Modernidad
Documentos 101 - 150 de 1.299 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Modernidad
malejitaa333El paradigma modernidad Tratar de comprender a la modernidad es un verdadero paradigma, para acercarse a su comprensión total hay que partir de diversos aspectos entre los que cabe destacar, origen , practicas e ideologías y como aspecto fundamental para tener una visión mas acertada de lo que es en
-
Modernidad
mamamia2modernidad surgimiento En la baja edad media en los sg xv y xv1,por una series de cambios políticos sociales y económicos (Europa).xix después de la revolución industrial donde se da origen a las grandes ciudades. economía Capitalismo se pasa de intercambios de bienes al moneda, esto permite el enriquecimiento de
-
Modernidad
JosmacedaMODERNIDAD La modernidad es sucesión de acontecimientos; es difusión de los productos de la actividad racional, científica, tecnológica, administrativa. Por eso, la modernidad implica la creciente diferenciación de los diversos sectores de la vida social: política, economía, vida familiar, religión, arte en particular, pues la racionalidad instrumental se ejerce dentro
-
Modernidad
aleflsEn su libro Bauman considera la modernidad liquida como representación de cambios ytransitoriedad. A través de la metáfora de lo que se considera solido o liquido, nos da aentender que la época de aquello que dura y se conserva en el tiempo como elcapitalismo industrial y el Estado-nación se ha
-
Modernidad
mafe84LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATORIO Y VISIÓN DEL MUNDO. Es la concepción única según la cual nos encontramos hoy en un punto de llegada, sociedad sin ideologías globalizado universal, que hace innecesaria la política, en la medida en que ya no hay alternativas posibles a ese modo de vida. Es La
-
Modernidad
fsuarezLA COMPUTACION UN ASPECTO SOCIO TECNOLOGICO RESUMEN La computación, desde sus orígenes y durante su desarrollo, ha manifestado una profunda crisis de identidad. Por una parte, disciplinas como cibernética, matemática, lógica, electrónica, entre otras; y por otra su sustento teórico integrado por un conjunto variado de teoría: teoría de sistemas,
-
Modernidad
rodolfo.noriaACTIVIDAD 2. CUADRO DE DIMENCIONES DEL DESARROLLO INTEGRAL DE UNA PERSONA Dimensiones del Desarrollo Integral de una persona Acciones sugeridas para que una persona mejore o desarrolle sus dimensiones integrales. Yo Físico: Es la base corporal de la existencia, que incluyen los cuidados necesarios para mantener nuestro cuerpo en buenas
-
Modernidad
kjhlblkjlbjkhLa felicidad en la postmodernidad. ¿Es feliz el hombre postmoderno? En este ensayo trato de reflejar cual es el ideal de felicidad del hombre postmoderno, y si realmente eso lo hace feliz, basándome en las obras de distintos autores como Lipovetsky, Enrique rojas; también trato de definir la felicidad, ya
-
Modernidad
annelriveroModernidad La Modernidad es una categoría de búsqueda que hace referencia a un proceso socio histórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera
-
Modernidad
pauocantoEl surgimiento del ideal fraterno como tal en el seno de la revolución francesa y el conflicto con los ideales individualistas de la sociedad moderna. Preguntas para pensar los textos ¿Existe una continuidad entre la fraternidad cristiana y la fraternidad revolucionaria? ¿En qué sentido los valores de la libertad, la
-
La Modernidad
greysmarLA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATARIO Y VISION DEL MUNDO *SABERES COLONIALES En el pensamiento social latinoamericano, desde el continente y desde afuera éste y sin llegar a constituirse en un cuerpo coherente se ha producido una amplia gama de búsquedas de formas alternativas del conocer, cuestionándose el carácter colonial de los
-
La Modernidad
melina16La modernidad ha sido modelada por tus ideas que ordinariamente se confunden y que explican en gran medida su dinámica incontenible: las ideas que conciben al hombre como sujeto y como individuo, las cuales es preciso distinguir muy bien para lograr una apreciación que evite la simplificación el reduccionismo y
-
La Modernidad
mbarcenasLa Modernidad 1. Introducción 2. La Modernidad: Modelo Civilizatorio y Visión del Mundo 3. El Desarrollo como Discurso 4. Desarrollo Regional y desarrollo local: alternativas ante el fracaso del Desarrollo 5. Desarrollo Endógeno 6. Conclusión 7. Fuentes bibliográficas Introducción A través de la historia la sociedad se ha venido desarrollando
-
La Modernidad
patoluna1.- Cuáles son las principales ideas que caracterizan a la Modernidad hasta el siglo XIX? 2.- Qué hecho en el Siglo XIX provocaron las críticas y los replanteos sobre los ideales de la Modernidad? Cuáles fueron esos replanteos? 3.- Qué valor tiene para la Modernidad el porvenir y que significado
-
La Modernidad
atlonSegún Berman (en Bravo,1994) fue Jean Jacques Rousseau el primero en usar el termino Modernidad en el sentido que se usará posteriormente, “es decir como una conciencia crítica que niega lo instituido para postular un nuevo orden de plenitud”, siendo de este modo, que lo moderno se concibe como la
-
La Modernidad
danielewqtwetEvelyn Edith Cardoso Paredes 25/08/10 Posmodernidad y vida cotidiana. Opinión A partir del texto me pude dar cuenta de de varias situaciones que hoy en día se están presentando a causa del cambio en las costumbres, tecnologías, formas de vivir y de pensar. Hoy en día tenemos 2 léxicos heredados:
-
La Modernidad
AdrianINTRODUCCION La Modernidad, suele ubicarse el inicio entre el siglo XV y el siglo XVII, con el Renacimiento, el cual va a originar el “hombre nuevo” abandonando la creencia de que todo se puede explicar mediante la religion, y se pasa a la elaboracion de unas explicaciones cientificas, renunciado a
-
La Modernidad
elizabethfagundeEL POSITIVISMO EN AMÉRICA LATINA. El positivismo fue una corriente de pensamiento filosófico y político que surgió en Europa como reacción a las revoluciones, por el temor al desorden y al caos, y que le permitió a la naciente burguesía diseñar un nuevo orden político y social que les garantizara
-
La modernidad
noralismaldonadoLA MODERNIDAD: La modernidad aquí no está entendida como categoría filosófica al modo en que se ha venido planteando en los últimos tiempos. No es una categoría cronológica que signa una determinada etapa del tiempo. Tampoco abriga una discusión sobre sus características esenciales cuando es tomada como cronología determinada, a
-
LA MODERNIDAD
luisjsarcoLA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATARIO Y VISION DEL MUNDO SABERES COLONIALES En el pensamiento social latinoamericano, desde el continente y desde afuera éste y sin llegar a constituirse en un cuerpo coherente se a producido una amplia gama de búsquedas de formas alternativas del conocer, cuestionándose el carácter colonial de los
-
LA MODERNIDAD
bboonniiss16REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ALDEA MANUEL FELIPE RUGELES. CARRERA: ESTUDIOS JURÍDICOS. SEMESTRE: VII FACILITADORA: REALIZADO POR: - HEBER CONTRERAS. MACHIQUES, ENERO 2014 1. LA MODERNIDAD. Modelo Civilizatorio y visión del mundo: 1.1. Saberes coloniales. La modernidad y la
-
La Modernidad
mariace55098La Modernidad Para empezar debemos dejar claro el concepto de modernidad que consiste en las relaciones sociales y procesos que se realizan a través de fases, en los que se desenvuelven las sociedades en vía de desarrollo tienen sus bases en el conocimiento teórico y el conocimiento práctico. Condiciones ideales
-
LA MODERNIDAD
SahorytaLa modernidad La Modernidad es una categoría de busquedad que hace referencia a un proceso sociohistórico que tiene sus orígenes en Europa a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera
-
La Modernidad
Stefany2412La modernidad se dio a partir del cambio de pensamiento, prácticas y costumbres de la vida cotidiana que trascendieron en pro del perfeccionamiento del ser humano. Estoy de acuerdo con que la modernidad fue un proceso forjado por las prácticas y pensamientos que surgieron y se fundamentaron en la libertad
-
La Modernidad
floresjaraEnsayo: La modernidad en el arte o ¿un concepto equivoco? En muchas ocasiones nos preguntamos por el significado de conceptos, por el significado de la vida e incluso del progreso. La sociedad evoluciona constantemente, surgen nuevas investigaciones, nuevas indagaciones, pero rara vez sabemos lo que este progreso o avance significa
-
La Modernidad
camiloreyesLA MODERNIDAD Es de suma importancia ubicarse en la historia de la modernidad para poder conocer su evolución como proceso histórico, pero más que todo como concepto cultural, y ubicarnos en el impacto ocasionado hasta nuestros días. El concepto de Modernidad designa, en principio, un determinado período cronológico que abarca
-
La Modernidad
silvinallfHOMO VIDENS – La sociedad teledirigida (SARTORI) Homo sapiens: clasificación de Linneo a la especie humana en su Sistema de la Naturaleza (1758), lo que lo hace único frente a los primates es su capacidad simbólica, es decir, el hombre como “animal simbólico”. El hombre no vive en un universo
-
La Modernidad
La Modernidad: Modelo Civilizatorio y Visión del Mundo 1.1 Saberes Coloniales Existen dos procesos que de forma mancomunada conforman la conquista ibérica del continente americano es el momento fundante en el que los dos procesos articuladamente inician la historia de: la modernidad y la organización colonial del mundo. Con el
-
La Modernidad
wymartinezLA MODERNIDAD: CONTEXTO HISTÓRICO-TEÓRICO EN QUE SE CONSTITUYE LA PEDAGOGÍA El mito, la física clásica y la física moderna como intentos de explicación del cosmos * El hombre siempre trata dedar una explicación de ese mundo que aparece, a veces, impenetrable. * El hombre griego es consciente de que él
-
La Modernidad
viry172Modernidad Y Posmodernidad Carlota Amalia Bertoni Unda 20 Octubre 2014 Viridiana Benavides Espinosa 1°A Pedagogía Síntesis Modernidad Liquida. Zygmunt Bauman, un conocido filósofo y sociólogo, es autor del libro la modernidad liquida, dicha obra deja muchas dudas, cuestionamientos y aprendizaje en la intemperie. Cuestionando el titulo del texto, durante el
-
LA MODERNIDAD
luzmaryldaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “CACIQUE CHARAIMA” MODULO: “DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO” 8vo TRAMO DEL PFG-EJ INTRODUCCION A través de la historia la sociedad se ha venido desarrollando progresivamente, evidenciándose dentro este proceso importantes etapas
-
La Modernidad
carlosddLa Modernidad es una categoría que hace referencia a los procesos social e histórico que tiene sus orígenes en Europa Occidental a partir de la emergencia de la ilustración. El movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad. Se alcanza la meta de una manera lógica
-
La Modernidad
illamirortizCarlos Soublette, nació en Caracas el 5 de diciembre de 1789. Sin haber salido todavía de la adolescencia se alistó en el Ejército del Generalísimo Miranda, quien lo subió de Portaestandarte a Teniente Coronel, haciéndolo Segundo Jefe de la Sección de Caballería. En la campaña de 1811 fue Secretario Militar
-
La Modernidad
PEPEPATOTodo cambia en Los siglos XV y XVI que se caracterizaron por grandes cambios que afectaron a los países de Europa Occidental. Las transformaciones se hicieron sentir en la cultura, la economía, la sociedad y la política. También es una época de importantes innovaciones científicas y tecnológicas. Fue un amplio
-
La Modernidad
1. LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATORIO Y VISION DEL MUNDO. La modernidad es un período histórico que aparece, especialmente, en el norte de Europa, al final del siglo XVII y se cristaliza al final del siglo XVIII y se caracteriza por instituciones como el Estado-nación, y los aparatos administrativos modernos. Se
-
La Modernidad
karenjojoLA MODERNIDAD Giddens En vez de estar entrando en un periodo de posmodernidad, nos estamos trasladando a uno en que las consecuencias de la modernidad se están radicalizando y universalizando como nunca. Las instituciones sociales modernas son distintas en su forma a todos los tipos de orden tradicional La modernidad
-
La Modernidad
estefania21De esta manera, observamos en la actualidad el poder que ejerce la Iglesia sobre el pueblo, y en la que sigue presente los daños que ha causado al transcurrir un largo tiempo. Si tal vez existen o no secretos ocultos en el mundo religioso eso tal vez seguirá siendo un
-
La Modernidad
iskerComo de finir el concepto de modernidad? , Como entender las reglas y normas que rigen a la modernidad?, como el ser humano, el individuo, el sujeto, está inmerso en este concepto llamado modernidad, en muchos casos sin comprender en donde están situados. Numerosos investigadores han explicado a su parecer
-
La Modernidad
jeffj092LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATARIO Y VISION DEL MUNDO MODULO II 2. LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATARIO Y VISION DEL MUNDO ➢ SABERES COLONIALES ➢ MODERNIDAD COLONIALIDAD ➢ LOS MITOS DE LA MODERNIDAD ➢ EUROCENTRISMO Y AMERICA LATINA 2. 1 SABERES COLONIALES En el pensamiento social latinoamericano, desde el continente y desde
-
La Modernidad
vianey01emLa modernidad es un período histórico que aparece al final del siglo XVII y se cristaliza a final del siglo XVIII, aparece especialmente, en el norte de Europa occidental y más tarde en estados unidos luego con el tiempo se expande para volverse mundial. Este antepone la razón sobre la
-
La Modernidad
shnitzelLa modernidad La modernidad ha sido el resultado de un largo devenir histórico, con elementos de continuidad y de ruptura. La modernidad es el fruto de la descomposición de la sociedad feudal, con lo que da paso a una formación económico social nueva: capitalismo. Este proceso es global, sin precedentes
-
La Modernidad
DanigomezENSAYO FINAL - TEMA: “LA MODERNIDAD: EL ENFOQUE DE LOS PRINCIPALES PENSADORES CONTEMPORANEOS” Sabemos que la “modernidad” se fue cultivando durante el proceso de transición del Feudalismo al Capitalismo (S.XIV al XVI), como consecuencia de la fragmentación del Imperio Romano y de la hegemonía de la Iglesia, donde predominaban las
-
La Modernidad
YCLMMODULO II 2. LA MODERNIDAD: MODELO CIVILIZATARIO Y VISION DEL MUNDO ➢ SABERES COLONIALES ➢ MODERNIDAD COLONIALIDAD ➢ LOS MITOS DE LA MODERNIDAD ➢ EUROCENTRISMO Y AMERICA LATINA 2. 1 SABERES COLONIALES En el pensamiento social latinoamericano, desde el continente y desde afuera éste y sin llegar a constituirse en
-
La Modernidad
prometidaComo primer punto de este ensayo, pretendemos ahondar en la noción de modernidad y en la visión que ha tenido Rimbaud en su obra "Una temporada en el infierno" y Marinetti en su "Manifiesto futurista" sobre la modernidad, para lograr atraer la discusión divergente nacida de estos dos textos. ¿Qué
-
LA MODERNIDAD
stefflg14LA MODERNIDAD La noción de modernidad es compleja, ya que significa al mismo tiempo un proceso histórico circunscrito en el tiempo y el espacio (desde el siglo xvi hasta nuestros días en Occidente) y una ideología o una retórica de cambio, de progreso y de vanguardia. Invade todas las esferas
-
LA MODERNIDAD
ira_tiLA MODERNIDAD Perspectiva diacrónica La perspectiva diacrónica en lo que a la modernidad se refiere hace un especial hincapié en el hombre moderno afirmando que es este el creador de la historia y de la sociedad dentro de este movimiento histórico-cultural. Lo hace a través de revoluciones modernas como pueden
-
La Modernidad
silvana151996LA MODERNIDAD: tiene su origen en la época del renacimiento pero no se reduce a ella. Continúa con la ilustración y con el desarrollo del capitalismo en el siglo xix. Desde la perspectiva de Marshall berman, habría que diferenciar modernidad, modernización y modernismo. La modernidad se entiende como una etapa
-
La Modernidad
paoladub28La modernidad es la parte que se logra después de la posmodernidad, a través de la modernidad se tiene planeado llegar a la verdad, este libro esencialmente esta parte se basa en la teoría de Hegel, la democracia es el camino para llegar a la verdad y al bien común
-
La Modernidad
ivanjavierENSAYO SOBRE LA MODERNIDAD La historia es un papel muy importante en la modernidad para poder conocer la evolución como un proceso histórico, pero más que todo es un concepto cultural, y así ubicarnos en un impacto ocasionado en nuestros días. En la trayectoria evolucionista de la modernización quiere buscar
-
La Modernidad
8727496La Modernidad Partes: 1, 2 Introducción La Modernidad: Modelo Civilizatorio y Visión del Mundo El Desarrollo como Discurso Desarrollo Regional y desarrollo local: alternativas ante el fracaso del Desarrollo Desarrollo Endógeno Conclusión Fuentes bibliográficas Introducción A través de la historia la sociedad se ha venido desarrollando progresivamente, evidenciándose dentro este