Protección civil
Documentos 1 - 50 de 527
-
Proteccion civil
CRISTELLhdzCUESTIONARIO 1.- ¿Qué es protección civil? R: es un sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de desastre o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y del medio ambiente. 2.- ¿Cuándo se fundó?
-
Proteccion Civil
federicahacheGuerrilla: Puede operar, hasta cierto punto, en cualquier parte del área, con el fin de ayudar a conseguir el objetivo final. Subversión: Son acciones de tipo económico, político, social, psicológico, militar y paramilitar, llevadas a cabo por un gobierno y su Fuerza Armada. Combate de Guerrilla: Son acciones militares o
-
Proteccion Civil
sandropProtección Civil Saltar a: navegación, búsqueda Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Defensa Civil (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Emblema Internacional de Protección Civil, tal como se define en la constitución de la Organización
-
Proteccion civil
ingrid11PROTECCIÓN CIVIL: Según define la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es el sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de desastre o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y del
-
Proteccion civil
mayjorPROTECCION CIVIL: Es el organismo encargado del estudio, planificación, programación, coordinación y adiestramiento de los recursos públicos y privados, así como la ejecución de las acciones necesarias para prevenir, reducir y atender las emergencias y los daños derivados de las situaciones de desastres de origen natural, social, tecnológico o conflictual,
-
Proteccion Civil
grehilizmaricelDEFINICIONES BÁSICAS PROTECCIÓN CIVIL y ADMINISTRACIÓN de DESASTRES -. PROTECCIÓN CIVIL: Es el conjunto de disposiciones, medidas y acciones destinadas a la preparación, respuesta y rehabilitación de la población ante los desastres. -. PROTECCIÓN CIVIL y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES: Esta especialmente dedicada a prestar la asistencia por parte del Estado
-
Proteccion Civil
veronicaddDjesusCOMPROMISO: se trata de una educación universitaria arraigada en el país, que impulsa la soberanía popular y la unidad latinoamericana y caribeña; que reivindica, nuestra cultura, nuestro entorno, las tradiciones populares, nos ayuda a conocernos y reconocernos, que pone en evidencia las situaciones de dependencia para emprender nuestra liberación ACCION
-
Proteccion civil
danielontiveros-Protección civil- ¿Qué es protección civil? Es un servicio público que se orienta al estudio y prevención de las situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe extraordinaria o calamidad pública en las que pueden peligrar, en forma masiva, la vida e integridad física de las personas, y a la protección y
-
Proteccion civil
rodriguezbruce-. PROTECCIÓN CIVIL: Es el conjunto de disposiciones, medidas y acciones destinadas a la preparación, respuesta y rehabilitación de la población ante los desastres. -. PROTECCIÓN CIVIL y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES: Esta especialmente dedicada a prestar la asistencia por parte del Estado y a coordinar la participación ciudadana, frente a
-
Proteccion civil
andreinaapureREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “E.T.I JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO GUASDUALITO DISTRITO ALTO APURE INTEGRANTES: SANCHEZ INGRID ORDOÑES JOSCARY ROMERO ROSANGELA DOCENTE: DINNA BRACHO SECCION: “3” GUASDUALITO, ABRIL 2014 Índice Introducción 4 AMENAZAS, VULNERABILIDADES, RIESGOS, EMERGENCIAS Y DESASTRES
-
PROTECCION CIVIL
niurka191008BASES LEGALES VINCULADA A LA PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRE CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (Según Gaceta Oficial, Nro. 36.860, del 30/12/1999. Artículo 332. El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger al ciudadano o ciudadana, hogares y familias, apoyar las decisiones de las
-
Proteccion Civil
sherlin2013Protección civil Que es protección civil la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es un sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de desastre o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado
-
Proteccion Civil
fabiolarichardsINTRODUCCION. La Protección Civil es el núcleo fundamental en la respuesta de la sociedad ante los múltiples riesgos que pueden causar daños en personas, bienes y medio ambiente. La protección de la sociedad es una responsabilidad de las administraciones públicas que cuenta con la participación de la ciudadanía. Para ejercer
-
Proteccion civil
michellemartinezEn primer lugar, la protección civil es un servicio público que se orienta al estudio y prevención de las situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe extraordinaria o calamidad pública en las que pueda peligrar de forma masiva la vida e integridad física de las personas y a la propia protección
-
Proteccion civil
jesus12ooFUNDAMENTOS JURIDICOS DEL ORDEN PÚBLICOEn Venezuela, el concepto de orden público se define según la Dirección de Seguridad y Orden Público de la Guardia Nacional como “el normal desenvolvimiento de El orden público tiene un estatus muy bien definido y determinado por normas jurídicasobligatorias en todo estado o en un
-
Proteccion civil
yubimataINTRODUCCIÓN El conocimiento acumulado por el hombre contemporáneo en cuando a cómo cuidarse, a su familia y semejantes va en incremento, quizá en un principio fue tratar de resolver después de sucedido los eventos, como batallas de guerra, salvaguardar heridos en escombros y recuperar algo de los bienes necesarios para
-
Proteccion civil
fer7121304027Durante la Segunda Guerra Mundial, los constantes bombardeos a las ciudades, afectaron gravemente a la población indefensa, la cual se organizó para protegerse de las acciones militares. Al termino de la guerra y con el fin de facilitar el auxilio a las víctimas y el trabajo de la Cruz Roja
-
Proteccion Civil
oscar85168981 A nivel general los aspectos más resaltantes de la Protección Civil y Administración de Desastres más conocidos son, El estudio, Planificación, Prevención, Reducción de magnitudes de desastres, Colaboración, entre otras. Estudia los elementos vulnerables que puedan constituir un factor de riesgo, con el fin de planificar acciones estratégicas, para
-
PROTECCION CIVIL
reynaldo007Dictamen pericial elaborado como perito privado a solicitud de los LIC. MIGUEL SALVADOR CHAVEZ ORPINEL, Y /O LIC OSCAR REYNALDO GIL AGUIRRE, en mi carácter de representante legal del juicio ordinario civil con número de expediente 05/2013, para el que se ha examinado la documentación disponible en autos y se
-
Proteccion Civil
karengbvRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA) Nucleo Aragua – Cede Maracay Protección Civil Presentado a: Presentado por: Euridice Moy Boscon Bermúdez Karen Catillo Angie Carvajal Jesús Blanco Robert Olivo Rylis Ron Génesis Egañes Yalimar Sección: 04CIVD03 La "Protección Civil" de Venezuela, en el artículo
-
Proteccion civil
aysucreREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISION SUCRE-AMBIENTE FRANCISCO DE MIRANDA ALDEA ARTURO SARCO VILLENA MARACAY EDO. ARAGUA GLOSARIO DE TERMINOS DE PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRES ELABORADO POR: OROPEZA HAYDEE PROFESORA: MARIA PABON MATERIA: PROTECCION CIVIL MARACAY, OCTUBRE 2012 ALERTA Estado de
-
Proteccion civil
frankkkkkRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Sede-Monagas Aldea Universitaria Bolivariana Ezequiel Zamora Punta de Mata – Edo. Monagas PROTECCION CIVIL Profesor: Héctor Azocar Alumno: Leovit Gordon Octubre, 2012 Introducción La Protección Civil, se asume como un estado se seguridad y
-
Proteccion Civil
marialelvProtección Civil Es el sistema por el que cada país proporciona a todos la protección y asistencia ante cualquier tipo de desastre o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y dl medio ambiente. Gestión de Riesgo Es un enfoque estructurado, para manejar la
-
Proteccion Civil
michaelauriazulEl Programa Interno de Protección Civil, es un instrumento de planeación y operación que se circunscribe al ámbito de una dependencia, entidad, institución u organismo de la Administración Pública Federal y los sectores privado y social, que previene y prepara a la organización para responder efectivamente ante la presencia de
-
Proteccion Civil
saradulceREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE LOS LLANOS NUCLEO VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO SECCION”1” PNF ADMINISTRACION Protección Civil FACILITADOR: PARTICIPANTE: JOSE MIGUEL RENGIFO BELCLARYS PAEZ C.I 22.614.407 VALLE DE LA PASCUA, 2013 INDICE Pág. Introducción…………………………………………………………1 Riesgos (definición)……………………………………………….2 Tipos
-
Proteccion civil
zulysaProtección civil Es el organismo encargado de de estudio, planificación, programación, coordinación y adiestramiento de los recursos públicos y privados, así como la ejecución de las acciones necesarias para prevenir, reducir y atender las emergencias y los daños derivados de las situaciones de desastres de origen natural, social, tecnológico o
-
Proteccion civil
ceglxDPROTECCION CIVIL. Desde su fundación, hace 27 años, a partir del sismo de 1985, el Sistema Nacional de Protección Civil ha contribuido a generar mejores condiciones para la seguridad de los mexicanos. Los sismos de septiembre de 1985; los huracanes Gilberto, Paulina, Stan y Wilma; las inundaciones en Tabasco y
-
Proteccion civil
nancymsINTRODUCCIÓN. La República Mexicana ha sido afectada y lo seguirá siendo por diversos fenómenos que han traducido su impacto en desastres; estos fenómenos han tenido su origen en causas tanto naturales como aquellas producidas por la actividad industrial o errores humanos. Como muestra reciente de lo anterior podemos citar, entre
-
PROTECCION CIVIL
marincmaTOLUCA MEXICO A 24 DE JUNIO DE 2014. M. EN D. JESUS GABRIEL FLORES TAPIA COORDINADOR MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS P R E S E N T E: POR MEDIO DE ESTE CONDUCTO SOLICITO A USTED DE LA MANERA MAS ATENTA LA REVISION Y EL OTORGAMIENTO DEL VISTO
-
Proteccion civil
DinoraaPresentación: el presente programa interno de protección civil tiene como finalidad poner a disposición de cualquier empresa comercial en formato claro y accesible, la información adecuada para estar enterados de los posibles fenómenos que pueden ocurrir a la empresa y como actuar ante ellos, como a su vez saber quién
-
Proteccion civil
yosreiderPROTECCIÓN CIVIL Características del fuego: Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento de llamas, calor y gases. Es un proceso térmico, las llamas son parte del fuego que emite luz visible. Se llama fuego al proceso de oxidación violenta de una
-
Proteccion Civil
eli18903PROCTECCION CIVIL ADMINISTRATIVO DE DESASTRE Protección Civil y Administración de Desastres. PCAD Miguel Cardoza San Fernando de Apure - PROTECCIÓN CIVIL - Historia de la Protección Civil en el mundo Lo que hoy conocemos como Protección Civil, antes denominada Defensa Civil, surgió en 1935, durante la segunda Guerra Mundial. Principalmente
-
Proteccion civil
rodrigogacia21¿Qué es un sismo? Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más
-
Proteccion Civil
coporinINTRODUCCIÓN Al enfrentar situaciones de desastre ha permitido atrás vez de la evolución del tiempo conformar agrupaciones a nivel mundial, siguiendo estrategias para establecer medida de prevención social. En Venezuela ha existido preocupación por crear grupos de ayudar, asistencia, búsqueda, salvamento y rescate. Es por eso hoy en día contamos
-
Proteccion civil
mayelysabril1. PROTECCIÓN CIVIL Según define la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es un sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de desastre o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y
-
Proteccion civil
anailethRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo Programa Nacional de formación en administración Gestión de riesgo y protección civil Maracaibo – Edo Zulia Realizado por: Díaz Katherine C.I. 20750358 Fernández José C.I.20378415 Guerrero AnaylethC.I.23447282 Ordoñez Angelica C.I.21567722 Polanco Fredys
-
Proteccion Civil
moniquita07111. Lea e intérprete con sus propias palabras que es: amenaza, vulnerabilidad, riesgo, prevención y mitigación. AMENAZA Amenaza es una palabra que se utiliza para hacer referencia al riesgo o posible peligro que una situación, un objeto o una circunstancia específica puede conllevar para la vida, de uno mismo o
-
Proteccion civil
virgen1967INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” EL TIGRE- EDO. ANZOÁTEGUI Introducción La Protección Civil, como parte de la seguridad del estado y de su cometido de mantenimiento del orden público en todo el territorio nacional, debe estimular la capacidad de autoprotección de las comunidades de manera coordinada y desarrollar
-
Proteccion civil
JEZZBE22¿QUE ES PROTECCION CIVIL? Protección Civil es un Sistema mediante el cual cada país procura la protección, asistencia y auxilio para toda su población ante cualquier tipo de accidente o catástrofe, así como de sus bienes y del medio ambiente. Se puede resumir que la protección civil es la gestión
-
Proteccion civil
alejandrita2013UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVL MANUAL INDUCCION A LA PROTECCION CIVIL 2006 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO Dr. Juan Ramón de la Fuente Rector Mtro José Antonio Vela Capdevila Secretario de Servicios a la
-
Proteccion civil
fgvcfhnExplicar que es protección civil: Es el organismo encargado del estudio, planificación, programación, coordinación y adiestramiento de los recursos públicos y privados, así como la ejecución de las acciones necesarias para prevenir, reducir y atender las emergencias y los daños derivados de las situaciones de desastres de origen natural, social,
-
PROTECCION CIVIL
gustagarDE DHP CATEDRÁTICO: ING MIGUEL MEJIA FECHA Portoviejo, septiembre/febrero 2013/2014 Contenido Sócrates Biografía Nació en la Antigua Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a. C.,1 2 3 la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Fue
-
Proteccion civil
diana5534786092Parte del mejoramiento de las condiciones de vida del ser humano es lograr un mayor nivel de seguridad y supervivencia en relación con las acciones y reacciones del entorno, lo cual se logra a través de la comprensión de la interacción del mismo con el medio ambiente. De aquí se
-
Proteccion civil
luis11220¿Qué es la protección civil?: Dentro del campo de defensa nacional, se entiende por Defensa Civil a la parte de la Defensa Social que tiene por misión estudiar, planificar y coordinar la utilización de diversos recursos públicos y privados; con los fines de prevenir, reducir, atender y reparar los daños
-
Proteccion civil
saamagPROTECCIÓN CIVIL MARCO GENERAL: El Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006, se enriqueció con el proceso de planeación que las diferentes dependencias y entidades de la Administración Pública Federal llevaron a cabo en los meses de diciembre 2000 a febrero de 2001. En este proceso se definieron los objetivos y las
-
Proteccion civil
gestorasocialREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA: CIUDAD GUANARE GUANARE ESTADO PORTUGUESA MATERIA: PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRES: PROFESORA: LCDA. LEIDY JIMENEZ FECHA: MIERCOLES 26 DE MAYO INFORME DEL: MAPA DE RIESGO Y RECURSO DEL BARRIO CEMENTERIO SECTOR II MUNICIPIO GUANARE EDO. PORTUGUESA TEMA 4 ELABORACIÓN DEL
-
Proteccion Civil
NARLETTEBRIGADA DE BUSQUEDA Y RESCATE (Color Azul Marino) 1. Ayudar a las personas atrapadas y dar a conocer su ubicación a los cuerpos especializados, a fin de que estos realicen el rescate. 2. Deberán conducir a los heridos y lesionados de la mejor manera al refugio temporal previsto, donde se
-
Proteccion Civil
carlosylarizaADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL INFORME PROTECCION CIVIL DOCENTE: L.A. MIRIAM HERNANDEZ LUGO PRESENTA: CD. NARANJOS, VER. 29 DE JUNIO DE 2013 PROTECCION CIVIL La protección civil es un sistema que apoya y proporciona protección y asistencia para toda la ciudadanía en general salvaguardando la vida y los
-
Proteccion civil
gabriellasmpRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio “Los Próceres” Valencia – La Isabelica PROTECCIÓN CIVIL Mercanti Gabriella Urquiola Katiuska Valencia, marzo 2013 Según define la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es un sistema por el que cada país proporciona la protección
-
Proteccion Civil
raquelalbornozB. Análisis Preliminar • Reseña histórica La defensa civil denominada así en sus inicios, surge como consecuencia de la guerra en algunos países, siendo Inglaterra el primer país en implementarlo, antes de 1935, convirtiéndose en una necesidad durante la segunda guerra mundial. El efecto devastador de las nuevas armas empleadas