PNFE
Documentos 1 - 16 de 16
-
Equipos de trabajo PNFE-UBV
francycoroMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Programa de Formación de Educadores Mención de Educación Inicial Tercer Trayecto de Formación: Especializada. (8° Semestre) Realizado por: Equipos de trabajo PNFE-UBV Revisado por: Comisión Coordinadora Nacional del PNFE-UBV
-
Coordinación Nacional del PNFE
omaroalandradeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS (PNFE) Coordinación Nacional Lineamientos orientadores para la construcción de los Proyectos de Aprendizaje en el PNFE, todos los Semestres. Coordinación Nacional del PNFE Caracas, octubre de 2010 “El ser social del hombre determina su
-
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL PNFE
lorenaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE PETROLEO Y MINERIAS FUNDACIÓN “MISIÓN RIBAS” ESTADO PORTUGUESA. DISMINIYENDO EL DESEMPLEO A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN DE PIZZAS EN LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD DEL BARRIO LA COROMOTO DEL MUNICIPIO TURÉN ESTADO PORTUGUESA. TURÉN, DICIEMBRE, 2014. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO
-
Equipos voluntario del PNFE, sedes y estados
AMALREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS (PNFE) Coordinación Nacional Lineamientos orientadores para la construcción de los Proyectos de Aprendizaje en el PNFE, Semestre 2009 – II. Coordinación Nacional del PNFE Caracas, octubre de 2009 “El ser social del hombre determina
-
Distribución en el Plan de Estudios del PNFE
edgargodoy25Enviado porasaeldejesus, enero 2011 | 21 Páginas (5035 Palabras) | 7 Visitas | 1 2 3 4 5 | Denunciar | Si te gustó esto, cuéntale a tus amigos... Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre
-
La concepción de la educación en al ámbito del PNFE
laracastillomelLa concepción de la educación en al ámbito del PNFE, no es transferir una mercancía de alguien que la vende a otro que no la posee y la compra, como un simple servicio que se puede dar a otro y cobrarle por ello, la educación es obligatoria, gratuita y de
-
Programa Nacional de Formación de Educadores y Educadoras PNFE
3216145jueves, 7 de agosto de 2008 Programa Nacional de Formación de Educadores y Educadoras REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE Programa Nacional de Formación de Educadores y Educadoras PNFE VERSIÓN JULIO 2006 REVISADO POR LA COMISIÓN
-
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS (PNFE)
MARIANELAELENA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS (PNFE). ALDEA UNIVERSITARIA “ERNESTO CHE GUEVARA” MUNICIPIO VALMORE RODRIGUEZ - BACHAQUERO – ESTADO ZULIA. MISIÓN SUCRE. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR
-
El estudio del proyecto del programa Nacional de formación de educadores (PNFE)
alixon577INDICE. - Introducción………………………………………………………………………..4 - Diagnostico de la institución……………………………………………………5,6 - Matriz foda, misión visión………………………………………………………7,8 - Reseña histórica de la institución…………………………………9,10,11,12,13 - Ámbitos……………………………….14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 - Identificación……………………………………………………………………..27 - Diagnostico……………………………………………………………………….28 - Ejes integradores………………………………………………………………...29 - Pilares……………………………………………………………………………..29 - Finalidad del PEIC……………………………………………………………….29 - Necesidades del diagnostico…………………………………………………...29 - Intencionalidades INTRODUCCION. Antes de empezar a describir, exponer y sustentar lo
-
Valores Evidenciados En Las Festividades Tradicionales Venezolana Reflejados En El Pnfe Y Seb
lelanysHOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD Definiciones Hombre: Desde el punto de vista genérico y entendido como la especie humana, sin distingo de raza, credo, sexo o cualquier variedad, el hombre es el agente generador de cultura en el planeta. Toda su actividad, por insignificante que parezca es una manifestación cultural de
-
PLANIFICACION DEL VI SEMESTRE PNFE. DIAGNOSTICO, PREVENCION E INTEGRACION DE UNA EDUCACION PARA TODOS
DAIRIIntroducción Durante las últimas décadas, para el acercamiento a problemáticas sociales se ha utilizado conceptos como pobreza, marginalidad, a través de los cuales se ha intentado describir, clasificar y también cuantificar la situación, principalmente socioeconómica de la población que no forma parte de la estructura funcional. Ahora bien, considerando las
-
Lineamientos Orientadores Para La Construccion De Los Proyectos Aprendizaje En El Pnfe 8vo Semestre 2012-1
virnamujicaMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE ZULIA MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “EDUARDO MATHIAS LOSSADA” LINEAMIENTOS ORIENTADORES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN EL PNFEE 8vo Semestre 2012-1 Se define en el PNFE como una metodología que permite concretar las aspiraciones
-
ESTRATEGIAS DE PREPARACION DE LOS ESTUDIANTES DEL PNFE PARA LA VINCULACION PROFESIONAL BOLIVARIANA EN LA MISION RIBAS.
aranzaisabelESTRATEGIAS DE PREPARACION DE LOS ESTUDIANTES DEL PNFE PARA LA VINCULACION PROFESIONAL BOLIVARIANA EN LA MISION RIBAS. Autora: Milkelly del Valle Nava Manzanilla Correo electrónico: milkelly@hotmail.com; milkellynava@gmail.com; Institución: Fundación Misión Ribas Ciudad y País: Maracaibo Estado Zulia- República Bolivariana de Venezuela Resumen La Misión Sucre ha venido a ocupar un
-
Modelo Pedagógico de desarrollo de los modos de actuación profesionales, en la Formación Inicial del Programa Nacional de Formación de Educadores (PNFE)
celisduran2.2.- Modelo Pedagógico de desarrollo de los modos de actuación profesionales, en la Formación Inicial del Programa Nacional de Formación de Educadores (PNFE) Este modelo está concebido para su aplicación desde la Formación Inicial docente de los estudiantes del Programa Nacional de Formación de Educadores. El PNFE, tiene como objetivo
-
CARACTERIZACIÓN DE LAS FESTIVIDADES TRADICIONALES QUE REPRESENTAN LA LOCALIDAD DONDE ME ENCUENTRO REALIZANDO MI FORMACIÓN EN EL PNFE (EL MUNICIPIO SUCRE, EL SECTOR LOS MEREGOTOS Y LA UEN. MEREGOTO)
miriamhvEn Cagua como en todas partes de Venezuela existen diferentes festividades tradicionales que están profundamente influenciadas por las creencias de origen católico y otras de origen pagano. Como las fiestas tradicionales son costumbres de una región o país que tienen un significado histórico o proveniente de una generación se presenta
-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISION SUCRE - UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA UBV PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PNFE. CAPACHO -INDEPENDENCIA ESTADO TÁCHIR
mariadyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISION SUCRE – UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA UBV PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PNFE. CAPACHO –INDEPENDENCIA ESTADO TÁCHIRA PROMOVER LA FORMACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTICIOS Profesora/Asesora: Docente en Formación: SEMESTRE: VII DE EDUCACIÓN INICIAL CAPACHO, DICIEMBRE