ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pares craneales

Buscar

Documentos 51 - 100 de 114

  • Pares Craneales

    tavo68El sistema nervioso periférico. Los nervios craneanos: son doce pares y sus principales funciones son: Nº Nervio craneano Función I Olfatorio Olfato II Optico Visión III Oculomotor Constricción pupilar, apertura de los ojos y la mayoría de los movimientos extraoculares IV Troclear Mirada hacia abajo en dirección nasal VI Abducente

  • Pares Craneales

    mariutePARES CRANEALES ¿Cómo determinar el funcionamiento de los pares craneales? I PAR U OLFATORIO Mientras se mantiene tapada la una fosa nasal de la persona a la que se le va analizar con la presión de un dedo, le acercamos a la otra fosa nasal una sustancia de olor agradable

  • Pares Craneales

    contibuPARES CRANEALES Son nervios que están en comunicación con el encéfalo y atraviesan los orificios de la base del cráneo con la finalidad de inervar diferentes estructuras. Inervan la cabeza, cuello, vísceras tórax y abdomen. Son12 pares de nervios expresados simbólicamente con números romanos. Fisiológicamente se dividen en:- Nervios sensitivos

  • Pares Craneales

    soulsisterCordón Anterior Está situado entre el asta o cuerno ventral y la raíz anterior y el surco medio anterior. Por este cordón asciende el tracto espinotalámico anterior. Y descienden los tractos: corticoespinal anterior, vestibuloespinal, tectoespinal, reticuloespinales. Cordón Posterior Se encuentra a ambos lados del surco medio posterior y lateralmente a

  • Pares Craneales

    19880414• El IV par se origina en los núcleos motores somáticos que se localizan también en el tegmento mesencefálico, por delante del acueducto de Silvio, a nivel de los tubérculos cuadrigéminos inferiores. Las fibras que emergen de cada uno de estos núcleos se dirigen dorsomedialmente para, entrecruzándose totalmente con las

  • Pares Craneales

    bellarutaINTRODUCCIÓN El sistema nervioso periférico está formado por los nervios, algunos de los cuales transmiten de la periferia al centro de las impresiones sensoriales y sensitivas, en tanto que el resto lleva del centro a la periferia el influjo nervioso motriz. De una manera general, nervios sensitivos y motores caminan

  • Pares craneales

    jajajajajajjajjaLos nervios craneales o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen. La Nomenclatura Anatómica

  • Pares Craneales

    danielanashellyPARES CRANEALES Nervio craneano Tipo Función I, olfatorio Sensorial Olfato II, óptico Sensorial Visión III, motor ocular común Motor Movimientos oculares; inerva a todos los músculos extraoculares, excepto el Oblicuo superior y el recto lateral Inerva la musculatura palpebral. Contiene fibras preganglionares parasimpáticas para la miosis y la acomodación IV,

  • Pares Craneales

    BelubetSe le denomina pares craneales a lo que son los nervios craneales. Hay 12 pares de nervios craneales que son los siguientes: I Par= Nervio Olfatorio. II Par= Nervio Óptico. III Par= Nervio Oculomotor. IV Par= Nervio Troclear. V Par= Trigémino. VI Par = Nervio Abdunces. VII Par= Nervio Facial.

  • PARES CRANEALES

    PARES CRANEALES Los pares craneales, son nervios que están comunicación con el encéfalo y atraviesan los orificios de la base del cráneo, con la finalidad de inervar diferentes estructuras, además de la cabeza y el cuello por ejemplo si nos referimos al nervio gástrico o vago, su área de enervación

  • Pares Craneales

    jeorico33ÍNDICE Introducción……………………………………………………….. pág. 2 – 4 Desarrollo…………………………………………………………… pág. 5 – 23 - I Par: Nervio Olfatorio - II Par : Nervio Óptico - III Par: Nervio Oculomotor - IV Par: Nervio Troclear - V Par: Nervio Trigémino - VI Par: Nervio Abducens - VII Par: Nervio Facial - VIII Par:

  • Pares Craneales

    alex696969 Los 12 Pares Craneales Los nervios craneales o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la cabeza, el cuello, el tórax y

  • Pares Craneales

    arenitamorelosPares craneales Pares craneales Brain human normal inferior view with labels es.svg Vista inferior de un cerebro humano y tallo cerebral mostrando los pares craneales. Latín [TA]: nervi craniales (singular: nervus cranialis) TA A14.2.01.001 Los nervios craneales o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la

  • Pares Craneales

    mirelbys672Consideraciones generales Los nervios craneales comúnmente denominados pares craneales, clásicamente se han considerado constituidos por doce pares de troncos nerviosos, que tienen sus orígenes aparentes en la superficie encefálica y, luego de trayectos más o menos largos en el interior de la cavidad craneana abandonan esta por orificios situados en

  • Pares craneales.

    Pares craneales.

    fulviocortezrPares craneales ¿Qué son los pares craneales? Los 12 pares craneales son nervios encefálicos simétricos que comunican el encéfalo con distintas zonas periféricas como la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen. Nombres de los pares craneales: Nervio Olfativo (I) Nervio Óptico (II) Nervio Oculomotor / Motor Ocular Común

  • Pares craneales.

    Pares craneales.

    Dulce ZereceroPAR CRANEAL NERVIO FORAMEN DE SALIDA DEL CRÁNEO ORIGEN APARENTE ORÍGEN REAL FUNCIÓN PRINCIPAL DISTRIBUCIÓN I Olfatorio Lámina Cribiforme A nivel del bulbo olfatorio Neuronas bipolares de la mucosa pituitaria Olfato - II Óptico Conducto óptico Ángulo anteroextremo del quiasma óptico Células ganglionares de la retina Visión - III Oculomotor/Motorocular

  • 12 pares craneales

    njanss12 Pares Craneales Contienen fibras sensitivas o motoras o una combinación entre ellas. Son haces de prolongaciones neurales que inervan los músculos, glándulas y transmiten impulsos desde las zonas sensitivas. Se les denomina así porque emergen atraves de orificios o hendiduras del cráneo y están cubiertos por vainas tubulares procedentes

  • Pares craneales tabla

    Pares craneales tabla

    CnandayapaNúmero Nervio Unión al encéfalo (origen aparente) Núcleos (origen real) Función I Olfatorio Lóbulo temporal y lóbulo frontal Epitelio olfatorio en la región olfatoria de la cavidad nasal Percepción de moléculas odorantes. II Óptico Cuerpo geniculado lateral ( tálamo) Capa nerviosa del globo ocular (retina) Percepción de la Luz III

  • Pares craneales cuadro

    Pares craneales cuadro

    feerhgarciaPARES CRANEALES Par Craneal Origen Real Origen Aparente Origen Oseo Fibras componentes Estructuras inervadas Conexiones Centrales Funciones I Olfatorio Epitelio olfatorio de la mucosa pituitaria Cara inferior del bulbo de l fosa craneal anterior Orificios de la lámina cribosa del etmoides Sensorial Epitelio olfatorio Bulbo olfatorio Olfato II Óptico Células

  • Resumen pares craneales

    Resumen pares craneales

    Guillermo Gaitan LubertoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHAVEZ FRIAS” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN FISIOTERAPIA CATEDRA VALORACION Y DIAGNOSTICO EN FISIOTERAPIA II CUADRO RESUMEN NERVIOS CRANEALES PROFESORA: INTEGRANTE: Glediz Álvarez Guillermo Gaitán Maiquetía, 30 de mayo de

  • PARES CRANEALES RESUMEN

    PARES CRANEALES RESUMEN

    Sebastian MVC:\Users\sebas\Downloads\LOGO UVM.png SEBASTIAN MIRELES VAQUERA 1E NERVIOS CRANEALES ESTRUCTURA Y FUNCION HUMANA DRA. MONICA VERASTEGUI 28-SEPTIEMBRE-2015 NERVIOS CRANEALES Tienen su origen en el encéfalo, son simétricos y salen de la cavidad del cráneo atravesando las envolturas meníngeas y los agujeros de la base. Fisiologicamente comprenden nervios sensoriales (olfativo, óptico y

  • Pares craneales. Cuadro

    Pares craneales. Cuadro

    Carlo PabónNERVIO ORIGEN REAL ORIGEN APARENTE TERMINALES COLATERALES GANGLEOS INERVACIONES PATOLOGIAS OFTALMICO NEURONAS BIPOLARES MESENCEFALO O BULBO OLFATARIO LATERAL( HIPOCAMPO) MEDIAL (CUERPO CALLOSO EN LA PORCION BASILAR DEL OCCIPITAL) NO EMITE BULBO OLFATORIO ANOSMIA OPTICO FOTORECEPTORES EN LA RETINA. (PARTE POSTRIOR DEL GLOBO OCULAR) MESENCEFALO O QUIASMA OPTICO VA HACIA EL

  • Nervios Pares Craneales

    gab715NERVIOS CRANEALES. NERVIO FACIAL.(VII) Es un nervio mixto, de 2 raíces:  una motora (fosita supraolivar) o facial propiamente tal, que transporta fibras motoras branquiales y motoras vegetativas (parasimpáticas)  Raiz sensitiva o intermediario, aparece a nivel de la fosita colateral; esta raíz lleva fibras sensitivas branquiales (al fascículo solitario)

  • Pares Craneales Sintesis

    Pares Craneales Sintesis

    Sergio GarciaNERVIO OLFATORIO (PAR CRANEAL I) Pruebas de olores, se preparan frascos con distintos aromas (No irritantes: alcohol, vinagre, alcanfor) Utilizados: clavo, jabón, perfume, pino, canela, orégano, cebolla, chile, epazote, café (el único irritante que si se utiliza), ocluir una fosa nasal y colocar la esencia a cierta distancia, no meterlo

  • Tabla de pares craneales

    Tabla de pares craneales

    Ruben Aguirre'NUM. CANCION NERVIO COMPONE. EVALUACION DEL NERVIO 1. Oye Olfatorio Cornete Sup y Tabique nasal Sensorial Olfato El paciente cierra ambos ojos, obstruye con el dedo una de sus narinas y suavemente inhale el olor. Se debe hacer con las dos narinas. 1. Oye Óptico Ganglionares de la retina Sensorial

  • ÓRBITA, PARES CRANEALES

    ÓRBITA, PARES CRANEALES

    Mary15441.- ÓRBITA, PARES CRANEALES 1El techo presenta en su Angulo súper anterior una depresión ocular por Foseta troclear 2Es la pared más frágil y con mayor riesgo de factura pared media o piso. 3Estimulo que puede alcanzar un parpadeo reflejo visual Luces intesas. 4Un infección en las fosas nasales puede

  • Ejemplo de Pares craneales

    Ejemplo de Pares craneales

    shbvjgUniversidad Autónoma de Querétaro Facultad de Medicina 2do semestre Grupo: 2 Neuroanatomía Alumno: Luis Fernando Carpintero Robles Docente: Dr. Luis Alcocer Alcocer PARES CRANEALES (1°, 2° y 3°) Generalidades Existen 12 pares de NC que salen del cerebro y pasan a través de orificios y fisuras en el cráneo. Resultado

  • RESUMEN DE PARES CRANEALES

    amanda20PARES CRANEALES 1 PAR CRANEAL: NERVIO OLFATORIO Tipo: sensitivo Función: conduce los estímulos olfativos desde la nariz hacia el cerebro. Se localiza en el foramen olfatorio en la lámina cribosa del etmoides. Exploración clínica: se emplea dos sustancias: una de olor agradable y otro desagradable. Al paciente con los ojos

  • Genética- Pares Craneales

    BoriscedatoI. Par craneal: nervio olfatorio Es un nervio sensorial que da origen al sentido del olfato. Origen real: las fibras del nervio olfatorio se originan en las células bipolares de la mucosa olfatoria o mancha amarilla, ubicada en la porción superior de las fosas nasales. Estas células poseen axones ascendentes

  • LESIONES EN PARES CRANEALES

    felipeherrear903/2/2012 Fundamentos del sistema nervioso |   INTRODUCCION Los nervios craneales o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la cabeza, el cuello,

  • 12 pares de nervios craneales

    liz14_31Nervios Craneales Los nervios craneales son 12 pares de nervios que se pueden ver en la superficie ventral (base) del cerebro. Algunos llevan información desde los órganos sensitivos hasta el cerebro; otros controlan músculos; otros están conectados a glándulas u órganos internos (por ejemplo, el corazón y los pulmones). Nervios

  • 12 pares de nervios craneales

    alejandraa2312 PARES DE NERVIOS CRANEALES. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes para distribuirse en la cabeza y cuello principalmente (a excepción del décimo nervio craneal que inerva estructuras torácicas y abdominales). Los nervios olfatorio y óptico emergen del cerebro, mientras el resto lo hace del

  • 12 pares de nervios craneales

    12 pares de nervios craneales

    Isaac MiramontesIsaac Miramontes Chávez I Nervio Olfatorio (Sensitivo) Origen Real Mucosa Olfatoria Origen Aparente Bulbo Olfatorio Orificio Lamina cribosa del etmoides Territorio Epitelio olfatorio Componente AVE. Aferente visceral especial Función Olfato Exploración Sustancias aromáticas, no irritantes Alteraciones Anosmia, hiposmia, hiperosmia, parosmia, cacosmia II Nervio Óptico (Sensitivo) Origen Real Retina Origen Aparente

  • Diagnotico En Pares Craneales

    06eliaaIntroducción En el presente trabajo se da a conocer las partes de los pares craneales y como se diagnostica la importancia que tiene cada par ya que son las partes fundamentales de nuestros cuerpos el cual es el que nos guía y hace que podamos tener olor, sabor, con el

  • Lesiones de los pares craneales

    Lesiones de los pares craneales

    KeilysleonLesiones de los pares craneales. Las lesiones de los pares craneales pueden tener diversas causas y presentaciones clínicas. Los pares craneales son un conjunto de doce nervios que se originan en el encéfalo y se dirigen a diferentes partes de la cabeza, el cuello y el tronco. Es importante tener

  • Estado mental y Pares craneales

    Estado mental y Pares craneales

    Ana GonellPontificia Universidad Católica Madre y Maestra Resultado de imagen para PUCMM LOGO Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Centro de Simulación y Seguridad del Paciente Rúbrica de evaluación sistema neurológico completo. Nombre__________________________________ ID_______________________ Fecha___________________Evaluador__________________________________ Exploración física de sistema nervioso: pares craneales Pasos del procedimiento SI NO 1.

  • Exploración de pares craneales

    Exploración de pares craneales

    sharon.b.92Exploración de pares craneales Par craneal Evaluación Descripción de la prueba Carta de Snell (vista lejos): a 6 m, pedir al px que nos indique la línea que vea bien, y que mencione las letras, de ser correcto, bajar una línea, si comete más de tres errores Agudeza visual volver

  • MEDULA ESPINAL Y PARES CRANEALES

    UNIUIIMédula espinal La médula espinal es un largo cordón blanquecino localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas del tronco, cuello y

  • ECOGRAFÍA RENAL Pares Craneales

    ECOGRAFÍA RENAL Pares Craneales

    jaimeloja1996Dani ahí esta pondrá solo imágenes de mi parte Mandara las diapositivas EXAMEN FÍSICO Apariencia General Regular Actividad Psicomotora disminuida Piel Turgencia Y elasticidad conservada Cabeza Normocefalica cabello de implantación normal Ojos Pupilas Isocoricas y normoreactivas a la luz Boca Mucosas orales húmedas Cuello Sin adenopatías palpable Tórax Simétrico, elasticidad

  • Pares craneales y casos clinicos

    Pares craneales y casos clinicos

    Alexander GuaipachaPSICOLOGÍA CLÍNICA TRABAJO SOBRE LOS PARES CRANEALES Trabajo de Neuroanatomía PhD. Manuel Cañas Lucendo Universidad Nacional de Chimborazo Psicología Clínica Facultad de Ciencias de la Salud ________________ CASO CLÍNICO 1 Durante una sesión de fotografía, Meredith de 28 años, fotógrafa de un periódico, noto visión borrosa en el ojo derecho.

  • Pares craneales. NERVIO OLFATORIO

    Pares craneales. NERVIO OLFATORIO

    mquinteropoTRABAJO GRUPAL SEMANA 5 Y 6 Yelisa Londoño Vélez Miguel Ángel Quintero Portilla Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Psicología Pereira 2016 Pares craneales Los nervios craneales son 12 pares de nervios que se pueden ver en la superficie ventral (base) del cerebro. Algunos llevan información desde los órganos

  • PARES CRANEALES. NERVIO OLFATORIO

    PARES CRANEALES. NERVIO OLFATORIO

    María Belen Herrera RomeroPARES CRANEALES * Sensitivos: olfatorio, óptico y auditivo. * Motores: motor ocular común, patético, motor ocular externo, espinal e hiplogoso. * Mixtos: trigémino, facial, glosofaríngeo, vago. 1. NERVIO OLFATORIO: Origen real: células bipolares de la mucosa olfatoria. Las estructuras del SNC involucradas en el olfato se denominan en conjunto rinencefalo

  • Sistema nervioso y pares craneales

    Sistema nervioso y pares craneales

    Ticiana Gomez MaffeiSISTEMA NERVIOSO: Se lo divide en sistema nervioso central (se encuentra el cerebro y la medula) y periférico (los nervios y las gandulas nerviosas y los receptores sensoriales). Dentro del cerebro tenemos un montón de circunvoluciones es decir rigurosidades que va van a ir formando distintos lóbulos, que a su

  • Exploracion De Los Pares Craneales

    kyuubi_25Pese al extraordinario desarrollo de las técnicas de neuroimagen, una correcta exploración neurológica resulta esencial en la aproximación al paciente con sintomatología neurológica. Este artículo revisa la exploración de los pares craneales. Puntos clave • Las alteraciones en la percepción olfativa pueden ser cuantitativas o cualitativas. • En la lesión

  • PARES CRANEALES Cintillas olfatorias

    PARES CRANEALES Cintillas olfatorias

    BigjoPARES CRANEALES Cintillas olfatorias Dos nervios que comunican las sensaciones olfativas en las fosas nasales a los centros cerebrales encargadas de interpretarlas. En su extremo se encuentra el bulto olfatorio, situado encima de lámina cribosa del etmoides, muy cerca de la mucosa olfatoria de cavidad nasal, a la que lo

  • Trabajo De Med Interna Pares Craneales

    sergiointernoSergio Aparicio Hinojosa Medicina Interna 4to año PAR 1-E Dr. Victor Alanis Mirones Nervio Tipo funcional Origen Real Origen Aparente I – Olfatorio Sensitivo Células bipolares de la mucosa olfatoria Cara inferior del bulbo olfatorio II - Óptico Sensitivo Células ganglionares de la retina Angulo anterolateral del Quiasma Óptico III

  • CASO CLINICO GLACOMA CON PARES CRANEALES

    AdrianaRangel04INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO IUTEPAL EXTENSIÓN MARACAY APLICACIÓN DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMARÍA EN PACIENTE MASCULINO DE 73 AÑOS DE EDAD, INSTITUTONALIZADO EN EL HOSPITAL DE DIA DR. CORNELIO VEGAS UBICADO EN EL MUNICIPIO GIRARDOT, MARACAY EDO. ARAGUA. CON DX: GLAUCOMA BILATERAL. Maracay, Enero de

  • Reporte de lectura de los pares craneales

    Reporte de lectura de los pares craneales

    Si1vaUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Sociales y Administrativas Departamento de Ciencias Sociales Neuroanatomia clinica, Snell capítulo 11, paginas 559-600 José Ricardo Silva Garcidueñas Matricula: 239063 Departamento de Ciencias Sociales Neuroanatomía Reporte Noviembre de 2023 ________________ síntesis Los primeros tres pares de nervios craneales son el nervio olfatorio,

  • PARES CRANEALES DE EXPLORACION NEUROLOGICA

    PARES CRANEALES DE EXPLORACION NEUROLOGICA

    734301PARES CRANEALES DE EXPLORACION NEUROLOGICA. Juegos de Ciencias | Juego de Pares craneales (vista inferior ... ________________ ________________ FUNCIONES CRANEALES. ________________ ________________ PRIMER PAR CRANEAL (NERVIO OLFATORIO) Neuroaprende : Par Craneal II - Nervio Optico ________________ NERVIO PATÉTICO: Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Este Nervio Nervio Oculomotor y Troclear

  • Examen neuropsicológico de pares craneales.

    Examen neuropsicológico de pares craneales.

    Nancy TarangoExamen neuropsicológico de pares craneales. Objetivo: identificar la función de los pares craneales y conocer formas de técnicas de exploración de su funcionamiento. Introducción 1. Olfatorio: primer par craneal, se origina en células bipolares en el epitelio olfatorio. Es uno de los pares craneales más cortos. (Sensorial). 1. Óptico: el

Página