Modernidad
Documentos 351 - 400 de 1.306 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Crisis De La Modernidad
adnairaNombre de alumna : Arianda Villalba Azamar Maestra: Lic. Roxana Prince Zazueta Materia: Filosofía Del Pensamiento Humanista Contemporáneo Licenciatura en Psicopedagogía Tema LA CRISIS DE LA MODERNIDAD INTRODUCCION Es lógico hablar de crisis ante los problemas que afectan a nuestra sociedad y ciertamente difíciles por la incertidumbre y dudas
-
Filosofia En La Modernidad
jemy_gnrFilosofía en la Modernidad y en el mundo Contemporáneo: *Contexto histórico, político y cultural de la modernidad: a)- Monarquía absoluta: America esta sometida a la monarquía española. b)- Economía: crece la agricultura, ganadería y comercio, dándole nacimiento al trueque y contrabando. c)- Organización Social: Queda compuesta por clase alta, la
-
Globalizacion Y Modernidad
ladillaso_agueroINTRODUCCIÓN Todas y todos hemos oído hablar de la globalización, pero... ¿Sabemos lo que es? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Qué desventajas tiene? ¿Qué origina? ¿Quién la dirige? En su forma más general, la globalización es un proceso antiguo. Los grandes imperios de la Antigüedad empujaron sus conquistas tan lejos como
-
Modernidad Y El Ser Humano
andres.f.vMODERNIDAD Y EL SER HUMANO “Algunas características distintivas del mundo moderno son el resultado de un conjunto de transformaciones institucionales que se iniciaron en Europa a finales de la Edad Media y a principios de la era moderna. Estas transformaciones fueron complejas y variadas; afectaron a algunas regiones de Europa,
-
Modernidad Y Posmodernidad
mmalenEL NÚCLEO FAMILIAR DE LA ERA MODERNA Y POSMODERNA. Existen diversas maneras de ejemplificar y demostrar los cambios marcados en dos etapas prevalecientes de la sociedad: la Modernidad y la Posmodernidad. En este ensayo me enfocaré principalmente a los núcleos familiares los cuales van ligados a lo social, abordando ciertos
-
Modernidad Y Posmodernidad
barbi441Consignas: 1) Construir un cuadro comparando entre la sociedad industrial y la postindustrial. 2) Construir un cuadro comparando la sociedad moderna y la sociedad postmoderna. 3) Construir un cuadro comparando como influyo la ciencia, la ética y antropología, el arte y la arquitectura, con tendencias posmodernas. 4) Construir un esquema
-
La Modernidad En Max Weber
liesquivel21La modernidad en Max Weber RESUMEN Este trabajo hace un análisis sobre la modernidad, así como la modernidad en Max Weber, la importancia de sus aportes en las Ciencias Sociales contemporáneas y la vigencia de sus tesis en la concepción del Estado moderno. INTRODUCCIÓN Breves notas sobre la modernidad: A
-
Modernidad Y Posmodernidad
alberto0o0Modernidad y Postmodernidad. “La línea que traza el trayecto de la vida humana, no es la recta ni el circulo sino la espiral, que vuelve sin cesar y sin cesar se aleja del punto de partida. Extraña lección: no hay regreso pero tampoco hay un punto de llegada”. O. Paz.
-
Posmodernidad Y Modernidad
anllelyingritODERNIDAD Y POSMODERNIDAD Bueno a través del estudio de estos dos temas que son de suma importancias pudimos darnos cuenta de la importancia y caracterización que tienen cada una. La modernidad fue una corriente del pensamiento que se desarrolló en la Edad Media baja (siglos XVII y XVIII); inspirada y
-
La Crisis De La Modernidad
yesenia26521La modernidad es un proceso que se comienza a vivir en el mundo a partir del siglo XVI. Sobre todo por querer desligarse de las creencias y el pensamiento medieval que, dentro de sus principales postulados ponía a Dios en el centro de todo. Así comienzan a surgir diversos pensadores
-
Modernidad y Posmodernidad
TeSuperAmoModernidad y Posmodernidad Introducción: *El término modernidad se remite al siglo V de nuestra era y significa actual. Como periodización histórica la Edad Moderna ya es pasado. Los historiadores la ubican entre los siglos XV y XVIII. No todas las manifestaciones de modernidad surgieron al mismo tiempo, ni en los
-
Cultura Y Modernidad Mundo
victoriajesus19Las culturas se desarrollaban en el marco de sus territorialidades. Los antropólogos en el momento de estudiar una sociedad establecían un mapa de la sociedad observada identificando a los individuos y sus costumbres, los límites estaban marcados (centralidad). Cualquier organización social podía ser resumida como un conjunto de valores. El
-
Modernidad Y Posmodernidad
MUANADRITrabajo Práctico Nº 3 Sociología de la Educación Relación entre Estado y Sociedad Cimarelli, Anabella y Techera Muriel 26/06/2013 Universidad de Morón. Facultad Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades. Sede Almagro. A continuación contestamos los interrogantes seleccionados: 1) ¿Cuáles son las características del Estado Liberal Oligárquico en la
-
Modernidad Y Posmodernidad
374678921)- En la línea de una ruptura completa, el término alude a una configuración cultural nueva, con características distintivas y definitorias propias; en la línea de las continuidades y discontinuidades no se refiere al fin de la Modernidad sino a su entrada en una nueva etapa. Marc Augé (1992) abandona
-
Post Modernidad En Mi Vida
valerioluna94La posmodernidad ha llevado al mundo a que cada día haya mas unión o mas bien diversidad cultural, todo esto con lleva a poder decir que cada dia el hombre va adquiriendo mas conocimiento o enriqueciéndose de la diversidad cultural que se presenta, Con la presencia y participación de la
-
ONTOLOGIA DE LA MODERNIDAD
La ontología es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser, la existencia y la realidad tratando de determinar las relaciones del ¨ser en cuanto ser¨. La modernidad es un cambio ontológico donde el provenir reemplaza el pasado y racionaliza el juicio de la acción asociada a
-
Modernidad Y Posmodernidad
soid2468La premodernidad. La modernidad enfrenta a la edad media, que se exalta como el período en el cual, el hombre reconoce su capacidad para acceder a la realidad y su esencia, con las limitaciones de un conocimiento finito. Los nominalista son el primer choque con estas carencias, ya que sostienen
-
Modernidad Y Posmodernidad
jclyn97Para saber sobre estos temas es necesario saber sobre ellos, al hablar de modernidad nos referimos a una corriente del pensamiento que se desarrolló en la Edad Media inspirada y fundamentada en el pensamiento de Descartes (racionalismo), sacando de allí sus ideas básicas. Y posmodernidad surge a partir del momento
-
Modernidad Y Posmodernidad
barbaraftFrente a la idea de progreso, evolución e innovación de las vanguardias artísticas, el arte posmoderno defiende la cultura popular, la hibridación; se caracteriza por el eclecticismo, la mixtificación, el “nomadismo” (ir de un estilo a otro), la “deconstrucción” (tomar elementos estilísticos del pasado), etc La postmodernidad vuelve a los
-
Maquiavelo Y La Modernidad
cesar_andresdg2. Elabore un reflexión donde muestre las razones por las cuales Maquiavelo es un pensador moderno de la política. La entrada a la modernidad significó para la filosofía una etapa de transformaciones y cambio en el pensamiento de la época. No solamente abrió las puertas a la innovación científica, sino
-
Modernidad y posmodernidad
marplMODERNIDAD Y POSMODERNIDAD Coincidencias y diferencias fundamentales EDAD MEDIA Y MODERNIDAD. La posmodernidad es solo uno de los tantos modos de darse de la modernidad, esta no se inicio súbitamente; en cierto modo ya asoma en los siglos XIV y XV. El hombre medieval creía estar de paso en el
-
MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD
maybrkLas transformaciones del mundo tecnológico han llevado a un cambio general de las percepciones de la misma persona, su entorno y todo lo que hace parte de la vida. La posmodernidad se ha constituido en la forma de pensamiento imperante en el mundo de hoy, y no muy desligado a
-
MODERNIDAD Y GLOBALIZACION
omargiovannyLA MODERNIDAD Y LA GLOBALIZACIÓN GLOBALIZACION es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia (telecomunicaciones y tejido mediático global), entre los distintos países del mundo, unificando sus Mercados, Sociedades y Culturas, a través de una serie de transformaciones sociales,
-
MAQUIAVELO Y LA MODERNIDAD
nandoro18MAQUIAVELO PARA LA MODERNIDAD La idea de modernidad está bastante enriquecida por un inmenso número de distintos autores, pero en lo pertinente al presente ensayo, tomaré la modernidad como un lugar común de la superación progresiva de la tradición, donde lo nuevo será mejor que lo anterior, que ha alcanzado
-
Modernidad Y Posmodernidad
mary5474892Posmodernidad: El término posmodernismo o posmodernidad designa generalmente un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación del moderno. Si bien la acepción más frecuente de posmodernidad se popularizó a partir de la publicación de
-
Globalizacion Y Modernidad
3217532220INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia de la nación Colombia ha presentado periodos de cambios, sociales económicos, culturales y políticos. Es importante mencionar que los sucesos surgidos en el país vienen de tiempos desde la independencia a raíz de todo esto han sucedido inconformidades, lucha del poder, la hegemonía
-
El concepto de modernidad.
DianaCJREl concepto de modernidad ha obtenido una serie de diferentes percepciones lo importante es entender los conceptos o ideas que se fundamentan a través de las posturas. Propiciando así una interpretación con dos concepciones sobre modernidad podemos encontrar. La modernidad como “el eurocéntrico, provinciano, regional” emancipación como de cierta manera
-
Modernidad Y Posmodernidad
NoeliaBiersackCUESTIONARIO: 1) Construir un cuadro comparando entre la sociedad industrial y la postindustrial. 2) Comparar a través de un cuadro la modernidad y posmodernidad. 3)5) Ubicar y explicar los elementos comunes a las posturas de Finklelkraut, Sánchez, Vázquez, Habennas. 4) Con el objetivo de lograr la comprensión de textos filosóficos
-
Modernidad Y Posmodernidad
Celeste_2Cultura posmoderna y Vivencia moral CONCLUSIÓN SOBRE MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD Como conclusión de la suma de todo el material leído, del cuadro comparativo como así también de la carta escrita de un siglo a otro, puedo decir que como persona, como individuo, como integrante de una sociedad, me siento desilusionada.
-
Globalizacion Y Modernidad
rosario21Modernidad y globalización Qué es la modernidad? La modernidad es un período histórico que aparece, especialmente, en el norte de Europa, al final del siglo XVII y se cristaliza al final del siglo XVIII. Conlleva todas las connotaciones de la era de la ilustración, que está caracterizada por instituciones como
-
Modernidad Y Posmodernidad
jheissonPosmodernidad El término posmodernidad o postmodernidad designa generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna. En sociología en cambio, los términos posmoderno y posmodernización se
-
BRINDIS POR LA MODERNIDAD.
amelia rosa carrasco delgadohttp://1.bp.blogspot.com/-G6pDSLj5kpI/T2bbhMubMEI/AAAAAAAAABM/7VMc-J8RMFI/s1600/FACHSE-LOGO.jpeg E:\8418740690_ca8f4509f2.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACION ESPECIALIDAD: SOCIOLOGIA http://comunidad.laopinioncoruna.es/servicios/galeriasMultimedia/media/5759/imagenes/1244623439113_EL-METROPOLITAN-REVIVE-L(768818).jpg TEMA: BRINDIS POR LA MODERNIDAD INTEGRANTES: CARRASCO DELGADO AMELIA ROSA AULA: 22 CICLO: 2016 – I DOCENTE: GUEVARA SERVIGÓN, DANTE LAMBAYEQUE – PERÚ 2016 BRINDIS POR LA MODERNIDAD Modernidad es la experiencia del
-
Modernidad Y Posmodernidad
CytnhyapauModernidad y posmodernismo. La modernidad es una de las formas de darse el modernismo el punto de partida de la modernidad es la reforma protestante iniciada en la segunda década del siglo xvI por Martin Lutero este se basa en una parte en el movimiento por la fe y el
-
LA CRISIS DE LA MODERNIDAD
andrez777Se habla de moderno de lo reciente, lo nuevo o mejorado. Esto ocupa todo tipo de descubrimientos, inventos y hasta en la filosofía sin límites, hasta creemos que podemos modernizarnos fuera del planeta, no por cantidad de gente, si no por hacernos la vida más fácil en las comunicaciones, por
-
Ensayo Modernidad loquida.
Alejo123421ENSAYO MODERNIDAD LIQUIDA NOMBRE: Cesar Alejandro Ortiz Suarez RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA FECHA DE ENTREGA: 27 de febrero de 2017 El siguiente ensayo es un breve vistazo al libro Modernidad liquida enfocado en los capítulos uno y dos, Emancipación e Individualismo, para abordar los temas relatados por el sociólogo y filósofo
-
Modernidad Y Globalizacion
LuufrancoMODERNIDAD Y GLOBALIZACION Para empezar, ¿Qué es modernidad? La modernidad es un cambio ontológico del modo de regulación de la reproducción social basado en una transformación del sentido temporal de la legitimidad. En la modernidad el porvenir remplaza al pasado y racionaliza el juicio de la acción asociada a los
-
Brindis por la modernidad.
amelia rosa carrasco delgadohttp://1.bp.blogspot.com/-G6pDSLj5kpI/T2bbhMubMEI/AAAAAAAAABM/7VMc-J8RMFI/s1600/FACHSE-LOGO.jpeg E:\8418740690_ca8f4509f2.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACION ESPECIALIDAD: SOCIOLOGIA http://comunidad.laopinioncoruna.es/servicios/galeriasMultimedia/media/5759/imagenes/1244623439113_EL-METROPOLITAN-REVIVE-L(768818).jpg TEMA: BRINDIS POR LA MODERNIDAD INTEGRANTES: CARRASCO DELGADO AMELIA ROSA AULA: 22 CICLO: 2016 – I DOCENTE: GUEVARA SERVIGÓN, DANTE LAMBAYEQUE – PERÚ 2016 BRINDIS POR LA MODERNIDAD Modernidad es la experiencia del
-
EUROCENTRISMO Y MODERNIDAD
LAURITAPULINFORME DE EVALUACIÓN Información de identificación Nombres y apellidos: MARIA CAMILA CORZO ESCOBAR Fecha y lugar de nacimiento: 15 ABRIL 2015 Edad cronológic[a]a:5 años 6 meses 22 días Sexo: Femenino Colegio:Mackinlg Garden Escolaridad[b]: Jardín Cuidad donde vive: Bogotá Barrio: Spring Dirección: Cr 53# 134-96 Teléfono: 3132013847 Estrato: 3 EPS: Alliansalud
-
Orígenes de la modernidad
Lorena EnriquezUNIDAD 4 ORIGENES DE LA MODERNIDAD: las transformaciones que caracterizaron la Modernidad no se realizaron solo en planos económicos-sociales o políticos: hubo una renovación literaria, artística, filosófica y científica. En las letras y el pensamiento filosófico, este movimiento recibe el nombre de Humanismo. En el ámbito de las manifestaciones artísticas,
-
Los mitos de la modernidad
alessadpUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE SOCIOLOGIA I SEMESTRE JAIME COLPAS GUTIÉRREZ LIC. CIENCIAS SOCIALES MAGISTER EN HISTORIA MITOS DE LA MODERNIDAD ALEXANDRA DE LA HOZ YINDER GUTIÉRREZ DEINER MATTOS ANGELICA OSORIO OSCAR PALOMINO BARRANQUILLA 2015 CONTENIDO Resumen…………………………………………………………………………1 Palabras claves………………………………………………………………….2 Introducción……………………………………………………………………...3 Desarrollo del trabajo……………………………………………………………4 Conclusiones del trabajo………………………………………………………..5
-
Modernidad y posmodernidad
cfc1969UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO CARRERA: NUEVAS INFANCIAS Y JUVENTUDES- SEDE: OLAVARRÍA MÓDULO Nº2: Infancias y juventudes en un contexto de radicalización de la Modernidad- Luis Ramón Marino LA FATIGA DE SER UNO MISMO. Depresión y Sociedad. Autor: ALAIN EHRENBERG Introducción, cap. I, cap. III, cap. IV, cap. VII * Resumen….
-
MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD
yazvelMODERNIDAD Y POSMODERNIDAD El término modernidad, en el sentido de lo moderno aparece con Balzac en 1823, pero el adjetivo moderno proviene del latín de finales del siglo V "modernus" entendido éste como lo actual, lo presente. Para finales del siglo X ya se empleaban términos como modernistas y moderni,
-
El hombre en la modernidad
sergio8a1997EL HOMBRE EN LA MODRNIDAD. En el arte barroco tanto en la pintura como en la literatura se caracteriza por una voluntad qué tiene que lograr síntesis constructivas en los valores de la seguridad y el detalle que no den sino que resulten integrados en una visión universal el arte
-
Resumen Modernidad Liquida
andyhpUNIVERSIDAD DE BOYACA FISIOTERAPIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Resumen Modernidad Liquida LADY KATHERINE VARGAS MONTNEGRO 66112518 LIC. SMITH IBETH GUERRERO TUNJA- BOYACA 21- AGOSTO-2015 UNIVERSIDAD DE BOYACA FISIOTERAPIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Resumen Modernidad Liquida LADY KATHERINE VARGAS MONTNEGRO 66112518 TUNJA- BOYACA 21- AGOSTO-2015 Resumen Modernidad
-
Filosofos De La Modernidad
mm_8630886Los principales autores de la filosofía moderna Racionalismo René Descartes (1596-1650) Descartes trató de aplicar a la filosofía los procedimientos racionales inductivos de la ciencia, y en concreto de las matemáticas. Estableció: “En nuestra búsqueda del camino directo a la verdad, no deberíamos ocuparnos de objetos de los que no
-
La Crisis De La Modernidad
tzacoponziza01LA CRISIS DE LA MODERNIDAD Posmodernismo o crisis de la modernidad En la actualidad, el hombre se ha acostumbrado al manejo de conceptos, muchas veces no analizados o comprendidos en su totalidad. Posmodernismo y Modernismo, pertenecen a este universo, en el que numerosos pensadores continúan discutiendo sobre si estamos en
-
Modernidad Y Globalizacion
felmarAutor MAESTRE SÁNCHEZ, Alfonso Título "Todas las gentes del mundo son hombres" El gran debate entre Fray Bartolomé de las Casas (1474-1566) y Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1573) [artículo de revista] Fondos Más detalles Documentos relacionados Más información Desc. Física P. 91-134 Inicio/Fin 2004; 21 Resumen La primera mitad del
-
Modernidad - Posmodernidad
candela881. Hombre Identificación con el mundo • Pensamiento arcaico: Suponían q los hombres nacían de la naturaleza. Al morir los hombres eran inhumados para ser devueltos a la madre tierra • Pensamiento filosófico clásico: Sigue la idea natural pero lo modifican intelectualmente y se convierte en physis, logos espermáticos, pero
-
MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD
roia0lucyENTRE LA MODERNIDAD Y LA POSTMODERNIDAD: ¿UNA U OTRA? La modernidad surge como el pensamiento desacralizador de un mundo que tiene como centro a Dios, surge como pensamiento profano de lo divino y establecido desde el cielo. La modernidad hará uso de la razón con la ciencia y la técnica
-
Modernidad y Posmodernidad
neurony“Modernidad y Posmodernidad” Modernidad: La modernidad es un concepto y un término relativo a un tiempo anterior en que la realidad no alcanzaba determinado nivel de elaboración. La modernidad se habrá de caracterizar por: • La absolutización de la razón; como fuente de resolución de todo enigma de la condición