22Leyenda de San Jorge: Cuenta la leyenda que en las tierras de Libia, un misterioso pueblo, asechaba un feroz dragón ocultándose en un inmenso lago con la perspectiva de un mar, tras una gran muralla del pueblo. Además, el dragón tenía un apestoso aroma el cual se percibía alargas distancia.
-
Leyenda De QUETZALCOATL
AnglaxelCuenta la leyenda que cuando la creación del mundo había terminado, los dioses y humanos vivían en armonía, todos eran felices, a excepción del dios Quetzalcóatl que veía con enojo como los humanos eran subyugados por los demás dioses. Por lo que decidió adoptar la condición humana para compartirles el
-
Leyenda,fanula Y Novela
gabydhoLeyenda El Jinete sin Cabeza Se dice que en un pueblo muy aislado de toda civilización se contaba la historia de un jinete que acostumbraba a hacer su recorrido por las noches en un caballo muy hermoso, la gente muy extrañada se preguntaba ¿qué hombre tan raro por que hace
-
Leyenda De La Planchada
brunomessi10LA PLANCHADA Esta leyenda fue de las más populares del siglo XX, también es conocida como "La Enfermera Visitante", evoca muchas narraciones misteriosas ocurridos en el Hospital Juárez, el Centro Médico, además de clínicas y centros de salud de la Ciudad de México y sus alrededores. Una de las versiones
-
Leyendas Latiomericanas
ilsemendozaAparición en la Basílica Una de las leyendas que todavía se cuentan en nuestra ciudad, es la que dicen las personas que visitan la Basílica de Guadalupe o los que por sus circunstancias duermen en la escalinatas de dicho lugar. Cuentan que hay ocasiones en las que ha sido vista
-
Antologia Somos Leyenda
XersxesINDICE Reproducción humana 1.-La reproducción sexual 2.- El Aparato Reproductor Femenino 2.1.-Morfologia del ovulo 3.- El aparato reproductor masculino 4.- Gametogénesis 5.- Espermatogénesis 6.- ¿Qué diferencias existen entre los gametos masculinos y los femeninos? 7.- Ovogénesis 8.- Caracteres sexuales secundarios 9.- Caracteres secundarios en el varón 9.1.- Etapas del desarrollo
-
Leyendas El rayo de luna
mihistylesLeyendas El rayo de luna: Manrique era un noble solitario, cuyas aficiones eran escribir y, sobre todo la soledad, porque cuando estaba solo imaginaba un mundo fantástico y perfecto. Manrique disfrutaba paseando a la luz de la luna por las orillas del Duero. Un día, casi a media noche cuando
-
LA LEYENDA DE LA LLORONA
ana4412Leyenda de la llorona Existen innumerables relatos a través del mundo, sobre La leyenda de la Llorona, muchos países como México, Paraguay, Venezuela, Chile, narran historias acerca de “La Llorona” y Perú no es la excepción. Todos coinciden, en que “La LLorona”, es una mujer joven, de contextura delgada, que
-
DIA DE MUERTOS: LEYENDAS
politologocarlosPublicaciones recientes de otros en Revista SinergiaVer todos Dora Ma Alvarez Caro ¡¡¡ Qué feliz estoy con la información tan valiosa que ustedes aportan, es un trabajo muy meritorio, y quiero Felicitarlos !!! 2 · El 17 de octubre a la(s) 10:15 Alberto Rivera BUENAS TARDES ANTES QUE NADA QUISIERA
-
La Leyenda De La Nahuala
horigimeI. Generación de Ideas a) Lluvia o tormenta de ideas b) Depuración de ideas de negocio 1. Inversión 2. Innovación 3. Consumo repetitivo 4. Proceso productivo 5. Materia prima 6. Mano de obra especializada c) Matriz de decisión No. Ideas generadas Innovación Inversión Consumo M. Prima Mano de Obra Especializada
-
La Leyenda De La Llorona
turris52Una mujer vaga en medio de la noche, entre los terrenos baldíos, entre callejones con muros de tezontle o cantera, lamentando la muerte de sus hijos. Vestida de blanco, con sus cabellos sueltos, esta mujer aún estremece a niños y ancianos, desde el Bajío y hasta en el sureste de
-
Leyenda De Las Mariposas
padme1979Las mariposas (Leyenda) Hace muchos años, en una aldea asturiana, vivía un labrador, el cual había perdido hacía solamente un par de años a su mujer y se veía bastante dolido por la pérdida de aquel ser tan querido, no obstante tenía también 2 hijas, una de ellas se llamaba
-
Leyenda De Los 5 Anillos
zederick92La Leyenda de los 5 Anillos. Basado en el Libro básico del Jugador 4.0 Han pasado 50 años desde el último ciclo cuando el Sol y la Luna bajaron a Rokugan eligiendo a la emperatriz. Hace un par de ciclos lunares la gran Emperatriz murió en el lecho. Dejando cómo
-
Leyenda De Romulo Y Remo
1Dlover131369Después de la guerra de Troya, Eneas, un príncipe troyano que sobrevivió a la destrucción de su ciudad, se refugió con su familia en la llanura del Lacio. Algunos años después su hijo, Ascanio, fundó la ciudad de Alba Longa. Cuatro siglos más tarde, uno de los reyes de Alba
-
ENTRE MURALES Y LEYENDAS
RussetaResumen Este es un trabajo de investigación de diseño de modas con un enfoque integrador entre lo artístico y lo social, por lo que ahonda en conocer sobre el muralismo mexicano como expresión artística, política y social del siglo XX y su relación con otras expresiones contemporáneas como las de
-
Leyenda De Romulo Y Remo
belindabellaLa leyenda de Rómulo y Remo Dice la leyenda que Ascanio, hijo del héroe troyano Eneas (hijo de Venus y de Anquises,), habría fundado la ciudad de Alba Longa sobre la orilla derecha del río Tíber. Sobre esta ciudad latina reinaron muchos de sus descendientes hasta llegar a Numitor y
-
La Leyenda De La Llorona
JorgeArchieLa llorona Cuenta la leyenda que en un lejano pueblo vivía una joven mujer junto con sus tres hijitos, todo iba muy bien, los niños eran muy felices y su madre los quería muchísimo. pero una noche lluviosa de invierno ocurrió algo terrible. como os digo, aquella noche, llegó a
-
LEYENDA “EL MECHUDO”
AndreitaLEYENDA “EL MECHUDO” En un pequeño periódico de Baja California Sur, apareció publicada en primera plana la siguiente historia: A 40 millas del puerto de La Paz, a 50 millas al frente de la isla de San Francisquito, junto a la de San José, hay una montaña que bañan las
-
La Leyenda De Pascualita
azulitamLa leyenda de Pascualita, el maniquí viviente de Chihuahua La novia más bella de Chihuahua Paseando por las calles de Chihuahua, uno quizás pierda la noción del tiempo y ni tan siquiera se percate de que el sol ya se ha escondido y de que las ajetreadas y transitadas calles
-
Leyenda De La Diosa Luna
ojosenlaespaldaLeyenda De La Diosa Luna. México En el inicio cuando los dioses eran mortales, existía una bella princesa llamada Ixchel. Había muchos hombres que la pretendían entre ellos un joven llamado Itzamná. Un día llego un príncipe de otro imperio, para rendir tributo por la victoria en batalla de la
-
La Leyenda De Licarayén
ProfesorOsornoLeyenda de Licarayén (La Leyenda de Licarayen es la leyenda de como se formó el Lago Llanquihue en la X Región de Los Lagos, en Chile) Cuando aún no habían llegado a estas tierras los hombres blancos, vivían alrededor de los volcanes Osorno y Calbuco varias tribus de indígenas Huilliche.
-
Leyenda Del Charro Negro
magudicoLEYENDA DEL CHARRO NEGRO. Inicia desde cuando mi abuelo en 1900, en el año de 1900 llego a la ciudad de Atlixco con un cuñado y vinieron a Metepec porque ya estaba construido, bueno, gran parte de la edificación y tuvieron que pasar aquí por el camino real que es
-
La leyenda de la llorona
itsjaquitwLa leyenda de la llorona: GUNAJUATO Se dice que en tiempos de la colonia, En la creciente Villa de Real de Minas de Quanaxhuato (actualmente llamado Guanajuato), existía una hermosa joven, hija de una adinerada familia española, que era ampliamente codiciada y pretendida. Sus padres la cuidaban con mucho celo,
-
La Leyenda Del Cucharón
Verito22LA LEYENDA DEL CUCHARÓN Hacía mucho tiempo que no llovía en la comarca. El clima era tan caliente y seco que las flores se marchitaban, la hierba estaba calcinada y parda, y aun los árboles grandes y fuertes estaban muriendo. El agua se secaba en los arroyos y ríos, los
-
LA LEYENDA DE LA QUEMADA
23031986La leyenda de la Quemada En el siglo XVI, vivía en México un español llamado Gonzalo Espinosa de Guevara, llegado a estas tierras con fortuna y con una hija de cerca de 20 años de nombre Beatriz. Enorme fortuna, belleza y virtud le agenciaron a la muchacha, innumerables suplicantes, que
-
Leyendas de los volcanes
paolita69Leyendas de los volcanes Cuenta la leyenda que un padre tenía una hija preciosísima, la cual estaba enamorada indebidamente y en vapo. El viejo padre la requería para que la muchacha desistiera de esos malos amores, los que sin duda alguna llevarían por malos caminos. Tras inútiles esfuerzos del anciano