Parto
Documentos 1 - 50 de 514
-
Parto
Dayana GarciaParto es un proceso fisiológico o biológico y como tal no es fácil saber cuándo comienza, en él tiene un lugar un conjunto de síntomas que van desde un aumento de las contracciones uterinas( generalmente irregulares y poco intensos), descenso del fondo uterino y expulsión del tapón mucoso, mientras suele
-
Parto
HildaRiveraZEs evidente, que algunas mujeres no logran tener un parto normal, debido a que presentan anormalidades anatómicas o funcionales del feto, de la pelvis de la madre, el útero y el cérvix y/o alguna combinación de estos, los cuales interfieren con el curso normal del parto y alumbramiento. El parto
-
Parto
alondrahCómo se calma el dolor durante el trabajo de parto? El dolor del trabajo de parto varía según las características de cada mujer ya que el umbral doloroso es absolutamente individual. Lo más importante es saber que cuanto más relajada estés menos dolor sentirás. El dolor puede manejarse con distintas
-
Parto
jllivisacaEquipo necesario para la atención del trabajo de parto: Hay que disponer de un equipo mínimo preparada para en caso de que surja alguna eventualidad que se pueda presentar durante el parto. Equipo de ropa: - Cuatro campos sencillos. - Dos pierneras - Una funda de mayo - Bata de
-
PARTO
ADRIANAVSINDICE Portada……………………………………………………………………………....1 Tabla de contenido………………………………………………………………...2 Agradecimiento……………………………………………………………………..3 Dedicatoria………………………………………………………………………….4 Introducción……………………….………………………………………………..5 Justificación………………………………………………………………………...6 Teorizante…………………………………………………………………………..7 Objetivos………………………………………………….…………….……….…11 Marco teórico…………………………………………………………..................12 Control Prenatal………………………….……………………………………….13 Parto……….…..……….…………………………………………......................17 Tipos de Parto……………...……………………………………………………..18 Trabajo de Parto………………………….………………………………….…....20 Etapas del Parto……..…………………………………………….......................21 Postparto………………………………….………………………………………...24 Cambios que se producen en el Postparto………..……………………………25 La Lactancia…….……………………………………………………………….....26 Depresión Postparto…..………………………………………….…….……........27 Niño Sano……………………………………………………………………….....28 Anamnesis………………………………………………………………………....31 Datos Generales…………………………………………………………………..32 Plan de Atención…………………………………………………………………..33 Educación….……………………………………………………………………….35 Conclusión………………………………………………………………………….37 Bibliografía….…………………………………………………………...................38 Anexos…..…………………………………………………………………………..39 AGRADECIMIENTO
-
PARTO
lucianalopilatoPARTO. INTRODUCCION. El parto humano, también llamado nacimiento o dar a luz, es la culminación del embarazo humano, el periodo de salida del infante del útero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de la persona, y contrario a la muerte. La edad de un individuo se
-
Parto
aniicoronadoParto El nacimiento de un niño normal se ajusta al mismo cronograma biológico, pero las actitudes hacia el embarazo y los métodos de parto varían de una cultura a otra. El proceso del parto se divide en tres etapas: • Trabajo inicial de parto: es el periodo en que la
-
Parto
Stilo.OParto El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano, el periodo de salida del bebé del útero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de una persona. La edad de un individuo se define por este suceso en muchas culturas. Se considera que
-
-
Parto
juanjiborregomenParto: conjunto de fenómenos activos y pasivos que permiten la expulsión del producto, la placenta y sus anexos por vía vaginal. se divide en tres periodos: dilatación, expulsión y alumbramiento. Existen 2 tipos de partos Distocia: anormalidad en el mecanismo del parto que interfiere con la evolución fisiológica del mismo.
-
Parto
moys3223INDICADORES: VI Mayor atención de enfermería en el trabajo de parto. Preparación Psicológica Posición Higiene Signos Vitales Canalización VD Menos índices de complicaciones Confianza Tranquilidad Tricotomía Enema Contaminación Limites normales Vena permeable Alteración MARCO DE REFERENCIA El término obstetricia deriva del verbo Obstare, que significa proteger. La palabra obtetrix designaba
-
-
Parto
belusanchezGua de Capacitacin para Promotoras de Salud de la Colectiva de Salud de las Mujeres de Boston Taller de Capacitacin La maternidad M M d du ul lo o # #3 3: : E El l p pa ar rt to o Gua basada en el libro Nuestros Cuerpos, Nuestras
-
Parto.
Parto. El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano, el periodo de salida del bebé del útero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de una persona. La edad de un individuo se define por este suceso en muchas culturas. Se considera que
-
Parto.
hm.10Definición Parto, también llamado nacimiento, es el momento cuando se termina el embarazo humano, cuando el bebe sale del útero materno. La edad de una persona se define desde este momento. El parto se inicia con las contracciones uterinas, el cual va aumentando de intensidad y frecuencia y que luego
-
Partos
mat19La maduración fetal, la preparación uterina y los cambios hormonales son los factores determinantes del fenómeno del parto. En todo este proceso, una hormona no debe faltar: la oxitocina. Sin ella, las contracciones no se producirían. CESAREA Algunas veces el embarazo no culmina como la madre hubiese querido. En algunas
-
Parto.
Parto Saltar a: navegación, búsqueda Para el concepto aplicado a otros seres vivos, véase Nacimiento. Para el pueblo de Asia, véase Partos. Madre y recién nacido post-parto. El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano, el periodo de salida del bebé del útero materno. Es considerado
-
-
EL PARTO
Fabita9844Parto El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano, hasta el periodo de salida del bebé del útero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de una persona. La edad de un individuo se define por este suceso en muchas culturas. Se considera
-
El Parto
duvannarvaezQuien atiende y como se atiende un parto? El profesional médico que atiende el parto se denomina médico obstetra, palabra latina proveniente de “obstare” cuyo significado es “estar en espera”, contando en general con la asistencia de la partera, profesional de salud independiente, que trabaja también en esta etapa del
-
El parto
gabysdelgadaoEL PARTO “Un bebé es algo que llevas dentro de ti durante nueve meses, en tus brazos durante tres años y en tu corazón hasta el día que te mueras”. (Mary Mason) El parto es un momento muy especial inolvidable en la vida de cualquier mujer que esta esperando a
-
El Parto
starceyETAPA FETAL ENTRE 8 Y 12 SEMANAS HASTA EL NACIMIENTO Afortunadamente, la gestacion sucede normamelnte con la aparicion de las primeras celulasoseas aproximadamente a las 8 semanas el embrion comienza a ser un feto hacia las 12 semanas se halla totalmente en estado fetal.Durante el prolongado periodo hasta el nacimiento,
-
El Parto
isliriEL PARTO El parto es el proceso fisiológico único con el que la mujer finaliza su gestación a término, en el que están implicados factores psicológicos y socioculturales. El trabajo de parto consiste en una serie de contracciones continuas y progresivas del útero que ayudan a que el cuello uterino
-
El Parto
MrksCARRERA: MAESTRÍA EN OBSTETRICIA ASIGNATURA: Obstetricia II GUIA DE TRABAJO 1- Lectura y análisis de los contenidos propuestos en el programa de estudios 2- Elaborar un resumen de cada uno de los contenidos mencionados y agregar comentarios finales de carácter personal 3- Preparar una carpeta con el trabajo realizado que
-
El parto
Slorergencia? El parto de emergencia es aquel que se realiza sin la ayuda de asistencia médica profesional. Son más frecuentes en mujeres que ya han tenido partos rápidos con anterioridad, que han tenido varios partos previos o bien en mujeres que han iniciado prematuramente el parto. Pero afortunadamente la mayoría
-
-
El Parto.
tetlEl parto natural o vaginal es un proceso fisiológico que anuncia el nacimiento de un bebé. Su desarrollo tiene un proceso previsible, unas etapas que marcan tiempos que hay que respetar y precisa de unos cuidados necesarios para las futuras mamás. El trabajo de parto es una de las principales
-
Parto Maya
avelino222C. MENCIONA LOS ASPECTOS MEDICOS DE ESTE RITUAL Dentro de los diferentes aspectos que se aprecian en el parto maya están, por ejemplo, los elementos terapéuticos en donde se hacía uso de la herbolaria y de productos de animales. Antes de comenzar con labor de parto, la embarazada de coloca
-
Post Parto
lostgirl22 Loquios- son secreciones vaginales que duran entre 6 y 8 semanas tras haber dado a luz, durante el puerperio. Los loquios están formados un flujo que contiene sangre, moco cervical y tejido placentario. • Lochia rubra: es el primer flujo después del parto, de color rojizo por la presencia
-
Post Parto
adeePOST-PARTO Objetivos: Evitar las hemorragias después del parto. Restaurar la micción normal. Restaurar la integridad de la piel por la episiotomía. Diagnóstico: • Posible hemorragia relacionada con el parto vaginal, atonía uterina, operación cesárea, episiotomía o complicaciones. • Alteración de la eliminación urinaria relacionada con los efectos
-
Parto eficaz
Miguel CorreaCONSIGNAS 1_Complicación que afecta a los poderes. 2_Trabajo de parto antes del término. 3_Complicación que afecta al pasajero. 4_compliacación que afecta al paso. 5_Complicación en la tercera y cuarta etapa. 6_Elaborar una guía de valoración para el estado puerperio. 7_Factores de riesgos en el postparto. RESPUESTAS 1_Las complicaciones que afecta
-
Parto Normal
nathannnyTema 12: Parto normal Definición Amplia: tránsito del feto desde el interior de la cavidad uterina hasta el exterior del organismo materno. Concepto: Restringida: terminación fisiológica del embarazo mediante la expulsión de un feto maduro y por las vías naturales. Terminología: • Según el momento: pretérmino, a término, postérmino. •
-
Tarea -parto
Víctor Martín González Subias1. Menciona el área o procedimiento donde se lleva a cabo estas actividades (solo una opción): control prenatal, admisión, labor, expulsión o episiotomía 1. Instalar venoclisis e inducto-conducir labor 2. Valorar crecimiento uterino, vacunar DPTa control prenatal 3. Realizar tricotomía admisión 4. Acompañar a la paciente a pujar y respirar
-
Parto Lamaze
Jessi21aide02MÉTODO LAMAZE HISTORIA & ORIGEN El obstetra francés Fernand Lamaze en un viaje a Rusia observo el trabajo de condicionamiento clásico de Iván Pavlov: el condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje y comportamiento. Se enfoca en el aprendizaje de respuestas emocionales o psicológicas involuntarias, temor, incremento de ritmo cardiaco,
-
Parto Casero
atriano94“Tener un parto casero, implica preferir el proceso de dar a luz, sobre el de tener un bebé saludable. Las posturas de distintas organizaciones de Ginecoobstetricia, no son tajantes, hacen un llamado de atención sobre el riesgo que representa para los bebés el nacer fuera de un hospital lo cual
-
Parto Anormal
12344321maEn medicina, el término distocia se emplea cuando el parto o alumbramiento procede de manera anormal o difícil.1 Puede ser el resultado de contracciones uterinas incoordinadas, de una posición anormal del feto, de una desproporción cefalopélvica relativa o absoluta o por anormalidades que afectan el canal blando del parto.1 Sin
-
Parto Anonimo
ulises700VERSIONES: ENG روسيا اليوم FREEVIDEO ИНОТВ RTД PROYECTOS ESPECIALES: RUSOPEDIA LOS LÍDERES MUNDIALES LOS CINCO ACERCA DE RT ActualidadEconomíaCienciaDeportesCulturaSociedad Programas Multimedia Opinión Por regiones Archivo Elecciones presidenciales en Venezuela 2012 Crisis de la zona euro EE. UU. vs. Irán Conflicto en Siria Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/34142-Buzones-de-ni%C3%B1os-un-colch%C3%B3n-para-que-beb%C3%A9s-abandonados-vuelvan-a-nacer RT Actualidad / Sociedad
-
Sala De Parto
marizollpTiempos quirúrgicos. Los tiempos en cirugía representan el momento en que vemos y tratamos al paciente y se dividen en: Corte Disección Hemostasia Separación Fijación Especialidad Sutura Corte Consiste en la sección metódica y controlada de los tejidos suprayacentes al órgano por abordar.
-
Para El Parto
3008122. ESCUELA SOVIETICA Sus representantes son Platonov, Velvovsky, Nicolaiev Fue desarrollado en 1947 por Velvovsky y colaboradores, posiblemente basados en las ideas deRead. • Los éxitos con la hipnosis demostraron que era posible obtener una analgesia mediantesugestión verbal directa. • Condición previa : eliminación del miedo.Estos hechos llegan a formar
-
Sala De Parto
mayuryCUIDADO DE ENFERMERIA EN SALA DE PARTO Seguro que os preguntáis qué os vais a encontrar durante el proceso del parto, los cuidados que vais a recibir vosotras y también vuestro bebé. Espero que esta entrada os sirva de ayuda para resolver todas vuestras dudas. Son comunes, las clases prenatales
-
Sala de parto
lis7112008Sala de parto Se ubica en el área de maternidad de hospitales y clínicas y están equipadas con todo el material necesario para el correcto nacimiento del niño, su posterior cuidado y examen y así como para las urgencias que pueda tener la madre durante el embarazo, además de la
-
Parto En Casa
JehieliMcCÓMO ATENDER UN PARTO EN SITUACIONES NO IDÓNEAS. PARTO EN CASA. Cuando una mujer está a punto de dar a luz después de nueve meses de embarazo debe decidir algunas cuestiones sobre su parto como si quiere que sea cesárea o parto natural, o si lo quiere en casa o
-
Sala De Parto
ElizabethMmgSALA DE PARTO La sala de un hospital donde se llevan a cabo la labor de parto y el alumbramiento. Las salas de partos están diseñadas con colores cálidos y muebles para que las mujeres se sientan más cómodas durante la labor de parto y el alumbramiento que en una
-
Sala De Parto
Salvada2014OBJETIVO GENERAL: Elaborar un manual administrativo que permita registrar y transmitir de forma ordenada la información estructural y funcional del departamento de Enfermería de la unidad clínica de Emergencia del Hospital "Dr. César Rodríguez, Rodríguez de Guaraguao", Estado Anzoátegui. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Evaluar la estructura organizacional y funcional del hospital.
-
Parto En Agua
karisrivalsMicroscopía (o también sin tilde «microscopia»)1 es el conjunto de técnicas y métodos destinados a hacer visible los objetos de estudio que por su pequeñez están fuera del rango de resolución del ojo normal. Si bien el microscopio es el elemento central de la microscopía, el uso del mismo se
-
Tipos de parto
tuloookitaTipos de parto Clasificaciones de los nacimientos y también las alternativas de parto que puedes escoger para tener a tu bebé. El parto es un momento muy especial en la vida de cualquier mujer. Puedes conocer cada una de sus etapas y prepararte para este proceso único. A continuación, te
-
Atencion Parto
rulocbmpEste Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía, que la Consejería de Salud y el Servicio Andaluz de Salud desarrollan en colaboración con el Ministerio de Sanidad y Consumo, pretende impulsar la humanización de la atención perinatal desde una perspectiva de género. Con esta iniciativa, que cuenta
-
Parto Vertical
guicarsa7UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTA DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA OBSTETRA: GUIDO CARDENAS SANCHEZ. CUSCO - PERU 2009 PRESENTACION Las circunstancias de la vida nos brindan el privilegio y el gran honor de investigar. Privilegio porque existen personas que son profesionales idóneos,
-
Partos Caseros
jasminsr¿Partos caseros? Tener un parto casero es elegir dar a luz en casa no pensando en la salud del bebé. Sin embargo algunas organizaciones de Ginecoobstetricia su postura en cuanto al tema no es tan categórico, ya que estas organizaciones resaltan los mayores riesgos que representa para los bebés el
-
Partos Caseros
DANY1194“Tener un parto casero implica preferir el proceso de dar a luz sobre el de tener un bebé saludable” es la postura del Colegio Estadounidense de Ginecología y Obstetricia. La actitud de el colegio de estadounidense de ginecología y obstetricia es que las mujeres que tienen un parto en casa