ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernidad

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.299 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Modernidad

    andrean25República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre. Edo Zulia DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO Integrantes: Gonzalez, Ysabel Martinez, Sayda Molero, Nakarith Nava, Luisa Silva, Yasmery Villalobos, Haydee Municipio Mara, Enero de 2014 Introducción A través de la historia

  • Modernidad

    RenyangieHistoria Y Modernidad 20 de septiembre de 2013 Kant • Le da la madures a la modernización {le da un estilo de pensar (sentir: un sentir histórico) optimista}. • El hombre crece como un animal libre (libertad) – con un ejercicio racional – el encuentra su propósito, su realización, su

  • Modernidad

    wilvin93MODERNIDAD Es un proceso socio histórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica y racional, es decir, sistemáticamente se da un sentido

  • Modernidad

    jojikuEUROCENTRISMO Y AMERICA LATINA El termino eurocentrismo es el referirse que existe tendencia a desarrollar los valores culturales y sociales de Europa Occidental y llevarlos en consideración como patrones o modelos universales, trayendo como consecuencia que se fomenta el desprecio y el desconocimiento hacia otras culturas. a través del tiempo

  • MODERNIDAD

    edlyrosmaryCOMPARACION DE VALORES ENTRE MODERNIDAD Y POSTMODERNIDAD La importancia actual que recibe lo presente y cotidiano así como la supremacía de o estético, el individualismo y el hedonismo narcisista constituyen también las raíces desde donde brotan todos los demás valores y contravalores. Es evidente que tal enumeración no pretende ser

  • Modernidad

    manzanas1234El término posmodernidad o postmodernidad fue utilizado para designar generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, que se extienden hasta hoy, definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna. En sociología en

  • Modernidad

    silvialejjjempatía, el costo social de la falta de armonía emocional y las razones por las cuales la empatía puede prender la llama del altruismo. Las personas empáticas suelen sintonizar con las señales sociales sutiles que indican que necesitan o que quieren los demás y esta capacidad las hace más aptas

  • Modernidad

    yenildeREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE – ALDEA “REPUBLICA ARGENTINA” CUMANA- ESTADO- SUCRE BACHILLERES: ONELIA NUÑEZ YENILDE MARCHAN WILLIAMS PENS MIGUEL VASQUEZ MARITZA CAMPOS JOSE MIGUEL SALAS CUMANA, MAYO 2013 INTRODUCCIÓN La reciente reforma constitucional, trajo consigo

  • Modernidad

    jada18MODERNIDAD Es un período histórico que aparece, especialmente, en el norte de Europa, al final del siglo XVII y se cristaliza al final del siglo XVIII. Conlleva todas las connotaciones de la era de la ilustración, que está caracterizada por instituciones como el Estado-nación, y los aparatos administrativos modernos. Tiene,

  • Modernidad

    silvialejjjConsigna orientadora: 1. Leer el texto colgado en este apartado sobre la escuela ayer y hoy 2. En este foro (hasta el día antes de rendir el parcial integrador) podemos hacer dos cosas, por un lado: • Pensar :Qué cosas en nuestra propia práctica encontramos de esa escuela moderna y

  • Modernidad

    karlagonmocLa persona educada según el aspecto político es aquella que respeta todas las diferencias sociales, al buscar el bienestar y la libertad de todo el pueblo, es quien sigue las leyes con la finalidad de respetar el funcionamiento de la naturaleza al tomar en cuenta la forma de gobierno al

  • Modernidad

    goner26Modernidad Al hablar de modernidad, no podemos hablar únicamente de lo que este concepto abarca, hablamos, en éste caso, de la búsqueda de la evolución, el proceso de transformación que sufre el ser humano dentro de una sociedad, la búsqueda de equidad sobre bases de igualdad y la realización de

  • Modernidad

    anvissNuevos Horizontes: respuesta y solución a las nuevas incógnitas. A principios del siglo XX, pintores y escultores dejaron a la fotografía la tarea de reproducir fielmente la realidad y convirtieron en tema de sus obras la naturaleza de los elementos formales y su propia materialidad. Los arquitectos, participes del mismo

  • Modernidad

    sotoj229Clásicos del pensamiento social Mtro. Jorge Martínez Puente Alumno: Javier Soto Noguez Síntesis de la lectura Filosofía del renacimiento Universidad autónoma de Querétaro Campus Amealco Facultad de Ciencias Políticas y sociales Licenciatura en desarrollo local   Modernidad “otra forma de ver el mundo”  Filosofía del renacimiento  La pérdida

  • MOdernidad

    mariomar77El concepto de modernidad, surgió en el siglo XIV, derivado del termino del latín modernus, el cual apareció en el siglo V, enmarcado en el cristianismo, pues se deja atrás a la antigüedad romana dando paso a la modernidad de la cristiandad. La modernidad es una tendencia a la superación

  • Modernidad

    edwardpinoINTRODUCCIÓN En este trabajo recopilamos un análisis de este desarrollo social, por lo que se puede saber hay en este punto específico del modelo civilizatorio, que nos compromete a nosotros los de América Latina, es bueno saber que sin este modelo civilizatorio; sería buena idea que nos preguntáramos Cuál fuera

  • Modernidad

    aaxl¿QUÉ ES LA MODERNIDAD? La modernidad parafraseando a Marshall Berman es: una experiencia vital o una postura filosófica, que se fundamenta en las ideas impulsadas por la burguesía en el siglo XVII, y que conduce al individuo, a adquirir la conciencia del ser y del estar en el mundo. “Ser

  • Modernidad

    ariackdesignar los cambios y transformaciones de la realidad contemporánea, en un determinado periodo cronológico que abarca los últimos cinco siglos. En este sentido, la modernidad ha sido objeto de reflexión de muchos autores, los cuales han hecho un análisis crítico de la modernidad uno de los ejes alrededor de los

  • Modernidad

    Elrogoer1. ¿Por qué la autora considera que Wittgenstein y Rorty, Foucault, Vattimo, Lacan, Zizek y Castoriadis, Derrida, Laclau y Mouffe, Kuhn y Feyerabend como pensadores que cuestionan el pensamiento moderno? Porque dice que estos pensadores erosionan el carácter absoluto de los fundamentos del pensamiento moderno. Ellos consideran que los aspectos

  • Modernidad

    anggi28MODERNIDAD Y POSTMODERNIDAD Para Berhard, (1994) Cada período de la humanidad se caracteriza por grandes propensiones trascendentes que se manifiestan en la definición de objetivos, en los sistemas de valores y en las reglas de la vida del ser humano, por ello, estos valores y normas presentan el horizonte de

  • MODERNIDAD

    anicris26República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Cárcel Nacional de Maracaibo Maracaibo- edo. Zulia LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATORIO Y VISIÓN DEL MUNDO ANA CRISTINA VIVAS INTRODUCCION Esta materia de Ciencias Sociales, por cierto muy compleja por tratar de explicar teóricamente

  • Modernidad

    naniiithaLA MODERNIDAD LIQUIDA Y SÓLIDA BAUMAN En este ensayo abordare los temas de la modernidad liquida y solida, desde la perspectiva de Bauman. Cuando el ser humano tiene posibilidades reales de ser individual, la sociedad ya no es aquella suma de individualidades si no el conjunto de las mismas. Para

  • Modernidad

    calcetoflorezLa modernización ha sido bastante influyente en los últimos tiempos en cuanto a los cambios que esta tendencia ha forjado en la sociedad, por su estructura, sus tradiciones, y todo el conjunto de cambios que sin duda ha implantado en la sociedad un nuevo patrón modernizador que sin percibirnos de

  • Modernidad

    yazz1Modernidad y modernización. Se dice que la modernización se va dando a partir de que en el mundo surgieron cambios que favorecieron a la sociedad; La modernidad y modernización se originan a partir de grandes descubrimientos son dos conceptos de gran importancia en la vida actual sin esto no hubiera

  • Modernidad

    shadow1503INTRODUCCIÓN En términos generales la modernidad ha sido el resultado de un vasto transcurso histórico, que presentó tanto elementos de continuidad como de ruptura; a través de un complejo proceso que duró siglos e implicó tanto acumulación de conocimientos, técnicas, riquezas, medios de acción, como la irrupción de elementos nuevos:

  • Modernidad

    kilaryt5. Efectos perversos de la modernidad La fuerza ideológica de la modernidad legitimada por el mito del progreso indefinido hace que sólo se vean los aspectos positivos de este proceso (en particular el desarrollo técnico) y se olviden sus efectos negativos: el carácter despótico que reviste la imposición del mercado

  • Modernidad

    migatico2. El concepto de Modernidad: designa, en principio, un determinado período cronológico que abarca los últimos cinco siglos. La presunción de que, a lo largo de esos siglos, pueden mantenerse ciertos rasgos como permanentes, indicaría el supuesto de la existencia de criterios no estrictamente cronológicos en vista a su definición

  • Modernidad

    gabrieladetorresUniversidad Tecnológica de la Mixteca. Departamento de filosofía. Ingeniería en: Electrónica. Grupo: 102-a Curso: historia del pensamiento filosófico Profesor: Ricardo García J. Que presenta el alumno: Torres Hernández Guillermo Omar. Tema: Modernidad Por modernidad habría que entender el carácter peculiar de una forma histórica de totalización civilizatoria de la vida

  • Modernidad

    karensanmarModernidad La Modernidad definida como un proceso que se comienza a vivir en el mundo a partir del siglo XVI, surgió debido al deseo de buscar nuevas formas de pensar en el ámbito político, económico y religioso. ¿Y a lo Religioso? En cuanto al pensamiento religioso, se comenzó a dudar

  • Modernidad

    97052010806En el presente texto se examina la visión de la modernidad de la teoría crítica a la luz de la ontología de la fluidez social. Para ello se recurre a un análisis de «Dialéctica de la ilustración. Fragmentos filosóficos » —y parte de la bibliografía que de ella se deriva—

  • Modernidad

    Alejandro9658¿Qué es modernidad? Básicamente racionalidad. Ya los griegos habían vivido un proceso de transformación en el que las ideas y los patrones culturales de su pasado se vieron revolucionados por la filosofía en las ciudades. Se trata del famoso paso del mito al logos, en el que se cultivo la

  • Modernidad

    angievaSe ven beneficiados por la rápida circulación de los productos y se caracterizan por el rechazo a las concepciones tradicionales de lo duradero. Aquello que perdure para siempre y establezca parámetros que, hoy en día, no solo se ha vuelto imposible sino inconveniente. Mientras tanto, quienes están más abajo en

  • Modernidad

    surielloguiLa modernidad ¿Cuándo inicio la época moderna? Se considera que, en Europa, la Modernidad empieza al final del siglo xv o a principios del siglo xvi. Los historiadores han discutido, sin embargo, este concepto con razones diversas ya se considere esta Modernidad bajo el aspecto político, socio-económico o cultural. La

  • Modernidad

    jhuleidy05En el debate intelectual sobre las ideas "modernidad" ,"modernismo" y "modernización" desde el punto de vista de varios autores, tales como Marshall Berman, Perry Anderson, Sergio de Zubiría Samper y Consuelo Corredor Martínez haré referencia a varios documentos teniendo como base el libro de Marshall "Todo lo Sólido se desvanece

  • Modernidad

    jorgecorrea1990La incertidumbre en que vivimos se corresponde a transformaciones como el debilitamiento de los sistemas de seguridad que protegían al individuo y la renuncia a la planificación de largo plazo: el olvido y el desarraigo afectivo se presentan como condición del éxito. Esta nueva (in)sensibilidad exige a los individuos flexibilidad,

  • Modernidad

    DESIBELIntroducción A través de la historia la sociedad se ha venido desarrollando progresivamente, evidenciándose dentro este procesos marcados o importantes etapas de trasformación, siendo una de los más resaltantes la etapa de transición del feudalismo al capitalismo, cuyo modelo de desarrollo es conocido hoy en día como Modernidad y lo

  • MODERNIDAD

    C58GC4YPEALA CIENCIA MODERNA LA CIENCIA POSTMODERNA • Es la ciencia que asume como valores o compromisos los rasgos del positivismo y convierte en modelos los logros y éxitos de la física newtoneana. • En esta ciencia se creyó en la posibilidad de una fundamentación fuerte que permitiera al conocimiento articularse

  • Modernidad

    juancho9626JUSTIFICACION Este trabajo se realiza con la curiosidad conocer algo de la historia de roma en las épocas antiguas y para presente los héroes de la historia y sus grandes aportes. OBJETIVOS 1. Aprender y conocer sobre la historia para cometer los errores del pasado. 2. conocer algunos importantes que

  • Modernidad

    alexhiz0Al relacionar el cuerpo con la modernidad se presentan varias concepciones relacionando lo clásico y lo tradicional con lo moderno, se utiliza la etnología como método investigativo para presentar al cuerpo como partes del cosmos, existe una función con la naturaleza como parte de la persona, a diferencia de la

  • Modernidad

    andy96MODERNIDAD En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética

  • Modernidad

    CariMindiolaModernidad y Massmediación en America Latina. I - Los procesos: de los nacionalismos a las trasnacionales. Una diferencia que no se agota en el atraso: Las diferentes formaciones nacionales toman rumbos y ritmos diferentes. Esa diversidad va a sufrir desde los años 30 una readecuación fundamental y de conjunto. La

  • Modernidad

    zhuzhuaEl libro de estructuras de las revoluciones científicas es raramente interesante puesto que Thomas Kuhn describe de una manera tan interesante el concepto de ciencia, su origen y el cambio significativo que ha surgido durante esta historia, y demostrando que tanto la ciencia como los hombres comparten lo que es

  • Modernidad

    PameN14El termino Modernidad, surge en el siglo XIX, como consecuencia de la ruptura del antiguo régimen. Sobre este contexto, surge la Burguesía, que hasta esta época, estaba formada por la clase media, y luego de la revolución Industrial era considerada como la clase alta. La sociedad pre-moderna, estaba organizada bajo

  • Modernidad

    La Modernidad es una categoría de análisis que hace referencia a un proceso sociohistórico que tiene sus orígenes en Europa. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica y racional, es decir, sistemáticamente se da un sentido

  • Modernidad

    judy12345De la razón como totalidad a la razón como instrumento Entonces, la mirada está puesta sobre el modelo de racionalidad que impregna todo hecho cotidiano en nuestra sociedad moderna y que define el camino a seguir en las tareas del hombre común. Un hombre común, que al decir de Horkheimer,

  • Modernidad

    rominamairaPRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA MODERNIDAD Y LA POSMODERNIDAD El arte es un fenómeno único que conlleva objetos específicos destinados a proporcionar una experiencia estética desinteresada. Los representantes de la estética moderna condenan los gustos estéticos comunes del gran público y reivindican un rango superior para las bellas artes. El arte

  • Modernidad

    camilabf¿En qué nos favorece y en qué nos perjudica la modernidad? Si consideramos que la modernidad comienza con la crisis o ruptura de la edad media donde todo giraba en torno a la creencia de un ser superior, Dios, y que bajo el dogma religioso del cristianismo estaba condicionada la

  • Modernidad

    joshefINTRODUCION: En este ensayo hablaremos de el concepto de modernidad y como se expresan varios autores sobre ella, expresando su forma de pensar y de como ellos ven la modernidad en sus diferentes puntos de vista, también como tratan de explicarnos para poder entender esta concepto demasiado interesante en nuestra

  • Modernidad

    nelaaruizLa ceguera, ¿dificultad física o consecuencia de la vida moderna? Leyendo “Ensayo sobre la ceguera” – José Saramago, surgió una interrogante, ¿realmente es necesario perder la vista para dejar de ver? Al salir a la calle nos vemos obligados a compartir lugares (y no lugares) con todas las personas que

  • Modernidad

    PlanetaciberMODERNIDAD 1. Contexto histórico del nacimiento de la Ciencia Moderna El nacimiento de la ciencia moderna se ubica históricamente entre el siglo XV-XVIII, en Europa Occidental, en la Edad Moderna, la cual inicia a finales del siglo XV y principios del siglo XVI, con el decaimiento del feudalismo, y la

Página