Manuel Altamirano
Documentos 1 - 50 de 58
-
MANUEL ALTAMIRANO
mvjvEstudios y vida académica[editar] La más temprana fotografía que se conoce de Ignacio Manuel Altamirano. Nació en la población de Tixtla, Guerrero, en el seno de una familia indígena; su padre tenía una posición de mando entre los chontales y en 1848 fue nombrado alcalde de Tixtla, lo cual dio
-
Ignacio Manuel Altamirano
arkhotIgnacio Manuel Altamirano Aprendió a leer y a escribir en su pueblo natal. Hizo sus primeros estudios en la ciudad de Toluca, gracias a una beca otorgada por Ignacio Ramírez, de quien fue discípulo. Estudió en el Instituto Literario de Toluca y derecho en el Colegio de San Juan de
-
Ignacio Manuel Altamirano
guskarIGNACIO MANUEL ALTAMIRANO Nació en Tixtla, Guerrero, el 13 de noviembre de 1834. Era mestizo de indio, negro y mulato. A los trece años el gobierno del Estado de México le envió una beca para continuar sus estudios. Gracias a una beca del gobierno del Estado de México, ingresó en
-
Ignacio Manuel Altamirano
Francisco970EL ZARCO ERICK PASCUAL BRUNO reporte IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO Este libro trata de un bandido se robo a una mujer y la mujer se iba dar cuenta de que hizo mal en irse con el zarco todo comenzó en un pueblo llamado yautepec que se encontraba en el estado de
-
IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
valeria01Ignacio Manuel Altamirano (Ignacio Manuel Altamirano Basilio; Tixtla, Guerreros, 1834 - San Remo, 1893) Escritor mexicano al que se considera padre de la literatura nacional y maestro de la segunda generación romántica. Nacido en el seno de una familia indígena, Altamirano cumple sus catorce años sin hablar todavía castellano, lengua
-
Ignacio Manuel Altamirano
mymalfredoIgnacio Manuel Altamirano Nació en la población de Tixtla, Guerrero, en el seno de una familia indígena; su padre tenía una posición de mando entre los chontales y en 1848 fue nombrado alcalde de Tixtla, lo cual dio al niño Ignacio Manuel, que a la sazón tenía 14 años, la
-
Ignacio Manuel Altamirano
JayDee2112Nació en la población de Tixtla, Guerrero el 13 de noviembre de 1834, en el seno de una familia de raza indígena pura, que a los 14 años tubo la oportunidad de asistir a la escuela donde aprendió a leer y a escribir. Fue el escritor, poeta, periodista, abogado, político
-
Ignacio Manuel Altamirano
AnaCristinabm2Nace cerca de Tixtla, en el estado de Guerrero, el 13 de noviembre de 1834, sus padres Francisco Altamirano y Gertrudis Basilio, eran indígenas puros; el primero recibió su apellido del español Juan Altamirano, padrino de uno de sus ascendientes. Altamirano cumple 14 años sin hablar castellano, lengua de la
-
Ignacio Manuel Altamirano
ekdekjie(Ignacio Manuel Altamirano Basilio; Tixtla, Guerreros, 1834 - San Remo, 1893) Escritor mexicano al que se considera padre de la literatura nacional y maestro de la segunda generación romántica. Nacido en el seno de una familia indígena, Altamirano cumple sus catorce años sin hablar todavía castellano, lengua de la cultura
-
Ignacio Manuel Altamirano
Maton1195Nace cerca de Tixtla, en el estado de Guerrero, el 13 de noviembre de 1834, sus padres Francisco Altamirano y Gertrudis Basilio, eran indígenas puros; el primero recibió su apellido del español Juan Altamirano, padrino de uno de sus ascendientes. Altamirano cumple 14 años sin hablar castellano, lengua de la
-
Ignacio Manuel Altamirano
JeszpIgnacio Manuel Altamirano (13/11/1834 - 13/02/1893) Ignacio Manuel Altamirano Escritor mexicano Nació el 13 de noviembre de 1834 en Tixtla, Guerrero. Hijo de Francisco Altamirano y Gertrudis Basilio, indios puros que tomaron el apellido de un español que había bautizado a uno de sus ancestros. Aprendió a hablar español solo,
-
IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
MaymirIgnacio Manuel Altamirano perteneció a la generación liberal donde era tiempo de rescatar, leyendo o releyendo. Altamirano nació el 13 de noviembre de 1834 en Tixtla, distrito de Chilapa, en ese tiempo perteneciente al Estado de México, al que igualmente correspondían los distritos de Acapulco y Taxco, pues el Estado
-
Ignacio Manuel Altamirano
oscarjiniLA ESCUELA EN 1870. Analizar la descripcion que hace IGANACIO MANUEL ALTAMIRANO de la escuela de su tiempo. Ignacio M. Altamirano remarca en su texto lo importante que es para él la instrucción primaria en si la educación que debe ser gratuita, laica y obligatoria; que ha sido un problema
-
Ignacio Manuel Altamirano
Maria1626Ignacio Manuel Altamirano fue un maestro por ser de todas sus cualidades la más importante. Enun sentido llevó su luz a las escuelas elementales y a las instituciones de alta cultura. Fijó rumbos y diseño planes para el desarrollo de la educación nacional. En otro aspecto fue maestro porqueorientó y
-
ALTAMIRANO IGNACIO MANUEL
bolli79ALTAMIRANO IGNACIO MANUEL Escritor mexicano. Novelista de la época romántica, dio el primer paso en el establecimiento de una literatura nacional. Es de origen humilde acabo sus estudios gracias a una beca en el Instituto Literario de Cholula. Fundó la revista la revista llamada “El renacimiento”, inspira a muchos jóvenes
-
Ignacio Manuel Altamirano
oscarGStoscas, adquiere el edificio una notable fastuosidad. b) Parcial. Se limita a describir una parte del objeto o realidad: Lo que más me atraía de ella era su cabello, una abundante mata de color cobrizo, larga y sedosa que parecía reflejar su carácter indómito pues siempre se mantenía fuera de
-
Ignacio Manuel Altamirano
Zara061212¿Quién fue Ignacio Manuel Altamirano? Ignacio Manuel Altamirano nació en Tixtla, actual estado de Guerrero su padre fue dos veces alcalde indígena. Gracias a esto la familia Altamirano permitio a Ignacio aprender a leer y escribir,además de poder hacer cuentas. En 1849 cuando tenía quince años fue beneficiado con una
-
Ignacio Manuel Altamirano
Zara061212¿QUIÉN FUE ALTAMIRANO? A N A M A R Í A C Á R A B E* Su época El siglo XIX fue una centuria mágica. Los cambios que se produjeron en el mundo occidental abarcaron todos los ámbitos de la vida cuando las ideas ilustradas empezaron a cristalizarse en
-
Ignacio Manuel Altamirano
YesmarDKMANUEL ALTAMIRANO Ignacio Manuel Altamirano (Tixtla, Guerrero, México, 1834 — San Remo, Italia,1893) fue un escritor, periodista, maestro y político mexicano. Estudios y vida académica Nació en la población de Tixtla, Guerrero, en el seno de una familia de raza indígena pura, su padre tenía una posición de mando entre
-
El Zarco de Manuel Altamirano
kamiguillenEl Zarco es una de las novelas más conocidas de Manuel Altamirano y es uno de los grandes clásicos de la literatura mexicana. La intención principal de Altamirano era crear una obra que reflejara variedad de aspectos mexicanos de épocas pasadas y agregarle un toque romántico, para esto, se apoyó
-
Julia-Ignacio Manuel Altamirano
Alex3197Literatura Mexicana e Iberoamericana. Julia En este trabajo hablaremos sobre "Julia" una obra escrita por el mexicano Ignacio Manuel Altamirano, publicada por primera vez en el año 1870 y que posteriormente, en 1880 formaría parte de la compilación “Cuentos de Inverno” del mismo. Julián, un ingeniero de minas y su
-
Ignacio Manuel Altamirano Basilio
patoattack(Ignacio Manuel Altamirano Basilio; Tixtla, Guerreros, 1834 - San Remo, 1893) Escritor mexicano al que se considera padre de la literatura nacional y maestro de la segunda generación romántica. Nacido en el seno de una familia indígena, Altamirano cumple sus catorce años sin hablar todavía castellano, lengua de la cultura
-
Resumen Ignacio Manuel Altamirano
DiegohCaztroIgnacio Manuel Altamirano. Esta novela, escrita entre 1887 y 1889 y publicada póstumamente, lleva como subtítulo: Episodio de la vida mexicana de 1861 a 1863. Nicolás es el hombre cabal y sencillo que se desempeña como herrero en la hacienda de Atlihuayan y se enamora de Manuela; la madre de
-
El Zarco Ignacio Manuel Altamirano
kalixyEl Zarco Ignacio Manuel Altamirano El libro comienza con la descripción de Yautepec, el paisaje que se podía apreciar los naranjos y limeros de la región. Habla también de los plateados (Bandidos que se les conocía así porque utilizaban plata en su vestimenta.) personajes principales en el desarrollo de esta
-
EL ZARCO Ignacio Manuel Altamirano
Cecy RojoEL ZARCO Ignacio Manuel Altamirano ________________ https://http2.mlstatic.com/el-zarco-ignacio-manuel-altamirano-envio-gratis--D_NQ_NP_3011-MLM3831751277_022013-F.jpg Este libro, aunque supuestamente tiene un contexto romántico, en realidad me parece que más que hablar de amor, es realista. ¿Quién no se ha llenado de ideas en donde todo es perfecto en una persona, situación o relación, en algún momento de su
-
Clemencia Ignacio Manuel Altamirano
daneeprinxzIntroducción La razón por la que leí este libro es porque lo tenía en mi casa y usted lo recomendó como uno de los libros que podíamos leer. Clemencia de Manuel Altamirano tiene como escenario de fondo la lucha contra la Intervención Francesa, escenario con el que el autor esta
-
Biografia Ignacio Manuel Altamirano
Sandi_07Ignacio Manuel Altamirano (México, 1834-1893) Escritor mexicano de ascendencia indígena, es la figura literaria más relevante de su tiempo. Autor de Clemencia, considerada la primera novela moderna de México, Altamirano buscó la afirmación de los valores más mexicanos. Nacido en Tixtla (Guerrero), recibió una beca instituida por Ignacio Ramírez, su
-
Ensayo De Ignacio Manuel Altamirano
AlexisR10EL CONSUL GENERAL DE MEXICO EN BARCELINA & PARIS. Ignacio Manuel Altamirano Basilio (13 de noviembre 1834, Tixtla Guerrero-13 de febrero 1893, San Remo, Italia, 58 años), historiador literario, y crítico, escritor, procurador general de la Republica y cónsul de México en Barcelona y Paris. Sus padres Francisco Altamirano Gentrudis
-
El Zarco. Altamirano, Ignacio Manuel
kyrbTitulo: EL ZARCO Autor: Altamirano, Ignacio Manuel. Editorial: Ediciones Leyenda, S.A. de C.V. Primera Edición.2000 No. De páginas: 156 Personajes El Zarco: “rico”, jefe de una banda de ladrones y salteadores. Tiene carácter bravío y duro. Hijo de padres honrados, que lo obligaban a estudiar y trabajar, lo que no
-
La obra de Ignacio Manuel Altamirano
karyynabeatsIgnacio Manuel Altamirano Basilio; (Tixtla, Guerreros, 1834 - San Remo, 1893) Escritor mexicano al que se considera padre de la literatura nacional y maestro de la segunda generación romántica. Nacido en el seno de una familia indígena, Altamirano cumple sus catorce años sin hablar todavía castellano, lengua de la cultura
-
Ignacio Manuel Altamirano "Clemencia"
rosy3008Clemencia. (Ignacio Manuel Altamirano) La historia comienza con el doc. L… de 30 años quien fue medico en la guerra de Francia contra México y un grupo de colegas que están en su casa conviviendo, comienza una tormenta de nieve y los invitados no pueden salir, así que se quedan
-
Biografia De Ignacio Manuel Altamirano
jumparuBIOGRAFIA Ignacio Manuel Altamirano Basilio; Tixtla, Guerreros, 1834 - San Remo, 1893) Escritor mexicano al que se considera padre de la literatura nacional y maestro de la segunda generación romántica. Nacido en el seno de una familia indígena, Altamirano cumple sus catorce años sin hablar todavía castellano, lengua de la
-
Vida Y Obra De Ignacio Manuel Altamirano
zulemikIgnacio Manuel Altamirano (Ignacio Manuel Altamirano Basilio; Tixtla, Guerreros, 1834 - San Remo, 1893) Escritor mexicano al que se considera padre de la literatura nacional y maestro de la segunda generación romántica. Nacido en el seno de una familia indígena, Altamirano cumple sus catorce años sin hablar todavía castellano, lengua
-
El Zarco de José Ignacio Manuel Altamirano
jicr1994El Zarco de José Ignacio Manuel Altamirano trata de una historia de amor en una época tan caótica que le pone emoción a la mayoría de las historias de romance por que se encuentra la historia después de la guerra de reforma .Esto nos lleva a una similitud del México
-
Historia Del Romanticismo, Manuel Altamirano
pinkpinky23Lo religioso: en el siglo XVIII se había intentado prescindir de lo religioso para tratar de explicar el mundo racionalmente, ese intento fracaso porque las grandes preocupaciones del hombre permanecieron sin respuesta. Hay 2 actitudes románticas y diferentes: •Nostalgia de épocas pasadas en las que Dios y lo religioso daban
-
ESCUELA PRIMARIA "IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO"
ciberoviESCUELA PRIMARIA “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE: ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” TURNO: MATUTINO CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPRO668Z CLAVE ESTATAL: 0101BPSUM008 CLAVE FEDERAL: 1514506 LOCALIDAD: TOLUCA MUNICIPIO: TOLUCA DISTRITO: TOLUCA DIRECCIÓN: RAMÓN CORONA No. 401, COL. CUAUHTÉMOC CODIGO POSTAL: 50130 TELÉFONO: 2-12-21-52 CICLO
-
Clemencia del autor Ignacio Manuel Altamirano
netolanetaoloClemencia” del autor Ignacio Manuel Altamirano Clemencia de Manuel Altamirano tiene zzla lucha contra la Intervención Francesa, escenario con el que el autor esta familiarizado. Aquí se refleja del autor sus puntos de vista sobre la justicia, la paz y la defensa de los liberales por la soberanía nacional. Le
-
Biografia De Ignacio Manuel Altamirano Basilio
abeldircioIgnacio Manuel Altamirano Basilio Nace en Tixtla de Guerrero en el año de 1834, Escritor mexicano al que se considera padre de la literatura nacional y maestro de la segunda generación romántica. Nacido en el seno de una familia indígena, Altamirano cumple sus catorce años sin hablar todavía castellano, lengua
-
Reseña de la vida de Ignacio Manuel Altamirano
maousadaoReseña de la vida de Ignacio Manuel Altamirano Nació en la población de Tixtla, Guerrero, en el seno de una familia indígena; su padre tenía una posición de mando entre los chontales y en 1848 fue nombrado alcalde de Tixtla, lo cual dio al niño Ignacio Manuel, que a la
-
La telesecundaria “Ignacio Manuel Altamirano”
antoine12ESC. TELESEC. FED. “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” C.C.T. 21 DTV0407Y DIRECCION: CALLE SAN BLASS CORDE: 04 LIBRES SECTOR: 03 TEPEACA, PUEBLA. ZONA: 26 QUIMIXTLAN ELABORO: PROFRA. SANDRA FABIOLA DIAZ MENDEZ TLAMOLOAXTLA, QUIMIXTLAN, PUEBLA NOVIEMBRE DEL 2012 D I A G N O S T I C O El presente diagnostico es
-
Biografia De Esc.Sec.Gral. Ignacio Manuel Altamirano
pipenTlamatinime (Los que dan forma al rostro y al corazón del hombre) Fueron los toltecas, uno de los tantos pueblos que habitaron nuestro lindo México, desde tiempos remotos. Continuaré pues diciendo que éstos, los antecesores de la cultura náhuatl, emigraron desde el norte de lo que ahora es México, tras
-
Navidad En Las Montañas - Ignacio Manuel Altamirano
NehemiasOlveraNavidad en las montañas es una obra conmovedora del distinguido autor mexicano Ignacio Manuel Altamirano. Este clásico de la literatura mexicana narra la historia de un capitán que descubre el verdadero significado y espíritu de la Navidad en un pequeño pueblo. La historia comienza cuando un capitán del ejército, cuyo
-
INVESTIGACION DE LA VIDA DE IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
Roberto Serrano RamirezINVESTIGACIÓN DE LA VIDA DE: IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO ________________ IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO: La fecha exacta de nacimiento de Altamirano ha sido discutida por los especialistas, sólo se cuenta con la fe de bautismo con la que se le registra el 13 de diciembre de 1834, en Tixtla, una zona empobrecida
-
Altamirano Ignacio Manuel, la Navidad en las montañas
manuelito5Atrás donde la montaña no nos deja ver Manuel gonzalez mojica Altamirano Ignacio Manuel, la Navidad en las montañas, 1ª edición editores mexicanos unidos, México noviembre 1997,123pp. Ignacio Manuel Altamirano es uno de los más íntegros escritores de su época. Además de su acendrado oficio por las letras, incursiono en
-
Navidad en las montañas. (Ignacio Manuel Altamirano.)
GuillermosterNavidad en las montañas. (Ignacio Manuel Altamirano.) Un libro no regular que da desde la portada una idea de lo que pasaría como es ratos amargos, reconciliaciones, desamor, felicidad, etc. El libro empieza con un personaje que nos acompañara todo el libro (el general) el cual al principio cuando llega
-
La educación en el periodo de Manuel Altamirano Camacho
gariboLa educación en el periodo de Manuel Altamirano Camacho HACIA UNA POLÍTICA DE EQUILIBRIO Doctrina de la unidad nacional Manuel Ávila Camacho ocupo la presidencia de la republica del 1º de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946 cubriendo, así el según el segundo periodo sexenal de gobierno.
-
“El Zarco” es una novela de Ignacio Manuel Altamirano
32175087“EL ZARCO” “El Zarco” es una novela de Ignacio Manuel Altamirano, la historia se desarrolla en un pueblo llamado Yautepec el cual es un lugar tranquilo ya que los habitantes son trabajadores y pacíficos, la población le tenía miedo a un grupo de bandidos conocidos como los Plateados quienes realizaban
-
Resumen De La Novela De Ignacio Manuel Altamirano El Zarco.
pxndxlagunas una novela basada en la epoca en que existian los Plateados, unos bandidos que asolaban los pueblos y que se distinguian por usar mucha plata en su sombrero, vestimenta, y aperos de caballo. Se trata de una señora viuda, su hija y su ahijada. La hija es muy bonita
-
Análisis de “El zarco” Autor: Ignacio Manuel Altamirano
catmoongirlAnálisis de “El zarco” Autor: Ignacio Manuel Altamirano Movimiento Literario: Realismo La obra inicia con la descripción del lugar donde se desarrollará la mayor parte de la historia esto es en Yautepec el autor te hace imaginar y relacionarte con el contexto en el que los hechos van ocurriendo a
-
El análisis de la novela El Zarco (Ignacio Manuel Altamirano)
XochitlqtzalEl Zarco (Ignacio Manuel Altamirano) La novela El Zarco fue escrita por Ignacio Manuel Altamirano, escritor mexicano, que fue magistrado de la Suprema Corte de Justicia, Procurador General de la Unión y maestro en diferentes escuelas de nivel superior ; otro de sus cargos más importantes y que se relaciona