ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plantas medicinales

Buscar

Documentos 51 - 100 de 409

  • Plantas Medicinales

    YozkRemedios naturales para la vaginitis bacteriana La vaginitis bacteriana es una infección, aunque no es una enfermedad de transmisión sexual, puede ser transmitida por el contacto íntimo. La principal causa de la vaginitis bacteriana es un desequilibrio en la flora natural de la vagina que provoca un rápido aumento en

  • Plantas Medicinales

    carolapazMEDICAMENTOS HERBARIOS TRADICIONALES LISTADO N°2 1- ABEDUL (Betula pendula Roth), hojas-corteza. PROPIEDADES Usos tradicionales a) uso interno: como desinfectante y diurético en trastornos renales y de las vías urinarias; en estados reumáticos y febriles. Control de la diabetes mellitus insulino-independiente b) uso externo: Para lavados de heridas infectadas, piel con

  • Plantas Medicinales

    161221EUCALIPTO - se usan con fines terapéuticos. Tanto la decocción de las hojas como el aceite esencial son febrífugos y expulsan parásitos intestinales. Son cicatrizantes de heridas y enfermedades de la piel como eczemas externo. El método de preparación consiste en hervir las 5 hojas maduras de eucalipto en un

  • Plantas Medicinales

    mafernanda5963ALGUNAS PLANTAS MEDICINALES Y SUS USOS. Todo cuanto la tierra produce es puro. Las plantas Contienen sustancias activas en proporciones adecuadas. En sus diferentes partes tienen componentes en concentraciones diferentes, rara vez un solo producto. Hay que medir efectos potenciales y beneficios. La fitoterapia es un terreno en investigación. Hay

  • Plantas Medicinales

    dyelDIGESTION Y ABSORCION DE CARBOHIDRATOS EN MONOGASTRICOS. El almidón es el único polisacárido altamente utilizable por los animales monogástricos y tanto éste como los disacáridos presentes en la ración han de ser degradados hasta monosacáridos para ser absorbidos. La digestión y absorción del almidón tiene lugar en el primer tramo

  • Plantas Medicinales

    xavixapoLA CONTAMINACION DEL AIRE. Se refiere a la liberación o presencia de gases, sustancias, o elementos nocivos en la atmosfera, que alteran o generan riesgos a los seres vivos, la contaminación del aire hace referencia al efecto invernadero y al calentamiento global el contaminante del aire más famoso es “el

  • Plantas Medicinales

    lavodnasPLANTAS MEDICINALES Abedul Fiebre, inflamaciones, ácido úrico, caida del cabello, alopecia, diurético, lactancia, calculos renales, colesterol, cicatrizante, astringente, úlceras, llagas, estomatitis. Abeto Gripe, catarro, pielonefritis, astringente, diurético, dolores reumaticos, úlceras, llagas, contusiones, abscesos, tumores. Abey Reumatismo, neurálgias, acné, depurativo de la sangre, higado, diabetes, furunculosis, eczemas. Abro Afrodisiaco, contusiones, inflamaciones,

  • Plantas Medicinales

    BouzamartaNombre vulgar: Manzanilla, manzanilla común Nombre científico: Matricaria chamomilla L., Matricaria recutita L. Uso interno Digestiva, hepática, biliar, antiespasmódica, vomitiva, anti-colesterol. Uso externo Piel, dolores articulares, ojos, sistema nerivioso. Nombre común: Jengibre Nombre científico: Zingiber officinale Roscoe El nombre original sringavera es un vocablo sánscrito (que significa en forma de

  • Plantas Medicinales

    dannaemarianaRuda es el nombre común de un arbusto que suele crecer hasta los 80 cm, muy aromático, de tallo leñoso y hojas de un color verde claro que contienen glándulas aromáticas y poseen un sabor ligeramente picante, sus flores son de color amarillo a verde, estas se agrupan en ramilletes

  • Plantas Medicinales

    catchjoe_garcia“ PLANTAS MEDICINALES ” Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: Capsulas, Comprimidos, Crema, Decocción,

  • Plantas Medicinales

    CarloGomezPlantas medicinales Aceituno Del aceituno se utilizan las hojas, la corteza y raíz. Otros nombres populares, en Guatemala: Jocote de mico, Negrito; Olivo; Pasac. La infusión de corteza y raiz se usa para tratar la malaria, afecciones gastrointestinales (diarrea, dispepsia atónica, debilidad, amebiasis, lombrices, tricocéfalos, vómito), Nerviocismo, fiebres intermitentes, tos.

  • PLANTAS MEDICINALES

    xavierdeleonPLANTAS MEDICINALES INFORMACIÓN RECOLECTADA `POR ELIEZER DE JESÚS CASTELLANOS VICENTE ENFERMEDADES NOMBRES DE PLANTAS MEDICINALES PREPARACIÓN Hongos en los pies Mora con el aserrin de la mora podemos hervir una vez y ya hervida se coloca el agua tibia en la parte infectada del pie Imflamación del estomago Guasumo y

  • PLANTAS MEDICINALES

    efcacesangre de grado reino: plantae filo: magnoliophyta clase: magnoliopsida orden: euphorbiales familia: euphorbiaceae género: croton especie: lechleri BENEFICIOS - El látex de la sangre de grado se usa principalmente como cicatrizante de heridas. - Esta planta actúa contra las úlceras estomacales, hinchazones reumáticas, afecciones dérmicas, fiebre, leucorrea, cáncer, diarrea, faringitis

  • Plantas Medicinales

    Orfeo28- Santa María: Lippia alba (Verbenácea), las hojas y las sumidades floridas son las partes utilizadas de esta planta. En las hojas está presente un aceite esencial compuesto principalmente por acetato de mentilo, mentol, l-limoneno, cineol, carvacrol, mentona, dipenteno, geraniol, borneol, B-cariofileno y bisboleno, además hay presencia de goma, resinas

  • PLANTAS MEDICINALES

    marco05032001El tomillo es originario de Asia occidental, Europa Central y el norte de África, pero es posible encontrarla a manera de cultivo en diferentes lugares del planeta. Es posible encontrarla en laderas y ciertos terrenos montañosos. Prefiere los terrenos secos, soleados y calcáreos. Existen gran variedad de especies. Se trata

  • Plantas Medicinales

    lilianaperezqUna planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como droga medicinal en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe,

  • Plantas Medicinales

    slaytanikEL AJENJO Nombre científico: Artemisia absinthium (familia Asteracaea) Nombres comunes: ajenjo, ajorizo, artemisia, hierba santa, hierba maestra Introducción: Esta hierba amarga es nativa de Europa y se ha utilizado tradicionalmente para una gran variedad de padecimientos, incluyendo el dolor de estómago causado por infecciones del sistema digestivo o parásitos intestinales,

  • Plantas Medicinales

    aylin15Cresta de gallo Para qué sirve: Para el asma, la tos, la tosferina y el dolor de cabeza Cómo se prepara: Para el asma, tos y tosferina, coger 5 hojas de «cresta de gallo» y ponerlas en 4 vasos de agua para hervir el té. Para el dolor de cabeza,

  • Plantas Medicinales

    josuek08¿Qué son las plantas medicinales? • Son aquellos vegetales que elaboran sustancias que ejercen una acción farmacológica beneficiosa ó perjudicial para el organismo vivo. Beneficios de las plantas medicinales • Medicamento natural • Barato • Menos tóxicas • Previene enfermarse con menos frecuencia • En la agricultura ayuda como protección

  • Plantas Medicinales

    vivisiurIMPORTANCIA DE LAS PLANTAS MEDICINALES La medicina tradicional como parte importante de la cultura de los pueblos, ha sido durante siglos, el único sistema utilizado en la restauración de la salud de las generaciones pasadas, donde las plantas medicinales han cumplido un rol fundamental como medio para curar enfermedades en

  • Plantas Medicinales

    Areka1RUDA Remedio con ruda para normalizar la menstruación Hervir 1 cucharadita de ruda en 1 taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Tomar 1 vez al día por dos días. Remedio con ruda para los estados de estrés Tomar 10 gotas de la infusión (1 cucharadita de

  • Plantas Medicinales

    tecnisportchisecMEDICINALES Romero: Se usa para flatulencias o gases digestivos, problemas intestinales, tos, insomnio, diuresis, hipercolesterolemia, depresión y agotamiento psíquico. Tusílago: Se usa para la tos, enfisema pulmonar, bronquitis y afecciones respiratorias crónicas. Manzanilla: Es antidiarréico, digestiones pesadas, regulador del flujo menstrual, eritema solar, insomnio, inflamación de boca o garganta, inflamación

  • Plantas Medicinales

    joseph0998995878olores de cabeza, mareos además de estabilizar la presión. El eucalipto. Se considera excelente para reducir el azúcar en la sangre. El sorosí. De uso milenario en regiones de este continente (América) para purificar la sangre. La cucaracha o cucarachilla. Reduce los niveles de azúcar en sangre. El guarumo. Es

  • Plantas Medicinales

    grevylEl aloe Vera Es una planta que sorprende por sus variados usos y beneficios a la hora de servirnos de sus propiedades. Es una planta con propiedades cicatrizante, regeneradora de la piel, humectante, antiinflamatoria, y muchísimas más aplicaciones que desde muy antiguo nos viene con sus poderes revitalizadores. Además es

  • Plantas Medicinales

    Mauri0323na planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como droga medicinal en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe,

  • Plantas Medicinales

    876543219TITULO: PLANTAS MEDICINALES QUE UTILIZAN LOS HABITANTES DE LA VEREDA ACAPULCO DEL MUNICIPIO DE GIRÓN Y SU EFECTIVIDAD EN UN LAPSO COMPRENDIDO ENTRE AGOSTO DE 2007 Y JUNIO DE 2008. AUTORES: CASAS GONZÁLEZ, Erika Astrid. CASTELLANOS GONZÁLEZ, Silvia Fernanda. GALLARDO AGREDO, Karina Smith. PARDO TORRES, Damaris Viviana. PINZON RODRIGUEZ, Lidis

  • Plantas Medicinales

    fabicc“PLANTAS MEDICINALES” PLANTA PROPIEDADES MODO DE EMPLEO YERBABUENA Sirve para cuando da diarrea ya que esta ayuda a controlarla y si es posible a quitar este malestar. 1.-Se pone a hervir agua con la planta. 2.-Despues se sirve en una taza a la cual se le agrega una cucharada de

  • Plantas Medicinales

    ale151000APIO Enfermedades de los riñones y menstruales : Cortar 100 gramos de apio, en trozos pequeños, se machacan en una taza agregándose agua poco a poco hasta completar medio litro, se filtra, se agrega azúcar al gusto y se toman dos cucharadas tres veces al día. MANZANILLA Beneficios de la

  • Plantas Medicinales

    ElizarrarasCarraMéxico tiene una riquísima variedad de plantas medicinales y muchas de ellas se usan tradicionalmente como remedios caseros. Tal es la cantidad de especies de plantas medicinales de México que solamente en el estado de Veracruz se recopilaron cerca de 500, el total de plantas medicinales en México asciende a

  • Plantas Medicinales

    gvecEL JENGIBRE. Es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante. La planta llega a tener 90 cm de altura, con largas hojas de 20 cm. Crece en todas las regiones tropicales del mundo. Las

  • Plantas Medicinales

    OsvaldoBauzanLa prolongada tradición de uso de productos de origen vegetal en medicina y la reacción contemporánea contra los fármacos sintéticos han llevado a un resurgimiento de la herbología, a veces denominado fitoterapia. La creencia de que se trata de "medicina natural" lo ha dotado de un aura de salubridad inmerecida;

  • Plantas Medicinales

    karewikiSon de amplio uso medicinal en los estados de Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo, donde se aplica sobre afecciones de la piel. También se emplea para padecimientos como la inflamación vaginal, infección de la matriz, galactógeno (aumentar la leche de las mujeres que amamantan) y para acelerar el parto,

  • Plantas Medicinales

    reniery• Plantas medicinales y para que sirven: Jengibre Poderoso anti-inflamatorio para aliviar los síntomas de la artritis, el dolor de cabeza o de muelas, rebajar el nivel de colesterol y la presión arterial. Su consumo regular reduce el riesgo de padecer ataques cardíacos y derrames cerebrales. • Plantas medicinales y

  • Plantas Medicinales

    ysabel1007República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa “YUMA “ Municipio Carlos Arvelo, Edo. Carabobo Proyecto de Investigación: Formar a los Estudiantes de la UNIDAD EDUCATIVA YUMA en el conocimiento de las plantas medicinales como la medicina tradicional. Autores: Hernandez Deibis Hernandez Jose Perez Manuel

  • Plantas Medicinales

    lootEl empleo de las plantas medicinales con fines curativos es una práctica que se ha utilizado desde tiempo inmemorial. Durante mucho tiempo los remedios naturales, y sobre todo las plantas medicinales, fueron el principal e incluso el único recurso de que disponían los médicos. Esto hizo que se profundizara en

  • Plantas Medicinales

    Isabella2097Nombre científico: Matricaria chamomilla. Nombre común: camomila, manzanilla alemana, manzanilla común, matricaria, camomilla, manzanilla romana, manzanilla húngara, manzanilla dulce, manzanilla chiquita. Usos Es Antiespasmódica, Facilita la expulsión de gases, Ayuda calmando los dolores articulares, Actúan sobre el nerviosismo, Favorece la producción de bilis y su expulsión al aparato digestivo, Ayuda

  • Plantas Medicinales

    violeta081.- Nombre común: Aceitillo Nombre científico: Bidens pilosa L. Familia: Asteraceae Forma biológica: Herbácea USOS MEDICINALES DEL ACEITILLO Propiedades curativas: Lo utilizan como laxante y purgante la resina en otros lugares es conocido como "bálsamo de copaiba" y sirve para curar heridas y para disminuir el dolor de muela. Blenorragia,

  • Plantas Medicinales

    susypichardoNOMBRE VULGAR: Anís estrella. NOMBRE CIENTÍFICO: Illicium verum. MODO DE PREPARACIÓN: Una o dos estrellas en un litro de agua, con esta agua se prepara la fórmula (leche en polvo) de los bebes. MODO DE USO: Para flatulencias, cólicos o dolor de estómago. Por mucho tiempo se utilizó, pero después

  • Plantas Medicinales

    naipe312MANZANILLA Nombre vulgar: Manzanilla, manzanilla común Nombre científico: Matricaria chamomilla L Familia: Compuestas Hábitat: En tierras cultivadas, terrenos arenosos y baldíos. Características: Hierba aromática anual de la familia de las compuestas de hasta 60 cm de altura. Tallos glabros erectos. Hojas divididas con lóbulos dentados. Flores en capítulos de hasta

  • Plantas Medicinales

    MillansEl tema de las plantas medicinales es quizá tan antiguo como el hombre mismo, sin embargo, los conocimientos al respecto siempre han estado diseminados. A pesar de la invasión farmacológica mundial, las personas siguen recurriendo a los remedios vegetales para aliviar sus enfermedades comunes, por ello un esfuerzo por regresar

  • Plantas Medicinales

    jorgert94PLANTAS MEDICINALES ACAJÚ (Anacardium occidentale) Sinonimia: Marañón Familia: Terebintáceas El acajú es una planta que crece en los países tropicales, y es muy conocido en América. Propiedades y Usos Medicinales El fruto de acajú es cáustico, se emplea para curar las ulceras y es a la vez insecticida. El fruto

  • Plantas Medicinales

    melldiaz94Introducción Las propiedades medicinales de las plantas se han ido olvidando con el tiempo, quedando obsoletas. Se toma como si hubiese nacido de la sugestión. Se nos olvida que todo medicamento proviene de los principios activos que se fueron encontrando en las plantas y desarrollándose para formar medicamentos. Creo que

  • Plantas Medicinales

    nirvana777REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO BOLIVARIANO “J.J. OSUNA RODRIGUEZ” SANTA ELENA DE ARENALES ESTADO MERIDA PLANTAS MEDICINALES INTEGRANTES: Jorge Alarcòn Roney Florez Yurnio Molina Wilmer Guzmán Mayo 2012 INDICE  INTRODUCCIÒN  PLANTAS MEDICINALES  ELEMENTOS MEDICINALES  EXTRACCION Y EMPLEO  ALGUNAS

  • Plantas Medicinales

    bellanataBreve historia de las plantas medicinales No se tiene ninguna certeza, sobre el inicio de la utilización de las plantas medicinales. Los descubrimientos de las plantas medicinales fueron la mayor parte de las veces, producto de la casualidad. Nuestros antepasados tenían que andar constantemente en busca de nuevos alimentos y

  • Plantas Medicinales

    Yanire71Nombre Científico: Ocimum basilicum L Nombre Común: ALBAHACA Partes a usar: tallos y hojas PROPIEDADES a) uso interno: inapetencia, dispepsia, cólicos, dolor de estómago, meteorismo, estreñimiento; dolores menstruales. b) uso externo: lavado de heridas, acné, reumatismo. Efectos: digestivo, carminativo, antiespasmódico, antimicrobiano, emenagogo, laxantes Otros antecedentes: 1 Favorece la digestión. 2

  • Plantas Medicinales

    finddPANTAS MEDICINALES Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión,

  • Plantas Medicinales

    celess21Existen un gran número de infusiones de bases herbales son efectivos relajantes cuyos resultados pueden en ocasiones equipararse a los que ofrecen los fármacos habituales. Las plantas medicinales pueden aliviar el estrés y la ansiedad del individuo, aunque se recomienda seguir un tratamiento depurativo paralelo para eliminar residuos y desechos

  • Plantas Medicinales

    dianys0402Limoncillo Título: Limoncillo - Cymbogogon citratus (D.C. ex Nees) Stapf. Descripción: FAMILIA: Poaceae. NOMBRE CIENTÍFICO: Cymbogogon citratus (D.C. ex Nees) Stapf. NOMBRE COMÚN: Limoncillo. DESCRIPCIÓN: Planta herbácea, perenne, de 0,5 a 2 m de altura, aromática, con ligero olor a limón. Hojas arrosetadas en la base de la planta, lineales,

  • Plantas medicinales

    Plantas medicinales

    cowco93Tradicionales medicinales Extractos Vegetales y Productos Naturales con actividad contra bacterias orales: Potencial de Aplicación en la Prevención y Tratamiento de las Enfermedades Orales 1. Introducción Las enfermedades orales siguen siendo un importante problema de salud en todo el mundo [1]. La caries dental y enfermedades periodontales son entre los

  • Plantas medicinales

    Plantas medicinales

    merlopez300Esc. Sec. Est. Miguel hidalgo y costilla Asignatura Ciencias 1 (biología) Alumno: Alexis Iván lopez lopez NUM. de lista: 17 POB. MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA, NOVIEMBRE 2013. MAGUEY (Agave americana) Es planta común en países meridionales, y muy frecuentes en el paisaje mexicano, donde se la cultiva en gran escala.

Página