ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernidad

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.307 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • MODERNIDAD

    SamueeeMIRADAS A LA MODERNIDAD: LA CIENCIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Volver La modernidad, puede considerarse como un proceso histórico de desencantamiento del mundo en que las explicaciones teológicas o mágico religiosas comienzan a dar paso a explicaciones con base racional o empírica. Pero aclaremos un poco ¿A qué hace referencia

  • Modernidad

    IreneCuautli¿Qué es la modernidad? 16 de abril de 2007 La modernidad es un período histórico que aparece, especialmente, en el norte de Europa, al final del siglo XVII y se cristaliza al final del siglo XVIII. Conlleva todas las connotaciones de la era de la ilustración, que está caracterizada por

  • Modernidad

    herdaviLa Organización con Base Campesina “Movimiento Socialista Agrario Sin Tierras de Venezuela” Los Sin Patrón Para la presentación de este video enfocado en El “Movimiento Socialista Agrario Sin Tierras de Venezuela” Los Sin Patrón como modelo de acción social campesina del país, es importante resaltar y dar a conocer los

  • Modernidad

    rodolfo.noriaACTIVIDAD 2. CUADRO DE DIMENCIONES DEL DESARROLLO INTEGRAL DE UNA PERSONA Dimensiones del Desarrollo Integral de una persona Acciones sugeridas para que una persona mejore o desarrolle sus dimensiones integrales. Yo Físico: Es la base corporal de la existencia, que incluyen los cuidados necesarios para mantener nuestro cuerpo en buenas

  • MODERNIDAD

    saulotarsoMODERNIDAD/ COLONIALIDAD De este universalismo eurocéntrico excluyente, se derivan las mismas conclusiones que en Locke respecto a los derechos de los pueblos. A diferencia de los pueblos que son portadores históricos de la razón universal, las naciones bárbaras (y sus pueblos) carecen de soberanía y de autonomía. Un pueblo no

  • Modernidad

    lucyguerreroINTRODUCCION A LA MODERNIDAD Etimológicamente, “moderno” procede del latín -modernus-; Raíz - modus - connotación temporal. Sufijo - ernus -connotación espacial. Lo moderno sería lo actualmente adecuado. Una medida de tiempo y de espacio. Lo moderno se contrasta por oposición con lo antiguo, si es moderno es porque lo diferenciamos

  • Modernidad

    shery.veryAspecto social etnocentrismo El término eurocentrismo se aplica a cualquier tipo de actitud, postura o enfoque intelectual, historiográfico y de la evolución social, que considera que Europa y su cultura han sido el centro y motor de la civilización, y que por ello identifica la historia europea con la Historia

  • Modernidad

    mafe84LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATORIO Y VISIÓN DEL MUNDO. Es la concepción única según la cual nos encontramos hoy en un punto de llegada, sociedad sin ideologías globalizado universal, que hace innecesaria la política, en la medida en que ya no hay alternativas posibles a ese modo de vida. Es La

  • Modernidad

    aleflsEn su libro Bauman considera la modernidad liquida como representación de cambios ytransitoriedad. A través de la metáfora de lo que se considera solido o liquido, nos da aentender que la época de aquello que dura y se conserva en el tiempo como elcapitalismo industrial y el Estado-nación se ha

  • Modernidad

    JosmacedaMODERNIDAD La modernidad es sucesión de acontecimientos; es difusión de los productos de la actividad racional, científica, tecnológica, administrativa. Por eso, la modernidad implica la creciente diferenciación de los diversos sectores de la vida social: política, economía, vida familiar, religión, arte en particular, pues la racionalidad instrumental se ejerce dentro

  • Modernidad

    wilvin93MODERNIDAD Es un proceso socio histórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica y racional, es decir, sistemáticamente se da un sentido

  • Modernidad

    shadow1503INTRODUCCIÓN En términos generales la modernidad ha sido el resultado de un vasto transcurso histórico, que presentó tanto elementos de continuidad como de ruptura; a través de un complejo proceso que duró siglos e implicó tanto acumulación de conocimientos, técnicas, riquezas, medios de acción, como la irrupción de elementos nuevos:

  • Modernidad

    karlagonmocLa persona educada según el aspecto político es aquella que respeta todas las diferencias sociales, al buscar el bienestar y la libertad de todo el pueblo, es quien sigue las leyes con la finalidad de respetar el funcionamiento de la naturaleza al tomar en cuenta la forma de gobierno al

  • Modernidad

    rominamairaPRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA MODERNIDAD Y LA POSMODERNIDAD El arte es un fenómeno único que conlleva objetos específicos destinados a proporcionar una experiencia estética desinteresada. Los representantes de la estética moderna condenan los gustos estéticos comunes del gran público y reivindican un rango superior para las bellas artes. El arte

  • Modernidad

    chilvinita¿De qué hablamos cuando hablamos de MODERNIDAD? Moderno, edad moderna, modernización, modernidad, son palabras que se utilizan habitualmente en nuestro discurso cotidiano y muchas veces como si fueran sinónimos. En esta cátedra intentaremos reflexionar sobre el significado que tiene cada palabra cuando la empleamos en un análisis de la realidad

  • Modernidad

    CariMindiolaModernidad y Massmediación en America Latina. I - Los procesos: de los nacionalismos a las trasnacionales. Una diferencia que no se agota en el atraso: Las diferentes formaciones nacionales toman rumbos y ritmos diferentes. Esa diversidad va a sufrir desde los años 30 una readecuación fundamental y de conjunto. La

  • Modernidad

    silvialejjjempatía, el costo social de la falta de armonía emocional y las razones por las cuales la empatía puede prender la llama del altruismo. Las personas empáticas suelen sintonizar con las señales sociales sutiles que indican que necesitan o que quieren los demás y esta capacidad las hace más aptas

  • Modernidad

    28619623El concepto de desarrollo hace referencia a factores y cambios cualitativos en la vida del hombre, y de la sociedad en la que el habita. El desarrollo es entonces el desarrollo es un proceso de expansión de las capacidades de que disfrutan los individuos. El enfoque de desarrollo humano entiende

  • Modernidad

    pauocantoEl surgimiento del ideal fraterno como tal en el seno de la revolución francesa y el conflicto con los ideales individualistas de la sociedad moderna. Preguntas para pensar los textos ¿Existe una continuidad entre la fraternidad cristiana y la fraternidad revolucionaria? ¿En qué sentido los valores de la libertad, la

  • Modernidad

    annelriveroModernidad La Modernidad es una categoría de búsqueda que hace referencia a un proceso socio histórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera

  • Modernidad

    israelquga1.1. Modernidad: una nueva forma de concebir el mundo. La modernidad es un proceso que se comienza a vivir en el mundo a partir del siglo XVI. Sobre todo por querer desligarse de las creencias y el pensamiento medieval que, dentro de sus principales postulados ponía a Dios en el

  • MODERNIDAD

    edlyrosmaryCOMPARACION DE VALORES ENTRE MODERNIDAD Y POSTMODERNIDAD La importancia actual que recibe lo presente y cotidiano así como la supremacía de o estético, el individualismo y el hedonismo narcisista constituyen también las raíces desde donde brotan todos los demás valores y contravalores. Es evidente que tal enumeración no pretende ser

  • Modernidad

    adrinani1La Modernidad es un concepto filosófico, historiográfico y sociológico, que propone un mundo de metas. En el mundo moderno cada ciudadano propone sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica y racional, es decir, sistemáticamente se da un sentido a la vida. Por cuestiones

  • Modernidad

    JESSICA.LIN.GLa Modernización y sus Características La Modernización y sus Características Cuando hablamos de modernización estamos hablando también de progreso, innovación, mayor competitividad en los mercados, esto quiere decir que no se puede ser moderno sin dejar de lado lo tradicional esto implica que se debe estar en constante evolución. Entre

  • MODERNIDAD

    C58GC4YPEALA CIENCIA MODERNA LA CIENCIA POSTMODERNA • Es la ciencia que asume como valores o compromisos los rasgos del positivismo y convierte en modelos los logros y éxitos de la física newtoneana. • En esta ciencia se creyó en la posibilidad de una fundamentación fuerte que permitiera al conocimiento articularse

  • Modernidad

    andy96MODERNIDAD En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética

  • Modernidad

    anggi28MODERNIDAD Y POSTMODERNIDAD Para Berhard, (1994) Cada período de la humanidad se caracteriza por grandes propensiones trascendentes que se manifiestan en la definición de objetivos, en los sistemas de valores y en las reglas de la vida del ser humano, por ello, estos valores y normas presentan el horizonte de

  • Modernidad

    josedario19por la necesidad de una conciencia europea de desligarse del periodo de oscurantismo vivido en la edad media, presentándose a sí mismo como una época renovadora. Pero siempre se debe tener en cuenta que la antigüedad ha constituido un punto de referencia para las nuevas generaciones, o por lo mojos

  • Modernidad

    luchovayEn términos generales la modernidad ha sido el resutlado de un vasto transcurso histórico, que presentó tanto elementos de continuidad como de ruptura; esto quiere decir que su formación y consolidación se realizaron a través de un complejo proceso que duró siglos e implicó tanto acumulación de conocimientos, técnicas, riquezas,

  • Modernidad

    GEORGINAVALDEZ98Introducción Modernidad es una categoría de brusquedad que hace referencia a un proceso socio histórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica

  • Modernidad

    rosanaINTRODUCCIÓN A través de la historia la sociedad se ha venido desarrollando progresivamente, evidenciándose dentro este procesos marcados o importantes etapas de trasformación, siendo una de los más resaltantes la etapa de transición del feudalismo al capitalismo, cuyo modelo de desarrollo es conocido hoy en día como Modernidad y lo

  • Modernidad

    tere1984• 1. Escuela de la modernidad • 2. Características de la Escuela Moderna Concepción de infancia: incompletud. Simultaneidad áulica y sistémica. Utopías totalizadoras. Concepción de alumno: sujeto “que no sabe”. Concepción de docente: sujeto que posee el saber y lo transmite. Alianza escuela-familia. • 3. Lugar del docente Se manifiesta

  • Modernidad

    renata20solanesModernidad Razón: tener otra forma de ver lejos de lo divino. Libertad: ser lo que se quiera ser. Modernización=tecnológico Modernismo=arte, pintura Modernidad= cambio en todos los sentidos La modernidad es una experiencia de vida que a todos nos rodea y nos atrapa: cambiante, vertiginosa, difícil, descarada, siempre prometedora, implacable en

  • Modernidad

    Diego005ARTICULO DE OPINION: Modernidad La modernidad ha sido vista desde distintas perspectivas desde hace muchos años ya que se han dadonumerosas definiciones que buscan exponer de alguna manera esta sucesión de procesos o actitud mental que llego hacer dominante en la edad moderna. Pues bien desde mi punto de vista

  • Modernidad

    goner26Modernidad Al hablar de modernidad, no podemos hablar únicamente de lo que este concepto abarca, hablamos, en éste caso, de la búsqueda de la evolución, el proceso de transformación que sufre el ser humano dentro de una sociedad, la búsqueda de equidad sobre bases de igualdad y la realización de

  • Modernidad

    gabrieladetorresUniversidad Tecnológica de la Mixteca. Departamento de filosofía. Ingeniería en: Electrónica. Grupo: 102-a Curso: historia del pensamiento filosófico Profesor: Ricardo García J. Que presenta el alumno: Torres Hernández Guillermo Omar. Tema: Modernidad Por modernidad habría que entender el carácter peculiar de una forma histórica de totalización civilizatoria de la vida

  • Modernidad

    allstar15MODERNIDAD En este ensayo empiezo resaltando los diferentes conceptos que existen sobre modernidad el cual es un concepto filosófico y sociológico, que puede definirse como el proyecto de imponer la razón como norma trascendental a la sociedad. El punto de vista anteriormente es similar al concepto kantiano de Ilustración (la

  • Modernidad

    nataliemelladoIndice Introducción ………………………………………………………….…. Pág. 3 ¿Cómo afecta la globalización a chile? ……………………….………Pág. 4 ¿Globalizacion plasmado en la actualidad? ……………………….. Pág. 5 ¿Cómo puedo mantener mi identidad y ser post moderno a la vez?. Pág 7 ¿Globalizar mi identidad? ……………………………………………… Pág.9 Conclusiones………………………………………………………….. Pág.10 Bibliografía………………………………………………………………..Pág.11 Introducciòn Me preocupa la perdida de la

  • Modernidad

    glisermarianModelo Civilizatorio y Visión del Mundo. Es la concepción única según la cual nos encontramos hoy en un punto de llegada, sociedad sin ideologías, globalizado, universal, que hace innecesaria la política, en la medida en que ya no hay alternativas posibles a ese modo de vida. Es La expresión más

  • Modernidad

    Fany2328La crisis de la modernidad fue compuesta por diversas causas, ideológicas, económicas y sociales. Cada uno de los factores juega un papel muy importante dentro de lo que es hoy en día nuestrasociedad. Uno de los principales procesos históricos que provocó la crisis de la modernidad fue el sistema económico

  • Modernidad

    noraochoa99Como producto de un desarrollo interno, la nueva clase burguesa se fue constituyendo y consolidando junto con el proceso global de acumulación, en medio de luchas y enfrentamientos -que se libraron en todos los ámbitos de la praxis social- contra la nobleza y el sistema feudal, situación que confirió a

  • Modernidad

    jeromevilmasterUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL TEORIA SOCIAL III ARANZA ARMENTA RAMIREZ MODERNIDAD 17/NOVIEMBRE/2014   DESARROLLO. La modernidad, al menos en el mundo occidental, se ha caracterizado por el esfuerzo dirigido a romper las cadenas que atenazan a la humanidad, tanto en el ámbito político y

  • MODERNIDAD

    anicris26República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Cárcel Nacional de Maracaibo Maracaibo- edo. Zulia LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATORIO Y VISIÓN DEL MUNDO ANA CRISTINA VIVAS INTRODUCCION Esta materia de Ciencias Sociales, por cierto muy compleja por tratar de explicar teóricamente

  • Modernidad

    SasmusX1 Modernidad La Modernidad es una categoría de análisis que hace referencia a un proceso sociohistórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera

  • Modernidad

    n4nd3Modernidad Nandeye Romero Ramírez. Ensayismo latino Americano y Transdisciplinario. ¿Qué es la modernidad? Es la primera pregunta que me surgió del concepto. Al iniciar este trabajo no sabia ¿Cómo interpretarlo?, de manera que tuve que volver revisar las lecturas de Luis Villoro y Touraine Alain para tratar de elaborar una

  • Modernidad

    karismoras1.- ¿Que es la modernidad? La modernidad es una compleja estructura de valores, conocimientos, comportamientos, contextos culturales y fenómenos sociales que manifiesta una sociedad a lo largo de un período de tiempo histórico La Modernidad es un periodo que principalmente antepone la razón sobre la religión. Se crean instituciones estatales

  • Modernidad

    alexhiz0Al relacionar el cuerpo con la modernidad se presentan varias concepciones relacionando lo clásico y lo tradicional con lo moderno, se utiliza la etnología como método investigativo para presentar al cuerpo como partes del cosmos, existe una función con la naturaleza como parte de la persona, a diferencia de la

  • Modernidad

    maurymessiEl hombre modernista era un hombre comprometido con la humanidad, creía en ésta y en su avance. Creía en la razón Universal y en que a través de ella se podía llegar a la pura verdad. El hombre modernista era un hombre enamorado de la vida, con un proyecto claro

  • Modernidad

    calcetoflorezLa modernización ha sido bastante influyente en los últimos tiempos en cuanto a los cambios que esta tendencia ha forjado en la sociedad, por su estructura, sus tradiciones, y todo el conjunto de cambios que sin duda ha implantado en la sociedad un nuevo patrón modernizador que sin percibirnos de

  • Modernidad

    PlanetaciberMODERNIDAD 1. Contexto histórico del nacimiento de la Ciencia Moderna El nacimiento de la ciencia moderna se ubica históricamente entre el siglo XV-XVIII, en Europa Occidental, en la Edad Moderna, la cual inicia a finales del siglo XV y principios del siglo XVI, con el decaimiento del feudalismo, y la

Página